new memoria cocemfe maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · desde la silla de ruedas la conquista diaria...

46
1

Upload: others

Post on 14-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

1

Page 2: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

2

Presentación

Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde se nos ofrece un papel fijo ya determinado, el de segundones sociales. La lucha de las personas con discapacidad no difiere en esencia del batallar del resto de personas, pero siempre nos lleva ventaja quien no necesita pararse a saltear una escalera: seguimos llegando lentos a la educación, a la formación, al mercado laboral, al ocio…., por eso estamos aun más convencidos de la necesidad de acabar con esta tardanza social que se nos impone a la persona con discapacidad solo por serlo, de la importancia del esfuerzo continuado, porque ella decide y estamos seguros de que la información ordenada y exhaustiva de cuanto se trabaja y en que sentido resultara esencial para que todo lo que concierne a este colectivo no sea mero acontecer sino verdadera conquista. Por este motivo, en él año 2000 se constituyo como entidad propia la Asociación de Personas Discapacitadas Cocemfe Maestrat, como respuesta a la necesidad imprescindible en la mejora de las condiciones de vida de las personas residentes en la Comarca del Baix Maestrat (Castellón) afectadas por discapacidades, la asociación nace para fomentar la participación de los asociados en programas de carácter socio-culturales que resulten de interés: colaborar en el desarrollo de la documentación general relativa al colectivo de la Comarca del Baix Maestrat, programar y participar en conferencias, seminarios, ciclos de estudios…, que tengan por objetivo el estudio e intercambio de experiencias sobre la problemática de las personas con discapacidad, motivar la sensibilización y concienciación de la ciudadanía hacia la total inclusión social del discapacitado. La actividad de Cocemfe Maestrat se extiende a los municipios del norte de la Provincia de Castellón, encontrándose desde 2002 su Sede Social en la calle Juan Giner Ruiz, 5-Bajos de Vinaròs, y cuenta con delegaciones abiertas en los municipios de Benicarló y Peñiscola. El crecimiento de nuestra asociación ha sido continuo a lo largo de estos años, teniendo en la actualidad contratada a tiempo parcial una trabajadora social. Los contactos establecidos, las nuevas líneas de trabajo abiertas este año, y la difusión realizada, han hecho que nos vayamos convirtiendo en una asociación más madura, siendo un punto de referencia en las políticas sociales del sector de la discapacidad en el norte de la provincia de Castellón. Es por ello que me complace presentar en nombre de la Juna Directiva el trabajo realizado en el año 2013, y esperando sepan valorar el esfuerzo que se hace en la Asociación de personas Discapacitadas Cocemfe Maestrat, con los pocos recursos que disponemos, y todo ello GRACIAS a los VOLUNTARIOS que nos ayuda día a día a realizar nuestros programas. Manolo Celma Campanals Presidente

Page 3: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

3

EL OBJETIVO GENERAL Representar a la persona con discapacidad en toda la Comarca del Maestrat promoviendo y desarrollando actividades y servicios para la mejora de su calidad de vida, defendiendo sus derechos hasta conseguir una plena integración del discapacitado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Informar y asesor a la persona con discapacidad

- Realizar actividades de encuentro y participación del discapacitado

- Facilitar el respiro familiar

- Documentar en tema de discapacidad

- Asesorar en temas de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas

- Trabajar en la sensibilización y concienciación ciudadana en materia de

discapacidad

- Fomentar la supresión de barreras psicosociales e integración del discapacitado a través del deporte adaptado

- Organizar charlas y jornadas sobre discapacidad

- Promocionar hábitos de vida saludable

- Fomentar la autonomía personal del discapacitado

OBJETIVOS

Page 4: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

4

Junta Directiva:

Presidente: Manolo Celma Campanals

Vice-presidente: Ramón Meseguer Albiach

Secretaria: Mª Teresa Vázquez Ferro

Tesorera: Esther Santos Ortega

Vocales: Julia Rodríguez Baza Alex Calvo Prats Pascual Gómez Doménech

Antonio Collado Salom Aurelio Río Jiménez Josep Ginovart Calafell

Juan Carlos Balbás Varela Manuel Martínez Pantaleón

Trabajadora Social: Katy Ribera Benet

La Asociación de Personas Discapacitadas Cocemfe Maestrat es una Asociación

asociada a la: Federación Provincial COCEMFE Castellón.

ORGANIZACIÓN

Asociación de Personas Discapacitadas Cocemfe Maestrat NIF: G 12532909

Calle Juan Giner Ruiz, 5 bajos 12500 Vinaròs (Castellón)

Tels. 695 90 31 80 – 977 07 14 47 (Sede Social Lu, Mi y Vi de 9:30 a 13:00h.) DELEGACIONES:

Benicarló en c/ Madrid, nº 4 - 4º C Tel. 670934070 - Julia Rodríguez (Coordinadora)

Peñiscola en c/ Maestro Bayarri, nº 2 4ºPlanta

Tel. 686029298 - Alex Calvo (Coordinador)

Teléfonos: 669 60 69 73 (Presidente) 686 16 16 75 (Vicepresidente)

Nuestra Web:

www.cocemfemaestrat.org

Nuestros E-mails:

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Page 5: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

5

1. PUNTO DE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO

El programa inicial de toma de contacto con la asociación. Se informa de diferentes recursos a los que la persona discapacitada puede acceder, peticiones y demandas que le corresponden por Ley, ayudas económicas que puede solicitar… Se orienta hacia el recurso más adecuado o hacia la persona indicada del equipo municipal de base de los servicios sociales municipales. Se asesora en aspectos legales, dudas relativas a normativa vigente en materia de discapacidad… Durante el 2013 se atendieron entre llamadas telefónicas y atención personal en nuestras Sedes Sociales de Vinaròs, Benicarló y Peñiscola un total de 928 consultas. Los temas más consultados:

Temas laborales Información Ley de Autonomía Personal y Dependencia Tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida Información sobre diversas tramitaciones Ayudas técnicas Ayudas económicas a las que pueden optar Información sobre los recursos que ofrecen otras entidades, tanto públicas

como privadas Asesoramiento en materia de eliminación de barreras y adaptaciones

2. CONCIENCIACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA

El programa consta de diferentes actividades:

2.1. Charlas en centros Educativos de la comarca del Maestrat de: Prevención de Accidentes de Tráfico y sus principales secuelas Concienciación, Barreras y Deporte Adaptado en IES

2.2. Concurso de dibujo medio ambiente y discapacidad: “Crecer en la diversidad” 2.3. Foto denuncia y foto agradecimiento: “Hoy por Mi…Mañana puede que por Ti” 2.4. Muestra Fotográfica y Didáctica: “TRENCANT BARRERES” 2.5. Cuñas radiofónicas y Spots televisivos 2.6. Participación en ferias y jornadas informativas 2.7. Revista “OBRIM PAS”, Pagina Web y Redes Sociales

2.1. Charlas en centros educativos

Prevención de Accidentes de Tráfico y sus principales secuelas

PROGRAMAS

Page 6: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

6

El programa de prevención de accidentes de tráfico y sus principales secuelas se puso en marcha en el año 2000 por la Conselleria de Sanidad a través de su Dirección General de Salud Publica, y desde esta fecha estamos colaborando en él. Donde una persona que ha sufrido un accidente de tráfico acompañada por un sanitario explica las prevenciones para prevenir el accidente, así como las consecuencias de parecer una lesión irreversible que les puede cambiar la vida, a ellos y a sus entorno familiar. Charlas realizadas:

FEBRERO

Día 1: Charla en el IES ALFRED AYZA de Peñiscola. La charla se impartió con la sanitaria Albina Zaragoza, a 35 alumnos/as de 4º de ESO.

