nelson mandela

14
Nelson Mandela Realizado por: Ana Mª Molina López Mercedes Viñas Ces 1º Bachillerato B, IES Cornelio Balbo, Cádiz 2008-2009

Upload: diegobarnes

Post on 29-Nov-2014

23.605 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Power point realizado por las alumnas del IES Cornelio Balbo de Cádiz: Elena Visone García de Sola y Mercedes Viñas Ces

TRANSCRIPT

Page 1: Nelson Mandela

Nelson Mandela

Realizado por:Ana Mª Molina LópezMercedes Viñas Ces 1º Bachillerato B, IES Cornelio Balbo, Cádiz 2008-2009

Page 2: Nelson Mandela

Índice

VidaArresto y PrisiónSímbolo de LibertadPresidente de SudáfricaActividad PolíticaLos oscuros años en ROBBEN ISLANDPremios y Condecoraciones

Page 3: Nelson Mandela

Vida- Nació el 18 de Julio de 1918- Primer Presidente de Sudáfrica en ser elegido por medios democráticos bajo sufragio universal.

Page 4: Nelson Mandela

Arresto y Prisión

- Durante su arresto en prisión(encerrado en una celda deRobben Island) se convirtióen la figura más conocida dela lucha contra el apartheiden Sudáfrica.

- En su alegato al abrir la defensa en juicio, el 20 de abril de 1964, ante la Suprema Corte en Pretoria, Mandela se esfuerza en demostrar la racionalidad en la elección del CNA.

Page 5: Nelson Mandela

Arresto y Prisión“Durante toda mi vida me he dedicado a esta lucha del puebloafricano. He peleado contra la dominación blanca, y hepeleado contra la dominación negra. He buscado el ideal deuna sociedad libre y democrática, en la que todas laspersonas vivan juntas en armonía e igualdad deoportunidades. Es un ideal que espero poder vivir para verrealizado. Pero si es necesario, es un ideal por el cual estoypreparado para morir”.Mandela defendió a los suyos con estas palabras que hicieronllorar a la multitud.

Junto con sus compañeros de lucha es condenado a cadenaperpetua. Ese mismo año lo nombran presidente del CNA.

Page 6: Nelson Mandela

Símbolo de LibertadMandela fue el prisionero número 46664 durante 27 años en penosas condiciones. El gobierno de Sudáfrica rechazó todas las peticiones de que fuera puesto en libertad. Mandela se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheid dentro y fuera del país, una figura legendaria que representaba la falta de libertad de toda la población negra sudafricana.

Page 7: Nelson Mandela

Presidente de SudáfricaEn 1984 el gobierno blanco intentó acabar con tan incómodo mito, ofreciéndole la libertad si aceptaba establecerse en uno de los bantustanes a los que el régimen había concedido una ficción de independencia; Mandela rechazó el ofrecimiento

Page 8: Nelson Mandela

Presidente de SudáfricaFrederik De Klerk, presidente de la República por el PartidoNacional, hubo de ceder ante la evidencia y abrir el camino paradesmontar la segregación racial, liberando a Mandela en 1990 yconvirtiéndole en su principal interlocutor para negociar elproceso de democratización.Mandela y de Klerk compartieron elPremio Nobel de la Paz en 1993. Laselecciones de 1994 convirtieron aMandela en el primer presidente negrode Sudáfrica; desde ese cargo puso enmarcha una política de reconciliaciónnacional, manteniendo a De Klerk comovicepresidente.

Mandela y De Klerk

Page 9: Nelson Mandela

Actividad PolíticaDespués de la victoria del Partido del Congreso Nacional en 1948, con su política de segregación racial, el Apartheid,Mandela cobra importancia dentro del Partido del Congreso Nacional Africano (CNA).Comprometido con los métodos no violentos de resistencia.

Page 10: Nelson Mandela

Actividad PolíticaEn 1959 el Congreso Nacional Africanopierde su soporte militante cuando lamayoría de los africanistas, con apoyoeconómico de Ghana y ayuda de losBasotho en el Transvaal se separan paraformar el Congreso Pan-Africano (PAC).

Mandela empieza a descubrir laprofundidad del apoyo al Congreso Pan-Africano, y la creencia generalizada queel Congreso Nacional Africano era unapequeña asociación tribal manipuladapor blancos comunistas, y retornaentonces a Sudáfrica decidido areorganizar los elementos nacionalistasafricanos en la alianza parlamentaria.

Page 11: Nelson Mandela

Los oscuros años en ROBBEN ISLAND

Las condiciones son inhumanas y los dictámenes del Apartheid también rigen dentro de los muros.

Mandela ve claro que también dentro de la cárcel debe continuar con su lucha y se pone manos a la obra impulsado por la fuerza del cambio.

Mandela se convierte en portavoz de sus compañeros ante la dirección de la prisión y reclama ante las constantes injusticias.

Patio de la prisión de Robben Island

Page 12: Nelson Mandela

Los oscuros años en ROBBEN ISLAND

Cuando Mandela se debate con sus sentimientos de impotencia ante esta situación, llega la noticia de la muerte de su hijo de 25 años; de nuevo el padre no puede organizar ni asistir al funeral, cosa que vuelve a hacerle plantearse si el sacrificio ha valido la pena.

Page 13: Nelson Mandela

Premios y CondecoracionesEmbajador de la conciencia, premio otorgado por Amnistía Internacional (2006) Llaves de la ciudad - Johannesburgo (2004) Premio Nobel de la Paz, en 1993 Premio de la Paz de Mahatma Gandhi Orden de Canadá Premio Príncipe de Asturias a la cooperación internacional (1992) Orden de San Juan Medalla presidencial de la libertad Orden al mérito del Reino Unido (1995) Isithwalandwe (1992)

Page 14: Nelson Mandela

Premios y CondecoracionesBharat Ratna (1990) Premio Sajarov, del Parlamento Europeo (1988) Premio Lenin de la Paz (1962) Premio Internacional Simón Bolívar (1983) Premio nacional de la paz (1995) Su efigie fue incluida en l friso de los Mártires del Siglo XX, en la Abadía de Westmisnster, Londres, en 2007