neumonia aspirativ1

6
NEUMONIA ASPIRATIVA ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL ORGANO AFECTADO SISTEMA RESPIRATORIO El Sistema Respiratorio es el responsable de distribuir el oxígeno que se encuentra en el aire a los diferentes tejidos de nuestro cuerpo y de eliminar el bióxido de carbono (CO2). Esta función principal ocurre de la siguiente manera: 1. La sangre retira el bióxido de carbono de los tejidos y los lleva a los alvéolos pulmonares, donde a través de la exhalación se elimina de nuestro cuerpo.

Upload: mario-leiva

Post on 11-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

leer neumonia

TRANSCRIPT

Page 1: Neumonia Aspirativ1

NEUMONIA ASPIRATIVA

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL ORGANO AFECTADO

SISTEMA RESPIRATORIO

El Sistema Respiratorio es el responsable de

distribuir el oxígeno que se encuentra en el aire a los diferentes tejidos de

nuestro cuerpo y de eliminar el bióxido de carbono (CO2).

Esta función principal ocurre de la siguiente manera:

1. La sangre retira el bióxido de carbono de los tejidos y los lleva a los alvéolos

pulmonares, donde a través de la exhalación se elimina de nuestro cuerpo.

2. A la vez que se elimina el bióxido de carbono, la sangre “recoge” el oxígeno

para ser distribuido en todo nuestro cuerpo.

El primer órgano que recibe oxígeno es el corazón.

El componente de la sangre que es responsable del proceso de respiración es

el glóbulo rojo. El glóbulo rojo actúa como medio de transporte tanto para el

oxígeno como para el bióxido de carbono . Este contiene la hemoglobina que al

combinarse con el oxígeno le da el color rojo a la sangre.

Page 2: Neumonia Aspirativ1

El Sistema Respiratorio, está formado por dos pulmones, bronquios,

bronquíolos y alvéolos.

Los dos movimientos esenciales en el trabajo ventilatorio son:

1. El movimiento de inspiración, en el que intervienen los músculos inspiratorios

que ascienden el tórax como son los músculos escalenos, pectoral mayor,

pectoral menor, esternocleidomastoideo y los músculos intercostales.

2. El otro movimiento es la espiración, función pasiva a través de la relajación

de los inspiradores.

Los músculos intercostales son los responsables de los movimientos costales

inspiratorio y espiratorio. El músculo de más importancia del aparato respiratorio

es el diafragma, responsable de la ventilación y responsable de la movilización

del 80% de las secreciones.

Los pulmones proporcionan el oxígeno que el cuerpo necesita y elimina el

dióxido de carbono o gas carbónico que se produce en todas las células. El

sistema respiratorio se encuentra formado por las estructuras que realizan el

intercambio de gases en la atmósfera y la sangre. El oxígeno (O2) es

introducido dentro del cuerpo para su posterior distribución a los tejidos y el

dióxido de carbono (CO2). Producido por el metabolismo celular, es eliminado

al exterior. Además interviene en la regulación del pH corporal, en la protección

con los agentes patógenos y las sustancias irritantes que son inhalados y en la

vocalización, ya que al moverse el aire a través de las cuerdas vocales, produce

vibraciones que son utilizadas para hablar, cantar, gritar.

Definición de neumonía

Es una afección respiratoria en la cual hay inflamación o una infección de los

pulmones o las vías respiratorias.

Definición de neumania aspirativa

Page 3: Neumonia Aspirativ1

Es una infección que se presenta después de inhalar cuerpos extraños por

accidente que llegan hasta los pulmones como: alimentos, líquidos o vómito.

Fisiopatología

La neumonía por aspiración ocurre cuando se inhala alimento, saliva, líquidos

o vómito hacia los pulmones o las vías respiratorias.

El tipo de bacteria que causó la neumonía depende de: 

Antecedentes familiares de enfermedades respiratorias

Su salud.

El lugar donde vive

Si lo hospitalizaron recientemente.

Uso reciente de antibióticos. 

Estar menos despierto debido a medicamentos, enfermedades u otras

razones.

Edad avanzada.

Insuficiencia del reflejo nauseoso en personas que no están despiertas

Problemas con la deglución.

Signos y Síntomas

Coloración azulada de la piel causada por falta de oxígeno

Dolor torácico

Expectoración con flema de color verdoso flema que contiene pus o

sangre 

Fatiga

Fiebre

Dificultad para respirar

Page 4: Neumonia Aspirativ1

Sibilancias

Halitosis

Sudoración excesiva

Dificultad para deglutir

Pruebas diagnosticas

Un examen físico:

Palpación y auscultación

Exámenes

Gasometría arterial

Hemocultivo

Broncoscopia

Radiografía de tórax

Conteo sanguíneo completo (CSC)

Tomografía computarizada del tórax

Cultivo de esputo

Exámenes de la deglución

Tratamiento

hospitalización.

Ventilación mecánica

Tubo orotraqueal

Oxigeno por CPAC

Alimentación por sonda

Fármacos

Page 5: Neumonia Aspirativ1

Antibióticos.

Metilprednizolona

Fenitoina

Hidralazina

Fenobarbital