new action! 1 programación de aula (lomce) · web viewluego buscar un ejemplo de cada conjunción...

184
Burlington Books NEW ACTION! ESO 1

Upload: others

Post on 30-Dec-2019

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

Burlington Books

NEW ACTION!

ESO 1

Programación de Aula

Page 2: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

2

Page 3: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

ÍNDICE

PROGRAMACIÓN DE AULA ANUAL ................................................................... 3

TEMPORALIZACIÓN DE LA UNIDAD 1 .............................................................. 8

TEMPORALIZACIÓN DE LA UNIDAD 2 .............................................................. 23

TEMPORALIZACIÓN DE LA UNIDAD 3 .............................................................. 34

TEMPORALIZACIÓN DE LA UNIDAD 4 .............................................................. 47

TEMPORALIZACIÓN DE LA UNIDAD 5 .............................................................. 62

TEMPORALIZACIÓN DE LA UNIDAD 6 .............................................................. 75

TEMPORALIZACIÓN DE LA UNIDAD 7 .............................................................. 89

TEMPORALIZACIÓN DE LA UNIDAD 8 .............................................................. 102

TEMPORALIZACIÓN DE LA UNIDAD 9 .............................................................. 126

Hemos utilizado las siguientes siglas y abreviaturas:

SB = Student’s Book

WB = Workbook

TM = Teacher’s Manual

TAIOP = Teacher’s All-in-One Pack

LB = Language Builder

p. = página

pp. = páginas

Las competencias clave se han indicado con el número de orden en que aparecen en el BOE. La numeración se detalla a continuación:

Nº Competencias clave1 Comunicación lingüística2 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología3 Competencia digital4 Aprender a aprender

3

Esperamos que te resulte útil y te ayude a sacar el máximo provecho de nuestro método. Está elaborada en formato Word para facilitar su modificación en caso de que consideres necesario introducir algunos cambios, ya que puede haber diferencias locales en cuanto a la extensión del curso y diferencias individuales en cuanto a la secuenciación de contenidos.

Page 4: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

5 Competencias sociales y cívicas6 Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor7 Conciencia y expresiones culturales

4

Page 5: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

NEW ACTION! ESO 1 – Modelo de programación anual

Material empleado Objetivos Nº de sesiones Sugerencias

Diagnostic TestTAIOP, pp. 2-4AIO CD pista 2

Evaluar los conocimientos previos de los alumnos/as en lo que se refiere a Vocabulary, Grammar, Writing, Listening y Speaking.

1Ver la sección Evaluation of Students' Language and Learning Competences en las páginas xiv-xv del TM.

Revision WorksheetsTAIOP, pp. 5-7

Repasar los conceptos evaluados en el Diagnostic Test. 1* Se pueden hacer en clase o en casa.

The Burlington Cookbook Acercar a los alumnos/as las recetas más populares de la comida británica. 1*

IntroductionSB, pp. 4-9

Orientar a los alumnos/as en el uso de su libro y prepararlos para el trimestre que acaba de empezar. 1

Aprovechar la oportunidad para evaluar la capacidad del alumno/a de trabajar de forma individual, en parejas y en grupo.

Unidades didácticas 1-3SB, pp. 10-39

Ver los objetivos para cada unidad en los cuadros de temporalización. 33**

Ver las notas y sugerencias que se dan en los cuadros de temporalización de cada unidad.

Review 1SB, pp. 40-43

Repasar y consolidar los conocimientos adquiridos en las unidades 1-3. 1

Term Test 1, levels 1-2 TAIOP, pp. 29-54AIO CD pistas 6-9

Evaluar qué se ha aprendido durante el primer trimestre del curso. 1

Es una buena oportunidad para comprobar si la evaluación continuada del trimestre se corresponde con las notas obtenidas en el test.

Unidades didácticas 4-6 SB, pp. 44-73

Ver los objetivos para cada unidad en los cuadros de temporalización. 33**

Ver las notas y sugerencias que se dan en los cuadros de temporalización de cada unidad.

Review 2SB, pp. 74-77

Repasar y consolidar los conocimientos adquiridos en las unidades 4-6. 1

Term Test 2, levels 1-2TAIOP, pp. 55-80AIO CD pistas 10-13

Evaluar qué se ha aprendido durante el segundo trimestre del curso. 1

Es una buena oportunidad para comprobar si la evaluación continuada del trimestre se corresponde con las notas obtenidas en el test.

Unidades didácticas 7-9 SB, pp. 78-107

Ver los objetivos para cada unidad en los cuadros de temporalización. 33**

Ver las notas y sugerencias que se dan en los cuadros de temporalización de cada unidad.

Review 3SB, pp. 108-111

Repasar y consolidar los conocimientos adquiridos en las unidades 7-9. 1

Term Test 3, levels 1-2 TAIOP, pp. 81-85AIO CD pista 14

Evaluar qué se ha aprendido durante el tercer trimestre del curso. 1

Es una buena oportunidad para comprobar si la evaluación continuada del trimestre se corresponde con las notas obtenidas en el test.

Final Exams 1-2TAIOP, pp. 86-95AIO CD pistas 15 y 16

Evaluar qué se ha aprendido durante el curso.1

Se puede utilizar como examen de recuperación en junio o en septiembre.

5

Page 6: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN* Opcional.** Dependerá del ritmo de trabajo y de las circunstancias que puedan producirse a lo largo del curso (vacaciones, semana cultural, fiestas locales, etc.).NOTA: Se pueden utilizar los Interactive Whiteboard Digital Books en cualquier momento como complemento de los libros.

6

Page 7: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

7

Page 8: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 1: Social Networking

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencia

s trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

1ªsesión

Comentar el título de la unidad y decir de qué creen que trata. SB, p. 10

1, 2, 4 Familiarizar a los alumnos/as con el tema y los contenidos de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T10 10’

Vocabulary: Countries and Nationalities1. Escuchar y repetir los nombres de países y relacionar el país que corresponde con el que debería aparecer en la red social. SB, p. 11; Class CD 1, pista 10

1, 4, 7. Aprender vocabulario relacionado con los países.

Se puede escuchar y repetir el vocabulario.Se puede consultar el significado de estas palabras en el Glossary WB p. 84

5’

2. Escuchar las nacionalidades del ejercicio y relacionarlas con los países que aparecen en la red social. SB, p. 11;Class CD 1, pista 11

1, 4, 7. Practicar el vocabulario de la unidad.

Se puede escuchar y repetir el vocabulario.

5’

3. STOP AND THINK!Relacionar los países en la red social con los que son de habla inglesa y en cuáles se emplea la misma palabra para referírse a la nacionalidad y al país. SB, p. 11

1, 4, 7. Repasar y aprender vocabulario.

Explicar que los ejercicios STOP AND THINK! aparecen a lo largo del libro para practicar vocabulario.Ver sugerencias. TM, p. T11

5’

4. Copiar y completar las frases con los países y nacionalidades que se dan. SB, p. 11

1, 4, 6, 7. Practicar el vocabulario de la unidad.

Explicar que el icono de la bola del mundo aparece en actividades con contenido cultural e interdisciplinar relacionado con la unidad. Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T10

5’

ACTION!Encontrar los países en el mapa de las páginas 124-125.SB, p. 11

1, 4, 6. 7. Ampliar los conocimientos geográficos.

Explicar que los ejercicios en el cuadro ACTION! sirven para repasar la gramática o vocabulario que acaban de aprender.

5’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T11

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5’

8

Page 9: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Listening: Registering Online5. Mirar los iconos y decir a qué redes sociales pertenecen. SB, p. 11

1, 4, 5 Introducir a los alumnos/as el tema del listening. 5’

6. Escuchar una conversación sobre cómo registrarse en una red social y contestar la pregunta. SB, p. 11; Class CD 1, pista 12

1, 4, 5 Obtener información específica de un texto oral. Ver diálogo. TM, p. T139 5’

7. Volver a escuchar la grabación y completar los datos para registrarse en una red social. SB, p. 11;Class CD 1, pista 12

1, 4, 5 Obtener información específica de un texto oral.

Se pueden distribuir fotocopias del formulario. TM, p. T136Al terminar, pueden hacer la Optional Listening Activity del TM, p. T144

5’

NOTA: Explicar a los alumnos/as que todas las grabaciones en formato mp3 del Student's Book (incluidos los textos de la Culture magazine y la lista de verbos irregulares), los ejercicios de comprensión oral del Workbook con sus transcripciones y los dictados del Workbook están disponibles en http://www.burlingtonbooks.es/. También disponen de los recursos IC Interactive Classroom (www.burlingtonbooks.es), IS Interactive Student (www.burlington-books.es/IS) y WordApp (www.burlingtonbooks.es/WA), donde encontrarán actividades de vocabulario, gramática, lenguaje funcional y vídeos, así como ayuda para realizar las actividades Techno Option.

9

Page 10: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 1: Social Networking

Nº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias Min. Tareaspara casa

Speaking: Asking and Answering Questions1. Copiar y completar las frases con expresiones útiles para cuando conozcan a alguien por primera vez. SB, p. 12

1, 4, 5, 6, 7. Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para hacer y contestar preguntas.

Ver sugerencias. TM, p. T12.Las expresiones y sus traducciones pueden encontrarse en el Speaking Glossary WB, p.90.

5'

2. Escuchar y repetir la conversación SB, p. 12; Class CD 1, pista 13

1, 5, 6. Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para hacer y contestar preguntas.

Ver sugerencias. TM, p. T12. 10’

ACTION!Cambiar las palabras en negrita de la conversación anterior y practicar el diálogo con un compañero.SB, p. 12

1, 5, 6. Practicar una situación que se pueda dar en el futuro en la que tengan que hacer preguntas y responderlas sobre uno mismo.

Ver sugerencias. TM, p. T12 5’ Ej. 4WB, p. 9

2ªsesión

Reading: A Survey3. Leer y/o escuchar una encuesta sobre Facebook. SB, p. 13; Class CD 1, pista 14

1, 5, 6. Practicar la comprensión escrita.

Ver sugerencias y ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T13

10’

4.Corregir las frases erroneas con respecto al texto. SB, p. 13

1 Obtener información de un texto escrito.

Ver sugerencias. TM, p. T13 5’

5. Copiar y completar las frases con res-pecto al texto. SB, p. 13

1, 4 Ampliar los conocimientos lin-güísticos de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T13 5'

Did You Know?Leer la sección. Preguntarles informa-ción sobre lo que han leído y preguntar a los alumnos qué información les propor-ciona el gráfico.

1, 2, 7. Ampliar los conocimientos y obtener información.

Explicar que los ejercicios Did You Know? aparecen a lo largo del libro para incluir informa-ción adicional sobre el tema que se está tratando en la uni-dad.

5’

10

Page 11: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

ACTION!Realizar una encuesta al resto de clase sobre el uso que hacen de redes sociales. SB, p. 13

1, 4, 6 Practicar la expresión oral y conocer mejor a sus compañe-ros.

10’ Ej. 1-4WB, p. 9

11

Page 12: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 1: Social Networking

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

GrammarAprender el uso de have got en presente, en afirmativa, negativa e interrogativa y las respuestas cortas. SB, p. 14

1, 4. Introducir la estructura gramatical que van a aprender.

Ver sugerencias. TM, p. T14Si se desea, realizar los ejercicios 1-3 de WB, p. 98 Grammmar Appendix y Check Yourself!

20’

3ªsesión

1. Juntar la columna A y B para hacer frases sobre las banderas. SB. p. 14

1, 4, 7 Practicar el verbo have got con los colores o símbolos que tienen las banderas.

3’

2. STOP AND THINK!Hacer una lista de los colores SB. p. 14

4 Repasar vocabulario aprendido anteriormente.

2'

3. ABOUT MECopiar y completar las frases con el verbo y color correcto. SB. p. 14

1 Practicar el vocabulario de la unidad y la expresión oral.

Explicar que la sección ABOUT ME, que aparece a lo largo del libro le da al alumno la oportunidad de hablar sobre ellos utilizando el vocabulario, gramática y expresiones que acaban de aprender.

5'

4. ABOUT MEEscribir frases con el verbo have got. SB, p. T14

1 Reforzar los conocimientos de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T14 5’

12

Page 13: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

5. Copiar y completar las frases utilizando el verbo have got en afirmativo o negativo. SB, p. 14

1 Reforzar los conocimientos de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T14 5’

6. Corregir el ejercicio 5 anterior escuchando las respuestas correctas en la grabación. SB, p. 14; Class CD 1, pista 15

1, 3, 5 Correccion del ejercicio anterior a la vez que se practica la comprensión oral.

5’

13

Page 14: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: Social NetworkingNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa7. Escribir frases con las palabras dadas y utlilizando have got SB, p. 15

1 Repasar el verbo have got. Ver sugerencias. TM, p. T15 5’

8. Completar las preguntas con Have / Has got y responderlas. SB, p. 15

1, 2, 7 Repasar el verbo have got. Ver sugerencias. TM, p. T15 5’

Possessive Adjectives Tabla en la que aparecen pronombres personales y sus adjetivos posesivos equivalentes. SB, p. 15

1 Aprender los adjetivos posesivos.

Ver sugerencias. TM, p. T15WB, p. 99 Grammmar Appendix ejercicio 4 y Check Yourself!

10’

9. Copiar y completar las frases con el adjetivo posesivo correcto. SB, p. 15

1 Seguir practicando con los adjetivos posesivos.

5’

4ªsesión

Grammar in ACTION!Completar frases con el verbo have got.Interacción oral con un compañero preguntandole información sobre el ejercicio anterior.

1, 5. Repaso del verbo have got. Reforzar conocimiento y práctica oral.

15’

CLIL: GeographyRealizar la actividad en la que hay que combinar los diferentes países con su moneda correspondiente.

1, 2, 4, 7. Ampliar conocimientos culturales.

Explicar que esta sección de Geography es uno de los apartados culturales que se encontrarán a lo largo del libro con información adicional y actividades entretenidas. Ver sugerencias. TM, p. T15

5’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T15

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

10’ Ej. 1-8WB, pp. 10-11

14

Page 15: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: Social NetworkingNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casaCorregir las tareas hechas en casa. 1, 4. Recordar lo aprendido en la

sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Vocabulary: Family1.Conversar sobre los árboles genealógicos. Escuchar y repetir las palabras. SB, p. 16; Class CD 1, pista 16

1, 4. Practicar el vocabulario de la unidad.

Se puede escuchar y repetir el vocabulario. Se puede consultar el significado de estas palabras en el Glossary WB, p. 84

5’

2. STOP AND THINK!Repaso de los numeros SB. p. 16

1, 2, 4. Repasar vocabulario aprendido anteriormente.

Ver sugerencias. TM, p. T16 2’

Pronunciation:Ejercicios de pronunciación de los números. Escuchar y repetir las palabras. SB, p. 16; Class CD , pista 14-15

Practicar la pronunciación del vocabulario de la unidad.

Los ejercicios se encuentran en Pronunciation Appendix SB. p 128

3’

5ªsesión

3. Mirando el árbol genealógico, decidir qué frases son verdaderas y cuales falsas. SB, p. 16

1, 4, 6. Reforzar los conocimientos de la unidad.

2’

4. Copiar y completar las frases. SB, p. 16

1, 4, 6. Reforzar los conocimientos de la unidad.

3’

ACTION!Decir frases sobre la familia SB, p. 16

1, 5. Practicar el vocabulario de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T16 5’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T16

1, 4, 6, 7. Practicar el vocabulario de la unidad a través de la expresión oral y escrita el vocabulario.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5’

15

Page 16: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Reading: A Forum5. Leer y/o escuchar un foro sobre los árboles genealógicos y contestar a la pregunta SB, p. 17; Class CD 1, pista 17

1, 4 Practicar la comprensión escrita y obtener información de un texto.

Enseñar el significado de algunas de las palabras que pueden resultar difíciles.Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T17Ver sugerencias. TM, p. T17.

5’

6. Juntar la columna A y B obteniendo para ello la información del texto SB, p. 17

1, 4 Practicar la comprensión escrita y obtener información de un texto.

5’

7. Corregir las frases obteniendo para ello la información del texto SB, p. 17

1, 4 Practicar la comprensión escrita y obtener información de un texto.

5’

Did You Know? Leer la sección y contestar a la pregunta.SB, p. 17

1, 4 Ampliar los conocimientos y obtener información.

2’

CLIL: CultureLeer el texto. SB, p. 17

1, 4 Ampliar los conocimientos y obtener información

Ver sugerencias. TM, p. T17Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T17

3’ Ej. 1-6WB, p. 12-13

16

Page 17: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: Social NetworkingNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4, 6. Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

English in ACTION!1. ListeningElegir las preguntas que se realizarían para registrarse una feria de ordenadores. SB, p. 18

1, 4, 5, 6. Introducir a los alumnos/as el tema del listening.

Ver sugerencias. TM, p. T18. 5’

2. Escuchar la conversación y y comprobar las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 18; Class CD 1, pista 18.

1, 4, 5. Practicar la comprensión oral. Ver sugerencias. TM, p. T18.Ver diálogo en TM, p. T139.

10’

3. Leer el formulario de registro y encontrar cuatro errores. SB, p. 18; Class CD 1, pista 18.

1, 4. Practicar la comprensión escrita y oral.

Pueden hacer la Optional Listening Activity en TM, p. T144.

10’

4. SpeakingCopiar y completar los diálogos. SB, p. 18Class CD 1, pista 18.

1 Practicar la comprensión escrita y oral.

Esuchar la grabación para comprobar las respuestas.

5’

PronunciationPracticar pronunciación de to be contraído. SB, p. 18Se puede escuchar y repetir Class CD 4, pista 16-17.

1, 4. Practicar la expresión oral. Ver el Pronunciation Appendix en SB p. 128

3'

5. Practicar los diálogos del ejercicio anterior con un compañero. SB, p. 18

1, 4. Ampliar el vocabulario. Ver sugerencias. TM, p. T18 5’

ACTION!Practicar los diálogos utilizando información personal. SB, p. 18

1, 3, 5, 6. Practicar la expresión oral. Ver sugerencias y respuestas. TM, p. T132

7’

17

Page 18: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

18

Page 19: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: Social NetworkingNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

7ªsesión

Writing: A Personal Profile6.Leer el modelo de perfil personal, copiar y completar el cuadro. SB, p. 19

1, 4. Practicar la comprensión escrita y obtener información de un texto.

Puede fotocopiarse el cuadro para repartir a los alumnos enTM, p. 136

15’

Writing Help: Capital Letters7. Leer el modelo de perfil personal de nuevo y emparejar las reglas sobre las mayúsculas con las que salen en el modelo. SB, p. 19

1, 4. Reflexionar sobre el uso de las mayúsculas.

