new si es sólo un animalplataformanala.org/plataformanala/revista/2015/03marzo/... · 2015. 3....

29

Upload: others

Post on 23-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Si es sólo un animals posible que no exista una frase que mayor desprecio trasmita hacia el mundo animal

    que la que titula esta editorial. ¿Acaso merece menos respeto un animal por el simple echo de serlo? ¿No es más animal o corto de luces quien la pronuncia?

    Por desgracia es una frase muy utilizada por personas que ven como otras actúan para y por los animales. Es muy típico recibir tan alagadoras palabras cuando se acude en defensa de algún animal moribundo o abandonado a su suerte por pueblos y ciudades.

    Si reflexionamos por un instante sobre este tipo de personas, a las que les importa poco o nada el bienestar animal, acordaremos que tienen un problema grave. No saben vivir en armonía con lo que les rodea. No son conscientes de que la vida es mucho más que su propio ombligo. No saben distinguir ni apreciar nada que esté más lejos que la punta de su nariz. Por tanto, no queda más que compadecerse de ellos esperando que algún día se arrepientan de haber pensado y actuado así.

    Sirva como muestra un botón. Alguien va conduciendo el coche y a la salida de un pueblo aparece en un lateral de la carretera un perro. A simple vista se distingue claramente que no lleva collar y que tiene lesiones que le impiden caminar. Todo hace presagiar lo peor. Ha sido abandonado y atropellado. ¿Cómo actuaría la mayoría de los mortales? Echando la mirada hacia otro sitio como si lo que acaban de ver hubiera sido fruto de su imaginación. ¿Cómo actuarían las personas con alma y sensibilidad? Con mucha precaución tratarían de parar el coche lo más cerca posible del animal y aproximarse para ver su estado. Con suerte se podría hacer algo por él, así que lo recogería y lo llevaría al veterinario más cercano.

    Una misma situación, pero con finales distintos. Pero lo peor no es eso. Lo peor es que mientras en el segundo caso una persona se está haciendo cargo del rescate de un animal en riesgo, otra persona que pasa por su lado se digna a decir: “¡Pero si es sólo un animal!”.

    Y es aquí donde radica el problema. En ese pensamiento obtuso e ignorante que hace pronunciar la famosa frase. Palabras que dicen mucho más de lo que dejan ver. No es sólo una frase dicha sin sentido, es una frase que dice mucho de quien la pronuncia. Es una frase que por sí misma identifica a una persona como insensible para con el mundo animal.

    Debemos ser conscientes de lo que nos rodea y que en este planeta no sólo viven seres humanos. Hay otros seres que nos acompañan a lo largo de nuestra vida. Cuidemos de ellos, porque así seremos mejores.

    Si es sólo un animals posible que no exista una frase que mayor desprecio trasmita hacia el mundo animal

    que la que titula esta editorial. ¿Acaso merece menos respeto un animal por el simple echo de serlo? ¿No es más animal o corto de luces quien la pronuncia?

    Por desgracia es una frase muy utilizada por personas que ven como otras actúan para y por los animales. Es muy típico recibir tan alagadoras palabras cuando se acude en defensa de algún animal moribundo o abandonado a su suerte por pueblos y ciudades.

    Si reflexionamos por un instante sobre este tipo de personas, a las que les importa poco o nada el bienestar animal, acordaremos que tienen un problema grave. No saben vivir en armonía con lo que les rodea. No son conscientes de que la vida es mucho más que su propio ombligo. No saben distinguir ni apreciar nada que esté más lejos que la punta de su nariz. Por tanto, no queda más que compadecerse de ellos esperando que algún día se arrepientan de haber pensado y actuado así.

    Sirva como muestra un botón. Alguien va conduciendo el coche y a la salida de un pueblo aparece en un lateral de la carretera un perro. A simple vista se distingue claramente que no lleva collar y que tiene lesiones que le impiden caminar. Todo hace presagiar lo peor. Ha sido abandonado y atropellado. ¿Cómo actuaría la mayoría de los mortales? Echando la mirada hacia otro sitio como si lo que acaban de ver hubiera sido fruto de su imaginación. ¿Cómo actuarían las personas con alma y sensibilidad? Con mucha precaución tratarían de parar el coche lo más cerca posible del animal y aproximarse para ver su estado. Con suerte se podría hacer algo por él, así que lo recogería y lo llevaría al veterinario más cercano.

    Una misma situación, pero con finales distintos. Pero lo peor no es eso. Lo peor es que mientras en el segundo caso una persona se está haciendo cargo del rescate de un animal en riesgo, otra persona que pasa por su lado se digna a decir: “¡Pero si es sólo un animal!”.

    Y es aquí donde radica el problema. En ese pensamiento obtuso e ignorante que hace pronunciar la famosa frase. Palabras que dicen mucho más de lo que dejan ver. No es sólo una frase dicha sin sentido, es una frase que dice mucho de quien la pronuncia. Es una frase que por sí misma identifica a una persona como insensible para con el mundo animal.

    Debemos ser conscientes de lo que nos rodea y que en este planeta no sólo viven seres humanos. Hay otros seres que nos acompañan a lo largo de nuestra vida. Cuidemos de ellos, porque así seremos mejores.

    Contacto (haz click en los iconos):

    E

    Editorial

    http://www.plataformanala.org/mailto:[email protected]://www.facebook.com/plataformanalapage/https://twitter.com/#!/PlataformaNalahttp://www.youtube.com/user/plataformanala

  • Con

    teni

    do

    Los gatos positivosadopción imposible

    06

    Remedioscaserospara nuestros animales 19

    CanalNoticias N.A.L.A. 04

    EntrevistaAlicia del Valle, cuidadora y peluquera canina 17

    Perro del mes 09Perros en adopción 10Gato del mes 14Gatos en adopción 15Animastorias

    Canelo 22Noticias 23El buzón del lector 25Asociación del mes 26Animaróscopo

    Piscis 27Próximo número 28

    Educatdog21

    file:///C:/Users/Jenny/Google%20Drive/Plataforma%20Nala/Revista/2015/03%20Marzo/%23Folletosfile:///C:/Users/Jenny/Google%20Drive/Plataforma%20Nala/Revista/2015/03%20Marzo/%23Folletos

  • Gatitos ciegos

    El 3 de Febrero dieron el aviso de estos 4 preciosos bebés, abandonados a su suerte en un pasillo de unos comerciales. Todos pasando por su lado, y diciendo “¡Ay!, ¡que bonitos!” pero nadie se dignaba a hacer nada, y tan sólo una persona se tomó la molestia de hacerles una foto y llamar a un miembro de la asociación, y a partir de ahí lo mismo de siempre. Buscamos acogida urgente para los 4 y por suerte una maravillosa compañera se ofreció, y una asociación de bilbao nos ha tendido la mano para el caso. Lo malo es que son los 4 ciegos. Lo bueno es que al cierre de ésta edición estaban todos ya adoptados.

