new plan operativo anual - ait · 2017. 8. 18. · administrativa agit/0059/2009 del 04 de...

108
Plan Operativo Anual

Upload: others

Post on 29-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan

Operativo

Anual

Page 2: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Resolución Administrativa AGIT/0025/2016

La Paz, 09 de septiembre de 2016

VISTOS Y CONSIDERANDO:

s

Que el Artículo 132 de la Ley N° 2492, de 2 de agosto de 2003, Código TributarloBoliviano, dispone la creación de la Superintendencia Tributaria como parte del PoderEjecutivo, bajo la tuición del Ministerio de Hacienda, actual Ministerio de Economía yFinanzas Públicas, como órgano autárquico de derecho público, con autonomía degestión administrativa, funcional, técnica y financiera, con jurisdicción y competenciaen todo el territorio nacional.

Que el artículo 133, hace referencia a los recursos financieros con los que sefinancian las actividades de la Superintendencia Tributaria actual Autoridad deImpugnación Tributaria, siendo estos: "1 Hasta el uno (1) por ciento del total de lasrecaudaciones tributarias de dominio nacional percibidas en efectivo...(sic); 2. Otrosingresos que pudiera gestionar de fuentes nacionales o internacionales"

Que los Incisos e), f), j) y q) del Artículo 139, de la Ley N° 2492, establece que elSuperintendente Tributario General, actualmente Director Ejecutivo General, tieneentre sus atribuciones la de formular políticas de desarrollo y controlar elcumplimiento de los objetivos, planes y programas administrativos de laSuperintendencia General y las Regionales; Considerar y aprobar los proyectos denormas internas de la Superintendencia General y de las SuperintendenciasRegionales, así como dirigir y evaluar la gestión administrativa del órgano; Aprobar elpresupuesto institucional de la Superintendencia Tributaria, a cuyo efecto considerarálas propuestas presentadas por las Superintendencias Regionales, para supresentación al Ministerio de Hacienda y su incorporación al Presupuesto General dela Nación; Realizar los actos que sean necesarios para el cumplimiento de susfunciones.

Que el Artículo 141 del Decreto Supremo N° 29894, de 7 de febrero de 2009,Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional de Solivia,dispone que la Superintendencia General Tributaria y las SuperintendenciasTributarlas Regionales pasan a denominarse Autoridad General de ImpugnaciónTributaria y Autoridades Regionales de Impugnación Tributaria, respectivamente,entes que continuarán cumpliendo sus objetivos y desarrollando sus funciones yatribuciones hasta que se emita una normativa especifica que adecúe sufuncionamiento a la nueva Constitución Política del Estado.

Que el articulo 6 de la Ley N° 1178, de 20 de julio de 1990, de Administración yControl Gubernamentales, de 20 de julio de 1990, señala que el Sistema deProgramación de Operaciones traducirá los objetivos y planes estratégicos de cadaentidad, concordantes con los planes y políticas generados por el Sistema Nacional dePlanificación, en resultados concretos a alcanzar en el corto y mediano plazo, entareas especificas a ejecutar, procedimientos a emplear y en medios y recursos autilizar, todo ello en función del tiempo y del espacio.

Que el inciso a) del artículo 8 de la Ley N° 1178, señala que el Sistema de

Idee

NB/ISO

9001

IBNORCASliívma (j« Oailíón

d« bCaiidadCartinoado N'EC-274/14

Av. Víctor Sanjinéz N° 2705 esq. Méndez Arcos (Plaza España)Teifs./Fax: (2) 2412789 - 2412048 • www.alt.gob.bo • La Paz, Bollvia

Page 3: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

í" Autoridad de

puGNAcióN Tributariado Plurinacional de Bolivia

Justicia tributaria

para vivir bien

Jan mit'ayir jach'akamani

Mana tasaq kuraq

kamachiq. ■ ÍQuíchuaj

Mburuvisa

endodegua mbaetioñomita mbaerepi Vae

Resolución Administrativa AGIT/0025/2016

La Paz, 09 de septiembre de 2016

Presupuesto preverá, en función de las prioridades de la política gubernamental, losmontos y fuentes de los recursos financieros para cada gestión anual y su asignacióna los requisitos monetarios de la Programación de Operaciones y de la Organizaciónadministrativa adoptada, determinando que las entidades gubernamentales quecuenten con recursos provenientes de tributación, aportes a la seguridad social y otrosaportes, regalías o transferencias de los tesoros del Estado, sujetaran sus gastostotales a la disponibilidad de sus recursos, a las condiciones del financiamientodebidamente contraído y a los límites legales presupuestarios, no pudiendo transferirgastos de inversión a funcionamiento.

Que las Normas Básicas del Sistema de Programación de Operaciones, aprobada porResolución Suprema N° 225557 de 1 de diciembre de 2005, es el conjunto ordenado ycoherente de principios, disposiciones normativas, procesos e instrumentos técnicos,que tienen por objeto la elaboración del Programa de Operaciones Anual, teniendotambién como objeto generar y obtener información confiable, útil y oportuna, para elseguimiento y evaluación de los objetivos y operaciones previstos en el Programa deOperaciones Anual.

Que el artículo 3 de la referida norma, refiere que esta normativa es de aplicaciónobligatoria en todas las entidades y Órganos públicos comprometidos en el alcance delos artículos 3 y 4 de la Ley 1178; siendo una de las atribuciones de las institucionesejecutoras "f. Evaluar la ejecución del Programa de Operaciones Anual y proponermedidas correctivas para cumplir con ios objetivos de gestión", conforme a loestablecido en el artículo 10.

Que el artículo 12 de las Normas Básicas del Sistema de Programación deOperaciones señala que: "I. La aprobación del Programa de Operaciones Anual esresponsabilidad de la máxima instancia resolutiva facultada en su norma legal decreación. II. La elaboración y ejecución del Programa de Operaciones Anual, esresponsabilidad de la máxima autoridad ejecutiva y de todos los servidores públicosinvolucrados, en el ámbito de sus competencias".

Oue el Titulo III, de la precitada norma contempla los componentes del Sistema deProgramación de Operaciones, subdividido en dos subsistemas: 1) Subsistema deElaboración del Programa Anual de Operaciones Anual, que comprende: a) el PlanEstratégico Institucional, b) Elaboración y Contenido del POA, c) Análisis de Situación,d) Determinación de los Objetivos de Gestión Anual, e) Indicadores de Gestión, f)Determinación de Operaciones, g) Determinación de Recursos humanos y de bienes yservicios, y h) Articulación del POA-Presupuesto; y 2) Subsistema de seguimiento yevaluación a la ejecución del Programa de Operaciones Anual, que comprende: a) elseguimiento de la ejecución del POA, b) Evolución de Resultados, y c) Ajustes alPOA.

f Oue el artículo 21 de las Normas Básicas del Sistema de Programación deOperaciones dispone que, el Programa de Operaciones Anual se articulará

NB/ISO

9001

IBNORCA

2 de 6SlitBins Oeitlón

d« te CBlIdsdCorUflcixio N'EC-274/U

Av. Víctor Sanjinéz N° 2705 esq. Méndez Arcos (Plaza España)Telfs./Fax: (2) 2412789 - 2412048 • wvvw.ait.gob.bo • La Paz, Bolivia

Page 4: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Autoridad de

puGNAcióN Tributaria

Mburuvisa

tendodegua mbaetiñomita mbaerepi Vae

Resolución Administrativa AGIT/0025/2016

La Paz, 09 de septiembre de 2016

con el Presupuesto, vinculando los Objetivos de Gestión Institucionales o Específicoscon las categorías programáticas del Presupuesto.

Que las Normas Básicas del Sistema de Presupuestos, aprobadas por ResoluciónSuprema N° 225558 de 01 de diciembre de 2005, es el conjunto ordenado ycoherente de principios, disposiciones normativas, procesos e instrumentos técnicos,que tiene por objeto la formulación, aprobación, ejecución, seguimiento y evaluación,de los presupuestos públicos, según los programas y proyectos, así también tiene porobjeto la generación y obtención de información confiable útil y oportuna sobre laejecución presupuestaria, para la evaluación del cumplimiento de la gestión pública.

Que cada entidad y órgano público deberá definir la Estructura Programática delpresupuesto, estableciendo los planes y programas en base al Programa deOperaciones Anual y al Plan Estratégico Institucional, que deberán responder a su vezal Plan General de Desarrollo Económico y Social, considerando además el ámbito desus competencias institucionales establecidas en su norma legal de creación, deacuerdo a lo establecido en el artículo 20 de las Normas Básicas del Sistema de

Presupuestos.

Que el parágrafo I, del artículo 21 las Normas Básicas del Sistema de Presupuestos,refiere que, "En cada entidad y órgano público la programación deberá efectuarsesegún los programas y proyectos establecidos en el marco del Plan General deDesarrollo Económico y Social y del Plan Estratégico Institucional y del Programa deOperaciones Anual de la entidad, contemplando todas las obligaciones que se estimedevengar en la gestión fiscal, para la contratación de personal, compra de bienes yservicios, realización de gastos de inversión y otros gastos inherentes al desarrollo delas actividades previstas en el Programa de Operaciones Anual". Esta programacióndel gasto debe sujetarse a la disponibilidad de recursos, restricciones establecidas enlas disposiciones legales inherentes y disposiciones legales específicas que para cadagestión fiscal se emitan, de acuerdo a lo establecido en el Parágrafo II del referidoartículo.

t-W

Que la Ley N° 777, de 21 de enero de 2016, tiene por objeto establecer el Sistema dePlanificación Integral del Estado (SPIE), que conducirá el proceso de planificación deldesarrollo integral del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco del Vivir bien.Determinando que el Sistema de Planificación Integral del Estado y sus Subsistemas,es el conjunto organizado y articulado de normas, subsistemas, procesos,metodologías, mecanismo y procedimientos para la planificación integral de largo,mediano y corto plazo del Estado Plurinacional, que permita alcanzar los objetivos delVivir Bien a través del desarrollo integral en armonía equilibrio con la Madre Tierra,para la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria, con laparticipación de todos los niveles gubernativos del Estado.

Que mediante Informe AGIT-SPD-0070/2016 de 08 de septiembre de 2016,derivado mediante Hoja de Ruta N° 2362, el Profesional en Planificación

3 de 6

NB/ISO9001

IBNORCAde Geilldtt

de Ib CalidadCerttfíeado N'£C-274/l4

Av. Víctor Sanjinéz N° 2705 esq. Méndez Arcos (Plaza España)Teifs./Fax: (2) 2412789 - 2412048 • www.ait.gob.bo • La Paz, Bolivia

Page 5: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Resolución Administrativa AGIT/0025/2016

La Paz, 09 de septiembre de 2016

Estratégica Desarrollo Normativo dependiente de la Subdirección de Planificación yDesarrollo pone en conocimiento del Director Ejecutivo General la Formulación delPlan Operativo Anual 2017, refiriendo que el Reglamento Específico del Sistema deProgramación de Operaciones (RE-SPO), código R/PO-001/, versión 2, de laAutoridad de Impugnación Tributaria (AIT), aprobado mediante ResoluciónAdministrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece losprocedimientos técnicos y normas internas para regular, estandarizar y formalizar elproceso de elaboración del Programa Operativo Anual (POA), siendo uno de susobjetivos el proporcionar elementos técnicos a la AIT, para llevar adelante el Procesode elaboración del Plan Operativo Anual (POA) en estrecha y directa relación con elPlan Estratégico Institucional (PEI) de mediano plazo y los lineamientos de políticas yplanes de desarrollo emanados del Poder Ejecutivo.

Que a través de nota MEFPA/PCF/DGPGP/UOEPED/N° 1187/16, de 15 de agosto de2016, el Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, ha solicitado laelaboración del Plan Operativo Anual (POA) y Anteproyecto de PresupuestoInstitucional de la Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT), correspondiente a lagestión 2017 y define que la base presupuestaria para la gestión 2017, para gastocorriente para la entidad, tiene un techo de Bs. 37.505.184,00 (Treinta y siete millonesquinientos cinco mil ciento ochenta y cuatro 00/100 Bolivianos). A partir de ello, laSubdirección de Planificación y Desarrollo (SPD), en una primera etapa y en consultacon la Dirección Ejecutiva General, ha trabajado en la formulación de los objetivos degestión 2017, los cuales se han alineado al Plan Estratégico Institucional (PEI) 2016-2020.

J:-//

\r.vO

Que, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 777 del 21 de enero del 2016 queimplementa el "Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)", se conduce elproceso de planificación del desarrollo integral del Estado Plurinacional de Solivia, enel marco del Vivir Bien, el PEI 2016-2020 de la Autoridad de Impugnación Tributaria,está alineado, articulado y es compatible con el Plan Estratégico Ministerial 2016-2020del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, y el Plan de Desarrollo EconómicoSocial (PDES) 2016-2020, aprobado mediante Ley N° 786 del 9 de marzo de 2016.

Que mediante Informe AGIT-GAF-0299/2016 de 07 de septiembre de 2016, remitidomediante Hoja de Ruta N° 2350, la Responsable de Presupuestos y Contabilidaddependiente de la Gerencia Administrativa Financiera, pone en conocimiento delDirector Ejecutivo General la Formulación del Anteproyecto de Presupuesto Gestión2017, refiriendo que en fecha 15 de agosto de 2016, el MEFP mediante NotaMEFPA/PZF/DGPGP/UOEPED/N° 1187/16 instruye la elaboración del POA y elAnteproyecto de Presupuesto Institucional 2017 de la Autoridad de ImpugnaciónTributaria. Estableciendo que el Presupuesto Institucional debe estar articulado al PlanOperativo Anual enmarcado en el Plan Estratégico Institucional, de acuerdo a lasDirectrices y Clasificadores Presupuestarios aprobados para la gestión 2017. Para locual se asigna a la AIT un techo presupuestario estimado con Fuente 41-111 Transferencias T.G.N. por un monto de Bs37.505.184 (Treinta y siete

4 de 6

NB/ISO

9001

IBNORCASlittma d« Oaitldn

b CalidadCarttfludo N'EC-274/14

Av. Víctor Sanj'lnéz N° 2705 esq. Méndez Arcos (Plaza España)Telfs./Fax: (2) 2412789 - 2412048 • www.ait.gob.bo • La Paz, Bolivia

Page 6: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Autoridad de

UGNAcióN TributariaPlurinocionai de Boiivta

Justicia tributaria

para vivir bien

Jan mit'ayir jach'akamani

Mana tasaq kuraq

Resolución Administrativa AGIT/0025/2016

La Paz, 09 de septiembre de 2016

millones quinientos cinco mil ciento ochenta y cuatro 00/100 Bolivianos) de los cualesBs32.533.187.- (Treinta y dos millones quinientos treinta y tres mil ciento ochenta ysiete 00/100 Bolivianos) se destinan al pago de Servicios Personales yBs4.971.997.00 (Cuatro millones novecientos setenta y un mil novecientos noventa ysiete 00/100 Bolivianos) para Gastos de Funcionamiento.

Que el Informe AGIT-GAF-0299/2016, refiere que ante la existencia de otros ingresosobtenidos por la realización de las Jornadas Bolivianas de Derecho Tributario yCursos Especializados de Derecho Tributario, y en razón a que los mismos no seoriginan por transferencias de las recaudaciones tributarias de dominio nacional no seaplica lo dispuesto por el artículo 6 de la Ley 291 de 22 de septiembre de 2012 y esnecesaria la inscripción de estos recursos, con la Fuente 20: Otros Ingresos,Organismo 230: Otros Recursos Específicos. Asimismo, se procederá aldevengamiento del pago de haberes al personal de la Autoridad de ImpugnaciónTributaria correspondiente al mes de diciembre de la gestión 2016, por el importe deBs2.590.544 (Dos millones quinientos noventa mil quinientos cuarenta y cuatro 00/100Bolivianos).

Que el Informe Legal AGIT-GRJ-0293/2016 de 09 de septiembre de 2016, emitido porel Abogado Administrativo dependiente de la Gerencia de Recursos Judiciales,concluye señalando que la solicitud de aprobación del Plan Operativo Anual 2017 y elAnteproyecto de Presupuesto Gestión 2017, se ajusta a los preceptos determinadospor la normativa legal vigente. Por lo que recomienda la aprobación del Plan OperativoAnual Gestión 2017 y el Anteproyecto de Presupuesto-Gestión 2017, de acuerdo a loestablecido en los Informes AGIT-SPD-070/2016 de 08 de septiembre de 2016,derivado mediante Hoja de Ruta N° 2362, y el Informe AGIT-GAF-0299/2016 de 07 deseptiembre de 2016, remitido mediante Hoja de Ruta N° 2350.

POR TANTO:

El Director Ejecutivo a.i. de la Autoridad General de Impugnación Tributaria,designado mediante Resolución Suprema N° 10933 de 7 de noviembre de 2013, enuso de las facultades y atribuciones conferidas en el Artículo 139 del Código TributarioBoliviano

RESUELVE:

■1^-

\ ¡(ví'CÍ "11

rero

PRIMERO.- APROBAR el Plan Operativo Anual POA 2017 y el Proyecto dePresupuesto Gestión 2017, para la Autoridad de Impugnación Tributaria, que alcanzala suma de Bs40.275.728.- (Cuarenta millones doscientos setenta y cinco milsetecientos veintiocho 00/100 Bolivianos), conforme lo desarrollado en losInformes AGIT-SPD-0070/2016 de 08 de septiembre de 2016 y AGIT-GAF-0299/2016de 07 de septiembre de 2016, que forma parte integrante e indivisible de la presenteResolución.

NB/ISO9001

IBINORCA5 de 6 Slilamt d« 0«t(ldn

d« bCtlididC<rtirtci<k» N'£C*274/14

Av. Víctor Sanjinéz N° 2705 esq. Méndez Arcos (Plaza España)Te!fs./Fax: (2) 2412789 - 2412048 • www.alt.gob.bo • La Paz, Boiivia

Page 7: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

(mí.Autoridad de

UGNAcióN Tributariado Plurinocionai de Bolívia

Justicia tributaria

para vivir bien

Jan mit'ayir jach'akamani(Ayltlülüi

Mana tasaq kuraqkamachiqiq-jxhui]

Mburuvisa

tendodegua mbaetiloñomita mbaerepi Vae

Resolución Administrativa AGIT/0025/2016

La Paz, 09 de septiembre de 2016

SEGUNDO.- INSTRUIR a la Gerencia Administrativa y Financiera y la Subdirecciónde Planificación y Desarrollo de la Autoridad General de Impugnación Tributaria, laremisión de la presente Resolución Administrativa y Anexos adjuntos, ante elMinisterio de Economía y Finanzas Publicas, para los fines legales consiguientes.

TERCERO.- INSTRUIR a la Subdirección de Planificación y Desarrollo remitir ydifundir la presente Resolución.

Regístrese, comuniqúese y archívese.

lie. Üíaie^aid VéUoi» ComOtfsctc* IHecutlve Central a.l.«ITmiMO GtmAl K Mf MJUCKIK iniwMItlI

enero j

DDVC/RPZycagv

c.c. Archivo

1° ejemplar original:2° ejemplar original:3° ejemplar original:4° ejemplar original:5° ejemplar original:6° ejemplar original:

Archivo Despacho Dirección Ejecutiva General.Archivo Abogado Administrativo.Archivo Gerencia de Recursos Judiciales.

Archivo Gerencia Administrativa y Financiera.Archivo Subdirección de Planificación y Desarrollo.Archivo Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

6 de 6

NB/ISO

9001

IBPÍORCASltlemi de Oeiiidn

áé li CalidadCarttftcsdo N-EC-274/14

Av. Víctor Sanjinéz N° 2703 esq. Méndez Arcos (Plaza España)Telfs./Fax: (2) 2412789 - 2412048 • vvvvw.ait.gob.bo • La Paz, Bolívia

Page 8: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

CONTENIDO

Página

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................................................... 4

I. MARCO ESTRATÉGICO ............................................................................................................................................... 7

1.1. VISIÓN INSTITUCIONAL ............................................................................................................................................... 7

1.2. MISIÓN INSTITUCIONAL .............................................................................................................................................. 8

1.3. PRINCIPIOS Y VALORES INSTITUCIONALES ............................................................................................................... 8

II. ANÁLISIS DE SITUACIÓN ........................................................................................................................................... 11

2.1. ANÁLISIS EXTERNO .................................................................................................................................................... 11

2.1.1. ÁMBITO ECONÓMICO ............................................................................................................................................. 11

2.1.2. ÁMBITO NORMATIVO ............................................................................................................................................... 19

2.1.3. ÁMBITO SOCIOCULTURAL ....................................................................................................................................... 21

2.2. ANÁLISIS INTERNO ..................................................................................................................................................... 22

2.2.1. ATRIBUCIONES Y COMPETENCIAS .......................................................................................................................... 22

2.2.2. EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE SUS ATRIBUCIONES ................................................................................. 25

2.2.2.1. RECURSOS DE ALZADA ............................................................................................................................................ 26

2.2.2.2. RECURSOS JERÁRQUICOS ....................................................................................................................................... 30

2.2.2.3. PROCESOS JUDICIALES ............................................................................................................................................ 34

2.2.3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ........................................................................................................................... 39

2.2.4. RECURSOS HUMANOS ............................................................................................................................................. 41

2.2.5. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO .................................................................................................................... 42

2.2.6. RECURSOS FINANCIEROS DE LA ENTIDAD ............................................................................................................. 44

2.3. ANÁLISIS FODA .......................................................................................................................................................... 45

2.4. ACCIONES PRIORIZADAS ......................................................................................................................................... 47

III. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS DE GESTIÓN ................................................................................................................ 51

3.1. ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES ........................................................................................................ 51

3.2. OBJETIVOS DE GESTIÓN ........................................................................................................................................... 53

IV. DEFINICIÓN DE INDICADORES ................................................................................................................................ 57

4.1. INDICADOR DE EFICACIA ........................................................................................................................................ 57

4.2. INDICADOR DE EFICIENCIA ..................................................................................................................................... 57

4.3. INDICADORES DE OBJETIVOS DE GESTIÓN ............................................................................................................ 57

V. DEFINICIÓN DE OPERACIONES................................................................................................................................ 67

5.1. MATRIZ DE OPERACIONES POR ÁREA ORGANIZACIONAL .................................................................................. 67

VI. PRESUPUESTO INSTITUCIONAL .................................................................................................................................. 96

6.1. PROGRAMACIÓN DE RECURSOS ........................................................................................................................... 96

6.2. PROGRAMACIÓN DE GASTOS ................................................................................................................................ 97

VII. ANEXOS ................................................................................................................................................................... 101

Page 9: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 2 de 101

Índice de Cuadros

Cuadro N° 1: Procesos y Productos de la AIT

Cuadro N° 2: Recursos de Alzada Admitidos por Administración Tributaria / Gestión 2015

Cuadro N° 3: Recursos de Alzada Resueltos por Administración Tributaria / Gestión 2015

Cuadro N° 4: Recursos de Alzada Resueltos con Ampliación de Plazo / Gestión 2015

Cuadro N° 5: Recursos de Alzada Admitidos y Resueltos / Gestión 2014 - 2015

Cuadro N° 6: Recursos de Alzada Admitidos y Resueltos / Gestión 2014 - 2015

Cuadro N° 7: Recursos Jerárquicos Radicados por Administración Tributaria / Gestión 2015

Cuadro N° 8: Recursos Jerárquicos Resueltos por Administración Tributaria / Gestión 2015

Cuadro N° 9: Recursos Jerárquicos Radicados y Resueltos / Gestión 2014 - 2015

Cuadro N° 10: Recursos Jerárquicos Radicados y Resueltos / Gestión 2014 - 2015

Cuadro N° 11: Acciones de Amparo Constitucional presentadas contra Resoluciones de Recursos Jerárquicos

por Gestión según Accionante / Periodo 2007 - 2015

Cuadro N° 12: Sentencias Constitucionales de Acciones de Amparo Constitucional presentadas contra

Resoluciones de Recursos Jerárquicos por Gestión / Periodo 2007 - 2015

Cuadro N° 13: Acciones de Inconstitucionalidad presentadas contra Resoluciones de Recursos Jerárquicos

por Gestión según Accionante / Periodo 2012 - 2015

Cuadro N° 14: Acciones de Inconstitucionalidad / Tipo de fallo Constitucional - Comisión de Admisión /

Periodo 2012 - 2015

Cuadro N° 15: Fallos de Acciones de Inconstitucionalidad presentadas contra Resoluciones de Recursos

Jerárquicos por Gestión / Periodo 2012 - 2015

Cuadro N° 16: Cantidad de Personal por Entidad 2009 – 2015

Cuadro N° 17: Cantidad de Personal en la Entidad 2016

Cuadro N° 18: Inmuebles utilizados por la Entidad 2015

Cuadro N° 19: Equipo de Computación a nivel de Usuarios - Servidores Públicos

Cuadro N° 20: Equipo de Computación a nivel de Administración – Centro procesamiento de Datos CPD

Índice de Gráficos

Gráfico N° 1: Esquema funcional del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo

Gráfico N° 2: Crecimiento del PIB 1996 - 2015(p)

Gráfico N° 3: Recaudación de Mercado Interno y Aduanera 2000-2015 (p)

Gráfico N° 4: Evolución de la Presión Tributaria 2000-2015(p)

Gráfico N° 5: Padrón Nacional de Contribuyentes 2005- 2015 (p)

Gráfico N° 6: Número de operativos exitosos y valor de mercancías decomisadas 2008- 2015

Gráfico N° 7: Recursos de Alzada Admitidos por Gestión según Administración Tributaria Periodo 2004 - 2015

Gráfico N° 8: Recursos de Alzada Resueltos por Gestión según Administración Tributaria Periodo 2004 - 2015

Gráfico N° 9: Recursos Jerárquicos Radicados por Gestión según Administración Tributaria Periodo 2004 -

2015

Gráfico N° 10: Recursos Jerárquicos Resueltos por Gestión según Administración Tributaria Periodo 2004 - 2015

Gráfico N° 11: Demandas Contencioso Administrativa presentadas contra Resoluciones de Recursos

Jerárquicos por Gestión según Demandante / Periodo 2004 - 2015

Gráfico N° 12: Sentencias Demandas Contencioso Administrativa presentadas contra Resoluciones de

Recursos Jerárquicos por Gestión de Notificación / Periodo 2008 - 2015

Gráfico N° 13: Ejecución presupuestaria, periodo 2003-2015

Gráfico N° 14: Acciones priorizadas para la gestión 2017

Page 10: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

INTR

OD

UC

CIÓ

N

Page 11: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 4 de 101

INTRODUCCIÓN

La planificación anual operativa, es el proceso técnico, social y político, dinámico e

integral, mediante el cual las entidades organizan, elaboran, generan condiciones

para la programación, ejecución, seguimiento y evaluación de acciones operativas

priorizadas en un año, basadas en los recursos que se estimen para el ejercicio fiscal,

así como en objetivos estratégicos, metas, e indicadores de mediano plazo del país,

sector, departamento, región y municipio, expresadas en el Plan de Desarrollo

Económico y Social, los planes sectoriales y territoriales, en el marco de una

asignación racional y equitativa de recursos públicos, así como de sostenibilidad

macroeconómica1.

La gestión 2016 para organizar la planificación del país, se ha establecido el Sistema

de Planificación Integral del Estado (SPIE), que diseña el marco general de la

planificación para el Gobierno Nacional y Entidades Territoriales (Gobiernos

Autónomos Departamentales, Gobiernos Autónomos Municipales y Autonomías

Indígenas), instituciones y empresas públicas.

Por otro lado, se aprobó el Plan de Desarrollo Económico Social (PDES) 2016-2020, que

establece los lineamientos generales para el desarrollo integral del país en el

horizonte del Vivir Bien bajo los cuales se deberá enmarcar el accionar de los actores

público privados y comunitarios en general durante los próximos cinco años (2016-

2020).

A largo plazo la Planificación General de Desarrollo Económico Social (PGDES) se ha

traducido en la Agenda Patriótica 2025 con sus Trece Pilares.

A mediano plazo, se especifican los resultados concretos a nivel sectorial y territorial

que se deberían alcanzar en el marco del Plan de Desarrollo Económico Social (PDES)

2016-2020, al cual se deberán alinear las entidades públicas mediante sus planes

estratégicos de mediano plazo: Planes Sectoriales de Desarrollo Integral para Vivir

Bien (PSDI), Planes Territoriales de Desarrollo Integral para Vivir Bien (PTDI), Planes de

Gestión Territorial Comunitaria para Vivir Bien (PGTC), Planes Estratégico Ministeriales

(PEM), Planes Estratégicos Empresariales (PEE) y Planes Estratégicos Institucionales

(PEI).

En el corto plazo, la planificación se traduce en los Planes Operativos Anuales (POA) y

los Planes Inmediatos (PI) vinculados a los planes estratégicos de entidades que están

bajo tuición de los Ministerios, Gobiernos Autónomos Departamentales, Gobiernos

Autónomos Municipales y de los Gobiernos Indígena Originario Campesino.

El Plan Estratégico Institucional (PEI) para el quinquenio 2016 – 2020, de la Autoridad

de Impugnación Tributaria (AIT), fue aprobado el mes de agosto de 2016, en el cual

se han definido las Acciones Estratégicas Institucionales, a partir de las cuales se debe

formular los (POA) del periodo 2016-2020.

1 Directrices de Formulación Presupuestaria – Ministerio de Economía y Finanzas Públicas / Ministerio de Planificación del

Desarrollo (Resolución Biministerial N° 07 del 24 de junio del 2016).

Page 12: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 5 de 101

De acuerdo a las Directrices de Formulación Presupuestaria 2017, de manera

resumida se podría señalar que un POA contiene, básicamente, los siguientes

puntos: a) Análisis de Situación, b) Definición de Objetivos de Gestión para

cada ejercicio fiscal, c) Definición de indicadores de gestión, d) Determinación de

las Operaciones de funcionamiento e inversión e) Identificación de los responsables

de ejecución de las operaciones, y f) Determinación de los recursos requeridos para

la ejecución de las operaciones previstas en el POA.

Como resultado de un proceso de análisis de corto plazo, técnico, social y político,

dinámico e integral, la AIT, organiza, genera y establece la programación, ejecución,

seguimiento y evaluación de operaciones y metas priorizadas para el año 2017.

Estas prioridades responden a una asignación racional y equitativa de recursos

públicos destinados a contribuir al alcance de las metas de la Agenda Patriótica

2025, el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2016-2020, el Plan Estratégico

Ministerial (PEM) 2016-2020 del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Plan

Estratégico Institucional (PEI) 2016-2020 de la AIT.

Page 13: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

MA

RC

O

ESTR

ATÉ

GIC

O

Page 14: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 7 de 101

I. MARCO ESTRATÉGICO

De acuerdo a la Ley N° 786 de aprobación del Plan de Desarrollo Económico y Social

PDES 2016-2020, indica en su Disposición Adicional Única, Parágrafo I, que los Planes

Sectoriales, Multisectoriales, Estratégicos Ministeriales, Estratégicos Institucionales, de

Empresas Públicas y otros en el marco de la Ley N° 777 del Sistema de Planificación

Integral del Estado, señalados en el Parágrafo II del Artículo 4 de la presente Ley,

deberán ser elaborados o adecuados al Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-

2020, en el Marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien.