Las reglas en castellano pueden consultarse en el Writing Guide en el WB, p. 121

10’

8. Copiar las frases y añadir los mayúsculas. SB, p. 19

1, 4. Repasar o ampliar los conocimientos adquiridos en la unidad.

10’

Writing in ACTION! Write a personal profile about you.Completar el cuadro del ejercicio 6 con información sobre ellos mismos. Luego escribir un perfil personal a partir del modelo y utilizando las mayúsculas correctamente. SB, p. 19

Practicar la expresión escrita y los aspectos gramaticales dentro de la lengua.

Los alumnos pueden escribir su perfil personal en Writing Plan, WB, p. 123

15’

CLIL: CultureLeer el texto y contestar a las preguntas.SB, p. 19

1, 4. Aprender datos culturales e interdisciplinares.

Ver sugerencias en TM, p. T19 y las respuestas en SB, p. 112

5’ Ej. 1-3WB, p. 14

19

Page 20: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: Social NetworkingNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4. Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Dictation: Escuchar la grabación y escribir las frases. Class CD 4, pista 44.

1, 4. Practicar la comprensión oral y expresión escrita.

Ver frases. TM, p. T19 10’

Culture Magazine:School Life. Leer y/o escuchar textos sobre colegios en otros países. SB, p. 114; Class CD 4, pista 1

1, 2, 7. Practicar la comprensión escrita y oral.

15’

Poner el vídeo Everything English y hacer las actividades propuestas en las hojas de trabajo.

1, 4, 6. Practicar la comprensión oral mediante apoyo visual.

Para repasar, también pueden hacer:- los Key Competences Tests 1-3. TAIOP, pp. 96-110; AIO CD , pistas 17-19El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar las respuestas. TAIOP, pp. 172, 177El Test Factory Material and Other Editable Resources, con todo el material del TAIOP en formato editable, se puede encontrar en http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

20’ Ej. 1-5LB, pp. 6-7

Lesson Plan Unit 1: Social NetworkingNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

20

Page 21: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Hacer las actividades que se incluyen en el Burlington ESO Grammar Factory y en el Burlington ESO Culture Bank.

1, 4, 6, 7. Practicar los contenidos de la unidad de manera lúdica.

Ambos se pueden encontrar en http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

25’

Hacer las actividades fotocopiables de Extra Practice o Extension según las necesidades de cada alumno/a. TAIOP, pp. 142-143, 162; Test Factory and Other Resources

1, 3. Repasar los contenidos de la unidad 1 y resolver posibles dudas.

http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

20’ Check Your Progress. WB, p. 15-16

21

Page 22: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: Social NetworkingNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min Tareas

para casa

10ªsesión

Corregir los ejercicios de la sección Check Your Progress. 1, 4, 6

Repasar los contenidos de la unidad y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

20’

Completar la sección Self-Evaluation. WB, pp. 16 y 156 1, 4, 6 Autoevaluarse y reflexionar

sobre su progreso.La sección Self-Evaluation se puede hacer en clase o en casa. 20'

Extra Speaking. Por parejas, hacer la actividad. TAIOP, p. 180

1, 4, 5, 6 Intercambiar información personal. 15’

Lesson Plan Unit 1: Social NetworkingNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

11ªsesión

Unit 1 TestEscoger el test adecuado para los alumnos/as. TAIOP, pp. 8-14; AIO CD, pista 3

1, 4, 6 Evaluar el progreso de los alumnos/as.

El profesor/a puede corregir el examen en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. TAIOP, p. 113-115

55’

22

Page 23: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: Teens TodayNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

1ªsesión

Comentar el título de la unidad y decir de qué creen que trata. SB, p. 20

1, 4, 6. Familiarizar a los alumnos/as con el tema y los contenidos de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T20 5’

Vocabulary: Routines1. Leer el horario en la página 20, repetir las rutinas y combinar las rutinas con las fotos. SB, p. 20-21; Class CD 1, pista 20

1, 4. Aprender vocabulario relacionado con las rutinas.

Se puede escuchar y repetir el vocabulario.Se puede consultar el significado de estas palabras en el Glossary WB pp. 84-85

5’

2. STOP AND THINK!Repaso de las horas SB. p. 21

1, 2, 4. Repasar vocabulario aprendido anteriormente.

Ver sugerencias. TM, p. T21 3’

3. Decidir las frases verdaderas y falsas SB, p. 21

1, 4. Repasar comprensión escrita. Ver sugerencias. TM, p. T21 2’

ACTION!Hacer un horario con las rutinas.

1, 4. Practicar la expresión escrita. Ver sugerencias. TM, p. T21 8’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T21

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

7’

Listening: A Quiz4. Leer los habitos y decir si son buenos o malos. SB, p. 21

1, 4. Introducir a los alumnos/as el tema del listening.

5’

ACTION!Hacer el cuestionario del ejercicio anterior. SB, p. 21

1, 6. Conocerse mejor y cómo son sus habitos.

5’

5. Escuchar una grabación de una persona haciendo el cuestionario. SB, p. 21 Class CD 1, pista 21

1, 4. Practicar la comprensión oral. Ver sugerencias. TM, p. T21Ver diálogo TM, p. T139

5’

6. Esuchar de nuevo y ver cuales son las frases que serían verdaderas. SB, p. 21Class CD 1, pista 21

1, 4. Practicar la comprensión oral y escrita.

Pueden hacer la Optional Listening Activity TM, p. T144.

10’

NOTA: Explicar a los alumnos/as que todas las grabaciones en formato mp3 del Student's Book (incluidos los textos de la Culture magazine y la lista de verbos irregulares), los ejercicios de comprensión oral del Workbook con sus transcripciones y los dictados del Workbook están disponibles en http://www.burlingtonbooks.es/aeiu1. También

23

Page 24: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNdisponen del recurso Advanced English in Use Interactive (www.burlingtonbooks.es/aeiu1interactive), donde encontrarán actividades de vocabulario, gramática y lenguaje funcional, así como ayuda para realizar las actividades Techno Option.

24

Page 25: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 2: Teens Today

Nº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias Min. Tareaspara casa

2ªsesión

Speaking: Discussing Routines1. Copiar y completar los bocadillos con las horas adecuadas. SB, p. 22

1, 4. Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para hablar de rutinas.

Se pueden encontrar las traducciones de las expresiones en Speaking Glossary WB p. 90-91

5’

2. Escuchar y repetir el diálogo. SB, p. 22; Class CD 1, pista 22

1, 4, 6. Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para hablar de rutinas y practicar la comprension y expresión oral.

5’

PronunciationHacer ejercicio de pronunciación de letras mudas. SB, p. 22; Class CD 4, pistas 18-20

1, 4. Practicar la expresión oral. Se pueden esuchar y repetir los ejercicios, que se encuentran en el Pronunciation Appendix, SB; p. 128

10’

ACTION!En parejas cambiar las palabras en negrita en el ejercicio anterior para que sean verdaderas para ti y practicar con el compañero. SB, p. 22

1, 4 Practicar la expresión oral. Ver sugerencias. TM, p. T22 10’

3. Reading: An Internet PollLeer y/o escuchar el texto sobre una encuesta en internet sobre los teléfonos móviles y contestar a la pregunta.SB, p. 22-23; Class CD 1, pista 23

1, 2, 3, 4, 5. Obtener información de un texto escrito.

Enseñar el significado de algunas de las palabras que pueden resultar difíciles.Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T23Ver sugerencias. TM, p. T23

10’

4. Leer las frases que se dan y decir si son verdaderas o falsas, y corregir las falsas. SB, p. 23

1, 4. Obtener información de un texto escrito.

5’

5. Copiar y completar las frases.SB, p. 23

1, 4. Obtener información de un texto escrito.

5’

CLIL:TechnologyLeer la pregunta y contestar con ayuda de la imagen. SB, p. 23

1, 2, 4, 7. Aprender datos culturales e interdisciplinares.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T23

5' Ej. 1-5WB, p. 17

25

Page 26: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 2: Teens Today

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4. Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Grammar: Present Simple AffirmativeAdverbs of FrequencyTime ExpressionsMirar el cuadro gramatical y los ejemplos. SB, p. 24

1, 4. Introducir la estructura gramatical que van a aprender.

Ver sugerencias. TM, p. T24Se puede consultar las normas de escritura en el Spelling Appendix SB, p. 126 y las gramaticales en el Grammar Appendix WB, p. 100. También se pueden hacer los ejercicios de esta página.

15’

1. Elegir la respuesta correcta y emparejar las frases con las fotos. SB, p. 24

1, 4, 6. Practicar el Present Simple. 5’

2. ABOUT MECopiar y completar las frases con un verbo en Present Simple.SB, p. 25; Class CD 1, pista 25

1, 3, 4, 6. Practicar el Present Simple en afirmativa.

5’

3. Escribir frases en Present Simple sobre dos jugadores de la NBA. SB, p. 24

1, 4, 6. Practicar el Present Simple. Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T24

5’

CLIL: CultureLeer los datos sobre los horarios de comida y contestar una pregunta. SB, p. 24

1, 4, 7. Aprender datos culturales e interdisciplinares.

Ver sugerencias. TM, p. T24 5’

26

Page 27: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T24

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

10’

27

Page 28: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: Teens TodayNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

4ªsesión

4. Añadir adverbios de frecuencia a las frases y contestar a la pregunta. SB, p. 24

1, 4. Repasar los adverbios de frecuencia y relacionarlos con las rutinas diarias.

5’

5. Escuchar la grabación para corregir las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 25; Class CD 1, pista 24

1, 4. Practicar la comprensión oral. 3'

ACTION!Comparar la rutina de los padres con la de la persona del ejercicio anterior.

1, 4. Practicar la expresión oral. Ver sugerencias. TM, p. T25 10'

Grammar: Saxon GenitiveMirar el cuadro gramatical y los ejemplos. SB, p. 25

1, 4. Introducir la estructura gramatical que van a aprender.

Se puede ver una explicación en el Grammar Appendix WB, p. 101.

10’

6. Copiar y completar las frases sobre famosos con el gentitivo sajón. SB, p. 25;

1, 4. Reforzar los conocimientos de la unidad.

5’

7. STOP AND THINK! Hacer una lista con palabras relacionadas con la familia. SB, p. 25

1. 4, 6. Repasar vocabulario aprendido anteriormente.

Ver sugerencias. TM, p. T25 2’

8. ABOUT MECopiar y completar las frases sobre amigos y familia. SB, p. 25

1, 4. Reforzar los conocimientos de la unidad.

3’

Grammar in ACTION!Contarle a un compañero y/o a la clase sobre uno mismo y sobre el compañero.

1, 4, 5. Practicar expresión oral Ver sugerencias. TM, p. T25 7’ Ej. 1-10WB, pp. 18-19

28

Page 29: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 2: Teens Today

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4. Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

7’

Vocabuary: Activities1. Escuchar y repetir el vocabulario sobre las actividades y emparejar cada actividad con una foto. SB, p. 26; Class CD 1, pista 25

1, 4, 7. Aprender vocabulario para hablar sobre distintas actividades.

Se puede consultar el significado de estas palabras en el Glossary WB pp. 84-85

5’

2. Copiar y completar las frases de tantas maneras sea posible utilizando el vocabulario del ejercicio anterior. SB, p. 26

1, 4, 6. Practicar el vocabulario de la unidad.

8’

3. ABOUT MECopiar y completar las frases SB, p. 26

1 Practicar el vocabulario de la unidad.

3’

4. Reading: A Magazine Article Leer y/o escuchar el articulo de una revista y contestar a la pregunta. SB, p. 27; Class CD 1, pista 26

1, 4, 6, 7. Practicar la comprensión escrita.

Ver sugerencias. TM, p. T27 10’

5. Responder a las preguntas sobre el texto. SB, p. 27

1, 4. Obtener información de un texto escrito.

5’

6. Responder a las preguntas sobre el texto. SB, p. 27

1, 4. Obtener información de un texto escrito.

Ver sugerencias. TM, p. T27Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T27

5’

Did You Know?Leer la información del cuadro. SB, p. 27

1, 4, 7. Aprender datos sobre otros colegios y formas de enseñanza.

2’

29

Page 30: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

ACTION! Hacer una encuesta y un gráfico con la información obtenida.

1, 2, 4, 6. Ampliar los conocimientos y obtener información

Ver sugerencias. TM, p. T27 10’ Ej. 1-5WB, pp. 20-21

30

Page 31: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: Teens TodayNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Listening:1. Mirar las fotos y hablar sobre las actividades que se estan realizando. SB, p. 28

1, 4. Introducir a los alumnos/as el tema del listening.

Para completar la ficha, pueden copiarla en el cuaderno o el profesor/a puede dar fotocopias. TM, p. T172

10’

2. Escuchar una conversación entre dos jovenes sobre las actividades que realizaron. SB, p. 28; Class CD 1, pista 27

1, 4, 5. Practicar la comprensión oral. Ver sugerencias. TM, p. T28 Ver diálgo TM, p. T139.

5’

3. Escuchar la grabación de nuevo y contestar a las preguntas. SB, p. 28; Class CD 1, pista 27

1, 4, 5. Practicar la comprensión oral para obtener información.

Ver sugerencias. TM, p. T28Pueden hacer la Optional Listening Activity TM, p. T144

12’

Pronunciation:Hacer ejercicios de pronunciación de letras mudas. SB, p. 28; Class CD 4, pistas 18-20

1, 4. Practicar la expresión oral. Se pueden esuchar y repetir los ejercicios, que se encuentran en el Pronunciation Appendix, SB; p. 128

3’

Speaking:4. ABOUT ME:Completar las frases con información sobre ti utlizando adverbios de frecuencia. SB, p. 28

1, 4, 6. Reforzar vocabulario y repasar los adverbios de frecuencia.

5’

ACTIONSeguir los pasos que se dan para interactuar con un compañero y advinar su personaje. SB, p. 28

1, 4, 5. Repasar y consolidar el vocabulario aprendido a la vez que se practica a comprensión y expresión oral.

Ver sugerencias. TM, p. T28 10’

31

Page 32: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: Teens TodayNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

7ªsesión

Writing: A Blog Entry5. Leer el modelo de blog, copiar y completar el cuadro. SB, p. 29

1, 4 Practicar la comprensión escrita y obtener información de un texto.

Puede fotocopiarse el cuadro para repartir a los alumnos enTM, p. 136

10’

6. Leer el modelo de blog de nuevo y encontrar un ejemplo de cada preposicion temporal. SB, p. 29

1, 4 Reforzar los aspectos gramaticales dentro de la lengua.

Las reglas en castellano pueden consultarse en el Writing Guide en el WB, p. 121

10’

7. Copiar y completar las frases con una preposición. SB, p. 29

1, 4. Repasar o ampliar los conocimientos adquiridos en la unidad.

5’

Writing in Action: A blog entry about your favourite day of the week.Comenzar esta actividad en la que hay que escribir una entrada de un blog. SB, p. 29

1, 4, 6. Practicar la expresión escrita y los aspectos gramaticales dentro de la lengua.

Los alumnos pueden escribir su perfil personal en Writing Plan, WB, p. 124

20’

CLIL: Culture. Descifrar un código numérico y alfabético para averiguar el nombre de dos países donde los estudiantes tienen clases los sábados. SB, p. 29

1, 4, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as. 10' Ej. 1-3

WB, p. 22

32

Page 33: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: Teens TodayNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casaCorregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la

sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

8ªsesión

DictationEscuchar la grabación y escribir las frases. WB, p. 23, Ej. 6; Class CD 4, pista 45

1, 3, 4 Repasar el vocabulario de la unidad y practicar la comprensión oral y la expresión escrita.

Deben escribir el dictado en el Workbook. WB, p. 23, ej. 6Ver frases en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Culture Magazine: The World of Technology. Leer los textos y hacer la tarea propuesta. SB, p. 115.

1, 2, 7. Obtener información de un texto escrito y practicar la expresión y comprensión oral.

15’

Poner el vídeo Everything English y hacer las actividades propuestas en las hojas de trabajo.

1, 4, 6 Practicar la comprensión oral mediante apoyo visual.

Para repasar, también pueden hacer:- los Key Competences Tests 1-3. TAIOP, pp. 96-110; AIO CD , pistas 17-19El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar las respuestas. TAIOP, pp. 172, 177El Test Factory Material and Other Editable Resources, con todo el material del TAIOP en formato editable, se puede encontrar en http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

20’

Ej. 1-5LB, pp. 8-9

33

Page 34: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: Teens TodayNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Hacer las actividades que se incluyen en el Burlington ESO Grammar Factory y en el Burlington ESO Culture Bank.

1, 4, 6, 7 Practicar los contenidos de la unidad de manera lúdica.

Ambos se pueden encontrar en www.burlingtonbooks.es/newaction1

25’

Hacer las actividades fotocopiables de Extra Practice o Extension según las necesidades de cada alumno/a. TAIOP, pp. 144-145, 163; Test Factory and Other Resources

1, 4, 6 Repasar o ampliar los conocimientos adquiridos en la unidad.

El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar las respuestas. TAIOP, pp. 172-173, 177

20’ Check Your ProgressWB, pp. 23-24

Lesson Plan Unit 2: Teens TodayNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

10ªsesión

Corregir los ejercicios de la sección Check Your Progress.

1, 4, 6 Resolver los contenidos de la unidad y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

20’

Completar la sección Self-Evaluation. WB, pp. 24 y 156 1, 4, 6 Autoevaluarse y reflexionar

sobre su progreso.La sección Self-Evaluation se puede hacer en clase o en casa. 20'

Extra Speaking. Por parejas, hacer la actividad. TAIOP, p. 181

1, 4, 5, 6 Hablar sobre las rutinas y las actividades de tiempo libre.

15’

34

Page 35: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Poner el vídeo Everything English y hacer las actividades propuestas en las hojas de trabajo.

1, 3, 7 Practicar la comprensión oral mediante apoyo visual.

Para repasar, también pueden hacer:- los Key Competences Tests 1-3. TAIOP, pp. 96-110; AIO CD , pistas 17-19El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar las respuestas. TAIOP, pp. 172, 177El Test Factory Material and Other Editable Resources, con todo el material del TAIOP en formato editable, se puede encontrar en http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

30’

Lesson Plan Unit 2: Teens TodayNº de sesión Actividades y material empleado

Competenciastrabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias Min. Tareaspara casa

11ªsesión

Unit 2 TestEscoger el test adecuado para los alumnos/as. TAIOP, pp. 15-21; AIO CD, pista 4

1, 4, 6 Evaluar el progreso de los alumnos/as.

