ni rebeldes ni insumisos: 10 razones para recordar el ser médico

1
Semergen. 2013;39(3):179---180 www.elsevier.es/semergen CARTAS AL DIRECTOR Ni rebeldes ni insumisos: 10 razones para recordar el ser médico No rebels or objectors: 10 reasons to remember why you became a doctor Sr. Director: Si hay algo que nos une a los médicos desde un comienzo de nuestras carreras, es que todos hemos elegido ser médi- cos por vocación. Con el paso de los nos, en la facultad y luego en los hospitales, esa vocación la transformamos en profesión. En ese camino, hay un momento que funciona de alguna manera como un hito, una bisagra en nuestra vida perso- nal y fundamentalmente nuestra vida como médicos. Es el momento de la graduación. Es cuando pasamos de «saber mucho» porque venimos de ser estudiantes del último no de la carrera a ser un médico recién recibido por lo cual «no sabemos nada». Pero más allá de esta broma, la gra- duación tiene un significado y un simbolismo que creo, sin dudas, todos los médicos recordamos el resto de nuestros días. Gran parte de lo simbólico de ello está en el momento del juramento hipocrático. Este es un momento que trasciende a manera de acto ritual o ceremonia de inicio de la llamada más noble de las profesiones. El juramento tiene varias razones que hacen a nues- tro quehacer médico y a nuestro ser como personas y que no deben hacernos olvidar la naturaleza de lo que escogimos como vocación luego transformada en profesión. Tiene, además, un valor histórico y tradicional y esto no es poco. Las opiniones vertidas en esta carta corresponden única y exclu- sivamente al autor y no reflejan la opinión y/o posicionamiento de la organización a la que pertenece. Es un juramento público, lo hacemos en un espacio donde suelen acompa˜ narnos nuestros padres, hermanos, familia- res, amigos, novias o novios, allegados y demás afectos, pero además es un juramento que se hace ante la comunidad. Ante los que serán nuestros pacientes, nuestros colegas, nuestros vecinos y también nuestros gobernantes. El juramento hipocrático nos habla ante todo de valores, de responsabilidad, de conciencia, de respeto, de desin- terés, de evitar males e injusticias, de discreción y de honradez. También nos habla de dignidad. Son 10 razones, 10 motivos, 10 causas por las cuales cada día de nuestra profesión recordamos lo que elegimos para nosotros y para nuestra sociedad. Razones que deben hacer- nos recordar que la historia y la tradición de una profesión como es la de curar no se mide con la escala de los tiempos con la que miden gobernantes y políticos. Esos mismos que forman parte de nuestra sociedad, esos mismos que pudieron estar presentes en nuestra ceremonia de juramento. Esos mismos que hoy pretenden hacernos actuar contra nuestros valores y las otras 9 razones que fundamentan nuestro ser. Y 10 razones son suficientes para no considerarse ni rebelde ni insumiso, y al mismo tiempo son suficientes para recor- darnos cada día en hospitales, consultorios o donde sea lo que somos: médicos. D.A. Bernardini-Zambrini Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Washington DC, Estados Unidos Correo electrónico: [email protected] http://dx.doi.org/10.1016/j.semerg.2012.08.004 1138-3593/$ see front matter © 2012 Elsevier España, S.L. y SEMERGEN. Todos los derechos reservados.

Upload: da

Post on 25-Dec-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ni rebeldes ni insumisos: 10 razones para recordar el ser médico

Semergen. 2013;39(3):179---180

www.elsevier.es/semergen

CARTAS AL DIRECTOR

Ni rebeldes ni insumisos: 10 razones para Es un juramento público, lo hacemos en un espacio donde

sraAn

dth

dnnccfemvYndq

D

p

recordar el ser médico�

No rebels or objectors: 10 reasons toremember why you became a doctor

Sr. Director:

Si hay algo que nos une a los médicos desde un comienzode nuestras carreras, es que todos hemos elegido ser médi-cos por vocación. Con el paso de los anos, en la facultad yluego en los hospitales, esa vocación la transformamos enprofesión.

En ese camino, hay un momento que funciona de algunamanera como un hito, una bisagra en nuestra vida perso-nal y fundamentalmente nuestra vida como médicos. Es elmomento de la graduación. Es cuando pasamos de «sabermucho» porque venimos de ser estudiantes del último anode la carrera a ser un médico recién recibido por lo cual«no sabemos nada». Pero más allá de esta broma, la gra-duación tiene un significado y un simbolismo que creo, sindudas, todos los médicos recordamos el resto de nuestrosdías.

Gran parte de lo simbólico de ello está en el momento deljuramento hipocrático. Este es un momento que trasciendea manera de acto ritual o ceremonia de inicio de la llamadamás noble de las profesiones.

El juramento tiene varias razones que hacen a nues-tro quehacer médico y a nuestro ser como personas y

que no deben hacernos olvidar la naturaleza de lo queescogimos como vocación luego transformada en profesión.Tiene, además, un valor histórico y tradicional y esto no espoco.

� Las opiniones vertidas en esta carta corresponden única y exclu-sivamente al autor y no reflejan la opinión y/o posicionamiento dela organización a la que pertenece.

(C

h

1138-3593/$ – see front matter © 2012 Elsevier España, S.L. y SEMERGEN

uelen acompanarnos nuestros padres, hermanos, familia-es, amigos, novias o novios, allegados y demás afectos, perodemás es un juramento que se hace ante la comunidad.nte los que serán nuestros pacientes, nuestros colegas,uestros vecinos y también nuestros gobernantes.

El juramento hipocrático nos habla ante todo de valores,e responsabilidad, de conciencia, de respeto, de desin-erés, de evitar males e injusticias, de discreción y deonradez. También nos habla de dignidad.

Son 10 razones, 10 motivos, 10 causas por las cuales cadaía de nuestra profesión recordamos lo que elegimos paraosotros y para nuestra sociedad. Razones que deben hacer-os recordar que la historia y la tradición de una profesiónomo es la de curar no se mide con la escala de los tiemposon la que miden gobernantes y políticos. Esos mismos queorman parte de nuestra sociedad, esos mismos que pudieronstar presentes en nuestra ceremonia de juramento. Esosismos que hoy pretenden hacernos actuar contra nuestros

alores y las otras 9 razones que fundamentan nuestro ser. 10 razones son suficientes para no considerarse ni rebeldei insumiso, y al mismo tiempo son suficientes para recor-arnos cada día en hospitales, consultorios o donde sea loue somos: médicos.

.A. Bernardini-Zambrini

Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regionalara las Américas de la Organización Mundial de la SaludOPS/OMS), Washington DC, Estados Unidos

orreo electrónico: [email protected]

ttp://dx.doi.org/10.1016/j.semerg.2012.08.004

. Todos los derechos reservados.