nelson melendez

8
Universidad Fermín Toro Cabudare – Edo. Lara Economía Realizado por Nelson Meléndez 19.324.387

Upload: nelson9010

Post on 24-Jul-2015

80 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nelson melendez

Universidad Fermín ToroCabudare – Edo. Lara

Economía

Realizado porNelson Meléndez

19.324.387

Page 2: Nelson melendez

Definiciones de Economía

Aportó otra definición sobre la ciencia económica,

al considerarla como la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos que

tienen diferentes usos. Cuando un hombre decide utilizar un recurso para la

producción de cierto bien o servicio, asume el coste de

no poder usarlo para la producción de otro distinto.

Lionel Robbins

Page 3: Nelson melendez

Según el economista inglés Alfred Marshall (1842-1924):

“la economía es la ciencia que examina

la parte de la actividad individual y social especialmente

consagrada a alcanzar y a utilizar

las condiciones materiales del

bienestar”

Page 4: Nelson melendez

Para Fischer, Dornbusch y Schmalensee

La economía es el estudio de la forma en que las

sociedades deciden que van a producir, como y

para quien, con los recursos escasos y

limitados.

Page 5: Nelson melendez

Objeto de estudio de la economía

El objeto de la economía es estudiar la distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano (una definición más amplia es: la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos). En otras palabras, analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que se dispone (son de carácter limitado) y las necesidades que cubren (de carácter ilimitado aunque jerarquizadas), de los individuos reconocidos para tomar dichas decisiones. El objeto de la economía es muy amplio, pues abarca el estudio y análisis de los siguientes hechos:

Page 6: Nelson melendez

La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos como el trabajo, el

capital y la tierra y cómo se utilizan para asignar los recursos.

El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad.

Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del

mercado.

La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los

resultados económicos.

La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit presupuestario del Estado en el crecimiento

de los países.Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas,

las oscilaciones del desempleo y la producción, así como las medidas necesarias para mejorar el crecimiento

económico a corto y a largo plazo.

El funcionamiento del comercio internacional y las consecuencias del establecimiento de barreras al

libre comercio.

El crecimiento de los países en vías de desarrollo.

Page 7: Nelson melendez

Método de la economía

La economía tiene una metodología por medio de la cual busca establecer principios, teorías y modelos con el fin de identificar las posibles causas y leyes que rigen los fenómenos económicos. El método empleado para el análisis se basa en principios del método científico, los cuales se reducen a cuatro y permiten comprender la realidad económica social de manera objetiva.

La economía se pasa de las teorías a los hechos y de los hechos a las teorías cuando estudian el comportamiento económico en pocas palabras se usan métodos deductivos e inductivos.

Page 8: Nelson melendez

METODO DE LA

ECONOMIA

METODO INDUCCION: Se pasa de los

hechos a la teoría de lo particular a lo general, se ordenan

y analizan sistemáticamente

una acumulación de hechos para para

deducir el principio fundamental.

METODO DEDUCCION:

Es cuando se recurre a la

observación casual, la percepción ,la

lógica o la intuición para formular un

principio tentativo que se denomina

hipótesis

TEORIAS:Es el conjunto de afirmaciones que

se producen constantemente

predicciones acerca de los

fenómenos y los economistas las

aceptan.

POLITICA ECONOMICA:Son las opiniones sobre el tema ya

mencionado ¿Cómo aplicar el

conocimiento en la economía para la

solución de problemas

económicos?