necesidad de renovación incentiva participación de jóvenes en política

4
Necesidad de renovación incentiva participación de jóvenes en política Intervención. Mientras Mario Vargas Llosa exhorta la aparición de políticos juveniles, el Foro Waynakuna y la Red Nacional de Actores Políticos Jóvenes cultivan futuros representantes. José Carlos Díaz Zanelli “Queremos que la política sea una actividad decente, e invitamos a los jóvenes a hacer política, a que se comprometan con la política y vayan trasformando esa idea negativa que aparta de la política a los jóvenes más capaces”, dijo Mario Vargas Llosa al inaugurar, hace unas semanas, el seminario internacional América Latina: Oportunidades y Desafíos . El Nobel agregó con entusiasmo que la política en el Perú requiere de la incursión de personas honestas porque, de lo contrario, la dirección del país quedará en manos de los ineficientes. En opinión del analista político Ricardo Vásquez Kunze , lo que en realidad se necesita es que los jóvenes se involucren en la política de manera partidaria, construyendo organizaciones de izquierda, centro o derecha que tengan cobertura nacional y sean estructuradas, asegurando que así se convertirán en verdaderos interlocutores de la ciudadanía. “A los jóvenes les interesa más hacer plantones y protestar con pancartas que, más allá del momento, no aportan a nada. Por eso no hay renovación política y quienes sí tienen experiencia siguen donde están. Los jóvenes tienen que integrar una agrupación estructurada, pero no les interesa que haya jerarquías como en los partidos políticos”, afirma

Upload: jose-siancas-gamboa

Post on 02-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Durante muchos años se ha criticado a los partidos políticos por su ideología y su formación, en el Perú los partidos tradicionales como son el APRA, ACCION POPULAR, PARTIDO POPULAR CRISTIANO ha buscado sobrevivir en el mundo de la globalización y del conocimiento, donde los nuevos partidos nacionales se forman por alianzas para obtener mayor popularidad y donde lo partidos surgidos a nivel regional y local aparecen y desaparecen según como vaya el populismo. Como joven me planteo varias preguntas: ¿Porqué los jóvenes solo se interesan por la política para conseguir un trabajo?¿Porqué no existen oportunidades laborales por no apoyar a un partido político, estas son dos preguntas de las muchas preguntas que me planteo como joven

TRANSCRIPT

Necesidad de renovacin incentiva participacin de jvenes en polticaIntervencin. Mientras Mario Vargas Llosa exhorta la aparicin de polticos juveniles, el Foro Waynakuna y la Red Nacional de Actores Polticos Jvenes cultivan futuros representantes. Jos Carlos Daz Zanelli

Queremos que la poltica sea una actividad decente, e invitamos a los jvenes a hacer poltica, a que se comprometan con la poltica y vayan trasformando esa idea negativa que aparta de la poltica a los jvenes ms capaces, dijo Mario Vargas Llosa al inaugurar, hace unas semanas, el seminario internacional Amrica Latina: Oportunidades y Desafos .

El Nobel agreg con entusiasmo que la poltica en el Per requiere de la incursin de personas honestas porque, de lo contrario, la direccin del pas quedar en manos de los ineficientes.

En opinin del analista poltico Ricardo Vsquez Kunze , lo que en realidad se necesita es que los jvenes se involucren en la poltica de manera partidaria, construyendo organizaciones de izquierda, centro o derecha que tengan cobertura nacional y sean estructuradas, asegurando que as se convertirn en verdaderos interlocutores de la ciudadana.

A los jvenes les interesa ms hacer plantones y protestar con pancartas que, ms all del momento, no aportan a nada. Por eso no hay renovacin poltica y quienes s tienen experiencia siguen donde estn. Los jvenes tienen que integrar una agrupacin estructurada, pero no les interesa que haya jerarquas como en los partidos polticos, afirma Vsquez Kunze.

Lo cierto es que gran parte de la poblacin y los analistas coinciden en la idea de que en el Per es necesaria una renovacin en las principales figuras polticas. Esto es casi un consenso.