Día 7: Charla realizada en el Centro Educativo DIVINA PROVIDENCIA de Vinaròs. La charla se impartió con la sanitaria Mª José Hernández a 29 alumnos/as de 3º de ESO

Día 8: Charla en la Sección Educación Secundaria IES ALFONSO XIII de Cabanes. La charla la dimos con el sanitario Josep Herrero a 49 alumnos/as de 3º

y 4 de ESO.

Día 13: Charla en el I.E.S. SERRA D’IRTA de Alcalá de Xivert.

Page 7: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

7

La charla se impartió con la sanitaria Mª José Hernández a 47 alumnos/as de 4º de ESO.

MARZO

Día 6: Se realizaron dos charlas en el IES JOAN COROMINES de Benicarló. Las charlas se impartieron con la sanitaria Albina Zaragoza a 76 alumnos/as de 4º de ESO y a 36 alumnos/as de PDCI.

Día 7: Charla en el IES VILLAFRANCA DEL CID de Villafranca del Cid. La charla se impartió con el sanitario Josep Herrero a 50 alumnos/as de 3º; 4º de ESO y alumnos/as de PQPI.

Día 15: Se dieron dos charlas en el IES LA SALLE de Benicarló. Las charlas las dimos con la sanitaria Albina Zaragoza a 97 alumnos/a de 4º de ESO.

Día 22: Charla en el IES ELS PORTS de Morella. La charla se impartió con el sanitario Josep Herrero a 28 alumnos/as de 4º de ESO.

Page 8: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

8

Día 25: Se dieron dos charla en el IES RAMÓN CID de Benicarló. Las charlas se impartieron con la sanitaria Albina Zaragoza a 86 alumnos/as de 4º de ESO.

ABRIL

Día 15: Se realizaron dos charlas en el IES ALFONSO XIII de Vall D’Alba. Las charlas se dieron en compañía del sanitario Josep Herrero a 90 alumnos/as de 3º de ESO.

Día 26: Se impartieron dos charlas en la SECCIÓN de EDUCACIÓN SECUNDARÍA del IES ALCALA DE XIVERT de Torreblanca. Las charlas se imparten con el sanitario Josep Herrero a 94 alumnos/as de 3º y 4º de ESO.

Día 26: Este mismo día después de dar las dos charlas del IES de Torreblanca, nos desplazamos a Oropesa de Mar para dar a las 12.00 horas otra charla en el IES TORRE DEL REI Oropesa del Mar. La charla la dimos con el mismo sanitario Josep Herrero a 50 alumnos/as de 3º de ESO.

Page 9: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

9

CONCIENCIACIÓN, BARRERAS Y DEPORTE ADAPTADO CENTROS EDUCATIVOS

El programa pretende concienciar al alumnado, de las barreras que se encuentran y de las modalidades deportivas practicadas por personas con discapacidad, aumentando la concienciación del/a alumno/a acerca de las posibilidades y oportunidades que tienen las personas con discapacidades a la hora de practicar deporte. La equiparación de oportunidades a nivel deportivo puede ser también un reflejo de la integración social de las personas con discapacidad. Nos encontramos en que hay un gran desconocimiento acerca de las distintas modalidades deportivas existentes para las personas con discapacidad. Por ello creemos que la convivencia e interacción directa en estas jornadas de personas con y sin discapacidad, provocan una serie de sensaciones que podrían llevar a cabo unos cambios en las actitudes hacia el colectivo de personas con discapacidad.

Día 24 de enero: Se realizo la Jornada en el INSTITUT DE TECNIFICACIÓ DE LES TERRES DEL EBRE. La mañana fue completa realizando un trabajo teórico-práctico con chicos y chicas de diversas

edades y ciclos formativos. Es con este trabajo, donde se puede comprobar que la sociedad empieza a enfrentarse al reto que supone la integración, o mejor dicho, la no exclusión de la persona diferente. Unos y otros, alumnos y

técnicos, disfrutaron este día de integración e inclusión social, con la propuesta de trabajo que se presentó y se desarrolló al alumnado.

Día 7 de febrero: Se realizo la Jornada Cultural en el IES José Vilaplana, donde realizamos la jornada de concienciación, barreras y deporte adaptado a alumnos/as,

terminando jugando un partido de básquet en silla contra profesores.

Page 10: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

10

Día 8 de marzo: El empeño de ir concienciando sobre el deporte inclusivo en las aulas, sea una realidad; realizamos la jornada de concienciación, barreras y deporte adaptado en el INSTITUT CRISTÒFOL DESPUIG de Tortosa,

para que cualquier alumno o alumna, independientemente de sus características, participe activamente en la práctica deportiva elegida, realizando para ello las adaptaciones que sean necesarias. El alumnado de 4º de ESO practicó, junto a deportistas discapacitados de nuestro club,

varios deportes adaptados en los que pudieron experimentar sus capacidades y posibilidades, al mismo tiempo que se impregnaban de sensibilización hacia las personas con discapacidad. Entendieron y descubrieron las barreras que las personas con discapacidad han de superar día a día,

compartiendo situaciones reales a través de la práctica deportiva adaptada, tomando conciencia de que la discapacidad es una realidad social y que la participación del alumnado es un aspecto fundamental para el logro de la inclusión y el respeto a la diversidad.

Page 11: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

11

Día 13 de marzo: La jornada se realizo en el INSTITUTO TORREFORTA de Tarragona para ofrecer a los alumnos una jornada extraescolar dedicada al Deporte Adaptado y, a través del mismo, concienciar a esta población juvenil de los muchos problemas que el colectivo de DISTINTOS ha de afrontar si quiere llevar una vida igual al resto de la población normalizada, está probado científicamente que el ejercicio físico y el deporte son los indicadores que más pueden favorecer un adecuado estado de salud para este colectivo, queda obsoleto y anticuado. Nadie lo duda y así

quedó demostrado a través de la charla que Rafael Mingo y Manolo Celma impartieron sobre Deporte Adaptado a los alumnos de 1º de Bachillerato de este instituto de enseñanza. También quedó claro que, más allá de los

efectos fisiológicos y psicológicos que el deporte les

proporciona, los beneficios de la práctica deportiva inciden en una mayor autonomía personal y, como consecuencia, en la mejora de su calidad de vida.