El profesor/a puede corregir el examen en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. TAIOP, p. 115-117

55’

35

Page 36: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: All About AnimalsNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

1ªsesión

Comentar el título de la unidad y decir de qué creen que trata. SB, p. 30

1, 4, 6. Familiarizar a los alumnos/as con el tema y los contenidos de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T30 5’

Vocabulary: Animals1. Leer y/o escuchar los animales que aparecen en la entrada de enciclopedia en la página anterior. Después encontrar los animales en la foto. SB, p. 31; Class CD 1, pista 28

1, 2, 4, 6. Aprender vocabulario relacionado con los animales.

Ver sugerencias. TM, p. T31Se puede consultar el significado de estas palabras en el Glossary WB; p. 85.

5’

2. Encontrar en la foto un ejemplo de cada tipo de animal SB, p. 31

1, 2, 4. Practicar el vocabulario de la unidad.

5’

3. Contestar a la pregunta sobre qué animales son mamíferos y cuales mascotas. SB, p. 31

1, 2, 4 Practicar el vocabulario de la unidad.

5’

4. Adivinar qué animal se describe. SB, p. 31

1, 4, 7 Practicar el vocabulario de la unidad y repasar vocabulario anterior que aparece en las descripciones.

Las respuestas a las descripciones pueden verse en SB; p. 112

5’

5. STOP AND THINK!Pensar un nombre de animal por cada letra del alfabeto. Puede hacerse en fora de competición. SB, p. 31

1, 2, 4, 6. Reforzar los conocimientos de la unidad de una manera divertida.

Ver sugerencias. TM, p. T31 5’

ACTION!Crear bocadillos en los que incluir los animales que aparecen en la página anterior por cada categoría. SB, p. 31

1, 2, 4, 6. Practicar el vocabulario de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T31 5’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T31

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5’

36

Page 37: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Listening: A Radio Programme6. Hacer el cuestionario sobre la mascota ideal. SB, p. 31

1, 3, 5 Introducir a los alumnos/as el tema del listening.

3’

7. Escuchar un programa de radio sobre la elección de una mascota, y contestar a la pregunta. SB, p. 31; Class CD 1, pista 29

1, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Ver sugerencias. TM, p. T31Ver diálogo TM, T140

5’

8. Volver a escuchar y decir si las frases son verdaderas o falsas. SB, p. 31; Class CD 1, pista 29

1, 4, 6. Obtener información específica de un texto oral y reforzar los conocimientos de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T31Pueden hacer la Optional Listening Activity TM, p. T144;

5’

NOTA: Explicar a los alumnos/as que todas las grabaciones en formato mp3 del Student's Book (incluidos los textos de la Culture magazine y la lista de verbos irregulares), los ejercicios de comprensión oral del Workbook con sus transcripciones y los dictados del Workbook están disponibles en www.burlingtonbooks.es/aeiu1. También disponen del recurso Advanced English in Use Interactive (www.burlingtonbooks.es/aeiu1interactive), donde encontrarán actividades de vocabulario, gramática y lenguaje funcional, así como ayuda para realizar las actividades Techno Option.

37

Page 38: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: All About AnimalsNº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias Min. Tareaspara casa

2ªsesión

Speaking: Talking About Pets1. Emparejar las preguntas sobre una mascota con sus respuestas SB, p. 32

1, 4, 6 Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para preguntar sobre las mascotas.

Ver sugerencias. TM, p. T32Se puede consultar el significado de estas expresiones y sus traducciones en el Speaking Glossary WB; p. 91.

10'

2. Escuchar el diálogo y repetir. SB, p. 32; Class CD 1, pista 30

1, 4 Practicar la comprensión y expresion oral.

5’

ACTION!En parejas cambiar las palabras en negrita del ejercicio anterior para hacer un diálogo nuevo sobre una mascota y practicarlo. SB, p. 32

1, 5, 6. Practicar la comprensión y expresion oral.

Ver sugerencias. TM, p. T32 10’

Reading: A Web Page3. Leer y/o escuchar la página web sobre nadar con tiburones. SB, p. 33; Class CD 1, pista 31

1, 4. Practicar la comprensión escrita.

Enseñar el significado de algunas de las palabras que pueden resultar difíciles.Ver sugerencias. TM, p. T33Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T33

15’

4. Contestar las preguntas. SB, p. 33 1, 4. Obtener información de un texto escrito.

5’

5. Copiar y completar las frases con la información del texto. SB, p. 33

1, 4, 6, 7. Obtener información de un texto escrito.

5’

CLIL: EnvironmentLeer la información y contestar a las preguntas. SB, p. 33

1, 4, 6 Aprender datos culturales e interdisciplinares.

Ver sugerencias. TM, p. T33Las respuestas pueden encontrarse en SB; p. 112

5’ Ej. 1-4WB, p. 25

Lesson Plan Unit 3: All About AnimalsNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

38

Page 39: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4. Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Grammar: Present Simple Negative / Interrogative / Short AnswersMirar el cuadro gramatical y los ejemplos. SB, p. 34

1, 4. Introducir la estructura gramatical que van a aprender.

Ver sugerencias. TM, p. T34Se puede consultar las normas gramaticales en el Grammar Appendix WB, p. 102. También se pueden hacer los ejercicios de esta página.

10’

1. Copiar y completar las frases con el Present Simple en negativo y elegir la opción correcta. SB, p. 34

1, 4. Practicar la gramática de la unidad y repasar vocabulario.

Ver sugerencias. TM, p. T34

5’

2. Mirar la información sobre dos animales y formar frases en presente simple con las palabras que se dan. SB, p. 34

1, 2, 4, 6. Reforzar los conocimientos de la unidad.

10’

ACTION!Hacer una encuesta a los compañeros de la clase en la que se pregunta que medios utilizan para buscar información y contárselo a los demás compañeros. SB, p. 34

1, 2, 4, 5. Practicar la comprensión y expresion oral.

Ver sugerencias. TM, p. T34 5’

3. Copiar y completar las preguntas y emparejarlas con sus respuestas. SB, p. 34

1, 4, 6. Reforzar los conocimientos de la unidad.

5’

4. Escuchar y corregir las respuestas al ejercicio anterior SB, p. 34; Class CD 1, pista 32

1, 3, 5 Practicar la comprensión oral. Ver sugerencias. TM, p. T34 10’

39

Page 40: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: All About AnimalsNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

4ªsesión

5. STOP AND THINK!Pensar como se dicen las questions words en español. SB, p. 35

1, 4. Reforzar los conocimientos de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T35 5’

Pronunciation:Hacer ejercicio de pronunciación y entonación de questions words. SB, p. 129; Class CD 4, pistas 21-22

1, 4. Practicar la expresión oral. Se pueden esuchar y repetir los ejercicios, que se encuentran en el Pronunciation Appendix, SB; p. 129

5’

6. Formar preguntas con las palabras que se dan. SB, p. 35

1, 4, 6. Reforzar los conocimientos de la unidad y practicar la expresión escrita.

Ver sugerencias. TM, p. T35 5’

7. Contestar a las preguntas del ejercicio anterior utilizando las frases dadas.

1, 4. Reforzar los conocimientos de la unidad y practicar la expresión escrita.

Ver sugerencias. TM, p. T35 5’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T35

1, 4. Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

10’

8. Copiar y completar las frases con los verbos que se dan en Present Simple. SB, p. 35

1, 4. Reforzar los conocimientos de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T35 5’

9. Completar el anuncio con los verbos que se dan. SB, p. 35

1, 2, 4. Reforzar los conocimientos de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T35Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T35

5’

10. Copiar , completar y contestar a las preguntas según la información proporcionada en el ejercicio anterior. SB, p. 35

1, 2, 4. Reforzar los conocimientos de la unidad y obtener información de un texto escrito.

Ver sugerencias. TM, p. T35 5’

Grammar in ACTION!Por parejas describir un animal utilizando el Present Simple y adivinar de qué animal se trata. SB, p. 35

1, 5. Repaso de verbos en Present Simple. Practicar la comprensión y expresión oral.

Ver sugerencias. TM, p. T35 10’ Ej. 1-8WB, p. 26-27

40

Page 41: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 3: All About Animals

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casaCorregir las tareas hechas en casa. 1, 4. Recordar lo aprendido en la

sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

15’

5ªsesión

1. Vocabulary: Parts of the BodyEscuchar y repetir las partes del cuerpo y contestar a la pregunta. SB, p. 36; Class CD 1, pista 33

1, 2, 4, 6. Aprender vocabulario relacionado con las partes del cuerpo.

Ver sugerencias. TM, p. T36Se puede consultar el significado de estas palabras en el Glossary WB; p. 85.

5’

2. STOP AND THINK!Pensar como se dice foot en plural. SB, p. 36

1, 4. Reforzar los conocimientos de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T36 2’

3. Mirar las fotos y ver qué partes del cuerpo aparecen y a qué animales pertencen. SB; p. 36

1, 2, 4. Reforzar los conocimientos de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T35Las respuestas pueden encontrarse en SB; p. 112

5’

4. Leer las frases y decidir cuales son verdaderas y cuales falsas.

1, 2, 4, 6. Reforzar los conocimientos de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T36 3’

ACTION!Por parejas decir frases verdaderas y falsas sobre animales y corregir las falsas.

Practicar la comprensión y expresión oral.

Ver sugerencias. TM, p. T36 5’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T36

1, 4. Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5’

41

Page 42: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Reading. A TV Guide Review5. Leer y/o escuchar una reseña de una guía de televisión sobre la ayuda de unos delfines a unos pescadores y contestar una pregunta.SB, p. 37;Class CD 1, pista 34

1, 2. Practicar la comprensión escrita.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T37Puedes consultar el enlace queofrece más información sobre el tema del texto en Interactive Whiteboard o en la página http://www.burlingtonbooks.com/newaction1

5’

6. Decir si las frases son verdaderas o falsas y corregir las falsas. SB, p. 37 1, 2, 4 Obtener información

específica de un texto escrito. 2’

7. Contestar las preguntas. SB, p. 37 1, 2 Obtener información específica de un texto escrito. 5’ Ej. 1-6

WB, pp. 28-29

CLIL: Science. Relacionar las cifras con las frases sobre delfines. SB, p. 37

1, 2, 4.Ampliar los conocimientos sobre ciencias de los alumnos/as.

Ver sugerencias TM, p. T37 3’

42

Page 43: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: All About AnimalsNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

5’

Listening1. ABOUT MEContestar las preguntas. SB, p. 38

1, 4, 6 Introducir a los alumnos/as el tema del listening. 5’

2. Escuchar una conversación sobre los animales del zoo y contestar las preguntas. SB, p. 38;Class CD 1, pista 35

1, 2, 4 Obtener información específica de un texto oral. Ver diálogo. TM, p. T140 10’

3. Volver a escuchar la grabación para completar la ficha.SB, p. 38; Class CD 1, pista 35

1, 2, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Se pueden distribuir fotocopias de la ficha. TM, p. T136Pueden hacer Optional Listening Activity. TM, p. T144

10’

Speaking4. Completar el diálogo con las preguntas que se dan y luego averiguar de qué animal se trata. SB, p. 38

1, 5, 6Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para describir animales.

Se puede consultar el significado de estas expresiones en el Speaking Glossary. WB, p. 91

5’

Pronunciation. Hacer los ejercicios para practicar la entonación de las frases. SB, p. 38; Class CD 1, pista 23

1, 4

Practicar la expresión oral. Remitirles al Pronunciation Appendix. SB, p. 129

5’

5. En parejas, practicar los diálogos del ejercicio 4. SB, p. 38 1, 2, 5, 6 Practicar la expresión oral. 5’

43

Page 44: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

ACTION! En parejas y por turnos, hacer y contestar preguntas sobre los animales de las págs. 131-132 para completar la ficha del ejercicio 3. Utilizar las preguntas del ejercicio 4 como modelo. SB, p. 38

1, 2, 6 Practicar la expresión oral. 10’

44

Page 45: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: All About AnimalsNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

7ªsesión

Writing: A Report About an Animal6. Leer el modelo de informe, copiar y completar el cuadro. SB, p. 39

1, 4 Practicar la comprensión escrita y obtener información de un texto.

Puede fotocopiarse el cuadro para repartir a los alumnos enTM, p. T136

10’

7. Leer el modelo de informe de nuevo y encontrar un ejemplo de cada tipo de puntuación. SB, p. 39

1, 4 Reforzar los aspectos gramaticales dentro de la lengua.

Las reglas en castellano pueden consultarse en el Writing Guide en el WB, p. 121

10’

8. Copiar y completar las frases con un signo de puntuación.

1, 4. Repasar o ampliar los conocimientos adquiridos en la unidad.

10’

Writing in ACTION!Escribir un informe sobre el animal favorito.

1, 4, 6. Practicar la expresión escrita y los aspectos gramaticales dentro de la lengua.

Los alumnos pueden escribir su informe en Writing Plan, WB, p. 125

20’

CLIL: Science. Relacionar las cifras con las frases sobre delfines. SB, p. 37 1, 2, 4.

Ampliar los conocimientos sobre ciencias de los alumnos/as.

Ver sugerencias TM, p. T37 5’ Ej. 1-3WB, p. 30

45

Page 46: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: All About AnimalsNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

DictationEscuchar la grabación y escribir las frases. WB, p. 31, ej. 6; Class CD 4, pista 46

1, 3, 4 Repasar el vocabulario de la unidad y practicar la comprensión oral y la expresión escrita.

Deben escribir el dictado en el Workbook. WB, p. 31, ej. 7Ver frases en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Culture Magazine: Amazing Animals. Hacer los ejercicios propuestos sobre los animales. SB, p. 116; Class CD 4, pista 3

1, 2, 7. Realización de ejercicios relacionados con el tema estudiado.

Pueden comprobar las respuestas en el SB, p. 123

15’

Poner el vídeo Everything English y hacer las actividades propuestas en las hojas de trabajo.

1, 3, 7 Practicar la comprensión oral mediante apoyo visual.

Para repasar, también pueden hacer:- los Key Competences Tests 1-3. TAIOP, pp. 96-110; AIO CD , pistas 17-19El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar las respuestas. TAIOP, pp. 172, 177El Test Factory Material and Other Editable Resources, con todo el material del TAIOP en formato editable, se puede encontrar en http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

20’ Ej. 1-5LB, pp. 10-11

46

Page 47: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: All About AnimalsNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Hacer las actividades que se incluyen en el Burlington ESO Grammar Factory y en el Burlington ESO Culture Bank.

1, 4, 6, 7 Practicar los contenidos de la unidad de manera lúdica.

Ambos se pueden encontrar en www.burlingtonbooks.es/newaction1

25’

Hacer las actividades fotocopiables de Extra Practice o Extension según las necesidades de cada alumno/a. TAIOP, pp. 146-147, 164; Test Factory and Other Resources

1, 4, 6 Repasar o ampliar los conocimientos adquiridos en la unidad.

El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar las respuestas. TAIOP, pp. 173, 177

20’ Check Your ProgressWB, pp. 31-32

Lesson Plan Unit 3: All About AnimalsNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Min.

Tareaspara casa

10ªsesión

Corregir los ejercicios de la sección Check Your Progress. 1, 4, 6

Resolver los contenidos de la unidad y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

15’

Completar la sección Self-Evaluation. WB, pp. 24 y 156 1, 4, 6 Autoevaluarse y reflexionar

sobre su progreso.La sección Self-Evaluation se puede hacer en clase o en casa. 15'

Extra Speaking. Describing AnimalsPor parejas, hacer la actividad. TAIOP, p. 181

1, 4, 5, 6 Hacer preguntas para describir animales. 25’

47

Page 48: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: All About AnimalsNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

11ªsesión

Unit 3 TestEscoger el test adecuado para los alumnos/as. TAIOP, pp. 22-28; AIO CD, pista 5

1, 4, 6 Evaluar el progreso de los alumnos/as.

El profesor/a puede corregir el examen en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. TAIOP, p. 117-118

55’

48

Page 49: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: Around the HouseNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

1ªsesión

Comentar el título de la unidad y las fotografías de un catálogo. SB, p. 44 1, 4. Familiarizar a los alumnos/as

con el tema de la unidad 5’

Vocabulary: The House1. Escuchar y repetir las palabras que se dan. Luego relacionarlas con las fotografías del catálogo de la pág. 44. SB, p. 45; Class CD 2, pista 1

1, 4. Aprender vocabulario relacionado con la casa y practicar la comprensión y expresión oral.

Se puede consultar el significado de estas palabras en el Glossary. WB, pp. 85-86

5’

2. Escuchar y repetir las palabras que se dan. Luego relacionarlas con las fotografías del catálogo de la página 4. SB, p. 45; Class CD 2, pista 2

1, 4 Aprender vocabulario relacionado con la casa. Ver sugerencias. TM, p. T45 5’

3. Elegir tres habitaciones de la casa y hacer una lista con el mobiliario que se puede encontrar en cada una de ellas. SB, p. 45

1, 6 Aprender vocabulario relacionado con la casa. 5’

4. STOP AND THINK! Decir si las palabras dadas son cognates o false friends. SB, p. 43

1, 6Familiarizar a los alumnos/as con el uso de cognates y false friends.

Ver sugerencias. TM, p. T45 5’

ACTION! Describir su dormitorio u otra habitación de la casa para que su compañero/a lo dibuje. Puede hacer preguntas para obtener más información. SB, p. 45

1, 4, 5, 6 Practicar oralmente el vocabulario de la sección. Ver sugerencias. TM, p. T45 5’

Listening: A Conversation About a Bedroom5. Mirar las fotografías de dos dormitorios y contestar las preguntas. SB, p. 45

1, 4 Introducir a los alumnos/as el tema del listening.

Ver sugerencias. TM, p. T45 10’

49

Page 50: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

6. Escuchar una conversación sobre la descripción de un dormitorio y contestar las preguntas. SB, p. 45; Class CD 2, pista 3

1, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Ver sugerencias. TM, p. T45Ver diálogo. TM, p. T140 5’

7. Volver a escuchar la grabación y decir si las frases son verdaderas o falsas. SB, p. 45 1, 4 Obtener información

específica de un texto oral.

Ver sugerencias. TM, p. T45Pueden hacer la Optional Listening Activity.TM, p. T145

10’

NOTA: Explicar a los alumnos/as que todas las grabaciones en formato mp3 del Student's Book (incluidos los textos de la Culture magazine y la lista de verbos irregulares), los ejercicios de comprensión oral del Workbook con sus transcripciones y los dictados del Workbook están disponibles en www.burlingtonbooks.es/aeiu1. También disponen del recurso Advanced English in Use Interactive (www.burlingtonbooks.es/aeiu1interactive), donde encontrarán actividades de vocabulario, gramática y lenguaje funcional, así como ayuda para realizar las actividades Techno Option.

50

Page 51: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 4: Around the House

Nº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias Min. Tareaspara casa

2ªsesión

Speaking: Describing a House1. Relacionar las preguntas con sus respuestas. SB, p. 46

1, 4, 5, 6Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para describir una casa.