    Buba, ¡visto y no visto!El pequeño Buba llegó a manos de una de nuestras casas de acogida. Aún nos preguntamos ¿cómo un ser con apenas dos meses de vida puede llegar vivo a manos de desconocidos? Si nos ponemos en su lugar, a saber cuántas aventuras ha podido vivir. Decimos que ha sido un visto y novisto, porque al cierre de ésta edición ya estábamos tramitando su adopción en Sevilla. Que seas muy muy felíz chiquitín.

    Canal Noticias N.A.L.A. | 4

    Marlon, ¡atrapadlo!

    Fueron muchos los que lo avistaron en el pueblo, pero nadie conseguía cogerlo. Por fin nos dieron el aviso, una colaboradora de Plataforma N.A.L.A consiguió cogerlo, y por fin pudo ser puesto a salvo. Ya ha sido castrado, y es muy muy urgente una casa de acogida para él o, en el mejor de los casos una adopción. Sigue su caso aquí.

    SonicQué decir de Sonic sin que suene repetitivo, pero éste es el pan nuestro de cada dia. Más abandonos y cada vez más saturados. Sonic está castrado y listo ya para su verdadero hogar. Sigue su caso aquí.

    Lupe, la más suertudaA saber cómo llegaron Lupe y su hermanito a manos de una persona con problemas de alcoholismo. El caso es que reportan el caso a un miembro de Plataforma N.A.LA y éste se pone manos a la obra, pues ya hacía varios días que le habían

    informado de una familia interesada en adoptar cachorrito de talla pequeña. Por suerte Lupe pudo ser rescatada, pero cuando llegó el caso a nuestra manos ya era tarde para su hermano al que le perdimos la pista. Lupe ha sido adoptada felizmente en Sevilla, tras pasar su familia todo el proceso de forma satisfactoria

    .

    GarfieldEl caso de Garfield es de esos que nos deja bastante tocados. Primero nos dan el aviso de un gato casero muy cariñoso que ha sido abandonado, nos llevamos varias semanas pidiendo ayuda y acogida a viva voz, y cuando por fin encontramos una familia estupenda para él, en acogida, nos dan los resultados de sus analíticas y nos hunden con la noticia de que es positivo en Inmuno. Sabemos que eso le cerrará muchas puertas a su nuevo futuro, pero no por ello nos rendiremos. Actualmente está en una casa de acogida, pero lo tiene aislado de sus otros dos gatos. Buscamos

    otra casa de acogida con extrema urgencia. Sigue su caso aquí

    Estas, y todas nuestras noticias mes a mes puedes verlas en www.plataformanala.org

    Canal Noticias N.A.L.A

    Febrero 2015Febrero 2015

    Último mes en Plataforma N.A.L.A...

    http://plataformanala.blogspot.com.es/2015/03/marlon.htmlhttp://plataformanala.blogspot.com.es/2015/03/sonic.htmlhttp://plataformanala.blogspot.com.es/2015/03/garfield.htmlhttp://plataformanala.blogspot.com.es/2015/03/garfield.htmlhttp://www.plataformanala.org/

  • RomyMes de luto para Plataforma N.A.L.A. Romy, nuestra gatita pequeña en adopción falleció. No sabemos los motivos. Lo cierto es que su pelaje presentaba aglutinamiento y estaba desganada. El mismo dia que se le practicaron analíticas falleció. Las analíticas arrojaron que no tenía ningún virus ni enfermedad que explicase los motivos. Nos hemos quedado hechos polvo sin comprender el por qué de su corta vida. Descansa allá donde estés pequeña.

    DavorSin palabras. El caso de Davor nos ha enseñado nuevos errores de los que aprender, y también ha hecho que nuestros contratos de adopciones incluyan nuevas cláusulas. Por desgracia todo lo que intentamos para evitar que Davor fuera a parar a un refugio fue en valde. Por suerte la

    protectora de Granollers nos tendió la mano y gracias también a José Juan, el encargado de mover esos hilos por Davor. Esperamos y deseamos que con la ayuda de Joasé Juan, Davor sea reeducado y encuentre una adopción como se merece.

    Rufo, el exploradorRufo, el explorador¡Menudo susto nos llevamos al recibir la llamada de la perrera de Barcelona! Rufo había sido recogido por la perrera y nosotros no entendíamos cómo había llegado a parar allí.

    Su familia de acogida había salido tempranos de casa, y el se decidió a abrir un agujerito en la valla e irse a explorar el mundo.

    Después de ese susto no quisimos tener otro y volvimos a traer a Rufo a su casa de acogida en Sevilla.

    Tanto fue el disgusto que nos llevamos, que su casa de acogida decidió quedárse con Rufo para siempre. De manera que las aventuras de Rufo tuvieron un bonito final felíz.

    FedeAl cierre de ésta edición nuestro

    copito blanco Fede viajaba a Barcelona para llegar a su nuevo y definitivo hogar. ¡Te lo mereces peludín!

    Rescate de un erizoNuestra compañera, casa de acogida, y amiga Isabel nos cuenta que ha rescatado a un pequeño erizo de unos traviesos perrillos que estaban queriendo jugar con él. Luego de comprobar que estaba bien y no había sufrido daños o libero en una zona del campo

  • Los gatos positivosLos gatos positivos

    Estoy muy triste. Recogimos a Lenny de la calle hace unas semanas y pronto pasó a formar parte de la familia. Lo queremos mucho y tras unas pruebas rutinarias pensábamos que estaba bien. Pero el veterinario nos ha dado los resultados de las pruebas de inmunodeficiencia y leucemia y ha dado positivo en inmuno. Aquí aquí.

    Por: Manuel Romero

    Los gatos positivo | 6

    el mismo modo que los humanos pueden padecer enfermedades

    y no por ello dejar de tener vida, los animales también tienen enferme-dades que, con los cuidados apropiados, les permiten llevar una vida normal.

    Muchos felinos son positivos en leucemia o inmunodeficiencia felina y por esta razón tienen más problemas para ser acogidos o adoptados. Con este artículo se pretende dar razones más que suficientes para eliminar cualquier miedo o temor, así como dar unas pequeñas pautas de cuidados.

    infectar a otro por medio de heridas causadas en peleas, incluso podría contagiar a otros en las sesiones de aseo mutuo al limpiarle las heridas.

    en meses o años, ya que el virus puede permanecer latente durante mucho tiempo, aunque sí pueden contagiar a otros gatos.