Page 12: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

12

Día 23 de abril: Se realizo jornada de concienciación, barreras y deporte adaptado en el IES CAMARLES de Chamarles, para alumnos de 4º de ESO. Dicha jornada pretende sensibilizar y dar a conocer a los estudiantes, las dificultades e inconvenientes de la vida diaria con las que se encuentran las personas con discapacidad. Así mismo, con la celebración de estas jornadas se busca formar al alumnado para que el día de mañana tengan en cuenta las

limitaciones de este colectivo y sean, en lo posible, una correa de transmisión y un ejemplo de respeto y comprensión hacia ellos

Page 13: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

13

Día 15 de mayo: Desde el 13 al 17 de mayo, el colegio CEIP Serrano Suñer de Castellón celebro su I Jornada de Deportes Paralímpicos, por ello nuestro club BAMESAD fue invitado, este día a realizar la actividad de baloncesto en silla, por ser el único club de la Provincia de Castellón que practica el baloncesto en silla. Una charla sobre baloncesto adaptado, fue la primera parte en la que participaron alumnos de 5º y 6º de primaria. Entusiasmo, atención y un gran interés por parte del alumnado, fue la tónica durante el trascurrir de la charla. Finalizada esta primera parte, los alumnos salieron al polideportivo del colegio para realizar una practicar el baloncesto en silla.

Todos querían jugar, todos querían conocer este bonito deporte, se les veía felices, alegres, entusiasmados con esta actividad. Poco a poco fueron practicándolo todos y a todos les parecía escaso, querían más. Destacar también que los/as profesores/as también quisieron probar la sensación de jugar al básquet en silla, y jugaron un partido de básquet contra nuestros jugadores.

Page 14: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

14

Foto de Profesores/as con jugadores de básquet del Club BAMESAD

Día 5 de junio: Este día la Fundación Decatlón celebraba el día mundial de su fundación, realizando actividades de todo tipo pero, fundamentalmente, deportivas y con aquellos grupos menos favorecidos de la sociedad, transformando esta jornada en un acto de integración, solidaridad e inclusión social de todos estos colectivos. El deporte adaptado ha sido, en casi todos los centros Decatlón, la estrella de la jornada. Este día fuimos invitados por el Decatlón Tortosa para participar de la celebración de la Fundación Decatlón, jugándose un partido de baloncesto en silla de ruedas entre los trabajadores de este establecimiento y los componentes del equipo BAMESAD.

La jornada comenzó con una exposición de un PowerPoint sobre el baloncesto adaptado a los trabajadores de este establecimiento que quisieron y pudieron compartir esta jornada. Finalizada la charla se pasó a la parte práctica, donde los trabajadores de Decatlón,

disfrutaron de la actividad al mismo tiempo que comprobaban la gran dificultad que conlleva jugar baloncesto sentado en una silla de ruedas.

Page 15: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

15

Día 20 de junio: Se realizo la jornada de concienciación en el IES La Senia. Son ya algunos los años que COCEMFE MAESTRAT y su CLUB BAMESAD llevan desarrollando el programa de “Deporte Adaptado, Concienciación y Barreras” en centros escolares. La dirección de los centros por donde impartimos estas jornadas se vuelca con estas iniciativas pioneras con las que tratamos de trasladar al propio centro educativo, propuestas físico-deportivas, abiertas para todo el alumnado y que a través de ellas se conciencien y entiendan plenamente lo que es la INCLUSIÓN; con esta finalidad les damos la oportunidad de participar a través del ejercicio físico, disfrutar y lograr un enriquecimiento tanto personal como grupal. Pretendemos como objetivo fundamental con estas jornadas que los jóvenes “normalizados” puedan acceder a través de actividades deportivas adaptadas, junto a otras personas que si tienen algún tipo de discapacidad y todo ello en un clima de total normalización. De esta forma aprenden a valorar el esfuerzo que las personas con distintas capacidades han de realizar y

comprueban las muchas capacidades que estos tienen.

Page 16: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

16

Día 15 de julio: Desde hace años Fundació Ulldecona junto con la colaboración del

Ayuntamiento se encarga de organizar el casal de verano para los niños y niñas de Ulldecona.

La “CUCA” como se denomina el casal se celebra durante todo el mes de julio y en el realizan infinidad de actividades, lúdicas, deportivas, culturales, sociales para niños y niñas de 3 y 11 años, las cuales se desarrolla en el Colegio Ramón y Cajal de la ciudad. La Fundación Ulldecona nos invito a compartir con estos chicos una jornada de Concienciación de Deporte Adaptado y Barreras Arquitectónicas. Tenemos que confesar cierto “temor” o nerviosismo al inicio, pues era la primera vez que impartíamos una clase de concienciación, barreras y deporte adaptado a niños tan pequeños, pero lo pusieron muy fácil, demostrado ser fantásticos.

Todo un acierto incluir esta actividad entre niños tan pequeños. Atendieron, preguntaron y posteriormente practicaron con gran soltura aquellos deportes que llevábamos en el programa: baloncesto en silla, boccia y goalball.

Page 17: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

17

Día 19 de diciembre: Este día estuvimos en el I.E.S Leopoldo Que rol de Vinaròs, a través de imágenes se les informa con detalle de qué son capaces de realizar las

personas con discapacidad, llegando a la conclusión de que no hay barreras para ellos cuando quieren practicar un deporte y que cualquier deporte, por difícil que sea, podrán practicarlo. Acercar el Deporte Adaptado a los jóvenes es una ocasión única para que conozcan

con su práctica, las muchas dificultades que el colectivo tiene a la hora de realizar este deporte y, al mismo tiempo, sirve para conocer cuánto son capaces de superar. No existen barreras para ellos, las barreras las ponemos nosotros. En este sentido, Oliver Gil Sola, jugador de Baloncesto en silla profesional, realizó maravillas con ella y dejó a

los alumnos “encantados” y sorprendidos. A través de otro tipo de imágenes fuimos demostrando que muchas de las barreras pueden ser suprimidas si cada uno de los ciudadanos cumplimos las normas establecidas más

elementales: no aparcar en plazas para personas con movilidad reducida, no aparcar el coche o moto en las aceras, bicicletas atravesadas en las mismas, etc. etc. Alumnos de 3º de la ESO fueron, esta vez, los que recibieron nuestras enseñanzas.

Page 18: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

18

2.2. Concurso de dibujo: Medio ambiente y Discapacidad

Día 30 de mayo: Se presento en el salón de actos del Ayuntamiento el VIII Concurso de Dibujo y Medio Ambiente “Crecer en la Diversidad”. En la presentación estuvieron presentes: la Jefa de RR.HH. del centro comercial Carrefour Vinaròs, Mónica Valdivieso, la edil de Juventud del Ayuntamiento, Carla Miralles, la Jefa de Estudios del colegio de Educación Especial, Maica Molla y el presidente de la Asociación de personas Discapacitadas Cocemfe Maestrat, Manolo Celma.

Día 7 de junio: Los/as alumnos/as del Colegio Comarcal de Educación Especial “BAIX MAESTRAT” de Vinaròs, a cuales se les traslado con Autobús hasta el magnífico paraje de la Ermita, y en horario de 10 a 11 de la mañana cuando los participantes realizaron sus dibujos y después disfrutarán de un almuerzo saludable, preparado por

los voluntarios de la Fundación Carrefour Vinaròs.

