news about festival

1
50 | Diario del AltoAragón / Viernes, 19 de abril de 2013 CULTURA Sabiñánigo retoma hoy su programa de animación a la lectura con teatro infantil M. PORTELLA SABIÑÁNIGO.- Hoy continúan en Sabiñánigo las actividades de la Campaña de Promoción de la Lectura que este año lleva por tí- tulo “Buenos tiempos para la líri- ca”. A las seis y cuarto de la tarde en el Auditorio la Colina se ha programado una sesión de teatro infantil con la compañía Periferia Teatro de Murcia, que pondrá en escena “Pocosueño”, un espec- táculo de títeres que anima a los niños y niñas, de forma creativa y divertida, a enfrentarse a sus miedos a través de la historia de la pequeña princesa Pocosueño. Esta campaña, que llega ya a su recta final con la celebración de la festividad de San Jorge y todas las actividades que se enmarcan en torno a ella, dedicaba la sema- na pasada una tarde a la música y poesía de Federico García Lor- ca. Eugenio Arnao y Carmen Orte contaron curiosidades de la vida del poeta recreando poemas van- guardistas pero, sobre todo, hi- cieron disfrutar al público con las canciones y músicas populares que Lorca recogió como folclo- rista. Hasta el domingo se pue- de visitar en las Sala Municipal de Arte una exposición de dibu- jos de Lorca, y hasta el 23 en la biblioteca se puede disfrutar de varias exposiciones alusivas a la lírica. Periferia Teatro, de Murcia, ofrecerá en el Auditorio la Colina el espectáculo de títeres ‘Pocosueño’ Concierto de Eugenio Arnao y Carmen Orte. M.P. Los hermanos Moreno Gistaín participarán. S.E. Trío Salduie. S.E. “Tocando el cielo” reúne placer musical y paisaje en Panticosa MERCEDES PORTELLA PANTICOSA.- La Fundación García Este- ban, con la colaboración del Ayuntamiento de Panticosa y Panticosa Resort, organi- zan el Festival Internacional de Panticosa “Tocando el Cielo” que tendrá lugar del 29 de julio al 4 de agosto en las instalaciones del Balneario de Panticosa. Contará con la presencia de músicos de reconocido pres- tigio procedentes de diferentes provincias españolas y del extranjero, así como de una importante variedad de formaciones musicales. Carmen Esteban y Francisco Antonio García, presidenta y vicepresidente de la Fundación, promotores de esta iniciati- va, ambos profesores del Conservatorio Superior de Música de Zaragoza, expli- can que “en un momento en el que es- tán desapareciendo festivales y el mundo de la cultura se está viendo especialmen- te perjudicado, la Fundación García Este- ban pretende aumentar la oferta cultural en un entorno natural único como es el Balneario de Panticosa. El Festival Inter- nacional de Panticosa nace con el espíritu de atraer a las más altas cumbres del Piri- neo aragonés una experiencia musical y artística de gran proyección internacio- nal, con la presencia de músicos venidos a estas montañas para mostrar su arte y su música”. “Tocando el Cielo” tendrá acti- vidades paralelas como la que han denominado Academia 2013, de formación instrumental, también se realizará un curso de formación de profesorado y diversas activi- dades fuera del programa como conferencias y un Festival Off “que pretende mostrar la música en lugares inesperados”. Carmen Esteban señala que Academia 2013 alberga- rá estudiantes de nivel pro- fesional y superior “de las especialidades de violín, viola, violon- chelo, piano y clari- nete. Tendrá además un curso específico El nuevo festival programa a importantes intérpretes del 29 de julio al 4 de agosto de tango para estos instrumentos, un gé- nero que se ha ganado un lugar importan- te en el mundo de la música clásica, y que exige cada vez un mayor nivel instrumen- tal para su especialización”. A lo largo de la academia se realizará un concurso para becar al mejor estudiante del festival con una asignación económi- ca de 500 euros, premio que se concede en colaboración con la Fundación Fidah. “La Academia 2013 ya ha abierto el pla- zo de inscripción para quienes deseen poder compartir experien- cias musica- les y artísticas con los músi- cos que participarán en este Festival”, se- ñalan. Respecto a profesores y músicos, Fran- ciscoAntonioGarcía,dicequeparticiparán figuras “del ámbito musical internacional como por ejemplo, el Cuarteto Casals, los hermanos Moreno Gistaín, el pianista Enrique Bagaría, el violonchelista David Apellániz, los clarinetistas Andreas Sun- den y Francisco Antonio García o el Trío Salduie, entre otros. Los artistas permane- cerán en las instalaciones del Balneario de Panticosa para ofrecer sus conocimientos y su arte a todos aquellos alumnos que for- men parte de la Academia 2013”. Con esta iniciativa, la Fundación García Esteban pretende que el Balneario de Pan- ticosa se convierta en un punto de referen- cia internacional en este tipo de festivales que se realizan en lugares emblemáticos europeos. “Las instalaciones del Balnea- rio siempre tuvieron un ambiente cultu- ral importante, incluso contando con sus propios músicos que entre los años 50 y 70 llegaban a interpretar en el Auditorio-Ca- sino del Balnerario de Panticosa hasta dos conciertos cada tarde”. El alcalde de Panticosa, Ricardo Laguna, se congratula por el desarrollo de esta ac- tividad “en un enclave privilegiado como es el Balneario, con tantos años de histo- ria. Esperamos que sea muy bien acogida y que quienes acudan al festival disfruten de la música, de las instalaciones y del en torno”. El Cuarteto Casals participará en el festival. S.E. Francisco Antonio García y Carmen Esteban. S.E. >La organización pretende aumentar la oferta cultural en una época de desaparición de festivales DAA

