nerianna colina-navegadores y paquetes-

12

Upload: hugo-sanchez

Post on 24-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

NAVEGADORES Realizado por Nerianna Colina Soto ACADEMIA DE SOFTWARE LIBRE CURSO PARA USUARIO FINAL Dillo es un navegador diseñado para PC de bajos recursos, basado en el motor de mozilla firefox. Pesa menos de 1 mb y por su bajo peso, estabilidad y compatibilidad en paginas, es el incluido por defecto en distros como DSL y Deli Linux. http://www.dillo.org/download.html

TRANSCRIPT

Page 1: Nerianna Colina-NAVEGADORES y PAQUETES-
Page 2: Nerianna Colina-NAVEGADORES y PAQUETES-

ACADEMIA DE SOFTWARE LIBRECURSO PARA USUARIO FINAL

NAVEGADORESRealizado por Nerianna Colina Soto

1*DILLO WEB BROWSER:

Dillo es un navegador diseñado para PC de bajos recursos, basado en el motor de mozilla firefox. Pesa menos de 1 mb y por su bajo peso, estabilidad y compatibilidad en paginas, es el incluido por defecto en distros como DSL y Deli Linux.

http://www.dillo.org/download.html

Page 3: Nerianna Colina-NAVEGADORES y PAQUETES-

2* LINKS 2

Links 2 es otro buscador diseñado para PC de bajos recursos, pesa menos que Dillo, pero su compatibilidad con paginas no es tan grande

como la de este ultimo. Sin embargo, no deja de ser una buena opcion para computadoras con menos de 12 mb de ram.

http://links.twibright.com/download.php

Page 4: Nerianna Colina-NAVEGADORES y PAQUETES-

3* OPERA WEB BROWSER

Uno de los buscadores mas antiguos y con mas tradicion que existen. Si bien no es tan conocido como Firefox o Safari, sus origenes se remontan a 1996. Tiene versiones para todos los sistemas operativos, e impuso muchas novedades y mejoras que muchos de sus competidores incorporaron mucho despues.

http://www.opera.com/browser/download/

Page 5: Nerianna Colina-NAVEGADORES y PAQUETES-

4*KONQUERORKonqueror es el navegador por defecto del entorno de escritorio KDE, y fue lanzado en 1996. No es de los mas livianos, pero es estable y personalizable. Ademas de su funcion como navegador web, tambien desempeña funciones de file manager en los sistemas con entorno KDE.

http://de.archive.ubuntu.com/ubuntu/pool/main/k/kdebase/konqueror_4.2.2-0ubuntu4_i386.deb

Page 6: Nerianna Colina-NAVEGADORES y PAQUETES-

5*NETSURF

El buscador NetSurf esta no solo disponible para Linux, sino tambien para Amiga, Unix y Risc OS. Su version inicial fue lanzada en 2002, en respuesta a la falta de navegadores compatibles con paginas en la plataforma Risc OS. Por lograr su cometido con exito, fue elegido 4 veces consecutivas el mejor software libre por la Drobe Launchpad's annual RISC OS awards entre 2004 y 2008. Esta escrito en su totalidad en lenguaje C, y forma parte de los repositorios de Debian desde 2007.

http://www.netsurf-browser.org/downloads/gtk/

Page 7: Nerianna Colina-NAVEGADORES y PAQUETES-

6*EPIPHANY

Epiphany es el buscador por defecto de Gnome, basado en el motor webkit. Esta disponible en mas de 60 lenguajes. Es rapido, liviano, facil de usar y muy personalizable, ya que soporta todos los plugins que utiliza Mozilla Firefox.

http://live.gnome.org/Epiphany/Downloads

Page 8: Nerianna Colina-NAVEGADORES y PAQUETES-

ACADEMIA DE SOFTWARE LIBRECURSO PARA USUARIO FINAL

PAQUETES INSTALADORES SEGÚN DISTRIBUCIÓN

Realizado por Nerianna Colina Soto

********************************

.deb: Paquetes Debian

********************************

Estos paquetes se llaman archivos ‘.deb’ debido a que éstos

pueden haber sido creados para una distribución Linux

diferente, puede ser que encuentres que hay ediciones de la

dependencia para Ubuntu, lo que significa que pueden ser no

instalables.