Page 19: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

19

Día 14 de junio: Se reunió el jurado para deliberar los ganadores de cada categoría del concurso de dibujo.

Día 18 de junio: Este día, y después de que los dibujos estuvieran expuestos en el centro comercial Carrefour Vinaròs durante 10 días se realizo la entrega de premios en las mismas instalaciones del centro comercial a los ganadores, que estuvo dividido, como cada año, en tres categorías: A, B y C, dependiendo del grado de discapacidad del alumnado. Alhija Cámara fue el primer premio en la categoría A, Víctor Miralles recibió el primero en la categoría B, y Soraya Martins en la categoría C, así mismo se entrego un diploma a todos los participantes, regalos y objetos donados por Carrefour, y que fueron del agrado de todos. Por ello felicitamos a la Fundación Solidaridad Carrefour Vinaròs y Diputación de Castellón en su Área Social, por su implicación año tras año, en patrocinar esta

iniciativa a favor de los más desfavorecidos y, a nuestra Concejala de Bienestar Social y Accesibilidad del Ayuntamiento de Vinaròs, su asistencia y apoyo

a este colectivo. A todos, un año más, GRACIAS.

Page 20: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

20

2.3.Foto denuncia y Foto Agradecimiento

Durante todo el año se publican en el Semanario Vinaròs (Diariet) fotos denuncia que nos remiten a la asociación, así mismo también sabemos reconocer el esfuerzo que realizan algunos comerciantes en hacer accesibles sus negocios, por ello también publicamos fotos de agradecimiento. Con el lema:

HOY POR MÍ........MAÑANA PUEDE QUE POR TÍ SON MUCHOS AÑOS LUCHANDO CONTRA LAS BARRERAS Y AÚN SE VEN ESTAS

SITUACIONES IN-SOLIDARIAS ¡SUSPENDIDO EN SOLIDARIDAD!

ES UN MENSAJE DE COCEMFE MAESTRAT

HOY POR MÍ........MAÑANA PUEDE QUE POR TÍ

SON MUCHOS AÑOS LUCHANDO CONTRA LAS BARRERAS Y SE VAN VIENDO ACTOS SOLIDARIOS

¡APROVADO EN SOLIDARIDAD! COCEMFE MAESTRAT LO AGRADECE

Page 21: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

21

2.4.Muestra fotográfica y didáctica: Trencant Barreres”

Día 8 de octubre: La muestra se inauguró con una amena y detallada charla a cargo de David Roca, farmacéutico especialista en ortopedia. Al finalizar la charla se dio paso a la inaugurar de la sétima edición, que fue a cargo de nuestra Diputada Provincial delegada del área de acción social de Diputación de Castellón, Esther Pallardo, y junto a ella, la Concejala de Bienestar Social y Accesibilidad del Ayuntamiento de Vinaròs, Marcela Barbé. Al acto también asistieron otros miembros políticos de la Corporación Municipal.

Del 8 de octubre al 15 de noviembre: Se pudo visitar la exposición en la Biblioteca Municipal de Vinaròs, la VII Muestra Fotográfica y Didáctica. Con la muestra pretendemos concienciar a todas las personas que la visiten y especialmente a los escolares, pues a ellos se les han enseñado con la participación de los voluntarios de nuestra asociación, comportamientos sociales y pautas de conducta que pueden aplicar de manera práctica en la ciudad, para favorecer ante todo a los más necesitados y, entre todos, construir una sociedad más justa y equilibrada. Durante el recorrido de la Muestra Fotográfica y Didáctica, los alumnos comprendieron la “dificultad añadida” a la que se enfrentan aquellas personas con algún tipo de discapacidad para salir adelante y realizar una vida normalizada.

Page 22: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

22

Han aprendido valores como: igualdad, respeto, tolerancia, no-discriminación, solidaridad…valores que habrán de poner en práctica para que todos los ciudadanos de un lugar tengan los mismos derechos y oportunidades.

FOTOS INAGURACIÓN

RAMILLETE DE FOTOS VISITAS CENTROS ESCOLARES

Page 23: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

23

3. ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS, URBANISMO Y COMUNICACIÓN

Este programa trata de diferentes acciones: reuniones, reivindicaciones, escritos, denuncias, apoyo... encaminadas a vigilar el adecuado cumplimiento por parte de los poderes públicos y del resto de la sociedad cívica de las normativas vigentes a la eliminación y supresión de barreras arquitectónicas, de urbanismo y de comunicación. Se pretende velar por los derechos de las personas con discapacidad y por una igualdad de condiciones para todos igual.

Día 18 de abril: Nos reunimos en el Director del Hospital Comarcal de Vinaròs, Amadeo Belles y que nos explicara en qué punto se encontraban las negociaciones con la Consellería de Sanidad de sustituir la plataforma sube escaleras montada en el Centro de Salud de Vinaròs por una plataforma de subida vertical.

Día 6 de mayo: Nos reunimos con el Alcalde de Vinaròs, Juan B. Juan para tratar con él algunos temas que preocupan al colectivo.

Día 21 de junio: Visita al recinto del nuevo aparcamiento de Peñiscola en el Centro de Estudios de por parte del alcalde, Andrés Martínez y el edil de Urbanismo, Romualdo Forner, en esta visita estaban acompañados por el equipo de la dirección de la obra, el arquitecto municipal y coordinador de la asociación de personas discapacitadas Cocemfe Maestrat en Peñiscola. El objetivo de la misma fue el de auditar la accesibilidad del recinto y tras la visita y la revisión de los accesos y planos, se pudo comprobar que las obras cumplían la Ley, por lo que felicitamos al consistorio por la adaptación y accesibilidad de la nueva construcción.

Día 10 de septiembre: Nos reunimos con la concejala de Gobernación, Mar Medina en las dependencias de la Policía Local para ver de solucionar el tema de las plazas reservadas de personas con movilidad reducida del parking subterráneo de la Plaza Rio Cuarto.

Día 27 de septiembre: Nos acercamos a la Ciudad Deportiva de Vinaròs para ver las deficiencias detectadas por gente en materia de accesibilidad y ver cómo se podrían solucionar.

Page 24: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

24

Día 9 de octubre: Nos acercamos a ver las obras que se realizan de la Iglesia Arciprestal de Vinaròs con motivo de la Luz de las Imágenes para comprobar la accesibilidad de la misma.

Día 15 de octubre: Mantuvimos una reunión con el técnico de turismo y playas, Gabriel Quesada para ver de mejorar a un más, si cabe, las instalaciones de la playa adaptada de Vinaròs.

Día 16 de octubre: Nos reunimos conjuntamente en las dependencias Policiales de

Vinaròs con Marcela Barbe y Mar Medina, regidoras de Bienestar Social, Gobernación y el Intendente de la Policía Local, Jesús Bailen y el oficial Félix Gonzales para poner en marcha la campaña “La Policía Local de Vinaròs con Cocemfe Maestrat”, que se realizaría la primera semana de diciembre coincidiendo con el día 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Día 15 de noviembre: Asistimos en el Casal Jove de Burriana a la charla impartida

por Francisco Vañó, Diputado Nacional por el PP sobre discapacidad. Comentar que Vañó es parapléjico debido a un accidente de tráfico. En la charla explico y desengrano una a una las dificultades que suelen tener aun las personas con discapacidad, y resaltar la frase de que lo importante es “quitarse la silla del culo” del celebro para vivir una vida digna y feliz.