    La leucemia se contagia por contacto directo entre gatos. Es decir, a través de la saliva, secreciones nasales, lágrimas, leche y es posible que también a través de la orina y las heces. Así pues, es posible que se contagie compartiendo el bebedero o lamiéndose entre ellos simplemente. Así pues, un gato con leucemia no debe vivir con gatos sanos. Además, se debe evitar que salga a la calle,

    Adopción imposibleAdopción imposible

    D

    La leucemia o inmunodeficiencia felina son enfermedades que sólo afecta a los

    gatos. No hay problema alguno con otros animales o humanos.

    La leucemia o inmunodeficiencia felina son enfermedades causadas por un retrovirus que sólo se trasmite y afecta a los gatos. No hay problema alguno, por tanto, con otros animales o humanos. Estas enfermedades les hace tener un sistema inmunitario débil, por lo que su organismo puede ser atacado por otros virus o bacterias con más facilidad. Es aquí donde radica el gran problema.

    Un gato positivo en leucemia y/o inmunodeficiencia puede que no manifieste síntomas de la enfermedad

    ya que podría contraer otra enfermedad, o bien contagiar a otros gatos.

    Por otro lado, la inmunodeficiencia sólo se transmite a través de la sangre, la cópula y la gestación. Por tanto, esta enfermedad se contagia si los gatos se pelean, si no están esterilizados y se aparean, o de madres positivas a las crías.

    En el caso de gatos agresivos o no esterilizados es recomendable que no salgan a la calle , dado que podría

    Cómo saber si un gato es positivoEn principio y lo más rápido es realizar un análisis de sangre en un veterinario. Esta prueba determinará el resultado, aunque bien es cierto que en gatos jóvenes pueden aparecer falsos positivos. De ahí que sea recomendable hacerla de nuevo pasado algo más de tiempo.

    Las pruebas pueden ser el test de ELISA (para comprobar la inmuno-absorción enzimática), de IFA (para comprobar la inmunofluorescencia directa) o de PCR (reacción en cadena de la polimerasa).

    https://www.veoverde.com/2014/10/explicando-los-gatos-positivos/http://www.protectoravillena.com/noticia.asp?idnoticia=106638

  • Aún así, es conveniente observar el estado del animal y comprobar que no se dan los distintos problemas o trastornos comunes tanto en la leucemia como en la inmuno-deficiencia.● Enfermedades dentales y bucales

    (gingivitis, estomatitis, etc).● Fiebre.● Letargo e inapetencia.● Trastornos digestivos y pérdida de

    peso.● Enfermedades oculares (uveitis).● Problemas respiratorios y renales.

    verdaderamente clínicas y alejadas de todo mito.

    No es lógico por tanto no acoger o adoptar un gato positivo, a no ser que se tenga otros sanos en casa, dado que hay soluciones y herramientas suficientes a nuestro alcance para hacer que estos animales tengan una segunda oportunidad y reciban todo el cariño que se les negó.

    Como se ha comentado anterior-mente, estos animales pueden llegar a vivir lo mismo o incluso más que otros que estén sanos. Incluso es posible que aún siendo portadores no lleguen a enfermar.

    Para la inmunodeficiencia no existe vacuna, aunque sí algún tratamiento en el caso de que llegase a desarrollarse la enfermedad.

    Cómo se puede prevenirEn el caso de la leucemia existe una vacuna que se administra anualmente a los gatos, siempre y cuando éstos no hayan contraído la enfermedad. Esta vacuna evitará que se contagie.

    Sin embargo, un gato ya afectado de leucemia no debe vacunarse, ya que se pondría en riesgo su salud.

    El amor lo cura todoNo debe olvidarse que detrás de cada gato, sano o con alguna de estas enfermedades aquí mencionadas, hay un ser que siente y padece.

    Es importante resaltar que los gatos positivos tienen un alto índice de abandonos. Es posible que por desconocimiento se crea que estas enfermedades son peligrosas para el resto de animales que conviven en la casa o para los humanos, pero ya se ha visto que no es así. Además, después de leer este artículo quedan mucho más claras las cuestiones

    Con la adecuada atención y cuidados de su familia humana y veterinarios, los gatos positivos pueden tener una buena calidad de vida antes y durante la enfermedad. Un gato positivo puede llegar a ser un animal muy cariñoso y agradecido, que dará amor incondicional a quien conviva con él.

  • En Plataforma NALA, por desgracia, acabamos de adquirir experiencia en Inmunodeficiencia felina. Actualmente tenemos a Garfield, un precioso gatito que nos ha ganado a todos con lo cariñoso y meloso que es. Se lleva genial con perros, gatos, niños. Es muy confiado, y se deja mimar como el que más.

    Nos dieron el aviso de que este gatito llevaba dias abandonado en una plazoleta ajardinada de una urbanización en Sevilla. Por lo visto, según cuentan los vecinos, había sido abandonado por una familia que adquierió un perro y ahor no querían seguir teniendo a Garfiel.

    Tras muchas semanas pidiendo acogida urgente, conseguimos que una chica maravillosa se ofreciera. Nos informó de que tenía dos gatos, pero nosotros le dimos las pautas de aislamiento y una vez castrado y tomadas las muestras de sangre para evaluar su estado de salud, se lo llevamos.

    Cuando obtuvimos el resultado, nos sentó como un balde de agua fría, no esperábamos que Garfield tuviera tan mala suerte.

    Necesitamos con urgencia una casa de acogida que no tenga otros gatos, nos da igual que sea de cualquier parte de España.

  • Por: Rocío CabreraFotos: Alicia Del Valle

    Entrevista | 17

    ¿En qué consiste tu trabajo?Mi trabajo consiste en cuidar con todo el cariño del mundo a todo tipo de animales, cuando la gente se va de vacaciones o bien, en aquellos casos en los cuales los dueños no disponen del tiempo suficiente para estar con ellos durante el día a día.

    ¿Qué tipo de animales te ofreces a cuidar? Principalmente perros y gatos pero también me suelen traer conejos, cobayas, pájaros …

    ¿Desde cuándo eres cuidadora?Empecé hace nueve años en Italia, cuando terminé un curso de peluquería canina con una campeona europea de concursos de belleza. Allí mucha gente me preguntaba si conocía a alguien de confianza con el que se pudiera dejar a sus animales.

    Como a mi me encantan los animales; empecé a compaginar mi trabajo de peluquera canina con el de cuidadora

    si el animal es agresivo o veo un comportamiento que no me va a permitir estar tranquila, no lo admito. Una vez pasado dicho filtro, el animal pasa a ser un miembro más de mi familia, a su aire por toda la casa y feliz cual perdiz. De hecho hay muchos que ni se quieren ir ... :)

    y desde entonces no paro. Siempre tengo algún inquilino en casa.