FORO WAYNAKUNA

Y es precisamente ante esta necesidad de renovacin de componentes en el escenario poltico peruano que surge un grupo de jvenes de diferentes banderas partidarias interesados en incursionar en el manejo de nuestro pas: el Foro Waynakuna .

Conformado inicialmente por las secretaras juveniles de 15 agrupaciones polticas a nivel nacional, tan distantes en esencia como el Partido Aprista , Per Posible y los propios fujimoristas, ellos trabajan en pos del objetivo de integrar a la vida poltica a una poblacin juvenil que consideran se ha mantenido indiferente durante muchos aos. Los partidos son responsables de la poca participacin de jvenes en la poltica porque deben ofrecer y promover a nuevos cuadros frente a la ciudadana. Y los jvenes lo son porque tienen que abrirse espacio entre sus partidos, ganar liderazgo y asumir la conduccin, enfatiza Luis Alberto Snchez , militante del Apra y fundador de Waynakuna.

La iniciativa de este foro es especialmente llamativa debido a que involucra cuadros partidarios de diversas tendencias polticas que no han puesto reparos en trabajar juntos.

Precisamente uno de sus integrantes que ya alcanz un cargo pblico de relevancia es Andr Romero, militante de Per Posible que asumi recientemente como regidor accesitario en el concejo municipal de Lima Metropolitana .

Haber pertenecido a un foro multipartidario como Waynakuna s influy, al menos en mi participacin poltica. Es importantsimo que se den estos espacios. En cuanto a mi generacin este foro fue fundamental. Ahora tengo entendido que hay ms espacios que han aparecido como iniciativa de organizaciones sociales, y eso es positivo, seala el novel regidor municipal.

Vsquez Kunze asegura que el desinters de los jvenes de participar en la poltica radica en su desidia para integrar organismos estructurados como los partidos, sin embargo el Foro Waynakuna les resulta positivo.

Esta aparicin es buena porque justo quienes auspician esto son parte de una estructura poltica. En ese sentido s me parece positivo porque encamina las intenciones polticas de los jvenes hacia los partidos, enfatiza.

Otro integrante del Foro Waynakuna que viene trabajando con mucho inters en las actividades polticas de su organizacin es Alfredo Villanueva , quien a sus 28 aos en Accin Popular ocupa el cargo de secretario de Movilizacin del partido. Villanueva plantea una hiptesis bastante esclarecedora del escenario poltico y la poca participacin juvenil, la que quiz podra ayudar a entender el porqu de la escasa aparicin de figuras jvenes en nuestra poltica.

Si tomamos como referencia al Parlamento, cuntos jvenes vemos? Quiz ni el 20%. Es muy raro ver a un joven poltico preparado. Mucha gente llega porque tiene un colchn econmico que les permite comprar un cupo a la hora de postular. Nosotros tenemos que estar en contra de la compra de escaos, afirma. Pocos podran desmentirlo.

RED DE ACTORTES POLTICOS

En el 2004 se form la Red Nacional de Actores Polticos Jvenes , la cual persigue la formacin y el trabajo cohesionado de jvenes menores de 30 aos interesados en la participacin poltica y provenientes del interior del pas. Una de las principales caractersticas de esta red es su esencia multipartidaria en la que se agrupan jvenes de tendencias de izquierda, derecha y centro de manera equitativa.

En sus ms de ocho aos de trabajo, esta red ha generado nuevos actores polticos en todo el pas, como el de los consejeros regionales. Actualmente realizan reuniones anuales en las que agrupan a 200 jvenes de diversos partidos interesados en poltica. Uno de los principales referentes de esta red es Ren Galarreta, actual jefe de la Secretara Nacional de la Juventud (Senaju).

EN CIFRAS

15 partidos polticos integran hoy al Foro Waynakuna.

200 jvenes rene al ao la Red de Actores Polticos.

28 aos tiene el congresista peruano ms joven. http://www.larepublica.pe/02-06-2013/necesidad-de-renovacion-incentiva-participacion-de-jovenes-en-politica