neill

4
Alexander Sutherland Neill Neill fue un pedagogo que nació en Forfar (Escocia) en 1883 Hijo de maestro, estudió en la universidad de Edimburgo. Participa en el Movimiento de la Escuela Nueva, y comienza su experiencia en Alemania(Dresde) y Austria (Viena) En 1927 fundó la escuela Summerhill Fue nombrado 'Doctor Honoris causa' en varias Universidades. A fines de los 60 ya existían en Norteamérica y Europa varías escuelas tipo Summerhill Falleció en 1973. SUMERHILL Partiendo de una lectura los estudios psicoanalíticos de Freud, experimentó con un método educativo revolucionario que llevó a la práctica en la escuela Summerhill LOS PRINCIPIOS DE NEILL EN SUMMERHILL 1) El niño tiene potencialidades plenas para amar la vida e interesarse por ella. 2) El fin de la educación es trabajar con alegría. 3) La educación debe ser a la vez intelectual y afectiva. 4) La educación debe estar unida a las necesidades psíquicas y las capacidades del niño. 5) La disciplina dogmáticamente impuesta y los castigos producen temor.

Upload: miritendencias

Post on 20-Aug-2015

357 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Neill

Alexander Sutherland Neill

Neill fue un pedagogo que nació en Forfar (Escocia) en 1883

Hijo de maestro, estudió en la universidad de Edimburgo.

Participa en el Movimiento de la Escuela Nueva, y comienza su experiencia en Alemania(Dresde) y Austria (Viena)

En 1927 fundó la escuela Summerhill

Fue nombrado 'Doctor Honoris causa' en varias Universidades. A fines de los 60 ya existían en Norteamérica y Europa varías escuelas tipo Summerhill

Falleció en 1973.

SUMERHILL

Partiendo de una lectura los estudios psicoanalíticos de Freud, experimentó con un método educativo revolucionario que llevó a la práctica en la escuela Summerhill

LOS PRINCIPIOS DE NEILL EN SUMMERHILL

1) El niño tiene potencialidades plenas para amar la vida e interesarse por ella. 

2) El fin de la educación es trabajar con alegría. 

3) La educación debe ser a la vez intelectual y afectiva.

4) La educación debe estar unida a las necesidades psíquicas y las capacidades del niño. 

5) La disciplina dogmáticamente impuesta y los castigos producen temor. 

6) La libertad no significa libertinaje. El respeto entre los individuos debe ser reciproco.

7) La sinceridad del maestro.

8) El desarrollo humano sano hace necesario que un niño corte los lazos que lo unen a su padre y su madre, y se haga verdaderamente independiente.

Page 2: Neill

9) "La función primordial de los sentimientos de culpabilidad es vincular al niño con la autoridad. Los sentimientos de culpabilidad son un obstáculo para la independencia; inician un ciclo que oscila entre la rebelión, el arrepentimiento, la sumisión y otra vez la rebelión."

Summerhill está sustentada en el psicoanálisis, las teorías de autorregulación, el antiautoritarismo y el autogobierno.

Es una gran escuela–taller donde los alumnos residentes por medio de asambleas semanales deciden. Ningún alumno es obligado a ir a clase.

Genera en los niños la capacidad no solo de confianza, sino de creatividad, de poder disentir, de no obedecer ciegamente por miedo. De ejercitar la verdadera democracia desde la infancia, sabiendo que tiene un pequeño 'poder' que le han dado en asamblea, pero no transformándose en dictador, aprendiendo valores solidarios, compartiendo. 

OBRAS.

Su primer libro fue “Diario de un maestro rural” con el que incursiona en el periodismo especialmente con temas pedagógicos.

También escribió uno de los libros más humanos y críticos sobre educación. Teniendo en cuenta que lo había escrito con todas las restricciones, necesidades privaciones de la guerra: "Corazones, no solo cabezas en las escuelas".

Page 3: Neill

INDICADORES DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS /BLOG

Aspectos

Insuficiente

1

Aceptable 2

Buen nivel 3

Excelente 4

Puntuación

ContenidosInformación a un nivel muy simplista.

El contenido demuestra que se ha entendido lo que han trabajado.

La información es clara y muestra cierta reflexión sobre el tema.

La información es excelente: han entendido el tema, han reflexionado y han llegado a conclusiones. 

4

Organización de los

contenidos.

Confuso, incompleto y sin una dirección clara.

Se han cubierto las diferentes secciones pero no hay conexión ni transición entre ellas.

La organización es adecuada y están  relacionadas  entre sí.

Muestra una planificación cuidadosa y una secuenciación lógica y clara.

Reseñan fuentes, bibliografía

. 3

Aspectos lingüísticos.

Muchos errores. Difícil de entender.

Adecuado  a pesar de que hay algunos errores.

Fluido y claro  a pesar de algunos errores.

Fluido y con un buen nivel lingüístico.

. 4

Presentación

Poco elaborada.  Poco visual. No ayudan las imágenes,  gráficos,  enlaces, etc.

La presentación es correcta pero poco atractiva.

La presentación es correcta y  visual.

La presentación  está muy trabajada y es  muy atractiva  visualmente.

4

Trabajo en grupo

Trabajo demasiado individualista. No hay relación entre las  secciones

Se aprecia colaboración y trabajo de equipo en la estructura global.

Las tareas  individuales están relacionadas entre sí.

El documento

muestra  discusión y  planificación  conjunta

. 3

Page 4: Neill

FECHA EVALUACIÓN:____31/01/2011______________ TIPO DE TRABAJO: Individual /Grupo /Presentación /Blog

Autores: Raquel Heras, Celia González, Laura Ruiz, Alejandra Díaz.