nicolás maquiavelo

2
OCTUBRE DE 2014 NICOLÁS MAQUIAVELO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD «FERMIN TORO» VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA «SAIA» PROF. DRA. ELEANA SANTANDER ALUMNA: KEYLA MARIVI SUÁREZ RIVAS C.I. 17.254.078

Upload: keyla-suarez

Post on 25-Jul-2015

25 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nicolás Maquiavelo

OCTUBRE DE 2014

NICOLÁS MAQUIAVELO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD «FERMIN TORO»VICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA«SAIA»

PROF. DRA. ELEANA SANTANDERALUMNA: KEYLA MARIVI SUÁREZ RIVAS

C.I. 17.254.078

Page 2: Nicolás Maquiavelo

NICOLÁS MAQUIAVELO

Nació y murió en Florencia,

tuvo carencias económicas,

estudio jurisprudencia.

Le encantaba la lectura, tenia grandes sueños, aspiraciones, podía discernir y

exponer sobre aspectos políticos.

Lo que le permitió

construir y desarrollar

teorías a partir de elementos

reales.

Organización Del Estado:

De lo que deriva:

El Ideal Repúblicano:

«El Príncipe» La cual ha

repercutido de manera

significativa con el objetivo de diseñar

un compendio para practicar el

poder.

Se proyecta hacia un nuevo pensamiento de la política,

en donde interviene la

razón, la prudencia y el razonamiento.

En la cual convergen diversas formas de gobierno, tanto las más incorruptibles como las

más desenfrenadas, limitándose de manera

reciproca y cumpliendo la ley.

Su Doctrina política:

Propone su teoría del ciclo de los Estados, en la cual las formas de organizar el poder y el gobierno

obedecen a:

Su obra maestra:

Maquiavelo considera:

Que el poder del Estado debe ser distribuido de la

manera más justa.

La Monarquía, Aristocracia y Democracia:

Las cuales originan formas viciosas y comienza de nuevo el

ciclo de la Teoría de Estado.