    ¿Tienes algún límite de número de animales? El ser cuidadora de animales, es una responsabilidad muy grande y yo me la tomo muy en serio.

    La gente que me deja a sus peludines, son gente que les quiere un montón y que les considera un miembro más de la familia, al igual que yo, con lo cual; tengo un límite de inquilinos ya que conviven conmigo y mi perra dentro de mi casa (un adosado con jardín) y ante todo quiero dar calidad y cariño.

    De hecho antes de admitir al animal, siempre quedo antes con el responsable para ver que tal es el carácter del futuro inquilino animal que me van a traer y ver qué tal se lleva con mi perrita que es muy sociable.

    De esta manera también me conocen a mi y se quedan tranquilos sabiendo donde se van a quedar, y desde luego

    Alicia Del ValleCuidadora de animales

    y Peluquera caninaEntrevista

    ¿Y algún límite de tiempo? Todo depende de mi agenda y de la disponibilidad. Me los pueden dejar meses, un fin de semana o bien unas horas.

  • ¿Tienes que tomar algún tipo de medida mientras tienes animales a tu cuidado?Siempre pido que estén chipados, vacunados, desparasitados y limpios (muchos aprovechan su estancia conmigo para que tengan su sesión de peluquería).

    Tengo comederos y bebederos en todas las estancias de la casa, y aseguro puertas y ventanas para evitar fugas.

    Intento seguir las normas que guardan en sus casas, por ejemplo, si no les dejan subir al sofá, yo no les dejo.

    Si me traen gatos que no están acostumbrados a los perros, tengo una preciosa habitación con vistas al jardín, donde se adaptan estupendamente. Voy a menudo para saber cómo están y hacerles mimitos.

    ¿Tienes problemas con tus vecinos?¡Para nada! Al revés, muchos son clientes míos. De hecho, los animales sólo están en el jardín cuando yo estoy con ellos y no se les suele oír ladrar o pelearse. Mi lema es que haya paz y tranquilidad.

    Dado a que estoy muy solicitada y tengo un límite de mascotas, siempre aconsejo reservar con tiempo sobre todo en fechas de temporada alta (verano, Semana Santa, Feria, El Rocío y Navidades).

    Esto resulta impensable en una residencia, porque es imposible. Yo no tengo jaulas. Yo no cierro los fines de semana, cosa que muchas residencias hacen normalmente desde el sábado por la tarde y todo el domingo.

    Resumiendo, yo les doy durante 24 horas sesiones de cariñoterapia junto a reeducación y peluquería.

    Cuéntanos alguna anécdota que recuerdes de tu trabajoPues hay muchas pero la que me viene ahora a la cabeza es la de un perro súper listo y al cual adoro, Coco.

    En su día, se escapaba de su casa (vive en el extrarradio de Bormujos) se venía a la mía y se las apañaba para entrar dentro de la urbanización y luego se ponía delante de mi puerta de mi casa y empezaba ladrar llamándome hasta que le abría la puerta y se me volvía loco de alegría.

    Aunque las visita de Coco eran de total gratitud para mi, acto seguido llamaba a su familia para que no se preocuparan y vinieran a recogerle .

    Y no es que huyera de su familia, doy fe de que le quieren un montón, pero es que en mi casa se lo pasa demasiado bien...

    ¿Cómo pueden contactar nuestros lectores contigo? A través de mi móvil, 619.65.39.22. Mi perfil en Facebook, Cuidadora de Mascotas Sevilla; y por supuesto, a través de mi correo electrónico; [email protected]

    ¿Y restricciones de edad de los animales?Referente a la edad tampoco tengo límite. Cuido desde cachorrines hasta ancianitos.

    Si necesitan algunos cuidados especiales, por ejemplo, medicinas, comida especial, etc, yo no tengo ningún inconveniente en dárselo siempre siguiendo las instrucciones de los dueños.Además yo también sé muchas cosas de adiestramiento y cuando están conmigo muchos perros que se hacían pipí, que tenían problemas de ansiedad o hiperactividad, que ladraban mucho o tenían miedos, etc, vuelven a sus casas totalmente relajados y reeducados y obviamente; aconsejo a sus dueños ciertas pautas a seguir para que no vuelvan a recaer.

    ¿Sacas a los perros a pasear?¡Por supuesto! Aunque tengo jardín, creo que es fundamental pasearles para que se queden tranquilos y relajados dentro de casa.

    Les vengo a dar tres buenos paseos al día de una hora de duración y suelo cambiar de ruta para que no se aburran y dependiendo del carácter y edad del animal, les hago jugar, caminar y relacionarse con más perrit@s para que se diviertan.

    Algunas familias en vacaciones dejan a sus animales en residencias, ¿cuáles son las ventajas que tu ofreces con respecto a ellas?Pues todas las ventajas que puedas esperar. Aquí están recibiendo cariño y cuidados personalizados 24 horas;

  • Remedios caseros | 19

    activado es un producto natural que se caracteriza por tener miles de microporos, lo que permite absorber sustancias químicas. En humanos resulta muy eficaz para el tratamiento de diarreas y eliminación de toxinas. En veterinaria se usa para absorber los tóxicos del intestino y evitar que pasen al torrente sanguíneo y por tanto a otros órganos.

    El carbón activo puedes encontrarlo en la clínica veterinaria y en farmacias; y se usan para intoxicaciones y envenenamientos por consumo de chocolate, medicamentos, marihuana, hachís y lo que es muy común aunque increíble, por ingesta de collares antiparasitarios.

    El carbón activo debe aplicarse vía oral a nuestro animal de inmediato, para asegurarnos de la máxima y rápida absorción del tóxico. Es efectivo hasta 1 hora después de la ingesta del tóxico, pero como ya os hemos comentado, nuestra acción debe ser inmediata.

    Las indicaciones determinan que para perros y gatos debemos administrar de 1 a 5 gramos de carbón activo o activado por cada kilo de peso de nuestro animal, diluido en agua. Podemos calentar la solución para una mejor disolución, y la administraremos por vía oral con ayuda de una jeringa de gran grosor. Las tomas pueden repetirse cada 2-4 horas.

    Orina de gato; ¿cómo quitar la mancha y el olor con remedios caseros?Como muchos sabréis el olor de los orines de los gatos es muy fuerte y característico.

    En primer lugar le aconsejamos que actúe rápidamente.

    Utiliza papel de cocina para absorber la orina de tu gato; si dejas para mucho tiempo el olor desagradable quedará impregnado en la alfombra, sábanas, sofá...Presiona para que el papel se empape, y no dejes de hacerlo hasta que los papeles ya no absorban nada más.

