neurociencia

71
NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA PENSAMIENTO

Upload: paola-arias

Post on 15-Mar-2016

248 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

neurociencia y neuropsicologia dle pensamiento

TRANSCRIPT

Page 1: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

Page 2: neurociencia

DIANA CAROLINA GRANADOS ROBLES

dr RODRIGO RIAÑO

2010

Page 3: neurociencia

DIANA CAROLINA GRANADOS ROBLES

dr RODRIGO RIAÑO

2010

Page 4: neurociencia

CEREBRO

CEREBRO CEREBRO

Page 5: neurociencia

CEREBRO

CEREBRO CEREBRO

Page 6: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

CEREBRO

CEREBRO CEREBRO

AREA PRE FRONTAL CORTEZA VISUAL

AREA PRE MOTORA SECTOR COGNITIVO LINGÜISTICO(AREA DE WERNICKE)

CORTEZA PRIMARIA MOTORACORTEZA AUDITIVA PRIMARIA

SURCO CENTRALÁREA DE ASOCIACIÓN AUDITIVA

CORTEZA SOMATOSENSORIAL PRIMARIA

AREA DEL SABOR

AREA DEL ASOCIACION SOMATOSENSORIAL

ÁREA MOTRIZ DE LENGUAJE (AREA DE BROCA)

AIRE VISUELLE ASSOCIATIVE

Page 7: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

CEREBRO

CEREBRO CEREBRO

AREA PRE FRONTAL CORTEZA VISUAL

AREA PRE MOTORA SECTOR COGNITIVO LINGÜISTICO(AREA DE WERNICKE)

CORTEZA PRIMARIA MOTORACORTEZA AUDITIVA PRIMARIA

SURCO CENTRALÁREA DE ASOCIACIÓN AUDITIVA

CORTEZA SOMATOSENSORIAL PRIMARIA

AREA DEL SABOR

AREA DEL ASOCIACION SOMATOSENSORIAL

ÁREA MOTRIZ DE LENGUAJE (AREA DE BROCA)

AIRE VISUELLE ASSOCIATIVE

Page 8: neurociencia

CEREBRAL

CORTEZA CORTEZA

Page 9: neurociencia

CEREBRAL

CORTEZA CORTEZA

Page 10: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

LOBULO FRONTAL: Planificación acción futura.control del movimiento

LOBULO PANETAL: Sensación táctil e imágen corporal

LOBULO OCCIPITAL: Visión

LOBULO TEMPORAL: Audición, también parte del aprendizaje, la memoria y la emoción

CEREBRAL

CORTEZA CORTEZA

Page 11: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

LOBULO FRONTAL: Planificación acción futura.control del movimiento

LOBULO PANETAL: Sensación táctil e imágen corporal

LOBULO OCCIPITAL: Visión

LOBULO TEMPORAL: Audición, también parte del aprendizaje, la memoria y la emoción

CEREBRAL

CORTEZA CORTEZA

Page 12: neurociencia

TECNICASNEUROIMAGEN NEUROIMAGEN

Page 13: neurociencia

TECNICASNEUROIMAGEN NEUROIMAGEN

Page 14: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

ELECTROENCEFALOGRAMA: Mide la actividad eléctrica del cerebro lo que se denomina ondas cerebrales.

TOMOGRAFIA POR EMOSION DE POSITRONES:: Obtiene imágenes fisiológicas basadasen la detección de la radiación emitida por positrones.

Fisiología --------- FuncionamientoAnatomía --------- Estructura del órgano o tejidoSustancia radioactiva --------- Radiofarmaco

TECNICASNEUROIMAGEN NEUROIMAGEN

Page 15: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

ELECTROENCEFALOGRAMA: Mide la actividad eléctrica del cerebro lo que se denomina ondas cerebrales.

TOMOGRAFIA POR EMOSION DE POSITRONES:: Obtiene imágenes fisiológicas basadasen la detección de la radiación emitida por positrones.

