necroturismo

6
Necroturismo Carlos Alberto García Heredia 1º GAT

Upload: susanamur2015

Post on 12-Aug-2015

70 views

Category:

Art & Photos


20 download

TRANSCRIPT

Page 1: Necroturismo

!!Necroturismo !!!!

!

!!!!!!!!!!Carlos Alberto García Heredia 1º GAT !!!!

Page 2: Necroturismo

!!!!!!!El Necroturismo, procedente del griego“necro” que significa “cuerpo o muerto”, es una forma diferente de hacer turismo al que conocemos habitualmente y muy propio de fechas como Halloween o El Día de Todos los Santos aunque se puede disfrutar en cualquier época del año. !!El objetivo del Necroturismo es visitar los cementerios desde dos puntos de vista. Por un lado, admirar la maravillosa monumentalidad que podemos encontrar en muchos de estos camposantos y por otra, el poder estar "cerca" de nuestros ídolos fallecidos, visitando sus tumbas y mausoleos, como símbolo de recuerdo. !!!En Europa, este tipo de turismo se está consolidando y el Consejo de Europa ha reconocido a la Ruta de Cementerios con la mención de Itinerario Cultural, una distinción de la que ya gozan rutas como el Camino de Santiago!!!!Esta ruta recorre los cementerios de 25 ciudades de Europa que van desde Oporto hasta Atenas. En España destacan el cementerio del Montjuic (Barcelona), Comillas (Cantabria) y el de La Almudena en Madrid. Por su singularidad arquitectónica, destacamos los de Polloe (San Sebastián) y el cementerio inglés de Málaga, que realiza visitas nocturnas. En Galicia, destaca el "cementerio del fin del mundo" ubicado en Fisterra y formado por catorce cubos de granito proyectados hacia el mar desde el acantilado. !!!Como todo, tiene sus pros y sus contras. Los que están a favor de este tipo de turismo, defienden que es un turismo totalmente gratuito, alejado de las masas turísticas y una buena manera de preservar, conservar y cuidar los cementerios como una manera de valorar su patrimonio histórico, artístico y social. Los que están en contra, defienden que las visitas turísticas pueden poner en peligro la conservación de los cementerios y que conlleva una falta de respeto a las personas fallecidas en esos lugares. !!!!!!!!A continuación vamos a detallar algunos de los cementerios mas importantes del mundo. !!

Page 3: Necroturismo

1.- Cementerio de Staglieno (Génova): Considerado el mejor cementerio del mundo, está reconocido por sus esculturas y por ser el cementerio más grande de Europa. Fue inaugurado en 1851. Entre los famosos enterrados en este cementerio, se encuentran Constance Lloyd, esposa de Oscar Wilde. !!!!!!

!2.- Necrópolis de Cristobal Colón en La Habana (Cuba): Está considerado como el segundo cementerio más importante del mundo después del de Staglieno. Es el cementerio más grande de América y el único de ese continente dedicado a Cristobal Colón. Está declarado como Monumento Nacional de Cuba. !La entrada principal a este cementerio se caracteriza por un monumento de mármol de Carrara de 34 metros de altura por 21 metros de ancho y en él se representan la caridad, la fe y la esperanza. La estructura del camposanto es

rectangular en forma de campamento romano y compuesto de calles, manzanas y lotes. Si por algo resulta llamativo es porque muchos panteones recrean a escala, las mansiones originales de sus dueños. ! !