Se puede consultar el significado de estas expresiones en el Speaking Glossary. WB, p. 91

5’

2. Escuchar el diálogo y repetirlo.SB, p. 46; Class CD 2, pista 4 1, 4, 5, 6 Practicar la comprensión y

expresión oral. 10’

Reading: A Museum Brochure3. Leer y/o escuchar un texto sbore un museo donde se exponen maquetas de casas en diferentes periodos de la historia y contestar una pregunta. SB, pp. 46-47; Class CD 2, pista 5

1, 4, 7 Practicar la comprensión escrita.

Enseñar el significado de algunas de las palabras que pueden resultar difíciles.Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T47

15’

4. Relacionar las palabras de las columnas A y B para formar frases. SB, p. 47

1, 4, 7 Obtener información específica de un texto escrito. 5’

5. Contestar las preguntas. SB, p. 47 1, 4, 7 Obtener información específica de un texto escrito. 10’

ACTION! Buscar tres países en el folleto y ubicarlos en el mapa de las págs. 124-125. SB, p. 47

1, 4, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as. 5’

Ej. 1-5WB, p. 33

CLIL: HistoryDescifrar un código numérico y alfabético para averiguar el nombre de una ciudad de Turquía. SB, p. 45

1, 2, 4, 6, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Pueden comprobar las respuestas en el SB, p. 112 5’

51

Page 52: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 4: Around the House

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

5’

Grammar: Present ContinuousPedir a los alumnos/as que se fijen en el cuadro gramatical en la parte superior de la página y luego explicarlo. SB, p. 46

1 Introducir el punto gramatical que van a estudiar.

Ver sugerencias. TM, p. T48Pueden consultar el Spelling Appendix. SB, p. 126Recordarles que pueden consultar el Grammar Appendix, WB, p. 104.

9’

1. Mirar el dibujo y completar las frases con el Present Continuous en afirmativa de los verbos entre paréntesis y luego añadir la parte de la casa correspondiente. SB, p. 48

1, 4 Practicar la afirmativa del Present Continuous. 5’

2. Escuchar grabación para comprobar las respuestas del ejercicio 1. SB, p. 48; Class CD 2, pista 6

1, 4 Obtener información específica de un texto oral. 5’

Pronunciation. Hacer los ejercicios 1 y 2 de la unidad 4 para practicar la pronunciación de la terminación -ing de los verbos. SB, p. 48 Class CD 4, pista 24-25

1, 4 Pronunciar correctamente la terminación -ing de los verbos.

Remitirles al Pronunciation Appendix, SB; p. 129

5’

3. Stop and Think! Hacer una lista con todas las actividades de tiempo libre y rutinas que recuerden. Decir cuáles hacen antes y cuáles después del colegio. SB, p. 48;

1, 4, 6 Repasar el vocabulario relacionado con las rutinas y las actividades de tiempo libre.

8’

52

Page 53: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

4. Mirar el dibujo del ejercicio 1 y escribir al menos seis frases utilizando las palabras dadas y el Present Continuous en afirmativa o negativa.SB, p. 48

1, 4 Practicar el uso del Present Continuous.

Ver sugerencias. TM, p. T48 10’

5. Completar el correo electrónico con la forma correcta del Present Continuous de los verbos entre paréntesis. SB, p. 48

1, 4, 7 Practicar el uso del Present Continuous.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T48 8’

Ej. 1-4WB, p. 34

53

Page 54: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 4: Around the House

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

5’

4ªsesión

6. ABOUT ME Completar las preguntas con las palabras dadas y el Present Continuous para que el compañero/as las conteste. SB, p. 49

1, 4, 6 Practicar la interrogativa del Present Continuous. 5’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T49

1, 4. Reforzar los conocimientos de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T49 10’

Grammar: Present Simple / Present ContinuousPedir a los alumnos que se fijen en el cuadro gramatical de la página y luego explicarlo. SB, p. 47

1 Introducir el punto gramatical que van a estudiar.

Ver sugerencias. TM, p. T49Recordarles que pueden consultar el Grammar Appendix, WB, p. 105.

10’

7. ABOUT MEElegir la respuesta correcta y luego completar las frases con las partes de la casa o el mobiliario. SB, p. 47

1, 4, 6 Repasar el vocabulario y la gramática de la unidad.

Pedirles que se fijen en los adverbios de frecuencia y las expresiones temporales.

5’

8. Elegir la expresión temporal correcta.SB, p. 49

1, 4, 7 Aprender las expresiones temporales que acompañan al Present Simple y al Present Continuous.

5’

54

Page 55: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Grammar in ACTION! Escribir preguntas utilizando las palabras dadas y el Present Simple o Present Continuous. Luego, en parejas, hacer y contestar las preguntas. SB, p. 49

1, 4, 6 Practicar de forma oral la gramática de la sección.

Ver sugerencias. TM, p. T47 10’

CLIL: Geography Mirar el mapa de husos horarios y relacionar las horas con las ciudades correspondientes. Luego, calcular la hora en varias ciudades. SB, p. 47

1, 4, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Ver sugerencias. TM, p. T47Pueden comprobar las respuestas en el SB, p. 112.

5’

Ej. 5-9WB, pp. 35

55

Page 56: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 4: Around the House

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casaCorregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la

sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

5ªsesión

Vocabulary: Household Activities1. Escuchar y repetir las palabras en azul de la lista de tareas. Luego relacionarlas con las fotografías correspondientes. SB, p. 50; Class CD 2, pista 7

1, 4

Aprender vocabulario relacionado con las tareas del hogar y practicar la comprensión y expresión oral.

Pueden consultar el significado de las palabras en Glossary.WB, pp. 85-86

5’

2. Completar las frases con las tareas del hogar del ejercicio 1 y el Present Simple o Present Continuous. SB, p. 50

1, 4Aprender vocabulario relacionado con las tareas del hogar y practicar la gramática.

5’

3. ABOUT ME Completar las frases con las actividades domésticas que hacen. SB, p. 50

1, 4, 6 Practicar el vocabulario aprendido anteriormente. 2’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T50

1, 4. Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

8’

Reading: A Blog Entry4. Leer y/o escuchar la entrada de blog sobre las tareas del hogar y los adolescentes y contestar la pregunta.SB, p. 51; Class CD 2, pista 8

1, 5 Practicar la comprensión escrita.

Enseñar el significado de algunas de las palabras que pueden resultar difíciles.Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T51

10’

5. Copiar y completar las frases. SB, p. 51 1, 5 Obtener información específica

de un texto escrito. 5’

6. Contestar las preguntas. SB, p. 51 1, 5 Obtener información específica de un texto escrito. 5’

56

Page 57: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

ACTION! Hacer una encuesta para averiguar qué tareas domésticas hacen los compañeros/as de clase y ver si hay alguna diferencia entre chicos y chicas. SB, p. 51

1, 4, 5, 6 Obtener información específica de una encuesta. 5’

Ej. 1-5WB, pp. 36-37

57

Page 58: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: Around the HouseNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

13’

Listening1. Describir lo que están haciendo las personas que aparecen en las ilustraciones. SB, p. 52

1, 4, 5, 6 Introducir a los alumnos/as el tema del listening. 5’

2. Escuchar una conversación sobre las actividades que están haciendo dos familias en su casa.SB, p. 52;Class CD 2, pista 9

1, 4, 5 Obtener información específica de un texto oral.

Ver sugerencias. TM, p. T52Ver diálogo. TM, p. T140 10’

3. Volver a escuchar la grabación y relacionar los miembros de la familia de Tim con las personas de las ilustraciones. SB, p. 52; Class CD 2, pista 9

1, 4, 5 Obtener información específica de un texto oral.

Ver sugerencias. TM, p. T52Pueden hacer la Optional Listening Activity. TM, p. T145

10’

Speaking4. Relacionar las preguntas de la columna A con las respuestas de B. Luego decir cuál de ellas tiene más de una respuesta. SB, p. 50

1, 4, 5Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para describir ilustraciones.

Se puede consultar el significado de estas expresiones en el Speaking Glossary. WB, p. 91

5’

Pronunciation. Hacer los ejercicios 3 y 4 de la unidad 4 para practicar la pronunciación del is. SB, p. 129 Class CD 4, pista 26-27

1, 4Pronunciar correctamente la contracción de las partículas interrogativas con is.

Remitirles al Pronunciation Appendix. SB, p. 129 2’

58

Page 59: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

ACTION! En parejas y por turnos, hacer y contestar preguntas sobre las ilustraciones de las páginas 131-132 para ver qué diferencias hay. Utilizar las preguntas del ejercicio 4 como modelo. SB, p. 50

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión oral. 10’

59

Page 60: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: Around the HouseNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

7ªsesión

Writing: A Picture Description5. Leer la descripción de la ilustración 1 y luego completar el cuadro.SB, p. 53

1, 4, 6 Introducir la actividad de expresión escrita.

Se pueden distribuir fotocopias del cuadro. TM, p. T136 10’

Writing Help: Word Order: Subject / Verb / Object6. Leer el apartado Writing Help. Luego identificar el sujeto, el verbo y el objeto en cada frase de la descripción del ejercicio 5. SB, p. 53

1, 4, 6 Reflexionar sobre el orden de las palabras en la oración.

Recordar a los alumnos/as que pueden consultar la Writing Guide. WB, p. 121

10’

7. Ordenar las palabras para formar frases. SB, p. 53 1, 4, 6 Reflexionar sobre el orden de

las palabras en la oración. 10’

Writing in ACTION!: Write a picture descriptionCompletar el cuadro del ejercicio 5 con información sobre las tareas que están haciendo los miembros de una familia que aparecen en la ilustración 2 . Luego escribir una descripción de dicha ilustración siguiendo el modelo y prestando atención al orden de las palabras en la oración. SB, p. 53

1, 4, 6

Practicar la expresión escrita aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de la sección.

Recordar a los alumnos/as que tienen que hacer la actividad en la Writing Plan. WB, p. 126

20’

CLIL: HealthRelacionar las tareas domésticas con el número de calorías que se queman mientras se realizan. SB, p. 53

1, 2 Ampliar los conocimientos de los alumnos/as. 5'

Ej. 1-3WB, p. 38

60

Page 61: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: Around the HouseNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Dictation Escuchar la grabación y escribir las frases. WB, p. 38; Class CD 4, pista 47

1, 6Repasar el vocabulario de la unidad y practicar la comprensión oral.

Ver frases. TM, p. T53 10’

Culture Magazine: Houses Here and NowRelacionar las fotografías con las descripciones correspondientes. SB, p. 117; Class CD 4, pista 4

1, 4, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Pueden comprobar las respuestas en el SB, p. 123. 15’

Poner el vídeo Everything English y hacer las actividades propuestas en las hojas de trabajo.

1, 4, 6 Practicar la comprensión oral mediante apoyo visual.

Para repasar, también pueden hacer:- los Key Competences Tests 1-3. TAIOP, pp. 96-110; AIO CD , pistas 17-19El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar las respuestas. TAIOP, pp. 172, 177El Test Factory Material and Other Editable Resources, con todo el material del TAIOP en formato editable, se puede encontrar en http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

20’

Ej. 1-4LB, pp. 12-13

61

Page 62: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: Around the HouseNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Repasar el vocabulario de la unidad y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Hacer las actividades que se incluyen en el Burlington ESO Grammar Factory y en el Burlington ESO Culture Bank.

1, 4, 6, 7 Practicar los contenidos de la unidad de manera lúdica.

Ambos se pueden encontrar en http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

25’

Hacer las actividades fotocopiables de Extra Practice o Extension según las necesidades de cada alumno/a. TAIOP, pp. 148-149 y 165

1Repasar o ampliar los conocimientos adquiridos en la unidad.

El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. TAIOP, pp. 173-174 y 177

20’

Check Your ProgressWB, pp. 39-40

Lesson Plan Unit 4: Around the HouseNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

10ªsesión

Corregir los ejercicios de las secciones Check Your Progress.

1, 4, 6 Repasar los contenidos de la unidad y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

15’

Completar la sección Self-Evaluation. WB, pp. 40 y 156 1, 4, 6 Autoevaluarse y reflexionar

sobre su progreso.La sección Self-Evaluation se puede hacer en clase o en casa. 15'

Extra Speaking. Por parejas, hacer la actividad. TAIOP, p. 183 1, 4, 5, 6 Describir ilustraciones. 25’

62

Page 63: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 4: Around the House

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

11ªsesión

Unit 4 Test. Escoger el test adecuado para los alumnos/as. TAIOP, pp. 34-40; AIOP CD, pista 7

1, 4, 6 Evaluar el progreso de los alumnos/as. 55’

63

Page 64: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Let’s Eat!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

1ªsesión

Comentar el título de la unidad y las fotografías. SB, p. 54 1, 5 Familiarizar a los alumnos/as

con el tema de la unidad. Ver sugerencias. TM, p. T54 5’

Vocabulary: Food and Drink1. Escuchar y repetir las palabras en azul de la pág. 54. Luego relacionarlas con las fotografías correspondientes.SB, p. 55;Class CD 2, pista 10

1, 4

Aprender vocabulario relacionado con la comida y practicar la comprensión y expresión oral.

Se puede consultar el significado de estas palabras en el Glossary. WB, pp. 86-87

5’

2. Escuchar y repetir las palabras que se dan. Identificar las verduras y las frutas. SB, p. 55; Class CD 2, pista 11

1, 4 Aprender vocabulario relacionado con la comida. Ver sugerencias. TM, p. T55

5’

Pronunciation. Hacer los ejercicios 1 y 2 para practicar los sonidos /i/ e /i:/. SB, p. 55

1, 4 Pronunciar correctamente los sonidos de la letra i.

Remitirles al Pronunciation Appendix. SB, p. 129

5’

3. STOP AND THINK! Nombrar las tres comidas principales del día y comentar qué es lo que normalmente comen en cada una. SB, p. 55

1, 6 Practicar el vocabulario aprendido anteriormente.

5’

4. ABOUT ME. Completar las frases con adverbios de frecuencia para que sean verdaderas en tu caso. SB, p. 55

1, 4, 6 Practicar el vocabulario aprendido anteriormente.

5’

ACTION! Escribir tres frases sobre la comida que comen utilizando adverbios de frecuencia. SB, p. 53

1, 4, 6 Practicar el vocabulario aprendido anteriormente. Ver sugerencias. TM, p. T55

5’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T55

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5’

64

Page 65: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Listening: A Conversation About Food5. Mirar las fotografías y decir qué plato prefieren. SB, p. 55

1, 4 Introducir a los alumnos/as el tema del listening.

5’

6. Escuchar una conversación sobre comida y contestar las preguntas. SB, p. 55; Class CD 2, pista 12

1, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Ver sugerencias. TM, p. T55Ver diálogo. TM, p. T141

5’

7. Volver a escuchar la grabación y completar las frases. SB, p. 55; Class CD 2, pista 12

1, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Ver sugerencias. TM, p. T55 Pueden hacer la Optional Listening Activity.TM, p. T145

5’

NOTA: Explicar a los alumnos/as que todas las grabaciones en formato mp3 del Student's Book (incluidos los textos de la Culture magazine y la lista de verbos irregulares), los ejercicios de comprensión oral del Workbook con sus transcripciones y los dictados del Workbook están disponibles en www.burlingtonbooks.es/aeiu1. También disponen del recurso Advanced English in Use Interactive (www.burlingtonbooks.es/aeiu1interactive), donde encontrarán actividades de vocabulario, gramática y lenguaje funcional, así como ayuda para realizar las actividades Techno Option.

65

Page 66: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 5: Let’s Eat!

Nº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias Min. Tareaspara casa

2ªsesión

Speaking: Talking About Likes and Dislikes1. Completar las frases de los bocadillos con nombres de alimentos para que sean verdaderas en su caso. SB, p. 56

1, 4, 5, 6

Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para hablar sobre gustos y preferencias.

Se puede consultar el significado de estas expresiones en el Speaking Glossary. WB, p. 92

10’

2. Escuchar el diálogo y repetirlo.SB, p. 56; Class CD 2, pista 13 1, 4, 5, 6 Practicar la comprensión y

expresión oral. 10’

ACTION! Cambiar las palabras en negrita del ejercicio 2 para hacer un nuevo diálogo y practicarlo con el compañero/a. SB, p. 56

1, 4, 5, 6Practicar la expresión oral y consolidar el vocabulario aprendido.

10’

Reading: An Advice Column3. Leer y/o escuchar una carta en la que se pide consejo y contestar la pregunta. SB, pp. 56-57; Class CD 2, pista 14

1, 4 Practicar la comprensión escrita.

Enseñar el significado de algunas de las palabras que pueden resultar difíciles.Ver sugerencias. TM, p. T56Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T57

10’

4. Completar las frases. SB, p. 56 1, 4 Obtener información específica de un texto escrito.

5'

5. Contestar las preguntas. SB, p. 55 1, 4, Obtener información específica de un texto escrito.

5’

ACTION! Elegir tres verduras y preguntar a diez amigos/as sobre sus preferencias. Luego incluir los resultados en un gráfico circular. SB, p. 57

1, 2, 4, 5, 6 Expresar sus gustos y preferencias.

Ver sugerencias. TM, p. T57 5’ Ej. 1-4WB, p. 41

66

Page 67: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Let’s Eat!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

5’

Grammar: a, an, some, thePedir a los alumnos/as que se fijen en el cuadro gramatical en la parte superior de la página y luego explicarlo. SB, p. 58

1 Introducir el punto gramatical que van a estudiar.

Ver sugerencias. TM, p. T58Pueden consultar el Spelling Appendix. SB, p. 126Recordar que pueden consultar el Grammar Appendix. WB, p. 106

10’

1. Hacer una lista con los alimentos contables y otra con los no contables. SB, p. 58

1, 4, 7 Practicar el uso de los determinantes. 10’

2. STOP AND THINK! Algunos alimentos se consideran contables o no contables dependiendo del contexto. Identificarlos en la lista dada. SB, p. 58

1, 4, 6 Aprender el uso de sustantivos como contables y no contables. 5’

3. Completar el cuadro. SB, p. 58 1, 4 Practicar el uso de los determinantes.

Se pueden distribuir fotocopias del cuadro. TM, p. T137 5’

4. Mirar la fotografía durante dos minutos y luego cerrar el libro. Escribir todos los alimentos que recuerden en su cuaderno y añadir a, an o some. SB, p. 58

1, 4 Practicar el uso de los determinantes. 10’

5. Completar el texto sobre comida japonesa con a, an, the o some. SB, p. 58

1, 4, 7 Practicar el uso de los determinantes.