Para instalarlos usaremos la herramienta dpkg desde la línea

de comandos:

cd directorio

sudo dpkg -i nombre_de_paquete.deb

Para desinstalar:

sudo dpkg -r nombre_de_paquete.deb

Page 9: Nerianna Colina-NAVEGADORES y PAQUETES-

******************************

.rpm : Paquetes Red Hat

******************************Usaremos la herramienta Alien

Instalamos Alien

sudo apt-get install alien

sudo alien package.rpm

.bin

Pues es simple:

sudo ./nombre paquete.bin

o

sudo sh nombrepaquete.bin

Page 10: Nerianna Colina-NAVEGADORES y PAQUETES-

******************************.tar.gz, .tar.bz2 o TGZ

******************************

Los tarballs son una colección de archivos montados en un

solo fichero de archivo. El commando “tar” se usa para

combinar algunos archivos en un único archivo para archivar o

para una fácil distribución. El comando “gzip” se usa para

comprimir el tamaño de una archivo y que este ocupe menos

espacio. Un Tarball es muy similar a los archivos WinZip en

windows o HQX file en Macs.

Los tarballs tienen extensions como “.tar.gz”, “.tar.bz2 o″

“TGZ”. La mayoría de veces, un tarball contiene achivos de

código o archivos binarios. En la comunidad open source se

usan para distribuir código fuente.

Así lo descomprimimos:

tar xzf nombre_de_archivo

Page 11: Nerianna Colina-NAVEGADORES y PAQUETES-

******************************EBUILD

******************************

Para instalar ebuilds de terceros en Gentoo, solo se deben

seguir unos pocos pasos. Como ejemplo, voy a explicar como

instalar la última versión de Deluge, un muy buen cliente bit

torrent.

Primero debemos crear el directorio donde colocaremos los

ebuils de terceros que usaremos. Yo cree el directorio:

/root/portage. Para que Portage lo utilize, hay que setear la

variable “PORTDIR_OVERLAY” en el fichero /etc/make.conf. Esta

es mi variable:

PORTDIR_OVERLAY="/usr/local/layman/xeffects

/usr/local/layman/enlightenment /root/portage"

Alli, voy armando un esquema similar al del arbol oficial. Por

ejemplo, para el ebuild de deluge, cree estos directorios:

abril ~ # mkdir -p /root/portage/net-p2p/deluge/

Ahora, simplemente, movemos el ebuild que descargamos al

directorio creado:

Page 12: Nerianna Colina-NAVEGADORES y PAQUETES-

abril ~ # cp /home/matias/deluge-0.5.8.ebuild /root/portage/net-

p2p/deluge/

Ahora realizamos el digest para descargar los archivos necesarios:

abril ~ # ebuild /root/portage/net-p2p/deluge/deluge-0.5.8.ebuild

digest

Generalmente, vamos a tener estos enmascarados como ~arch.

En el caso de Deluge basta con desenmascararlo de esta

manera:

abril ~ # echo "net-p2p/deluge ~x86" >>

/etc/portage/package.keywords

Ahora con los parametros “av” de emerge, comprobamos que

instale efectivamente la version que nosotros descargamos.

Debajo, nos tiene que avisar de que Overlay va a estar

instalando la aplicacion. Si esta todo bien, tecleamos “y”.

abril ~ # emerge -av deluge

These are the packages that would be merged, in order:

Calculating dependencies... done!

[ebuild N ] net-p2p/deluge-0.5.8 USE="browser libnotify" 0 kB [1]

Total: 1 package (1 reinstall), Size of downloads: 0 kB

Portage tree and overlays: [0] /usr/portage [1] /root/portage

Would you like to merge these packages? [Yes/No]