Bajo ésta normativa, la AIT implementó un proceso de adecuación del PEI 2013-2017

al Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020, para la formulación de un nuevo

Plan Estratégico Institucional (PEI) 2016-2020. Éste trabajo, incluyó las siguientes fases

para la adecuación:

i. Elaboración de un diagnóstico interno y externo.

ii. Revisión y ajuste de la Visión y Misión Institucional.

iii. Revisión y formulación de los Objetivos Estratégicos (en coordinación con el

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas).

iv. Revisión y ajuste de indicadores de los objetivos estratégicos.

Bajo esos criterios, se definió el siguiente marco estratégico para los próximos cinco

años.

1.1. Visión Institucional

La AIT es una institución que aunque forma parte del sector económico y de finanzas

públicas, vinculado al ámbito tributario, bajo tuición del MEFP, es la única entidad

que dirime controversias de tipo tributario entre el Sujeto Pasivo (Contribuyente) y el

Sujeto Activo o Administración Tributaria (Servicios de Impuestos Nacionales, Aduana

Nacional y Gobiernos Autónomos Municipales), constituyéndose en un tribunal

administrativo de justicia fiscal.

Es por ésta razón la AIT ha considerado una Visión Institucional compuesta por los

siguientes elementos:

i. Promover el acceso de la ciudadanía a la justicia tributaria, brindando un

buen servicio e información sobre el derecho de acceso a la justicia

tributaria en la vía administrativa.

ii. Constituirse en la única institución técnica y jurídica que emite fallos solventes

en materia tributaria, reconocida por aplicación de una justicia tributaria

transparente, imparcial y respeto por el debido proceso.

iii. Constituir sus fallos en precedentes orientadores y vinculantes, por la

precisión en sus contenidos para la construcción y difusión de la doctrina

tributaria.

Page 15: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 8 de 101

iv. Se ha institucionalizado el Enfoque al Cliente impartiendo justicia tributaria

que garantiza el derecho al debido proceso, a la defensa y a una justicia

plural, pronta, oportuna, gratuita, transparente y sin dilaciones.

Considerando esos elementos, se ha definido la siguiente Visión para éste nuevo

periodo 2016-2020:

1.2. Misión Institucional

La misión refleja lo que la organización es, haciendo alusión directa a la función

general y específica que cumple como instancia de gestión pública, asociado al

mandato otorgado por su respectiva ley orgánica o norma de creación, la cual

define su marco general de actuación.

Se ha realizado la revisión a la Misión emitiendo la siguiente nueva declaración para

el quinquenio 2016-2020:

1.3. Principios y Valores Institucionales

a) Principios Institucionales

Los principios se consideran como verdades fundamentales, leyes o reglas que se

cumplen o deben seguirse con cierto propósito, como consecuencia necesaria de

algo o con el fin de lograr un propósito.

Son reglas o normas de conducta que orientan la acción y son un medio efectivo

para llevar a la práctica los valores éticos que se desean promover.

“Ser una institución especializada que imparte justicia en el

ámbito tributario, cuya fundamentación técnico-jurídica

expresada en las resoluciones emitidas, se traducen en

precedentes orientadores de indudable trascendencia en el

ámbito jurídico para el Estado, con una imagen institucional

posicionada en el ámbito nacional e internacional”.

“Impartir justicia tributaria administrativa especializada, por medio

de la resolución de recursos de alzada y jerárquicos, que se

interpongan contra los actos definitivos de la Administración

Tributaria, garantizando el cumplimiento de los derechos,

principios y preceptos de la Constitución Política del Estado, leyes

y normas reglamentarias vigentes”.

Page 16: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 9 de 101

La AIT asume los principios descritos en las siguientes normas, para el desarrollo y

cumplimiento de sus roles y atribuciones:

Principios Constitucionales

La Constitución Política del Estado, en su Artículo 8, parágrafo I, establece que: “El

Estado asume y promueve como principios ético-morales de la sociedad plural: ama

qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), suma

qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena), ivi maraei

(tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida noble)”.

Principios vinculados a la Justicia Tributaria

La AIT cumplirá con los principios descritos en la Ley N° 2492 – Código Tributario

Boliviano y la Ley N° 2341 - Ley de Procedimiento Administrativo.

Asimismo, los Servidores Públicos de la Autoridad de Impugnación Tributaria deberán

cumplir con los principios descritos en su Código de Ética (código R/AP-008), que

establece el conjunto de normas para que los servidores públicos, sujeten su

conducta funcionaria.

b) Valores Institucionales

Los valores son características y cualidades personales deseables y necesarias que

deben ser compartidas por todos los servidores públicos, son actitudes que

manifiestan los servidores públicos como miembros de la organización.

Los valores representan la meta de promoción de conductas éticas, se constituyen

en la matriz común que se desea cultivar y consolidar como referente de todas las

acciones de la institución y de sus miembros, como base fundamental de la

construcción de una Cultura Organizacional.

La Constitución Política del Estado, en su Artículo 8, parágrafo II, establece que: “II. El

Estado se sustenta en los valores de unidad, igualdad, inclusión, dignidad, libertad,

solidaridad, reciprocidad, respeto, complementariedad, armonía, transparencia,

equilibrio, igualdad de oportunidades, equidad social y de género en la

participación, bienestar común, responsabilidad, justicia social, distribución y

redistribución de los productos y bienes sociales, para vivir bien.”.

Los Servidores Públicos como miembros de la Autoridad de Impugnación Tributaria

para el ejercicio de sus funciones, promoverán los valores institucionales descritos en

el Código de Ética (código R/AP-008).

Page 17: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

AN

ÁLI

SIS

DE

SIT

UA

CIÓ

N

Page 18: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 11 de 101

II. ANÁLISIS DE SITUACIÓN

2.1. Análisis Externo

La situación externa, incluye el análisis del ámbito económico, social y normativo de

la Autoridad de Impugnación Tributaria, así como las políticas públicas establecidas

que condicionen la determinación de los objetivos estratégicos.

2.1.1. Ámbito económico

Cuyo análisis responde a la pregunta ¿En qué medida la actuación de la Autoridad

de Impugnación Tributaria (AIT) se vincula con el ámbito económico local y

nacional?

El Modelo Económico en Bolivia

Desde la gestión 2006, con la ascensión histórica del Sr. Evo Morales a la Presidencia

del País, se llevó adelante la implementación del nuevo Modelo Económico Social

Comunitario Productivo (MESCP), teniendo entre su equipo de colaboradores dos de

los principales pensadores y creadores del modelo, Luis Alberto Arce Catacora como

Ministro de Hacienda (hoy Ministerio de Economía y Finanzas Públicas) y Carlos

Villegas Quiroga como Ministro de Planificación (hoy Ministerio de Planificación del

Desarrollo).

El nuevo MESCP reconoce la economía plural, la cual está constituida por las formas

de organización económica comunitaria, estatal, privada y social-cooperativa, y se

articula bajo los principios de complementariedad, reciprocidad, solidaridad,

redistribución, igualdad, seguridad jurídica, sustentabilidad, equilibrio, justicia y

transparencia.

El modelo se sustenta en cuatro bases fundamentales y principios rectores:

1. El MESCP basa su principal fuente, aunque no la única, en la producción,

crecimiento y el desarrollo de la economía en base al buen aprovechamiento

de los recursos naturales.

2. La apropiación del excedente económico generado principalmente del

aprovechamiento de los recursos naturales debe efectuarla el Estado,

tomando en cuenta que a este si le interesa el desarrollo de la economía y

mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

3. El Estado es el encargado de la redistribución del excedente económico

hacia la conformación de la base económica, la industrialización y la

resolución de los problemas sociales, es decir la redistribución entre los

miembros de la sociedad, especialmente entre aquellos más necesitados.

4. Finalmente, todas estas tareas que efectúa el nuevo MESCP tiene como fin

eliminar la pobreza y reducir las desigualdades sociales en nuestro país,

Page 19: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 12 de 101

generando mayor movilidad social y oportunidades a los miembros de la

sociedad, especialmente a aquellos sectores más empobrecidos y excluidos

en el viejo modelo neoliberal.

Este es un modelo económico que se basa en el éxito de la administración estatal de

los recursos naturales, su industrialización y su adecuada redistribución.

Gráfico N° 1

Esquema funcional del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo

Fuente: El Modelo Económico Social Comunitario Productivo Boliviano, Luis Alberto Arce Catacora

Elaboración: Dirección General de Planificación / Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Este modelo busca la ampliación y diversificación de la matriz productiva, rompiendo

el patrón de desarrollo primario exportador de la economía, ingresando a la

industrialización e incrementando valores agregados a los recursos naturales, es así

que este modelo presenta dos grandes sectores:

1. Los sectores estratégicos generadores de excedentes. “El nuevo MESCP

identifica tres sectores estratégicos que tiene Bolivia para generar excedentes

económicos para los bolivianos: hidrocarburos, energía y electricidad”2.

2. Los sectores generadores de ingresos y empleo. “Este sector corresponde

aquel generador de ingreso y empleo, es decir, la industria manufacturera,

turismo, vivienda, desarrollo agropecuario, desarrollo tecnológico y otros que

en todos los años del neoliberalismo no han sido dinamizados”3.

2 Párrafo extraído del Libro “El Modelo Económico Social Comunitario Productivo Boliviano”, Luis Alberto Arce Catacora,

pag. 202. 3 Párrafo extraído del Libro “El Modelo Económico Social Comunitario Productivo Boliviano”, Luis Alberto Arce Catacora,

pag. 202.

Page 20: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 13 de 101

Por tratarse de un modelo de transición, los actores involucrados en el logro del

objetivo de la construcción del nuevo país productivo, industrializado, tecnificado y

sin pobreza, incluye a todos los agentes económicos existentes bajo la dirección del

Estado, los cuales están plasmados en la Constitución Política del Estado (CPE) y se

detallan a continuación:

a) El Estado, que es el actor fundamental, promotor, organizador y redistribuidor

del ingreso.

b) La empresa privada, que genera empleo y tiene cierta independencia en

relación al Estado para formular su producción y distribución.

c) La economía social cooperativista, porque el cooperativismo está

profundamente arraigado no solamente en las minas, sino también en el

sector rural y en el sector financiero.

d) La economía comunitaria, que es la más importante, porque es la forma de

producción que todavía persiste en áreas rurales que mantienen los pueblos

originarios y que anteriormente no era reconocida.

Ámbito nacional4

En lo que respecta a la economía boliviana, el 2015 su desempeño fue sobresaliente

creciendo 4,8% en línea con la meta prevista siendo la tasa más alta de América del

Sur por segundo año consecutivo y por tercera vez en los últimos 10 años. El

crecimiento por el lado de la oferta, se sustentó por los sectores no extractivos.

La economía boliviana ha mantenido un crecimiento estable y sostenido,

debido fundamentalmente al cambio de modelo económico. Introducido en 2006, el

Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) basa su crecimiento

principalmente en la demanda interna y en incentivar la participación activa

del Estado en la economía.

En los últimos años la economía boliviana ha logrado mantener un crecimiento

sostenido aún en periodos de bajos precios internacionales de las materias primas.

Mientras en el período 1996-2005 la economía boliviana crecía a una tasa promedio

de 3,3%, en el período 2006-2015, ésta se expandió a 5,0% en promedio.

4 Información extractada de la Memoria 2015 del Banco Central de Bolivia / Plan Estratégico Ministerial (PEM) Ministerio de

Economía y Finanzas Públicas 2016-2020.

Page 21: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 14 de 101

Gráfico N° 2

Crecimiento del PIB 1996 - 2015(p)

(En porcentaje)

Fuente: Memoria de la Economía Boliviana 2015

Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

El MESCP establece dentro de sus principales mecanismos: el dinamismo de la

demanda interna y la activa participación del Estado en la economía,

especialmente a través de la inversión pública y la redistribución del ingreso.

En el período 2006-2015(p), la incidencia promedio de la demanda interna en el

crecimiento fue de 5,6 %, estos datos muestran que la demanda interna, conformada

por el consumo y la inversión, desde 2006 se ha consolidado como el componente de

mayor incidencia en el crecimiento de la economía boliviana.

Las principales actividades económicas, con excepción del petróleo y gas natural, y

minería (debido a la contracción de la demanda externa), se expandieron en 2015.

Las actividades que tuvieron mayor incidencia en el crecimiento del PIB fueron:

administración pública; industria manufacturera; establecimientos financieros,

seguros, bienes inmuebles y servicios a las empresas; agricultura, silvicultura, caza

y pesca; transporte y comunicaciones.

El estado boliviano debe tener la capacidad de dar continuidad al crecimiento

sostenido, esto teniendo como base la profundización del MESCP, el cumplimiento de

la Agenda Patriótica 2025 y el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES),

permitiendo así una mayor estabilidad económica.

Las Recaudaciones Tributarias5

Hasta el 2015 el crecimiento de la economía boliviana es resultado de la aplicación

del Modelo Económico Social Comunitario Productivo.

En el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productico (MESCP) que se

aplica en el país desde la gestión 2006 y en aplicación de los principios

5 Información extractada del BOLETÍN DE INGRESOS Y GASTOS TRIBUTARIOS Nro. 5 del Ministerio de Economía y Finanzas

Públicas / Plan Estratégico Ministerial (PEM) Ministerio de Economía y Finanzas Públicas 2016-2020.

Page 22: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 15 de 101

constitucionales de política fiscal de capacidad económica, igualdad,

progresividad, proporcionalidad, transparencia, universalidad, control, sencillez

administrativa y capacidad recaudatoria; la política tributaria ha estado orientada a

la captura de excedentes económicos para que el Estado en su papel de

redistribuidor pueda aplicar medidas en beneficio de la sociedad, principalmente de

los sectores más vulnerables; así como políticas orientadas al fortalecimiento del

aparato productivo.

El notable crecimiento de las recaudaciones tributarias en los últimos diez años

obedece, por un lado, al buen desempeño de la economía nacional, y por el otro, a

la nueva orientación de la política tributaria con medidas dirigidas a la ampliación de

la base tributaria, el mayor control por parte de las administraciones Tributaria y

Aduanera, y la transparencia en la gestión de recursos. Situación que se contrasta

completamente con el panorama de años anteriores a 2006, en los que el padrón de

contribuyentes se veía mermado, no existía suficiente control, y la corrupción en las

Administraciones desincentivaba el pago de tributos por parte de la población,

fomentando así la evasión y elusión.

Desde la gestión 2006 se ha venido realizando evaluaciones exhaustivas sobre los

diferentes sectores económicos del país, las mismas permitieron una serie de

modificaciones en la estructura tributaria que se ajustan a la realidad económica de

los contribuyentes de cada sector; así, se logró capturar excedentes económicos

para su redistribución de manera equitativa entre la población.

Gráfico N° 3

Recaudación de Mercado Interno y Aduanera 2000-2015 (p) En millones de bolivianos

(p) Preliminar

Fuente: Libro “10 Años de Economía Boliviana”

Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Durante el período 2006-2015 se implementaron una serie de medidas de política

tributaria interna orientadas a: fortalecer los sistemas de administración tributaria, a

regular los tributos de los diferentes sectores de la economía, además de mejorar la

Page 23: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 16 de 101

eficiencia de las Administraciones. Estas medidas fueron efectivas, y junto al

dinamismo de la economía nacional, determinaron el fuerte incremento de las

recaudaciones tributarias internas del país, de Bs.12.171 millones en 2005 a Bs.47.168

millones en 2015.

Las medidas de política aduanera y arancelaria estuvieron orientadas a garantizar la

seguridad alimentaria y el abastecimiento de combustibles, ejecutar proyectos

de infraestructura y productivos, así como a promover sectores de salud y educación.

Como resultado de las medidas aplicadas y del dinamismo del comercio exterior

durante los últimos años en general, se ha observado el crecimiento sostenido de las

recaudaciones aduaneras, de Bs3.828 millones en 2005 a Bs14.372 millones en 2015.

La Presión Tributaria6 presentó una tendencia creciente, lo que significó una mayor

capacidad de generar ingresos impositivos, llegando a ser en 2015 de 27% en

relación al PIB, a diferencia del 21% que era en el año 2005. Por tipo de impuesto a

2015, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es el que tiene mayor peso en la presión

tributaria, con un 9%.

Gráfico N° 4

Evolución de la Presión Tributaria 2000-2015(p)

(En porcentaje del PIB

(p)Preliminar

Fuente: Memoria de la Economía Boliviana 2015

Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Asimismo los resultados de la mayor conciencia tributaria y del esfuerzo del Estado

por la regulación adecuada de sectores económicos se reflejan en el crecimiento

del Padrón Nacional de Contribuyentes (PNC), de 211.519 en 2005 a 353.226 en 2015,

es decir que el universo de contribuyentes se incrementó en 141.707 nuevos

aportantes al Estado sobre un PNC dinámico y en constante actualización, cifras que

adicionalmente reflejan un mayor grado de formalidad de la actividad económica.

6 Es la cuantificación de la capacidad tributaria de un país, que puede definirse como el porcentaje del PIB que el sistema

tributario puede captar dadas las características de su economía.

Page 24: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 17 de 101

Gráfico N° 5

Padrón Nacional de Contribuyentes 2005- 2015 (p)

(En número de contribuyentes)

(p)Preliminar

Fuente: Memoria de la Economía Boliviana 2015 correspondiente al SIN

Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Las diferentes estrategias adoptadas motivaron a los contribuyentes a cumplir con sus

debidas obligaciones tributarias. Entre éstas pueden mencionarse: la transparencia y

la información difundida sobre el uso de recursos, y la realización de actividades

como campañas de cultura tributaria y capacitaciones, que permitieron

finalmente a la población tener mayor conocimiento sobre temas tributarios y la

importancia del pago de impuestos para el desarrollo del país

La Ley Nº 100, promulgada el 4 de abril de 2011, permite elaborar políticas y planes

estratégicos para el desarrollo fronterizo y la represión de actividades ilícitas;

establece asimismo la implementación de sanciones y mayores controles del

contrabando de exportación y comercialización ilícita de gasolina, diésel oíl y gas

licuado de petróleo, productos que cuentan con subvención estatal,

incrementándose sustancialmente el número de operativos exitosos llevados a cabo

por el Control Operativo Aduanero (COA).

Page 25: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 18 de 101

Gráfico N° 6

Número de operativos exitosos y valor de mercancías decomisadas 2008- 2015

(En millones de bolivianos y número de operativos)

Nota: Considera operativos COA y aquellos realizados y registrados en Puntos de Control por parte de Técnicos de la AN.

La AN se encuentra trabajando para desagregar la información por tipo de incautador.

Fuente: Memoria de la Economía Boliviana 2015

Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Es así que para 2015, se realizaron un total de 6.486 operativos exitosos, a diferencia

de la gestión 2008 que sólo llegaron a ser 1.824. El valor CIF de la mercadería

incautada también se incrementó sustancialmente, pasando de Bs. 97 millones en

2008 a Bs.376 millones en 2015.

En la gestión 2015, las recaudaciones tributarias ascendieron a Bs. 61.541 millones,

monto superior al programado en el Presupuesto General del Estado, de Bs. 59.022

millones, lo que representó un porcentaje de cumplimiento del 104%.

Para la gestión 2015, los recaudos presentaron una disminución de 4,5% respecto a

2014. Sin embargo, excluyendo el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), el cual

está ligado a factores exógenos como la cotización y los volúmenes de gas

demandados por Argentina y Brasil, las recaudaciones registraron un crecimiento de

3,3%, lo que demuestra el importante rol de la economía interna en la expansión de

estos ingresos.

La recaudación tributaria del mercado interno ascendió a Bs. 46.971 millones en 2015,

menor en 5,5% en relación a 2014, debido a la disminución en 28,9% del IDH,

producto de los menores precios internacionales de los hidrocarburos. Excluyendo el

IDH y el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEDH), estas

recaudaciones registraron un incremento de 5,4% respecto a la gestión anterior.

Las recaudaciones aduaneras disminuyeron en 1,1% respecto a la gestión 2014,

debido fundamentalmente al menor valor de las importaciones, que descendió en

7,5%, no obstante el volumen importado se elevó en 1,9%. Los principales impuestos

recaudados fueron el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Gravamen Arancelario,

representando el 66,8% y el 21,0% respectivamente. Se debe destacar que la

Page 26: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 19 de 101

promulgación del Decreto Supremo N° 2232 de 31 de diciembre de 2014, el cual

reduce la antigüedad para la importación de vehículos hasta dos años, permitió un

incremento en las recaudaciones por el Impuesto al Consumo Específico (ICE).

Bolivia debe continuar implementando una política tributaria progresiva,

transparente, de sencillez administrativa, mejorando la capacidad recaudatoria para

su respectiva redistribución. Para lo cual debe establecer compromisos y metas de

recaudación tributaria, promoviendo el incremento de contribuyentes y la

transparencia mediante operativos contra el contrabando, regulando la actividad

del juego, ampliando la cobertura para los servicios tributarios y generando

información que sirva para la adecuada toma de decisiones, además de la

elaboración y ajuste de la normativa.

Las medidas de política tributaria adoptadas, cuyo objetivo es fortalecer los sistemas

de administración tributaria, a través de procesos de regulación de los tributos de los

diferentes sectores de la economía, controles y fiscalizaciones a los Contribuyente por

parte de las Administraciones Tributarias, tienen efecto directo en el incremento de la

cantidad de recursos administrativos de impugnación presentados en la AIT, razón

por la cual se debe tener previsiones ante las actuaciones del Servicio de Impuestos

Nacionales o Aduana Nacional.

2.1.2. Ámbito normativo

Cuyo análisis responde a la pregunta ¿Qué cambios en la legislación o regulaciones

están impactando o impactarán en la actividad de la Autoridad de Impugnación

Tributaria (AIT)?

a) Procesos Contenciosos y Contencioso-Administrativos

En diciembre de 2011 se aprobó la Ley N° 212 de Transición para el Tribunal Supremo

de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal

Constitucional Plurinacional, que en su Artículo 10. (Causas Contenciosas -

Administrativas) establece:

I. La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia conocerá las causas

contenciosas que resultaren de los contratos, negociaciones y concesiones

del Órgano Ejecutivo, y de las demandas contenciosas - administrativas, a

que dieren lugar las resoluciones del mismo; hasta que sean reguladas por

Ley como Jurisdicción Especializada.

Posteriormente, mediante Ley N° 620, se deroga el Parágrafo I del Artículo 10 de la

Ley Nº 212, de Transición para el Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental,

Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional Plurinacional.

La Ley N° 620, Ley Transitoria para la Tramitación de Procesos Contenciosos y

Contencioso-Administrativos del 29 de diciembre de 2014, dispone la creación de

una sala especializada en el Tribunal Supremo de Justicia que conocerá y resolverá

ese tipo de causas cuya naturaleza es asegurar el sometimiento de la administración

Page 27: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 20 de 101

a un régimen jurídico en el que no sólo el sujeto pasivo o administrado sino también

la Administración Tributaria posee las garantías de que podrá acudir al órgano

judicial conforme lo señalado en los artículos 778 al 781 del Código de Procedimiento

Civil.

La Ley N° 620 tiene por objeto crear en la estructura del Tribunal Supremo de Justicia

y en los Tribunales Departamentales de Justicia, Salas en Materia Contenciosa y

Contenciosa Administrativa, estableciendo sus atribuciones.

La Ley N° 439 Código Procesal Civil dispone en la Disposición Final: “TERCERA. De

conformidad a lo previsto por la Disposición Transitoria Décima de la Ley N° 025 de 24

de junio de 2010, Ley del Órgano Judicial, quedan vigentes los Artículos 775 al 781 del

Código de Procedimiento Civil, sobre Procesos: Contencioso y Resultante de los

Contratos, Negociaciones y Concesiones del Poder Ejecutivo y Contencioso

Administrativo a que dieren lugar las resoluciones del Poder Ejecutivo, hasta que sean

regulados por Ley como jurisdicción especializada”.

b) “Solve et repete” en materia tributaria

El 23 de mayo de 2014, el Tribunal Constitucional de Bolivia dictó la SENTENCIA

CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 0967/2014, declaró la INCONSTITUCIONALIDAD del

Art. 10.II de la Ley N° 212, por ser incompatible con los Arts. 8.II, 14.II, 115, 117.I y 119 de

la CPE; 8.2 inc. h), 24 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; y

14 del PIDCP, donde se encontraba el solve et repete en materia tributaria, es decir,

que obligaba a los contribuyentes al pago previo de la deuda tributaria antes de

impugnar un acto definitivo de la Administración Tributaria (Servicio de Impuestos

Nacionales, Aduana Nacional de Bolivia y/o Gobierno Municipales), limitando el

derecho de igualdad, acceso a la justicia, debido proceso y derecho a la defensa,

además de la gratuidad de la justicia, esto ha generado que al tener el

contribuyente las dos instancias en las dos vías tanto administrativa como

jurisdiccional pueda acudir a cualquiera de ellas, por lo tanto es importante que en

vía administrativa la Autoridad de Impugnación Tributaria pueda generar un

mecanismo de mayor y mejor posicionamiento de su imagen y sus actividades.

c) Regulación de Precios de Transferencia

Durante la gestión 2014, el sistema tributario nacional se ha visto robustecido, con la

aprobación de la Ley N° 549 que modifica el Art. 45 de la Ley N° 843, y el Decreto

Supremo Nro. 2227 que reglamenta los Artículos 45°, 45° bis y 45° ter de la Ley N° 843,

que introducen la regulación de precios de transferencia dotando de nuevos y

modernos mecanismos para que la Administración Tributaria efectúe operativos de

fiscalización y control a grandes consorcios que cuentan con capitales extranjeros y

que operan en el territorio nacional, a objeto de evitar la erosión de la base tributaria

en complejas operaciones internacionales, lo que también tendrá efecto en la

admisión de recursos ante la AIT, emergentes de la aplicación de esta normativa.

Page 28: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 21 de 101

d) Modificación del Código Tributario – Ley N° 812

Mediante Ley N° 812, el Gobierno Nacional estableció modificaciones al Código

Tributario con beneficios a los contribuyentes, una disminución considerable de

multas e intereses, e incorpora la figura del “arrepentimiento eficaz” y reduce el

periodo de prescripción de la deuda. La nueva norma modifica 5 artículos de la Ley

Nº 2492 del Código Tributario Boliviano.

De igual manera, ésta ley agiliza y moderniza el procedimiento de notificación en

caso de deudas y plazos de pago incorporando la figura de la Notificación

Electrónica e incorpora incentivos positivos a los contribuyentes cumplidos,

implementando premios y sorteos para promover la emisión y recepción de facturas.

Ésta nueva norma establece un periodo de regularización hasta el 31 de diciembre

de 2016 para pagos y planes de pagos.

Estos beneficios inciden en que el Contribuyente pueda regularizar sus adeudos de

forma directa ante el SIN.

2.1.3. Ámbito sociocultural

Cuyo análisis responde a la pregunta ¿Qué cambios en los hábitos de las personas,

los deseos, acciones o creencias están o se pueden prever que están afectando el

trabajo de la Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT)?

La expectativa de la sociedad, vinculada a la AIT, está centrada en que las

controversias en el ámbito de la Justicia Tributaria que se producen entre la

Administración Tributaria y los contribuyentes, se resuelvan de manera oportuna,

transparente, imparcial, gratuita y con la especialidad técnica en el trabajo,

cumpliendo su misión, alcanzado sus objetivos y respetando los plazos previstos por

Ley.

Desde los cambios efectuados por el Gobierno Nacional se ha generado una mayor

participación, control social y ejercicio efectivo de derechos por parte de la

ciudadanía. Bajo ese criterio, existe una mayor participación y presencia de la

sociedad ante los servicios que se brinda desde las entidades públicas, existe un

ejercicio mayor de sus derechos.

En ese contexto, la AIT ha trabajado en implementar acciones que estén orientadas

a beneficiar a nuestros usuarios, es decir, se ha asumido un Enfoque al Cliente, a la

satisfacción de sus necesidades, bajo el marco legal vigente.

Desde la gestión 2014, una vez implementado el Sistema de Gestión de la Calidad

(SGC) en la AIT, el trabajo de la Entidad ha incluido dos conceptos clave en los

servicios que brindamos a la población y que se integra de forma transversal a todas

nuestras acciones: la mejora, buscando la optimización de los procesos, a través de

actualización de nuestras normas, implementaciones de acciones preventivas y

correctivas a las dificultades identificadas, desarrollo e implementación de sistemas

Page 29: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 22 de 101

informáticos a los procesos manuales, entre otros; por otro lado otro eje transversal es

la satisfacción del cliente, que en nuestro caso está constituido por la calidad del

servicio que brindamos a nuestros usuarios (el Sujeto Pasivo y la Administración

Tributaria), en el marco de la aplicación de las normas legales vigentes que regulan

nuestro accionar.

2.2. ANÁLISIS INTERNO

2.2.1. Atribuciones y Competencias

a. Base Legal

La creación y funcionamiento de la Autoridad de Impugnación Tributaria, está

definida por la siguiente normativa:

Ley Nº 2492 - Código Tributario Boliviano (CTB)

El Artículo 132º del Capítulo III del Título III de la Ley Nº 2492 de 2 de agosto de

2003 – Código Tributario Boliviano, publicado en la Gaceta Oficial de Bolivia en

fecha 4 de agosto de 2003, crea la Superintendencia Tributaria, que forma parte

del Poder Ejecutivo, bajo la tuición del ex Ministerio de Hacienda, ahora Ministerio

de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), como un órgano autárquico de

derecho público, con autonomía de gestión administrativa, funcional, técnica y

financiera, con jurisdicción y competencia en todo el territorio nacional.

Bajo este mismo artículo, se define que: “La Superintendencia Tributaria tiene

como objeto, conocer y resolver los Recursos de Alzada y Jerárquico que se

interpongan contra los actos definitivos de la Administración Tributaria”.

Ley Nº 3092 - Procedimiento para el Conocimiento y Resolución de los Recursos

de Alzada y Jerárquico

La Ley Nº 3092, del 7 de julio de 2005, incorpora al Código Tributario Boliviano

(CTB) el Procedimiento para el Conocimiento y Resolución de los Recursos de

Alzada y Jerárquico, aplicables ante la Autoridad de Impugnación Tributaria

(AIT), estableciéndose de esta manera la base normativa de los procesos

operativos y plazos que debe aplicar la institución para poder brindar Justicia

Tributaria.

Decreto Supremo Nº 29894 - Estructura del Órgano Ejecutivo

El Artículo Nº 141 del Decreto Supremo Nº 29894, de 7 de febrero de 2009, que

reglamenta la estructura del Órgano Ejecutivo, dispone que la Superintendencia

General Tributaria y las Superintendencias Regionales Tributarias pasan a

denominarse Autoridad General de Impugnación Tributaria y Autoridades

Regionales de Impugnación Tributaria, respectivamente; y determina que dichas

entidades seguirán cumpliendo sus objetivos, desarrollando sus funciones y

atribuciones, hasta que se emita una normativa específica que adecue su

Page 30: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 23 de 101

funcionamiento a la Nueva Constitución Política del Estado, manteniendo

inalterable su existencia y continuidad de funcionamiento como Entidad

Autárquica.

Ley Nº 620 - Ley Transitoria para la Tramitación de los Procesos Contencioso y

Contencioso Administrativo

El Auto Constitucional 0009/2004-ECA de fecha 12 de febrero de 2004 declara

Inconstitucional el Artículo 147 (Proceso Contencioso Administrativo) de la Ley N°

2492.

Asimismo, la Ley N° 212 establece que: I. La Sala Plena del Tribunal Supremo de

Justicia conocerá las causas contenciosas que resultaren de los contratos,

negociaciones y concesiones del Órgano Ejecutivo, y de las demandas

contenciosas - administrativas, a que dieren lugar las resoluciones del mismo;

hasta que sean reguladas por Ley como Jurisdicción Especializada.

