ñeñeñe

6
ESTEBAN VEGA PBGU”C” Destrezas con c riterio de desempeño: adquirir e integrar el conocimiento de una o varias materias para aplicarlas en el uso de las WebQu ests.

Upload: esteban-vega

Post on 11-Aug-2015

32 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ñEñeñe

ESTEBAN VEGAPBGU”C”Destre

zas con crite

rio de desempeño:

adquirir

e integrar el conocimiento de una o varias

materias para aplicarlas en el uso de las

WebQuests.

Page 2: ñEñeñe

OBJETIVOS

1. Identificar cada una de las partes de la WebQuest para realizar el trabajo practico de elaborar un tema de la clase

2. Crear un WebQuest con las herramientas del internet y compartir la información en la red

3. Aprender sobre las aplicaciones de la WebQuest para mejorar su uso y rendimiento para la clase.

Page 3: ñEñeñe

¿Qué Son?

Es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado en internet; Son actividades de investigación que implican la búsqueda de una parte de la información necesaria para realizarlos en internet.

INTRODUCCION

Page 4: ñEñeñe

Corta duración•Objetivo: Adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. •Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de claseLarga duración•Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento•Duración: Entre una semana y un mes de clase Miniquest•Objetivo: Es una versión de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos: introducción, tarea y resultado. Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC. •Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos.

TIPOS DE WEBQUEST

Page 5: ñEñeñe

La introducción: explicita los objetivos y el contexto de la WQ.La tarea: indica lo que el alumnado debe hacer, los contenidos o productos que debe crear.El proceso: propone la organización y planificación de la tarea o trabajo y se indican los recursos y documentos de consulta en línea.La evaluación: se incluyen algunas tablas de valoración y de reflexión.La conclusión: resume lo que se ha hecho y aprendido.

ESTRUCTURA DE LAS WEBQUEST