Fisiología --------- FuncionamientoAnatomía --------- Estructura del órgano o tejidoSustancia radioactiva --------- Radiofarmaco

TECNICASNEUROIMAGEN NEUROIMAGEN

Page 16: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

Estudio de la conducta adicionada con neurociencias que es la ciencia del encéfaloy el estudio de la mente.

CEREBRO - MENTE - CONDUCTA

NEUROpsicologia NEUROpsicologia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

RESONANCIA MAGNETICA FUNCIONAL: Mide pequeños y rápidos cambios metabólicosque ocurren en la parte activa del cerebro. Además averigua el funcionamiento del cerebro normalenfermo o lesionado.

TECNICAS DE ESTIMULACIÓN::

* Electrofisiológica* Estimulación magnética transcraneal

TECNICASNEUROIMAGEN NEUROIMAGEN

Page 17: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

Estudio de la conducta adicionada con neurociencias que es la ciencia del encéfaloy el estudio de la mente.

CEREBRO - MENTE - CONDUCTA

NEUROpsicologia NEUROpsicologia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

RESONANCIA MAGNETICA FUNCIONAL: Mide pequeños y rápidos cambios metabólicosque ocurren en la parte activa del cerebro. Además averigua el funcionamiento del cerebro normalenfermo o lesionado.

TECNICAS DE ESTIMULACIÓN::

* Electrofisiológica* Estimulación magnética transcraneal

TECNICASNEUROIMAGEN NEUROIMAGEN

Page 18: neurociencia

CEREBRO

CEREBRO CEREBRO

Page 19: neurociencia

CEREBRO

CEREBRO CEREBRO

Page 20: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

DOS

HEMISFERIOS HEMISFERIOS

MANO DERECHA---------- Controlado por el lado izquierda del cerebro

LADO IZQUIERDO---------- Capacidades lingüisticas

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

Control del movimiento, análisis de la sensación

BASICAS SUPERIORES

FUNCIONES FUNCIONES

LENGUAJE: El mundo aprende a hablar y a comprender el lenguaje

MUSICA: Es capaz de reproducir, reconocer y componer melodias.

LOGICA MATEMATICA

DIBUJO

Page 21: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

DOS

HEMISFERIOS HEMISFERIOS

MANO DERECHA---------- Controlado por el lado izquierda del cerebro

LADO IZQUIERDO---------- Capacidades lingüisticas

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

Control del movimiento, análisis de la sensación

BASICAS SUPERIORES

FUNCIONES FUNCIONES

LENGUAJE: El mundo aprende a hablar y a comprender el lenguaje

MUSICA: Es capaz de reproducir, reconocer y componer melodias.

LOGICA MATEMATICA

DIBUJO

Page 22: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

AFASIAS ---------- Categorias de trastornos del lenguaje debido a ciertos problemas por una obstrucción o roturade un vaso sanguineo que imagina una parte del hemisferio izquierdo.

de laMENTEMODULACION MODULACION

AREA DE LA BROCA ---------- Lesión en la parte posterior del lobulo frontal izquierdo.El lenguaje reside en el hemisferio izquierdo.

AREA DE WERNICKE ---------- Nuevo tipo de afasia en la que hay un deterioro de la comprensión mas que de la expresión. Se localiza en la parte posterior del lobulo temporal izquierdo.

Page 23: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

AFASIAS ---------- Categorias de trastornos del lenguaje debido a ciertos problemas por una obstrucción o roturade un vaso sanguineo que imagina una parte del hemisferio izquierdo.

de laMENTEMODULACION MODULACION

AREA DE LA BROCA ---------- Lesión en la parte posterior del lobulo frontal izquierdo.El lenguaje reside en el hemisferio izquierdo.

AREA DE WERNICKE ---------- Nuevo tipo de afasia en la que hay un deterioro de la comprensión mas que de la expresión. Se localiza en la parte posterior del lobulo temporal izquierdo.