La Ley N° 620, finalmente deroga el Artículo 10 de la Ley N° 212 y dispone la

creación de una sala especializada en el Tribunal Supremo de Justicia.

La Ley N° 620, del 29 de diciembre de 2014, tiene el objetivo de crear en la

estructura del Tribunal Supremo de Justicia y en los Tribunales Departamentales

de Justicia, Salas en Materia Contenciosa y Contenciosa Administrativa,

estableciendo sus atribuciones.

b. Funciones

De acuerdo al Código Tributario Boliviano (CTB), el objeto de la Autoridad de

Impugnación Tributaria, a través de las Autoridades Regionales de Impugnación

Tributaria es: “Conocer y resolver los Recursos de Alzada que se interpongan contra

actos definitivos de la Administración Tributaria (Servicio Impuestos Nacionales,

Aduana Nacional de Bolivia y Gobiernos Municipales) referidos a resoluciones

determinativas, resoluciones sancionatorias, resoluciones que denieguen solicitudes

de exención, compensación, repetición o devolución de impuestos, resoluciones que

exijan la restitución de lo indebidamente devuelto en los casos de devoluciones

impositivas y todo acto que declare la responsabilidad de terceras personas en el

pago de obligaciones tributarias en defecto o en lugar del sujeto pasivo”.

Los Directores Ejecutivos Regionales (antes Superintendentes Tributarios Regionales)

tienen las siguientes atribuciones y funciones:

a. Conocer y resolver, de manera fundamentada, los Recursos de Alzada contra

los actos de la Administración Tributaria, de acuerdo al presente Código;

b. Admitir o rechazar los Recursos Jerárquicos contra las resoluciones que

resuelvan los Recursos de Alzada y remitir a conocimiento del Superintendente

Tributario General;

c. Remitir al Registro Público de la Superintendencia Tributaria General copias de

las Resoluciones que hubieran dictado resolviendo los Recursos de Alzada;

Page 31: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 24 de 101

d. Seleccionar, designar, evaluar, promover y remover al personal técnico y

administrativo de la Superintendencia Tributaria Regional, conforme a su

reglamento interno y al presupuesto que se le hubiera asignado;

e. Designar intendentes en las capitales de departamento en las que no hubiere

Superintendencias Regionales, de acuerdo a sus necesidades y como parte

de la estructura general;

f. Resolver los asuntos que sean puestos en su conocimiento por los intendentes;

g. Suscribir contratos y convenios en nombre y representación de la

Superintendencia Regional para el desarrollo de sus actividades

administrativas y técnicas;

h. Autorizar y/o adoptar medidas precautorias, previa solicitud formulada por la

Administración Tributaria, conforme lo dispuesto por este Código;

i. Realizar los actos que sean necesarios para el cumplimiento de sus

responsabilidades.

j. Ejercer simultáneamente suplencia de otro Superintendente Tributario

Regional, cuando este hubiere muerto, renunciado, se hallare impedido o su

mandato hubiera concluido. Dicha suplencia durará hasta la designación del

sustituto.

Por su parte, en virtud de lo dispuesto en el Artículo N° 144 de la Ley N° 2492 (CTB),

quien considere que la Resolución del Recurso de Alzada emitida por la Autoridad

Regional de Impugnación Tributaria lesiona sus derechos, podrá interponer un

Recurso Jerárquico ante la Autoridad General de Impugnación Tributaria, quien

deberá conocer y resolver el mismo de manera fundamentada y concordante con la

reglamentación específica, todo dentro de los plazos establecidos por Ley.

El Director Ejecutivo General (antes Superintendente Tributario General) tiene las

siguientes atribuciones y funciones:

a. Dirigir y representar a la Superintendencia Tributaria General;

b. Conocer y resolver, de manera fundamentada, los Recursos Jerárquicos

contra las Resoluciones de los Superintendentes Tributarios Regionales, de

acuerdo a reglamentación específica;

c. Derogado(*);

d. Dirimir y resolver los conflictos de competencias que se susciten entre los

Superintendentes Tributarios Regionales;

e. Formular las políticas de desarrollo y controlar el cumplimiento de los objetivos,

planes y programas administrativos de la Superintendencia General y las

Regionales;

f. Considerar y aprobar los proyectos de normas internas de la Superintendencia

General y de las Superintendencias Regionales, así como dirigir y evaluar la

gestión administrativa del órgano;

g. Suscribir contratos y convenios en nombre y representación de la

Superintendencia Tributaria General para el desarrollo de sus actividades

administrativas y técnicas.

h. Designar al personal técnico y administrativo de la Superintendencia Tributaria

General y destituirlo conforme a las normas aplicables.

Page 32: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 25 de 101

i. Aprobar y aplicar las políticas salariales y de recursos humanos de la

Superintendencia Tributaria General y Regionales, en base a lo propuesto por

las mismas, así como la estructura general administrativa del órgano.

j. Aprobar el presupuesto institucional de la Superintendencia Tributaria, a cuyo

efecto considerará las propuestas presentadas por las Superintendencias

Regionales, para su presentación al Ministerio de Hacienda y su incorporación

al Presupuesto General de la Nación.

k. Administrar los recursos económicos y financieros de la Superintendencia

Tributaria en el marco de las normas del Sistema Nacional de Administración

Financiera y Control Gubernamental.

l. Mantener el Registro Público de la Superintendencia Tributaria, en el que se

archivarán copias de las resoluciones que hubiera dictado resolviendo los

Recursos Jerárquicos, así como copias de las resoluciones que los

Superintendentes Tributarios Regionales dictaran para resolver los Recursos de

Alzada.

m. Proponer al Poder Ejecutivo normas relacionadas con la Superintendencia

Tributaria y cumplir las que éste dicte sobre la materia.

n. Adoptar las medidas administrativas y disciplinarias necesarias para que los

Superintendentes Regionales cumplan sus funciones de acuerdo con la Ley,

libres de influencias indebidas de cualquier origen.;

o. Fiscalizar y emitir opinión sobre la eficiencia y eficacia de la gestión de las

Superintendencias Regionales.

p. Adoptar medidas precautorias conforme lo dispuesto por este Código, previa

solicitud de la Administración Tributaria.;

q. Realizar los actos que sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones.

(*) El Artículo contempla la declaratoria de inconstitucionalidad del inciso c), según Sentencia Constitucional N° 0009/2004

de 28/01/2004, con efecto derogatorio, conforme al Artículo 58, Parágrafo III de la Ley N° 1836 de 01/04/1998. (SC

009/2004).

c. Servicios y productos

La AIT tiene determinado la realización de los siguientes procesos (servicios) y como

resultado de los procesos, los siguientes productos:

Cuadro N° 1

Procesos y Productos de la AIT

Procesos o Servicios Principales Productos Principales

Análisis y resolución de Recursos de Alzada Resolución de Recurso de Alzada

Análisis y resolución de Recursos Jerárquicos Resolución de Recurso Jerárquicos

2.2.2. Evaluación del cumplimiento de sus atribuciones

Los resultados de la “razón de ser” de la AIT, están vinculados a las áreas sustantivas

que tienen incidencia directa en el proceso productivo y origina los productos

terminales: las Resoluciones de Recurso de Alzada (1ra. instancia), y Recurso

Jerárquico (2da. Instancia) en tiempo y forma, con una meta clara, mantener en “0%

Page 33: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 26 de 101

de mora procesal”. Bajo esas premisas, la actividad que responde de forma directa a

la misión institucional y que genera impacto en la sociedad, es la de impartir Justicia

Tributaria, mediante la resolución de Recursos de Alzada y Recursos Jerárquicos, en

procura del bienestar común y las interrelaciones fiscales armónicas entre los Sujetos

Pasivos y la Administración Tributaria, brindando a cada quién lo justo en el contexto

del Sistema Tributario Boliviano.

2.2.2.1. Recursos de Alzada

a. Recursos de Alzada Admitidos

La gestión 2015, se ha constituido en el periodo con la mayor cantidad de Recursos

de Alzada admitidos en las Autoridades Regionales de Impugnación Tributaria (ARIT).

En el gráfico siguiente, se puede observar, el crecimiento histórico en la admisión de

recursos, desde el año de creación de la AIT hasta la presente gestión, de acuerdo a

la Autoridad Regional de Impugnación Tributaria (ARIT) donde se presentó el recurso.

La última gestión se ha alcanzado una cantidad de 3.039 Recursos de Alzada

Admitidos, representando el pico más alto del periodo.

Gráfico N° 7

Recursos de Alzada Admitidos por Gestión según Administración Tributaria

Periodo 2004 - 2015

(Cantidad de Recursos)

Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Memoria Anual AIT 2015.

Sistema de Información de Impugnación Tributaria (SIIT), información actualizada al 31 de diciembre del 2015.

El comportamiento histórico en la admisión, muestra una tendencia creciente, lo que

representa una mayor carga laboral para el equipo de profesionales técnicos y

jurídicos, responsables de la admisión, análisis y resolución de los recursos.

En el cuadro siguiente se puede observar la cantidad total de Recursos de Alzada

Admitidos durante la gestión 2015 y cuya información está actualizada al 31 de

Page 34: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 27 de 101

Diciembre del 2015, distribuidos según la Administración Tributaria recurrida (Servicio

de Impuestos Nacionales, Aduana Nacional de Bolivia y Gobiernos Autónomos

Municipales):

Cuadro N° 2

Recursos de Alzada Admitidos por Administración Tributaria

Gestión 2015

(Cantidad de Recursos y Montos UFV)

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

RECURSOS DE ALZADA ADMITIDOS

Cantidad

(Acumulada) Monto Principal

Multas, Accesorios

y Sanciones

Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) 1.231 761.623.399 917.322.122

Aduana Nacional (AN) 1.551 121.716.145 284.325.786

Gobiernos Autónomos Municipales

(GAM) 257 4.804.273 3.744.114

TOTAL 3.039 888.143.817 1.205.392.022 Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Sistema de Información de Impugnación Tributaria (SIIT), información actualizada al 31 de diciembre del

2015.

Del total de Recursos de Alzada Admitidos por las ARIT, durante el 2015, la mayor

parte corresponde a la Aduana Nacional (AN) con el 51,04%, seguida por el Servicio

de Impuestos Nacional (SIN) con el 40,51%, y finalmente los Gobiernos Autónomos

Municipales (GAM) representan el 8,45%.

b. Recursos de Alzada Resueltos

En el caso de las resoluciones, también la gestión 2015, se ha constituido en el

periodo con la mayor cantidad de Recursos de Alzada resueltos en las Autoridades

Regionales de Impugnación Tributaria (ARIT).

En el gráfico siguiente, se puede observar, el crecimiento histórico en la resolución de

recursos, desde el año de creación de la AIT hasta la presente gestión, de acuerdo a

la Autoridad Regional de Impugnación Tributaria (ARIT) donde se presentó el recurso.

La última gestión se ha alcanzado una cantidad de 3.368 Recursos de Alzada

Resueltos, representando el pico más alto del periodo.

Page 35: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 28 de 101

Gráfico N° 8

Recursos de Alzada Resueltos por Gestión según Administración Tributaria

Periodo 2004 - 2015

(Cantidad de Recursos)

Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Memoria Anual AIT 2015.

Sistema de Información de Impugnación Tributaria (SIIT), información actualizada al 31 de diciembre del 2015.

En el cuadro siguiente se puede observar la cantidad total de Recursos de Alzada

Resueltos durante la gestión 2015 y cuya información está actualizada al 31 de

Diciembre del 2015, distribuidos según la Administración Tributaria recurrida (Servicio

de Impuestos Nacionales, Aduana Nacional de Bolivia y Gobiernos Autónomos

Municipales):

Cuadro N° 3

Recursos de Alzada Resueltos por Administración Tributaria

Gestión 2015

(Cantidad de Recursos y Montos UFV)

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS

Cantidad

(Acumulada) Monto Principal

Multas, Accesorios

y Sanciones

Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) 1.351 968.578.299 1.128.453.442

Aduana Nacional (AN) 1.746 32.046.810 252.524.947

Gobiernos Autónomos Municipales (GAM) 271 5.821.189 4.103.621

TOTAL 3.368 1.006.446.298 1.385.082.010

Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Sistema de Información de Impugnación Tributaria (SIIT), información actualizada al 31 de diciembre del

2015.

Del total de Recursos de Alzada Resueltos por las ARIT, durante el 2015, la mayor parte

corresponde a la Aduana Nacional (AN) con el 51,84%, seguida por el Servicio de

Page 36: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 29 de 101

Impuestos Nacional (SIN) con el 40,11%, y finalmente los Gobiernos Autónomos

Municipales (GAM) representan el 8,05%.

c. Ampliaciones Recursos de Alzada

En este periodo, el porcentaje de Resoluciones de Recursos de Alzada emitidas con

prórroga ha sido de 2,40% (81 de 3.368). La prórroga mencionada no implica mora

procesal, pues se encuentra dentro del plazo legal establecido por la Ley N° 2492.

Cuadro N° 4

Recursos de Alzada Resueltos con Ampliación de Plazo

Gestión 2015

(Cantidad de Recursos)

Autoridad Regional de

Impugnación Tributaria (ARIT)

Recursos de Alzada

Resueltos 2015

Nº de Autos de

Ampliación emitidos (%)

ARIT Chuquisaca 334 19 5,69%

ARIT Cochabamba 969 8 0,83%

ARIT La Paz 1.063 26 2,45%

ARIT Santa Cruz 1.002 28 2,79%

TOTAL 3.368 81 2,40% Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Sistema de Información de Impugnación Tributaria (SIIT), información actualizada al 31 de diciembre del

2015.

d. Variación anual de los Recursos de Alzada

A continuación, podemos apreciar la variación de la cantidad de Recursos de

Alzada Admitidos y Resueltos, comparando los mismos periodos de la gestión 2015 y

2014, registrándose un incremento en la cantidad de recursos que se han analizado y

resuelto en los periodos correspondientes:

Cuadro N° 5

Recursos de Alzada Admitidos y Resueltos

Gestión 2014 - 2015

(Cantidad de Recursos y Tasa de Crecimiento)

RECURSOS Enero-Diciembre 2014 Enero-Diciembre

2015

Tasa de Crecimiento

2014 - 2015

Recursos Admitidos 2.794 3.039 9%

Recursos Resueltos 2.578 3.368 31% Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Sistema de Información de Impugnación Tributaria (SIIT), información actualizada al 31 de diciembre del 2015.

En el caso de los montos de las impugnaciones, se ha registrado una disminución,

tanto en la admisión como en la resolución.

Page 37: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 30 de 101

Cuadro N° 6

Recursos de Alzada Admitidos y Resueltos

Gestión 2014 - 2015

(Monto UFV y Tasa de Crecimiento)

RECURSOS Enero-Diciembre 2014 Enero-Diciembre

2015

Tasa de Crecimiento

2014 - 2015

Recursos Admitidos 3.368.748.869 2.093.535.839 -38%

Recursos Resueltos 3.102.947.549 2.391.528.308 -23% Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Sistema de Información de Impugnación Tributaria (SIIT), información actualizada al 31 de diciembre del 2015.

2.2.2.2. Recursos Jerárquicos

a. Recursos Jerárquicos Radicados

En el gráfico siguiente, se puede observar, el crecimiento histórico en la radicación

de Recursos Jerárquicos, desde el año de creación de la AIT hasta la presente

gestión, según la Administración Tributaria que ha sido recurrida:

Gráfico N° 9

Recursos Jerárquicos Radicados por Gestión según Administración Tributaria

Periodo 2004 - 2015

(Cantidad de Recursos)

Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Memoria Anual AIT 2015.

Sistema de Información de Impugnación Tributaria (SIIT), información actualizada al 31 de diciembre del 2015.

En el cuadro siguiente se puede observar la cantidad total de Recursos Jerárquicos

Radicados durante la gestión 2015 y cuya información está actualizada al 31 de

Diciembre del 2015, distribuidos según la Administración Tributaria recurrida (Servicio

de Impuestos Nacionales, Aduana Nacional de Bolivia y Gobiernos Autónomos

Municipales):

Page 38: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 31 de 101

Cuadro N° 7

Recursos Jerárquicos Radicados por Administración Tributaria

Gestión 2015

(Cantidad de Recursos y Montos UFV)

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

RECURSOS JERÁRQUICOS RADICADOS

Cantidad

(Acumulada) Monto Principal

Multas, Accesorios

y Sanciones

Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) 753 1.103.755.975 1.246.556.049

Aduana Nacional (AN) 1.092 14.014.446 241.259.291

Gobiernos Autónomos Municipales

(GAM) 120 5.147.332 6.244.318

TOTAL 1.965 1.122.917.753 1.494.059.658 Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Sistema de Información de Impugnación Tributaria (SIIT), información actualizada al 31 de diciembre del

2015.

Del total de Recursos Jerárquicos Radicados por las ARIT, durante el 2015, la mayor

parte corresponde a la Aduana Nacional (AN) con el 55,57%, seguida por el Servicio

de Impuestos Nacional (SIN) con el 38,32%, y finalmente los Gobiernos Autónomos

Municipales (GAM) representan el 6,11%.

b. Recursos Jerárquicos Resueltos

En el gráfico siguiente, se puede observar, el crecimiento histórico en la resolución de

Recursos Jerárquicos, desde el año de creación de la AIT hasta la presente gestión,

según la Administración Tributaria que ha sido recurrida:

Page 39: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 32 de 101

Gráfico N° 10

Recursos Jerárquicos Resueltos por Gestión según Administración Tributaria

Periodo 2004 - 2015

(Cantidad de Recursos)

Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Memoria Anual AIT 2015.

Sistema de Información de Impugnación Tributaria (SIIT), información actualizada al 31 de diciembre del 2015.

En el cuadro siguiente se puede observar la cantidad total de Recursos Jerárquicos

Resueltos durante la gestión 2015 y cuya información está actualizada al 31 de

Diciembre del 2015, distribuidos según la Administración Tributaria recurrida (Servicio

de Impuestos Nacionales, Aduana Nacional de Bolivia y Gobiernos Autónomos

Municipales):

Cuadro N° 8

Recursos Jerárquicos Resueltos por Administración Tributaria

Gestión 2015

(Cantidad de Recursos y Montos UFV)

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

RECURSOS JERÁRQUICOS RESUELTOS

Cantidad

(Acumulada) Monto Principal

Multas, Accesorios

y Sanciones

Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) 839 1.214.422.841 1.347.340.809

Aduana Nacional (AN) 1.129 15.890.910 249.914.815

Gobiernos Autónomos Municipales (GAM) 121 3.191.422 3.946.949

TOTAL 2.089 1.233.505.173 1.601.202.573 Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Sistema de Información de Impugnación Tributaria (SIIT), información actualizada al 31 de diciembre del

2015.

Del total de Recursos Jerárquicos Resueltos por las ARIT, durante el 2015, la mayor

parte corresponde a la Aduana Nacional (AN) con el 54,05%, seguida por el Servicio

Page 40: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 33 de 101

de Impuestos Nacional (SIN) con el 40,16%, y finalmente los Gobiernos Autónomos

Municipales (GAM) representan el 5,79%.

c. Ampliaciones Recursos Jerárquicos

En este periodo el porcentaje de Resoluciones de Recursos Jerárquicos emitidas con

prórroga ha sido de 4,16% (87 de 2.089). La prórroga mencionada no implica mora

procesal, pues se encuentra dentro del plazo legal establecido por la Ley N° 2492.

d. Variación anual de los Recursos Jerárquicos

A continuación, podemos apreciar la variación de la cantidad de Recursos

Jerárquicos Radicados y Resueltos, comparando los mismos periodos de la gestión

2015 y 2014, registrándose un incremento en la cantidad y los montos de los recursos

que la Autoridad General de Impugnación Tributaria (AGIT), ha analizado y resuelto

en los periodos correspondientes:

Cuadro N° 9

Recursos Jerárquicos Radicados y Resueltos

Gestión 2014 - 2015

(Cantidad de Recursos y Tasa de Crecimiento)

RECURSOS Enero-Diciembre

2014

Enero-Diciembre

2015

Tasa de Crecimiento

2014 - 2015

Recursos Radicados 1.800 1.965 9%

Recursos Resueltos 1.760 2.089 19% Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Sistema de Información de Impugnación Tributaria (SIIT), información actualizada al 31 de diciembre del

2015.

Cuadro N° 10

Recursos Jerárquicos Radicados y Resueltos

Gestión 2014 - 2015

(Monto UFV y Tasa de Crecimiento)

RECURSOS Enero-Diciembre

2014

Enero-Diciembre

2015

Tasa de Crecimiento

2014 - 2015

Recursos Radicados 1.176.486.146 2.616.977.411 122%

Recursos Resueltos 1.187.848.195 2.834.707.746 139% Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Sistema de Información de Impugnación Tributaria (SIIT), información actualizada al 31 de diciembre del

2015.

Page 41: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 34 de 101

2.2.2.3. Procesos Judiciales

a. Demandas Judiciales contra Resoluciones de Recursos Jerárquicos

El proceso Contencioso Administrativo procederá en los casos en que hubiere

oposición entre el interés público y el privado y cuando la persona que creyere

lesionado o perjudicado su derecho privado; habiendo agotado la vía administrativa

acude al órgano jurisdiccional, quien asume el papel de controlar la legalidad de la

actividad administrativa.

Desde la gestión 2004 hasta el 2015, las demandas interpuestas y efectivamente

notificadas a la AIT hasta el 31 de diciembre de 2015, alcanzaron a un total de 2.563:

Gráfico N° 11

Demandas Contencioso Administrativa presentadas contra Resoluciones de Recursos

Jerárquicos por Gestión según Demandante

Periodo 2004 - 2015

(Cantidad de Demandas)

Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Memoria Anual AIT 2015.

Sistema de Información Contencioso Administrativo (SICOT), información actualizada al 31 de diciembre del 2015.

b. Sentencias de Demandas Judiciales contra Resoluciones de Recursos Jerárquicos

La Sentencia es un acto jurisdiccional dictado por un Juez o Tribunal el cual pone fin

a la causa o proceso. En ese sentido, solo 701 de las Sentencias fueron notificadas por

el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Es decir, 27,4% del total de Contenciosos

Administrativos interpuestos en contra de la AGIT.

Page 42: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 35 de 101

Gráfico N° 12

Sentencias Demandas Contencioso Administrativa presentadas contra Resoluciones

de Recursos Jerárquicos por Gestión de Notificación

Periodo 2008 - 2015

(Cantidad de Demandas Notificadas)

Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Memoria Anual AIT 2015.

Gerencia de Recursos Judiciales (GRJ), información actualizada al 31 de diciembre del 2015.

La interposición de Demandas Contencioso Administrativas no sólo respecto a las

Administraciones Tributarias, sino al Sujeto Pasivo tienen una eficacia muy baja,

teniendo presente que el máximo órgano jurisdiccional como es el TSJ ratifica en un

porcentaje elevado las Resoluciones de Recurso Jerárquico que definen las líneas

doctrinales emitidas por la Autoridad de Impugnación Tributaria traducidas

posteriormente en líneas técnicas jurisprudenciales.

c. Acciones de Amparo Constitucional contra Resoluciones de Recursos Jerárquicos

La Acción de Amparo Constitucional tiene el objeto de garantizar los derechos de

toda persona natural o jurídica, reconocidos por la Constitución Política del Estado y

la Ley, contra los actos ilegales o las omisiones indebidas de las y los servidores

públicos o particulares que los restrinjan, supriman o amenacen restringir o suprimir.

Legitimado está, quien ha sufrido o teme sufrir una lesión de cualquier derecho o

garantía y pretenda la restitución de los mismos a través de la interposición de la

Acción de Amparo Constitucional.

En el período comprendido entre el 2007 - 2015, las Acciones de Amparo interpuestas

alcanzan a un total de 171, de las cuales el 91,8% fueron realizadas por el sujeto

pasivo, frente al 8,2% interpuesta por las diferentes Administraciones Tributarias:

Page 43: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 36 de 101

Cuadro N° 11

Acciones de Amparo Constitucional presentadas contra Resoluciones de Recursos

Jerárquicos por Gestión según Accionante

Periodo 2007 - 2015

(Cantidad de Demandas)

Demandante 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL

Contribuyente (Sujeto Pasivo) 2 5 0 1 7 7 33 56 46 157

Administración Tributaria 0 1 0 0 1 0 2 5 5 14

Total Acciones de Amparo

Constitucional 2 6 0 1 8 7 35 61 51 171

Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Memoria Anual AIT 2015.

Gerencia de Recursos Judiciales (GRJ), información actualizada al 31 de diciembre del 2015.

d. Sentencias Constitucionales a Acciones de Amparo Constitucional contra

Resoluciones de Recursos Jerárquicos

De las Sentencias Constitucionales emitidas por este máximo Tribunal, se establece

que, revisadas las Resoluciones de los diferentes Tribunales de Garantías, han sido

revocados los fallos que conceden tutela y los que conceden tutela en parte del

31,8% al 21,3%; lo que implica que las Resoluciones de Recurso Jerárquico emitidas

por la AIT han quedado firmes y subsistentes siendo ratificadas al momento de

destacar, el respeto y la protección de los derechos y garantías fundamentales

protegidos y garantizados por mandato de la Constitución Política del Estado.

Cuadro N° 12

Sentencias Constitucionales de Acciones de Amparo Constitucional presentadas

contra Resoluciones de Recursos Jerárquicos por Gestión

Periodo 2007 - 2015

(Cantidad de Demandas) Resultado de la

Sentencia 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL

Deniega Tutela 2 4 0 1 4 6 18 46 9 90

Improcedente 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1

Rechazo In Limine 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

Concede Tutela 0 2 0 0 2 0 8 7 2 21

Concede en Parte 0 0 0 0 1 1 8 4 1 15 Pendientes de

Resolución 0 0 0 0 0 0 0 2 39 41

Retiro de acción de

amparo 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2

Total Sentencias 2 6 0 1 8 7 35 61 51 171

Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Memoria Anual AIT 2015.

Gerencia de Recursos Judiciales (GRJ), información actualizada al 31 de diciembre del 2015.

Page 44: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 37 de 101

De las Sentencias Constitucionales emitidas por este máximo Tribunal, se establece

que, revisadas las Resoluciones de los diferentes Tribunales de Garantías, han sido

revocados los fallos que conceden tutela y los que conceden tutela en parte del

31,8% al 21,3%; lo que implica que las Resoluciones de Recurso Jerárquico emitidas

por la AIT han quedado firmes y subsistentes siendo ratificadas al momento de

destacar, el respeto y la protección de los derechos y garantías fundamentales

protegidos y garantizados por mandato de la Constitución Política del Estado.

e. Acciones de Inconstitucionalidad contra Resoluciones de Recursos Jerárquicos

La naturaleza jurídica de la acción de inconstitucionalidad se encuentra señalada

expresamente en el artículo 72 del Código Procesal Constitucional y no se traduce en

la Instancia o vía para restituir derechos y garantías, dicho articulado determina que

las Acciones de Inconstitucionalidad son de puro derecho y tienen por objeto

declarar la inconstitucionalidad de toda norma jurídica incluida en una Ley, decreto

o cualquier género de resolución no judicial que sea contraria a la Constitución

Política del Estado, a instancia de las autoridades públicas señaladas en el Código

Procesal Constitucional, es decir que para que el control normativo recaiga contra

determinado precepto, debe contradecir el orden constitucional.

En el caso de la AGIT la repercusión en el incremento de Acciones de

Inconstitucionalidad resalta a partir de la gestión 2012 al 2015, registrándose la

cantidad más alta en la gestión 2014:

Cuadro N° 13

Acciones de Inconstitucionalidad presentadas contra Resoluciones de Recursos

Jerárquicos por Gestión según Accionante

Periodo 2012 - 2015

(Cantidad de Fallos de Acciones)

Acciones de Inconstitucionalidad 2012 2013 2014 2015 TOTAL

Administración Tributaria 0 0 1 0 1

Contribuyente (Sujeto Pasivo) 2 2 10 6 20

TOTAL 2 2 11 6 21

Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Memoria Anual AIT 2015.

Gerencia de Recursos Judiciales (GRJ), información actualizada al 31 de diciembre del 2015.

f. Fallos de Acciones de Inconstitucionalidad contra Resoluciones de Recursos

Jerárquicos

Con relación al tipo de fallo de la Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional, el

71,4 % de las decisiones de la AGIT han sido ratificadas por el Tribunal Constitucional

Plurinacional, de las cuales el 66,7% corresponden a Resoluciones que rechazan las

Acciones de Inconstitucionalidad Concreta (AIC) y 4,8% a Resoluciones que

Page 45: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 38 de 101

promueven la AIC, frente al 28,6% que revocan la decisión de la Autoridad General

de Impugnación Tributaria.

Cuadro N° 14

Acciones de Inconstitucionalidad

Tipo de fallo Constitucional - Comisión de Admisión

Periodo 2012 - 2015

(Cantidad de Acciones)

TIPO DE FALLO 2012 2013 2014 2015 TOTAL

Ratifica Resolución de la AIT de

Rechazo de la AIC 0 0 8 6 14

Ratifica Resolución de la AIT de

Rechazo de la AIC 0 0 1 0 1

Ratifica Resolución de la AIT de

Rechazo de la AIC 2 2 2 0 6

TOTAL 2 2 11 6 21

Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Memoria Anual AIT 2015.

Gerencia de Recursos Judiciales (GRJ), información actualizada al 31 de diciembre del 2015.

En lo que concierne al tipo de fallo de la instancia revisora del mismo Tribunal

Constitucional, de 6 que fueron revocadas y una ratificada, 5 fueron declaradas

improcedentes y 2 fueron sujeto de análisis de la constitucionalidad de la norma, lo

que ratifica una vez más la efectividad del abordaje técnico y aplicación de la

norma activa vigente por parte de la AIT.

Cuadro N° 15

Fallos de Acciones de Inconstitucionalidad presentadas contra Resoluciones de

Recursos Jerárquicos por Gestión

Periodo 2012 - 2015

(Cantidad de Acciones)

TIPO DE FALLO 2012 2013 2014 2015 TOTAL

Declara Constitucionalidad de la

norma contra la que se interpuso la

AIC

1 - 1 - 2

Declara Improcedente la AIC 1 2 2 - 5

TOTAL 2 2 3 - 7

Elaboración: Subdirección de Planificación y Desarrollo (SPD).

Fuente: Memoria Anual AIT 2015.

Gerencia de Recursos Judiciales (GRJ), información actualizada al 31 de diciembre del 2015.

Page 46: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 39 de 101

2.2.3. Estructura organizacional

La estructura orgánica de la AIT, está definida en su Manual de Organización y

Funciones (MOF), código M/OA-001 versión 6, aprobado mediante Resolución

Administrativa AGIT/0092/2013 de 26 noviembre de 2013, donde se establecen

además las funciones a desarrollarse en cada área organizacional y la

representación gráfica correspondiente y establece el marco institucional interno.

La estructura organizativa de la Autoridad de Impugnación Tributaria, a partir de la

Ley Nº 2492 y ajustada al cambio de denominación, se establece de la siguiente

manera: la primera instancia en sede administrativa está conformada por cuatro

Autoridades Regionales de Impugnación Tributaria con jurisdicción y competencia en

una región definida reglamentariamente y cinco Responsables Departamentales de

Recursos de Alzada; la última o segunda instancia está conformada por la Autoridad

General de Impugnación Tributaria con jurisdicción y competencia nacional.

El Director Ejecutivo General es la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Autoridad de

Impugnación Tributaria y es superior en jerarquía a los Directores Ejecutivos Regionales

de acuerdo a la Ley Nº 2492 y Ley Nº 3092.