5’

67

Page 68: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

ACTION! Escribir frases sobre lo que comen en el almuerzo con a, an y some. SB, p. 58

1, 4, 6 Practicar el uso de los determinantes. 5’

Lesson Plan Unit 5: Let’s Eat!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

4ªsesión

Grammar: There is / There are, anyPedir a los alumnos/as que se fijen en el cuadro gramatical y luego explicarlo. SB, p. 59

1 Introducir el punto gramatical que van a estudiar.

Ver sugerencias. TM, p. T59Recordar que pueden consultar el Grammar Appendix. WB, p. 107

10’

6. Escribir una frase afirmativa y otra negativa con las palabras dadas utilizando la forma correcta de There is o There are, y a, some o any. SB, p. 59

1, 4 Practicar el uso de There is y There are, y de a, some y any.

Ver sugerencias. TM, p. T59 5’

7. Escribir preguntas con las palabras dadas utilizando Is there o Are there y luego contestarlas. SB, p. 59

1, 4, 7 Practicar el uso de There is y There are. 5’

8. Escuchar la grabación para comprobar las respuestas del ejercicio 7. SB, p. 59; Class CD 2, pista 15

1, 4 Obtener información específica de un texto oral. 5’

9. Completar el texto con There is o There are en afirmativa o negativa. SB, p. 59

1, 2, 7 Practicar el uso de There is y There are.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T59 5’

Grammar in ACTION! Escribir frases sobre su pizza favorita utilizando There is, There are, some, any y las palabras dadas o sus propias ideas. Luego, en parejas, hacer y contestar preguntas para averiguar si les gustan las mismas cosas en la pizza. SB, p. 59

1, 4, 6 Practicar de forma oral la gramática de la sección. 10’

CLIL: Culture Leer el cuadro con información sobre la costumbre de tomar té en el Reino Unido y luego contestar la pregunta. SB, p. 59

1, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as. 5’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T59

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

10’ Ej. 1-9WB, pp. 42-43

68

Page 69: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

69

Page 70: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 5: Let’s Eat!

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casaCorregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la

sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

5ªsesión

Vocabulary: Feelings1. Escuchar y repetir los adjetivos que se dan. Luego decir cuáles son positivos, cuáles negativos y cuáles pueden ser ambos.SB, p. 60; Class CD 2, pista 16

1, 4

Aprender vocabulario relacionado con los sentimientos y practicar la comprensión y expresión oral.

Ver sugerencias. TM, p. T60Pueden consultar el significado de las palabras en Glossary.WB, pp. 86-87

5’

2. Relacionar los adjetivos del ejercicio 1 con las fotografías correspondientes. SB, p. 60

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido anteriormente.

5’

3. Completar las frases con los adjetivos del ejercicio 1.SB, p. 60 1, 4 Practicar el vocabulario

aprendido anteriormente.5’

4. ABOUT ME Contestar las preguntas.SB, p. 60

1, 6 Practicar el vocabulario aprendido anteriormente.

5’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T59

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5’

Reading. Magazines Articles5. Leer y/o escuchar dos artículos de revista sobre el blog de una niña de 9 años y contestar las preguntas.SB, pp. 60-61; Class CD 2, pista 17

1, 4 Practicar la comprensión escrita.

Enseñar el significado de algunas de las palabras que pueden resultar difíciles.Ver sugerencias. TM, p. T60Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T60

5’

70

Page 71: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

6. Decir si las frases son verdaderas o falsas y corregir las que sean falsas según la información del primer artículo.SB, p. 60

1, 4 Obtener información específica de un texto escrito. 5’

7. Contestar las preguntas sobre el segundo artículo. SB, p. 61 1, 4 Obtener información

específica de un texto oral.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T61 5’

CLIL:HealthLeer el cuadro sobre la importancia de mantener una dieta saludable y contestar una pregunta. SB, p. 61

1, 2, 4 Ampliar los conocimientos de los alumnos/as.

Pueden comprobar las respuestas en el SB, p. 112. 5’

Ej. 1-4WB, p. 44

71

Page 72: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Let’s Eat!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Listening1. Identificar los alimentos y/o bebidas de las fotografías que suelen pedir en los restaurantes de comida rápida. SB, p. 62

1, 5, 6 Introducir a los alumnos/as el tema del listening. 5’

2. Escuchar una conversación en un restaurante de comida rápida y luego contestar una pregunta. SB, p. 62;Class CD 2, pista 18

1, 5, 6 Obtener información específica de un texto oral.

Ver sugerencias. TM, p. T62Ver diálogo. TM, p. T145 10’

3. Volver a escuchar la grabación y completar el formulario. SB, p. 62; Class CD 2, pista 18

1, 5, 6 Obtener información específica de un texto oral

Se pueden distribuir fotocopias del formulario. TM, p. T137Pueden hacer la Optional Listening Activity. TM, p. T145

5’

Speaking4. Completar el diálogo con las preguntas que se dan. B, p. 62

1, 4, 6

Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para pedir comida en un restaurante.

Se puede consultar el significado de estas expresiones en el Speaking Glossary. WB, p. 92

5’

Pronunciation. Hacer el ejercicio 3 para practicar la pronunciación de la forma débil de some. SB, p. 62

1, 4 Pronunciar correctamente las forma débil de some.

Remitirles al Pronunciation Appendix. SB, p. 129 5’

5. En parejas, practicar los diálogos del ejercicio 4. SB, p. 62 1, 5, 6 Practicar la expresión oral. 5’

72

Page 73: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

ACTION! Mirar la carta de un restaurante y elegir lo que quieren pedir por 20 libras. Luego, en parejas y por turnos, pedir la comida. Utilizar las frases del ejercicio 4 como modelo. SB, p. 60

1, 2, 5, 6 Practicar la expresión oral. Ver sugerencias. TM, p. T62 10’

73

Page 74: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Let’s Eat!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

7ªsesión

Writing: A Restaurant Review6. Leer la crítica de un restaurante y luego completar el cuadro. SB, p. 63

1, 4, 6 Introducir la actividad de expresión escrita.

Se pueden distribuir fotocopias del cuadro. TM, p. T137 10’

Writing Help: Word Order: Adjectives7. Leer el apartado Writing Help. Luego buscar cinco adjetivos en la crítica del ejercicio 6 y decir si van delante o detrás del sustantivo. SB, p. 63

1, 4, 6 Reflexionar sobre el orden de los adjetivos en la oración.

Recordar a los alumnos/as que pueden consultar la Writing Guide. WB, p. 121

10’

8. Ordenar las palabras para formar frases. SB, p. 63 1, 4, 6 Reflexionar sobre el orden de

los adjetivos en la oración. 10’

Writing in ACTION!: Write a restaurant reviewCompletar el cuadro del ejercicio 6 con información sobre un restaurante. Luego escribir una crítica del restaurante siguiendo el modelo y prestando atención al orden de los adjetivos en la oración. SB, p. 63

1, 4, 6

Practicar la expresión escrita aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de la sección.

Recordar a los alumnos/as que tienen que hacer la actividad en la Writing Plan. WB, p. 127

20’

CLIL: History.Leer algunos datos sobre la historia del chocolate. SB, p. 63

1, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as. 5' Ej. 1-3

WB, p. 46

74

Page 75: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Let’s Eat!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Dictation Escuchar la grabación y escribir las frases. WB, p. 46; Class CD 4, pista 48

1, 6Repasar el vocabulario de la unidad y practicar la comprensión oral.

Ver frases. TM, p. T61 10’

Culture Magazine: Food, Food, FoodRelacionar los alimentos y/o bebidas con los textos correspondientes. Luego contar lo que sepan sobre los otros alimentos. SB, p. 118; Class CD 4, pista 5

1, 4, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Pueden comprobar las respuestas en el SB, p. 123. 15’

Poner el vídeo Everything English y hacer las actividades propuestas en las hojas de trabajo.

1, 4, 6 Practicar la comprensión oral mediante apoyo visual.

Para repasar, también pueden hacer:- los Key Competences Tests 1-3. TAIOP, pp. 96-110; AIO CD , pistas 17-19El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar las respuestas. TAIOP, pp. 172, 177El Test Factory Material and Other Editable Resources, con todo el material del TAIOP en formato editable, se puede encontrar en http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

20’

Ej. 1-5LB, pp. 14-15

75

Page 76: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Let’s Eat!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Repasar el vocabulario de la unidad y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Hacer las actividades que se incluyen en el Burlington ESO Grammar Factory y en el Burlington ESO Culture Bank.

1, 4, 6, 7 Practicar los contenidos de la unidad de manera lúdica.

Ambos se pueden encontrar en http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

25’

Hacer las actividades fotocopiables de Extra Practice o Extension según las necesidades de cada alumno/a. TAIOP, pp. 150-151 y 166

1Repasar o ampliar los conocimientos adquiridos en la unidad.

El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. TAIOP, pp. 174 y 177

20’

Check Your ProgressWB, pp. 47-48

Lesson Plan Unit 5: Let’s Eat!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

10ªsesión

Corregir los ejercicios de la sección Check Your Progress. WB, p. 47-48

1, 4 Repasar los contenidos de la unidad 5 y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

15’

Completar la sección Self-Evaluation. WB, p. 157

Autoevaluarse y reflexionar sobre su progreso.

La sección Self-Evaluation se puede rellenar en clase o en casa.

15’

Extra Speaking. Por parejas, hacer la actividad. TAIOP, p. 184 1, 4, 5, 6 Hablar sobre gustos y

preferencias. 25’

76

Page 77: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 5: Let’s Eat!

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

11ªsesión

Unit 5 TestEscoger el test adecuado para los alumnos/as. TAIOP, pp. 41-47; AIO CD pista 8

1, 4, 6 Evaluar el progreso de los alumnos/as.

El profesor/a puede corregir el examen en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. TAIOP, p. 122-124

55’

77

Page 78: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Ready, Steady, Go!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

1ªsesión

Comentar el título de la unidad. Pedirles que se fijen en las fotografías y digan qué deportes aparecen. SB, p. 64

1, 5 Familiarizar a los alumnos/as con el tema y los contenidos de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T64 5’

Vocabulary: Sports1. Escuchar y repetir las palabras del anuncio de la pág. 64. Luego contestar las preguntas. SB, p. 65;Class CD 2, pista 19

1, 4 Aprender vocabulario relacionado con los deportes y practicar la comprensión y expresión oral.

Se puede consultar el significado de estas palabras en el Glossary. WB, p. 87

5’

2. Clasificar los deportes según sean por equipos, acuáticos o de invierno.SB, p. 65

1, 4 Practicar el vocabulario de la unidad.

5’

3. Completar los mapas de palabras con los deportes del anuncio. SB, p. 65 1, 4, 6 Aprender vocabulario

relacionado con los deportes. Ver sugerencias. TM, p. T65 5’

4. Escuchar y repetir los verbos que se dan y luego relacionarlos con los deportes del anuncio. SB, p. 65

1, 4 Aprender vocabulario relacionado con los deportes. 5’

5. STOP AND THINK! Leer la explicación sobre los nombres de deportes que se forman a partir del verbo y la terminación –ing. Luego identificar en el anuncio los deportes que tengan dicha terminación. SB, p. 65

1, 4, 6Aprender la formación de palabras mediante la sufijación.

5’

ACTION! Preguntar a cinco chicas y a cinco chicos sobre deportes. Observar si hay alguna diferencia entre chicos y chicas. Luego mostrar los resultados en clase. SB, p. 65

1, 4, 5, 6 Obtener información específica de una encuesta. 5’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T65

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5’

78

Page 79: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Listening: An Interview6. Contestar las preguntas sobre baloncesto. SB, p. 65

1, 4 Introducir a los alumnos/as el tema del listening. 5’

7. Escuchar una entrevista para un periódico escolar y relacionar los nombres con las ilustraciones correspondientes. SB, p. 65; Class CD 2, pista 21

1, 4 Obtener información específica de un texto oral. Ver diálogo. TM, p. T141 5’

8. Volver a escuchar la grabación y relacionar las palabras de las columnas A y B para formar frases. SB, p. 65; Class CD 2, pista 21

1, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Pueden hacer la Optional Listening Activity.TM, p. T145

5’

NOTA: Explicar a los alumnos/as que todas las grabaciones en formato mp3 del Student's Book (incluidos los textos de la Culture magazine y la lista de verbos irregulares), los ejercicios de comprensión oral del Workbook con sus transcripciones y los dictados del Workbook están disponibles en www.burlingtonbooks.es/aeiu1. También disponen del recurso Advanced English in Use Interactive (www.burlingtonbooks.es/aeiu1interactive), donde encontrarán actividades de vocabulario, gramática y lenguaje funcional, así como ayuda para realizar las actividades Techno Option.

79

Page 80: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 6: Ready, Steady, Go!

Nº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias Min. Tareaspara casa

2ªsesión

Speaking: Talking About Abilities1. Completar las frases de los bocadillos con los deportes y los verbos de las págs. 64-65 para que sean verdaderas en su caso. SB, p. 66

1, 4, 5, 6Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para hablar sobre habilidades.

Se puede consultar el significado de estas expresiones en el Speaking Glossary. WB, p. 92

5’

2. STOP AND THINK! Identificar las frases correctas de la lista y luego elegir la respuesta correcta. SB, p. 66

1, 4, 6 Practicar las fórmulas para hablar sobre habilidades.

Ver sugerencias. TM, p. T66 5’

3. Escuchar el diálogo y repetirlo.SB, p. 66; Class CD 2, pista 22 1, 4, 5, 6 Practicar la comprensión y

expresión oral. 5’

Pronunciation.Hacer el ejercicio 1 para practicar la pronunciación de la forma débil de can. SB, p. 64

1, 4 Pronunciar correctamente la forma débil de can.

Remitirles al Pronunciation Appendix. SB, p. 129 5’

ACTION! Cambiar las palabras en negrita del ejercicio 3 para hacer un nuevo diálogo y practicarlo con el compañero/a. SB, p. 66

1, 4, 5, 6Practicar la expresión oral y consolidar el vocabulario aprendido.

Ver sugerencias. TM, p. T66 10’

Reading: A School Project4. Contestar las preguntas y luego leer y/o escuchar un texto sobre el cuerpo ideal para realizar tres deportes y comprobar las respuestas.SB, pp. 66-67; Class CD 2, pista 23

1, 2, 4 Practicar la comprensión escrita.

Enseñar el significado de algunas de las palabras que pueden resultar difíciles.Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T66

10’

5. Copiar y completar las frases. SB, p. 66 1, 2 Obtener información

específica de un texto escrito. 5’

6. Contestar las preguntas. SB, p. 67 1, 2 Obtener información específica de un texto escrito. 5’

80

Page 81: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

CLIL: SportRelacionar las fechas con datos sobre los Juegos Olímpicos. SB, p. 67

1, 4 Aprender datos históricos sobre los Juegos Olímpicos.

Pueden comprobar las respuestas en el SB, p. 112 5’ Ej. 1-6

WB, p. 49

81

Page 82: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 6: Ready, Steady, Go!

Nº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias Min. Tareaspara casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Grammar: can / can'tPedir a los alumnos/as que se fijen en el cuadro gramatical en la parte superior de la página y luego explicarlo. SB, p. 68

1 Introducir el punto gramatical que van a estudiar.

Ver sugerencias. TM, p. T66Recordar que pueden consultar el Grammar Appendix. WB, p. 108

10’

1. Mirar las fotografías y escribir frases con can. SB, p. 68 1, 4 Practicar el uso de can. 10’

2. Completar el texto con can o can't y los verbos entre paréntesis. SB, p. 68 1, 4 Practicar el uso de can y can't. 5’

3. Escuchar la grabación para comprobar las respuestas del ejercicio 2. SB, p. 68; Class CD 2, pista 24

1, 4 Obtener información específica de un texto oral. 10’

4. ABOUT ME. Escribir preguntas con can y las palabras que se dan y luego contestarlas. SB, p. 68

1, 4, 6 Practicar el uso de can. 10’

82

Page 83: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 6: Ready, Steady, Go!

Nº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias Min. Tareaspara casa

4ªsesión

Grammar: Adverbs of MannerPedir a los alumnos/as que se fijen en el cuadro gramatical en la parte superior de la página y luego explicarlo. SB, p. 68

1 Introducir el punto gramatical que van a estudiar.

Ver sugerencias. TM, p. T68Pueden consultar el Spelling Appendix. SB, p. 127Recordar que pueden consultar el Grammar Appendix. WB, p. 108

10’

5. Copiar y completar las frases con los adverbios formados a partir de los adjetivos entre paréntesis. SB, p. 69

1, 4 Practicar el uso de los adverbios de modo. 5’

6. Escribir frases sobre los deportistas de las fotografías utilizando can, las palabras que se dan y los adverbios formados a partir de los adjetivos. SB, p. 69

1, 7 Practicar el uso del verbo can y de los adverbios de modo.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T69 5’

Sport. Leer el cuadro con información sobre las tres grandes carreras ciclistas por etapas. SB, p. 69

1, 4Ampliar los conocimientos sobre deportes de los alumnos/as.

5’

Grammar: must / mustn'tPedir a los alumnos/as que se fijen en el cuadro gramatical en la parte superior de la página y luego explicarlo. SB, p. 69

1 Introducir el punto gramatical que van a estudiar.

Ver sugerencias. TM, p. T69Recordar que pueden consultar el Grammar Appendix. WB, p. 109

5’

7. Mirar el cartel y luego completar las reglas de una competición deportiva con must o mustn't. SB, p. 69

1, 4 Practicar el uso de must y mustn't. 5’

7. Escribir las reglas de una carrera ciclista con must o mustn't y las palabras que se dan. SB, p. 69

1, 4 Practicar el uso de must y mustn't. 5’

83

Page 84: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Grammar in ACTION! Hablar sobre las cosas que el compañero/a puede, no puede, debe o no debe hacer en un maratón. Utilizar las palabras dadas o sus propias ideas. SB, p. 69

1, 4, 6 Practicar de forma oral la gramática de la sección. 10’

ExtraHacer la actividad de refuerzo o ampliación según las necesidades de los alumnos/as. TM, p. T69

Reforzar o ampliar los conocimientos adquiridos en la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5’ Ej. 1-9WB, pp. 50-51

84

Page 85: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 6: Ready, Steady, Go!

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Min.

Tareaspara casa

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

5ªsesión

Vocabulary: Verbs1. Escuchar y repetir los verbos que se dan. Luego relacionarlos con las fotografías correspondientes. SB, p. 70; Class CD 2, pista 25

1, 4Aprender verbos relacionados con el deporte y practicar la comprensión y expresión oral.

Pueden consultar el significado de las palabras en Glossary.WB, p. 87

5’

2. Decir qué verbos de acción del ejercicio 1 se refieren al baloncesto y cuáles al tenis. SB, p. 70

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido anteriormente.