    En el mercado existen diferentes productos para aplicar y eliminar las enzimas que causan este típico olor de los orines de los gatos. Si no puedes acceder a estos productos o te quedaste en casa sin ellos; te proponemos varios remedios caseros: vinagre blanco, zumo de limón y bicarbonato de sodio.

    Vinagre blancoNo recomendamos usar vinagre de uvas tintas por la sencilla razón de que pigmentarán de color rojizo el tejido donde lo vayas a aplicar. Utiliza un cepillo y frota enérgicamente para que impregne el vinagre. El vinagre por su acidez tiene la capacidad de matar bacterias que contribuyen a producir el mal olor. Diluye una parte de vinagre y una parte de agua.

    Zumo de limónDesinfectante (al igual que el vinagre debido a la acidez) y desodorante. Mezcla parte de agua y misma parte de zumo de limón y proceda como en el caso anterior.

    Bicarbonato de sodioDesodorante natural. Aplica una gruesa capa de bicarbonato sobre la superficie afectada; déjalo actuar varias horas, incluso una noche entera. Posteriormente solo debes sacudir la alfombra o sábana o pasar la alfombra.

    Para un mejor resultado puedes mezclar distintos remedios caseros; por ejemplo:

    Vinagre blanco (desinfectante)

    +

    Bicarbonato de sodio (desodorante)

    Zumo de limón (desinfectante)

    +

    Bicarbonato de sodio (desodorante)

    Intoxicación y envenenamiento por fármacos, medicamentos o estupefacientes

    En primer lugar queremos dejar claro que ante esta situación y antes de administrar absolutamente nada a nuestro animal debemos llamar a nuestro veterinario.

    El carbón activo o carbón

    R e m e d i o s C a s e r o s

    Por: Rocío Cabrera

    En este número de febrero inauguramos nueva sección a petición de nuestros lectores. En Remedios Caseros queremos daros trucos y consejos para tratar algunos síntomas y signos que puedan aparecer en tu animal; así como remedios para prevenir o tratar enfermedades, corregir hábitos, etc...

    Si te gustan los remedios de la abuela, usar plantas medicinales y productos naturales; éste es tu rincón. ¡Bienvenido!

    p a r a n u e s t r o s a n i m a l e s

  • Aún así, insistimos de nuevo, tenemos que llamar a nuestro veterinario, para describir qué ha ingerido nuestro animal y qué síntomas y signos manifiesta. Él determinará como debes proceder y si debes asistir o no a la consulta para administrar algún medicamento o hacer alguna prueba diagnóstica.

    Os advertimos también que es muy común, tras haber administrado el carbón activo, escuchar ruidos intestinales que provienen de nuestro animal y observar el color negro de las heces por los pigmentos del carbón.

    Es un producto económico y más seguro que la inducción del vómito!!

    Resfriados en gatos y perrosLos síntomas son muy parecidos a los que podemos padecer los humanos, irritación, inflamación, ojos llorosos, mucosidad, tos, estornudos o inactividad.

    No a todos los gatos y perros les afectan por igual las bajas temperaturas, por eso hay que tener especial cuidado en:● Gatos y perros con poco pelo:

    Felinos como el siamés o el esfinge, y perros como los galgos, caniches, YorkShire o Chihuahuas necesitan más abrigo.

    ● Cachorros: Los más jóvenes o bebés tienen un sistema inmune poco desarrollado.

    ● Gatos y perros mayores: Las defensas de los gatos y perros de más de 7 años no actúan al 100% y pueden empeorar su capacidad para aguantar el frío.

    ● Gatos y perros enfermos: Cuando tienen una enfermedad sus defensas son muy bajas y son más susceptibles de coger resfriados. Además, las enfermedades articulares y del aparato locomotor (como artrosis y artritis) empeoran con la llegada del frío.

    Aún así, insistimos de nuevo, tenemos que llamar a nuestro veterinario, para describir qué ha ingerido nuestro animal y qué síntomas y signos manifiesta. Él determinará como debes proceder y si debes asistir o no a la consulta para administrar algún medicamento o hacer alguna prueba diagnóstica.

    Os advertimos también que es muy común, tras haber administrado el carbón activo, escuchar ruidos intestinales que provienen de nuestro animal y observar el color negro de las heces por los pigmentos del carbón.

    ¡Es un producto económico y más seguro que la inducción del vómito!

    ¿Cuándo no debemos usar el carbón activo o activado?Cuando nuestro animal ha ingerido ácidos o derivados del petróleo.

    Cuando nuestro animal está inconsciente (podemos obstruir las vías aéreas).

    Cuando nuestro animal vomita (podemos obstruir las vías aéreas).

    Cuando se ha tragado objetos punzantes, de gran tamaño, que puedan fragmentarse o hacer bola (podemos obstruir las vías aéreas, perforar las paredes de la vía intestinal, estómago y esófago).

    Recuerda que este consejo sirve para informarle y formarle querido lector; siempre debe acudir a su veterinario que es el que mejor le aconsejará; y si le comenta que debe proceder con carbón activo; no le pillará de sorpresa.....como así le ocurrió a la que os escribe; cuya perra ingirió su collar antiparasitario y mostró mareos y ligeras pérdidas de conciencia.

    Alguno de los Remedios CaserosPara el dolor de garganta: Limonada tibia para el 3 veces al día.

    Para prevenir resfriados: arroz integral.

    Reponer líquidos: Caldo de pollo desgrasado con verduras, arroz y pollo es un alimento muy completo para, aportar proteínas, vitaminas y minerales para la rápida mejora del estado del animal.

    Caldo de pollo desgrasado sin otros ingredientes: ideal como bebida en caso de sobre peso. El pescado enlatado es genial para estimular el apetito en los gatos.

    Remedios caseros | 20

    Otra opción es mezclar el alimento seco con caldos de pollo o pescado.

    Para abrir y despejar las fosas nasales: usa paños húmedos de agua de manzanilla con eucalipto Ni se te ocurra lavar a tu animal; si fuera necesario porque esté sucio o huela mal, para lavar a tu perro, además el eucalipto.

    Para que el moco fluya: usar vaporizadores

    Para las narices resecas, agrietadas por el moco: aplicar vaselina

    Para las legañas y ojos llorosos: limpiar con gasas estériles impregnadas en infusiones de romero, cuya función es desinfectante, y manzanilla, antiinflamatoria y calmante de la piel.

    Para el aumento de la temperatura corporal, sin llegar a ser fiebre: alta; aplicar paños húmedos en el abdomen o dar baño tibio.

    Si la temperatura corporal aumenta, si el moco se vuelve amarillo o verde, si la apatía va en aumento y tu animal deja de comer y beber, acude sin duda a tu veterinario.