La definición de la estructura organizativa es flexible y podrá ser adecuada a las

necesidades presentadas por la AIT, en cuanto a la priorización de objetivos, que

serán definidos en la planificación de mediano y corto plazo.

Page 47: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,
Page 48: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

2.2.4. Recursos Humanos

La institución en los últimos cinco años, ha tenido un crecimiento sostenido en la

cantidad de personal, vinculado al crecimiento de los Recursos de Alzada y

Jerárquicos recibidos y resueltos por la AIT.

Cuadro N° 16

Cantidad de Personal por Entidad 2009 - 2015

Entidad GESTIÓN

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Autoridad General de Impugnación

Tributaria (AGIT) 51 51 51 69 71 71 71

Autoridad Regional de Impugnación

Tributaria (ARIT) – La Paz 23 23 23 32 36 36 36

Autoridad Regional de Impugnación

Tributaria (ARIT) – Santa Cruz 22 22 22 25 29 29 29

Autoridad Regional de Impugnación

Tributaria (ARIT) – Cochabamba 17 17 17 22 22 22 22

Autoridad Regional de Impugnación

Tributaria (ARIT) – Chuquisaca 12 12 12 17 17 17 17

Total por Gestión 125 125 125 165 175 175 175

Variación respecto al año anterior (%) - 0,00% 0,00% 32,00% 6,06% 0,00% 0,00%

Fuente: Autoridad General de Impugnación Tributaria (AGIT) – Gerencia Administrativa Financiera (GAF)/Recursos

Humanos.

Actualmente la AIT cuenta con 175 servidores públicos distribuidos de la siguiente

manera: 41% en la AGIT; 20% en la ARIT La Paz; 17% en la ARIT Santa Cruz; 13% en la

ARIT Cochabamba; y 10% en la ARIT Chuquisaca.

Del total del personal, el 74% tiene el objetivo de admitir y resolver los Recursos de

Alzada y Jerárquicos, y solamente el 26% se encarga de apoyar la gestión en el área

sustantiva.

Cuadro N° 17

Cantidad de Personal en la Entidad 2016

Entidad

Cantidad de Personal por entidad

Gestión 2016 (%)

Distribución

Autoridad General de Impugnación Tributaria (AGIT) 71 41%

Autoridad Regional de Impugnación Tributaria (ARIT) – La

Paz 36 20%

Autoridad Regional de Impugnación Tributaria (ARIT) –

Santa Cruz 29 17%

Autoridad Regional de Impugnación Tributaria (ARIT) –

Cochabamba 22 13%

Autoridad Regional de Impugnación Tributaria (ARIT) –

Chuquisaca 17 10%

Total por Gestión 175 100%

Fuente: Autoridad General de Impugnación Tributaria (AGIT) – Gerencia Administrativa Financiera

(GAF)/Recursos Humanos.

Nota: La variación estará sujeta a un análisis específico vinculado al crecimiento de los Recursos de Alzada y

Jerárquico recibidos y resueltos.

Page 49: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 42 de 101

La asignación de Recursos Humanos es realizada mediante aprobación del Ministerio

de Economía y Finanzas Públicas en función a la evaluación de la carga laboral en la

institución.

2.2.5. Infraestructura y equipamiento

La AIT tiene presencia a nivel nacional, en las ciudades capitales de departamento.

Bajo el Plan Estratégico Institucional vigente, la AIT ha orientado esfuerzos y recursos

para la adquisición de inmuebles propios que brinden al personal de la Entidad, las

condiciones apropiadas para el desarrollo de su trabajo. A la fecha la AIT tiene cinco

inmuebles de su propiedad, siendo las demás oficinas alquiladas:

Cuadro N° 18

Inmuebles utilizados por la Entidad 2015

Entidad TIPO DE INMUEBLE

Propio Alquilado

Autoridad General de Impugnación Tributaria (AGIT) – La Paz X

Archivo General de la AIT – El Alto X

Autoridad Regional de Impugnación Tributaria (ARIT) – La Paz X

Oficina Departamental - Oruro X

Autoridad Regional de Impugnación Tributaria (ARIT) – Santa Cruz X

Oficina Departamental – Beni X

Oficina Departamental – Pando X

Autoridad Regional de Impugnación Tributaria (ARIT) – Cochabamba X

Oficina Departamental – Tarija X

Autoridad Regional de Impugnación Tributaria (ARIT) – Chuquisaca X

Oficina Departamental – Potosí X

Total 5 6

Fuente: Autoridad General de Impugnación Tributaria (AGIT) – Gerencia Administrativa Financiera (GAF).

De igual manera, durante las últimas tres gestiones se han desarrollado acciones de

fortalecimiento tecnológico, para la actualización del equipamiento de tecnologías

de comunicación e información, debido a los procesos e información que maneja la

entidad en sus procesos sustantivos.

En los cuadros siguientes se pueden apreciar el estado de equipamiento a nivel de

los usuarios y administración de redes y servicios con los que se cuenta actualmente

la Entidad:

Page 50: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 43 de 101

Cuadro N° 19

Equipo de Computación a nivel de Usuarios - Servidores Públicos

Entidad / Tipo de Equipo

EQUIPO DE COMPUTACIÓN EN ACTUAL USO

Pentium IV

Core 2

Duo /

Dual

Core

Quad

Core Core i3 Core i5 Core i7 TOTAL

AGIT 1 8 2 - 31 42 84

ARIT Chuquisaca 3 - - - 9 9 21

Departamental Potosí 1 - - - 1 - 2

ARIT Cochabamba 0 1 - - 10 10 21

Departamental Tarija 1 - - - 1 - 2

ARIT La Paz 0 - - - 16 20 36

Departamental Oruro 1 - - - 1 - 2

ARIT Santa Cruz 3 - - - 12 15 30

Departamental Beni - - - - 1 - 1

Departamental Pando - - - - 1 - 1

TOTAL AIT 10 9 2 0 83 96 200

Fuente: Autoridad General de Impugnación Tributaria (AGIT) – Administración de Sistemas de Información.

Se ha priorizado la actualización del equipamiento a nivel de los ordenadores, y en

menor medida los periféricos que apoyan el trabajo de los funcionarios públicos, tales

como escáneres, impresoras y fotocopiadoras.

Por otro lado, se ha realizado fortalecimiento del equipamiento a nivel de los Centros

de Procesamiento de Datos (CPD) de la AGIT y las ARIT, teniendo el siguiente equipo

por oficina:

Cuadro N° 20

Equipo de Computación a nivel de Administración – Centro procesamiento de Datos

CPD

Ubicación Servidor Físico Contenido

Servidor Sistema Operativo Cantidad

AGIT

Servidor DELL POWER EDGE

R720 2.3 Ghz; 128 Gb RAM;

RAID 1 de 2 discos duros de

300 Gb(Virtualizador).

20 Servidores

Virtuales

Windows Server

Data Center 2012 1

AGIT

Servidor DELL POWER EDGE

R730 2.3 Ghz; 128 Gb RAM;

RAID 1 de 2 discos duros de

300 Gb(Virtualizador Cluster).

20 Servidores

Virtuales

Windows Server

Data Center 2012 1

AGIT EQUALLOGIC DATA STORAGE

24 Discos de 1 Tb; RAID 6 16 TERAS Dell EQUALOGIC 1

AGIT

a) Servidor DELL POWER

EDGE R510; 34 Gb RAM; RAID

5 de 3 discos duros de 146

Gb(Virtualizador).

3 Servidores

Virtuales Windows Server 2008 1

AGIT

Servidor IBM x25 series 2.3

Ghz; 1 Gb RAM; RAID 1 de 2

discos duros de 40 Gb(Solo

sistema Operativo).

Servicios Linux/

Windows server

2003

Red Hat, Sever 2003 4

AGIT FIREWALL PERIMETRAL –

SONICWALL

Seguridad

Perimetral de RED,

Filtrado WEB, UTM

Linux OS sonicwall 1

AGIT SWITCHS Red a 10 mps 6

Page 51: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 44 de 101

AGIT ACCESSPOINT Wifi Red privada 3

ARIT

Servidor DELL POWER EDGE

R720 2.3 Ghz; 32 Gb RAM;

RAID 5 de 3 discos duros de

300 Gb

6 Servidores

Virtuales, Servicios

Locales

Windows Server

2012 4

ARIT Equipos de Comunicación

FIREWALL - JUNIPER

Seguridad

Perimetral de RED,

Filtrado WEB, UTM

Junos 4

Fuente: Autoridad General de Impugnación Tributaria (AGIT) – Administración de Sistemas de Información.

Es importante señalar que, las condiciones actuales de la infraestructura de redes

eléctricas y de comunicación, aún son insuficientes, de igual manera los servicios

como el internet y los periféricos como centrales telefónicas. Ésta situación es similar

en la AGIT y las ARIT.

2.2.6. Recursos financieros de la entidad

Presupuesto Histórico y Ejecución Presupuestaria

Desde la creación de la Autoridad de Impugnación Tributaria en la gestión 2003, se

ha tenido un crecimiento regular del Presupuesto Institucional, habiendo iniciado el

año 2003 con Bs. 12.138.762 y la gestión 2015 se alcanzó un monto de Bs. 53.884.350

como se puede observar en el gráfico siguiente:

El Artículo 133 del Código Tributario Boliviano (CTB), Ley Nº 2492 del 2 de agosto de

2003, establece que las actividades de la Superintendencia Tributaria (actualmente

Autoridad de Impugnación Tributaria), se financiarán con:

1. Hasta 1% (uno por ciento) del total de las recaudaciones tributarias de

dominio nacional percibidas en efectivo, que se debitará automáticamente,

según se disponga mediante Resolución Suprema.

2. Otros ingresos que pudiera gestionar de fuentes nacionales o internacionales.

Bajo este contexto, el Presupuesto Institucional, tiene como principal fuente de

financiamiento la Transferencia del Tesoro General de la Nación (TGN), los Recursos

Específicos, y en los primeros años de funcionamiento de la institución, se recibió el

financiamiento de la Cooperación Japonesa y la Corporación Andina de Fomento

(CAF).

La ejecución global de los recursos administrados por la AIT, ha tenido una ejecución

promedio en los últimos cinco años, superior al 73%.

La gestión 2015, se alcanzó una ejecución global de 90,76% equivalente a Bs.

48.903.810,84.

Page 52: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 45 de 101

Gráfico N° 13

Ejecución presupuestaria, periodo 2003-2015

(Expresado en Bolivianos)

Fuente: Memoria 2013 - Autoridad de Impugnación Tributaria

Para el 2014 y 2015: SIGMA (Presupuesto Vigente al 31-12-2015).

2.3. ANÁLISIS FODA

Para contar con insumos sobre el análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y

Amenazas, y considerando la limitación de recursos, se ha realizado un proceso de

diagnóstico interno que ha considerado la Encuesta como herramienta que permita

el levantamiento de información de las percepciones de los servidores públicos de la

AIT, en cuanto a las condiciones actuales de la Entidad, sus proyecciones, clima

organizacional y prioridades. El Formulario de Encuesta ha sido elaborado para ser

aplicado con los Servidores Públicos de la AGIT y las ARIT de Santa Cruz, La Paz,

Cochabamba y Chuquisaca.

El formulario de encuesta ha permitido obtener información vinculada al Clima

Organizacional y el Análisis FODA. El formulario diseñado ha sido de carácter

individual y anónimo. Para ello se ha utilizado una herramienta Web denominada E-

Encuestas (http://www.e-encuesta.com).

Para el presente análisis de diagnóstico, se tomará la información registrada en los

siguientes apartados del Formulario de Encuesta:

ANÁLISIS FODA

Page 53: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 46 de 101

Los resultados han sido analizados a nivel global (AGIT y las ARIT). La siguiente matriz

contiene la vinculación de las cuatro dimensiones del análisis FODA, articuladas para

la formulación de estrategias o acciones institucionales:

Análisis FODA

FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D)

La oportunidad, cumplimiento estricto

de los plazos legales.

La transparencia en la información del

proceso que se brinda.

Las atribuciones establecidas por la Ley

2492 - Código Tributario Boliviano.

La certificación del Sistema de Gestión

de la Calidad (ISO 9001:2008).

La imparcialidad y el apego a la Ley en

el análisis y resolución de los casos.

Alto grado de especialización y

trayectoria institucional.

RRHH con alto grado de especialización

académica y experiencia.

Limitada cantidad de servidores públicos

en la AIT y sobrecarga laboral.

Limitadas acciones de formación y

capacitación para los servidores públicos.

Infraestructura inadecuada para los

servidores públicos.

Baja coordinación entre áreas

organizacionales y oficinas regionales.

Deficientes instrumentos de evaluación

del desempeño y procesos.

Sistemas de información obsoletos.

Rotación de personal e inestabilidad

laboral.

Estructura organizacional inadecuada

que genera burocracia.

OPORTUNIDADES (O) Estrategias (FO) Estrategias (DO)

Institucionalidad reconocida por el

Contribuyente y la Adm. Tributaria.

Creciente reclamo de los

Contribuyentes contra la Adm.

Tributaria.

Alta mora procesal en el Sistema

Judicial.

Reforma del Sistema Judicial

Propuesta de transformación de la

AIT en Tribunal Fiscal.

(Usar las fortalezas para aprovechar

oportunidades)

i. Propiciar una gestión efectiva de los

Procesos Sustantivos (Cumplimiento

Ley).

ii. Propiciar una gestión efectiva de los

Procesos Administrativos

(Cumplimiento Ley).

iii. Implementación de una

comunicación estratégica efectiva.

iv. Implementar procesos de mejora

continua y Calidad.

v. Institucionalización del Enfoque al

Cliente. vi. Relacionamiento y coordinación

interinstitucional con entidades

estratégicas. vii. Propuesta de norma legal de cambio

de nombre de AIT a Tribunal

Administrativo de Justicia Fiscal.

(Minimizar debilidades aprovechando

oportunidades) i. Dotación de condiciones materiales

necesarias.

ii. Capacitación, motivación y

especialización del RRHH.

iii. Modernización tecnológica para la

gestión de información y del

conocimiento.

iv. Propuestas para la implementación de

la Carrera Administrativa.

AMENAZAS (A) Estrategias (FA) Estrategias (DA) Crecientes demandas y

observaciones al Sistema Tributario.

Limitadas acciones de fortalecimiento

de la imagen institucional.

Dependencia del Ministerio de

Economía y Finanzas Públicas (MEFP).

Reforma del Sistema Judicial.

Eliminación del requisito "Solve et

repete".

Acelerado avance tecnológico y

limitado acceso a recursos.

Carga creciente descontrolada y

falta de coordinación y planificación

con la Adm. Tributaria.

Modificaciones al Código Tributario

Boliviano, solución directa en la Adm.

Tributaria.

(Usar fortalezas para evitar o reducir el impacto

de las amenazas)

i. Sistematización de Líneas Técnicas

Jurisprudenciales en Precedentes

Tributarios para la construcción de la

Doctrina Tributaria Boliviana.

ii. Control de procesos

organizacionales.

iii. Acceso a la Información institucional.

(Minimizar debilidades y evitar amenazas)

i. Lucha contra la corrupción.

Page 54: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 47 de 101

2.4. ACCIONES PRIORIZADAS

Una vez realizado el análisis FODA, la priorización de acciones realizada por los

servidores públicos de la AIT a través de las encuestas, y el análisis de la Subdirección

de Planificación y Desarrollo junto a la Dirección Ejecutiva General, se ha definido el

siguiente marco de acción para el próximo periodo:

Gráfico N° 14

Acciones priorizadas para la gestión 2017

PROCESO ACCIONES PRIORIZADAS

a. Admisión, análisis y resolución de Recursos de Alzada.

Vinculado de forma directa al proceso de admisión, análisis y resolución de Recursos

de Alzada en las Autoridades Regionales de Impugnación Tributaria.

b. Admisión, análisis y resolución de Recursos Jerárquicos.

Vinculado de forma directa al proceso de admisión, análisis y resolución de Recursos

Jerárquicos en la Autoridad General de Impugnación Tributaria.

Procesos Sustantivos con Calidad

Procesos de Apoyo

Procesos de Control y

Transparencia

a. Admisión, análisis y resolución de Recursos de Alzada.

b. Admisión, análisis y resolución de Recursos Jerárquicos.

c. Análisis y defensa legal de Demandas Judiciales.

d. Consolidar el Precedente Tributario para la construcción de la

Doctrina Tributaria Boliviana.

e. Mantenimiento de la certificación del SGC y migración a la NB ISO

9001:2015.

f. Ejecución del programa anual de capacitación del personal.

g. Diseño de planes de renovación de la infraestructura (adquisición de

inmuebles, ampliación de ambientes, nuevas construcciones, entre

otros).

h. Diseño e implementación de planes de fortalecimiento e innovación

tecnológica y gestión del conocimiento.

i. Ejecución y seguimiento a la estrategia de comunicación

j. Propuesta de cambio nominación a Tribunal Administrativo de Justicia

Fiscal.

k. Diseño de nuevas herramientas informáticas integradas para el área

sustantiva y el área administrativa.

l. Rendición Pública de Cuentas.

m. Atención de quejas y denuncias.

n. Auditoría de Control Interno.

Page 55: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 48 de 101

c. Análisis y defensa legal de Demandas Judiciales.

Referido a la defensa legal que se debe realizar a las Resoluciones de Recurso

Jerárquico que optan por presentar demanda por la vía judicial. Incluye también

acciones de asesoría legal y defensa ante otro tipo de acciones judiciales que

involucren a la entidad.

d. Establecimiento del Precedente Tributario para la Construcción de la Doctrina

Tributaria Boliviana.

A través de la sistematización de las Resoluciones de Recurso Jerárquico se

establecen criterios técnico-jurídico-tributario especializados, para plasmar la cultura

del precedente tributario en el país y la construcción de la Doctrina Tributaria.

e. Mantenimiento de la certificación del SGC.

Son acciones de continuidad que se debe dar al proceso de implantación y

certificación del Sistema de Gestión de la Calidad en la AIT bajo la NB ISO 9001:2008.

Involucrará de igual manera la migración a los requisitos de la NB ISO 9001:2015.

f. Ejecución del programa anual de capacitación del personal.

Existe una amplia demanda por mayor y mejor procesos de capacitación y

fortalecimiento de las capacidades técnicas de los servidores públicos de la AIT, por

lo cual es necesario implementar planes que permitan cubrir ésta necesidad.

g. Diseño de planes de renovación de la infraestructura (adquisición de inmuebles,

ampliación de ambientes, nuevas construcciones, entre otros).

Bajo la política de dotación de condiciones materiales necesarias, la AIT requiere

para las próximas gestiones concluir con el proceso de dotación de inmuebles

propios para el funcionamiento de las entidades regionales y departamentales, a

efectos de brindar condiciones apropiadas para el desarrollo del trabajo del personal

de la AIT y la atención al público recurrente.

De igual manera, los nuevos inmuebles adquiridos (ARIT La Paz, ARIT Santa Cruz y ARIT

Cochabamba), aún requerirán modificaciones y/o remodelaciones para su

acondicionamiento.

Sin embargo, para su implementación estas actividades estarán subordinadas a la

asignación de recursos que se puedan gestionar ante el Ministerio de Economía y

Finanzas Públicas (MEFP).

h. Diseño e implementación de planes de fortalecimiento e innovación tecnológica

y gestión del conocimiento.

En éste acápite se incluye la adquisición de equipos para renovación tecnológica,

para actualización de equipos obsoletos en la institución.

Page 56: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 49 de 101

De igual manera que el punto anterior, para su implementación estas actividades

estarán subordinadas a la asignación de recursos que se puedan gestionar ante el

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP).

i. Ejecución y seguimiento de la estrategia de comunicación

Es necesario fortalecer y posicionar la imagen institucional de la AIT ante sus públicos

objetivo, por lo que será necesario realizar el seguimiento a la implementación de

estrategias y planes que fortalezcan la imagen de la AIT, mediante acciones de

comunicación e información.

j. Propuesta de cambio nominación a Tribunal Administrativo de Justicia Fiscal.

La necesidad de diseño de ésta propuesta para aprobación, tiene el objetivo de

proyectar una imagen que no confunda a nuestro público como entidad

fiscalizadora y mostrarse de manera correcta como un ente que dirime controversias

del ámbito tributario, generando justicia para los recurrentes.

k. Diseño de nuevas herramientas informáticas integradas para el área sustantiva y

el área administrativa.

Es necesaria la implementación de soluciones tecnológicas que contribuyan a la

eficacia y eficiencia de los procesos sustantivos de la AIT, por lo que una acción

prioritaria es el diseño de nuevas herramientas informáticas, que además estén

integradas e incluyan a todos los procesos sustantivos de la AIT (Recursos de Alzada,

Recursos Jerárquicos y Demandas Contencioso Administrativas).

l. Rendición Pública de Cuentas.

Se refiere a la implementación de acciones periódicas y permanentes de Rendición

de Cuentas ante el Control Social y la población en general.

m. Atención de quejas y denuncias.

Es necesario establecer mecanismos ágiles, sencillos y con costo reducido para que

nuestros usuarios puedan exponer sus quejas y denuncias, para brindar respuestas

inmediatas y eficaces para la solución de las mismas.

n. Auditoría de Control Interno.

Se deberán implementar mecanismos de control interno posterior de acuerdo a las

normas legales vigentes.

Page 57: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

DEFIN

ICIÓ

N D

E

OB

JETI

VO

S D

E

GESTI

ÓN

Page 58: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 51 de 101

III. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS DE GESTIÓN

3.1. Acciones Estratégicas Institucionales

En la matriz siguiente, se muestra las Acciones Estratégicas Institucionales planteados

por la AIT para el periodo 2016-2020 en el marco de la Agenda Patriótica 2025, el Plan

de Desarrollo Económico Social (PDES) 2016-2020 y el Plan Estratégico Ministerial (PEM)

2016-2020 del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas:

Page 59: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 52 de 101

Acciones Estratégicas Institucionales alineadas a la Agenda Patriótica, PDES y PEM

AGENDA PATRIÓTICA 2025 PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL PLAN ESTRATÉGICO MINISTERIAL DEL MEFP PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Pilar Meta Resultado Acción Acción Estratégica Ministerial Resultado Indicador de

Impacto (*) Acción Estratégica Institucional

Indicador de

Proceso

(11)

Soberanía y

transparencia

en la gestión

pública.

(11.01) Gestión

Pública

transparente,

con servidores

públicos éticos,

competentes y

comprometidos

que luchan

contra la

corrupción.

(11.01.298) Se ha

implementado un

modelo de

servicio público

inclusivo,

intercultural y

comprometido

con la concreción

del Vivir Bien.

(11.01.298.04) Desarrollo

de una gestión eficiente

que logre una

administración

institucional apropiada,

utilizando

adecuadamente los

recursos y la

planificación como

herramienta de gestión

institucional.

(AEM 12) Contar con una gestión

eficiente que logre una

administración institucional

apropiada, utilizando

adecuadamente los recursos y la

planificación como herramienta

de gestión institucional.

- Se cuenta con una

gestión institucional

administrada

eficientemente, utilizando

adecuadamente los

recursos y la planificación

como herramienta.

Eficiencia

institucional,

basada en la

relación del

avance físico y

ejecución

financiera

durante los

cinco años

(PEI 12.01) Optimizar los procesos de

planificación, gestión y asignación de

los recursos financieros, humanos,

materiales y tecnológicos, dotando a

los servidores públicos de las

condiciones necesarias para el

desarrollo de su trabajo,

fortaleciendo la imagen institucional

de la Entidad y generando debate y

formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el

marco de su mandato y normas

legales vigentes.

Eficiencia

institucional,

basada en la

relación del

avance físico

anual y

ejecución

financiera

anual.

(11.01.301) Se ha

institucionalizado

en las entidades

estatales la

rendición pública

de cuentas para

el ejercicio

efectivo del

control social y

procesos de

formación en

principios y valores

éticos.

(11.01.301.01) Promoción

y consolidación de una

gestión pública

transparente a través de

la Rendición Pública de

Cuentas con

participación efectiva

de la sociedad civil e

institucionalización del

Control Social.

(AEM 14) Promover una gestión

pública transparente mediante

la rendición pública de cuentas,

la atención oportuna de

denuncias por vulneración a la

ética y presuntos hechos de

corrupción y un adecuado

control interno.

- Se ha realizado las

rendiciones públicas de

cuentas, consolidando

una gestión transparente.

- Se ha dado atención

oportuna a las denuncias

por vulneración a la ética

y presuntos hechos de

corrupción.

- Se optimizaron los

procesos de control

interno a través de la

cantidad de auditorías

realizadas.

Cumplimiento

de la rendición

pública de

cuentas,

atención de

quejas y

desarrollo de

auditorías

durante los

cinco años

(PEI 14.02) Promover una gestión

transparente en la Entidad a través

de acciones de Control Interno,

Rendición Pública de Cuentas y

Control Social.

Cumplimiento

de la rendición

pública de

cuentas,

atención de

quejas y

desarrollo de

auditorías

durante una

gestión.

(11.02) Sistema

Judicial

transparente

que garantiza

justicia para

todos y todas.

(11.02.305) Se ha

logrado que al

menos el 70% de

las causas

registradas sean

resueltas y se ha

reducido en 50%

el tiempo de

duración de los

procesos

judiciales,

reduciéndose la

mora procesal.

(11.02.305.02)

Fortalecimiento de

valores y principios

ancestrales en las

estructuras que imparten

justicia.

(AEM 15) Impartir justicia

tributaria especializada y

oportuna bajo los principios y

valores morales ancestrales del

amasuwa, ama llulla y ama

qhilla, brindando servicios de

calidad, por medio de la

resolución de recursos de alzada

y jerárquicos que se interpongan

contra los actos definitivos de la

Administración Tributaria,

logrando la eliminación de la

mora procesal.

- Las resoluciones de

recursos de alzada y

jerárquicos son emitidas

dentro los plazos legales

establecidos, con una

menor ampliación para su

resolución.

Cumplimiento

de la

reducción de

ampliación de

plazos para

resoluciones

jerárquicas y

de alzada

durante los

cinco años.

(PEI 15.03) Ejecutar de forma eficaz y

oportuna los procesos sustantivos de

la Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan,

implementando acciones de

seguimiento, evaluación,

optimización y certificación de los

procesos institucionales, logrando la

satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

Cumplimiento

de la reducción

de ampliación

de plazos para

resoluciones

jerárquicas y de

alzada durante

una gestión.

(*) Nota: El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas ha desarrollado los instrumentos para la medición de los indicadores de las Acciones Estratégicas

Ministeriales N° 12, 14 y 15.

Page 60: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

3.2. Objetivos de Gestión

Bajo las premisas definidas por la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE), la Subdirección

de Planificación y Desarrollo (SPD) presenta de manera detallada los objetivos de

gestión formulados para el año 2017 y a partir de los cuales, cada Área

Organizacional y ARIT, desarrollan sus operaciones, metas e indicadores para

alcanzar su cumplimiento.

Se desarrolló los objetivos de gestión, agrupados en las tres Acciones Estratégicas

Institucionales:

Ámbito

Acciones Estratégicas

Institucionales

2016-2020

Objetivos de Gestión 2017

Procesos

Sustantivos

con Calidad

(PEI 15.03) Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos

sustantivos de la Entidad,

establecidos en las normas

legales vigentes que la

regulan, implementando

acciones de seguimiento,

evaluación, optimización y

certificación de los procesos

institucionales, logrando la

satisfacción de los usuarios

internos y externos de la

Entidad.

15.03.01 - PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA: Tramitar de forma

eficaz y oportuna los procesos de admisión, análisis y resolución

de Recursos de Alzada en la Entidad, establecidos en las

normas legales vigentes que la regulan.

15.03.02 - PROCESO SUSTANTIVO JERÁRQUICO: Tramitar de

forma eficaz y oportuna los procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos Jerárquicos en la Entidad, establecidos

en las normas legales vigentes que la regulan.

15.03.03 - PROCESOS JUDICIALES: Ejecutar de forma eficaz y

oportuna los procesos de análisis y defensa legal de las

Demandas Judiciales en la Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

15.03.04 - LÍNEAS DOCTRINALES: Contribuir a la construcción de

la Doctrina Tributaria en el Estado Plurinacional de Bolivia, a

través de la coordinación del área sustantiva y sistematización

de las Resoluciones Jerárquicas mediante su revisión análisis y

estructuración.

15.03.05 - CALIDAD EN LOS PROCESOS: Implementar acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y certificación de los

procesos institucionales, logrando la satisfacción de los usuarios

internos y externos de la Entidad.

Procesos de

Apoyo

(PEI 12.01) Optimizar los

procesos de planificación,

gestión y asignación de los

recursos financieros, humanos,

materiales y tecnológicos,

dotando a los servidores

públicos de las condiciones

necesarias para el desarrollo

de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la

Entidad y generando debate

y formación en materia

tributaria con usuarios internos

y externos, en el marco de su

mandato y normas legales

vigentes.

12.01.01 - PROCESO DE PLANIFICACIÓN: Diseñar, implementar y

hacer seguimiento a procesos de planificación estratégica y

operativa de la AIT, controlando el correcto funcionamiento de

los sistemas y procesos de la entidad, actualizando y

generando normativa interna y propuesta de normas legales

en el marco de su mandato y normas legales vigentes.

12.01.02 - RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES: Optimizar los

procesos de gestión, administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los servidores públicos de las

condiciones requeridas para el desarrollo de su trabajo, en el

marco de su mandato y normas legales vigentes.

12.01.03 - RECURSOS HUMANOS: Generar un clima

organizacional favorable en la Entidad, a través de

mecanismos de motivación positiva y fortalecimiento de

capacidades del personal.

Page 61: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 54 de 101

12.01.04 - COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL: Establecer

mecanismos de intercambio interinstitucional y cooperación, y

suscripción de convenios con instituciones académicas e

instituciones vinculadas a la administración de justicia tributaria

a nivel nacional e internacional.

12.01.05 - INFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO:

Posicionar y fortalecer la imagen institucional de la Entidad con

usuarios internos y externos, mediante la implementación de

acciones de comunicación, información y gestión del

conocimiento.

12.01.06 - CAPACITACIÓN Y JORNADAS: Planificar y ejecutar

eventos de capacitación/información al público externo sobre

derecho tributario y recursos de impugnación en el marco de la

gestión del conocimiento.

12.01.07 - TECNOLOGÍA: Implementar y fortalecer las

capacidades en la gestión de la información y comunicación

mediante la aplicación de soluciones tecnológicas e

informáticas.

Procesos de

Control y

Transparencia

(PEI 14.02) Promover una

gestión transparente en la

Entidad a través de acciones

de Control Interno, Rendición

Pública de Cuentas y Control

Social.

14.02.01 - TRANSPARENCIA: Desarrollar e implementar

mecanismos para promover el establecimiento de una gestión

transparente en la Entidad a través de procesos de Rendición

Pública de Cuentas y Control Social.

14.02.02 - CONTROL INTERNO: Desarrollar e implementar

mecanismos de Control Interno posterior a los procesos

sustantivos y de apoyo para contribuir a una gestión

transparente de la Entidad.

La parte de la estructura organizacional de la AIT que contribuye con recursos

directos al proceso productivo y origina los productos terminales, se denominan áreas

sustantivas.

Estas áreas son las que realizan un conjunto de actividades que se ocupan de la

razón de ser de la entidad. Para las áreas sustantivas se han definido los siguientes

objetivos de gestión que se orientan hacia los productos terminales de la AIT:

15.03.01 - PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA.