2’

3. Copiar y completar las frases con la forma correcta de los verbos del ejercicio 1. SB, p. 70

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido anteriormente.

5’

ExtraHacer la actividad de refuerzo o ampliación según las necesidades de los alumnos/as. TM, p. T70

Reforzar o ampliar los conocimientos adquiridos en la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5’

Reading. An Internet Article4. Leer y/o escuchar el artículo sobre los corredores de Kenia y luego contestar una pregunta. SB, p. 71;Class CD 2, pista 26

1, 2, 4 Practicar la comprensión escrita.

Enseñar el significado de algunas de las palabras que pueden resultar difíciles.Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T71

10’

5. Decir si las frases son verdaderas o falsas o no se menciona en el texto. SB, p. 71

1, 2, 4, 6 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

85

Page 86: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

6. Contestar las preguntas. SB, p. 71 1, 2, 4 Obtener información específica de un texto oral.

5’

7. STOP AND THINK! Hacer una lista con todos los alimentos que recuerden y decir cuáles son buenos para los deportistas. Luego comparar la lista con la del compañero/a. SB, p. 71

1, 4, 6 Repasar el vocabulario relacionado con la comida.

5’

ACTION! Mirar el mapa de las págs. 124-125 y decir qué país de la lista no hace frontera con Kenia. SB, p. 71

1, 4, 7 Ampliar los contenidos dela unidad.

Pueden comprobar las respuestas en el SB, p. 112

3’ Ej. 1-3WB, p. 52

86

Page 87: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Ready, Steady, Go!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Listening1. Mirar las ilustraciones. Decir qué jugador/a no juega según las reglas y explicar qué está haciendo mal. SB, p. 72

1, 4 Introducir a los alumnos/as el tema del listening. 5’

2. Escuchar una conversación telefónica y contestar la pregunta. SB, p. 72;Class CD 2, pista 27

1, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Ver sugerencias. TM, p. T72Ver diálogo. TM, p. T141 10’

3. Volver a escuchar la grabación y copiar y completar las frases. SB, p. 72; Class CD 2, pista 27

1, 4 Obtener información específica de un texto oral

Pueden hacer la Optional Listening Activity. TM, p. T145 10’

Speaking4. Leer las reglas de un deporte popular y averiguar de cuál se trata. SB, p. 72

1, 4, 5, 6

Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para hablar sobre reglas de un deporte.

Se puede consultar el significado de estas expresiones en el Speaking Glossary. WB, p. 92

5’

Pronunciation. Hacer los ejercicios para practicar la pronunciación de la negación de los verbos modales y sus contracciones. SB, p. 72

1, 4Pronunciar correctamente la negación de los verbos modales y sus contracciones.

Remitirles al Pronunciation Appendix. SB, p. 130 5’

ACTION! Elegir un deporte de las fotografías y decir sus reglas para que el compañero/a averigüe de qué deporte se trata. Utilizar las frases del ejercicio 4 como modelo. SB, p. 72

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión oral. Ver sugerencias. TM, p. T72 10’

87

Page 88: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Ready, Steady, Go!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

7ªsesión

Writing: Rules of a Sport5. Leer las reglas del baloncesto y luego completar el cuadro. SB, p. 73

1, 4, 6 Introducir la actividad de expresión escrita.

Se pueden distribuir fotocopias del cuadro. TM, p. T137 10’

Writing Help: Linking Words6. Leer el apartado Writing Help. Luego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73

1, 4, 6 Reflexionar sobre el uso de las conjunciones.

Recordar a los alumnos/as que pueden consultar la Writing Guide. WB, p. 121

10’

7. Completar las frases con and, but o because. SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre el uso de las

conjunciones. 10’

Writing in ACTION!: Write the rules of a sportCompletar el cuadro del ejercicio 5 con información sobre un deporte. Luego escribir las reglas de este deporte siguiendo el modelo y prestando atención al uso de las conjunciones. SB, p. 73

1, 4, 6

Practicar la expresión escrita aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de la sección.

Recordar a los alumnos/as que tienen que hacer la actividad en la Writing Plan. WB, p. 128

20’

CLIL: Sport. Relacionar famosos equipos con el deporte que practican y el país correspondiente. SB, p. 73

1, 4Ampliar los conocimientos sobre deportes de los alumnos/as.

Pueden comprobar las respuestas en el SB, p. 112 5'

Ej. 1-3WB, p. 54

88

Page 89: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Ready, Steady, Go!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencia

s trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Dictation Escuchar la grabación y escribir las frases. WB, p. 54; Class CD 4, pista 49

1, 6Repasar el vocabulario de la unidad y practicar la comprensión oral.

Ver frases. TM, p. T73 10’

Culture Magazine: Are you a Sports Fanatic?Hacer un cuestionario, contestar las preguntas y/o leer un texto sobre deportes. SB, p. 119; Class CD 4, pista 6

1, 6, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as. 15’

Poner el vídeo Everything English y hacer las actividades propuestas en las hojas de trabajo.

1, 4, 6 Practicar la comprensión oral mediante apoyo visual.

Para repasar, también pueden hacer:- los Key Competences Tests 1-3. TAIOP, pp. 96-110; AIO CD , pistas 17-19El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar las respuestas. TAIOP, pp. 172, 177El Test Factory Material and Other Editable Resources, con todo el material del TAIOP en formato editable, se puede encontrar en http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

20’Ej. 1-4LB, pp. 16-17

89

Page 90: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Ready, Steady, Go!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Repasar el vocabulario de la unidad y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Hacer las actividades que se incluyen en el Burlington Eso Grammar Factory y Culture Bank

1, 4, 6, 7 Practicar los contenidos de la unidad de manera lúdica.

Estas actividades están disponibles en la página www.burlingtonbooks.es/newaction1

25'

Hacer las actividades fotocopiables de Extra Practice o Extension según las necesidades de cada alumno/a. TAIOP, pp. 152-153 y167

1Repasar o ampliar los conocimientos adquiridos en la unidad.

El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. TAIOP, pp. 174-175 y 177

20’Check Your ProgressWB, pp. 55-56

Lesson Plan Unit 6: Ready, Steady, Go!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

10ªsesión

Corregir los ejercicios de las secciones Check Your Progress.

1, 4 Repasar los contenidos de la unidad 6 y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

15’

Completar la sección Self-Evaluation. WB, p. 56 y 157

Autoevaluarse y reflexionar sobre su progreso.

La sección Self-Evaluation se puede rellenar en clase o en casa.

15’

Extra Speaking. Por parejas, hacer la actividad. TAIOP, p. 185 1, 4, 5, 6 Hablar sobre habilidades. 25’

90

Page 91: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Ready, Steady, Go!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

11ªsesión

Unit 6 TestEscoger el test adecuado para los alumnos/as. TAIOP, pp. 48-54; AIO CD 1, pista 9

1, 4, 6 Evaluar el progreso de los alumnos/as.

El profesor/a puede corregir el examen en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. TAIOP, p. 124-125

55’

91

Page 92: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: Out and AboutNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

1ªsesión

Comentar el título de la unidad y decir de qué creen que trata. SB, p. 78

1, 4, 6 Familiarizar a los alumnos/as con el tema y los contenidos de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T78 5’

Vocabulary: Places1. Escuchar y repetir las palabras en azul de la pág. 78. Luego nombrar los lugares por los que se pasan para ir desde el círculo verde al rojo. SB, p. 79;Class CD 3, pista 1

1, 4

Aprender vocabulario relacionado con los lugares de la ciudad y practicar la comprensión y expresión oral.

Ver sugerencias. TM, p. T79Se puede consultar el significado de estas palabras en el Glossary. WB, pp. 87-88

5’

2. Formar expresiones con las palabras dadas y luego decir a qué lugar tienen que ir para hacer esas cosas. SB, p. 79

1, 4, 6Aprender vocabulario relacionado con los lugares de la ciudad.

5’

3. STOP AND THINK!! Leer la explicación sobre los nombres compuestos y luego decir cuántos han encontrado en la pág. 78. SB, p. 75

1, 4, 6Aprender a utilizar correctamente algunos nombres compuestos.

Ver sugerencias. TM, p. T79 5’

Pronunciation. Hacer los ejercicios para practicar la acentuación de las palabras compuestas. SB, p. 79

1, 4 Practicar la acentuación de las palabras compuestas.

Remitirles al Pronunciation Appendix. SB, p. 130 5’

ACTION! Dibujar un plano de la calle principal de su barrio. Luego contar al compañero/a a qué lugares suelen ir y cuándo van, y a qué lugares no van. SB, p. 79

1, 4, 6 Practicar oralmente el vocabulario de la sección. Ver sugerencias. TM, p. T79 10’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T79

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5’

92

Page 93: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Listening. A Description of a Place4. Mirar las dos fotografías: una es de la catedral de Gerona y la otra es de una maqueta que se encuentra en el parque “Cataluña en miniatura”. Decir cuál es la auténtica. SB, p. 75

1, 4 Introducir a los alumnos/as el tema del listening.

Ver sugerencias. TM, p. T79Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T78

5’

5. Escuchar a dos amigos hablando sobre la visita de uno de ellos a “Cataluña en miniatura” y luego contestar una pregunta.SB, p. 79; Class CD 3, pista 2

1, 4, 5 Obtener información específica de un texto oral. Ver diálogo. TM, p. T141 5’

6. Volver a escuchar la grabación y decir si las frases son verdaderas o falsas. SB, p. 79; Class CD 3, pista 2 1, 4, 5 Obtener información

específica de un texto oral.

Puedes pedirles que corrijan las frases falsas.Pueden hacer la Optional Listening Activity.TM, p. T146

5’

NOTA: Explicar a los alumnos/as que todas las grabaciones en formato mp3 del Student's Book (incluidos los textos de la Culture magazine y la lista de verbos irregulares), los ejercicios de comprensión oral del Workbook con sus transcripciones y los dictados del Workbook están disponibles en www.burlingtonbooks.es/aeiu1. También disponen del recurso Advanced English in Use Interactive (www.burlingtonbooks.es/aeiu1interactive), donde encontrarán actividades de vocabulario, gramática y lenguaje funcional, así como ayuda para realizar las actividades Techno Option.

93

Page 94: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 7: Out and About

Nº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias Min. Tareaspara casa

2ªsesión

Speaking: Talking About the Past1. Completar las preguntas de los bocadillos con las palabras dadas. Luego relacionarlas con sus posibles respuestas. SB, p. 80

1, 4, 5, 6Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para hablar sobre el pasado.

Se puede consultar el significado de estas expresiones en el Speaking Glossary. WB, pp. 92-93

5’

2. Escuchar el diálogo y repetirlo. SB, p. 80; Class CD 3, pista 3 1, 4, 5, 6 Practicar la comprensión y

expresión oral. 10’

ACTION! Cambiar las palabras en negrita del ejercicio 2 para hacer un nuevo diálogo. Luego practicarlo con el compañero/a. SB, p. 80

1, 4, 5, 6Practicar la expresión oral y consolidar el vocabulario aprendido.

Ver sugerencias. TM, p. T80 10’

3. STOP AND THINK! Explicar que el cuadro compara el uso de tres palabras en inglés británico y en inglés americano. Preguntarles si conocen otras palabras que sean diferentes. SB, p. 80

1, 7Reflexionar sobre las diferencias entre el inglés británico y el americano.

Ver sugerencias. TM, p. T80 5’

Reading: An E-mail4. Leer y/o escuchar un texto sobre la ciudad de Whitby y luego contestar una pregunta. SB, p. 81; Class CD 3, pista 4

1, 4, 5, 6, 7 Practicar la comprensión escrita.

Enseñar el significado de algunas de las palabras que pueden resultar difíciles.Ver sugerencias. TM, p. T81Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T80

10’

5. Completar la ficha con información sobre el festival de Whitby. SB, p. 81 1, 4, 5, 6, 7 Obtener información

específica de un texto escrito. 5’

6. Contestar las preguntas. SB, p. 81 1, 4, 5, 6, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

94

Page 95: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Literature. Relacionar las preguntas con sus respuestas para conocer algunos datos curiosos sobre Bram Stoke y Dracula. SB, p. 81

1, 4, 6 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T81Pueden comprobar la respuesta en el SB, p. 112

5’

Ej. 1-4WB, p. 57

Lesson Plan Unit 7: Out and About

3ªsesión

Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

SugerenciasTareas para

casa

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4

Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Grammar: Past: to bePedir a los alumnos/as que se fijen en el cuadro gramatical en la parte superior de la página y luego explicarlo. SB, p. 82

1Introducir el punto gramatical que van a estudiar.

Ver sugerencias. TM, p. T82Recordar que pueden consultar el Grammar Appendix. WB, p. 110

10’

1. Mirar las fotografías de algunos lugares de Whitby. Completar las frases con was o were y y luego añadir el nombre del lugar correspondiente. SB, p. 82

1, 4, 7 Practicar el uso del verbo to be en pasado. 10’

2. Completar el correo electrónico de Ellen sobre su fin de semana utilizando was, wasn't, were o weren't. SB, p. 82

1, 4, 7 Practicar el uso del verbo to be en pasado. 5’

95

Page 96: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

3. Copiar y completar las preguntas con Was o Were y luego contestarlas según el correo electrónico de Ellen del ejercicio 2. SB, p. 82

1, 4 Practicar el uso del verbo to be en pasado. 10’

4. ABOUT ME. Escribir preguntas con Was o Were y las palabras dadas y luego contestarlas para que sean verdaderas en su caso. SB, p. 82

1, 4, 6 Practicar el uso del verbo to be en pasado.

Ver sugerencias. TM, p. T82 10’

Lesson Plan Unit 7: Out and AboutNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Tareas paracasa

4ªsesión

ACTION! Preguntar a diez amigos/as con cuánta frecuencia acudieron a los lugares de la lista el mes pasado. Luego hacer una lista de acuerdo con su popularidad. SB, p. 83

1, 4, 5, 6 Practicar oralmente la gramática de la sección.

Ver sugerencias. TM, p. T83 10’

Grammar: There was / There werePedir a los alumnos/as que se fijen en el cuadro gramatical en la parte superior de la página y luego explicarlo. SB, p. 83

1Introducir el punto gramatical que van a estudiar.

Ver sugerencias. TM, p. T83Recordar que pueden consultar el Grammar Appendix. WB, p. 111

10’

5. Completar las frases sobre cómo era la vida en el pasado con There was o There were en afirmativa o negativa.SB, p. 83

1, 4, 7 Practicar el uso de There was y There were. 5’

6. Escuchar la grabación para comprobar las respuestas del ejercicio 5. SB, p. 83 1, 4 Obtener información

específica de un texto oral. 5’

7. Mirar la ilustración y luego escribir frases utilizando There was, There were en afirmativa o negativa, some y any, y las palabras dadas. SB, p. 83

1, 4, 7 Practicar el uso de There was y There were, y de some y any.

Ver sugerencias. TM, p. T83 5’

96

Page 97: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

8. Escribir preguntas con Was there o Were there y las palabras dadas y luego contestarlas. SB, p. 83

1, 4 Practicar el uso de There was y There were. 5’

Grammar in ACTION! En parejas, hacer y contestar preguntas sobre un lugar en el que estuvieron el fin de semana pasado utilizando Was, Were, Was there y Were there. SB, p. 83

1, 4, 6Practicar el uso de There was y There were y del verbo to be en pasado.

10’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T83

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5’ Ej. 1-8WB, pp. 58-59

Lesson Plan Unit 7: Out and AboutNº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias Tareas para casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Vocabulary: Prepositions of Place1. Escuchar y repetir las preposiciones de lugar de la lista. Luego identificar las parejas de antónimos. SB, p. 84; Class CD 3, pista 6

1, 4

Aprender a utilizar correctamente las preposiciones de lugar y practicar la comprensión y expresión oral.

Pueden consultar el significado de las palabras en Glossary.WB, pp. 87-88

5’

2. Mirar la ilustración y luego copiar y completar las frases con la preposición correcta. SB, p. 84

1, 4Aprender a utilizar correctamente las preposiciones de lugar.

5’

3. Localizar nueve fantasmas en la ilustración del ejercicio 2. Luego escribir frases utilizando las preposiciones de lugar para describir donde están. SB, p. 84

1, 6 Practicar el vocabulario aprendido anteriormente.

Ver sugerencias. TM, p. T84 5’

97

Page 98: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T84

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5’

Reading. An App Review4. Leer y/o escuchar la crítica de una aplicación de móvi y contestar una pregunta. SB, pp. 84-85;Class CD 3, pista 7

1, 2 Practicar la comprensión escrita.

Enseñar el significado de algunas de las palabras que pueden resultar difíciles.Ver sugerencias. TM, p. T85Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T85

10’

5. Decir si las frases son verdaderas o falsas y corregir las falsas. SB, p. 85 1, 2, 4

Obtener información específica de un texto escrito.

5’

6. Contestar las preguntas. SB, p. 85 1, 2 Obtener información específica de un texto oral. 5’

CLIL: Culture. Leer la información del cuadro y luego relacionar los carteles con el nombre del pub correspondiente. SB, p. 85

1, 4, 5, 7Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Pueden comprobar la respuesta en el SB, p. 112 5’ Ej. 1-6

WB, pp. 60-61

98

Page 99: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: Out and AboutNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Listening1. Preguntarles qué saben de la época victoriana. Luego identificar la fotografía que muestra algo que no existía en esa época. SB, p. 86

1, 4 Introducir a los alumnos/as el tema del listening. Ver sugerencias. TM, p. T86 5’

2. Escuchar una visita guiada a un museo y comprobar las respuestas del ejercicio 1. SB, p. 86;Class CD 3, pista 8

1, 4, 5, 6 Obtener información específica de un texto oral.

Enseñar el significado de algunas de las palabras que pueden resultar difíciles.Ver diálogo. TM, p. T142

10’

3. Volver a escuchar la grabación y completar las frases. SB, p. 86; Class CD 3, pista 8 1, 4, 5, 6 Obtener información

específica de un texto oral.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T86Pueden hacer la Optional Listening Activity. TM, p. T146

10’

Speaking4. Elegir la respuesta correcta. SB, p. 86 1, 4, 5, 6

Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para hablar sobre el pasado.

Se puede consultar el significado de estas expresiones en el Speaking Glossary. WB, pp. 92-93

5’

Pronunciation. Hacer los ejercicios para practicar la pronunciación de la forma débil de was y were. SB, p. 86

1, 4 Pronunciar correctamente la forma débil de was y were.

Remitirles al Pronunciation Appendix. SB, p. 130 5’

ACTION! En parejas, y por turnos, hacer y contestar preguntas sobre las ilustraciones de las págs. 131-132 para al menos encontrar ocho diferencias entre las dos épocas. Utilizar las frases del ejercicio 4 como modelo. SB, p. 86

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión oral. 10’

99

Page 100: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: Out and AboutNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

7ªsesión

Writing: A Description of a Town or City5. Leer la descripción de un pueblo y luego completar el cuadro con información sobre cada calle que se menciona. SB, p. 87

1, 4, 6 Introducir la actividad de expresión escrita.