Page 24: neurociencia

TIPOS de

AFASIAS AFASIAS

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

PROGRAMA MOTOR DEL HABLA ---------- Area de la broca

PROGRAMA SENSORIAL ( Percepción de la palabra) ---------- Area de Wernicke

de la MENTEMODULACION MODULACION

Page 25: neurociencia

TIPOS de

AFASIAS AFASIAS

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

PROGRAMA MOTOR DEL HABLA ---------- Area de la broca

PROGRAMA SENSORIAL ( Percepción de la palabra) ---------- Area de Wernicke

de la MENTEMODULACION MODULACION

Page 26: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

BrocaWernickeConducciónGlobal

Transcortical sensorialTranscortical motoraAnatómicaTranscotrical mixta

CENTRALES Perifericas PURAS

TIPOS DE AFASIAS TIPOS DE AFASIAS

AlexiaAgrafíaSordera de palabras

Page 27: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

BrocaWernickeConducciónGlobal

Transcortical sensorialTranscortical motoraAnatómicaTranscotrical mixta

CENTRALES Perifericas PURAS

TIPOS DE AFASIAS TIPOS DE AFASIAS

AlexiaAgrafíaSordera de palabras

Page 28: neurociencia

SUBCORTICALES

SUBCORTICALES SUBCORTICALES

Page 29: neurociencia

SUBCORTICALES

SUBCORTICALES SUBCORTICALES

Page 30: neurociencia

MEMORIAS

SISTEMA SISTEMA

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

Estructura del lobulo temporal, encargada de la evaluacióndel significado afectivo y emocional de las persepciones.éste interviene en la formación y consolidación de la memoria.

pecepciones

HIPOCAMPO HIPOCAMPO

Page 31: neurociencia

MEMORIAS

SISTEMA SISTEMA

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

Estructura del lobulo temporal, encargada de la evaluacióndel significado afectivo y emocional de las persepciones.éste interviene en la formación y consolidación de la memoria.

pecepciones

HIPOCAMPO HIPOCAMPO

Page 32: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

TIPOS DE MEMORIAS

MEMORIAS

SISTEMA SISTEMA

* MEMORIAS SENSORIALES:

* MEMORIA SENSORIAL VISUAL:

* MEMORIA A CORTO PLAZO:

Almacenes de información preventivas de los distintos sentidos que prologan la duración de la estimulación.

Almacén que se encarga de recibir la percepción visual.

El individuo maneja la información a partir de la cual se estainteractuando con el ambiente.

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

* Memorias perceptivas y motoras (fuster)* Memorias declarativas y no declarativas (squire) * Memorias Explicativas e implícitas (Tulring y schacter)

MEMORIAS

MEMORIAS

SISTEMA SISTEMA

Page 33: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

TIPOS DE MEMORIAS

MEMORIAS

SISTEMA SISTEMA

* MEMORIAS SENSORIALES:

* MEMORIA SENSORIAL VISUAL:

* MEMORIA A CORTO PLAZO:

Almacenes de información preventivas de los distintos sentidos que prologan la duración de la estimulación.

Almacén que se encarga de recibir la percepción visual.

El individuo maneja la información a partir de la cual se estainteractuando con el ambiente.

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

* Memorias perceptivas y motoras (fuster)* Memorias declarativas y no declarativas (squire) * Memorias Explicativas e implícitas (Tulring y schacter)

MEMORIAS

MEMORIAS

SISTEMA SISTEMA

Page 34: neurociencia

MLP

TAXONOMIA TAXONOMIA

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

TIPOS DE MEMORIAS

MEMORIAS

SISTEMA SISTEMA

* MEMORIA A LARGO PLAZO: Es un almacén al que se hace referencia cuando comúnmente hablamos de memoria en general; se almacenan recuerdo vividos.conocimiento acerca del mundo. imágenes, conceptos, estrategias de actuación.Se considera como base de datos en la que se inserta información a través de la memoria operativa.

Page 35: neurociencia

MLP

TAXONOMIA TAXONOMIA

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

TIPOS DE MEMORIAS

MEMORIAS

SISTEMA SISTEMA

* MEMORIA A LARGO PLAZO: Es un almacén al que se hace referencia cuando comúnmente hablamos de memoria en general; se almacenan recuerdo vividos.conocimiento acerca del mundo. imágenes, conceptos, estrategias de actuación.Se considera como base de datos en la que se inserta información a través de la memoria operativa.