15.03.02 - PROCESO SUSTANTIVO JERÁRQUICO.

15.03.03 - PROCESOS JUDICIALES.

15.03.04 - LÍNEAS DOCTRINALES.

15.03.05 - CALIDAD EN LOS PROCESOS.

La parte de la estructura cuyas funciones contribuyen con recursos indirectos al

proceso productivo y originan productos intermedios se denominan áreas

transversales o de apoyo. Estas áreas realizan un conjunto de actividades que son

comunes en las entidades e instituciones en general.

El cumplimiento de sus objetivos apoyará, con productos intermedios, al

cumplimiento de los objetivos misionales:

12.01.01 - PROCESO DE PLANIFICACIÓN.

12.01.02 - RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES.

Page 62: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 55 de 101

12.01.03 - RECURSOS HUMANOS.

12.01.04 - COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL.

12.01.05 - INFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.

12.01.06 - CAPACITACIÓN Y JORNADAS.

12.01.07 – TECNOLOGÍA.

14.02.01 – TRANSPARENCIA.

14.02.02 - CONTROL INTERNO.

Page 63: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

DEFIN

ICIÓ

N D

E

IND

ICA

DO

RES

Page 64: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 57 de 101

IV. DEFINICIÓN DE INDICADORES

4.1. Indicador de Eficacia

En general se ha establecido que, el indicador de eficacia de la AIT se traduce en el

porcentaje de atención oportuna de los Recursos de Alzada y Recursos Jerárquicos,

generando un “0% de mora procesal”, según correspondan, dentro de los plazos

establecidos por Ley, razón de la cual emergerán los resultados a lograrse en la

gestión 2017, y se compararán con el desempeño mostrado en la gestión

precedente, en aquello que sea comparable.

4.2. Indicador de Eficiencia

Asimismo, el indicador de eficiencia de la AIT se ha establecido como la razón del

cumplimiento de los objetivos y operaciones programados, sobre la razón de la

ejecución presupuestaria de toda la entidad y la economía de los recursos para el

logro de los mismos.

4.3. Indicadores de Objetivos de Gestión

Estos indicadores están formulados y vinculados a los objetivos planteados para la

gestión 2017 y que además contribuyen de forma directa al cumplimiento del Plan

Operativo Anual 2017 y el Plan Estratégico Institucional 2016-2020.

Page 65: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 58 de 101

Indicadores de Objetivos de Gestión - Acción Estratégica Institucional 12.01

Pilar: 11 - Soberanía y transparencia en la gestión pública.

Meta: 11.01 - Gestión Pública transparente, con servidores públicos éticos, competentes y comprometidos que luchan contra la corrupción.

Resultado 11.01.298 - Se ha implementado un modelo de servicio público inclusivo, intercultural y comprometido con la concreción del Vivir Bien.

Acción Estratégica Ministerial MEFP (AEM 12) - Contar con una gestión eficiente que logre una administración institucional apropiada, utilizando

adecuadamente los recursos y la planificación como herramienta de gestión institucional.

Acción Estratégica Institucional AIT (PEI 12.01) - PROCESOS DE APOYO. Optimizar los procesos de planificación, gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los servidores públicos de las condiciones necesarias para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la imagen

institucional de la Entidad y generando debate y formación en materia tributaria con usuarios internos y externos, en el marco de su mandato y normas legales

vigentes.

Código Objetivo Específico 2017 (2) (3) Indicador Fórmula de Cálculo Descripción

12.01.01

PROCESO DE PLANIFICACIÓN: Diseñar, implementar y

hacer seguimiento a procesos de planificación

estratégica y operativa de la AIT, controlando el correcto

funcionamiento de los sistemas y procesos de la entidad,

actualizando y generando normativa interna y propuesta

de normas legales en el marco de su mandato y normas

legales vigentes.

Indicador Anual de

Evaluación de las Actividades

del POA

OPOAE: Cantidad de operaciones ejecutadas y

concluidas.

OPOAP: Cantidad de operaciones programadas

en el POA aprobado originalmente.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES: Optimizar los

procesos de gestión, administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los servidores públicos de

las condiciones requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y normas legales

vigentes.

Indicador Anual de Eficiencia

en la Ejecución de los

Recursos Financieros

AvFis: Avance Físico Institucional: Corresponde al

porcentaje de avance de cumplimiento del POA

al finalizar cada gestión. Este dato será

proporcionado por la Subdirección de

Planificación y Desarrollo.

AvFin: Avance Financiero Institucional:

Corresponde al porcentaje de ejecución

presupuestaria de la gestión. Este dato será

proporcionado por la Gerencia Administrativa

Financiera.

12.01.03

RECURSOS HUMANOS: Generar un clima organizacional

favorable en la Entidad, a través de mecanismos de

motivación positiva y fortalecimiento de capacidades del

personal.

Indicador Anual de

Cumplimiento del Plan de

Capacitación

PACAPAE: Plan Anual de Capacitación

Ejecutado: Corresponde a la ejecución del Plan

de Capacitación programado a principio de

gestión.

PACAPAPRO: Plan Anual de Capacitación

Programado: Corresponde al Plan de

Capacitación programado a implementar en la

gestión.

Page 66: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 59 de 101

12.01.04

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL: Establecer

mecanismos de intercambio interinstitucional y

cooperación, y suscripción de convenios con instituciones

académicas e instituciones vinculadas a la administración

de justicia tributaria a nivel nacional e internacional.

Indicador Anual de

Mantenimiento de Membresía

AITFA

MEMBRERE: Membresía de la AIT en la AITF

renovada.

MEMBREAR: Membresía de la AIT en la AITF

programada para renovación.

12.01.05

INFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: Posicionar

y fortalecer la imagen institucional de la Entidad con

usuarios internos y externos, mediante la implementación

de acciones de comunicación, información y gestión del

conocimiento.

Indicador Anual de Medición

de la Percepción del Público

sobre la AIT

POCE: Población Encuestada que Indica

Conocer la Entidad: Este dato será

proporcionado por la Comunicadora Institucional

que se encargará de conducir el proceso

Encuesta de Percepción del Público. Se deberá

mostrar el dato (cantidad) de las personas que

declarar conocer a la AIT.

POENC: Población Encuestada: Este dato será

proporcionado por la Comunicadora Institucional

que se encargará de conducir el proceso

Encuesta de Percepción del Público. Se deberá

mostrar el dato (cantidad) de las personas que

fueron encuestadas.

3C: Tercer Cuatrimestre: Corresponde al periodo

en el cual se deberá realizar la Encuesta de

Percepción del Público.

12.01.06

CAPACITACIÓN Y JORNADAS: Planificar y ejecutar eventos

de capacitación/información al público externo sobre

derecho tributario y recursos de impugnación en el marco

de la gestión del conocimiento.

Indicador Anual de Ejecución

de las Jornadas Tributarias

EJR: Evento de Jornadas Realizado: Corresponde

al evento de las Jornadas Bolivianas de Derecho

Tributario efectivamente realizado.

EJP: Evento de Jornadas Programado:

Corresponde a la programación del evento de

las Jornadas Bolivianas de Derecho Tributario

programado y con presupuesto asignado.

12.01.07 TECNOLOGÍA: Implementar y fortalecer las capacidades

en la gestión de la información y comunicación mediante

la aplicación de soluciones tecnológicas e informáticas.

Indicador Anual de

Implementación del

Fortalecimiento Tecnológico

(equipamiento y

aplicaciones)

PFORTAI: Plan de Fortalecimiento Tecnológico

desarrollado e implementado en la AIT durante la

gestión.

PFORTAP: Plan de Fortalecimiento Tecnológico

programado a desarrollar e implementar en la

AIT durante la gestión.

(*) Notas:

(1) De acuerdo al Procedimiento interno para la formulación, seguimiento y evaluación del POA, código: P/PO - 001, se define: Objetivos Institucionales: Son los objetivos de mayor rango y alcance de

mediano plazo (5 años) en la Planificación Institucional, pueden ser compartidos por una o más áreas organizacionales. De acuerdo a la Planificación realizada en el marco de la Ley N° 777 del Sistema de

Planificación Integral del Estado y la metodología planteada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas los Objetivos Institucionales que se denominaban también Objetivos Estratégicos Institucionales,

pasarán a denominarse Acciones Estratégicas Institucionales.

(2) De acuerdo al Procedimiento interno para la formulación, seguimiento y evaluación del POA, código: P/PO - 001, se define: Objetivos Específicos: Son los objetivos que se formulan para una gestión y que

posibilitan el logro de un Objetivo Institucional."

(3) De acuerdo al Procedimiento interno para la formulación, seguimiento y evaluación del POA, código: P/PO - 001, se define: Operación: Conjunto de tareas (actividades), procesos productivos

secuenciales o independientes, establecidos de manera integrada, que deben ser ejecutados para el logro del objetivo específico. En la presenta norma, los términos “Actividad” y “Tarea” se utilizan como

sinónimos.

Page 67: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 60 de 101

Indicadores de Objetivos de Gestión - Acción Estratégica Institucional 14.02

Pilar: 11 - Soberanía y transparencia en la gestión pública.

Meta: 11.01 - Gestión Pública transparente, con servidores públicos éticos, competentes y comprometidos que luchan contra la corrupción.

Resultado 11.01.301 - Se ha institucionalizado en las entidades estatales la rendición pública de cuentas para el ejercicio efectivo del control social y procesos

de capacitación en principios y valores éticos.

Acción Estratégica Ministerial MEFP (AEM 14) - Promover una gestión pública transparente mediante la rendición pública de cuentas, la atención oportuna de

denuncias por vulneración a la ética y presuntos hechos de corrupción y un adecuado control interno.

Acción Estratégica Institucional AIT (PEI 14.02) - PROCESOS DE CONTROL Y TRANSPARENCIA. Promover una gestión transparente en la Entidad a través de

acciones de Control Interno, Rendición Pública de Cuentas y Control Social.

Código Objetivo Específico 2017 (2) (3) Indicador Fórmula de Cálculo Descripción

14.02.01

TRANSPARENCIA: Desarrollar e implementar mecanismos

para promover el establecimiento de una gestión

transparente en la Entidad a través de procesos de

Rendición Pública de Cuentas y Control Social.

Indicador de Cumplimiento de

la Rendición Pública de

Cuentas

Indicador de Atención Efectiva

de Quejas y Denuncias

RPCR: Rendiciones Públicas de Cuentas

Realizadas: Dato a ser proporcionado por la

Unidad y/o Responsable de Transparencia de la

AIT, en base a las Rendiciones Públicas de

Cuentas realizadas en cada gestión.

RPCG: Rendiciones Públicas de Cuentas

Programadas: Se debe programar por parte de

el/la Responsable de Transparencia al menos dos

eventos de Rendiciones Públicas de Cuentas

cada gestión.

DEAG: Denuncias Atendidas en la Gestión: Es la

cantidad de denuncias por vulneración a la ética

y presuntos hechos de corrupción, atendidas por

el/la Responsable de Transparencia.

QUAG: Quejas Atendidas en la Gestión: Es la

cantidad de quejas por mal servicio brindado y

que fueron atendidas por el/la Responsable de

Transparencia.

DERG: Denuncias Recibidas en la Gestión: Son las

denuncias recibidas en la gestión por el/la

Responsable de Transparencia.

QURG: Quejas Recibidas en la Gestión: Son las

quejas recibidas en la gestión por el/la

Responsable de Transparencia.

Page 68: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 61 de 101

14.02.02

CONTROL INTERNO: Desarrollar e implementar mecanismos

de Control Interno posterior a los procesos sustantivos y de

apoyo para contribuir a una gestión transparente de la

Entidad.

Indicador de Cumplimiento de

Auditoría Interna

EAIG: Ejecución de Auditorías Internas en la

Gestión: Es la cantidad de auditorías internas

ejecutadas en cada periodo de medición.

PAIG: Auditorías Internas Programadas en la

Gestión: Es la cantidad de auditorías internas que

se programan realizar en cada periodo de

medición.

(*) Notas:

(1) De acuerdo al Procedimiento interno para la formulación, seguimiento y evaluación del POA, código: P/PO - 001, se define: Objetivos Institucionales: Son los objetivos de mayor rango y alcance de

mediano plazo (5 años) en la Planificación Institucional, pueden ser compartidos por una o más áreas organizacionales. De acuerdo a la Planificación realizada en el marco de la Ley N° 777 del Sistema de

Planificación Integral del Estado y la metodología planteada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas los Objetivos Institucionales que se denominaban también Objetivos Estratégicos Institucionales,

pasarán a denominarse Acciones Estratégicas Institucionales.

(2) De acuerdo al Procedimiento interno para la formulación, seguimiento y evaluación del POA, código: P/PO - 001, se define: Objetivos Específicos: Son los objetivos que se formulan para una gestión y que

posibilitan el logro de un Objetivo Institucional."

(3) De acuerdo al Procedimiento interno para la formulación, seguimiento y evaluación del POA, código: P/PO - 001, se define: Operación: Conjunto de tareas (actividades), procesos productivos

secuenciales o independientes, establecidos de manera integrada, que deben ser ejecutados para el logro del objetivo específico. En la presenta norma, los términos “Actividad” y “Tarea” se utilizan como

sinónimos.

Page 69: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 62 de 101

Indicadores de Objetivos de Gestión - Acción Estratégica Institucional 15.03

Pilar 11 - Soberanía y transparencia en la gestión pública.

Meta 11.02 - Sistema Judicial transparente que garantiza justicia para todos y todas.

Resultado 11.02.305 - Se ha reducido en 50% el tiempo de duración de los procesos judiciales, reduciéndose la mora procesal.

Acción Estratégica Ministerial MEFP (AEM 15) - Impartir justicia tributaria especializada y oportuna bajo los principios y valores morales ancestrales del ama

suwa, ama llulla y ama qhilla, brindando servicios de calidad, por medio de la resolución de recursos de alzada y jerárquicos que se interpongan contra los

actos definitivos de la Administración Tributaria, logrando la eliminación de la mora procesal.

Acción Estratégica Institucional AIT (PEI 15.03) – PROCESOS SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales vigentes que la regulan, implementando acciones de seguimiento, evaluación, optimización y certificación de

los procesos institucionales, logrando la satisfacción de los usuarios internos y externos de la Entidad.

Código Objetivo Específico 2017 (2) (3) Indicador Fórmula de Cálculo Descripción

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA: Tramitar de forma eficaz

y oportuna los procesos de admisión, análisis y resolución

de Recursos de Alzada en la Entidad, establecidos en las

normas legales vigentes que la regulan.

Indicador de Cumplimiento de

Procesos y Plazos en la

Resolución de Recursos de

Alzada

Indicador de Ampliación de

Plazo en la Resolución de

Recursos de Alzada

RRAEPL: Resoluciones de Recurso de Alzada

Emitidas en Plazo Legal: Dato a ser proporcionado

por las Autoridades Regionales de Impugnación

Tributaria (ARIT), en base a la cantidad de

Resoluciones de Recurso de Alzada emitidas en la

gestión y que han cumplido con el plazo legal

establecido por la Ley N° 2492 - Código Tributario

Boliviano (CTB), incluye las emitidas con

ampliación de plazo legal.

RRAEG: Resoluciones de Recurso de Alzada

Emitidas en la Gestión: Dato a ser proporcionado

por las Autoridades Regionales de Impugnación

Tributaria (ARIT), en base a la cantidad de

Resoluciones de Recurso de Alzada emitidas en la

gestión y que han cumplido con el plazo legal

establecido por la Ley N° 2492 - Código Tributario

Boliviano (CTB), incluye las emitidas con

ampliación de plazo legal.

RRACAP: Resoluciones de Recurso de Alzada Con

Ampliación de Plazo: Dato a ser proporcionado

por las Autoridades Regionales de Impugnación

Tributaria (ARIT), en base a la cantidad de

Resoluciones de Recurso de Alzada emitidas en la

gestión con ampliación del plazo legal

establecido por la Ley N° 2492 - Código Tributario

Boliviano (CTB).

Page 70: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 63 de 101

15.03.02

PROCESO SUSTANTIVO JERÁRQUICO: Tramitar de forma

eficaz y oportuna los procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos Jerárquicos en la Entidad,

establecidos en las normas legales vigentes que la regulan.

Indicador de Cumplimiento de

Procesos y Plazos en la

Resolución de Recursos

Jerárquicos

Indicador de Ampliación de

Plazo en la Resolución de

Recursos Jerárquicos

RRJEPL: Resoluciones de Recurso Jerárquicos

Emitidas en Plazo Legal: Dato a ser proporcionado

por la Autoridad General de Impugnación

Tributaria (AGIT), en base a la cantidad de

Resoluciones de Recurso Jerárquico emitidas en la

gestión y que han cumplido con el plazo legal

establecido por la Ley N° 2492 - Código Tributario

Boliviano (CTB), incluye las emitidas con

ampliación de plazo legal.

RRJEG: Resoluciones de Recurso Jerárquico

Emitidas en la Gestión: Dato a ser proporcionado

por la Autoridad General de Impugnación

Tributaria (AGIT), en base a la cantidad de

Resoluciones de Recurso Jerárquico emitidas en la

gestión y que han cumplido con el plazo legal

establecido por la Ley N° 2492 - Código Tributario

Boliviano (CTB), incluye las emitidas con

ampliación de plazo legal.

RRJCAP: Resoluciones de Recurso Jerárquico Con

Ampliación de Plazo: Dato a ser proporcionado

por la Autoridad General de Impugnación

Tributaria (AGIT), en base a la cantidad de

Resoluciones de Recurso Jerárquico emitidas en la

gestión con ampliación del plazo legal

establecido por la Ley N° 2492 - Código Tributario

Boliviano (CTB).

15.03.03

PROCESOS JUDICIALES: Ejecutar de forma eficaz y

oportuna los procesos de análisis y defensa legal de las

Demandas Judiciales en la Entidad, establecidos en las

normas legales vigentes que la regulan.

Indicador de Análisis y

Defensa de las Demandas

Judiciales Interpuestas contra

la Entidad

DJCAR: Demandas Judiciales Contencioso

Administrativas Respondidas: Es la cantidad de

Demandas Judiciales Contencioso Administrativas

interpuestas ante el Tribunal Supremo de Justicia

contra las Resoluciones de Recurso Jerárquico y

que fueron notificadas a la AGIT durante la

gestión, atendidas y respondidas por la Gerencia

de Recursos Judiciales cumpliendo el plazo legal.

DJCANG: Demandas Judiciales Contencioso

Administrativas Notificadas en la Gestión: Es la

cantidad de Demandas Judiciales Contencioso

Administrativas interpuestas ante el Tribunal

Supremo de Justicia contra las Resoluciones de

Recurso Jerárquico y que fueron notificadas a la

AGIT para ser respondidas durante la gestión.

AACR: Acciones de Amparo Constitucional

Respondidas: Es la cantidad de Acciones de

Amparo Constitucional interpuestas ante los

Tribunales Departamentales de Justicia contra las

Resoluciones de Recurso Jerárquico y que fueron

notificadas por el Tribunal de Garantías (Primera

Instancia) a la AGIT para ser respondidas durante

la gestión, atendidas y respondidas por la

Gerencia de Recursos Judiciales cumpliendo el

plazo legal.

Page 71: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 64 de 101

AACG: Acciones de Amparo Constitucional

Notificadas en la Gestión: Es la cantidad de

Acciones de Amparo Constitucional interpuestas

ante los Tribunales Departamentales de Justicia

contra las Resoluciones de Recurso Jerárquico y

que fueron notificadas por el Tribunal de

Garantías (Primera Instancia) a la AGIT para ser

respondidas durante la gestión.

15.03.04

LÍNEAS DOCTRINALES: Contribuir a la construcción de la

Doctrina Tributaria en el Estado Plurinacional de Bolivia, a

través de la coordinación del área sustantiva y

sistematización de las Resoluciones Jerárquicas mediante

su revisión análisis y estructuración.

Indicador de Análisis y

Sistematización de

Resoluciones de Recursos

Jerárquicos

RRJSS: Resoluciones de Recurso Jerárquico

Sistematizadas en el SIDOT: Dato a ser

proporcionado por la Autoridad General de

Impugnación Tributaria (AGIT), en base a la

cantidad de Resoluciones de Recurso Jerárquico

analizadas, sistematizadas y supervisadas en

fichas del Sistema de Información de Doctrina

Tributaria (SIDOT).

RRJEGA: Resoluciones de Recurso Jerárquicos

Emitidas en la Gestión Anterior: Dato a ser

proporcionado por las Autoridad General de

Impugnación Tributaria (AGIT), en base a la

cantidad total de Resoluciones de Recurso

Jerárquico emitidas en la gestión anterior de

acuerdo a lo establecido por la Ley N° 2492 -

Código Tributario Boliviano (CTB).

15.03.05

CALIDAD EN LOS PROCESOS: Implementar acciones de

seguimiento, evaluación, optimización y certificación de

los procesos institucionales, logrando la satisfacción de los

usuarios internos y externos de la Entidad.

Indicador de Mantenimiento

de la Certificación del SGC

RCSGC: Renovación de la Certificación del

Sistema de Gestión de la Calidad: Se refiere al

cumplimiento de los Requisitos de la NB ISO 9001

en las ARIT o la AGIT para la renovación o

mantenimiento del Sistema de Gestión de la

Calidad en cada una de las entidades.

SGCI: Sistema de Gestión de la Calidad

Implantado: Se refiere a Sistema de Gestión de la

Calidad actualmente implantado en las ARIT o la

AGIT cumpliendo los requisitos de la NB ISO 9001.

AGIT: Autoridad General de Impugnación

Tributaria

ARIT CHQ: Autoridad Regional de Impugnación

Tributaria de Chuquisaca

ARIT CBB: Autoridad Regional de Impugnación

Tributaria de Cochabamba

Page 72: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 65 de 101

ARIT LPZ: Autoridad Regional de Impugnación

Tributaria de La Paz

ARIT SCZ: Autoridad Regional de Impugnación

Tributaria de Santa Cruz

(*) Notas:

(1) De acuerdo al Procedimiento interno para la formulación, seguimiento y evaluación del POA, código: P/PO - 001, se define: Objetivos Institucionales: Son los objetivos de mayor rango y alcance de

mediano plazo (5 años) en la Planificación Institucional, pueden ser compartidos por una o más áreas organizacionales. De acuerdo a la Planificación realizada en el marco de la Ley N° 777 del Sistema de

Planificación Integral del Estado y la metodología planteada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas los Objetivos Institucionales que se denominaban también Objetivos Estratégicos Institucionales,

pasarán a denominarse Acciones Estratégicas Institucionales.

(2) De acuerdo al Procedimiento interno para la formulación, seguimiento y evaluación del POA, código: P/PO - 001, se define: Objetivos Específicos: Son los objetivos que se formulan para una gestión y que

posibilitan el logro de un Objetivo Institucional."

(3) De acuerdo al Procedimiento interno para la formulación, seguimiento y evaluación del POA, código: P/PO - 001, se define: Operación: Conjunto de tareas (actividades), procesos productivos

secuenciales o independientes, establecidos de manera integrada, que deben ser ejecutados para el logro del objetivo específico. En la presenta norma, los términos “Actividad” y “Tarea” se utilizan como

sinónimos.

Page 73: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

DEFIN

ICIÓ

N D

E

OP

ER

AC

ION

ES

Page 74: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 67 de 101

V. DEFINICIÓN DE OPERACIONES

5.1. Matriz de Operaciones por Área Organizacional

Conforme lo establecido en el Reglamento Específico del Sistema de Programación

de Operaciones, código R/PO-001, versión 2 y el Procedimiento Interno para la

Formulación, Seguimiento y Evaluación del Programa de Operaciones Anual, código

P/PO – 001, versión 2 de la Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT), se ha

estructurado la programación operativa anual de la institución sobre la base de los

Objetivos Estratégicos (ahora denominadas Acciones Estratégicas Institucionales).

Precedentemente, se presentó las matrices de relación entre las Acciones

Estratégicas Institucionales planteados por la AIT en su Plan Estratégico Institucional

(PEI) 2016-2020, la Agenda Patriótica 2025, el Plan de Desarrollo Económico Social

(PDES) 2016-2020 y el Plan Estratégico Ministerial (PEM) 2016-2020 del Ministerio de

Economía y Finanzas Públicas.

A continuación se presentan las operaciones de cada una de las Áreas

Organizacionales de la AGIT y las ARIT, estableciendo los resultados previstos así como

los indicadores.

Cabe considerar que en el marco de las atribuciones institucionales la gestión se

centraliza en la AGIT, mientras que las ARIT de acuerdo a sus atribuciones,

establecidas en la Ley Nº 3092 ejecutarán labores administrativas de coordinación y

ejecución de acuerdo al ordenamiento interno, sin por ello desconocer la

independencia en la función sustantiva que realizan al cumplir con el proceso de

atención y resolución de los Recursos de Alzada presentados en contra de los actos

administrativos definitivos de la Administración Tributaria.

Page 75: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Código AEIAcción Estratégica Institucional

(PEI 2016-2017)Código OE Objetivo Específico Código OPE Operación/Tarea/Actividad Meta Indicador Forma de cálculo del indicador Medio Verificación Plazo Responsable

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.04

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL:

Establecer mecanismos de intercambio

interinstitucional y cooperación, y

suscripción de convenios con

instituciones académicas e instituciones

vinculadas a la administración de

justicia tributaria a nivel nacional e

internacional.

01.04.001Hacer seguimiento al establecimiento de

convenios, alianzas estratégicas e intercambio

institucional.

Mantener en vigencia la membresía a la

Asociación Iberoamericana de Tribunales

de Justicia Fiscal o Administrativa (AITFA).

Renovación de la Membresía.(Membresía AITFA renovada) / (Membresía

AITFA programada a renovar)

Documento de

renovación de

Membresía

Ene-DicDirección Ejecutiva

General

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.04

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL:

Establecer mecanismos de intercambio

interinstitucional y cooperación, y

suscripción de convenios con

instituciones académicas e instituciones

vinculadas a la administración de

justicia tributaria a nivel nacional e

internacional.

01.04.002Gestionar con entidades del sistema

universitario nacional la implementación de

estudios de postrago en materia tributaria.

Ejecutar la 4ta. versión del Diplomado de

Gestión Tributaria.Diplomado en Gestión Tributaria ejecutado.

(Diplomado ejecutado) / (Diplomado

programado)

Documento de Convenio

suscrito

Programa del Diplomado

Informe de ejecución del

Diplomado

Ene-DicDirección Ejecutiva

General

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.04

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL:

Establecer mecanismos de intercambio

interinstitucional y cooperación, y

suscripción de convenios con

instituciones académicas e instituciones

vinculadas a la administración de

justicia tributaria a nivel nacional e

internacional.

01.04.003Gestionar con entidades del sistema

universitario nacional la implementación de

estudios de postrago en materia aduanera.

Ejecutar la 1ra. versión del Diplomado de

Gestión Aduanera.

Diplomado en Gestión Aduanera

ejecutado.

(Diplomado ejecutado) / (Diplomado

programado)

Documento de Convenio

suscrito

Programa del Diplomado

Informe de ejecución del

Diplomado

Ene-DicDirección Ejecutiva

General

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.05

INFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO: Posicionar y fortalecer

la imagen institucional de la Entidad

con usuarios internos y externos,

mediante la implementación de

acciones de comunicación,

información y gestión del

conocimiento.

01.05.001Medir la percepción que tiene el público y el

conocimiento que tienen sobre la AIT.

Medir periódicamente la percepción del

público y el posicionamiento de la AIT.

Encuesta Cuatrimestral de Percepción del

Público ejecutada.

(Eventos de encuesta realizados) / (Eventos

de encuesta programados)

Formularios de Encuesta

de Percepción del

Público

Informe de Encuesta de

Percepción del Público

En- Dic

Dirección Ejecutiva

General /

Comunicación

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.05

INFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO: Posicionar y fortalecer

la imagen institucional de la Entidad

con usuarios internos y externos,

mediante la implementación de

acciones de comunicación,

información y gestión del

conocimiento.

01.05.002Hacer seguimiento y evaluar la gestión

estratégica en comunicación de la AIT.

Evaluar el avance de los objetivos

estratégicos planteados en la Estratégia de

Comunicación Institucional 2016-2020.

Cumplimiento del seguimiento y evaluación

de la Estrategia de Comunicación

Institucional.

(Evaluación del Primer Seguimiento de la

Estrategia de Comunicación ejecutada) /

(Evaluación del Primer Seguimiento de la

Estrategia de Comunicación programada)

Informe de Evaluación

2016 de la Estrategia de

Comunicación e

Información

Ene- Mar

Dirección Ejecutiva

General /

Comunicación

AUTORIDAD GENERAL DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA (AGIT) - DIRECCIÓN EJECUTIVA GENERAL

PEI 2016 - 2020 POA 2017

Page 76: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.05

INFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO: Posicionar y fortalecer

la imagen institucional de la Entidad

con usuarios internos y externos,

mediante la implementación de

acciones de comunicación,

información y gestión del

conocimiento.

01.05.003Diseñar e implementar el Plan de

Comunicación Institucional 2017.

Plan de Comunicación Institucional

desarrollado e implementado para el

posicionamiento de la AIT.

Plan de Comunicación Institucional

implementado.

(N° actividades del plan ejecutadas) / (N°

actividades del plan programadas)

Informe de

implementación del Plan

de Comunicación

Ene- Dic

Dirección Ejecutiva

General /

Comunicación

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.05

INFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO: Posicionar y fortalecer

la imagen institucional de la Entidad

con usuarios internos y externos,

mediante la implementación de

acciones de comunicación,

información y gestión del

conocimiento.

01.05.004Producción y reproducción de la Memoria

Institucional 2016.

Memoria elaborada y difundida con

público priorizado.Memoria impresa y difundida

(N° de ejemplares Memoria 2016

distribuidos) / (N° de ejemplares Memoria

2016 impresos)

Informe de Distribución

de Memoria 2016

Archivo de cartas y

recibos

Ene- Jun

Dirección Ejecutiva

General /

Comunicación

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.06

CAPACITACIÓN Y JORNADAS: Planificar

y ejecutar eventos de

capacitación/información al público

externo sobre derecho tributario y

recursos de impugnación en el marco

de la gestión del conocimiento.

01.06.005

Coordinar, estandarizar y supervisar el

desarrollo de los eventos de capacitación en

materia tributaria en cada ARIT para público

externo.

Eventos de difusión y capacitación en

temas de materia tributaria para el

posicionamiento de la imagen institucional,

están estandarizados y cuentan con

supervisión.

Supervisión realizada a los eventos de

capacitacion a público externo

organizados por las ARIT.

(Eventos de capacitacón supervisados) /

(eventos de capacitación realizados)

Informes de Supervision a

eventos de capacitaciónEne- Dic

Dirección Ejecutiva

General /

Comunicación

14.02

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

CONTROL Y TRANSPARENCIA. Promover una

gestión transparente en la Entidad a través de

acciones de Control Interno, Rendición Pública de

Cuentas y Control Social.

14.02.01

TRANSPARENCIA: Desarrollar e

implementar mecanismos para

promover el establecimiento de una

gestión transparente en la Entidad a

través de procesos de Rendición

Pública de Cuentas y Control Social.

02.01.002Presentar y realizar la Rendición Pública de

Cuentas.

Desarrollar la Rendición Pública de

Cuentas, promoviendo la participación y

control social.

Presentación de la Rendición Pública de de

Cuentas (Al menos dos).