    Esperamos que estos consejos caseros os hayan sido útiles y los pongáis en práctica. Si tenéis vuestros propios remedios caseros, no dudéis en escribirnos a:

    [email protected]

    Otras fuentes:

    Petdarling

    Cosas de gatos

    mailto:[email protected]://www.petdarling.com/articulos/http://www.cosasdegatos.es/

  • sta es una de las preguntas que más frecuentemente nos

    podemos hacer, y seguramente sea también una de las cosas a las que antes nos acostumbramos y preferimos convivir con ello. Para conseguir que nuestro perro no tire necesitaremos mucha paciencia y trabajo, ya que esto no se consigue en dos días. Lo mejor es poder enseñar al perro desde que es cachorro, ya que de esta manera aprenderá desde pequeño a pasear con correa. Con esto, no quiero decir que un perro ya adulto no pueda aprender.Lo primero que debemos hacer para que nuestro perro no tire al salir, es salir de nuestra casa de manera relajada, con esto me refiero a no hacer una “fiesta” cada vez que salgamos a la calle, si no, que hasta que no esté calmado no se podrá ir a la calle. Una vez que consigamos esto tendremos que ir a una zona tranquila donde no haya muchos estímulos, y con una correa no muy corta, podremos empezar.Técnicas para enseñar a nuestro perro a no tirar de la correa:Cuando el perro nos adelante girar 180º invitándole a seguirnos, normalmente al principio el perro no entienda lo que estemos haciendo y siga andando hacia delante y de un tirón, nosotros no debemos responder tirando, lo que deberemos hacer será aguantarlo y llevarnos al perro sin

    Educatdog| 21

    Evitar que el perro tire de la correa

    E La técnica que más rápido suele funcionar es la primera, es verdad que se pueden combinar pero personalmente les recomiendo a utilizar solo una. Las sesiones de trabajo no deben de ser muy largas ya que no es bueno para el perro. Pero lo que deben de ser es constante. Cuando el perro haga el ejercicio bien y no tire de la correa, lo recompensaremos con un ‘muy bien’; y una vez acabada la sesión deberemos premiarlo y jugar con él para así fortalecer el vínculo.

    meterle ningún tirón. Lo repetiremos una y otra vez hasta que el perro levante la mirada y nos mire para ver qué dirección vamos a tomar.

    Otra técnica sería quedarnos quietos, cuando el perro nos adelante nos detenemos y hasta que este no se dé la vuelta y se coloque a nuestro lado no reanudaremos el paseo. Esto habrá que repetirlo las veces que haga falta hasta que el perro aprenda que si me adelanta no se seguirá el paseo.

    Iniciamos esta nueva sección en la que, en cada nuevo número, trataremos temas de educación canina y felina. Lo haremos cada mes consultando con profesionales que nos den sus consejos y trucos de la manera más profesional posible.Inauguramos la sección hablando con un tema que nos supone un dolor de cabeza a más de uno.¿Cómo evitar que el perro tire de la correa durante el paseo?

    Consejos por:

    Gasui. Adiestramiento y guardería canina

    Tlf. 626527943

  • Año 1990. Un conocido vagabundo gaditano se acerca como cada semana al Hospital del Mar de Cádiz para someterse a una sesión de diálisis. Junto a él un perro grande, color canela, sin raza.

    Canelo acompaña a su dueño al hospital, espera pacientemente en la puerta para volver juntos a casa. “Espérame aquí compañero”, le decía a Canelo.

    Pero un día nadie le busca para regresar. Ignorante del fallecimiento de su dueño, Canelo sigue esperando horas, días, semanas… doce años.

    Por: Irene Castro

    Animastorias | 22

    mpieza así una historia de doce años de espera y fidelidad.

    Tras advertir que un perro espera un imposible en la puerta del hospital, muchas personas comienzan a preocuparse por el animal. Le llevan agua, comida, algún cartón, alguna manta.

    Los días pasan tranquilos para Canelo, tiene comida, agua, alguna caricia, libertad y él sigue esperando. Hasta que un día un vecino decide denunciarlo por atacar a su perro. La perrera va a buscar a Canelo, se lo llevan, preparan su sacrificio, pero ya es tarde, mucha gente lo conoce, le echan en falta y deciden moverse para que sea indultado. Una asociación se hace cargo de él, le vacunan, le cuidan. El alcalde le indulta y Canelo pasa a ser uno más del hospital. Nadie volverá a molestarle.

    Hachiko es quizás el más famoso, gracias a la película que cuenta su historia. Este perrito japonés esperó a su dueño durante años y hasta su muerte en la puerta de la estación donde le recibía cada día. Tommy, un perro italiano, esperó a su dueña durante casi nueve años en la misma Iglesia donde la vio por última vez durante su entierro. Málchik era el perro del Metro de Moscú hasta que una señora lo apuñaló. Todo el mundo lo conocía y apreciaba, así que le hicieron una bonita escultura que habla de respeto y amor hacia los canes. O una perrita blanca y anónima que no se separa de la tumba de su dueño en el cementerio de Málaga.

    La espera de Canelo no tiene fin, él ha decidido que esa es su casa y lo será hasta su muerte. Ésta ocurre en Diciembre de 2002 cuando un coche le atropella, terminando así con su larga espera.

    Algún tiempo después, por su lealtad, su paciencia y fidelidad los vecinos de Cádiz deciden rendirle un pequeño pero emotivo homenaje. Por iniciativa de Agaden, la asociación que le apadrinó, y con el visto bueno del Ayuntamiento, se decide dar su nombre a una calle que él transitaba a menudo. Allí se colocó una placa de bronce con el torso del animal en relieve y una inscripción que hará que siempre se le recuerde.

    E

    AnimastoriasAnimastoriasCanelo: el símbolo de la fidelidadCanelo: el símbolo de la fidelidad

    Como todos sabemos, la calle y la soledad no son buenos para un perro, por eso hay familias interesadas en adoptarle. Canelo puede encontrar una familia que le quiera, un hogar. Pero Canelo no quiere. Canelo quiere seguir esperando a su dueño, por eso tras dos adopciones fallidas tienen que devolverlo a la calle. Se muere de pena.

    “A Canelo, que durante 12 años esperó en las puertas de hospital a su amo fallecido. El pueblo de Cádiz como homenaje a su fidelidad. Mayo de 2004”Con su quieta y callada espera Canelo se había ganado un hueco en el corazón de todos los habituales del hospital.

    Aunque es una historia bastante excepcional ypatria, obviamente no es la única. A lo largo del tiempo muchas son las historias de perros fieles que han esperado a sus dueños hasta terminar sus días.

