neuromonitoreo

56
MONITOREO EN EL PACIENTE NEUROCRÍTICO Dr. Vladimir Mamani P. Medicina Crítica y Terapia Intensiva

Upload: vlady78

Post on 14-Jul-2015

1.898 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Neuromonitoreo

MONITOREO EN EL PACIENTE NEUROCRÍTICO

Dr. Vladimir Mamani P.Medicina Crítica y Terapia Intensiva

Page 2: Neuromonitoreo
Page 3: Neuromonitoreo
Page 4: Neuromonitoreo

NEUROMONITORIZACION

ABRIENDO LA CAJA NEGRA

Page 5: Neuromonitoreo

FILOSOFIA DEL MONITOREO

RECONOCIMIENTO

COMUNICACION

RESPUESTA

DECISIONES

ANALISIS

OBSERVACION

ROL

HUMANO

Page 6: Neuromonitoreo

Ningún monitor puede

de forma independiente, mejorar el

pronóstico de ningún tipo de patología.

DONALD PROUGH

Page 7: Neuromonitoreo

MONITOREO

SISTÉMICO – BASICO ESPECIFICO

CONTINUO DISCONTINUO

INVASIVO NO INVASIVO

CLINICO INSTRUMENTAL

“Los hombres toman los límites de su campo

de visión como los límites del mundo”.

A. Schopenhauer

Page 8: Neuromonitoreo

UMBRAL DE RIESGO

UMBRAL DE INTERVENCIÓN

TERAPEUTICA

CONCEPTO BASICO

Page 9: Neuromonitoreo

MONITOREO SISTEMICO

1. PRESION ARTERIAL

2. OXEMIA

3. VENTILACION

4. TEMPERATURA

Page 10: Neuromonitoreo

NEUROMONITOREO ESPECÍFICO

MULTIMODAL

COMPLEJO

EL fundamento del neuromonitoreo multimodal es

que los cambios que se registran en más de un

parámetro monitorizado deben ser priorizados del

punto de vista terapéutico

Page 11: Neuromonitoreo

LOCALGLOBAL

• PIC PARENQUIMATOSA

• PPC

• EEG

• DOPPLER TC

• PtiO2

• MICRODIALISIS

• PIC VENTRICULAR

• PPC

• SjO2

• EEG

NEUROMONITOREO

Page 12: Neuromonitoreo

PICPPC

EEG

SJO2 PtiO2

Doppler

Microdialisis

Page 13: Neuromonitoreo

No > 20mm Hg No < 60mm Hg

MANEJO

PIC

BASADO

PPC

BASADO

CLASE II

Sin embargo, después de la edad, el score motor y la

reactividad pupilar, la PIC es el factor predictivo mas

importante del resultado

Page 14: Neuromonitoreo

PICPPC

EEG

SJO2 PtiO2

Doppler

Microdialisis

Page 15: Neuromonitoreo

“La base mas racional de cualquier técnica de

neuromonitoreo es su capacidad de predecir el

deterioro neurológico”

“La especificdad y sensibilidad en predecir

neurodeterioro de la primera y segunda linea de

neuromonitoreo son muy variables y distan de ser el

100%”

NEURODETERIORO

Page 16: Neuromonitoreo

TECNICAS EN PROGRESO

IMPEDANCIA ELÉCTRICA

IMPEDANCIA MECANICA

METODOS OPTICOS

LASER DOPPLER

PUPILOMETRIA CUANTITATIVA

NEUROMONITOREO ESPECÍFICO

Page 17: Neuromonitoreo

PPC

Compliance

Prx y Mx

Estudios de

Autorregulacion

PIC

INFORMACION DERIVADA DE LA PIC

Page 18: Neuromonitoreo

CUESTIONAMIENTO

DE SU LUGAR

PIC

TOPICOS ACTUALES EN RELACION AL

MONITOREO DE LA PIC

ESTIMACION

NO INVASIVA

INSTAURACION POR

INTENSIVISTAS

NUEVAS TECNOLOGIAS

Page 19: Neuromonitoreo

CUESTIONAMIENTO

DE SU LUGAR

PIC

TOPICOS ACTUALES EN RELACION AL

MONITOREO DE LA PIC

ESTIMACION

NO INVASIVA

INSTAURACION POR

INTENSIVISTAS

MEJORIA DEL BALANCE

RIESGOS+COSTOS/

BENEFICIOS

GRADIENTES DE PRESION

INTRACRANEANA

Page 20: Neuromonitoreo

Crit Care Med 2005; 33: 2207–2213

CUESTIONAMIENTO DE SU LUGAR

Page 21: Neuromonitoreo

CUESTIONAMIENTO

DE SU LUGAR

TOPICOS ACTUALES EN RELACION AL

MONITOREO DE LA PIC

Estudio de Cremer et al

“Rebrote” actual

Riesgos éticos insalvables

“Equipoise” de ambos brazos imposible

Con PIC Sin PIC

????