(Presentación de la Rendiciones Públicas) /

(Rendiciones Públicas programadas)

Documento de Rendición

Pública de Cuentas

Acta de Audiencia de

Rendición Pública de

Cuentas

Ene- DicDirección Ejecutiva

General

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.02

PROCESO SUSTANTIVO JERÁRQUICO:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos Jerárquicos en

la Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.02.004Emitir resoluciones de Recursos Jerárquicos de

acuerdo a lo establecido por Ley.

Emitir las Resoluciones de Recursos

Jerárquicos en plazo y forma.

Todas las Resoluciones de RJ emitidas con

la debida fundamentación y en el plazo

establecido.

(Resoluciones de Recursos Jerárquicos

emitidas en plazo) / (Recursos Resueltos por

la AGIT)

Expedientes de los

Recursos Jerárquicos en

la AGIT

Registro Público

Sistemas de Información

de Impugnación

Tributaria

Ene-DicDirección Ejecutiva

General

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.04

LÍNEAS DOCTRINALES: Contribuir a la

construcción de la Doctrina Tributaria

en el Estado Plurinacional de Bolivia, a

través de la coordinación del área

sustantiva y sistematización de las

Resoluciones Jerárquicas mediante su

revisión análisis y estructuración.

03.04.001Ejecutar acciones de coordinación en

materia sustantiva a nivel nacional AGIT/ARIT.

Estandarizar criterios técnicos y legales a

nivel nacional sobre interpretación y

aplicación de la Ley.

Instructivos y visitas de supervisión y

coordinación con las ARIT.

((Visitas realizadas) / (Visitas

programadas))0,8 + ((Instructivos

implementados) / (Instructivos

elaborados))0,2

Informe de Visitas de

Coordinación

Instructivos emitidos

En- DicDirección Ejecutiva

General

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.05

CALIDAD EN LOS PROCESOS:

Implementar acciones de seguimiento,

evaluación, optimización y

certificación de los procesos

institucionales, logrando la satisfacción

de los usuarios internos y externos de la

Entidad.

03.05.010Medir la satisfacción del cliente en los servicios

de Recursos de Alzada y Jerárquicos en la AIT.

Medir periódicamente la satisfacción del

cliente y proponer soluciones para dar

respuesta a las necesidades identificadas

en la AGIT y ARIT.

Plan Anual de Medición de la Satisfacción

del Cliente ejecutado.

(Eventos de encuesta realizados) / (Eventos

de encuesta programados)

Formularios de Encuesta

de Satisfacción del

Cliente

Informe de Encuesta de

Satisfacción del Cliente

En- Dic

Dirección Ejecutiva

General /

Comunicación

Page 77: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Código AEIAcción Estratégica Institucional

(PEI 2016-2017)Código OE Objetivo Específico Código OPE Operación/Tarea/Actividad Meta Indicador Forma de cálculo del indicador Medio Verificación Plazo Responsable

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.06

CAPACITACIÓN Y JORNADAS: Planificar

y ejecutar eventos de

capacitación/información al público

externo sobre derecho tributario y

recursos de impugnación en el marco

de la gestión del conocimiento.

01.06.006Planificar y desarrollar las X Jornadas Bolivianas

de Derecho Tributario.

Establecimiento de espacios de

intercambio de conocimientos, para la

construcción de doctrina tributaria y el

fortalecimiento de la cultura tributaria en el

Estado Plurinacional de Bolivia.

Evento de X Jornadas ejecutado.(Eventos de X Jornadas realizado) /

(Eventos de X Jornadas programado)

Informe de ejecución de

las X Jornadas Bolivianas

de Derecho Tributario.

Abril- Dic

Dirección Ejecutiva

General /

Comunicación

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.06

CAPACITACIÓN Y JORNADAS: Planificar

y ejecutar eventos de

capacitación/información al público

externo sobre derecho tributario y

recursos de impugnación en el marco

de la gestión del conocimiento.

01.06.007Diseñar e implementar un Plan de

Comunicación para las X Jornadas Bolivianas

de Derecho Tributario.

Contribuir al posicionamiento de la imagen

institucional de la AIT, difundiendo los

contenidos de las X Jornadas.

Plan de Comunicación X Jornadas

implementado.

(N° actividades del plan ejecutadas) / (N°

actividades del plan programadas)

Informe de

implementación del Plan

de Comunicación X

Jornadas

Abril- Dic

Dirección Ejecutiva

General /

Comunicación

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.06

CAPACITACIÓN Y JORNADAS: Planificar

y ejecutar eventos de

capacitación/información al público

externo sobre derecho tributario y

recursos de impugnación en el marco

de la gestión del conocimiento.

01.06.008Difundir los resultados de las X Jornadas

Bolivianas de Derecho Tributario.

Contribuir al posicionamiento de la imagen

institucional de la AIT, como entidad

especializada en Justicia Tributaria,

difundiendo sus servicios al público.

Revista Anual de Análisis Tributario

producida y distribuida con contenido de

ponencias de las X Jornadas Bolivianas de

Derecho Tributario.

(N° de ejemplares Revista Análisi Tributario

distribuidos) / (N° de ejemplares Revista

Análisi Tributario impresos)

Informe de Distribución

de Revista Análisis

Tributario

Archivo de cartas y

recibos

Oct- Dic

Dirección Ejecutiva

General /

Comunicación

AUTORIDAD GENERAL DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA (AGIT) - X JORNADAS BOLIVIANAS DE DERECHO TRIBUTARIO

PEI 2016 - 2020 POA 2017

Page 78: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Código AEIAcción Estratégica Institucional

(PEI 2016-2017)Código OE Objetivo Específico Código OPE Operación/Tarea/Actividad Meta Indicador Forma de cálculo del indicador Medio Verificación Plazo Responsable

14.02

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

CONTROL Y TRANSPARENCIA. Promover una

gestión transparente en la Entidad a través de

acciones de Control Interno, Rendición Pública de

Cuentas y Control Social.

14.02.01

TRANSPARENCIA: Desarrollar e

implementar mecanismos para

promover el establecimiento de una

gestión transparente en la Entidad a

través de procesos de Rendición

Pública de Cuentas y Control Social.

02.01.001Organizar en el marco de la Transparencia

Institucional, eventos para realizar la

Rendición Pública de Cuentas.

Promover la Rendición Pública de Cuentas,

para garantizar la participación y control

social.

Organización y desarrollo de eventos

públicos de rendición de cuentas (Al

menos dos).

(Eventos de rendición pública realizados) /

(Eventos de rendición pública

programados)

Invitaciones / Programa

Acta de Audiencia de

Rendición Pública de

Cuentas

Ene- Dic

Dirección Ejecutiva

General /

Transparencia

14.02

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

CONTROL Y TRANSPARENCIA. Promover una

gestión transparente en la Entidad a través de

acciones de Control Interno, Rendición Pública de

Cuentas y Control Social.

14.02.01

TRANSPARENCIA: Desarrollar e

implementar mecanismos para

promover el establecimiento de una

gestión transparente en la Entidad a

través de procesos de Rendición

Pública de Cuentas y Control Social.

02.01.003

Organizar y desarrollar, eventos para el

fortalecimiento de conocimiento y/o

capacidades del personal sobre

Transparencia Institucional.

Personal de la AIT ha sido capacitado en

temáticas de Transparencia Institucional.

Funcionarios públicos de la AIT capacitados

sobre Transparencia Institucional.

(Funcionarios capacitados) / (Funcionarios

programados a capacitar)

Memorandums /

Programa / Certificados

Lista de participantes

Informe de capacitación

realizada

Ene- Dic

Dirección Ejecutiva

General /

Transparencia

14.02

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

CONTROL Y TRANSPARENCIA. Promover una

gestión transparente en la Entidad a través de

acciones de Control Interno, Rendición Pública de

Cuentas y Control Social.

14.02.01

TRANSPARENCIA: Desarrollar e

implementar mecanismos para

promover el establecimiento de una

gestión transparente en la Entidad a

través de procesos de Rendición

Pública de Cuentas y Control Social.

02.01.004Atender y dar respuesta a las Denuncias por

hechos de corrupción recibidas en la AIT.

Implementar acciones de mejora continua

en los procesos y normas de Transparencia

y Lucha Contra la Corrupción.

Respuesta y atención de las denuncias

recibidas (analizadas y con propuestas de

solución).

(Denuncias atendidas) / (Denuncias

recibidas)

Archivo individual de

denuncias

Informe consolidado de

Denuncias

Ene- Dic

Dirección Ejecutiva

General /

Transparencia

14.02

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

CONTROL Y TRANSPARENCIA. Promover una

gestión transparente en la Entidad a través de

acciones de Control Interno, Rendición Pública de

Cuentas y Control Social.

14.02.01

TRANSPARENCIA: Desarrollar e

implementar mecanismos para

promover el establecimiento de una

gestión transparente en la Entidad a

través de procesos de Rendición

Pública de Cuentas y Control Social.

02.01.005Atender y dar respuesta a las Quejas por el

servicio recibido en la AIT.

Implementar acciones de mejora continua

en respuesta a los requerimientos y/o

denuncias de los usuarios.

Respuesta y atención de las quejas

recibidas (analizadas y con propuestas de

solución).

(Quejas atendidas) / (Quejas recibidas)

Archivo individual de

quejas

Informe consolidado de

Quejas

Ene- Dic

Dirección Ejecutiva

General /

Transparencia

14.02

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

CONTROL Y TRANSPARENCIA. Promover una

gestión transparente en la Entidad a través de

acciones de Control Interno, Rendición Pública de

Cuentas y Control Social.

14.02.01

TRANSPARENCIA: Desarrollar e

implementar mecanismos para

promover el establecimiento de una

gestión transparente en la Entidad a

través de procesos de Rendición

Pública de Cuentas y Control Social.

02.01.006Formular e implementar un plan de difusión de

procedimientos y herramientas para

presentación de quejas y denuncias en la AIT.

Implementar un Plan de Difusión a nivel de

la AGIT y las ARIT en coordinación con

Comunicación Institucional.

Plan de Difusión implementado.

(Acciones de difusión del plan

implementadas) / (Acciones de difusión

programadas)

Informe de

implementación del Plan

de Difusión

Ene- Dic

Dirección Ejecutiva

General /

Transparencia

AUTORIDAD GENERAL DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA (AGIT) - TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL

PEI 2016 - 2020 POA 2017

Page 79: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Código AEIAcción Estratégica Institucional

(PEI 2016-2017)Código OE Objetivo Específico Código OPE Operación/Tarea/Actividad Meta Indicador Forma de cálculo del indicador Medio Verificación Plazo Responsable

14.02

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

CONTROL Y TRANSPARENCIA. Promover una

gestión transparente en la Entidad a través de

acciones de Control Interno, Rendición Pública de

Cuentas y Control Social.

14.02.02

CONTROL INTERNO: Desarrollar e

implementar mecanismos de Control

Interno posterior a los procesos

sustantivos y de apoyo para contribuir a

una gestión transparente de la Entidad.

02.02.001Formular el Plan de Auditoría y Seguimiento

para evaluar el grado de cumplimiento y

eficacia de los SAYCO.

Contar con una programación de las

Auditorías y Seguimientos a realizar de

forma anual.

Plan de Auditoría y Seguimiento elaborado

y aprobado.

(Plan de Auditoría elaborado) / (Plan de

Auditoría programado)Plan de Auditoría y

Seguimiento.

Ene- Dic Auditoría Interna

14.02

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

CONTROL Y TRANSPARENCIA. Promover una

gestión transparente en la Entidad a través de

acciones de Control Interno, Rendición Pública de

Cuentas y Control Social.

14.02.02

CONTROL INTERNO: Desarrollar e

implementar mecanismos de Control

Interno posterior a los procesos

sustantivos y de apoyo para contribuir a

una gestión transparente de la Entidad.

02.02.002

Evaluar el grado de cumplimiento y eficacia

de los SAYCO, determinando la confiabilidad

de los registros y estados financieros y

analizando los resultados y la eficiencia de las

operaciones en la AIT.

Auditorías y Seguimientos de Control Interno

Posterior implementadas en la AIT.Auditorías programas son ejecutadas.

(Auditorías y Seguimientos ejecutados) /

(Auditorías y Seguimientos programados)Informes de Auditoría y

Seguimiento emitidos.

Ene- Dic Auditoría Interna

AUTORIDAD GENERAL DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA (AGIT) - AUDITORÍA INTERNA

PEI 2016 - 2020 POA 2017

Page 80: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Código AEIAcción Estratégica Institucional

(PEI 2016-2017)Código OE Objetivo Específico Código OPE Operación/Tarea/Actividad Meta Indicador Forma de cálculo del indicador Medio Verificación Plazo Responsable

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

Optimizar los procesos de gestión,

administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los

servidores públicos de las condiciones

requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y

normas legales vigentes.

01.02.005Ejecutar la gestión y administración financiera

de la AIT, en el marco de la normativa

vigente.

Aplicar las normas del Sistema de

Administración y Control Gubernamental

para la gestión y administración financiera.

Ejecución Presupuestaria.(Presupuesto ejecutado) / (Presupuesto

vigente)

Reportes SIGEP

Informes de Ejecución

Presupuestaria

Ene-Dic

Gerencia

Administrativa

Financiera

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

Optimizar los procesos de gestión,

administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los

servidores públicos de las condiciones

requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y

normas legales vigentes.

01.02.010Ejecutar la gestión y administración de bienes

y servicios de la AIT en el marco de la

normativa vigente.

Aplicar las normas del Sistema de

Administración y Control Gubernamental

para la gestión y administración de ByS.

Inventario de almacenes, inventario

activos.

(Inventarios de Almacenes realizados) /

(Inventarios de Almacenes programados)

(Inventarios de Activos realizados) /

(Inventarios de Activos programados)

Reportes Sistema de

Almacenes y Sistema de

Activos

Informes Administración

Activos y Almacenes

Ene-Dic

Gerencia

Administrativa

Financiera

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

Optimizar los procesos de gestión,

administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los

servidores públicos de las condiciones

requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y

normas legales vigentes.

01.02.011Formular el Plan Anual de Contrataciones

(PAC), en el marco de la normativa vigente.

Plan Anual de Contrataciones (PAC) 2017

elaborado y aprobado.Plan Anual de Contrataciones (PAC).

(PAC elaborado) / (PAC programado a

elaborar)PAC 2017 Ene-Dic

Gerencia

Administrativa

Financiera

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

Optimizar los procesos de gestión,

administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los

servidores públicos de las condiciones

requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y

normas legales vigentes.

01.02.012Ejecutar los procesos de adquisiciones y

contrataciones de la AIT, en el marco de la

normativa vigente.

Aplicar las normas del Sistema de

Administración y Control Gubernamental

para la adquisición de bienes y

contratacón de servicios.

Seguimiento a la ejecución del Plan Anual

de Contrataciones (PAC) 2017.

(Procesos de compra ejecutados y

concluídos) / (Procesos de compra

programados)

Reportes SICOES

Informes de Ejecución

PAC

Ene-Dic

Gerencia

Administrativa

Financiera

AUTORIDAD GENERAL DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA (AGIT) - GERENCIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA

PEI 2016 - 2020 POA 2017

Page 81: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

Optimizar los procesos de gestión,

administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los

servidores públicos de las condiciones

requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y

normas legales vigentes.

01.02.013Formular el Presupuesto Anual Institucional, en

el marco de la normativa vigente.

Presupuesto Institucional Anual 2018

elaborado y aprobado.Presupuesto Institucional.

(Presupuesto elaborado) / (Presupuesto

programado a elaborar)

RA de aprobación

Presupuesto institucional

2018

Registro SIGEP

Presupuesto Institucional

2018

Julio-Sept

Gerencia

Administrativa

Financiera

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

Optimizar los procesos de gestión,

administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los

servidores públicos de las condiciones

requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y

normas legales vigentes.

01.02.014Ejecutar la gestión y administración del plan

anual de caja de la AIT, en el marco de la

normativa vigente.

Aplicar las normas del Sistema de

Administración y Control Gubernamental

para la gestión y administración del flujo de

caja.

Seguimiento a la Programación Anual de

Caja (PAC) 2017.

(Informes ejecución PAC emitidos) /

(Informes ejecución PAC programados

Reportes SIGEP

Informes de Ejecución

PAC

Ene-Dic

Gerencia

Administrativa

Financiera

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

Optimizar los procesos de gestión,

administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los

servidores públicos de las condiciones

requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y

normas legales vigentes.

01.02.015

Planificar y ejecutar la supervisión a las ARIT

para la verificación de la aplicación de los

Sistemas de Administración y Control

Gubernamentales.

Aplicación de los Sistemas de

Administración y Control Gubernamentales

en las ARIT.

Visita de supervisión realizada a las ARIT.(ARITs supervisadas) / (ARITs programadas

para visita de supervisión)

Informes de Visitas de

Supervisión a las ARITEne-Dic

Gerencia

Administrativa

Financiera

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.03

RECURSOS HUMANOS: Generar un clima

organizacional favorable en la Entidad,

a través de mecanismos de motivación

positiva y fortalecimiento de

capacidades del personal.

01.03.005

Diseñar, ajustar y ejecutar el Plan de

Capacitación Anual basado en la Evaluación

del Desempeño, para el fortalecimiento de

capacidades técnicas para el personal de la

AIT.

Lograr que el personal de la AIT, fortalezca

sus capacidades en sus áreas de

competencia, priorizando el área

sustantiva, promoviendo el intercambio de

conocimiento.

Plan de Capacitación ejecutado para

fortalecimiento de capacidades del

personal de la AIT.

(Funcionarios capacitados) / (Funcionarios

programados a capacitar)

Informes del Plan de

CapacitaciónEne-Dic

Gerencia

Administrativa

Financiera

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.03

RECURSOS HUMANOS: Generar un clima

organizacional favorable en la Entidad,

a través de mecanismos de motivación

positiva y fortalecimiento de

capacidades del personal.

01.03.010Ejecutar la gestión y administración del

personal de la AIT en el marco de la normativa

vigente.

Aplicación de las normas del Sistema de

Organización Administrativa (SOA) y

Sistema de Administración de Personal

(SAP) para la gestión y administración de

personal.

Informes periódicos de administración de

personal.

(N° de informes de RRHH presentados) / (N°

de informes de RRHH programados)

Informe de

Administración de RRHHEne-Dic

Gerencia

Administrativa

Financiera

Page 82: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.03

RECURSOS HUMANOS: Generar un clima

organizacional favorable en la Entidad,

a través de mecanismos de motivación

positiva y fortalecimiento de

capacidades del personal.

01.03.011Dirigir y coordinar el proceso de evaluación

del desempeño del personal de la AIT.

Evaluar al personal de la AIT respecto al

cumplimiento de los objetivos planteados

en la gestión anterior.

Evaluación de Desempeño 2016.(N° de funcionarios evaluados) / (N° de

funcionarios a evaluar)

Informe de Evaluación

del Desempeño

Formularios Individual de

Evaluación del

Desempeño

Ene-Dic

Gerencia

Administrativa

Financiera

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.03

RECURSOS HUMANOS: Generar un clima

organizacional favorable en la Entidad,

a través de mecanismos de motivación

positiva y fortalecimiento de

capacidades del personal.

01.03.012Dirigir y coordinar la formulación de los Planes

Operativos Anuales Individuales del personal

de la AIT.

Contar con la planificación individual para

el personal de la AIT en base al POA 2018.Manual de Puestos (POAI) 2018.

(Documento POAI 2018 elaborado y

aprobado) / (Documento POAI 2018

programado a elaborar)

Manual de Puestos Ene-Dic

Gerencia

Administrativa

Financiera

Page 83: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Código AEIAcción Estratégica Institucional

(PEI 2016-2017)Código OE Objetivo Específico Código OPE Operación/Tarea/Actividad Meta Indicador Forma de cálculo del indicador Medio Verificación Plazo Responsable

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

Optimizar los procesos de gestión,

administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los

servidores públicos de las condiciones

requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y

normas legales vigentes.

01.02.016Asesorar legalmente los procesos

administrativos de contratación de bienes y

servicios de la AIT.

Asegurar el cumplimiento y correcta

aplicación de la Ley 1178 y sus sistemas.

Requerimientos atendidos formalmente en

plazo.

(Contratos emitidos) / (Solicitudes de

emisión de contrato recibidas)

Archivo de Contratos

CivilesEne-Dic

Gerencia de

Recursos Judiciales

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

Optimizar los procesos de gestión,

administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los

servidores públicos de las condiciones

requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y

normas legales vigentes.

01.02.017Asesorar legalmente para la emisión de las

resoluciones administrativas de la AIT.

Asegurar el cumplimiento y correcta

aplicación de las leyes y normativa

vigentes.

Requerimientos atendidos formalmente en

plazo.

(Resoluciones Administrativas emitidos) /

(Solicitudes de emisión de Resolución

Administrativa recibidas)

Archivo de Resoluciones

AdministrativasEne-Dic

Gerencia de

Recursos Judiciales

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.03

PROCESOS JUDICIALES: Ejecutar de

forma eficaz y oportuna los procesos de

análisis y defensa legal de las

Demandas Judiciales en la Entidad,

establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan.

03.03.001Asumir defensa legal de la AIT, en las

demandas judiciales interpuestas contra las

Resoluciones de Recursos Jerárquicos.

Ratificación en instancias judiciales de las

resoluciones emitidas para los Recursos

Jerárquicos.

Eficacia en la respuesta a demandas

judiciales.

(Demandas judiciales respondidas) /

(Demandas judiciales notificadas a la AGIT

para respuesta en el periodo)

Archivos de expedientes

de los Recursos Judiciales

Sistemas de Información

Contencioso

Administrativo

Ene-DicGerencia de

Recursos Judiciales

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.03

PROCESOS JUDICIALES: Ejecutar de

forma eficaz y oportuna los procesos de

análisis y defensa legal de las

Demandas Judiciales en la Entidad,

establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan.

03.03.002Asumir defensa legal de la AIT, en las acciones

constitucionales interpuestas contra las

Resoluciones de Recursos Jerárquicos.

Ratificación en instancias judiciales de las

resoluciones emitidas para los Recursos

Jerárquicos.

Eficacia en la respuesta a acciones

constitucionales.

(Acciones constitucionales respondidas) /

(Acciones constitucionales notificadas a la

AGIT para respuesta en el periodo)

Archivos de expedientes

de los Recursos Judiciales

Sistemas de Información

Contencioso

Administrativo

Ene-DicGerencia de

Recursos Judiciales

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.03

PROCESOS JUDICIALES: Ejecutar de

forma eficaz y oportuna los procesos de

análisis y defensa legal de las

Demandas Judiciales en la Entidad,

establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan.

03.03.003Mantener organizado el archivo de la

Gerencia de Recursos Judiciales (físico y

digital).

Mantener el archivo físico de demandas

judiciales, actualizado, organizado y

digitalizado vinculado al Sistema

Informático Contencioso Administrativo.

Demandas judiciales atendidas del 2004 al

2016, organizadas y digitalizadas en el

archivo de la GRJ.

(Demandas judiciales archivadas y

digitalizadas) / (Demandas judiciales

notificadas a la AGIT 2004-2016)

Archivos de expedientes

de los Recursos Judiciales

Sistemas de Información

Contencioso

Administrativo

Ene-DicGerencia de

Recursos Judiciales

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.04

LÍNEAS DOCTRINALES: Contribuir a la

construcción de la Doctrina Tributaria

en el Estado Plurinacional de Bolivia, a

través de la coordinación del área

sustantiva y sistematización de las

Resoluciones Jerárquicas mediante su

revisión análisis y estructuración.

03.04.002

Analizar, clasificar y sistematizar en el SIDOT las

Resoluciones de Recursos Jerárquicos, para la

generación del precedente tributario que

permita la construcción de la Doctrina

Tributaria en el Estado Plurinacional.

Actualización permanente del SIDOT

mediante la sistematización de las

Resoluciones de Recursos Jerárquicos

emitidas.

Eficacia en la sistematización de la

Resoluciones de Recursos Jerárquicos.

(Resoluciones de RJ del periodo anterior

analizadas y supervisadas en el SIDOT) /

(Resoluciones de RJ emitidas el periodo

anterior)

Fichas del Sistema de

Información de Doctrina

Tributaria

Informe de

sistematización de la RRJ

en el SIDOT

En- DicGerencia de

Recursos Judiciales

AUTORIDAD GENERAL DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA (AGIT) - GERENCIA DE RECURSOS JUDICIALES

PEI 2016 - 2020 POA 2017

Page 84: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.04

LÍNEAS DOCTRINALES: Contribuir a la

construcción de la Doctrina Tributaria

en el Estado Plurinacional de Bolivia, a

través de la coordinación del área

sustantiva y sistematización de las

Resoluciones Jerárquicas mediante su

revisión análisis y estructuración.

03.04.003

Vincular las fichas del SIDOT de sistematización

de las Resoluciones de Recursos Jerárquicos a

las resoluciones del Tribunal Supremo de

Justicia y sentencias del Tribunal Constitucional

Plurinacional.

SIDOT vinculado a las resoluciones del

Tribunal Supremo de Justicia y sentencias

del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Vinculación de resoluciones TSJ y

sentencias TCP con el SIDOT.

(Sentencias y Resoluciones enlazadas al

SIDOT / (Sentencias y Resoluciones

notificadas a la AGIT 2016)

Fichas del Sistema de

Información de Doctrina

Tributaria

Informe de vinculación

de resoluciones y

sentencias en el SIDOT

En- DicGerencia de

Recursos Judiciales

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.04

LÍNEAS DOCTRINALES: Contribuir a la

construcción de la Doctrina Tributaria

en el Estado Plurinacional de Bolivia, a

través de la coordinación del área

sustantiva y sistematización de las

Resoluciones Jerárquicas mediante su

revisión análisis y estructuración.

03.04.004Mantener el Registro de las Máximas y Tesauro

del SIDOT en el Servicio Nacional de

Propiedad Intelectual (SENAPI).

SIDOT actualizado al 2016, cuenta con

Registro en el SENAPI.Registro obtenido en SENAPI.

(Registro SIDOT 2016 en SENAPI) /

(Actualización del Registro SENAPI

programada)

Solicitud presentada al

SENAPI.

Registro obtenido en

SENAPI.

En- DicGerencia de

Recursos Judiciales

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.04

LÍNEAS DOCTRINALES: Contribuir a la

construcción de la Doctrina Tributaria

en el Estado Plurinacional de Bolivia, a

través de la coordinación del área

sustantiva y sistematización de las

Resoluciones Jerárquicas mediante su

revisión análisis y estructuración.

03.04.005Generar contenidos técnicos y programa

para implementar acciones de capacitación

en el manejo del SIDOT.

Se ha elaborado contenidos y programas

para difusión del SIDOT con nuestros

usuarios.

Contenidos técnicos y propuesta de

programa de capacitación y difusión del

SIDOT presentado a la MAE.

(Propuesta de plan de capacitación

presentada) / (Propuesta de plan de

capacitación programada)

Propuesta de Plan de

Capacitación SIDOTEn- Mar

Gerencia de

Recursos Judiciales

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.04

LÍNEAS DOCTRINALES: Contribuir a la

construcción de la Doctrina Tributaria

en el Estado Plurinacional de Bolivia, a

través de la coordinación del área

sustantiva y sistematización de las

Resoluciones Jerárquicas mediante su

revisión análisis y estructuración.

03.04.006

Implementar acciones de capacitación en el

manejo del SIDOT para posicionarlo en el

contexto de la Administración Tributaria y del

Contribuyente, para la generación del

precedente tributario.

Se ha implementado el Plan de

Capacitación del SIDOT con nuestros

usuarios para ser consultado como

herramienta del precedente tributario.

Usuarios de la Administración Tributaria y del

Contribuyente capacitados en el manejo

del SIDOT.

(N° Personas capacitadas) / (N° Personas

programadas a capacitar)

Informes de

Capacitación

Lista de Participantes

Abr- DicGerencia de

Recursos Judiciales

Page 85: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Código AEIAcción Estratégica Institucional

(PEI 2016-2017)Código OE Objetivo Específico Código OPE Operación/Tarea/Actividad Meta Indicador Forma de cálculo del indicador Medio Verificación Plazo Responsable

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.02

PROCESO SUSTANTIVO JERÁRQUICO:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos Jerárquicos en

la Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.02.001Radicar los Recursos Jerárquicos cumpliendo

con los requisitos dispuestos por Ley.

Atención a los Recursos Jerárquicos

recibidos de las ARIT.

Todos los recursos recibidos, cuentan con

Auto de Radicación.

(Autos de Radicatoria emitidos) / (Recursos

Jerárquicos recibidos de las ARIT)

Expedientes de los

Recursos Jerárquicos en

la AGIT

Sistemas de Información

de Impugnación

Tributaria

Ene-DicSecretaría de

Cámara

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.02

PROCESO SUSTANTIVO JERÁRQUICO:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos Jerárquicos en

la Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.02.005Notificar las solicitudes formales dentro del

proceso de sustanciación de los Recursos

Jerárquicos.

Dar respuesta a los requerimientos formales

y notificación de las resoluciones emitidas y

solicitudes efectuadas.

Atención de solicitudes recibidas y

notificación de Resoluciones de Recursos

Jerárquicos.

(N° Resoluciones de Recursos Jerárquicos

notificadas + solicitudes formales

atendidas) / (N° de Resoluciones de

Recursos Jerárquicos emitidas + solicitudes

formales recibidas)

Libro de Notificacion de

Secretaría de Cámara de

la AGIT y Sistemas de

Información de

Impugnación Tributaria

Ene-DicSecretaría de

Cámara

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.02

PROCESO SUSTANTIVO JERÁRQUICO:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos Jerárquicos en

la Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.02.006Mantener organizado y actualizado el archivo

físico de Recursos Jerárquicos en la AGIT.

Organizar y mantener en funcionamiento el

Archivo Institucional en la AGIT.

Expedientes de Recursos Jerárquicos,

organizados y archivados preservando su

buen estado físico.

(N° expedientes organizados y archivados)

Archivo físico de

expedientes de los

Recursos Jerárquicos en

la AGIT

Ene-DicSecretaría de

Cámara

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.02

PROCESO SUSTANTIVO JERÁRQUICO:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos Jerárquicos en

la Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.02.007Digitalizar los expedientes recibidos y

procesados por la AGIT.

Todos los expedientes de la gestion 2015

que cuentan con Resolución Jerárquica de

la AGIT han sido digitalizados.

Expedientes de Recursos Jerárquicos

digitalizados y cargados al Sistema de

Archivo de la AIT.

(N° expedientes digitalizados)

Archivo digital de

expedientes de los

Recursos Jerárquicos

Ene-DicSecretaría de

Cámara

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.02

PROCESO SUSTANTIVO JERÁRQUICO:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos Jerárquicos en

la Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.02.008

Actualizar permanentemente el Registro

Público de la AIT, de conformidad con lo

dispuesto en el Artículo 139 Inc. l) del Código

Tributario

Mantener el Registro Público actualizado

(físico y virtual), con todas las resoluciones

emitidas por la AIT en coordinación con el

Area de Sistemas.

Resoluciones de Recursos Jerárquicos

archivadas, digitalizadas y cargadas en

sistema.

(Resoluciones Jerárquicas digitalizadas y

cargadas en sistema / (Recursos Resueltos

por la AGIT)

Archivo digital de

Resoluciones JerárquicasEne-Dic

Secretaría de

Cámara

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.05

CALIDAD EN LOS PROCESOS:

Implementar acciones de seguimiento,

evaluación, optimización y

certificación de los procesos

institucionales, logrando la satisfacción

de los usuarios internos y externos de la

Entidad.