4. OTRAS ACTIVIDADES

4.1. Actividades realizadas en Benicarló

Otro año más por Navidad nuestra entidad, y gracias a nuestra socia Rosita Geira y con la ayuda de voluntarios se manto el Belén en el almacén que tiene ella en la calle Prades número 19 de Benicarló. Los visitantes pudieron observar que en el pesebre no faltaba ningún detalle. Los horarios de visitas fueron de 18:00 a 21:00 horas, excepto los días 31 de diciembre y 5 de enero.

PLAN DE ACCESIBILIDAD DEL MUNICIPIO DE BENICARLÓ Un Plan de Accesibilidad es un plan de actuación, cuyo objetivo es hacer accesible gradualmente el entorno existente, con el objetivo de que todas las personas lo puedan utilizar libre y autónomamente. El Plan evaluará el nivel de barreras que existen en un espacio determinado, definirá las actuaciones necesarias para adaptarlo, las valorará y propondrá un plan de etapas para su ejecución. Por ello se han mantenido muchas reuniones y salidas a ver in-situ las dificultades que se encuentran las personas que tienen movilidad reducida.

Día 10 de enero: Se salió a ver las deficiencias detectadas en materia de accesibilidad con el concejal de

Page 25: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

25

Urbanismo, Pedro López en compañía de Luis y Bea, Arquitecto e Ingeniera de los servicios técnicos municipales.

Día 29 de enero: Este día mantuvimos una reunión en el despacho del concejal de Urbanismo, Pedro López, para tratar temas de la redacción del Plan de Accesibilidad del municipio, así como proponerle que el plan de accesibilidad de Benicarló lo realizara por su experiencia el profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, Javier Mª Cortijo y su equipo colaborador, y no desde los propios Servicios Técnicos del Ayuntamiento como se pretendía.

Día 27 de marzo: Este día se participo en compañía del concejal de Urbanismo, Pedro López en la rueda de prensa, de dar a conocer el comienzo de la redacción el Plan de Accesibilidad de Benicarló, el cual lo redactaría el profesor de la Universidad Politécnica de

Valencia, Javier

Martínez Cortijo y su equipo

técnico. En la redacción también colaborara Cocemfe Maestrat.

Día 22 de abril: Este día se colaboro con el profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, Javier Mª Cortijo y le acompañamos a ver el primer sitio a redactar del Plan de Accesibilidad, la visita fue del casal Municipal sito en la Calle San Francisco hasta la Plaza Constitución, así como algunas travesías a dicha zona. RAMILLETE DE FOTOS TOMADAS ESTE DÍA

Page 26: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

26

Día 25 de octubre: Este día primero salimos a ver otra zona para incluirla en el Plan de Accesibilidad y después a la una se mantuvo una reunión conjuntamente concejal de Urbanismo, Pedro López en el Ayuntamiento y el profesor Javier Mª Cortijo y Raúl García, que colabora en la redacción del Plan Accesibilidad Donde se le presento lo redactado hasta la fecha del Plan de Accesibilidad, así como cambiar impresiones sobre él mismo.

Page 27: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

27

Día 20 de diciembre: Este día se volvió a salir por Benicarló y ver otra zona que creemos se tendría que estar reflejada en la redacción del Plan de Accesibilidad. La zona fue las calles adyacentes al Pabellón Municipal de Deportes.

CALENDARIO SOCIAL DE BENICARLÓ: MES DE MAYO…MES DEDICADO A LA DISCAPACIDAD Desde hace años en Benicarló, el mes de mayo, se dedica a las personas con discapacidad, actividad que realiza la Concejalía de Bienestar Social en colaboración con las diversas entidades y centros que trabajan por la discapacidad, el objetivo que se pretende es el de sensibilizar y concienciar a la población de Benicarló de las dificultades con las que se encuentran las personas con discapacidad en el día a día.

Día 2 de mayo: Se inauguro la III Muestra Fotográfica y Didáctica “TRENCANT BARRERES” bajo el lema “L’ACCESSIBILITAT BENEFICIA A TOTHOM” en el MUCBE, y que estuvo abierta hasta el día 19 de mayo. En la inauguración participo la Regidora de Bienestar Social, Sarah Valles, el Presidente de Cocemfe Castellón y Comunidad Valenciana, Carlos Laguna, acompañados por el Presidente de la Asociación de Personas Discapacitadas Cocemfe Maestrat, Manolo Celma y la coordinadora en Benicarló, Julia Rodríguez.

Page 28: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

28

RAMILLETE DE FOTOS PRESENTACIÓN

Durante los días que estuvo la exposición fotográfica y didáctica TRENCAN BARRERES expuesta pasaron por ella con visitas guiadas alumnos de 5º y 6º de primaria, así como un grupo del IES Ramón Cid del programa integra.

Día 14 de mayo: Este día se presento a los medios informativos en el Salón de Acatos del MUCBE de Benicarló los actos a realizar en el mes de mayo, mes dedicado a la discapacidad en el

calendario social de Benicarló. La presentación la realizo la Regidora de Bienestar Social, Sarah Valles, el técnico de

Page 29: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

29

Bienestar Social, Enric Belda y nuestro presidente, Manolo Celma.

Día 21 de mayo: Como cada año se realizo el habitual paseo de concienciación y sensibilización y al mismo tiempo dar información a la ciudadanía de las dificultades de accesibilidad urbana que suelen encontrar las personas con discapacidad.

Día 22 de mayo: Se colaboro y participo en las VI Jornadas de Deporte Adaptado en el Pabellón Municipal de deportes, en ellas participaran tanto las personas con discapacidad intelectual como física, dicha jornada a reunido a más de un centenar de personas de este colectivo. Fueron muchas las actividades realizadas en esta jornada: Circuitos de habilidades motrices, dominó, tenis mesa y un partido

de fútbol sala que goza siempre de una gran expectación. Asistió a esta jornada el Sr. Alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, acompañado por la Concejal de Bienestar Social, Sarah Vallés, y la Directora Gerente del Instituto Valenciano de Acción Social (IVAS), Carolina Salvador, entre otras personalidades de la Corporación Municipal. Todos ellos compartieron su tiempo con los discapacitados y familiares e hicieron entrega de los premios logrados por los deportistas, así como a las organizaciones y entidades colaboradoras. La jornada finalizó con una comida de convivencia, servida y elaborada por los alumnos del Centro Integrado Público de FP de Benicarló.