Page 36: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

TIPOS DE MEMORIAS

MEMORIAS

SISTEMA SISTEMA

* MEMORIA DECLARATIVA:

MEMORIA EPISÓDICA:

*MEMORIA SEMÁNTICA:

* MEMORIA NO DECLARATIVA:

Conciente e intencional, almacena información sobre hechos, es memoria perceptiva.

* Conocimiento sobre el mundo y las experiencias vividas cada uno.

Conceptos extrapolados de situaciones.

No conciente, no intencional, también llamada memoria motor, habilidades y hábitos

Page 37: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

TIPOS DE MEMORIAS

MEMORIAS

SISTEMA SISTEMA

* MEMORIA DECLARATIVA:

MEMORIA EPISÓDICA:

*MEMORIA SEMÁNTICA:

* MEMORIA NO DECLARATIVA:

Conciente e intencional, almacena información sobre hechos, es memoria perceptiva.

* Conocimiento sobre el mundo y las experiencias vividas cada uno.

Conceptos extrapolados de situaciones.

No conciente, no intencional, también llamada memoria motor, habilidades y hábitos

Page 38: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

MEMORIAS

SISTEMA SISTEMA

DECLARATIVAS

Episódicas y semánticas

NO DECLARATIVAS

Aprendizaje emocionalFormación de hábitos.Priming preparaciónCondicionamientoAprendizajes preasociativos

MEMORIA MOTORA: Acciones conducta -- lenguaje

MEMORIA PRECEPTIVA: 5 Sentidos

Page 39: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

MEMORIAS

SISTEMA SISTEMA

DECLARATIVAS

Episódicas y semánticas

NO DECLARATIVAS

Aprendizaje emocionalFormación de hábitos.Priming preparaciónCondicionamientoAprendizajes preasociativos

MEMORIA MOTORA: Acciones conducta -- lenguaje

MEMORIA PRECEPTIVA: 5 Sentidos

Page 40: neurociencia

NEUROPSICOLOGIA

NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA

Page 41: neurociencia

NEUROPSICOLOGIA

NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA

Page 42: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

NEUROPSICOLOGIA

GRIEGO MEDIEVAL

NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO PENSAMIENTO PENSAMIENTO PITÁGORAS

PLATON

HIPOCRATES

SIGLO V AL VI

Page 43: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

NEUROPSICOLOGIA

GRIEGO MEDIEVAL

NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO PENSAMIENTO PENSAMIENTO PITÁGORAS

PLATON

HIPOCRATES

SIGLO V AL VI

Page 44: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

GALL FRANZ

HERBERT SPENCER

PAUL BROCA

DARWIN, CHARLES

FREVEL

NEUROPSICOLOGIA

NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA

LOCALIZACIONISMO EVOLUCION Y

LOCALIZACIONISMOLOCALIZACIONISMO PSICOANALISISPSICOANALISIS

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

SIGLO XI AL XVI

COPERNICO

GALILEO

NEWTON

SIGLO XVI AL XVII

BACON FRANCIS

DESCARTES RENE

SPINOZA BANCH

NEUROPSICOLOGIA

NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA

DEL GEOCENTRISMO AL DUALISMO

HELIOCENTRISMOHELIOCENTRISMO METAFISICOMETAFISICO

Page 45: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

GALL FRANZ

HERBERT SPENCER

PAUL BROCA

DARWIN, CHARLES

FREVEL

NEUROPSICOLOGIA

NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA

LOCALIZACIONISMO EVOLUCION Y

LOCALIZACIONISMOLOCALIZACIONISMO PSICOANALISISPSICOANALISIS

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

SIGLO XI AL XVI

COPERNICO

GALILEO

NEWTON

SIGLO XVI AL XVII

BACON FRANCIS

DESCARTES RENE

SPINOZA BANCH

NEUROPSICOLOGIA

NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA

DEL GEOCENTRISMO AL DUALISMO

HELIOCENTRISMOHELIOCENTRISMO METAFISICOMETAFISICO

Page 46: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

NEUROPSICOLOGIA

NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA

MODELOS

CONTEMPORANEOSCONTEMPORANEOS

MONISMO REDUCCIONISTA (CONDUCTISMO)

WATSON

SKINNER

POPPER. 3 MUNDOS

1. REALIDAD FISICA:

2. FENOMENOS MENTALES:

3. PROCESOS CULTURALES:

Objetos naturales y artificiales

Percepcionessentimientos intencione, recuerdosestados de conciencia.