Page 22: Neuromonitoreo

333 pacientes con TCE grave en Holanda

PIC PIC

122 Tilburg

A211 Utrecht

B

ESTUDIO DE CREMER Y COL.

Page 23: Neuromonitoreo

333 pacientes con TCE grave en Holanda

PIC 64%

122 Tilburg

A211 Utrecht

B

Mortalidad:34 % Mortalidad:33 %

Estadía 8 d Estadía 14 d

P<.001

ESTUDIO DE CREMER Y COL.

Page 24: Neuromonitoreo

ESTUDIO DE CREMER Y COL.

Page 25: Neuromonitoreo
Page 26: Neuromonitoreo

OBSERVACION

RECONOCIMIENTO

COMUNICACION

ANALISIS

DECISIONES

RESPUESTAS

RESULTADO

PIC

COMPLEJA INTERMEDIACION

DE PROCESOS HUMANOS

TERAPEUTICA

Page 27: Neuromonitoreo

TOPICOS ACTUALES EN RELACION AL

MONITOREO DE LA PIC

ESTIMACION

NO INVASIVA

oftalmologica otica ultrasonica

Page 28: Neuromonitoreo

MONITOREO DE LA PRESION

INTRACRANEANA

FUNDAMENTOS

DIAGNOSTICOS

TERAPEUTICOS

PRONOSTICOS

Page 29: Neuromonitoreo

FUNDAMENTOS DIAGNOSTICOS

MEDIDA DIRECTA DE UN PARAMETRO PREDICTOR

NEGATIVO POTENTE

MANIPULACION DEL MISMO

AVIZOR DE NEURODETERIORO

RACIONALIZACION DE LA TERAPÉUTICA

PROFUNDIZACION DEL CONOCIMIENTO CON EL

ESTUDIO DE LAS DERIVADAS DE PIC

Page 30: Neuromonitoreo

MONITOREO

DE LA PIC

EVALUACION

CLINICA

La valoración clínica es insustituible como elemento

rector de la estrategia terapéutica

Tiene baja sensibilidad y especificidad en el

diagnóstico de hipertensión intracraneana

Page 31: Neuromonitoreo

MONITOREO

DE LA PICTAC

EXAMEN MORFOLOGICO

CUANTIFICA BUFFER ESPACIAL

NO MONITORIZABLE

TAC NORMAL

NO ASEGURA PIC NORMAL

TAC ANORMAL

NO ASEGURA PIC ELEVADA

Page 32: Neuromonitoreo

FUERZAS QUE SE RESTAN ESPACIALMENTE

PERO QUE SE SUMAN ARITMETICAMENTE

PIC

PATTERN TOMOGRAFICO SEUDONORMAL

Page 33: Neuromonitoreo

FUNDAMENTOS TERAPEUTICOS

OPORTUNIDAD

EVALUACION

ELECCION

MANEJO EMPIRICO PUEDE OCASIONAR:

SUBTRATAMIENTO Riesgo de HIC residual

SOBRETRATAMIENTO Riesgo de hipotension

intracraneana

Page 34: Neuromonitoreo

Saturación yugular de oxigenoSjO2

Estima el FSC

Balance oferta –consumo O2 (demanda?).

Valores normales:

55 – 70%

Gibbs 1912

Datsur

Chieregato

Page 35: Neuromonitoreo

12 pacientes con Sd Cushing de inicio reciente.

Control angiografico

Co-oximetria (los habituales tienden a sobrestimar valores bajos)

Extraccion lenta de la muestra (1 mL/min)

Page 36: Neuromonitoreo

Valores normalesaceptados para el TECG

Page 37: Neuromonitoreo

ACV extenso

Page 38: Neuromonitoreo
Page 39: Neuromonitoreo

SjO2 55 - 75%

Parametro global

No asegura ausencia de zonas

isquemicas.

Page 40: Neuromonitoreo

CaO2: anemia, hipoxemia

Disminución del FSC:

Hipotensión arterial

HIC

Hiperventilacion

Vasoespasmo

Aumento CMRO2:

Fiebre

Convulsiones

SjO2 < 55%

10% TECG.

