nicolas copernico lectura 9

2

Click here to load reader

Upload: matematicaslaa

Post on 19-Jun-2015

313 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: NICOLAS COPERNICO LECTURA 9

COLEGIO DISTRITAL LUIS ÁNGEL ARANGO. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. LECTURA № 9.

NICOLÁS COPÉRNICOAstrónomo polaco, nacido en Thorn el 19 de febrero de 1473, muerto en Frauenburg el 24 de mayo de 1543.Copérnico (su nombre polaco es Nicolaus Koppernigk) se educó con su tío, un príncipe obispo, después que su padre muriera joven, por lo que tubo buenas oportunidades de recibir una excelente educación. Estudió matemáticas y dibujo en

Cracovia, entonces, y por muchos años, centro intelectual de Polonia. En 1496 se marchó a Italia, donde pasaron diez años de su vida estudiando medicina y derecho canónico e interesándose también en astronomía.El fermento intelectual italiano estaba dispuesto a poner en duda y criticar los métodos tradicionales. El sistema del universo de Hiparco y Tolomeo, en el que los cuerpos celestes giraban alrededor de la tierra, era excesivamente complicado, y a pesar de todos los razonamientos matemáticos que contenía, no era muy útil para predecir posiciones de planetas con cierta antelación. Pensó Copérnico que se podrían calcular más fácilmente las posiciones planetarias si se consideraba al sol, en vez de la tierra, como centro del universo. Esto implicaba que la tierra, junto con los otros planetas, habrían de considerarse como moviéndose en el espacio en rotación alrededor del sol.Idea que tuvo anteriormente entre los antiguos Aristarco, y pocos años antes que Copérnico Nicolás de Cusa. Resulto que el sistema de Copérnico nos aclaraba bastante detalladamente algunos de los problemas que había sin resolver de los movimientos planetarios. Copérnico describió su sistema en un libro, aunque durante algunos años se resistió a publicarlo, creyendo que sus afirmaciones acerca del hecho del movimiento de la tierra podrían considerarse como herejías, lo que le podía causar problemas. Estos temores eran lógicos y prudentes a la vista de los que luego se le presentaron a Galileo y Bruno. Con Copérnico empezó la revolución científica que habría de destronar a la ciencia griega, colocando al hombre sobre una nueva y más fructífera senda. Esta alcanzo su culminación con Newton siglo y medio más tarde. 341 palabras.