Mitos. herramientas, Problemas cientificos

Page 47: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

NEUROPSICOLOGIA

NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA

MODELOS

CONTEMPORANEOSCONTEMPORANEOS

MONISMO REDUCCIONISTA (CONDUCTISMO)

WATSON

SKINNER

POPPER. 3 MUNDOS

1. REALIDAD FISICA:

2. FENOMENOS MENTALES:

3. PROCESOS CULTURALES:

Objetos naturales y artificiales

Percepcionessentimientos intencione, recuerdosestados de conciencia.

Mitos. herramientas, Problemas cientificos

Page 48: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

NEUROPSICOLOGIA

NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA

MENTE - CUERPO VOLUMEN

PROBLEMASPROBLEMAS CRANEALCRANEALDESDE EL MISMO EMERGENTISTA. SINCEREBRO NO HAY MENTE, PEOR LA MENTEES MAS QUE EL CEREBRO.

EL VOLUMEN CRANEAL ESTA ENTRE1300 Y 1500 cm

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

NEUROPSICOLOGIA

NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA

LINAS MORIN

BUNGE

RODOLFORODOLFO EDGAREDGAR

MARIOMARIO

EL CEREBRO Y LA MENTE SON EVENTOS INCEPARABLES

NUEVA VISIÓN DE MARISMO MATERIALISTA

PENSAMIENTO COMPLEJO:EL ESPIRITU DEPENDE DEL CEREBRO

Page 49: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

NEUROPSICOLOGIA

NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA

MENTE - CUERPO VOLUMEN

PROBLEMASPROBLEMAS CRANEALCRANEALDESDE EL MISMO EMERGENTISTA. SINCEREBRO NO HAY MENTE, PEOR LA MENTEES MAS QUE EL CEREBRO.

EL VOLUMEN CRANEAL ESTA ENTRE1300 Y 1500 cm

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

NEUROPSICOLOGIA

NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA

LINAS MORIN

BUNGE

RODOLFORODOLFO EDGAREDGAR

MARIOMARIO

EL CEREBRO Y LA MENTE SON EVENTOS INCEPARABLES

NUEVA VISIÓN DE MARISMO MATERIALISTA

PENSAMIENTO COMPLEJO:EL ESPIRITU DEPENDE DEL CEREBRO

Page 50: neurociencia

SISTEMA

NERVIOSO CENTRALNERVIOSO CENTRAL

Page 51: neurociencia

SISTEMA

NERVIOSO CENTRALNERVIOSO CENTRAL

Page 52: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

SISTEMA

NERVIOSO CENTRAL NERVIOSO CENTRAL

SISTEMA

NERVIOSO CENTRALNERVIOSO CENTRAL

ESTA COMPUESTO POR :

CEREBROCEREBELOTRONCO ENCEFALICOMEDULA ESPINAL (ANLISIS E INTEGRACIÓN)

Page 53: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

SISTEMA

NERVIOSO CENTRAL NERVIOSO CENTRAL

SISTEMA

NERVIOSO CENTRALNERVIOSO CENTRAL

ESTA COMPUESTO POR :

CEREBROCEREBELOTRONCO ENCEFALICOMEDULA ESPINAL (ANLISIS E INTEGRACIÓN)

Page 54: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

COMPONENTES DEL

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

* MEDULA ESPINAL

* TRONCO ENCEFALICO

* CEREBRO

* ENCEFALO ANTERIOR

a. bulbo raquideo b. Protuberancia c. mesencefalo.

a. diencefalo (talamo - hipotalamo) b. hemisferios cerebrales

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

SISTEMA

NERVIOSO PEFIFERICO NERVIOSO PEFIFERICO

SISTEMA

NERVIOSO CENTRALNERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO.

SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO:

SISTEMA NERVIOSO MOTOR SOMATICO:

EFECTORES: (muslos liso, cardiacos y glándulas)

EFECTORES: (músculos esqueletos o estriadas)

Page 55: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

COMPONENTES DEL

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

* MEDULA ESPINAL

* TRONCO ENCEFALICO

* CEREBRO

* ENCEFALO ANTERIOR

a. bulbo raquideo b. Protuberancia c. mesencefalo.

a. diencefalo (talamo - hipotalamo) b. hemisferios cerebrales

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

SISTEMA

NERVIOSO PEFIFERICO NERVIOSO PEFIFERICO

SISTEMA

NERVIOSO CENTRALNERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO.

SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO:

SISTEMA NERVIOSO MOTOR SOMATICO:

EFECTORES: (muslos liso, cardiacos y glándulas)

EFECTORES: (músculos esqueletos o estriadas)

Page 56: neurociencia

SISTEMA

NERVIOSO AUTONOMONERVIOSO AUTONOMO

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

SISTEMA

NERVIOSO PEFIFERICO NERVIOSO PEFIFERICO

DIENCEFALODIENCEFALO

A. TALAMO DORSAL. Transmite información ala corteza cerebral.

B. SUBTALAMO: Crontol de las funciones motoras

C. HIPOTÁLAMO: Dedicado al control de las funciones homeostaticas y reproductivas relacionado con las hipofisis.

Page 57: neurociencia

SISTEMA

NERVIOSO AUTONOMONERVIOSO AUTONOMO

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

SISTEMA

NERVIOSO PEFIFERICO NERVIOSO PEFIFERICO

DIENCEFALODIENCEFALO

A. TALAMO DORSAL. Transmite información ala corteza cerebral.

B. SUBTALAMO: Crontol de las funciones motoras

C. HIPOTÁLAMO: Dedicado al control de las funciones homeostaticas y reproductivas relacionado con las hipofisis.

Page 58: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

SISTEMA

NERVIOSO AUTONOMONERVIOSO AUTONOMO

SIMPATICO

* Midriasis* inhibe la salibación* Vasoconstruccioón* Broncodilatación* inotropico. Contractibilidad y con ello el gasto cardiaco, se mejora la función ventricular.* Estimula glándulas sudoripadas* inhibide la digestion

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

SISTEMA

NERVIOSO AUTONOMONERVIOSO AUTONOMO

CONTROLA LAS FUNCIONES INVOLUNTARIAS (VISERALES)SE DIVIDE EN:

1. Simpatico---- Organiza respuestas involuntarias que anticipan esfuerzo

2. Parasimpatico

3. Enterico.

Page 59: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

SISTEMA

NERVIOSO AUTONOMONERVIOSO AUTONOMO

SIMPATICO

* Midriasis* inhibe la salibación* Vasoconstruccioón* Broncodilatación* inotropico. Contractibilidad y con ello el gasto cardiaco, se mejora la función ventricular.* Estimula glándulas sudoripadas* inhibide la digestion

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

SISTEMA

NERVIOSO AUTONOMONERVIOSO AUTONOMO

CONTROLA LAS FUNCIONES INVOLUNTARIAS (VISERALES)SE DIVIDE EN:

1. Simpatico---- Organiza respuestas involuntarias que anticipan esfuerzo

2. Parasimpatico

3. Enterico.

Page 60: neurociencia

SISTEMA

NERVIOSO SIMPATICONERVIOSO SIMPATICO

Page 61: neurociencia

SISTEMA

NERVIOSO SIMPATICONERVIOSO SIMPATICO

Page 62: neurociencia

SISTEMA

NERVIOSO PARASIMPATICONERVIOSO PARASIMPATICO

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

SISTEMA

NERVIOSO AUTONOMONERVIOSO AUTONOMO

* ESTIMULA LA PRODUCCIÓN Y LIBERACIÓN DE GLUCOSA

* ESTIMULA LA SECRECIÓN DE ADRENALINA Y NORADRENALINA

* RELAJA LA VEJIGA

* ESTIMULA LA EYACULACIÓN.