Page 30: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

30

Día 28 de mayo: Paseo de concienciación y reconocimiento a comercios accesibles a

todos. En primer lugar se realizo una rueda de prensa y explicar los comercios que íbamos a visitar, después se realizo el recorrido que conjuntamente con la Unión de Comerciantes se había diseñado. El recorrido se dio en compañía de otras asociaciones y de usuarios de las residencias acompañados por personal de las mismas, y también nos acompaño en el recorrido la concejala de Bienestar Social, Sarah Valles. Por ello damos las gracias a todos los

participantes de la jornada, sin olvidar a la Unión de Comerciantes de Benicarló por su colaboración.

Page 31: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

31

Pegatina colocada a los Comercios Accesibles

Page 32: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

32

PARTICIPACION FIESTAS PATRONALES: Presentación DAMA Entidad

Día 22 de julio: Un año más y van cuatro, en presencia de un nutrido grupo de Concejales de la Corporación Municipal de Benicarló y la asistencia de Esther Pallardo, Diputada Provincial responsable del Área Social de Diputación de Castellón, se dio paso al acto de proclamación de la Dama, Marjorie Sanahuja la cual nos representaría en las Fiestas Patronales de Benicarló a la Asociación de Personas Discapacitadas Cocemfe Maestrat. El acto fue sencillo, pero emotivo, el cual dirigió nuestra coordinadora en Benicarló, Julia Rodríguez que en presencia del Presidente, Manolo Celma, el Vicepresidente, Ramón Meseguer y la Dama saliente, Raquel Celma presento a la nueva Dama. La fiesta fue animada por el grupo de “Los Tigres del Servol”, del cual forma parte nuestro Presidente.

RAMILLETE DE FOTOS PRESENTACIÓN

Entrega ramillete floral Dama saliente

Imposición Banda Dama

Coordinadora, las cuatro Damas de los distintos años con Esther Pallardo, nuestra Diputada Provincial responsable del área social

Page 33: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

33

Los Tigres del Servol en plena actuación

La Dama con su padre y hermano

Día 19 de agosto: Primer año se participo en la ofrenda

floral a la Patrona Santa María del Mar, con la Reina, su corte de honor, damas de las entidades y la corporación municipal, en su parroquia. El Pasacalle de la ofrenda de flores salió del Ayuntamiento, dirección a la calle Mayor, calle Olivella y calle Cabanes hasta llegar a la parroquia de Santa María del Mar acompañados por la colla de dolçainers de Benicarló, y la Banda de Música "Ciudad de Benicarló".

Día 21 de agosto: Baile de Gala en Honor a las Damas de las Entidades Locales,

como cada año el pasacalle dio comienzo desde el Ayuntamiento con la Reina de Fiestas, Dulcinea, Corte de Honor y Damas de Entidades acompañadas por la Banda de Música “Ciudad de Benicarló. El baile dio comienzo a las veintitrés horas, y en el mismo se rindió homenaje a las personas destacadas en el ámbito cultural, trayectoria deportiva, entidad deportiva y a las personas destacadas en el ámbito social. La Mundial Show Orquesta fue la encargada de amenizar la velada.

Page 34: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

34

Día 25 de agosto: Participación de nuestra Dama en el desfile de carrozas y batalla de confeti, donde se lo paso muy bien tirando confeti desde la carroza dando fin a los festejos de fiestas, el recorrido la plaza de la Constitución, las calles Pío XX, Cristo del Mar, Juan Carlos I y el Paseo de Ferreres Bretó, termino el recorrido enfrente del Ayuntamiento.

RASTRILLO SOLIDARIO BENICARLÓ 2013

Día 22 de junio: Se participo en el Rastrillo Solidario promovido por el Área de

Bienestar Social del Ayuntamiento y

montado en la Plaza de la Constitución

de 10:00 a 21 horas, en la jornada,

nuestra asociación dio información a

la gente que se acerco a la mesa

montada de las actividades que realiza

en toda la comarca del Maestrat, así mismo

teníamos objetos para adquirir, lo

recaudado se destina en su totalidad a los

diferentes programas que realiza la

entidad.

Día 17 de diciembre: Este día se asistió por al Auditorio Pedro Mercader de Benicarló a ver la obra teatral “El Mago de IVAS”, la obra se represento por el 25º

Aniversario del Centro Ocupacional el Maestrat de Benicarló por los usuarios de dicho centro. El asistir a ver la obra fue por la invitación recibida por la Directora General del IVAS, Carolina Salvador.

Page 35: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

35

Foto denuncia Durante todo el año se han publicado en la revista semanal 7 DIES BENICARLÓ fotos denuncia:

HOY POR MI... …MAÑANA PUEDE QUE POR TI

SON MUCHOS AÑOS LUCHANDO CONTRA LAS BARRERAS Y AÚN SE VEN ESTAS SITUACIONES

¡¡¡SUSPENDIDO EN SOLIDARIDAD!!!

ES UN MENSAJE DE LA ASOCIACIÓN DE PERSONAS DISCAPACITADAS COCEMFE

MAESTRAT

4.2. Actividades realizadas en Peníscola

Día 28 de enero: Este día y en coordinación con la trabajadora social de la

Concejalía de Bienestar Social, se puso en marcha

la recogida de alimentos para nuestros vecinos

más necesitados de Peñiscola, y así poder ayudar

a esas familias que desgraciadamente no

disponen de los recursos suficientes para

afrontar la compra de alimentos básicos. La

recogida de alimentos se efectúa los martes y los

jueves en nuestra sede de Peñiscola de 10:00 a

13:30 horas. La iniciativa, que organiza la

entidad este acto solidario, que cuenta además,

con la colaboración de las voluntarias, las cuales

nos plantearon esta iniciativa de recoger

alimentos, y que ellas se encargarían de

organizar la ayudar, y que sin excepciones, todas

las familias vecinas de Peñiscola pudieran tener

una alimentación digna. La asociación quiere

agradecimiento a todos los vecinos por su

compromiso en esta labor solidaria con sus

vecinos más necesitados.

Page 36: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

36

Voluntarias recogiendo alimentos

Voluntarias preparando bolsas de comida en la sede de Peñiscola

4.3. Otros actos 2013 - Día 17 de enero: Se presento a los medios informativos la adquisición de una nueva

silla de básquet. La nueva silla de básquet era para el jugador, Hans Van Der Heijden, dicha silla de básquet adquirida fue patrocinada por la Obra Social La CAIXA y Diputación de Castellón para nuestro Club BAMESAD. Solo comentar que el deporte beneficia a todos, pero a la persona con discapacidad aun más, pero para poder realizar, según que deporte, la persona con discapacidad precisa de material deportivo específico como esta silla de básquet.

Page 37: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

37

- Día 21 de enero: Se mantuvo una reunión de trabajo con el Técnico de Bienestar Social de Vinaròs, Antonio Valenzuela, para tratar el programa de INSERCIÓN SOCIOLABORAL, y explicarle mejor el contenido del mismo. - Día 22 de enero: Este día visitamos en compañía de Sarah Valles, Regidora de Bienestar Social y Enric Belda, Técnico de dicha Regiduría las obras de acondicionamiento del huerto de las flores de Benicarló, el cual lo promueve dicha Regiduría de Bienestar Social donde nos comentaron que el huerto será accesible a las personas con discapacidad.

