negrazul

35

Upload: marion-perez

Post on 14-Jul-2015

859 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Pregunta Problema

¿Cómo diseñar y crear una prenda juvenil, cuya

inspiración sea la vida y la muerte como

consecuencia del derrame de petróleo del golfo

de México y su ciclo de vida sea amigable al

medio ambiente?

Objetivo General

Diseñar y crear una prenda juvenil,

cuya inspiración sea la vida y la

muerte como consecuencia del

derrame de petróleo del golfo de

México y su ciclo de vida sea

amigable al medio ambiente

Objetivos específicos1. Realizar una investigación general del

derrame de petróleo del golfo de México.

2. Investigar las consecuencias del derrame

de petróleo en el golfo de México en la

fauna marina.

3. Investigar arquitectura textil, y Origami.

4. Laboratorio: Pruebas Tyvek (distintos

métodos de estampado, lavado, planchado,

aplicación de cera y costura).

5. Escoger espacio a vestir, y tomar medidas.

6. Diseñar bocetos, seleccionar paleta de

colores y escoger diseño final.

7. Comprar materiales necesarios.

8. Crear Patrones, cortar, y estampar.

9. Unir piezas (maquina plana), unir piezas de

origami.

10. Tomar fotos del proceso y final.

11. Diseñar y crear bitácora.

12. Presentar proyecto.

13. Ser amigables con el medio ambiente a

través de:

o Materiales.

o Alargamiento del Ciclo de vida de la

prenda.

Resumen ejecutivoNegrazul Es el nombre dado a la prenda cuya inspiración es la muerte y la vida, como

consecuencia del derrame de petróleo en el golfo de México.

El derrame de petróleo en el golfo ha sido una catástrofe ecológica, puesto que no solo ha

provocado la muerte de miles de especies, si no que el crudo se ha asentado en las

profundidades del mar, destruyendo así el ecosistema marino, y amenazando la vida marina ya

que los huevos, larvas y especies más débiles no sobrevivirán.

La prenda muestra en sus colores como el petróleo se extiende creando una marea negra,

dejando muerte tras su paso; Destruyendo lo que quizás no tenga reparación. Su paleta de

colores son los azules, verdes y grises. Esta es una prenda Juvenil, Fresca y sexy.

Negrazul está diseñada para un consumo más racional de recursos; Buscamos a través de su

material principal el tyvek, hacer una prenda reciclable amigable al medio ambiente, y alargar

su ciclo de vida dándole una doble funcionalidad vistiendo un espacio.

Laboratorio TyvekResultados:

•Pintura para tela con esponja sobre tyvek: Encontramos que al aplicar la pintura con

la esponja sobre el tyvek esto nos da un efecto de agua, puesto que quedan pequeñas

grietas blancas del tyvek.

•Vinilos aplicados con pincel sobre el tyvek: La consistencia del vinilo es muy

liquida, y encontramos que queda muy claro sobre el papel.

•Marcador sobre tyvek: La tinta del marcador no es absorbida sobre el tyvek

•Cera sobre tyvek: Se aplica la cera y luego se quita el exceso arrugando el papel, esto

da un efecto de textura y envejecimiento.

•Planchado: El tyvek se encoge; Para que esto no suceda es necesario planchar con

paño húmedo.

•Costura sobre tyvek: Se debe pasar la costura con cuidado porque el papel se corre.

Materiales: Papel Tyvek, esponja, pincel, vidrio, rodillo, pintura para tela, vinilos, tijeras,

marcadores, cera, plancha, maquina plana de costura.

Muerte y vidaDerrame de petróleo en el golfo

El 20 de abril deL 2010 la plataforma petrolera Deepwater Horizon del grupo británico British

Petroleum (BP) explotó. Esta explosión provocó el derrame de 780 millones de litros de

petróleo en el Golfo de México, debido a esto la fauna y flora marina han sido afectadas por

esta catástrofe ecológica, la cual fue catalogada como la peor en la historia de Estados Unidos.

Cuando se vierte petróleo en el mar, la mancha se extiende en una superficie cada vez mayor

hasta llegar a formar una capa muy extensa, de un espesor muy delgado. Se estima que en el

transcurso de 1 hora y media, 1mt3 de petróleo puede llegar a formar una mancha de 100mts de

diámetro y 0,1mm de espesor. El 60% del petróleo se evapora y de lo que queda, una parte se

disuelve en el agua (siendo esto lo más peligroso), y el resto forma una gelatina de agua y

aceite que forma bolas de alquitrán densas, semisólidas y con aspecto asfáltico.” (Dr. José Celis

Hidalgo).

Efectos sobre la Flora y Fauna, como

consecuencia de un derrame

“Los efectos del petróleo sobre los ecosistemas marinos

depende de varios factores, entre los que se cuentan tipo de

petróleo (crudo o refinado), cantidad, distancia del sitio

contaminado con las playas, época del año, condiciones

atmosféricas, temperatura media del agua y corrientes

oceánicas.” (Dr. José Celis Hidalgo)

El peor momento:

Según los expertos, el momento en que ha ocurrido este derrame, el mayor

de la historia, no ha podido ser peor, ya que es Primavera en el Golfo de

México, época en que la gran mayoría de las especies se encuentra en su

periodo de apareamiento y desove. Las aves migran a las costas para hacer

sus nidos y miles de tortugas llegan a las playas a poner sus huevos. A

todo esto se suma que ha comenzado la temporada de huracanes lo que

podría movilizar el crudo en otras direcciones, contaminando así el resto

de las playas en México y poniendo en riesgo toda vida que allí habite.