Page 63: neurociencia

SISTEMA

NERVIOSO PARASIMPATICONERVIOSO PARASIMPATICO

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

SISTEMA

NERVIOSO AUTONOMONERVIOSO AUTONOMO

* ESTIMULA LA PRODUCCIÓN Y LIBERACIÓN DE GLUCOSA

* ESTIMULA LA SECRECIÓN DE ADRENALINA Y NORADRENALINA

* RELAJA LA VEJIGA

* ESTIMULA LA EYACULACIÓN.

Page 64: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

SISTEMA

NERVIOSO AUTONOMONERVIOSO AUTONOMO

ORGANIZA RESPUESTAS INVOLUNTARIAS QUE GENERALMENTE REFLEJAN LA FUNCIÓN VICERAL EN ESTADO DE RELAJACIÓN.

* Contrae la pupila.* Estimula la salinación* Broncoconstricción* inotropico - La contrabilidad proboca hipotención* Estimula la digestión* Estimula la vesicula* Dilata vasos sanguineos intestinales.* Estimula la vejiga la contraerse* Estimula la erección.

Page 65: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

SISTEMA

NERVIOSO AUTONOMONERVIOSO AUTONOMO

ORGANIZA RESPUESTAS INVOLUNTARIAS QUE GENERALMENTE REFLEJAN LA FUNCIÓN VICERAL EN ESTADO DE RELAJACIÓN.

* Contrae la pupila.* Estimula la salinación* Broncoconstricción* inotropico - La contrabilidad proboca hipotención* Estimula la digestión* Estimula la vesicula* Dilata vasos sanguineos intestinales.* Estimula la vejiga la contraerse* Estimula la erección.

Page 66: neurociencia

funciones mentales

ESTADO DE CONCIENCIA Y ATENCIONESTADO DE CONCIENCIA Y ATENCION

Page 67: neurociencia

funciones mentales

ESTADO DE CONCIENCIA Y ATENCIONESTADO DE CONCIENCIA Y ATENCION

Page 68: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

ES CUANDO PODEMOS MANTENERNOS EN CONTACTO CON NUESTRO MEDIO

* INTERNO: Pensamientos, Recuerdos, Afectos

* EXTERNO. Sensopercepción interna y externa.

ESTADO DE

CONCIENCIACONCIENCIA

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

CONCIENCIA

* orientación* atención* pensamiento* afecto* sensopercepción* inteligencia

MEMORIA Y CALCULO

* sereño* abstracción* prospección* juicio y raciocinio

funciones mentalesESTADO DE CONCIENCIA Y ATENCIONESTADO DE CONCIENCIA Y ATENCION

Page 69: neurociencia

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

ES CUANDO PODEMOS MANTENERNOS EN CONTACTO CON NUESTRO MEDIO

* INTERNO: Pensamientos, Recuerdos, Afectos

* EXTERNO. Sensopercepción interna y externa.

ESTADO DE

CONCIENCIACONCIENCIA

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

CONCIENCIA

* orientación* atención* pensamiento* afecto* sensopercepción* inteligencia

MEMORIA Y CALCULO

* sereño* abstracción* prospección* juicio y raciocinio

funciones mentalesESTADO DE CONCIENCIA Y ATENCIONESTADO DE CONCIENCIA Y ATENCION

Page 70: neurociencia

BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

LAGMAN. EMBRIOLOGIA MEDICA CON ORIENTACION CLINICA. Editorial Panamericana. 10° Edicion. julio 2007.

TESTUT L- LATARGET A. COMPENDIO DE ANATOMIA DESCRIPTIVA. Editorial Masson. 22° Edicion. MODULOS DE INEA.

Page 71: neurociencia

BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

LAGMAN. EMBRIOLOGIA MEDICA CON ORIENTACION CLINICA. Editorial Panamericana. 10° Edicion. julio 2007.

TESTUT L- LATARGET A. COMPENDIO DE ANATOMIA DESCRIPTIVA. Editorial Masson. 22° Edicion. MODULOS DE INEA.