ni un pelo de tonto actividades

8
Guía de lectura Guía de lectura Ni un pelo de tonto P P epe elayo Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Pelayos Verde 44 Cooperación, lealtad, comprensión Alfaguara Infantil INFANTIL Y JUVENIL 2. Argumento 3. Tema Ni un pelo de tonto, es la historia de un rey muy presumido llamado Pelicarpo III. Todo comienza cuando se encierra en su castillo durante mucho tiempo y ni siquiera su esposa, la reina pelirrubia, ni su hijo, el príncipe Pelicrespo, podían entrar a verlo. Un día se apareció por el balcón y grande fue la sorpresa de todos al observar a Pelicarpo III con una larga melena que cada vez le crecía más. Pero al llegar el invierno, una plaga de piojos invadió el reino y, por supuesto, la larga cabellera del rey. Los doctores le recomendaron cortarle el pelo, y se quedaron admirados al descubrir que Pelicarpo era calvo y se dejaba crecer el pelo de los costados para que nadie se diera cuenta de ello. El vanidoso rey lloró de vergüenza como si ser calvo fuera lo peor del mundo. Ante esta situación, todos los habitantes del lugar decidieron pelarse la cabeza para animarlo y consolarlo, tras lo cual regresó la alegría y el bienestar al reino. La ocurrencia de un vanidoso rey que se deja crecer el pelo para ocultar un misterioso motivo: su calvicie. 1 Ni un pelo de tonto 1. Datos de la autora Iamgen no disponible Pepe Pelayo (Cuba, 1952) Escritor, actor, comediante, guionista, director escénico y especialista en humor. Se graduó de ingeniero civil en 1979, profesión que ejerció algunos años. Ha publicado cuentos y artículos humorísticos en diferentes diarios y revistas. Ha obtenido varios premios en concursos literarios. Tiene una larga trayectoria como actor y libretista de humor en teatro, radio, cine y TV. Es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba y de la Asociación Internacional de Estudios del Humor. Reside en Chile desde hace más de 10 años. En Alfaguara ha publicado Ni un pelo de tonto (2005), Pepito, el señor de los chistes (2002), Pepito y sus libruras (2004), El chupacabras de Pirque (2003), y Cuentos de Ada (2003).

Upload: geraldine-montesinos

Post on 25-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividades para la lectura

TRANSCRIPT

Guía de lectura

Guía de lectura

Ni un pelo de tontoP Pepe elayo

Editorial:Ilustrador:Serie:Nº de páginas:Valores:

PelayosVerde44Cooperación, lealtad, comprensión

Alfaguara Infantil

INFANTIL Y JUVENIL

2. Argumento

3. Tema

Ni un pelo de tonto, es la historia de un rey muy presumido llamado Pelicarpo III. Todo

comienza cuando se encierra en su castillo durante mucho tiempo y ni siquiera su esposa, la

reina pelirrubia, ni su hijo, el príncipe Pelicrespo, podían entrar a verlo.Un día se apareció por el balcón y grande fue la sorpresa de todos al observar a Pelicarpo III

con una larga melena que cada vez le crecía más. Pero al llegar el invierno, una plaga de

piojos invadió el reino y, por supuesto, la larga cabellera del rey. Los doctores le recomendaron cortarle el pelo, y se quedaron admirados al descubrir que

Pelicarpo era calvo y se dejaba crecer el pelo de los costados para que nadie se diera cuenta

de ello.El vanidoso rey lloró de vergüenza como si ser calvo fuera lo peor del mundo. Ante esta

situación, todos los habitantes del lugar decidieron pelarse la cabeza para animarlo y

consolarlo, tras lo cual regresó la alegría y el bienestar al reino.

La ocurrencia de un vanidoso rey que se deja crecer el pelo para ocultar un misterioso

motivo: su calvicie.

1

Ni u

n p

elo

de

to

nto

1. Datos de la autora

Iamgenno

disponible

Pepe Pelayo (Cuba, 1952)

Escritor, actor, comediante, guionista, director escénico y

especialista en humor. Se graduó de ingeniero civil en 1979,

profesión que ejerció algunos años. Ha publicado cuentos y

artículos humorísticos en diferentes diarios y revistas. Ha

obtenido varios premios en concursos literarios. Tiene una larga

trayectoria como actor y libretista de humor en teatro, radio,

cine y TV. Es miembro de la Unión Nacional de Escritores y

Artistas de Cuba y de la Asociación Internacional de Estudios del

Humor. Reside en Chile desde hace más de 10 años.