Las consecuencias provocadas por el derrame

de petróleo son:

Muerte de los organismos por envenenamiento, sea por absorción o contacto.

-Muerte de los organismos por asfixia.

-Muerte por exposición a los componentes tóxicos del petróleo, solubles en agua.

-Disminución de la resistencia o aumento de infecciones en las especies, en especial la avifauna.

-Efectos negativos sobre la reproducción y propagación a la fauna y flora marina.

-Destrucción de fuentes alimenticias

-Incorporación de carcinógenos (cancerígenos) en la cadena alimenticia.

Aunque se ha creado una inmensa marea negra (peces muertos) y hemos visto el

inmenso daño en el ecosistema marino, en el futuro esto empeorara

considerablemente, ya que, los corales y todo el ecosistema ha sido destruido, los

huevos, larvas y especies más débiles no podrán sobrevivirá la contaminación de

petróleo, y si lo grasasen sobrevivir las especies que se alimenten de estos serán

infectados.

Michael Hirshfield, jefe de científicos de Oceana y vicepresidente para América del

Norte de esa organización, señaló que "está claro que gran cantidad de petróleo nunca

llegó a la superficie y permaneció bajo el agua", según dijo a la AFP.

"Nadie sabe con certeza durante cuánto tiempo el petróleo será tóxico bajo agua. Eso

es algo que esperamos poder documentar", agregó Hirshfield.

Dicen los expertos que por lo menos se demorara 30 años en equilibrarse la vida

marina, ¿Pero quien nos asegura si las especies logren sobrevivir tanto tiempo?.

EcodiseñoEl ecodiseño es una versión ampliada y mejorada de las técnicas para el

desarrollo de productos, a través de la cual la empresa aprende a desarrollarlos

de una forma más estructurada y racional.

El ecodiseño conduce hacia una producción sostenible y un consumo más

racional de recursos. El concepto de ecodiseño está contemplado en la agenda

de negocios de muchos países industrializados, y es una preocupación creciente

en aquellos en desarrollo.

Usar tyvek en nuestras prendas es una manera de cumplir con

nuestro compromiso social y ambiental, pues este es un papel

reciclable; Ademas de tener propiedad de resistencia que nos ayuda

a alargar su ciclo de vida.

Negrazul es una prenda que también puede vestir un espacio, y esto

nos permite prolongar su ciclo de vida, ayudando a disminuir los

desechos sólidos en nuestra ciudad.

Webgrafía

www.ecoosfera.com

www.tudiscovery.com

www.ecologismo.com

www.estrategiaynegocios.net

www.wikipedia.org

Conclusiones•Los materiales Ecológicos, amigables con el medio ambiente como el tyvek podrían

sustituir en algún momento los textiles comunes, ya que este tiene propiedades tales

como, repelencia al agua, resistencia, y firmeza, a demás de brindarle a las empresas

una producción sostenible y un consumo más racional de recursos.

•El Tyvek es un material manipulable, Se cree que el papel es un material muy rigido

y poco manipulable para crear prendas de vestir; Pero el papel es un material que te

permite hacer cambios fácilmente, puedes arrugarlo pero también plancharlo, puedes

pintarlo, pero también lavarlo, puedes pagar y también coser.

•Todo lo que tengas a la mano podría ser una buena herramienta para crear tu propio

estampado, Pinturas, marcadores, tizas y hasta tierra; Pinceles, esponjas, cepillo de

diente, y hasta tu propio dedo pueden crear un estampado único e increíble.

Conclusiones

•Al vestir un espacio estas colaborando con el medio ambiente, Si creamos mas

prendas con doble función estaríamos alargando su ciclo de vida y reduciendo

así la cantidad gigantesca de desechos sólidos provocados por la industria de la

moda.

•Las consecuencias del derrame de petróleo en el golfo serán cada vez mas

devastadoras, pues el petróleo sigue extendiéndose y aplacándose en las

profundidades del mar destruyendo así no solo las especies marinas, sino

también su habitad, corales, y esperanza de futuro como lo son los huevos,

larvas, y especies más débiles, que podrían llegar a extinguirse.

Concepto del diseño

Negrazul esta inspirada en la vida y la muerte después del derrame de

petróleo del golfo de México, el degrade creado con su paleta de colores

azules, verdes y grises, muestra como el petróleo se va expandiendo dejando

a su rastro muerte y desesperanza. La silueta globo busca dar un efecto de

Ola recordando el mar.

Esta prenda busca ser amigable con el medio ambiente a atreves de sus

materiales (Tyvek y algodón), como también alargando su ciclo de vida en

su doble funcionalidad de vestir un espacio.

Objetivo del diseño.

El objetivo de la prenda es vestir un espacio (salón de patronaje de la

Universidad San buenaventura Cali), con el propósito de rediseñar estas

sillas dándole un toque personal de la facultad de diseño.

Perfil del usuario.

Nuestra usuaria es una mujer joven entre 15-25 añosCon inclinación apasionante por lo artesanal y ecológico

Bocetos

Materiales y paleta de colores

Algodón negro

Papel Tyvek degradado

Hilo, pintura y esponja

Algodón negro

Peces en origami

ojáletes

cinta

cierre

PRENDA COMPLETA

ANEXOS

Bocetos e ideas iníciales