    Después de leer estas historias es imposible no acercarte a tu perro y abrazarlo. Para los amantes de los animales, los que vemos en ellos un amigo, un compañero, algo más que una simple mascota, estas historias nos dan la razón. Ellos te quieren sin esperar nada a cambio, da igual si eres más guapo, más feo, si tienes dinero o no, ellos siempre están ahí.

    Por todo esto hago mía la frase y os digo que si existiera un cielo, estaría lleno de perros.

  • JOH envía al CN Ley Protectora de AnimalesCon el nombre de Ley de Protección de los Animales Domésticos y Salvajes sin Cautividad ingresó al Congreso Nacional esta iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo. Un total de 21 asociaciones protectoras del país se reunieron para elaborar este proyecto contra el maltrato y lo presentaron ante el secretario ejecutivo del Consejo de Ministros, Ebal Díaz.

    Más información aquí: http://www.elheraldo.hn/

    JOH envía al CN Ley Protectora de AnimalesCon el nombre de Ley de Protección de los Animales Domésticos y Salvajes sin Cautividad ingresó al Congreso Nacional esta iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo. Un total de 21 asociaciones protectoras del país se reunieron para elaborar este proyecto contra el maltrato y lo presentaron ante el secretario ejecutivo del Consejo de Ministros, Ebal Díaz.

    Más información aquí: http://www.elheraldo.hn/

    En 2014 ingresaron en el Centro de Atención a Animales 264 ejemplares, la cifra más baja en cinco añosAumentan el número de sanciones relacionadas con los perros sueltos en la vía pública. En 2014 fueron 93; 42 más que en 2013 y 52 más que en 2012.

    Más información aquí: http://www.noticiasdenavarra.com/

    En 2014 ingresaron en el Centro de Atención a Animales 264 ejemplares, la cifra más baja en cinco añosAumentan el número de sanciones relacionadas con los perros sueltos en la vía pública. En 2014 fueron 93; 42 más que en 2013 y 52 más que en 2012.

    Más información aquí: http://www.noticiasdenavarra.com/

    MEXICO. Animales abandonados en México encuentran refugio en EEUUCompassion without Borders es una asociación de Estados Unidos que ayuda a los animales en necesidad, sobre todo se enfocan en aquellos lugares donde no obtienen demasiado auxilio ya sea por barreras financieras, geográficas o culturales.

    Más información aquí: http://www.sinembargo.mx/

    MEXICO. Animales abandonados en México encuentran refugio en EEUUCompassion without Borders es una asociación de Estados Unidos que ayuda a los animales en necesidad, sobre todo se enfocan en aquellos lugares donde no obtienen demasiado auxilio ya sea por barreras financieras, geográficas o culturales.

    Más información aquí: http://www.sinembargo.mx/

    ¿Existe la amistad entre especies de animales?Un cachorro de león y otro de perro jugando. Un elefantito correteando junto a una oveja. Un castor descansando sobre una tortuga. Un perro nadando con un delfín.

    Más información aquí: http://verne.elpais.com/

    ¿Existe la amistad entre especies de animales?Un cachorro de león y otro de perro jugando. Un elefantito correteando junto a una oveja. Un castor descansando sobre una tortuga. Un perro nadando con un delfín.

    Más información aquí: http://verne.elpais.com/

    COLOMBIA. Las mascotas ayudan a mejorar la salud de las personas mayoresUn informe publicado por la Federación Internacional de la Vejez patrocinado por Bayer HealthCare, reveló que las mascotas contribuyen a mejorar la salud física y mental de los adultos mayores. Este informe viene avalado por diversas Organizaciones Internacionales y ratifican los beneficios de tener una mascota. Pero eso es extensivo a todas las edades.

    Más información aquí: http://www.cronicadelquindio.com/

    COLOMBIA. Las mascotas ayudan a mejorar la salud de las personas mayoresUn informe publicado por la Federación Internacional de la Vejez patrocinado por Bayer HealthCare, reveló que las mascotas contribuyen a mejorar la salud física y mental de los adultos mayores. Este informe viene avalado por diversas Organizaciones Internacionales y ratifican los beneficios de tener una mascota. Pero eso es extensivo a todas las edades.

    Más información aquí: http://www.cronicadelquindio.com/

    COLOMBIA. Bolívar cogió el toro por ‘los cachos’: votan No a las corralejasFueron dos días de votaciones en Cartagena y doce municipos de Bolívar los que definieron la respuesta a la polémica pregunta sobre la tauromaquia. Bolívar, mayoritariamente, dijo no a las fiestas de corraleja.

    Más información aquí: http://www.semana.com/

    COLOMBIA. Bolívar cogió el toro por ‘los cachos’: votan No a las corralejasFueron dos días de votaciones en Cartagena y doce municipos de Bolívar los que definieron la respuesta a la polémica pregunta sobre la tauromaquia. Bolívar, mayoritariamente, dijo no a las fiestas de corraleja.

    Más información aquí: http://www.semana.com/

    Noticias | 23

    JAPÓN. La ONU ha ordenado a Japón que detenga la caza de ballenasLa Corte Internacional de Justicia de la ONU ha pedido a Japón que debe parar sus controvertidas cacerías de ballenas, atendiendo al clamor internacional que niega que sean cazadas para fines científicos.

    Más información aquí: http://time.com/

    JAPÓN. La ONU ha ordenado a Japón que detenga la caza de ballenasLa Corte Internacional de Justicia de la ONU ha pedido a Japón que debe parar sus controvertidas cacerías de ballenas, atendiendo al clamor internacional que niega que sean cazadas para fines científicos.

    Más información aquí: http://time.com/

    NoticiasNoticias

    http://www.elheraldo.hn/inicio/799433-331/joh-env%C3%ADa-al-cn-ley-protectora-de-animaleshttp://www.elheraldo.hn/inicio/799433-331/joh-env%C3%ADa-al-cn-ley-protectora-de-animaleshttp://www.noticiasdenavarra.com/2015/02/20/sociedad/navarra/en-2014-ingresaron-en-el-centro-de-atencion-a-animales-264-ejemplares-la-cifra-mas-baja-en-cinco-anoshttp://www.noticiasdenavarra.com/2015/02/20/sociedad/navarra/en-2014-ingresaron-en-el-centro-de-atencion-a-animales-264-ejemplares-la-cifra-mas-baja-en-cinco-anoshttp://www.sinembargo.mx/21-02-2015/1257430http://www.sinembargo.mx/21-02-2015/1257430http://verne.elpais.com/verne/2015/02/10/articulo/1423580892_670810.htmlhttp://verne.elpais.com/verne/2015/02/10/articulo/1423580892_670810.htmlhttp://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-mascotas_ayudan_a_mejorar_la_salud_de_los_adultos_mayores-seccion-la_general-nota-85247http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-mascotas_ayudan_a_mejorar_la_salud_de_los_adultos_mayores-seccion-la_general-nota-85247http://www.semana.com/nacion/articulo/bolivar-cogio-el-toro-por-los-cachos-bolivar-dice-no-las-corralejas/418577-3http://www.semana.com/nacion/articulo/bolivar-cogio-el-toro-por-los-cachos-bolivar-dice-no-las-corralejas/418577-3http://time.com/43533/u-n-orders-japan-to-quit-jarpa-2-whale-hunt/http://time.com/43533/u-n-orders-japan-to-quit-jarpa-2-whale-hunt/

  • Sé de la existencia de una perro encerrado en una especie de corral en un huerto, es un huerto aislado en el que no hay viviendas. Su dueño va varias veces por semana, y cuando va a darle una vuelta al huerto suelta al perro. El resto del tiempo está solo, sin sitio apenas para resguardarse y en unas condiciones pésima. ¿Podría denunciarlo de forma anónima? ¿Qué podría pasar con el animal?

