nelson sabogal

3
NELSON SABOGAL Nelson Sabogal es colombiano, nacido en Caqueza (Cundinamarca), y uno de las personas más expertas en el tema ambiental. Es ingeniero meteorológico y realizo una maestría en Aerología (estudio de la atmosfera) en la universidad hidrometeoro lógica de San Petersburgo, Rusia. SUS INVESTIGACIONES La investigación que lo hizo famoso tanto en Colombia como en el exterior fue sobre el ozono en los trópicos y ahora tiene como responsabilidad el control de los desechos tóxicos, catalogados entre los más graves y complejos problemas que afrontan el mundo y el hombre contemporáneo. Es una de las personas que más sabe sobre el tema medioambiental en el mundo. Con su investigación del ozono en el trópico se ganó el respeto de toda la comunidad ambiental, cuando en el II periodo de sesiones sobre cambios climáticos que se llevó a cabo en Viena, expuso su trabajo en donde las latitudes análogas a las de Colombia, la capa de ozono no se ha reducido. Con esta conclusión Sabogal venció a la NASA. Debido a sus estudios, ha llegado a la conclusión que en la capa de ozono no existen agujeros negros, lo que él explica es que esta se está deteriorando como una medida velada, que cada vez se vuelve más delgada. http://blog.eltelefonorojo.com/?p=158 Para el experto Nelson Sabogal, Colombia tiene una legislación oportuna en el tema y programas modelo en América Latina. Entre 1998 y 2013, Colombia habrá generado entre 80.000 y 130.000 toneladas de residuos electrónicos originados en computadores. Muchos de estos desechos irán a parar a basureros a cielo abierto, ríos y quebradas. Lo peor es que el impacto no solo será para el medio ambiente sino también para la salud, advierte el Instituto Federal Suizo de Investigaciones en Materiales (Empa), según el cual

Upload: jugandoaprendo

Post on 27-Jul-2015

218 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nelson sabogal

NELSON SABOGAL

Nelson Sabogal es colombiano, nacido en Caqueza (Cundinamarca), y uno de las personas más

expertas en el tema ambiental. Es ingeniero meteorológico y realizo una maestría en Aerología

(estudio de la atmosfera) en la universidad hidrometeoro lógica de San Petersburgo, Rusia.

SUS INVESTIGACIONES

La investigación que lo hizo famoso tanto en Colombia como en el exterior fue sobre el ozono en

los trópicos y ahora tiene como responsabilidad el control de los desechos tóxicos, catalogados

entre los más graves y complejos problemas que afrontan el mundo y el hombre contemporáneo.

Es una de las personas que más sabe sobre el tema medioambiental en el mundo. Con su

investigación del ozono en el trópico se ganó el respeto de toda la comunidad ambiental, cuando

en el II periodo de sesiones sobre cambios climáticos que se llevó a cabo en Viena, expuso su

trabajo en donde las latitudes análogas a las de Colombia, la capa de ozono no se ha reducido. Con

esta conclusión Sabogal venció a la NASA.

Debido a sus estudios, ha llegado a la conclusión que en la capa de ozono no existen agujeros

negros, lo que él explica es que esta se está deteriorando como una medida velada, que cada vez

se vuelve más delgada.

http://blog.eltelefonorojo.com/?p=158

Para el experto Nelson Sabogal, Colombia tiene una legislación oportuna en el tema y programas

modelo en América Latina.

Entre 1998 y 2013, Colombia habrá generado entre 80.000 y 130.000 toneladas de residuos

electrónicos originados en computadores. Muchos de estos desechos irán a parar a basureros a

cielo abierto, ríos y quebradas.

Lo peor es que el impacto no solo será para el medio ambiente sino también para la salud,

advierte el Instituto Federal Suizo de Investigaciones en Materiales (Empa), según el cual

Page 2: Nelson sabogal

fabricantes, gobierno, distribuidores y consumidores deben hacer un frente común para evitar lo

que sería un desastre ecológico.

Según el científico Nelson Sabogal, Jefe de Servicios de Conferencias y de la Unidad de

Gobernabilidad de la Secretaría de la Convención de Basilea, Colombia tiene una muy buena

experiencia en el reusó de materiales electrónicos residuales adquirida a través del programa

Computadores para Educar del Ministerio de las TIC, pero se necesita un mayor esfuerzo y

compromiso para gestionar los desechos eléctricos y electrónicos, que proliferan en el mundo a

raíz de la globalización.

UNA DE SUS RESPUESTAS A CUAL ES EL IMPACTO DE LOS RESIDUOS ELECTRONICOS:

¿Cuál es el impacto de los residuos electrónicos?

Los residuos o desechos electrónicos son un problema mundial de importancia que afecta a

distintos sectores. El de equipos eléctricos y electrónicos es, en gran parte, una industria

globalizada con la producción y montaje que se presenta principalmente en los países

desarrollados. Los equipos eléctricos y electrónicos comprenden aparatos eléctricos tales como

refrigeradores, aires acondicionados, lavadoras, hornos de microondas, lámparas fluorescentes, y

productos electrónicos tales como computadoras y accesorios, teléfonos móviles, televisores y

equipos de música.

¿Qué cifra maneja su organización de la cantidad de residuos electrónicos que se producen en el

mundo?

Se calcula que se producen aproximadamente 50 millones de toneladas al año y este ha

identificado como el flujo de residuos de más rápido crecimiento en el mundo.

En Colombia se expidió una resolución para que los fabricantes recojan un 10% de residuos

electrónicos. ¿Es suficiente?

Es un buen intento, hay que ponerla en marcha y, sobre todo, crear una cultura de la disposición

adecuada de los residuos eléctricos y electrónicos con el fin de que no vayan a los depósitos

generales de basuras.

¿Qué experiencias en la materia, de las que conoce en el país, son de destacar?

El Programa de Computadores para Educar que lidera el Ministerio de las TIC con la participación

de los ministerios de educación y de ambiente así como del sector privado, es un modelo de

gestión y aprovechamiento de los residuos electrónicos que contribuye a preservar el medio

ambiente, mejorar la educación y el desarrollo de los niños colombianos, y reutilizar un recurso e

incorporarlo en el ciclo económico nuevamente.

http://www.portafolio.co/portafolio-plus/residuos-electronicos-amenazan-el-medio-ambiente

Page 3: Nelson sabogal

ACTUALIDAD

Actualmente es jefe de la unidad de servicios de conferencias y de gobernanza de la secretaria del

convenio de Basilea en la ONU. Su trabajo se enfoca en el manejo de residuos tóxicos y

electrónicos. Esta encargado de asesorar a gobiernos y multinacionales sobre cómo deben ser

tratados estos materiales. Coordina centros regionales del convenio de Viena, en Argentina,

Uruguay, El Salvador, Egipto, Nigeria, Senegal, Sudáfrica, China, Indonesia, Eslovaquia y la

Federación Rusa.