03.05.006Mantener funcionando y operando el Sistema

de Gestión de Calidad en la Secreataría de

Cámara de la AGIT.

Lograr que el Sistema de Gestión de

Calidad esté vigente en la Secretaría de

Cámara de la AGIT y con procesos de

mejora continua.

Procesos de mejora continua

implementados en la AGIT.

(NC con AC implementada) / (NC de

Auditoría 2016 + NC 2017 registradas)

NC=No Conformidad

AC=Acción Correctiva

Formularios de

Implementación de

Acciones Correctivas de

No Conformidades

En- DicSecretaría de

Cámara

AUTORIDAD GENERAL DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA (AGIT) - SECRETARÍA DE CÁMARA

PEI 2016 - 2020 POA 2017

Page 86: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Código AEIAcción Estratégica Institucional

(PEI 2016-2017)Código OE Objetivo Específico Código OPE Operación/Tarea/Actividad Meta Indicador Forma de cálculo del indicador Medio Verificación Plazo Responsable

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.02

PROCESO SUSTANTIVO JERÁRQUICO:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos Jerárquicos en

la Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.02.002Analizar técnica y jurídicamente los casos

para elaborar informes de respaldo a las

Resoluciones de Recursos Jerárquicos.

Cada causa radicada cuenta con Informe

Técnico Jurídico para aprobación de la

MAE.

Todos los Recursos Jerárquicos Resueltos

cuentan con Informe Técnico Jurídico

emitidos en plazo y forma.

(N° Informes Tecn-Jurid emitidos) / (Recursos

Jerárquicos Resueltos)

Expedientes de los

Recursos Jerárquicos en

la AGIT

Ene-Dic

Subdirección de

Recursos

Jerárquicos

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.02

PROCESO SUSTANTIVO JERÁRQUICO:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos Jerárquicos en

la Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.02.003

Analizar técnica y jurídicamente los casos

complejos que requieran ampliación de plazo

legal para emisión de la Resolución de

Recusos Jerárquicos.

Minimizar la emisión de autos de

ampliación de plazo para casos complejos,

o por aspectos de la tramitación de

alegatos, inspecciones y pruebas.

8% máximo de ampliaciones.(Recursos resueltos con ampliación de

plazo) / (Recursos Jerárquicos)

Expedientes de los

Recursos Jerárquicos en

la AGIT

Ene-Dic

Subdirección de

Recursos

Jerárquicos

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.05

CALIDAD EN LOS PROCESOS:

Implementar acciones de seguimiento,

evaluación, optimización y

certificación de los procesos

institucionales, logrando la satisfacción

de los usuarios internos y externos de la

Entidad.

03.05.005Mantener funcionando y operando el Sistema

de Gestión de Calidad en la Subdirección de

Recursos Jerárquicos de la AGIT.

Lograr que el Sistema de Gestión de

Calidad esté vigente en la Subdirección de

Recursos Jerárquicos de la AGIT y con

procesos de mejora continua.

Procesos de mejora continua

implementados en la AGIT.

(NC con AC implementada) / (NC de

Auditoría 2016 + NC 2017 registradas)

NC=No Conformidad

AC=Acción Correctiva

Formularios de

Implementación de

Acciones Correctivas de

No Conformidades

En- Dic

Subdirección de

Recursos

Jerárquicos

AUTORIDAD GENERAL DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA (AGIT) - SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS JERÁRQUICOS

PEI 2016 - 2020 POA 2017

Page 87: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Código AEIAcción Estratégica Institucional

(PEI 2016-2017)Código OE Objetivo Específico Código OPE Operación/Tarea/Actividad Meta Indicador Forma de cálculo del indicador Medio Verificación Plazo Responsable

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.01

PROCESO DE PLANIFICACIÓN: Diseñar,

implementar y hacer seguimiento a

procesos de planificación estratégica y

operativa de la AIT, controlando el

correcto funcionamiento de los

sistemas y procesos de la entidad,

actualizando y generando normativa

interna y propuesta de normas legales

en el marco de su mandato y normas

legales vigentes.

01.01.001Hacer seguimiento y evaluar la gestión

estratégica de la AIT.

Evaluar el avance de los objetivos

estratégicos planteados en el Plan

Estratégico Institucional 2016-2020.

Cumplimiento del seguimiento y evaluación

PEI.

(Evaluación del Primer Seguimiento del PEI

ejecutada) / (Evaluación del Primer

Seguimiento del PEI programada)

Acta de Seguimiento y

Evaluación PEIEne- Mar

Subdirección de

Planificación y

Desarrollo

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.01

PROCESO DE PLANIFICACIÓN: Diseñar,

implementar y hacer seguimiento a

procesos de planificación estratégica y

operativa de la AIT, controlando el

correcto funcionamiento de los

sistemas y procesos de la entidad,

actualizando y generando normativa

interna y propuesta de normas legales

en el marco de su mandato y normas

legales vigentes.

01.01.002Realizar el seguimiento y evaluación de la

ejecución del POA 2017.

Realizar el seguimiento y evaluar la

ejecución del POA 2017 en todas las áreas

de la AGIT y las ARIT.

Cumplimiento del seguimiento y evaluación

POA.

(Cuatro evaluaciones trimestrales de POA

realizadas) / (1 evaluación 4T POA 2016

programada + 3 evaluaciones trimestrales

POA 2017 programadas)

Informe de Seguimiento y

Evaluación POAEne- Dic

Subdirección de

Planificación y

Desarrollo

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.01

PROCESO DE PLANIFICACIÓN: Diseñar,

implementar y hacer seguimiento a

procesos de planificación estratégica y

operativa de la AIT, controlando el

correcto funcionamiento de los

sistemas y procesos de la entidad,

actualizando y generando normativa

interna y propuesta de normas legales

en el marco de su mandato y normas

legales vigentes.

01.01.003 Gestionar y formular el POA 2018.Formular el POA 2018 en el marco de la

normativa vigente.

Cumplimiento de la formulación del POA

2018

(Documento de POA 2018 aprobado con

RA y registrado en SIGEP) / POA 2018

programado a formular

Documento POA 2018 Ene- Sept

Subdirección de

Planificación y

Desarrollo

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.01

PROCESO DE PLANIFICACIÓN: Diseñar,

implementar y hacer seguimiento a

procesos de planificación estratégica y

operativa de la AIT, controlando el

correcto funcionamiento de los

sistemas y procesos de la entidad,

actualizando y generando normativa

interna y propuesta de normas legales

en el marco de su mandato y normas

legales vigentes.

01.01.004Desarrollar, actualizar y difundir la Normativa

Interna a todos los funcionarios de la AIT.

Contar con la normativa interna

actualizada y difundida.

Cumplimiento de la actualización y difusión

de la normativa.

(Normativa actualizada y difundida del

AUNI) / (Solicitudes de actualización o

nueva normativa recibidas)

Normas del AUNI Ene- Dic

Subdirección de

Planificación y

Desarrollo

AUTORIDAD GENERAL DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA (AGIT) - SUBDIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO

PEI 2016 - 2020 POA 2017

Page 88: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.07

TECNOLOGÍA: Implementar y fortalecer

las capacidades en la gestión de la

información y comunicación mediante

la aplicación de soluciones

tecnológicas e informáticas.

01.07.005Mantener en funcionamiento el Centro de

Procesamiento de Datos (CPD), Red

Informática de la AGIT y sus servicios.

Garantizar la dotación de los servicios

informáticos de la AIT, para el área

sustantiva y áreas de apoyo.

CPD en funcionamiento permanente y con

todos sus servicios.

(Informes presentados a la MAE de la AGIT)

/ (Informes programados a presentar)

Informe de

administración y

funcionamiento del CPD

de la AGIT.

Ene- Dic

Subdirección de

Planificación y

Desarrollo

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.07

TECNOLOGÍA: Implementar y fortalecer

las capacidades en la gestión de la

información y comunicación mediante

la aplicación de soluciones

tecnológicas e informáticas.

01.07.010

Mantener en funcionamiento los sistemas

informáticos, a través de la atención de

requerimientos de mantenimiento preventivo

y correctivo en la AGIT.

Sistemas informáticos de la AGIT en

funcionamiento permanente.

Atención de requerimientos de

mantenmiento preventivo y correctivo.

(Solicitudes atendidas) / (Solicitudes

recibidas)

Informe Trimestral

presentado a la MAE de

la AGIT.

Sistema de Soporte

Técnico

Ene- Dic

Subdirección de

Planificación y

Desarrollo

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.07

TECNOLOGÍA: Implementar y fortalecer

las capacidades en la gestión de la

información y comunicación mediante

la aplicación de soluciones

tecnológicas e informáticas.

01.07.011Diseñar e implementar el Plan de

Fortalecimiento Tecnológico (PFT) de la AIT.

Diseño del Plan de Fortalecimiento

Tecnológico (PFT) para requerimiento de

recursos al MEFP.

PFT elaborado y aprobado por la MAE.(PFT elaborado y presentado MAE) / (PFT

programado)

Documento del Plan de

Fortalecimiento

Tecnológico

Ene- Abr

Subdirección de

Planificación y

Desarrollo

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.07

TECNOLOGÍA: Implementar y fortalecer

las capacidades en la gestión de la

información y comunicación mediante

la aplicación de soluciones

tecnológicas e informáticas.

01.07.012Implementar el Plan de Fortalecimiento

Tecnológico (Centro de Procesamiento de

Datos (CPD) y a nivel usuarios).

Implementar el Plan de Fortalecimiento

Tecnológico de acuerdo a los recursos

asignados y aprobados por el MEFP.

Cumplimiento del Plan de Fortalecimiento

Tecnológico.

(Acciones del PFT cumplidas) / (Acciones

del PFT programadas)

Informe de cumplimiento

del Plan de

Fortalecimiento

Tecnológico

May-Dic

Subdirección de

Planificación y

Desarrollo

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.07

TECNOLOGÍA: Implementar y fortalecer

las capacidades en la gestión de la

información y comunicación mediante

la aplicación de soluciones

tecnológicas e informáticas.

01.07.013

Consolidar la implementación del nuevo

sistema integral de impugnación tributaria que

dinamice, genere respaldo y seguridad en el

manejo de la información y de las

actuaciones y procedimientos en las ARIT y la

AGIT.

Implementación del nuevo Sistema Integral

de Información de Impugnación Tribuatria

para los procesos sustantivos de la AIT.

Implementación de los módulos del nuevo

Sistema Integral de Información de

Impugnación Tribuatria.

(Módulos implementados y en producción)

/ (Módulos programados a implementar)

Informe Trimestral

presentado a la MAE de

la AGIT.

Ene- Dic

Subdirección de

Planificación y

Desarrollo

Page 89: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.05

CALIDAD EN LOS PROCESOS:

Implementar acciones de seguimiento,

evaluación, optimización y

certificación de los procesos

institucionales, logrando la satisfacción

de los usuarios internos y externos de la

Entidad.

03.05.007Migrar el Sistema de Gestión de la Calidad al

cumplimiento de los requisitos de la NB ISO

9001:2015.

Sistema de Gestión de la Calidad

certificado en la AGIT y las ARIT bajo la NB

ISO 9001:2015.

Implementación del SGC

(Entidades de la AIT certificadas en ISO

9001:2015) / (Entidades de la AIT

programadas a certificar en ISO 9001:2015)

Informe de la SPD de

migración a ISO

9001:2015.

Informe de Auditoría

Interna.

Informe de Auditoría

Externa.

En- Dic

Subdirección de

Planificación y

Desarrollo

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.05

CALIDAD EN LOS PROCESOS:

Implementar acciones de seguimiento,

evaluación, optimización y

certificación de los procesos

institucionales, logrando la satisfacción

de los usuarios internos y externos de la

Entidad.

03.05.008Mantener implantado el Sistema de Gestión

de Calidad en la AGIT (Recursos Jerárquicos).

Implementar acciones de fiscalización de

la gestión de las Áreas Organizacionales de

la AGIT, vinculadas al Sistema de Gestión

de la Calidad y sus procesos y resultados.

Tercer Seguimiento a la Certificación de

IBNORCA.

(Auditoría Interna y Externa al SGC

cumplidas y superadas) / (Auditoría Interna

y Externa al SGC programada)

Informe de Auditoría

Interna.

Informe de Auditoría

Externa.

Renovación del

Certificado SGC

En- Dic

Subdirección de

Planificación y

Desarrollo

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.05

CALIDAD EN LOS PROCESOS:

Implementar acciones de seguimiento,

evaluación, optimización y

certificación de los procesos

institucionales, logrando la satisfacción

de los usuarios internos y externos de la

Entidad.

03.05.009Mantener implantado el Sistema de Gestión

de Calidad en las ARIT (Recursos de Alzada).

Implementar acciones de fiscalización de

la gestión de las ARIT, vinculadas al Sistema

de Gestión de la Calidad y sus procesos y

resultados.

Segundo Seguimiento a la Certificación de

IBNORCA.

(Auditoría Interna y Externa al SGC

cumplidas y superadas) / (Auditoría Interna

y Externa al SGC programada)

Informe de Auditoría

Interna.

Informe de Auditoría

Externa.

Renovación del

Certificado SGC

En- Dic

Subdirección de

Planificación y

Desarrollo

Page 90: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Código AEIAcción Estratégica Institucional

(PEI 2016-2017)Código OE Objetivo Específico Código OPE Operación/Tarea/Actividad Meta Indicador Forma de cálculo del indicador Medio Verificación Plazo Responsable

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

Optimizar los procesos de gestión,

administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los

servidores públicos de las condiciones

requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y

normas legales vigentes.

01.02.001Ejecutar la gestión y administración financiera

de la ARIT, en el marco de la normativa

vigente. Chuquisaca.

Aplicar las normas del Sistema de

Administración y Control Gubernamental

para la gestión y administración financiera.

Ejecución Presupuestaria.(Presupuesto ejecutado) / (Presupuesto

vigente)

Reportes SIGEP

Informes de Ejecución

Presupuestaria

Ene-Dic ARIT Chuquisaca

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

Optimizar los procesos de gestión,

administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los

servidores públicos de las condiciones

requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y

normas legales vigentes.

01.02.006Ejecutar la gestión y administración de bienes

y servicios de la ARIT en el marco de la

normativa vigente. Chuquisaca.

Aplicar las normas del Sistema de

Administración y Control Gubernamental

para la gestión y administración de ByS.

Inventario de almacenes, inventario

activos.

(Inventarios de Almacenes realizados) /

(Inventarios de Almacenes programados)

(Inventarios de Activos realizados) /

(Inventarios de Activos programados)

Reportes Sistema de

Almacenes y Sistema de

Activos

Informes Administración

Activos y Almacenes

Ene-Dic ARIT Chuquisaca

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.03

RECURSOS HUMANOS: Generar un clima

organizacional favorable en la Entidad,

a través de mecanismos de motivación

positiva y fortalecimiento de

capacidades del personal.

01.03.001

Diseñar, ajustar y ejecutar el Plan de

Capacitación Anual en coordinación con la

GAF para el fortalecimiento de capacidades

técnicas para el personal de la ARIT.

Chuquisaca.

Lograr que el personal de la ARIT, fortalezca

sus capacidades en sus áreas de

competencia, priorizando el área

sustantiva, promoviendo el intercambio de

conocimiento.

Plan de Capacitación ejecutado para

fortalecimiento de capacidades del

personal de la ARIT.

(Funcionarios capacitados) / (Funcionarios

programados a capacitar)

Informes Administración

de PersonalEne-Dic ARIT Chuquisaca

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.03

RECURSOS HUMANOS: Generar un clima

organizacional favorable en la Entidad,

a través de mecanismos de motivación

positiva y fortalecimiento de

capacidades del personal.

01.03.006Ejecutar la gestión y administración del

personal de la ARIT en el marco de la

normativa vigente. Chuquisaca.

Aplicar las normas del Sistema de

Administración y Control Gubernamental

para la gestión y administración de

personal.

Informes de administración de personal.(Informes presentados a la MAE de la ARIT) /

(Informes programados a presentar)

Informes Administración

de PersonalEne-Dic ARIT Chuquisaca

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.06

CAPACITACIÓN Y JORNADAS: Planificar

y ejecutar eventos de

capacitación/información al público

externo sobre derecho tributario y

recursos de impugnación en el marco

de la gestión del conocimiento.

01.06.001Organizar y desarrollar eventos de

capacitación en materia tributaria en cada

ARIT para público externo. Chuquisaca.

Difundir y capacitar en temas de materia

tributaria para el posicionamiento de la

imagen institucional.

Al menos dos eventos de capacitacion a

público externo desarrollados.

(Eventos de capacitacón realizados) /

(eventos de capacitación programados)

Informe de Capacitación

ExternaEne- Dic ARIT Chuquisaca

AUTORIDAD REGIONAL DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA (ARIT) - CHUQUISACA

PEI 2016 - 2020 POA 2017

Page 91: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.07

TECNOLOGÍA: Implementar y fortalecer

las capacidades en la gestión de la

información y comunicación mediante

la aplicación de soluciones

tecnológicas e informáticas.

01.07.001

Mantener en funcionamiento el Centro de

Procesamiento de Datos (CPD), Red

Informática de la ARIT y sus servicios.

Chuquisaca.

Garantizar la dotación de los servicios

informáticos de la AIT, para el área

sustantiva y áreas de apoyo.

CPD en funcionamiento permanente y con

todos sus servicios.

(Informes presentados a la MAE de la ARIT) /

(Informes programados a presentar)

Informe de

administración y

funcionamiento del CPD

de la ARIT.

Ene- Dic ARIT Chuquisaca

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.07

TECNOLOGÍA: Implementar y fortalecer

las capacidades en la gestión de la

información y comunicación mediante

la aplicación de soluciones

tecnológicas e informáticas.

01.07.006

Mantener en funcionamiento los sistemas

informáticos, a través de la atención de

requerimientos de mantenimiento preventivo

y correctivo en la ARIT. Chuquisaca.

Sistemas informáticos de la ARIT en

funcionamiento permanente.

Atención de requerimientos de

mantenmiento preventivo y correctivo.

(Solicitudes atendidas) / (Solicitudes

recibidas)

Informe Trimestral

presentado a la MAE de

la ARIT.

Sistema de Soporte

Técnico

Ene- Dic ARIT Chuquisaca

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.001Admitir los Recursos de Alzada que cumplen

con los requisitos dispuestos por Ley.

Chuquisaca.

Atención a los Recursos de Alzada

preasentados ante la ARIT.

Todos los recursos presentados, cuentan

con Auto de Admisión, Auto de

Observación o Auto de Rechazo.

(A. Admi + A. Obs + A. Recha) / (Recursos

recibidos en la ARIT)

Archivos de expedientes

de los Recursos de Alzada

en la ARIT

Sistemas de Información

de Impugnación

Tributaria

Ene-Dic ARIT Chuquisaca

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.005Analizar técnica y jurídicamente los casos

para elaborar informes de respaldo a las

Resoluciones de Alzada. Chuquisaca.

Cada causa radicada cuenta con Informe

Técnico Jurídico para aprobación de la

MAE Regional.

Todos los Recursos de Alzada Resueltos

cuentan con Informe Técnico Jurídico

emitidos en plazo y forma.

(N° Informes Tecn-Jurid emitidos) / (Recursos

Resueltos por la ARIT)

Expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Ene-Dic ARIT Chuquisaca

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.009

Analizar técnica y jurídicamente los casos

complejos que requieran ampliación de plazo

legal para emisión de la Resolución de Alzada.

Chuquisaca.

Minimizar la emisión de autos de

ampliación de plazo para casos complejos,

o por aspectos de la tramitación de

alegatos, inspecciones y pruebas.

8% máximo de ampliaciones.(Recursos resueltos con ampliación de

plazo) / (Recursos Resueltos por la ARIT)

Expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Ene-Dic ARIT Chuquisaca

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.013Emitir resoluciones de Recursos de Alzada de

acuerdo a lo establecido por Ley.

Chuquisaca.

Emitir las Resoluciones de Alzada en plazo y

forma.

Todas las Resoluciones de RA emitidas con

la debida fundamentación y en el plazo

establecido.

(Resoluciones de Recursos de Alzada

emitidas en plazo) / (Recursos Resueltos por

la ARIT)

Expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Registro Público

Sistemas de Información

de Impugnación

Tributaria

Ene-Dic ARIT Chuquisaca

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.017

Notificar oportunamente las resoluciones

emitidas y solicitudes formales dentro de la

sustanciación de los Recursos de Alzada.

Chuquisaca.

Todas las Resoluciones de Recursos de

Alzada cumplen con los plazos de

notificación a las partes.

Notificación de Resoluciones de Recursos

de Alzada.

(N° Resoluciones de Recursos de Alzada

notificadas en plazo) / (N° de Resoluciones

de Recursos de Alzada emitidas)

Archivo físico de

expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Ene-Dic ARIT Chuquisaca

Page 92: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.021Mantener organizado y actualizado el archivo

físico de la ARIT. Chuquisaca.

Organizar y mantener en funcionamiento el

Archivo Institucional en cada ARIT.

Expedientes de Recursos de Alzada,

organizados y archivados preservando su

buen estado físico.

(N° expedientes organizados y archivados )

/ (N° expedientes en la ARIT 2004-2016)

Archivo físico de

expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Ene-Dic ARIT Chuquisaca

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.025Digitalizar los expedientes recibidos y

procesados por la ARIT. Chuquisaca.

Todos los expedientes 2004-2016 que

cuentan con Resolución de Alzada de

cada ARIT han sido digitalizados.

Expedientes de Recursos de Alzada

digitalizados y cargados al Sistema de

Archivo de la AIT.

(N° expedientes digitalizados) / (N°

expedientes en la ARIT 2004-2016)

Archivo digital de

expedientes de los

Recursos de Alzada

Ene-Dic ARIT Chuquisaca

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.029Actualizar permanentemente el Registro

Público de la ARIT. Chuquisaca.

Mantener el Registro Público actualizado

(físico y virtual), con todas las resoluciones

emitidas por cada ARIT.

Resoluciones de Alzada digitalizadas y

enviadas a Secretaría de Cámara de la

AGIT para publicación.

(Resoluciones de Alzada digitalizadas y

enviadas a SC AGIT / (Recursos Resueltos

por la ARIT)

Archivo digital de

Resoluciones de Alzada

Correo electrónico

Ene-Dic ARIT Chuquisaca

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.05

CALIDAD EN LOS PROCESOS:

Implementar acciones de seguimiento,

evaluación, optimización y

certificación de los procesos

institucionales, logrando la satisfacción

de los usuarios internos y externos de la

Entidad.

03.05.001Mantener funcionando y operando el Sistema

de Gestión de Calidad en las ARIT (Recursos

de Alzada). Chuquisaca.

Lograr que el Sistema de Gestión de

Calidad esté vigente en las ARIT y con

procesos de mejora continua.

Procesos de mejora continua

implementados en la ARIT.

(NC con AC implementada) / (NC de

Auditoría 2016 + NC 2017 registradas)

NC=No Conformidad

AC=Acción Correctiva

Formularios de

Implementación de

Acciones Correctivas de

No Conformidades

En- Dic ARIT Chuquisaca

Page 93: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Código AEIAcción Estratégica Institucional

(PEI 2016-2017)Código OE Objetivo Específico Código OPE Operación/Tarea/Actividad Meta Indicador Forma de cálculo del indicador Medio Verificación Plazo Responsable

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

Optimizar los procesos de gestión,

administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los

servidores públicos de las condiciones

requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y

normas legales vigentes.

01.02.002Ejecutar la gestión y administración financiera

de la ARIT, en el marco de la normativa

vigente. Cochabamba.

Aplicar las normas del Sistema de

Administración y Control Gubernamental

para la gestión y administración financiera.

Ejecución Presupuestaria.(Presupuesto ejecutado) / (Presupuesto

vigente)

Reportes SIGEP

Informes de Ejecución

Presupuestaria

Ene-Dic ARIT Cochabamba

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

Optimizar los procesos de gestión,

administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los

servidores públicos de las condiciones

requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y

normas legales vigentes.

01.02.007Ejecutar la gestión y administración de bienes

y servicios de la ARIT en el marco de la

normativa vigente. Cochabamba.

Aplicar las normas del Sistema de

Administración y Control Gubernamental

para la gestión y administración de ByS.

Inventario de almacenes, inventario

activos.

(Inventarios de Almacenes realizados) /

(Inventarios de Almacenes programados)

(Inventarios de Activos realizados) /

(Inventarios de Activos programados)

Reportes Sistema de

Almacenes y Sistema de

Activos

Informes Administración

Activos y Almacenes

Ene-Dic ARIT Cochabamba

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.03

RECURSOS HUMANOS: Generar un clima

organizacional favorable en la Entidad,

a través de mecanismos de motivación

positiva y fortalecimiento de

capacidades del personal.

01.03.002

Diseñar, ajustar y ejecutar el Plan de

Capacitación Anual en coordinación con la

GAF para el fortalecimiento de capacidades

técnicas para el personal de la ARIT.

Cochabamba.

Lograr que el personal de la ARIT, fortalezca

sus capacidades en sus áreas de

competencia, priorizando el área

sustantiva, promoviendo el intercambio de

conocimiento.

Plan de Capacitación ejecutado para

fortalecimiento de capacidades del

personal de la ARIT.

(Funcionarios capacitados) / (Funcionarios

programados a capacitar)

Informes Administración

de PersonalEne-Dic ARIT Cochabamba

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.03

RECURSOS HUMANOS: Generar un clima

organizacional favorable en la Entidad,

a través de mecanismos de motivación

positiva y fortalecimiento de

capacidades del personal.

01.03.007Ejecutar la gestión y administración del

personal de la ARIT en el marco de la

normativa vigente. Cochabamba.

Aplicar las normas del Sistema de

Administración y Control Gubernamental

para la gestión y administración de

personal.

Informes de administración de personal.(Informes presentados a la MAE de la ARIT) /

(Informes programados a presentar)

Informes Administración

de PersonalEne-Dic ARIT Cochabamba

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.06

CAPACITACIÓN Y JORNADAS: Planificar

y ejecutar eventos de

capacitación/información al público

externo sobre derecho tributario y

recursos de impugnación en el marco

de la gestión del conocimiento.

01.06.002Organizar y desarrollar eventos de

capacitación en materia tributaria en cada

ARIT para público externo. Cochabamba.

Difundir y capacitar en temas de materia

tributaria para el posicionamiento de la

imagen institucional.

Al menos dos eventos de capacitacion a

público externo desarrollados.

(Eventos de capacitacón realizados) /

(eventos de capacitación programados)

Informe de Capacitación

ExternaEne- Dic ARIT Cochabamba

AUTORIDAD REGIONAL DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA (ARIT) - COCHABAMBA

PEI 2016 - 2020 POA 2017

Page 94: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.07

TECNOLOGÍA: Implementar y fortalecer

las capacidades en la gestión de la

información y comunicación mediante

la aplicación de soluciones

tecnológicas e informáticas.

01.07.002

Mantener en funcionamiento el Centro de

Procesamiento de Datos (CPD), Red

Informática de la ARIT y sus servicios.

Cochabamba.

Garantizar la dotación de los servicios

informáticos de la AIT, para el área

sustantiva y áreas de apoyo.

CPD en funcionamiento permanente y con

todos sus servicios.

(Informes presentados a la MAE de la ARIT) /

(Informes programados a presentar)

Informe de

administración y

funcionamiento del CPD

de la ARIT.

Ene- Dic ARIT Cochabamba

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.07

TECNOLOGÍA: Implementar y fortalecer

las capacidades en la gestión de la

información y comunicación mediante

la aplicación de soluciones

tecnológicas e informáticas.

01.07.007

Mantener en funcionamiento los sistemas

informáticos, a través de la atención de

requerimientos de mantenimiento preventivo

y correctivo en la ARIT. Cochabamba.

Sistemas informáticos de la ARIT en

funcionamiento permanente.

Atención de requerimientos de

mantenmiento preventivo y correctivo.

(Solicitudes atendidas) / (Solicitudes

recibidas)

Informe Trimestral

presentado a la MAE de

la ARIT.

Sistema de Soporte

Técnico

Ene- Dic ARIT Cochabamba

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.002Admitir los Recursos de Alzada que cumplen

con los requisitos dispuestos por Ley.

Cochabamba.

Atención a los Recursos de Alzada

preasentados ante la ARIT.

Todos los recursos presentados, cuentan

con Auto de Admisión, Auto de

Observación o Auto de Rechazo.

(A. Admi + A. Obs + A. Recha) / (Recursos

recibidos en la ARIT)

Archivos de expedientes

de los Recursos de Alzada

en la ARIT

Sistemas de Información

de Impugnación

Tributaria

Ene-Dic ARIT Cochabamba

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.006Analizar técnica y jurídicamente los casos

para elaborar informes de respaldo a las

Resoluciones de Alzada. Cochabamba.

Cada causa radicada cuenta con Informe

Técnico Jurídico para aprobación de la

MAE Regional.

Todos los Recursos de Alzada Resueltos

cuentan con Informe Técnico Jurídico

emitidos en plazo y forma.

(N° Informes Tecn-Jurid emitidos) / (Recursos

Resueltos por la ARIT)

Expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Ene-Dic ARIT Cochabamba

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.010

Analizar técnica y jurídicamente los casos

complejos que requieran ampliación de plazo

legal para emisión de la Resolución de Alzada.

Cochabamba.

Minimizar la emisión de autos de

ampliación de plazo para casos complejos,

o por aspectos de la tramitación de

alegatos, inspecciones y pruebas.

8% máximo de ampliaciones.(Recursos resueltos con ampliación de

plazo) / (Recursos Resueltos por la ARIT)

Expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Ene-Dic ARIT Cochabamba

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.014Emitir resoluciones de Recursos de Alzada de

acuerdo a lo establecido por Ley.

Cochabamba.

Emitir las Resoluciones de Alzada en plazo y

forma.

Todas las Resoluciones de RA emitidas con

la debida fundamentación y en el plazo

establecido.

(Resoluciones de Recursos de Alzada

emitidas en plazo) / (Recursos Resueltos por

la ARIT)

Expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Registro Público

Sistemas de Información

de Impugnación

Tributaria

Ene-Dic ARIT Cochabamba

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.018

Notificar oportunamente las resoluciones

emitidas y solicitudes formales dentro de la

sustanciación de los Recursos de Alzada.

Cochabamba.

Todas las Resoluciones de Recursos de

Alzada cumplen con los plazos de

notificación a las partes.

Notificación de Resoluciones de Recursos

de Alzada.

(N° Resoluciones de Recursos de Alzada

notificadas en plazo) / (N° de Resoluciones

de Recursos de Alzada emitidas)

Archivo físico de

expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Ene-Dic ARIT Cochabamba

Page 95: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.022Mantener organizado y actualizado el archivo

físico de la ARIT. Cochabamba.

Organizar y mantener en funcionamiento el

Archivo Institucional en cada ARIT.

Expedientes de Recursos de Alzada,

organizados y archivados preservando su

buen estado físico.

(N° expedientes organizados y archivados )

/ (N° expedientes en la ARIT 2004-2016)

Archivo físico de

expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Ene-Dic ARIT Cochabamba

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.026Digitalizar los expedientes recibidos y

procesados por la ARIT. Chuquisaca.

Todos los expedientes 2004-2016 que

cuentan con Resolución de Alzada de

cada ARIT han sido digitalizados.

Expedientes de Recursos de Alzada

digitalizados y cargados al Sistema de

Archivo de la AIT.