- Día 5 de febrero: Nos reunimos con el Director del IPDC de Diputación de CS, Manuel Gual, donde nos comento que el dejaba el cargo de Director del I.P.D.C, y al mismo tiempo nos presento a su sustituto en el cargo, Raúl Chaparro. En la reunión les comentamos las actividades que se pensaban realizar este año por nuestro Club BAMESAD.

- Día 14 de febrero: Asistimos a la reunión en el Ayuntamiento de Benicarló para concretar todas las actividades a realizar en el mes de mayo, mes dedicado a las discapacidades en dicha ciudad.

- Día 28 de febrero: Acudimos a la reunión convocada por el Director de Salud Pública de Benicarló, Fernando Puzo para valorar y proponer temas en salud pública. En la reunión se propuso el hacer más campañas, además de las charlas de accidentes de tráfico y sus principales secuelas que se lleva realizando desde el año dos mil a los alumnos de 3º y 4º de ESO. Nuestra propuesta fue, el poder trabajar conjuntamente con la Policía Local, la Seguridad Vial y la Educación Vial, en el área de influencia (01) del departamento de Salud Publica de Benicarló. - Día 12 de marzo: Nos reunimos con el Gerente de la Ortopedia Roca para tratar temas de material específico de deporte ortopédico.

- Día 18 de marzo: Este día nos invito la Asociación-Colectivo de Discapacitados (ACODIS) de Burriana a ver la Falla que la Societat de Caçadors había

plantado un monumento fallero adaptado. De esta manera las personas que se desplazan en sillas de ruedas, muletas... podrían ver mejor el monumento. Las personas con movilidad reducida pudimos entrar dentro del cercado y visitar la falla de

más cerca y leer con comodidad la crítica que ilustra cada una de las escenas del monumento.

Page 38: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

38

- Día 15 de marzo: Nuestro presidente asistió a la presentación en Castellón de la delegación del CERMI CV en dicha ciudad. En la presentación estuvieron presentes asociaciones de Castellón y de su provincia, así mismo pudimos contar con la presencia del Alcalde de Castellón acompañado de otras autoridades autonómicas y locales. Así mismo estuvo presente el Presidente del CERMI CV y el Presidente del CERMI Estatal.

- Día 9 de abril: Bajamos a Castellón con nuestro técnico en ciclismo, Juan Carlos Balbas para colaborar con la Federación Provincial Cocemfe Castellón en ver el trazado mejor para realizar el I Certamen de Hand Bike Ciudad de Castellón. - Día 11 de abril: Conscientes de lo difícil que resulta a veces desplazarse a Ferias y ver en directo algunos artículos de primera mano.

Por ello, en colaboración con Sunrise Medical se organizo una jornada en el local social de la asociación, y poder probar los productos de dicha casa comercial. La jornada se realizo de 10:30 a 13:00 horas, a lo largo de la mañana el Técnico Especialista de la marca Sunrise Madical aclaro las dudas al respecto y a la vez los asistentes pudieron probar los modelos expuestos. Dicho evento estaba dirigido, tanto a usuarios, como familiares y profesionales ortopédicos.

Alicia probando un escúter eléctrico Algunos asistentes a la jornada de este día

Page 39: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

39

- Día 18 de abril: Este día por la tarde mantuvimos una reunir con el técnico de Bienestar Social de Benicarló en nuestra Sede Social para perfilar las actividades que organizaría nuestra asociación en el mes de mayo, mes dedicado a la persona con discapacidad en el calendario social de Benicarló. Día 24 de abril: Se asistió a la jornada del 30ª Aniversario del Colegio Oficial de Trabajo Social de Castellón en el Planetario de Grau de dicha ciudad. La jornada que tenía como lema “Aprendiendo del pasado, construyendo el futuro”. En dicha jornada se debatió el papel de las y los trabajadores sociales en tiempo de crisis, así como las referencias éticas que guían las actividades e intervenciones sociales que realizan estos profesionales. Así mismo se trataron las repercusiones que tienen las actuales políticas sociales en la labores de los trabajadores sociales y en consecuencia, en las personas que atienden. Al finalizar las intervenciones, se rindió un homenaje las juntas de gobierno del Colegio de Trabajo Social de Castellón a lo largo de estos treinta años a través de sus presidentas que con su trabajo han impulsado el Colegio de Trabajo Social y desde el, las mejoras de las políticas sociales y del ejercicio profesional del trabajo social en la provincia de Castellón.

Terminado con una comida de germano entre los asistentes a la jornada en las instalaciones de la Escuela Oficial de Hostelería y Turismo de Castellón.

Page 40: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

40

- Día 9 de mayo: Este día nos visito la Diputada Provincial del Área Social de Diputación de Castellón, Esther Pallardo, en la visita la acompaño la Regidora de Bienestar Social de Vinaròs, Marcela Barbe donde pudieron comprobar ínsito el trabajo

que realizamos en la piscina privada de Vinaròs, con las personas con discapacidades que acuden a la actividades de natación adaptada. La actividad se realiza tres días a la semana, y en la

misma contamos con la ayuda de voluntarios de la Obra Social La Caixa.

- Día 23 de mayo: Nos reunimos en la Sede Social de Vinaròs con el responsable de la Fundación Ulldecona para ver de colaborar mutuamente las dos entidades, la reunión fue gratificante y muy positiva. - Día 25 de mayo: Este día asistimos a la Asamblea General de la Federación Provincial Cocemfe Castellón, en la cual asistimos catorce miembros de nuestra Asociación del Maestrat.

- Día 31 de mayo: Asistimos en Valencia a la Feria Activa’T, feria de Movilidad, Autonomía y Ocio donde se pudo conocer y probar las novedades en ayudas técnicas destinadas a mejorar la movilidad y por lo tanto la autonomía personal. La feria estaba dirigida a todas las personas con discapacidad física que necesitan adaptar su entorno o adaptarse al entorno para poder desarrollar una vida plena, en especial a los usuarios de sillas de ruedas. También los profesionales, asociaciones y prescriptores que proporcionan las ayudas técnicas necesaria para que una persona con

discapacidad física pueda tener una vida activa.

Page 41: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

41

- Día 3 de junio: Nuestro presidente acompañado de dos miembros de la junta de la Asociación asistieron en compañía de Carlos Laguna, Presidente de la Federación Provincial Cocemfe Castellón a ver el prototipo de bicicleta adaptada para personas con discapacidad al taller de Sagunto donde la están montando.

- Día 8 de junio: Este día el Presidente y el Coordinador de Peñiscola asistieron invitados a la Convención Regional del Partido Popular en el Palacio de Congresos de Peñiscola. En dicha convención pudieron participar exponiendo sus puntos de vista en la mesa que se realizo de trabajo sobre lo social de nuestra provincia.

Lo que se pregunto fueron temas que afectan al colectivo de personas con discapacidades del norte de la Provincia de Castellón.

