neuropsicologÍa y educaciÓn - unir

6
Bogotá Colombia, 2013 1 INNOVADOR, CIENTÍFICO Y CREATIVO Se estudian y trabajan los avances científicos del conocimiento del cerebro y su relación con el aprendizaje, basados en más de veinte años de aplicación práctica en los centros educativos y en centros especializados. Proporcionan nuevas vías de conocimiento de los alumnos en edad escolar, enriquecen y actualizan las metodologías en el aula; Aportan medios eficientes para dar respuesta educativa a todos los alumnos, tanto con dificultades en el aprendizaje, como para los que tienen talento y altas capacidades y contribuyen a una calidad educativa y tecnológica acorde con los tiempos actuales.

Upload: luendusu

Post on 27-Oct-2015

123 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN - UNIR

Bogotá – Colombia, 2013

1

INNOVADOR, CIENTÍFICO Y CREATIVO Se estudian y trabajan los avances científicos del conocimiento del cerebro y su

relación con el aprendizaje, basados en más de veinte años de aplicación práctica en

los centros educativos y en centros especializados.

Proporcionan nuevas vías de conocimiento de los alumnos en edad escolar,

enriquecen y actualizan las metodologías en el aula; Aportan medios eficientes para

dar respuesta educativa a todos los alumnos, tanto con dificultades en el aprendizaje,

como para los que tienen talento y altas capacidades y contribuyen a una calidad

educativa y tecnológica acorde con los tiempos actuales.

Page 2: NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN - UNIR

Bogotá – Colombia, 2013

2

OBJETIVOS

Los objetivos del máster son:

• Formar en neuropsicología aplicada a la educación a los profesionales

educativos, psicólogos, psicopedagogos y educadores para optimizar el

rendimiento escolar, prevenir y superar las dificultades de aprendizaje y dar

respuesta educativa a las necesidades de talento y altas capacidades de los

alumnos.

• Adquirir conocimientos y recursos para utilizar metodologías de

neurociencia aplicada a los procesos de aprendizaje y al neurodesarrollo de los

alumnos.

• Proporcionar instrumentos y desarrollar competencias para el diseño y

la creación de programas que mejoren la calidad educativa en la atención

personalizada de los alumnos.

DIRIGIDO A

El Máster en Neuropsicología y Educación está dirigido a licenciados o diplomados,

profesionales educativos, psicólogos, psicopedagogos, educadores, maestros y padres,

o de otros ámbitos que tengan interés por la neurociencia y la neuropsicología

aplicada a la educación. Se recomienda que el estudiante que pretenda realizar el

máster, además de los requisitos que señala la ley, reúna el siguiente perfil:

• Interés por la neurociencia y la neuropsicología aplicada a la educación.

• Curiosidad e inquietud profesional por actualizar sus conocimientos sobre los avances

científicos en los procesos cerebrales relacionados con el aprendizaje.

• Motivación al estudio y a la de utilización de la tecnología y las redes sociales para la

mejora profesional.

• Habilidades intelectuales relacionadas con el aprendizaje universitario y la aplicación

creativa de los procesos estudiados.

• Interés por la investigación aplicada a la neuropsicología, de forma clave en el caso de

elegir la rama de investigación.

Page 3: NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN - UNIR

Bogotá – Colombia, 2013

3

METODOLOGIA

1. FLEXIBLE Y COMPATIBLE CON TU TRABAJO

La metodología de UNIR se basa en la educación personalizada, el trabajo colaborativo

y la participación de los alumnos, ofreciendo una educación totalmente flexible en

cuanto a gestión del tiempo y horarios.

A través de las herramientas del Aula virtual (trabajos, foros de debate, test

autoevaluación, ejercicios prácticos.) controlando el proceso de aprendizaje de cada

alumno.

2. RECURSOS DIDÁCTICOS INNOVADORES

Nuestra metodología es el principal valor añadido para nuestros alumnos, que pueden

disfrutar de una total flexibilidad en cuanto a gestión del tiempo y horarios. En Unir, la

planificación personal del trabajo es clave. Para facilitar esta tarea el alumno cuenta

con una programación semanal que podrá ajustar a sus necesidades con la ayuda del

tutor personal.

3. SIEMPRE ACOMPAÑADO

Sabemos lo importante que es que se sientan acompañados en sus estudios.

Su tutor personal le apoyará y motivará para que no sólo consiga su título, sino que lo

haga de la forma más rápida y satisfactoria posible.

Esta metodología de aprendizaje le aporta, además de los conocimientos del Programa

del Máster, la habilidad en la gestión de información relevante y su análisis, una gran

capacidad de organización, mayor visión global, mejora de las actitudes en la búsqueda

de soluciones, y el dominio de las nuevas tecnologías de la información y las

comunicaciones. Todas ellas, competencias clave, en un entorno tan competitivo y

cambiante como el actual mundo empresarial.