En Alfaguara ha publicado Ni un pelo de tonto (2005), Pepito, el

señor de los chistes (2002), Pepito y sus libruras (2004), El

chupacabras de Pirque (2003), y Cuentos de Ada (2003).

INFANTIL Y JUVENIL

2

Actividades para el área de Comunicación Integral

Animar a los niños a crear nombres de reyes divertidos y dibujarlos como los

imaginamos.Confeccionar un álbum de la realeza con todos los dibujos hechos por los niños del

Actividades para el área de Ciencia y Ambiente

Guía de lectura

Conversar sobre la importancia de la higiene y el cuidado personal para evitar, por

ejemplo, lo que le sucedió al rey Pelicarpo III, quien se contagió de piojos.

Actividades para el área de Personal Social

Motivar a los niños a comentar lo que les gusta de su persona, ya sea una característica

física, emocional o espiritual.

6. Sugerencias antes de la lectura

Ubicar a los niños formando una media luna y mostrarles figuras de personas y

personajes de la televisión con diferentes peinados. Animarlos a observar semejanzas y

diferencias y a elegir al más original.Motivar a los niños a observar la carátula del cuento y describir al personaje que

aparece:- ¿Quién será?- ¿Cómo es su cabellera?- ¿Cómo se llamará el cuento?

Luego de leer la página 34, preguntar a los niños que opinan sobre la actitud de los

habitantes del reino, que se rieron del rey al descubrir que era calvo.

7. Sugerencias durante la lectura

Ni u

n p

elo

de

to

nto

4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales

Educación para el amor, la familia y la sexualidad

El cuento le permite a la maestra descubrir los sentimientos de los niños cuando algo los

avergüenza y enseñarles a aceptarse tal y como son.

5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas

Actividades para el área de Educación Artística

Elaborar un títere de Pelicarpo III con cartulina y pegarle cabellos de lana muy largos.

INFANTIL Y JUVENIL

3

Guía de lectura

Recordar con los niños algunos detalles del cuento y responder a las siguientes

preguntas:- ¿Cómo se llamaba el rey?- ¿Cómo era? - ¿Por qué se dejó crecer el pelo? - ¿Qué le sucedió?- ¿Qué hicieron los habitantes?Indicar a los niños que se sienten en sus mesas para desarrollar la ficha de lectura.Verificar que tengan sus materiales completos y que escuchen las indicaciones.

8. Actividades después de la lectura

Se recomienda:

Extraer palabras significativas del cuento: pelo, rey, champú, calvo, etc.Escribirlas en tarjetas y exponerlas en un panel de lectura.Leerlas cada día reconociendo el sonido inicial y final.Jugar a separar el texto de los dibujos y a reconocer las palabras por la grafía y el

sonido.Reconocer las vocales y consonantes que forman las palabras seleccionadas.Construir nuevas palabras.Buscar palabras que empiecen con el mismo sonido.Buscar palabras que terminen con el mismo sonido.Buscar palabras que rimen.

9. Desarrollo de vocabulario

Ni u

n p

elo

de

to

nto

INFANTIL Y JUVENIL

Decoro

Pego lana amarilla en la cabellera y bigotes del rey Pelicarpo III.

Guía de lectura

1

Ni un pelo de tontoP Pepe elayo

Ni u

n p

elo

de

to

nto

INFANTIL Y JUVENILGuía de lectura

2

Ni u

n p

elo

de

to

nto

Comprendo

Escucho con atención las preguntas y encierro la respuesta correcta.

a. ¿Cómo se llama el personaje principal del cuento?

Policarpo Pelicarpo III Pepecarpo III

b. ¿Por qué se encerró el rey en su castillo?

Estaba enfermo Tenía trabajo Para dejarse crecer el pelo

c. ¿Qué plaga invadió el reino?

Moscas Piojos Zancudos

d. ¿Qué recomendaron los doctores?

Inyecciones Corte de cabello Jarabes

e. ¿Qué hizo el pueblo para alentar al rey?

Se cortaron el pelo Le dieron una serenata Le enviaron regalos

INFANTIL Y JUVENIL

3

Guía de lectura

Ordeno

Observo las escenas del cuento y las ordeno escribiendo del 1 al 4.

Ni u

n p

elo

de

to

nto

INFANTIL Y JUVENIL

4

Guía de lectura

Recuerdo

Dibujo una situación en la que me haya sentido avergonzado como Pelicarpo III.

Ni u

n p

elo

de

to

nto

Creo

Dibujo un peinado para Pelicarpo III.

INFANTIL Y JUVENIL

5

Escribo

Invento un nombre para su champú y lo escribo en la etiqueta.

Guía de lectura

Ni u

n p

elo

de

to

nto