Upload: fundacion-garcia-esteban

Post on 27-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Noticias y novedades sobre el Festival Internacional de Panticosa. News about Panticosa International Festival

TRANSCRIPT

Page 1: NEWS ABOUT FESTIVAL

50 | Diario del AltoAragón / Viernes, 19 de abril de 2013

CULTURA

Sabiñánigo retoma hoy su programa de animación a la lectura con teatro infantil

M. PORTELLA

SABIÑÁNIGO.- Hoy continúan en Sabiñánigo las actividades de la Campaña de Promoción de la Lectura que este año lleva por tí-tulo “Buenos tiempos para la líri-

ca”. A las seis y cuarto de la tarde en el Auditorio la Colina se ha programado una sesión de teatro infantil con la compañía Periferia Teatro de Murcia, que pondrá en escena “Pocosueño”, un espec-táculo de títeres que anima a los niños y niñas, de forma creativa y divertida, a enfrentarse a sus miedos a través de la historia de la pequeña princesa Pocosueño.

Esta campaña, que llega ya a su recta final con la celebración de la festividad de San Jorge y todas las actividades que se enmarcan en torno a ella, dedicaba la sema-

na pasada una tarde a la música y poesía de Federico García Lor-ca. Eugenio Arnao y Carmen Orte contaron curiosidades de la vida del poeta recreando poemas van-guardistas pero, sobre todo, hi-cieron disfrutar al público con las canciones y músicas populares que Lorca recogió como folclo-rista. Hasta el domingo se pue-de visitar en las Sala Municipal de Arte una exposición de dibu-jos de Lorca, y hasta el 23 en la biblioteca se puede disfrutar de varias exposiciones alusivas a la lírica.

Periferia Teatro, de Murcia, ofrecerá en el Auditorio la Colina el espectáculo de títeres ‘Pocosueño’

Concierto de Eugenio Arnao y Carmen Orte. M.P.

Los hermanos Moreno Gistaín participarán. S.E.

Trío Salduie. S.E.