Indicador sensible de hipoperfusion global.

Significado con indometacina?

Page 41: Neuromonitoreo

catéter y vel de extracción de la muestra.

Aumento del FSC:

Hiperemia verdadera.

Disminución CMRO2:

Isquemia extensa.

Muerte cerebral

Hipotermia

Sedacion, BBT.

Shunt

Otros: efecto Bohr (SjO2, PvO2, P50 < 26 mmHg)

.

SjO2 > 75%grupo heterogeneo

Page 42: Neuromonitoreo

177 pac TECG Buen pronostico

mortalidad

Sin episodios de desaturacion

44% 21%

1 episodio de desaturacion

30% 37%

Múltiples episodios

15% 69%

SjvO2 monitoring in head-injured patients.

Robertson CS, Gopinath SP, Goodman JC, et al.

J Neurotrauma 1995; 12:891–896.

Desaturation episodes after severe head injury: influence

on outcome.Robertson CS.

Acta Neurochir (Wien) Suppl 1993;59:98–101.

Causas de desaturacion:causas sitemicas (hipoxia, hipoCO2,

anemia, hipotensión arterial) ycausas cerebrales: HIC, VSP.

116 pacientesSjO2 N: mort 18%

Desaturacion1 episodio SjO< 50% 46%(+)Multiples episodios 71%(+)

SjO2 y pronostico

SjO2 < 40% > 10 min → factor pronostico significativo

Page 43: Neuromonitoreo

Algoritmo de actuación frente a caídas de la SjO2

1- trasfundir GR2- aumentar FiO2

1- descenso PIC2- PPC> 60mmHg3- adecuar CO2.

1- tratar la fiebre2- convulsiones3- sedar4- dism temperat.

Page 44: Neuromonitoreo

Grupo heterogéneo

Mal pronostico

SjO2

Hiperemia verdadera25 – 30%

Técnicas complementarias(DTC)

Jóvenes / sin HICBuen pronostico

Otra terapeutica (HV? indometacina?)

CMRO2 disminuido→ isquemia extensa→ muerte cerebral

Page 45: Neuromonitoreo

The association of low and high SjO2 with poor outcome stillleaves open the question of whether treatment directed atrestoring normal jugular venous saturation improves outcome.

Page 46: Neuromonitoreo

En suma

SjO2 estima el FSC.

Valores normales: Gibbs y Chieregato.

Valores normales no aseguran FSC normal

Valores bajos: grupo homogeneo, valor pronostico.

Valores elevados, grupo heterogeneo, algunos con mal pronostico.

Page 47: Neuromonitoreo

Aspectos practicos

• Elección de la vena yugular• Acceso venoso• Situación del extremo distal del catéter y control radiológico• Catéteres simples vs fibra óptica • Mantenimiento del catéter

Page 48: Neuromonitoreo

Monitorización cerebral regional

Page 49: Neuromonitoreo

Presión tisular de O2 cerebral

Local.

Oferta – consumo O2.

Valores promedio O2 extra e intravascular e

intracelular. O2 al final del circuito capilar.

Page 50: Neuromonitoreo

Aspectos prácticos 1Tipo de sensores

LICOX:electrodo polarográfico

(tipo Clark)

22-27 mm de la duramadre

área 7-14 mm2

0,5 mm diametro.

NEUROTREND:método colorimétrico

PtiO2, PtiCO2, pH,

temperatura

área 2 mm2

Page 51: Neuromonitoreo

PtiO2

Page 52: Neuromonitoreo

PtiO2 Valores normales

Estudios experimentales

25 a 30 mm Hg

Seres humanos

Limitación ética

25 a 30 mm Hg en pacientes con PPC normales

15 mm Hg es el umbral para intervenir

15 a 10 mm Hg Hipoxia moderada

< a 10 Hipoxia severa

Page 53: Neuromonitoreo

PtiO2 Estudios

• Van den Brink: mas del 50% de los pacientes

con TECG presentaron PtiO2 < 15 mmHg

durante las primeras 24 hs del trauma.

• Valadka y col.97: la probabilidad de muerte de

los pacientes se incrementa cuando la PtiO2

es < 15 mmHg y el mal pronóstico es casi

constante con valores < 6

mmHg, independientemente de la duración de

los periodos de hipoxia

Page 54: Neuromonitoreo

MICRODIALISIS CEREBRAL

Page 55: Neuromonitoreo

MICRODIALISIS CEREBRAL

Page 56: Neuromonitoreo

GRACIAS