neodarwinismo

3
Neodarwinismo Concepto El Neodarwinismo o también llamado teoría sintética es la teoría o corriente científica que engloba a las teorías de la evolución que de alguna manera mantienen la esencia de la Teoría Darwinista, es decir, variaciones aleatorias de los individuos y la selección natural. Fue formulado en la década del 30 y el 40 (siglo XX) por científicos tales como G. G. Simpson, Mayr, Huxley, Dobzhansky, Fischer, Sewall Wright, y otros. El Neodarwinismo se basa en el desarrollo de la ciencia, como las leyes de Mendel y la genética, y se limita a constatar que las variaciones de los seres vivos se producen en su estado germinal cuando el verdadero problema es cuándo y por qué se producen las variaciones en la información genética y sus condiciones asociadas para conseguir su desarrollo efectivo, incluso después de varias generaciones. Principios en los que se basa la teoría La evolución consiste básicamente en los cambios en la frecuencia de los alelos entre las generaciones. Estos resultados tienen como origen tres procesos que son:

Upload: anibal-tapia-lara

Post on 05-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En este documento se puede observar el neodarwinismo como metodo de seleccion natural.

TRANSCRIPT

NeodarwinismoConceptoEl Neodarwinismo o tambin llamado teora sinttica es la teora o corriente cientfica que engloba a las teoras de la evolucin que de alguna manera mantienen la esencia de la Teora Darwinista, es decir, variaciones aleatorias de los individuos y la seleccin natural. Fue formulado en la dcada del 30 y el 40 (siglo XX) por cientficos tales como G. G. Simpson, Mayr, Huxley, Dobzhansky, Fischer, Sewall Wright, y otros.

El Neodarwinismo se basa en el desarrollo de la ciencia, como las leyes de Mendel y la gentica, y se limita a constatar que las variaciones de los seres vivos se producen en su estado germinal cuando el verdadero problema es cundo y por qu se producen las variaciones en la informacin gentica y sus condiciones asociadas para conseguir su desarrollo efectivo, incluso despus de varias generaciones.Principios en los que se basa la teoraLa evolucin consiste bsicamente en los cambios en la frecuencia de los alelos entre las generaciones. Estos resultados tienen como origen tres procesos que son: La Deriva Gentica.- Se trata de un cambio aleatorio en la frecuencia de alelos de una generacin a otra. Normalmente se da una prdida de los alelos menos frecuentes y una fijacin (frecuencia prxima al 100%) de los ms frecuentes, resultando una disminucin en la diversidad gentica de la poblacin. Un ejemplo es la gaviota argntea que en Amrica es totalmente blanca; en Asia ya comienza a ser moteada y conforme se avanza hacia Europa ya se pueden encontrar ambas poblaciones

El Flujo Gentico.- Es cualquier desplazamiento de genes desde una poblacin hasta otra. Esto incluye variedades de tipos de sucesos diferentes, como el polen que es transportado por el aire hasta un nuevo destino o las personas que se trasladan a otra ciudad o pas. Si unos genes son transportados hasta una poblacin donde esos genes no existan previamente, el flujo gnico puede ser una fuente muy importante de variabilidad gentica.

La seleccin natural.- Es el proceso a travs del cual, los organismos mejor adaptados desplazan a los menos adaptados mediante la acumulacin lenta de cambios genticos favorables en la poblacin a lo largo de las generaciones. Cuando la seleccin natural funciona sobre un nmero extremadamente grande de generaciones, puede dar lugar a la formacin de la nueva especie. Un ejemplo de esto son los pelajes del oso polar con la del oso grizzly.