neurohistología (fernanda romero)

7
NEUROHISTOLOGÍA

Upload: fer-romero

Post on 26-Jul-2015

582 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

NEUROHISTOLOGÍA

¿QUÉ ES LA NEUROHISTOLOGÍA?

• La neurohistología estudia la constitución de los tejidos del sistema nervioso.

• El sistema nervioso se compone de varios elementos celulares como:• Neuroglía, • Sistema vascular especializado.• Neuronas.

NEUROGLÍA Es el conjunto de las células

gliales. Su desarrollo es diferente al de

las neuronas. Principalmente realizan la

función de soporte y protección de las neuronas.

Se clasifican según su localización o por su morfología y función.

Constituyen más de la mitad del volumen del sistema nervioso de los vertebrados. 

Las neuronas no pueden funcionar en ausencia de las células gliales.

CLASIFICACIÓN TOPOGRÁFICA 1Las células que constituyen la glía central.

AstrocitosOligodendrocitos 

Células ependimarias

Microglía

CLASIFICACIÓN TOPOGRÁFICA 2Las células que constituyen la glía periférica.

Células de Schwann

Células capsulares o satelitales

Células de Müller Normalmente se encuentran a lo largo de todo el sistema nervioso periférico.

LAS NEURONASCLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA

Unipolares. Comunes en los vertebrados.

Seudounipolares. Son características en la mayor parte de células de los ganglios sensitivos humanos.

Bipolares. Se encuentran en el epitelio olfativo y ganglios vestibular y coclear.

Multipolares. Son características de las neuronas motoras.

CLASIFICACIÓN FISIOLÓGICANeuronas sensitivas o aferentes: se encargan de enviar los impulsos desde la periferia hacia el SNC. Las somáticas son las que conducen los estímulos del tacto, la presión, el dolor y la temperatura. Las viscerales transmiten los estímulos que provienen de las glándulas, vísceras y vasos sanguíneos.

Neuronas motoras o eferentes: se encargan de conducir impulsos desde el SNC hasta las células efectoras. Las somáticas son las que envían los estímulos hacia el músculo esquelético. Las viscerales se encargan de transmitir impulsos involuntarios a las glándulas y el músculo liso.

Interneuronas: estas neuronas son las más abundantes (constituye el 99%) y su función es conectar a las neuronas entre sí.