Se pueden distribuir fotocopias del cuadro. TM, p. T137 15’

Writing Help: Punctuation 26. Leer el apartado Writing Help. Luego buscar en la descripción del ejercicio 5 dos frases donde se utilicen las comas para separar palabras de una lista. SB, p. 87

1, 4, 6 Reflexionar sobre el uso de los signos de puntuación.

Recordar a los alumnos/as que pueden consultar la Writing Guide. WB, p. 121

10’

7. Añadir la puntuación que falta a las frases. SB, p. 87 1, 4, 6 Aplicar las reglas de

puntuación a las frases. 5’

Writing in ACTION!: Write a description of your town or cityCompletar el cuadro del ejercicio 5 con información sobre al menos dos calles de su ciudad o pueblo. Luego escribir una descripción siguiendo el modelo y prestando atención a la puntuación. SB, p. 87

1, 4, 6

Practicar la expresión escrita aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de la sección.

Recordar a los alumnos/as que tienen que hacer la actividad en la Writing Plan. WB, p. 129

20’

CLIL: Culture. Relacionar algunas calles famosas para ir de comprar con la ciudad correspondiente. SB, p. 87

1, 4, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Pueden comprobar la respuesta en el SB, p. 112 5’

Ej. 1-3WB, p. 62

100

Page 101: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: Out and AboutNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Dictation Escuchar la grabación y escribir las frases. WB, p. 63; Class CD 4, pista 50

1, 6Repasar el vocabulario de la unidad y practicar la comprensión oral.

Ver frases. TM, p. T87 10’

Culture Magazine: Monster LiteratureCompletar las frases con las palabras dadas para conocer más datos sobre la vida de Bram Stoker, relacionar las descripciones con los monstruos literarios famosos y leer un texto sobre Frankenstein y su autora SB, p. 120; Class CD 4, pista 07

1, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as. 15’

Poner el vídeo Everything English y hacer las actividades propuestas en las hojas de trabajo.

1, 4, 6 Practicar la comprensión oral mediante apoyo visual.

Para repasar, también pueden hacer:- los Key Competences Tests 1-3. TAIOP, pp. 96-110; AIO CD , pistas 17-19El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar las respuestas. TAIOP, pp. 172, 177El Test Factory Material and Other Editable Resources, con todo el material del TAIOP en formato editable, se puede encontrar en http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

20’Ej. 1-5LB, pp. 18-19

101

Page 102: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: Out and AboutNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Hacer las actividades que se incluyen en Burlington ESO Grammar Factory y en Burlington ESO Culture Bank

1, 4, 6 Practticar los contenidos de la unidad de manera lúdica.

Ambos se pueden encontrar en http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

25’

Hacer las actividades fotocopiables de Extra Practice o Extension según las necesidades de cada alumno/a. TAIOP, pp. 154-155 y 168

1Repasar o ampliar los conocimientos adquiridos en la unidad.

El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. TAIOP, pp. 175 y 178

20’Check Your ProgressWB, pp. 63-64

Lesson Plan Unit 7: Out and AboutNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

10ªsesión

Corregir los ejercicios de la sección Check Your Progress

1, 4 Repasar los contenidos de la unidad 7 y resolver posibles

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

15’

Completar la sección Self-Evaluation. WB, p. 64 y 157

Autoevaluarse y reflexionar sobre su progreso.

La sección Self-Evaluation se puede rellenar en clase o en casa.

15’

Extra Speaking. Por parejas, hacer la actividad. TAIOP, p. 186 1, 4, 5, 6 Hablar sobre el pasado. 25’

102

Page 103: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 7: Out and About

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

11ªsesión

Unit 7 TestEscoger el test adecuado para los alumnos/as. TAIOP, pp. 60-66; AIO CD, pista 11

1, 4, 6 Evaluar el progreso de los alumnos/as.

El profesor/a puede corregir el examen en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. TAIOP, p. 127-129

55’

103

Page 104: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Looking Good!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

1ªsesión

Comentar el título de la unidad y la fotografía. SB, p. 88 1, 5 Familiarizar a los alumnos/as

con el tema de la unidad Ver sugerencias. TM, p. T88 5’

Vocabulary: Clothing1. Escuchar y repetir las palabras en azul de la pág. 88 y luego contestar una pregunta. SB, p. 89; Class CD 3, pista 9

1, 4

Aprender vocabulario relacionado con la ropa y los complementos y practicar la comprensión y expresión oral.

Se puede consultar el significado de estas palabras en el Glossary. WB, p. 88

5’

2. Decir qué prendas de vestir llevan en verano y cuáles en invierno. SB, p. 89 1, 4

Aprender vocabulario relacionado con la ropa y los complementos.

5’

3. Hacer el cuestionario. SB, p. 89 1, 4Aprender vocabulario relacionado con la ropa y los complementos.

5’

4. STOP AND THINK! Leer la información sobre las prendas de vestir que tienen singular y plural. Preguntarles qué prendas de vestir de la web de la pág. 88 tienen una sola forma. SB, p. 89

1, 4, 6Aprender vocabulario relacionado con la ropa y los complementos.

Ver sugerencias. TM, p. T89

3’

ACTION! En parejas, describir una prenda de vestir de un compañero/a de clase para que su pareja adivine de cuál se trata. SB, p. 89

1, 6 Practicar oralmente el vocabulario de la sección. Ver sugerencias. TM, p. T89

5’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T89

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5’

Listening. Online Shopping5. Mirar la fotografía y contestar las preguntas. SB, p. 89

1, 4 Introducir a los alumnos/as el tema del listening.

5’

104

Page 105: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

6. Escuchar una conversación sobre la compra de ropa por Internet e identificar la prenda de vestir de la que están hablando. SB, p. 89; Class CD 3, pista 10

1, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Ver sugerencias. TM, p. T89Ver diálogo. TM, p. T142

5’

7. Volver a escuchar la grabación y completar el cuadro con las tres cosas que Josh ha comprado. SB, p. 89; Class CD 3, pista 10

1, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Pueden hacer la Optional Listening Activity.TM, p. T146 5’

NOTA: Explicar a los alumnos/as que todas las grabaciones en formato mp3 del Student's Book (incluidos los textos de la Culture magazine y la lista de verbos irregulares), los ejercicios de comprensión oral del Workbook con sus transcripciones y los dictados del Workbook están disponibles en www.burlingtonbooks.es/aeiu1. También disponen del recurso Advanced English in Use Interactive (www.burlingtonbooks.es/aeiu1interactive), donde encontrarán actividades de vocabulario, gramática y lenguaje funcional, así como ayuda para realizar las actividades Techno Option.

105

Page 106: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 8: Looking Good!

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Tareas para casa

2ªsesión

Speaking: Buying Clothes1. Relacionar las preguntas con sus respuestas. SB, p. 90

1, 4, 5, 6

Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para comprar ropa en una tienda

Se puede consultar el significado de estas expresiones en el Speaking Glossary. WB, p. 93

5’

2. Escuchar el diálogo y repetirlo. SB, p. 90; Class CD 3, pista 11 1, 4, 5, 6 Practicar la comprensión

y expresión oral. 5’

Pronunciation. Identificar las palabras quevan acentuadas en las oraciones. SB, p. 90 1, 4

Identificar las palabras que van acentuadas en las oraciones.

Remitirles al Pronunciation Appendix. SB, p. 130 5’

ACTION! Cambiar las palabras en negrita del ejercicio 2 para hacer un nuevo diálogo. Luego practicarlo con el compañero/a. SB, p. 90

1, 4, 5, 6Practicar la expresión oral y consolidar el vocabulario aprendido.

Ver sugerencias. TM, p. T90 10’

Reading: A Fashion Website3. Leer y/o escuchar una página web sobre moda. Luego relacionar las descripciones con las personas de las fotografías.SB, pp. 90-91; Class CD 3, pista 12

1, 2, 3, 5, 6, 7 Practicar la comprensión escrita.

Enseñar el significado de algunas de las palabras que pueden resultar difíciles.Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T91

10’

4. Completar el cuadro con todos los tipos de música que han influido en la moda.SB, p. 90

1, 2, 3, 5, 6, 7Obtener información específica de un texto escrito.

Se pueden distribuir fotocopias del cuadro. TM, p. T138 5’

5. Copiar y completar las frases. SB, p. 91 1, 2, 3, 5, 6, 7Obtener información específica de un texto escrito.

5’

ACTION! Hacer una encuesta a diez amigos/as sobre música. Luego elaborar un gráfico de barras para cada pregunta y mostrar los resultados en clase. SB, p. 91

1, 4, 5, 6Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

10’ Ej. 1-4WB, p. 65

106

Page 107: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Looking Good!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Tareas para casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Grammar: Past Simple: AffirmativePedir a los alumnos/as que se fijen en el cuadro gramatical en la parte superior de la página y luego explicarlo. SB, p. 92

1Introducir el punto gramatical que van a estudiar.

Ver sugerencias. TM, p. T92Pueden consultar el Spelling Appendix. SB, p. 127Recordar a los alumnos/as quepueden consultar la IrregularVerb List, SB, p. 133 y el Grammar Appendix, WB, p. 112.

10’

1. Copiar y completar las frases con el Past Simple en afirmativa de los verbos entre paréntesis y luego añadir el nombre correspondiente. SB, p. 92

1, 4, 7 Practicar la afirmativa del Past Simple.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T92 10’

2. Escuchar la grabación para comprobar las respuestas del ejercicio 1. SB, p. 92; Class CD 3, pista 13

1, 4 Obtener información específica de un texto oral. 5’

Pronunciation. Hacer los ejercicios para practicar la pronunciación de la terminación -ed de los verbos regulares en pasado: /t/, /d/ e /id/. SB, p. 92

1, 4Pronunciar correctamente la terminación -ed de los verbos regulares.

Remitirles al Pronunciation Appendix. SB, p. 130 5’

3. Completar el texto con el Past Simple en afirmativa de los verbos entre paréntesis. SB, p. 92

1, 4, 7 Practicar la afirmativa del Past Simple. 5’

4. ABOUT ME. Completar las frases con el Past Simple en afirmativa de los verbos entre paréntesis. Luego decir si son verdaderas o falsas en su caso.SB, p. 92

1, 6 Practicar la afirmativa del Past Simple. 10’

107

Page 108: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Looking Good!Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Tareas para casa

4ªsesión

5. Completar las frases con el Past Simple en afirmativa de los verbos dados para conocer algunos datos interesantes.SB, p. 93

1, 4, 7 Practicar la afirmativa del Past Simple. 5’

6. Escuchar la grabación para comprobar las respuestas del ejercicio 5. SB, p. 93; Class CD 3, pista 14

1, 4 Obtener información específica de un texto oral. 5’

7. Escribir todas las frases que puedan en cinco minutos sobre los resultados de una encuesta con el Past Simple en afirmativa de los verbos dados.SB, p. 93

1, 2, 6 Practicar la afirmativa del Past Simple.

Ver sugerencias. TM, p. T93 5’

ACTION! Hacer la encuesta del ejercicio 7 sobre sus últimas compras y luego escribir frases. SB, p. 93

1, 4, 5, 6 Practicar la afirmativa del Past Simple.

Ver sugerencias. TM, p. T93 5’

8. ABOUT ME. Escribir frases verdaderas y falsas con el Past Simple en afirmativa y las palabras de las columnas además de añadir las suyas propias. El compañero/a tiene que identificar las frases falsas. SB, p. 93

1, 4, 6 Practicar la afirmativa del Past Simple.

Ver sugerencias. TM, p. T93 10’

Grammar in ACTION! Hacer frases sobre su compañero/a utilizando el Past Simple en afirmativa, las palabras dadas o sus propias ideas con una expresión temporal en cada una. Comprobar cuántas han acertado. SB, p. 93

1, 4, 6 Practicar de forma oral la gramática de la sección.

Ver sugerencias. TM, p. T93 10’

CLIL: History. Elegir el objeto cuyo material utilizó Levi Strauss para fabricar los primeros vaqueros. SB, p. 93

1, 4, 7 Ampliar los conocimientos de los alumnos/as.

Pueden comprobar las respuestas en el SB, p. 112

5’

108

Page 109: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T93

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5’ Ej. 1-7WB, pp. 66-67

109

Page 110: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Looking Good!Nº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

SugerenciasTareas para

casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

5’

Vocabulary: Adjectives1. Escuchar y repetir las palabras que se dan. Decir cuáles se pueden usar para describir ropa, personas o ambas cosas. SB, p. 94; Class CD 3, pista 15

1, 4

Aprender adjetivos descriptivos y practicar la comprensión y expresión oral.

Pueden consultar el significado de las palabras en Glossary.WB, p. 88

5’

2. Preguntarles cuántas parejas de antónimos pueden encontrar en el ejercicio 1. SB, p. 94

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido anteriormente. 3’

3. STOP AND THINK! Hay palabras en inglés que se confunden con facilidad como son fun y funny. Completar las frases con estas palabras. SB, p. 94

1, 4, 6 Reforzar o ampliar el vocabulario.

Ver sugerencias. TM, p. T94 2’

4. Las palabras en negrita están en las frases equivocadas. Volver a escribir las frases con las palabras correctas. SB, p. 94

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido anteriormente. 5’

5. Mirar las fotografías y completar las frases con los adjetivos del ejercicio 1.SB, p. 94

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido anteriormente. 5’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T94

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5’

110

Page 111: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Reading: A Fashion Article6. Leer y/o escuchar un artículo sobre moda y contestar una pregunta. SB, p. 95; Class CD 3, pista 16

1, 4, 6, 7 Practicar la comprensión escrita.

Enseñar el significado de algunas de las palabras que pueden resultar difíciles.Ver sugerencias. TM, p. T95Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T95

5’

7. Elegir las dos respuestas correctas en cada frase. SB, p. 95 1, 4, 6, 7

Obtener información específica de un texto escrito.

5’

8. Contestar las preguntas. SB, p. 95 1, 4, 6, 7Obtener información específica de un texto escrito.

5’

Did You Know? Leer la información del cuadro. SB, p. 95

1, 4Aprender datos socioculturalesrelacionados con el texto.

5’

CLIL: Culture. Relacionar los miembros de las casas reales con los países correspondientes. SB, p. 95

1, 4, 7Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Pueden comprobar lasrespuestas en el SB, p. 112 5’ Ej. 1-6

WB, pp. 68-69

111

Page 112: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Looking Good!Nº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

SugerenciasTareas para

casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

5’

Listening1. Mirar los resultados de una encuesta sobre las actividades de fin de semana más populares entre los jóvenes británicos. Preguntarles si son también populares en su país. SB, p. 96

1, 5 Introducir a los alumnos/as el tema del listening. 5’

2. Escuchar una conversación sobre las actividades del pasado fin de semana y luego relacionar los nombres con las personas que aparecen en las fotografías de los móviles. SB, p. 96;Class CD 3, pista 17

1, 5 Obtener información específica de un texto oral. Ver diálogo. TM, p. T142 10’

3. Volver a escuchar la grabación y copiar yompletar las frases. SB, p. 96; Class CD 3, pista 17

1, 5 Obtener información específica de un texto oral

Pueden hacer la Optional Listening Activity. TM, p. T146 10’

Speaking4. Mirar las ilustraciones y luego copiar y completar las frases sobre las actividades de Andy del día anterior.SB, p. 96

1, 4, 5, 6Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para hablar de experiencias.

Se puede consultar el significado de estas expresiones en el Speaking Glossary. WB, p. 93

5’

ACTION! En parejas y por turnos, hablar sobre lo que hicieron el día anterior. Después, contar a la clase las actividades del compañero/a. Utilizar las preguntas del ejercicio 4 como modelo. SB, p. 96

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión oral. Ver sugerencias. TM, p. T96 10’

112

Page 113: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Looking Good!Nº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

SugerenciasTareas para

casa

7ªsesión

Writing: An E-mail5. Leer el correo electrónico de Betsy contando lo que ha hecho el fin de semana y luego completar el cuadro.SB, p. 97

1, 4, 6 Introducir la actividad de expresión escrita.

Ver sugerencias. TM, p. T97Se pueden distribuir fotocopias del cuadro. TM, p. T138

10’

Writing Help: Connectors of Sequence6. Leer el apartado Writing Help. Luego buscar en el correo electrónico del ejercicio 5 los conectores de secuencia. SB, p. 97

1, 4, 6Reflexionar sobre el uso de los conectores de secuencia.

Recordar a los alumnos/as que pueden consultar la Writing Guide. WB, p. 121

10’

7. Completar el párrafo con el conector de secuencia adecuado. Puede haber más de una respuesta correcta. SB, p. 97

1, 4, 6Reflexionar sobre el uso de los conectores de secuencia.

5’

Writing in ACTION!: Write an e-mail about your last weekendCompletar el cuadro del ejercicio 5 con información sobre sus actividades del pasado fin de semana. Luego escribir un correo electrónico siguiendo el modelo y prestando atención al uso de los conectores de secuencia. SB, p. 97

1, 4, 6

Practicar la expresión escrita aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de la sección.

Recordar a los alumnos/as que tienen que hacer la actividad en la Writing Plan. WB, p. 130

20’

Culture. Relacionar las grandes marcas de moda del mundo con el país de origen. SB, p. 97

1, 4, 7Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Pueden comprobar las respuestas en el SB, p. 112 10’ Ej. 1-3

WB, p. 70

113

Page 114: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Looking Good!Nº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

SugerenciasTareas para

casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Dictation Escuchar la grabación y escribir las frases. WB, p. 71; Class CD 4, pista 51

1, 6Repasar el vocabulario de la unidad y practicar la comprensión oral.

Ver frases. TM, p. T97 10’

Culture Magazine: It's the FashionLeer y/o escuchar tres textos sobre modas peculiares de diversos países y contestar las preguntas. Relacionar los logos con las grandes marcas de moda y leer las citas de personajes famosos y dar su opinión SB, p. 121; Class CD 4, pista 8

1, 6, 7Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

15’

Poner el vídeo Everything English y hacer las actividades propuestas en las hojas de trabajo.

1, 4, 6 Practicar la comprensión oral mediante apoyo visual.

Para repasar, también pueden hacer:- los Key Competences Tests 1-3. TAIOP, pp. 96-110; AIO CD , pistas 17-19El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar las respuestas. TAIOP, pp. 172, 177El Test Factory Material and Other Editable Resources, con todo el material del TAIOP en formato editable, se puede encontrar en http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

20’Ej. 1-4LB, pp. 20-21

114

Page 115: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 8: Looking Good!