“Tocando el cielo” reúne placer musical y paisaje en Panticosa

MERCEDES PORTELLA

PANTICOSA.- La Fundación García Este-ban, con la colaboración del Ayuntamiento de Panticosa y Panticosa Resort, organi-zan el Festival Internacional de Panticosa “Tocando el Cielo” que tendrá lugar del 29 de julio al 4 de agosto en las instalaciones del Balneario de Panticosa. Contará con la presencia de músicos de reconocido pres-tigio procedentes de diferentes provincias españolas y del extranjero, así como de una importante variedad de formaciones musicales.

Carmen Esteban y Francisco Antonio García, presidenta y vicepresidente de la Fundación, promotores de esta iniciati-va, ambos profesores del Conservatorio Superior de Música de Zaragoza, expli-can que “en un momento en el que es-tán desapareciendo festivales y el mundo de la cultura se está viendo especialmen-te perjudicado, la Fundación García Este-ban pretende aumentar la oferta cultural en un entorno natural único como es el Balneario de Panticosa. El Festival Inter-nacional de Panticosa nace con el espíritu de atraer a las más altas cumbres del Piri-neo aragonés una experiencia musical y artística de gran proyección internacio-nal, con la presencia de músicos venidos a estas montañas para mostrar su arte y su música”.

“Tocando el Cielo” tendrá acti-vidades paralelas como la que han denominado Academia 2013, de formación instrumental, también se realizará un curso de formación de profesorado y diversas activi-dades fuera del programa como conferencias y un Festival Off “que pretende mostrar la música en lugares inesperados”.

Carmen Esteban señala que Academia 2013 alberga-rá estudiantes de nivel pro-fesional y superior “de las especialidades de violín, viola, violon-chelo, piano y clari-nete. Tendrá además un curso específico

El nuevo festival programa a importantes intérpretes del 29 de julio al 4 de agosto

de tango para estos instrumentos, un gé-nero que se ha ganado un lugar importan-te en el mundo de la música clásica, y que exige cada vez un mayor nivel instrumen-tal para su especialización”.

A lo largo de la academia se realizará un concurso para becar al mejor estudiante del festival con una asignación económi-ca de 500 euros, premio que se concede en colaboración con la Fundación Fidah. “La Academia 2013 ya ha abierto el pla-

zo de inscripción para quienes deseen poder

compartir experien-cias musica-les y artísticas con los músi-

cos que participarán en este Festival”, se-ñalan.

Respecto a profesores y músicos, Fran-cisco Antonio García, dice que participarán figuras “del ámbito musical internacional como por ejemplo, el Cuarteto Casals, los hermanos Moreno Gistaín, el pianista Enrique Bagaría, el violonchelista David Apellániz, los clarinetistas Andreas Sun-den y Francisco Antonio García o el Trío Salduie, entre otros. Los artistas permane-cerán en las instalaciones del Balneario de Panticosa para ofrecer sus conocimientos y su arte a todos aquellos alumnos que for-men parte de la Academia 2013”.

Con esta iniciativa, la Fundación García Esteban pretende que el Balneario de Pan-ticosa se convierta en un punto de referen-cia internacional en este tipo de festivales que se realizan en lugares emblemáticos europeos. “Las instalaciones del Balnea-rio siempre tuvieron un ambiente cultu-ral importante, incluso contando con sus propios músicos que entre los años 50 y 70 llegaban a interpretar en el Auditorio-Ca-sino del Balnerario de Panticosa hasta dos conciertos cada tarde”.

El alcalde de Panticosa, Ricardo Laguna, se congratula por el desarrollo de esta ac-tividad “en un enclave privilegiado como es el Balneario, con tantos años de histo-ria. Esperamos que sea muy bien acogida y que quienes acudan al festival disfruten de la música, de las instalaciones y del en torno”.

El Cuarteto Casals participará en el festival. S.E.

Francisco Antonio García y Carmen Esteban. S.E.>La organización pretende aumentar la oferta cultural en una época de desaparición de festivales

DAA