- Día 10 de junio: Se bajo a ver en Moncada el Centro Municipal a personas con discapacidad que dirige la Asociación de Discapacitados de Moncada con múltiples servicios a los ciudadanos/as de la población y de la comarca con discapacidades. Además, según nos comento su presidente, la asociación colabora con los programas municipales y fomenta el incremento de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Page 42: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

42

Día 22 de septiembre: Este día en nuestra querida Ermita se celebró la fiesta para dar comienzo el nuevo curso con una tradicional paella. Los condimentos para la misma fueron donados por Carrefour Vinaròs, donación que lleva realizando ocho años consecutivos. La paella, como ya es tradicional también, fue magistralmente cocinada por los Delfín, padre e hijo, ayudados por

algunos voluntarios, que prepararon el fuego y otras menudencias. El Ayuntamiento de Vinaròs colaboró con la prestación de sus instalaciones y mobiliario. La fiesta terminó con la rifa tradicional y con la actuación de Los Tigres del Servol, que este año estuvieron acompañados por el grupo de Benicarló “VENIU A CANTA”.

- Día 24 de septiembre: Este día nuestro presidente acompaño a Carlos Laguna, Presidente Provincial de Cocemfe Castellón al programa “TU META” que presenta Joxe Fernández en TVCS. El motivo fue el explicar en el programa él deporte adaptado que realiza la nuestra Asociación a través de su Club BAMESAD (Baix Maestrat Esports Adaptats), al ser el único club de la provincia en realizar varias diciplinas deportivas adaptadas (Natació, Tenis Mesa, Boccia, Básquet en silla, Hand Bike, Atletismo…).

Page 43: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

43

- Día 5 de octubre: Un año más se asistió al encuentro anual de asociaciones de personas con diversidad funcional de la Comunidad Valenciana, que este año fue en Guadasequies, organizado por la A.M.O. de Ontinyen. - Día 3 de noviembre: Se participo en la VII Marcha no competitiva por la igualdad de las personas con diversidad funcional bajo el lema: “TODAS LAS PERSONAS SOMOS DIFERENTES. TODAS LAS PERSONAS SOMOS IGUALES”. La marcha organizada por A.D.F.U. conjuntamente con el GIAT-D de la Fundación ISONOMÍA de la UJI, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Castellón. La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, aprobada el 13 de diciembre de 2006 por la Asamblea General de Naciones Unidas, en el segundo párrafo de su artículo 1 realiza la siguiente definición de la discapacidad:

“Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que

tengan deficiencias

físicas, mentales,

intelectuales o sensoriales

a largo plazo que, al intentar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás”. - Día 7 de noviembre: Nuestro Presidente como miembro del Consejo Autonómico de Cocemfe Comunidad Valenciana asistió este día en compañía de los demás miembros del Consejo Autonómico a la visita guiada al Centro Autonómico de Referencia en Discapacidad (CARD Capacitas) de la Universidad Católica de Valencia. El motivo de la visita fue aprovechando la reunión trimestral de los dirigentes de la entidad de las tres provincias, en el recorrido pudimos ver y al mismo tiempo nos explicaron los distintos tipos de

adaptaciones que se pueden hacer en la vivienda del discapacitado, en manejar ordenadores, en el

trabajar de la memoria, etc., y que hacen la vida diaria más fácil a las personas con discapacidad.

Page 44: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

44

- Día 21 de noviembre: La Asociación este día tenía una visita concertada a la

exposición “EspoCaixa Tecnorevolució” montada en

el Paseo Marítimo de Vinaròs por la Obra Social la

Caixa en colaboración con el Ayuntamiento de

Vinaròs. Las personas de la asociación que visitaron

expocaixa pudieron descubrir los avances de las

tecnologías

convergentes.

En la historia de la humanidad, son innumerables

los aportes con los que la ciencia y la tecnología

han contribuido al progreso y al desarrollo social.

- Día 1 de diciembre: Nos desplazamos hasta Valencia para participar en la manifestación convocada por el CERMI CV para dar visibilidad al colectivo de la discapacidad y a las dificultades que atravesamos a causa de la falta de recursos públicos. Esta jornada de reivindicación, que tenía como lema: “SOS Discapacidad, Inclusión y Bienestar a Salvo”, y que se organizo conmemorando el día 3 de diciembre, día internacional de la discapacidad. - Día 3 de diciembre: La Asociación preparo este día tan especial, y en estrecha colaboración con la Regidurías de Gobernación y Bienestar Social y Accesibilidad, con la ayuda inestimable de la Policía Local de Vinaròs el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Los problemas en las calles no son los únicos obstáculos con los que se encuentra este tipo de colectivo, son muchas más las barreras por las que luchan cada día: trabajo, educación, sanidad, transporte…Por todo ello y con el objetivo de recordar a toda la sociedad las dificultades del colectivo, la ONU instauró en 1992, que cada día 3 de diciembre se conmemore el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Page 45: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

45

A la cita acudieron profesores y alumnos del Colegio Público de Educación Especial Baix Maestrat y representantes de la Asociación AFANIAD, así como familiares y amigos. Se concluyo la jornada leyendo un manifiesto en la puerta del Ayuntamiento para recordar a la sociedad de nuestra ciudad que los DERECHOS HUMANOS, son de todos, sin excepción.

5. REVISTA “OBRIM PAS”

EL boletín informativo socio-cultural, “OBRIM PAS” que edita nuestra entidad va dirigido tanto a los socios como a la población en general. La publicación refleja las actividades que desarrolla Cocemfe Maestrat en beneficio de las personas con discapacidad, tratando de informar, fortalecer y dar a conocer las acciones realizadas durante el año. El boletín es, en definitiva, el camino perfecto para el reconocimiento de un grupo que no tendría que existir, si no fuera porque la información no se interpreta de forma igual para toda

la sociedad en general. La revista se intenta editar cada tres meses con una tirada de 1.800 ejemplares. Para ello, contamos con la ayuda de la Diputación de Castellón, en su área Socio-Cultura, la cual nos concede una subvención para su publicación. Tenemos que estar contentos por haber conseguido un alto grado de cumplimiento, y mismo tiempo implicar en el proyecto a la administración, empresarios y a la ciudadanía en general, contribuyendo a su realización y difusión en el ámbito social de la comarca del Maestrat y toda la provincia de Castellón.

Page 46: New Memoria Cocemfe Maestrat 2009 · 2018. 9. 9. · Desde la silla de ruedas la conquista diaria de ser uno mismo se despierta en una ciudad amenazante de nombre variable, pero donde

46

Portadas de la revista

“OBRIM PAS” 2013

VALORACIÓN

En la memoria que presentamos se puede ver el trabajado realizado por la Asociación de Personas Discapacitadas Cocemfe Maestrat a lo largo de este año 2013. Los objetivos marcados a principio de año por la Junta Directiva se han ido cumpliendo con esfuerzo de todos, pero sobre todo con el esfuerzo del voluntariado que tenemos, a los cuales hay que dar las gracias, y como no, con las subvenciones otorgadas por las distintas administraciones públicas y privadas, así como los donativos recibidos a los distintos programas que realizamos y que durante catorce años de existencia de nuestra asociación hemos ido consolidando en el norte de la provincia de Castellón. La perspectiva de la junta para el año 2014 es seguir trabajando en los distintos programas.