Nº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

SugerenciasTareas para

casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Repasar el vocabulario de la unidad y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Hacer las actividades que se incluyen en el Burlington ESO Grammar Factory y Burlington ESO Culture Bank.

1, 4, 6, 7 Practicar los contenidos de la unidad de manera lúdica.

Estas actividades están disponibles en la página www.burlingtonbooks.es./newaction1

10’

Hacer las actividades fotocopiables de Extra Practice o Extension según las necesidades de cada alumno/a. TAIOP, pp. 156-157 y169

1Repasar o ampliar los conocimientos adquiridos en la unidad.

El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. TAIOP, pp. 175-176 y 178

20’ Check Your ProgressWB, pp. 71-72

115

Page 116: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Looking Good!Nº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

SugerenciasTareas para

casa

10ªsesión

Corregir los ejercicios de la sección Check Your Progress. 1, 4, 6

Repasar los contenidos de la unidad y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

15’

Completar la sección Self-Evaluation. WB, pp. 72 y 157 1, 4, 6 Autoevaluarse y reflexionar

sobre su progreso.La sección Self-Evaluation se puede hacer en clase o en casa. 15’

Extra Speaking. Por parejas, hacer la actividad. TAIOP, p. 187 1, 4, 5, 6 Hablar sobre actividades

pasadas. 25’

Lesson Plan Unit 8: Looking Good!Nº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

SugerenciasTareas para

casa

11ªsesión

Unit 8 TestEscoger el test adecuado para los alumnos/as. TAIOP, pp. 67-73; AIO CD, pista 12

1, 4, 6 Evaluar el progreso de los alumnos/as.

El profesor/a puede corregir el exámen en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. TAIOP, p. 129-131

55’

116

Page 117: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 9: Going Places

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Tareas para casa

1ªsesión

Comentar el título de la unidad y las fotografías. SB, p. 98 1, 5

Familiarizar a los alumnos/as con el tema de la unidad

Ver sugerencias. TM, p. T98 5’

Vocabulary: Transport1. Escuchar y repetir las palabras en azul del índice de la enciclopedia de la pág. 98. Luego relacionarlas con las fotografías correspondientes. SB, p. 99;Class CD 3, pista 18

1, 4

Aprender vocabulario relacionado con los medios de transporte y practicar la comprensión y expresión oral.

Se puede consultar el significado de estas palabras en el Glossary. WB, pp. 88-89

5’

2. Volver a mirar el índice de la enciclopedia de la pág. 98 y contestar las preguntas. SB, p. 99

1, 4Aprender vocabulario relacionado con los medios de transporte.

5’

3. Escuchar y repetir los verbos de la lista y luego elegir el medio de transporte que no encaja. SB, p. 99; Class CD 3, pista 19

1, 4Aprender vocabulario relacionado con los medios de transporte.

5’

Pronunciation. Hacer los ejercicios para practicar los sonidos vocálicos presentes en palabras como boat, underground y scooter. SB, p. 99

1, 7Practicar la pronunciación de sonidos vocálicos difíciles.

Remitirles al Pronunciation Appendix. SB, p. 130 5’

ACTION! En parejas, hablar sobre el medio de transporte que utilizan y el lugar a dónde van. SB, p. 99

1, 2, 6 Practicar oralmente el vocabulario de la sección. Ver sugerencias. TM, p. T99 5’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T99

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5’

Listening: Adverts4. Mirar los billetes y contestar las preguntas. SB, p. 99

1, 2 Introducir a los alumnos/as el tema del listening. Ver sugerencias. TM, p. T99 10’

5. Escuchar tres anuncios de medios de transporte y contestar una pregunta. SB, p. 99; Class CD 3, pista 20

1, 2 Obtener información específica de un texto oral.

Ver diálogo. TM, p. T142 5’

117

Page 118: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

6. Volver a escuchar la grabación y decir si las frases son verdaderas o falsas. SB, p. 99; Class CD 3, pista 20 1, 2 Obtener información

específica de un texto oral.

Puedes pedirles que corrijan las frases falsas.Pueden hacer la Optional Listening Activity.TM, p. T99

5’

NOTA: Explicar a los alumnos/as que todas las grabaciones en formato mp3 del Student's Book (incluidos los textos de la Culture magazine y la lista de verbos irregulares) y los dictados del Workbook están disponibles en www.burlingtonbooks.es/action1. También disponen del recurso Action! Interactive (www.burlingtonbooks.es/action1interactive), donde encontrarán actividades de vocabulario, gramática y lenguaje funcional, así como ayuda para realizar las actividades Techno Option.

Lesson Plan Unit 9: Going PlacesNº de Actividades y material empleado Competencias

trabajadasObjetivos de la actividad Observaciones /

SugerenciasTareas para casa

118

Page 119: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

sesión

2ªsesión

Speaking: Buying a Train Ticket1. Relacionar las preguntas con sus respuestas. SB, p. 100

1, 4, 5Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para comprar billetes de tren.

Se puede consultar el significado de estas expresiones en el Speaking Glossary. WB, p. 93

5’

2. Escuchar el diálogo y repetirlo.SB, p. 100; Class CD 3, pista 21 1, 4, 5, 6 Practicar la comprensión y

expresión oral. 5’

ACTION! Cambiar las palabras en negrita del ejercicio 2 para hacer un nuevo diálogo. Luego practicarlo con el compañero/a. SB, p. 100

1, 4, 5, 8Practicar la expresión oral y consolidar el vocabulario aprendido.

Ver sugerencias. TM, p. T99 10’

Reading: Letters to a Magazine3. Leer y/o escuchar varias cartas a una revista y luego contestar una pregunta.SB, pp. 100-101;Class CD 3, pista 22

1, 4, 7 Practicar la comprensión escrita.

Enseñar el significado de algunas de las palabras que pueden resultar difíciles.Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T101

10’

4. Copiar y completar el cuadro con los lugares y los medios de transporte que se mencionan en la revista. SB, p. 101

1, 4, 7Obtener información específica de un texto escrito.

5’

5. Contestar las preguntas. SB, p. 101 1, 4, 7Obtener información específica de un texto escrito.

5’

6. STOP AND THINK! Buscar en el texto otra palabra para referirse a bicycle y aeroplane. SB, p. 101

1, 4Obtener información específica de un texto escrito.

5’

ACTION! Nombrar los países que se mencionan en las cartas a la revista y ubicarlos en el mapa de las págs. 124-125. SB, p. 101

1, 4, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as. 5’

CLIL: Science. Relacionar los medios de transporte con la fuente de energía que utilizan y luego decir cuál creen que va a ser la fuente de energía para los vehículos en el futuro. SB, p. 101

1, 2, 4Ampliar los conocimientos sobre ciencias de los alumnos/as.

Pueden comprobar las respuestas en el SB, p. 112 5’ Ej. 1-4

WB, p. 73

119

Page 120: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 9: Going Places

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Tareas para casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Grammar: be going toPedir a los alumnos/as que se fijen en el cuadro gramatical en la parte superior de la página y luego explicarlo. SB, p. 102

1 Introducir el punto gramatical que van a estudiar.

Ver sugerencias. TM, p. T102Recordar que pueden consultar el Grammar Appendix.WB, p. 114

10’

1. Copiar y completar las frases sobre los planes de fin de semana de varias personas utilizando la afirmativa de be going to y los verbos entre paréntesis. Luego añadir el medio de transporte correcto. SB, p. 102

1, 4 Practicar el uso de be going to. 10’

2. Escuchar la grabación para comprobar las respuestas del ejercicio 1. SB, p. 102; Class CD 3, pista 23

1, 4 Obtener información específica de un texto oral. 10’

3. ABOUT ME. Escribir frases con be going to en afirmativa o negativa y las palabras de las columnas para que sean verdaderas en su caso. SB, p. 102

1, 4, 6 Practicar el uso de be going to. 10’

4. Mirar las listas de tareas de Maya y Julian. Luego escribir frases sobre sus planes con be going to en afirmativa o en negativa y las palabras dadas. SB, p. 102

1, 4, 7 Practicar el uso de be going to. 5’

120

Page 121: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: Going PlacesNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Tareas para casa

4ªsesión

5. Completar la entrada de blog de Laurie con be going to en afirmativa o negativa y los verbos entre paréntesis. SB, p. 103

1, 4, 7 Practicar el uso de be going to. 5’

6. Completar las preguntas con be going to y los verbos entre paréntesis. Luego contestarlas según la entrada de blog del ejercicio 5. SB, p. 103

1, 4 Practicar el uso de be going to. 5’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T103

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

10’

Grammar: Present Continuous with Future MeaningPedir a los alumnos/as que se fijen en el cuadro gramatical de la página y luego explicarlo. SB, p. 103

1Introducir el punto gramatical que van a estudiar.

Ver sugerencias. TM, p. T103Recordar que pueden consultar el Grammar Appendix.WB, p. 115

10’

7. Completar las frases con los verbos entre paréntesis y el Present Continuous. Identificar las frases que tengan valor de futuro. SB, p. 103

1, 4Practicar el uso del Present Continuous con valor defuturo.

5’

8. Completar el correo electrónico con los verbos entre paréntesis y el Present Continuous con valor de futuro.SB, p. 103

1, 4, 7Practicar el uso del Present Continuous con valor defuturo.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T103 5’

Grammar in ACTION! En parejas, hacer y contestar preguntas sobre sus planes para el verano utilizando be going to y el Present Continuous con valor de futuro y las ideas que se dan. SB, p. 103

1, 4, 6 Practicar de forma oral la gramática de la sección.

Ver sugerencias. TM, p. T103 10’

Natural Science. Relacionar las preguntas con las respuestas para conocer algunos datos sobre los elefantes. SB, p. 99

1, 2, 4

Ampliar los conocimientos sobre ciencias naturales de los alumnos/as.

Pueden comprobar las respuestas en el SB, p. 112 5’ Ej. 1-8

WB, pp. 74-75

121

Page 122: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: Going PlacesNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Tareas para casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

5’

Vocabulary: Geographical Features1. Escuchar y repetir las palabras que se dan. Luego relacionarlas con las fotografías correspondientes. SB, p. 104; Class CD 3, pista 24

1, 4

Aprender vocabulario relacionado con los accidentes geográficos y practicar la comprensión y expresión oral.

Pueden consultar el significado de las palabras en Glossary.WB, pp. 88-89

5’

2. Hacer el cuestionario. SB, p. 104 1, 4, 7Aprender vocabulario relacionado con los accidentes geográficos.

Pueden comprobar las respuestas en el SB, p. 112. 5’

3. Decir si las frases son verdaderas o falsas y corregir las falsas. SB, p. 104 1, 4, 7

Obtener información específica de un texto escrito.

5’

Pronunciation. Hacer los ejercicios para practicar los sonidos /b/ y /v/. SB, p. 104 1, 4 Pronunciar correctamente

los sonidos /b/ y /v/.Remitirles al Pronunciation Appendix. SB, p. 130 5’

ExtraHacer la actividad adicional si se considera necesario. TM, p. T104

Reforzar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5’

Reading: A Travel Brochure4. Leer y/o escuchar un texto sobre una agencia de viajes y luego contestar la pregunta. SB, p. 105; Class CD 3, pista 25

1, 4, 5 Practicar la comprensión escrita.

Enseñar el significado de algunas de las palabras que pueden resultar difíciles.Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T105

5'

5. Decir si las frases son verdaderas o falsas o no se mencionan en el texto.SB, p. 105

1, 4, 5, 6Obtener información específica de un texto escrito.

5’

6. Copias y completar las frases. SB, p. 105

1, 4, 5 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

122

Page 123: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

7. STOP AND THINK! Leer la explicación sobre cómo se dicen las fechas en inglés como contraste con respecto a cómo se escriben. SB, p. 105

1, 4, 5 Aprender a decir lasfechas correctamente. 5’

ACTION! Hacer una encuesta en clase para averiguar a cuántos compañeros/as les gustaría ir a los lugares que se mencionan en el folleto de viajes. Luego hacer una lista de acuerdo con su popularidad. SB, p. 105

1, 4, 5, 6Expresar la opinión personal sobre el tema que trata el texto.

Ver sugerencias. TM, p. T103 5’ Ej. 1-6WB, pp. 76-77

123

Page 124: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: Going PlacesNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Tareas para casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Listening1. Mirar la fotografía del Distrito de los Lagos en Inglaterra y contestar las preguntas. SB, p. 106

1, 4 Introducir a los alumnos/as el tema del listening.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, p. T106

5’

2. Escuchar una conversación sobre los planes para las vacaciones de dos amigas y contestar una pregunta.SB, p. 106; Class CD 3, pista 26

1, 4 Obtener información específica de un texto oral. Ver diálogo. TM, p. T143 10’

3. Volver a escuchar la grabación y completar el cuadro. SB, p. 106; Class CD 3, pista 26 1, 4 Obtener información

específica de un texto oral

Se pueden distribuir fotocopias del cuadro. TM, p. T138Pueden hacer la Optional Listening Activity. TM, p. T150

10’

Speaking4. Copiar y completar el diálogo con las preguntas que se dan. SB, p. 106

1, 4, 5, 6

Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas para hablar de planes para las vacaciones.

Recordar a los alumnos/as que pueden consultar la Speaking Guide. WB, p. 93

5’

5. Leer el anuncio y encontrar dos errores en el diálogo del ejercicio 4. SB, p. 106

1, 4, 5, 6 Hablar de planes para las vacaciones. 5’

ACTION! En parejas y por turnos, hacer y contestar preguntas sobre los anuncios de viajes de las págs. 135-136 para completar el cuadro del ejercicio 3. Utilizar las preguntas del ejercicio 4 como modelo. SB, p. 106

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión oral. Ver sugerencias. TM, p. T106 10’

124

Page 125: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: Going PlacesNº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

SugerenciasTareas para

casa

7ªsesión

Writing: Holiday Plans6. Leer un texto sobre los planes para las vacaciones de Justin y luego completar el cuadro. SB, p. 107

1, 4, 6 Introducir la actividad de expresión escrita.

Se pueden distribuir fotocopias del cuadro. TM, p. T138 15’

Writing Help: Checking for Mistakes7. Leer el apartado Writing Help . Luego buscar una preposición de tiempo, dos signos de puntuación distintos, una conjunción y un conector de secuencia.SB, p. 107

1, 4, 6

Repasar las reglas y estrategias de escritura vistas en unidades anteriores.

Recordar a los alumnos/as que pueden consultar la Writing Guide. WB, p. 121

10’

8. Corregir los errores en las frases utilizando la lista de comprobación del apartado Writing Help. SB, p. 107

1, 4, 6 Reconocer los errores y ser capaces de corregirlos 5’

Writing in ACTION!: Write about your holiday plansCompletar el cuadro del ejercicio 6 con información sobre sus vacaciones. Luego escribir un texto contando sus planes siguiendo el modelo y prestando atención a las reglas y estrategias de escritura vistas en unidades anterioresSB, p. 107

1, 4, 6

Practicar la expresión escrita aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

Recordar a los alumnos/as que tienen que hacer la actividad en la Writing Plan. WB, p. 131

20’

CLIL: Geography. Relacionar las preguntas con las respuestas para conocer algunos datos de Marruecos. SB, p. 107

1, 4, 7Ampliar los conocimientos sobre geografía de los alumnos/as.

Pueden comprobar las respuestas en el SB, p. 112 5’ Ej. 1-3

WB, p. 78

125

Page 126: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Unit 9: Going Places

Nº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

SugerenciasTareas para

casa

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

8ªsesión

Dictation Escuchar la grabación y escribir las frases. WB, p. 79; Class CD 4, pista 52

1, 6Repasar el vocabulario de la unidad y practicar la comprensión oral.

Ver frases. TM, p. T107 10’

Culture Magazine: Holiday TimeLeer y/o escuchar cuatros textos sobre algunas aplicaciones de móvil que pueden ser de utilidad a la hora de planear las vacaciones, leer y/o escuchar un texto sobre las costumbres de algunos países y relacionar la norma con el país correspondiente. SB, p. 122; Class CD 4, pistas 9 y 10

1, 7Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

15’

Poner el vídeo Everything English y hacer las actividades propuestas en las hojas de trabajo.

1, 4, 6 Practicar la comprensión oral mediante apoyo visual.

Para repasar, también pueden hacer:- los Key Competences Tests 1-3. TAIOP, pp. 96-110; AIO CD , pistas 17-19El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar las respuestas. TAIOP, pp. 172, 177El Test Factory Material and Other Editable Resources, con todo el material del TAIOP en formato editable, se puede encontrar en http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

20’Ej. 1-5LB, pp. 22-23

126

Page 127: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: Going Places!Nº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

SugerenciasTareas para

casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4Repasar el vocabulario de la unidad y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

10’

Hacer las actividades que se incluyen en el Burlington ESO Grammar Factory y Burlington ESO Culture Bank.

1, 4, 6, 7 Practicar los contenidos de la unidad de manera lúdica.

Estas actividades están disponibles en la página www.burlingtonbooks.es./newaction1

25’

Hacer las actividades fotocopiables de Extra Practice o Extension según las necesidades de cada alumno/a. TAIOP, pp. 158-159 y 170

1Repasar o ampliar los conocimientos adquiridos en la unidad.

El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. TAIOP, pp. 176 y 178

20’ Check Your ProgressWB, pp. 79-80

127

Page 128: New Action! 1 Programación de aula (LOMCE) · Web viewLuego buscar un ejemplo de cada conjunción en las reglas del baloncesto del ejercicio 5 . SB, p. 73 1, 4, 6 Reflexionar sobre

NEW ACTION! ESO 1 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: Going PlacesNº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

SugerenciasTareas para

casa

10ªsesión

Corregir los ejercicios de la sección Check Your Progress. 1, 4, 6

Repasar los contenidos de la unidad y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook y Language Builder se encuentran en el apartado Answer Keys de http://www.burlingtonbooks.es/newaction1

15’

Completar la sección Self-Evaluation. WB, pp. 80 y 157 1, 4, 6 Autoevaluarse y reflexionar

sobre su progreso.La sección Self-Evaluation se puede hacer en clase o en casa. 15’

Extra Speaking. Por parejas, hacer la actividad. TAIOP, p. 188 1, 4, 5, 6

Hablar sobre la planificación de unas vacaciones.

25’

Lesson Plan Unit 9: Going PlacesNº de sesión Actividades y material empleado

Competencias trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

SugerenciasTareas para

casa

11ªsesión

Unit 9 TestEscoger el test adecuado para los alumnos/as. TAIOP, pp. 74-80; AIO CD, pista 13

1, 4, 6 Evaluar el progreso de los alumnos/as.

El profesor/a puede corregir el examen en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. TAIOP, p. 131-133

55’

128