3.- Cementerio de Père Lachaise (París): De los cementerios ubicados en la ciudad de París, es el más famoso y visitado. Es el más grande de la capital y muchos lo usan para relajarse, leer y pasear. Su nombre se debe a un antiguo consejero de Luis XIV llamado François d'Ais la Chaise. Inaugurado en 1804, cuenta con más de 77.000 tumbas y 300.000 personas enterradas. Entre las lápidas mas famosasestán las de Jim

Page 4: Necroturismo

Morrison, Edith Piaf ! 4.- Cementerio de Highgate (Londres): Se encuentra en Londres y fue construido en 1839 con el objetivo de paliar la falta de cementerios en la ciudad por la superpoblación, la pobreza y los ataques de epidemia de aquellos años. Destaca por su estilo gótico y su arquitectura victoriana. Con una frondosa y exhuberante decoración, muchos lo llaman el "Bosque encantado" y en ese escenario se rodaron varias películas de Drácula. !! !5. Cementerio de la Almudena ( Madrid ): !Dentro de las personalidades enterradas en este cementerio, se encuentran Las Trece Rosas, un grupo de trece mujeres, de las cuales la mitad de ellas pertenecieron a las Juventudes Socialistas Unificadas y fusiladas por el régimen franquista en el verano de 1939 poco después de finalizar la Guerra Civil. !!!!!!!!!!!!

A continuación detallo algunos vídeos que son interesantes en este tipo de turismo. !Tumbas de grandes de la música: !!https://www.youtube.com/watch?v=k0MOzcA-U4w !!!!!!

Page 5: Necroturismo

!https://www.youtube.com/watch?v=PIHqHhPAOa0 !!https://www.youtube.com/watch?v=Jpndf83hGA8 !!https://www.youtube.com/watch?v=_Gu9139A9mI !!!!!Hay algunas visitas a cementerios muy interesantes, con mapas muy bien hechos. Una de las mejores es la del cementerio de San Isidro, que es del Siglo XIX. En esta página web que detallo a continuación podemos reservar una visita guiada. !http://cementeriodesanisidro.com !!En España existe una ruta para visitar los cementerios mas llamativos, entre los que podemos destacar: !!1. Cementerio de Luarca, Asturias Uno de los más bellos y antiguos de la Costa Cantábrica. En él encontrarás la tumba de Severo Ochoa. Conocido como “La Atalaya”, este rincón tiene las mejores vistas de la zona. !!2. Cementerio de Comillas, Santander Podrás visitar las ruinas de una iglesa parroquial gótica de los siglos XV-XVI y magníficos mausoleos. La escultura que define la imagen del cementerio es la del Ángel Exterminador, obra de Josep Llimona. !!3. Cementerio de Montjuïc, Barcelona Fue inaugurado en 1883 y forma parte, junto con el de Poblenou, de la ruta de los cementerios de Barcelona, creada en 2004. En él se descansas personalidades como Isaac Albéniz o Joan Miró. !!4. Cementerio de Monturque, Córdoba Desde su interior podrás acceder a las cisternas romanas, único cementerio de España que tiene en su interior una zona arqueológica. Forma parte de la Ruta Europea de Cementerios. !!!!!

Page 6: Necroturismo

5. Cementerio Inglés, Málaga Data del siglo XIX, fue el primer cementerio protestante de España y fue concebido como un jardín botánico con monumentos sepulcrales y tumbas que cuentan con elementos clásicos, neogóticos y modernistas. Una de las primeras tumbas que albergó fue la de Robert Boyd fusilado en 1831. !!6. Cementerio de La Almudena, Madrid Es el principal cementerio de la Comunidad de Madrid y el más grande de España. Podrás contemplar una gran cantidad de monumentos conmemorativos, como los monumentos a los Caídos de la División Azul o el monumento a las Trece Rosas. !7. Cementerio de Polloe, San Sebastián No puedes pasar por alto que en este cementerio se encuentra enterrada la feminista Clara Campoamor. !8. Cementerio del Fin del Mundo, Fisterra, A Coruña Es un cementerio civil situado en Fisterra, el lugar donde los romanos rendían culto al sol y creían que era el fin del mundo. Curioso lugar en el que César Portela proyectó su obra. Es un camposanto libre, sin cercos y que se va adaptando a la topografía de la zona. Ha sido reconocida como una de las mejores obras funerarias del mundo, formada por 14 cubos de granito proyectados hacia el mar desde el acantilado.