    Sin duda se puede denunciar de forma anónima, con una llamada al SEPRONA, dado que parece que se trata de una zona no urbana. En caso de que fuera en un núcleo urbano, las competencias son de la Policía local, que, aunque muchas veces no quieran hacerse cargo de este tipo de temas, es su obligación.

    Qué puede pasar con el animal… Ahí sí que se pueden dar un amplio abanico de supuestos, y estarían condicionados a la Comunidad Autónoma donde estuviera el perro… Y me explicaré. Cada comunidad autónoma tiene su propia legislación sobre protección animal no habiendo un criterio unitario establecido al respecto, por lo cual, dependiendo de donde esté puede suceder tanto que sea “requisado” por la Policía local, que, lo más probable es que lo conduzca a una Protectora municipal ( ya sabemos que a veces las protectoras sólo tienen de tal cosa la denominación ), o que lo dejen allí, depende del criterio a que estén acostumbrados. La recomendación ideal es la de que se pueda interponer una denuncia ante el Juzgado de Guardia con la petición de que se pueda entrar a por el animal y que alguien con un "poco de cabeza" se haga cargo de él.

    Vivo en un piso y mis vecinos se quejan de que cuando me voy mi perro ladra. ¿Pueden denunciarme aún cuando no ladre entre las 00:00 y las 8:00 ?

    Esta cuestión tiene varias respuestas dependiendo de las circunstancias de la comunidad. Habría que ver si la cuestión está regulada en los estatutos. En caso de estarlo, habrá que ver cómo se regula el supuesto. En este sentido, suele darse el caso de que los estatutos limiten el acceso de los animales a los lugares de disfrute común del edificio, como pueden ser el jardín, el ascensor, el patio, etcétera, pero no suelen entrar en otras materias.

    En caso de no estarlo, la Ley de Propiedad Horizontal prohíbe de manera general, tanto a los propietarios como a los inquilinos, el desarrollo de cualquier tipo de actividad molesta, insalubre, nociva, peligrosa e ilícita en el domicilio. Y se pueden tener animales en la vivienda siempre y cuando no supongan ningún peligro, con las medidas de higiene pertinentes, evitando los malos olores y los ruidos. Por tanto, en principio sí pueden denunciar, otro caso es que después prospere, pudiéndose hacer alegaciones en cada caso concreto

    Por: Conchi Far

  • El contenido de la revista me parece que es estupendo pero, por decir algo y hacer una pequeña aportación, creo que no estaría mal que incluyerais en cada número métodos de adiestramiento para perros.

    El contenido de la revista me parece que es estupendo pero, por decir algo y hacer una pequeña aportación, creo que no estaría mal que incluyerais en cada número métodos de adiestramiento para perros.

    e l buzónbuzónd e l lectorlector

    Isabel AceitunoIsabel Aceituno

    De la revista todo me parece interesante, pero hay ciertos artículos con imágenes que estoy harta de ver, me horrorizan y las paso, Ojalá las vean otras personas menos concienciadas y recapaciten sobre los animales.

    De la revista todo me parece interesante, pero hay ciertos artículos con imágenes que estoy harta de ver, me horrorizan y las paso, Ojalá las vean otras personas menos concienciadas y recapaciten sobre los animales.

    DesireeDesiree

    ““

    ””

    ““

    ””

    Gabi Rod

    ríguez

    y SashaGab

    i Rodrígue

    z

    y Sasha

    Loli Ruízy Seneca

    Loli Ruízy Seneca

  • ¿Quieres conocer el carácter de tu perro o gato? ¿Quieres saber su compatibilidad con otros

    compañeros peludos? ¡El Animaróscopo te sacará de dudas!

    Por: Rocío Cabrera

    erro: son los eternos cachorros. No son conscientes de que crecen.

    Mantienen el carácter bonachón de cuando eran pequeños. Son extremadamente buenos y juguetones con los niños pero pésimos guardianes, ya que empatizan con todo ser viviente!

    Les encanta jugar en el agua, la natación sería la actividad idónea para ellos.

    ato: son tímidos e inseguros de sí mismos. Tienen ojos expresivos y una mirada que

    transmite complicidad.

    Evita los ruidos fuertes y hablar en tonos muy altos para ellos; la intensidad puede ser muy irritante para sus oídos.

    Serán tu verdadero compañero para toda la vida.

    P

    Piscis (20 febrero- 20 marzo)

    G

  • En

    el p

    róxi

    mo

    núm

    ero.

    ..

    Aportaciones y donativos: CAJA RURAL 3187 0710 59 3340402316

    Titular Plataforma NALA paypal: [email protected]

    Descárgalo aquí

    ¿Te has perdido algunos de nuestros números anteriores?

    Beneficios de tener más de un animal en casaEntrevista a Cristina, Transportes CucaPerros potencialmente positivosMás entregas de animastorias, consejos, etc.

    ¡Y mucho más!

    http://plataformanala.org/plataformanala/revista/revista_julio_2014_50_150dpi.pdfhttp://plataformanala.blogspot.com.es/search/label/10-LaRevistahttp://plataformanala.blogspot.com.es/search/label/10-LaRevistahttp://plataformanala.blogspot.com.es/search/label/10-LaRevista

    PortadaEditorialContenioCNN 1CNN 2Los gatos positivos 1Los gatos positivos 2Los gatos positivos 3Animales en adopción 1Animales en adopción 2Animales en adopción 3Animales en adopción 4Animales en adopción 5Animales en adopción 6Animales en adopción 7Animales en adopción 8Entrevista 1Entrevista 2Remedios caseros 1Remedios caseros 2EducatdogAnimastoriasNoticiasConsultorio legalBuzón del lectorAsociación del mesAnimaróscopoConcursoPróximo Número