DURACIÓN

Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos del Máster, es

necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo. La

evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en

los siguientes puntos:

Page 4: NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN - UNIR

Bogotá – Colombia, 2013

4

1. Módulos: Evaluación continua (test de evaluación, participación e implicación por

parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de

casos prácticos) y exámenes.

2. Trabajo fin de Máster.

PROGRAMA ACADÉMICO PRIMER CUATRIMESTRE [30 ECTS] Módulo 1: común

• Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores

• Lateralidad y rendimiento escolar

• Procesos de memoria, aprendizaje y TIC

• Funcionalidad auditiva para hablar, escribir y aprender

Módulo 2: común

• Niveles táctiles y neuromotores, escritura y aprendizaje

• Procesos neurolingüísticos y niveles de aprendizaje

• Habilidades de pensamiento, Estilos Cognitivos y atención a la diversidad

• Desarrollo de las Inteligencias Múltiples

• Creatividad: cómo realizar proyectos creativos

SEGUNDO CUATRIMESTRE > 30 ECTS En el segundo cuatrimestre se elegirá la rama profesional o la rama de investigación.

Módulo 3: Rama Profesional

• Dislexia y discalculia

• Déficit de atención e hiperactividad

• Dificultades de lenguaje y su tratamiento

• Atención a los alumnos con talento y altas capacidades

• Trabajo fin de Máster

• Prácticas en centros educativos

Módulo 4: Rama Investigativa

• Metodología de investigación

• Desarrollo y presentación de publicaciones científicas

• Avances en neuropsicología

• Investigación de Neuropsicología aplicada a la educación

• Trabajo fin de Máster

*El plan de estudios queda sujeto a cambios, pudiéndose modificar módulos o temas, respondiendo siempre a una

mejora académica.

Page 5: NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN - UNIR

Bogotá – Colombia, 2013

5

RAMA PROFESIONAL PRÁCTICAS

En la fase final del Máster en Neuropsicología y Educación, las prácticas deben suponer

una parte fundamental para el futuro desarrollo profesional de los estudiantes, pues

les permitirá conocer e intervenir en la realidad de los centros. El objetivo principal es

proporcionar un conocimiento básico teórico con el que pueda afrontar su formación

práctica. Se trata en definitiva de situar a los estudiantes en una realidad que pueden observar, en la que pueden participar y sobre todo en la que pueden aportar.

TRABAJO FIN DE MÁSTER Para la obtención del Título deberás elaborar y defender públicamente el Trabajo fin

de máster (TFM en lo sucesivo), dando cumplimiento al RD1393/2007.

Su finalidad es demostrar que has adquirido los conocimientos y las competencias

asociadas a la titulación.

El TFM tiene carácter obligatorio, se realiza en el segundo cuatrimestre del máster y

tiene una carga lectiva de 6 ECTS.

Este trabajo será realizado de manera individual bajo la supervisión de un director

asignado por la UNIR. El trabajo concluirá con su exposición y defensa ante una

comisión evaluadora. Para realizar la defensa del TFM es necesario haber superado

todas las asignaturas previstas en el plan de estudios y también los periodos de

Prácticas.

RAMA INVESTIGATIVA El Trabajo fin de máster (TFM) supone la realización por parte del estudiante de un

proyecto, memoria o estudio, en el que aplique y desarrolle los conocimientos

adquiridos en las enseñanzas seguidas. Debe realizarse en la fase final del plan de

estudios, tiene carácter obligatorio y una carga lectiva de 12 ECTS. Debe ser realizado

de forma individual y bajo la supervisión del director asignado.

El estudiante presentará una propuesta, de acuerdo con las líneas establecidas por la

dirección del máster y descritas. El estudiante que haya entregado la memoria del TFM

será considerado el autor del trabajo y único responsable ante las reclamaciones de

terceros que pudieran surgir respecto de los derechos de autor.

El TFM concluirá con su defensa, en la que el estudiante deberá realizar una exposición

de trabajo en público y en castellano.

Page 6: NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN - UNIR

Bogotá – Colombia, 2013

6

TITULACIÓN

El alumno que haya superado satisfactoriamente los requisitos académicos exigidos

por el Programa obtendrá, por homologación de créditos dentro de la autonomía que

le otorga la ley a la universidad española:

• El Titulo Oficial de Máster Universitario en Neuropsicología y Educación expedido por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

ADMISIONES

Calle 104 No 18 A 52 Piso 3

Bogotá, Colombia

Tel: 6209288/94/95

Email: [email protected]