(N° expedientes digitalizados) / (N°

expedientes en la ARIT 2004-2016)

Archivo digital de

expedientes de los

Recursos de Alzada

Ene-Dic ARIT Cochabamba

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.030Actualizar permanentemente el Registro

Público de la ARIT. Cochabamba.

Mantener el Registro Público actualizado

(físico y virtual), con todas las resoluciones

emitidas por cada ARIT.

Resoluciones de Alzada digitalizadas y

enviadas a Secretaría de Cámara de la

AGIT para publicación.

(Resoluciones de Alzada digitalizadas y

enviadas a SC AGIT / (Recursos Resueltos

por la ARIT)

Archivo digital de

Resoluciones de Alzada

Correo electrónico

Ene-Dic ARIT Cochabamba

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.05

CALIDAD EN LOS PROCESOS:

Implementar acciones de seguimiento,

evaluación, optimización y

certificación de los procesos

institucionales, logrando la satisfacción

de los usuarios internos y externos de la

Entidad.

03.05.002Mantener funcionando y operando el Sistema

de Gestión de Calidad en las ARIT (Recursos

de Alzada). Cochabamba.

Lograr que el Sistema de Gestión de

Calidad esté vigente en las ARIT y con

procesos de mejora continua.

Procesos de mejora continua

implementados en la ARIT.

(NC con AC implementada) / (NC de

Auditoría 2016 + NC 2017 registradas)

NC=No Conformidad

AC=Acción Correctiva

Formularios de

Implementación de

Acciones Correctivas de

No Conformidades

En- Dic ARIT Cochabamba

Page 96: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Código AEIAcción Estratégica Institucional

(PEI 2016-2017)Código OE Objetivo Específico Código OPE Operación/Tarea/Actividad Meta Indicador Forma de cálculo del indicador Medio Verificación Plazo Responsable

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

Optimizar los procesos de gestión,

administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los

servidores públicos de las condiciones

requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y

normas legales vigentes.

01.02.003Ejecutar la gestión y administración financiera

de la ARIT, en el marco de la normativa

vigente. La Paz.

Aplicar las normas del Sistema de

Administración y Control Gubernamental

para la gestión y administración financiera.

Ejecución Presupuestaria.(Presupuesto ejecutado) / (Presupuesto

vigente)

Reportes SIGEP

Informes de Ejecución

Presupuestaria

Ene-Dic ARIT La Paz

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

Optimizar los procesos de gestión,

administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los

servidores públicos de las condiciones

requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y

normas legales vigentes.

01.02.008Ejecutar la gestión y administración de bienes

y servicios de la ARIT en el marco de la

normativa vigente. La Paz.

Aplicar las normas del Sistema de

Administración y Control Gubernamental

para la gestión y administración de ByS.

Inventario de almacenes, inventario

activos.

(Inventarios de Almacenes realizados) /

(Inventarios de Almacenes programados)

(Inventarios de Activos realizados) /

(Inventarios de Activos programados)

Reportes Sistema de

Almacenes y Sistema de

Activos

Informes Administración

Activos y Almacenes

Ene-Dic ARIT La Paz

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.03

RECURSOS HUMANOS: Generar un clima

organizacional favorable en la Entidad,

a través de mecanismos de motivación

positiva y fortalecimiento de

capacidades del personal.

01.03.003

Diseñar, ajustar y ejecutar el Plan de

Capacitación Anual en coordinación con la

GAF para el fortalecimiento de capacidades

técnicas para el personal de la ARIT. La Paz.

Lograr que el personal de la ARIT, fortalezca

sus capacidades en sus áreas de

competencia, priorizando el área

sustantiva, promoviendo el intercambio de

conocimiento.

Plan de Capacitación ejecutado para

fortalecimiento de capacidades del

personal de la ARIT.

(Funcionarios capacitados) / (Funcionarios

programados a capacitar)

Informes de

Administración de

Personal

Ene-Dic ARIT La Paz

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.03

RECURSOS HUMANOS: Generar un clima

organizacional favorable en la Entidad,

a través de mecanismos de motivación

positiva y fortalecimiento de

capacidades del personal.

01.03.008Ejecutar la gestión y administración del

personal de la ARIT en el marco de la

normativa vigente. La Paz.

Aplicar las normas del Sistema de

Administración y Control Gubernamental

para la gestión y administración de

personal.

Informes de administración de personal.(Informes presentados a la MAE de la ARIT) /

(Informes programados a presentar)

Informes de

Administración de

Personal

Ene-Dic ARIT La Paz

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.06

CAPACITACIÓN Y JORNADAS: Planificar

y ejecutar eventos de

capacitación/información al público

externo sobre derecho tributario y

recursos de impugnación en el marco

de la gestión del conocimiento.

01.06.003Organizar y desarrollar eventos de

capacitación en materia tributaria en cada

ARIT para público externo. La Paz.

Difundir y capacitar en temas de materia

tributaria para el posicionamiento de la

imagen institucional.

Al menos dos eventos de capacitacion a

público externo desarrollados.

(Eventos de capacitacón realizados) /

(eventos de capacitación programados)

Informe de Capacitación

ExternaEne- Dic ARIT La Paz

AUTORIDAD REGIONAL DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA (ARIT) - LA PAZ

PEI 2016 - 2020 POA 2017

Page 97: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.07

TECNOLOGÍA: Implementar y fortalecer

las capacidades en la gestión de la

información y comunicación mediante

la aplicación de soluciones

tecnológicas e informáticas.

01.07.003Mantener en funcionamiento el Centro de

Procesamiento de Datos (CPD), Red

Informática de la ARIT y sus servicios. La Paz.

Garantizar la dotación de los servicios

informáticos de la AIT, para el área

sustantiva y áreas de apoyo.

CPD en funcionamiento permanente y con

todos sus servicios.

(Informes presentados a la MAE de la ARIT) /

(Informes programados a presentar)

Informe de

administración y

funcionamiento del CPD

de la ARIT.

Ene- Dic ARIT La Paz

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.07

TECNOLOGÍA: Implementar y fortalecer

las capacidades en la gestión de la

información y comunicación mediante

la aplicación de soluciones

tecnológicas e informáticas.

01.07.008

Mantener en funcionamiento los sistemas

informáticos, a través de la atención de

requerimientos de mantenimiento preventivo

y correctivo en la ARIT. La Paz.

Sistemas informáticos de la ARIT en

funcionamiento permanente.

Atención de requerimientos de

mantenimiento preventivo y correctivo.

(Solicitudes atendidas) / (Solicitudes

recibidas)

Informe Trimestral

presentado a la MAE de

la ARIT.

Sistema de Soporte

Técnico

Ene- Dic ARIT La Paz

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.003Admitir los Recursos de Alzada que cumplen

con los requisitos dispuestos por Ley. La Paz.

Atención a los Recursos de Alzada

preasentados ante la ARIT.

Todos los recursos presentados, cuentan

con Auto de Admisión, Auto de

Observación o Auto de Rechazo.

(A. Admi + A. Obs + A. Recha) / (Recursos

recibidos en la ARIT)

Archivos de expedientes

de los Recursos de Alzada

en la ARIT

Sistemas de Información

de Impugnación

Tributaria

Ene-Dic ARIT La Paz

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.007Analizar técnica y jurídicamente los casos

para elaborar informes de respaldo a las

Resoluciones de Alzada. La Paz.

Cada causa radicada cuenta con Informe

Técnico Jurídico para aprobación de la

MAE Regional.

Todos los Recursos de Alzada Resueltos

cuentan con Informe Técnico Jurídico

emitidos en plazo y forma.

(N° Informes Tecn-Jurid emitidos) / (Recursos

Resueltos por la ARIT)

Expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Ene-Dic ARIT La Paz

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.011

Analizar técnica y jurídicamente los casos

complejos que requieran ampliación de plazo

legal para emisión de la Resolución de Alzada.

La Paz.

Minimizar la emisión de autos de

ampliación de plazo para casos complejos,

o por aspectos de la tramitación de

alegatos, inspecciones y pruebas.

8% máximo de ampliaciones.(Recursos resueltos con ampliación de

plazo) / (Recursos Resueltos por la ARIT)

Expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Ene-Dic ARIT La Paz

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.015Emitir resoluciones de Recursos de Alzada de

acuerdo a lo establecido por Ley. La Paz.

Emitir las Resoluciones de Alzada en plazo y

forma.

Todas las Resoluciones de RA emitidas con

la debida fundamentación y en el plazo

establecido.

(Resoluciones de Recursos de Alzada

emitidas en plazo) / (Recursos Resueltos por

la ARIT)

Expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Registro Público

Sistemas de Información

de Impugnación

Tributaria

Ene-Dic ARIT La Paz

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.019

Notificar oportunamente las resoluciones

emitidas y solicitudes formales dentro de la

sustanciación de los Recursos de Alzada. La

Paz.

Todas las Resoluciones de Recursos de

Alzada cumplen con los plazos de

notificación a las partes.

Notificación de Resoluciones de Recursos

de Alzada.

(N° Resoluciones de Recursos de Alzada

notificadas en plazo) / (N° de Resoluciones

de Recursos de Alzada emitidas)

Archivo físico de

expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Ene-Dic ARIT La Paz

Page 98: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.023Mantener organizado y actualizado el archivo

físico de la ARIT. La Paz.

Organizar y mantener en funcionamiento el

Archivo Institucional en cada ARIT.

Expedientes de Recursos de Alzada,

organizados y archivados preservando su

buen estado físico.

(N° expedientes organizados y archivados )

/ (N° expedientes en la ARIT 2004-2016)

Archivo físico de

expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Ene-Dic ARIT La Paz

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.027Digitalizar los expedientes recibidos y

procesados por la ARIT. La Paz.

Todos los expedientes 2004-2016 que

cuentan con Resolución de Alzada de

cada ARIT han sido digitalizados.

Expedientes de Recursos de Alzada

digitalizados y cargados al Sistema de

Archivo de la AIT.

(N° expedientes digitalizados) / (N°

expedientes en la ARIT 2004-2016)

Archivo digital de

expedientes de los

Recursos de Alzada

Ene-Dic ARIT La Paz

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.031Actualizar permanentemente el Registro

Público de la ARIT. La Paz.

Mantener el Registro Público actualizado

(físico y virtual), con todas las resoluciones

emitidas por cada ARIT.

Resoluciones de Alzada digitalizadas y

enviadas a Secretaría de Cámara de la

AGIT para publicación.

(Resoluciones de Alzada digitalizadas y

enviadas a SC AGIT / (Recursos Resueltos

por la ARIT)

Archivo digital de

Resoluciones de Alzada

Correo electrónico

Ene-Dic ARIT La Paz

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.05

CALIDAD EN LOS PROCESOS:

Implementar acciones de seguimiento,

evaluación, optimización y

certificación de los procesos

institucionales, logrando la satisfacción

de los usuarios internos y externos de la

Entidad.

03.05.003Mantener funcionando y operando el Sistema

de Gestión de Calidad en las ARIT (Recursos

de Alzada). La Paz.

Lograr que el Sistema de Gestión de

Calidad esté vigente en las ARIT y con

procesos de mejora continua.

Procesos de mejora continua

implementados en la ARIT.

(NC con AC implementada) / (NC de

Auditoría 2016 + NC 2017 registradas)

NC=No Conformidad

AC=Acción Correctiva

Formularios de

Implementación de

Acciones Correctivas de

No Conformidades

En- Dic ARIT La Paz

Page 99: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Código AEIAcción Estratégica Institucional

(PEI 2016-2017)Código OE Objetivo Específico Código OPE Operación/Tarea/Actividad Meta Indicador Forma de cálculo del indicador Medio Verificación Plazo Responsable

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

Optimizar los procesos de gestión,

administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los

servidores públicos de las condiciones

requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y

normas legales vigentes.

01.02.004Ejecutar la gestión y administración financiera

de la ARIT, en el marco de la normativa

vigente. Santa Cruz.

Aplicar las normas del Sistema de

Administración y Control Gubernamental

para la gestión y administración financiera.

Ejecución Presupuestaria.(Presupuesto ejecutado) / (Presupuesto

vigente)

Reportes SIGEP

Informes de Ejecución

Presupuestaria

Ene-Dic ARIT Santa Cruz

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.02

RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES:

Optimizar los procesos de gestión,

administración y asignación de los

recursos financieros, dotando a los

servidores públicos de las condiciones

requeridas para el desarrollo de su

trabajo, en el marco de su mandato y

normas legales vigentes.

01.02.009Ejecutar la gestión y administración de bienes

y servicios de la ARIT en el marco de la

normativa vigente. Santa Cruz.

Aplicar las normas del Sistema de

Administración y Control Gubernamental

para la gestión y administración de ByS.

Inventario de almacenes, inventario

activos.

(Inventarios de Almacenes realizados) /

(Inventarios de Almacenes programados)

(Inventarios de Activos realizados) /

(Inventarios de Activos programados)

Reportes Sistema de

Almacenes y Sistema de

Activos

Informes Administración

Activos y Almacenes

Ene-Dic ARIT Santa Cruz

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.03

RECURSOS HUMANOS: Generar un clima

organizacional favorable en la Entidad,

a través de mecanismos de motivación

positiva y fortalecimiento de

capacidades del personal.

01.03.004

Diseñar, ajustar y ejecutar el Plan de

Capacitación Anual en coordinación con la

GAF para el fortalecimiento de capacidades

técnicas para el personal de la ARIT. Santa

Cruz.

Lograr que el personal de la ARIT, fortalezca

sus capacidades en sus áreas de

competencia, priorizando el área

sustantiva, promoviendo el intercambio de

conocimiento.

Plan de Capacitación ejecutado para

fortalecimiento de capacidades del

personal de la ARIT.

(Funcionarios capacitados) / (Funcionarios

programados a capacitar)

Informes Administración

de PersonalEne-Dic ARIT Santa Cruz

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.03

RECURSOS HUMANOS: Generar un clima

organizacional favorable en la Entidad,

a través de mecanismos de motivación

positiva y fortalecimiento de

capacidades del personal.

01.03.009Ejecutar la gestión y administración del

personal de la ARIT en el marco de la

normativa vigente. Santa Cruz.

Aplicar las normas del Sistema de

Administración y Control Gubernamental

para la gestión y administración de

personal.

Informes de administración de personal.(Informes presentados a la MAE de la ARIT) /

(Informes programados a presentar)

Informes Administración

de PersonalEne-Dic ARIT Santa Cruz

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.06

CAPACITACIÓN Y JORNADAS: Planificar

y ejecutar eventos de

capacitación/información al público

externo sobre derecho tributario y

recursos de impugnación en el marco

de la gestión del conocimiento.

01.06.004Organizar y desarrollar eventos de

capacitación en materia tributaria en cada

ARIT para público externo. Santa Cruz.

Difundir y capacitar en temas de materia

tributaria para el posicionamiento de la

imagen institucional.

Al menos dos eventos de capacitacion a

público externo desarrollados.

(Eventos de capacitación realizados) /

(eventos de capacitación programados)

Informes de

Capacitación ExternaEne- Dic ARIT Santa Cruz

AUTORIDAD REGIONAL DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA (ARIT) - SANTA CRUZ

PEI 2016 - 2020 POA 2017

Page 100: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.07

TECNOLOGÍA: Implementar y fortalecer

las capacidades en la gestión de la

información y comunicación mediante

la aplicación de soluciones

tecnológicas e informáticas.

01.07.004

Mantener en funcionamiento el Centro de

Procesamiento de Datos (CPD), Red

Informática de la ARIT y sus servicios. Santa

Cruz.

Garantizar la dotación de los servicios

informáticos de la AIT, para el área

sustantiva y áreas de apoyo.

CPD en funcionamiento permanente y con

todos sus servicios.

(Informes presentados a la MAE de la ARIT) /

(Informes programados a presentar)

Informe de

administración y

funcionamiento del CPD

de la ARIT.

Ene- Dic ARIT Santa Cruz

12.01

Acción Estratégica Institucional - PROCESOS DE

APOYO. Optimizar los procesos de planificación,

gestión y asignación de los recursos financieros,

humanos, materiales y tecnológicos, dotando a los

servidores públicos de las condiciones necesarias

para el desarrollo de su trabajo, fortaleciendo la

imagen institucional de la Entidad y generando

debate y formación en materia tributaria con

usuarios internos y externos, en el marco de su

mandato y normas legales vigentes.

12.01.07

TECNOLOGÍA: Implementar y fortalecer

las capacidades en la gestión de la

información y comunicación mediante

la aplicación de soluciones

tecnológicas e informáticas.

01.07.009

Mantener en funcionamiento los sistemas

informáticos, a través de la atención de

requerimientos de mantenimiento preventivo

y correctivo en la ARIT. Santa Cruz.

Sistemas informáticos de la ARIT en

funcionamiento permanente.

Atención de requerimientos de

mantenmiento preventivo y correctivo.

(Solicitudes atendidas) / (Solicitudes

recibidas)

Informe Trimestral

presentado a la MAE de

la ARIT.

Sistema de Soporte

Técnico

Ene- Dic ARIT Santa Cruz

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.004Admitir los Recursos de Alzada que cumplen

con los requisitos dispuestos por Ley. Santa

Cruz.

Atención a los Recursos de Alzada

preasentados ante la ARIT.

Todos los recursos presentados, cuentan

con Auto de Admisión, Auto de

Observación o Auto de Rechazo.

(A. Admi + A. Obs + A. Recha) / (Recursos

recibidos en la ARIT)

Archivos de expedientes

de los Recursos de Alzada

en la ARIT

Sistemas de Información

de Impugnación

Tributaria

Ene-Dic ARIT Santa Cruz

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.008Analizar técnica y jurídicamente los casos

para elaborar informes de respaldo a las

Resoluciones de Alzada. Santa Cruz.

Cada causa radicada cuenta con Informe

Técnico Jurídico para aprobación de la

MAE Regional.

Todos los Recursos de Alzada Resueltos

cuentan con Informe Técnico Jurídico

emitidos en plazo y forma.

(N° Informes Tecn-Jurid emitidos) / (Recursos

Resueltos por la ARIT)

Expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Ene-Dic ARIT Santa Cruz

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.012

Analizar técnica y jurídicamente los casos

complejos que requieran ampliación de plazo

legal para emisión de la Resolución de Alzada.

Santa Cruz.

Minimizar la emisión de autos de

ampliación de plazo para casos complejos,

o por aspectos de la tramitación de

alegatos, inspecciones y pruebas.

8% máximo de ampliaciones.(Recursos resueltos con ampliación de

plazo) / (Recursos Resueltos por la ARIT)

Expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Ene-Dic ARIT Santa Cruz

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.016Emitir resoluciones de Recursos de Alzada de

acuerdo a lo establecido por Ley. Santa Cruz.

Emitir las Resoluciones de Alzada en plazo y

forma.

Todas las Resoluciones de RA emitidas con

la debida fundamentación y en el plazo

establecido.

(Resoluciones de Recursos de Alzada

emitidas en plazo) / (Recursos Resueltos por

la ARIT)

Expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Registro Público

Sistemas de Información

de Impugnación

Tributaria

Ene-Dic ARIT Santa Cruz

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.020

Notificar oportunamente las resoluciones

emitidas y solicitudes formales dentro de la

sustanciación de los Recursos de Alzada.

Santa Cruz.

Todas las Resoluciones de Recursos de

Alzada cumplen con los plazos de

notificación a las partes.

Notificación de Resoluciones de Recursos

de Alzada.

(N° Resoluciones de Recursos de Alzada

notificadas en plazo) / (N° de Resoluciones

de Recursos de Alzada emitidas)

Archivo físico de

expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Ene-Dic ARIT Santa Cruz

Page 101: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.024Mantener organizado y actualizado el archivo

físico de la ARIT. Santa Cruz.

Organizar y mantener en funcionamiento el

Archivo Institucional en cada ARIT.

Expedientes de Recursos de Alzada,

organizados y archivados preservando su

buen estado físico.

(N° expedientes organizados y archivados )

/ (N° expedientes en la ARIT 2004-2016)

Archivo físico de

expedientes de los

Recursos de Alzada en la

ARIT

Ene-Dic ARIT Santa Cruz

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.028Digitalizar los expedientes recibidos y

procesados por la ARIT. Chuquisaca.

Todos los expedientes 2004-2016 que

cuentan con Resolución de Alzada de

cada ARIT han sido digitalizados.

Expedientes de Recursos de Alzada

digitalizados y cargados al Sistema de

Archivo de la AIT.

(N° expedientes digitalizados) / (N°

expedientes en la ARIT 2004-2016)

Archivo digital de

expedientes de los

Recursos de Alzada

Ene-Dic ARIT Santa Cruz

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.01

PROCESO SUSTANTIVO DE ALZADA:

Tramitar de forma eficaz y oportuna los

procesos de admisión, análisis y

resolución de Recursos de Alzada en la

Entidad, establecidos en las normas

legales vigentes que la regulan.

03.01.032Actualizar permanentemente el Registro

Público de la ARIT. Santa Cruz.

Mantener el Registro Público actualizado

(físico y virtual), con todas las resoluciones

emitidas por cada ARIT.

Resoluciones de Alzada digitalizadas y

enviadas a Secretaría de Cámara de la

AGIT para publicación.

(Resoluciones de Alzada digitalizadas y

enviadas a SC AGIT / (Recursos Resueltos

por la ARIT)

Archivo digital de

Resoluciones de Alzada

Correo electrónico

Ene-Dic ARIT Santa Cruz

15.03

Acción Estratégica Institucional – PROCESOS

SUSTANTIVOS CON CALIDAD. Ejecutar de forma

eficaz y oportuna los procesos sustantivos de la

Entidad, establecidos en las normas legales

vigentes que la regulan, implementando acciones

de seguimiento, evaluación, optimización y

certificación de los procesos institucionales,

logrando la satisfacción de los usuarios internos y

externos de la Entidad.

15.03.05

CALIDAD EN LOS PROCESOS:

Implementar acciones de seguimiento,

evaluación, optimización y

certificación de los procesos

institucionales, logrando la satisfacción

de los usuarios internos y externos de la

Entidad.

03.05.004Mantener funcionando y operando el Sistema

de Gestión de Calidad en las ARIT (Recursos

de Alzada). Santa Cruz.

Lograr que el Sistema de Gestión de

Calidad esté vigente en las ARIT y con

procesos de mejora continua.

Procesos de mejora continua

implementados en la ARIT.

(NC con AC implementada) / (NC de

Auditoría 2016 + NC 2017 registradas)

NC=No Conformidad

AC=Acción Correctiva

Formularios de

Implementación de

Acciones Correctivas de

No Conformidades

En- Dic ARIT Santa Cruz

Page 102: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

PR

ESU

PU

ESTO

INSTI

TUC

ION

AL

Page 103: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 96 de 101

VI. Presupuesto Institucional

El presupuesto anual es un instrumento de planificación económico-financiero de

corto plazo, en el que se expresan de forma monetaria los objetivos y metas

institucionales plasmados en el Programa Operativo Anual (POA), destinados al

cumplimiento del mandato institucional de la Autoridad de Impugnación Tributaria,

mediante el uso eficiente de recursos.

6.1. Programación de Recursos

El presente plan será financiado con los recursos dispuestos en la norma de creación

de la Entidad. El Artículo 133 del Código Tributario Boliviano (CTB), Ley Nº 2492 del 2

de agosto de 2003, establece que las actividades de la Superintendencia Tributaria

(actualmente Autoridad de Impugnación Tributaria), se financiarán con:

1. Hasta 1% (uno por ciento) del total de las recaudaciones tributarias de

dominio nacional percibidas en efectivo, que se debitará automáticamente,

según se disponga mediante Resolución Suprema.

2. Otros ingresos que pudiera gestionar de fuentes nacionales o internacionales.

En ese marco, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) a través del

Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, asigna anualmente a la AIT un

techo presupuestario.

El Programa 48 “ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DE RECURSOS DE ALZADA Y RECURSOS

JERÁRQUICOS”, para su Presupuesto de Recursos, ha definido dos fuentes de

financiamiento:

Fuente 41-111 “Transferencias del Tesoro General de la Nación” asignado por el

Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal.

Mediante nota MEFP/VPCF/DGPGP/UOEPED/N° 1187/16 de fecha 15 de agosto de

2016, el Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, ha establecido un techo

presupuestario para la AIT de Bs. 37.505.184,00 (Treinta y siete millones quinientos cinco

mil ciento ochenta y cuatro 00/100 Bolivianos), distribuidos de la siguiente manera:

TECHO PRESUPUESTARIO 37.505.184,00

Grupo 10000 – Servicios Personales 32.533.187,00

Otros Grupos 4.971.997,00

Fuente 20-230 “Recursos Específicos” con Bs. 2.770.544,00 (Dos millones setecientos

setenta mil quinientos cuarenta y cuatro 00/100 bolivianos).

TECHO PRESUPUESTARIO 2.770.544,00

Grupo 10000 – Servicios Personales -

Otros Grupos 2.770.544,00

Page 104: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 97 de 101

6.2. Programación de Gastos

El Presupuesto de Gastos, contempla la siguiente distribución de los recursos en siete

actividades:

ACTIVIDADES Fuente 41-111 Transferencia TGN Monto Bs.

1 Autoridad General de Impugnación Tributaria 34.600.632,00

2 X Jornadas Bolivianas de Derecho Tributario 500.000,00

3 Autoridad Regional de Impugnación Tributaria La Paz 511.483,00

4 Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Santa Cruz 891.214,00

5 Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Cochabamba 499.192,00

6 Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Chuquisaca 495.514,00

7 Participación y Control Social 7.149,00

TOTAL 37.505.184,00

ACTIVIDADES Fuente y 20-230 Recursos Específicos Monto Bs.

1 Autoridad General de Impugnación Tributaria 2.770.544,00

2 X Jornadas Bolivianas de Derecho Tributario -

3 Autoridad Regional de Impugnación Tributaria La Paz -

4 Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Santa Cruz -

5 Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Cochabamba -

6 Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Chuquisaca -

7 Participación y Control Social -

TOTAL 2.770.544,00

De acuerdo a los dos cuadros anteriores, se puede observar que la mayor asignación

de gastos con fuente TGN, se encuentra bajo la categoría programática de la AGIT

en razón de que el pago del Grupo 10000 Servicios Personales se encuentra

centralizado en esta actividad.

En los cuadros siguientes se muestra la distribución de gastos de funcionamiento por

área organizacional para recursos con fuente TGN y RE, según grupos de gasto: 10000

“Servicios Personales”, 20000 “Servicios No Personales”, 30000 “Materiales y

Suministros”, 40000 “Activos Reales”, 70000 “Transferencias” y 80000 “Impuestos,

Regalías y Tasas”.

Estos cuadros permiten mostrar una distribución del Grupo 10000 “Servicios

Personales” a cada uno de los objetivos, asignándole un porcentaje del salario

asignado a cada Área Organizacional, en función al peso específico de la operación

en las actividades del Área. Esta distribución, permite mostrar la cuantificación del

costo real (referencial) por cada área.

Page 105: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 98 de 101

Fuente 41-111 Transferencias TGN

Autoridad de

Impugnación Tributaria Grupo 10000

Grupo

20000

Grupo

30000

Grupo

40000

Grupo

50000

Grupo

60000

Grupo

70000

Grupo

80000 TOTAL

48 0000 01. General 13.769.099,07 1.186.110,00 865.709,00 626,00 - - 15.000,00 - 15.836.544,07

48 0000 02. VIII Jornadas 117.975,01 313.677,00 186.323,00 - - - - - 617.975,01

48 0000 03. Regional La

Paz 6.470.414,25 184.688,70 326.794,30 - - - - - 6.981.897,25

48 0000 04. Regional

Santa Cruz 5.229.265,62 444.056,00 447.158,00 - - - - - 6.120.479,62

48 0000 05. Regional

Cochabamba 3.845.415,55 276.323,00 222.869,00 - - - - - 4.344.607,55

48 0000 06. Regional

Chuquisaca 2.871.175,17 312.231,00 183.283,00 - - - - - 3.366.689,17

48 0000 07.

Transparencia 229.842,34 5.769,00 1.380,00 - - - - - 236.991,34

TOTAL 32.533.187,00 2.722.854,70 2.233.516,30 626,00 - - 15.000,00 - 37.505.184,00

Fuente 20-230 Recursos Específicos

Autoridad de

Impugnación Tributaria

Grupo

10000

Grupo

20000

Grupo

30000

Grupo

40000

Grupo

50000 Grupo 60000

Grupo

70000

Grupo

80000 TOTAL

48 0000 01. General 180.000,00 2.590.544,00 2.770.544,00

48 0000 02. VIII Jornadas -

48 0000 03. Regional La

Paz -

48 0000 04. Regional

Santa Cruz -

48 0000 05. Regional

Cochabamba -

48 0000 06. Regional

Chuquisaca -

48 0000 07.

Transparencia -

TOTAL - - - 180.000,00 - 2.590.544,00 - - 2.770.544,00

El Plan Operativo Anual (POA) y el Presupuesto Institucional se enlazan para

relacionar la ejecución física con la ejecución financiera, lo que permite que los

recursos se ajusten a las necesidades institucionales de manera priorizada. En los

siguientes cuadros se aplica la distribución de gastos en las áreas organizacionales de

la AGIT y en las ARIT:

A continuación se muestra un resumen del presupuesto con la asignación por Área

Organizacional, que muestra de igual manera la distribución del Grupo 10000:

Page 106: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 99 de 101

Resumen Presupuesto-Área-Fuentes

ÁREA ORGANIZACIONAL/FUENTE 41-111 20-230 Presupuesto

2017

Despacho del Director Ejecutivo General 710.660,89

710.660,89

Auditoría Interna 382.529,93

382.529,93

Subdirección de Recursos Jerárquicos 7.314.104,18

7.314.104,18

Secretaría de Cámara 1.045.399,57

1.045.399,57

Subdirección de Planificación y Desarrollo 1.230.345,77

1.230.345,77

Gerencia Administrativa Financiera 3.460.218,12 2.770.544,00 6.230.762,12

Gerencia de Recursos Judiciales 1.693.285,61

1.693.285,61

AGIT (Total) 15.836.544,07 2.770.544,00 18.607.088,07

X JORNADAS 617.975,01

617.975,01

ARIT LA PAZ 6.981.897,25

6.981.897,25

ARIT SANTA CRUZ 6.120.479,62

6.120.479,62

ARIT COCHABAMBA 4.344.607,55

4.344.607,55

ARIT CHUQUISACA 3.366.689,17

3.366.689,17

TRANSPARENCIA 236.991,34

236.991,34

TOTAL AIT 37.505.184,00 2.770.544,00 40.275.728,00

Asignación del Presupuesto a las Operaciones del POA

La Gerencia Administrativa Financiera ha asignado los Techos Presupuestarios por

Área Organizacional y cada área ha determinado el destino y las Partidas de Gasto

para cada una de las operaciones correspondientes.

Page 107: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

AN

EX

OS

Page 108: New Plan Operativo Anual - AIT · 2017. 8. 18. · Administrativa AGIT/0059/2009 del 04 de septiembre de 2009, establece los procedimientos técnicos y normas internas para regular,

Plan Operativo Anual 2017 Página 101 de 101

VII. ANEXOS

Anexo N° 1: Informe AGIT SPD-0069/2016 emitido por el Subdirector de

Planificación y Desarrollo de la AIT, respecto al Análisis Organizacional para

la Formulación del POA 2017.

Anexo N° 2: Fotocopia de la nota MEFP/VPCF/DGPGP/UOEPED/N° 1187/16

de fecha 15 de agosto de 2016, del Viceministerio de Presupuesto y

Contabilidad Fiscal, en el que se comunica el techo presupuestario para la

AIT.