Índice - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. por tanto, es responsabilidad...

28
1

Upload: others

Post on 03-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

1

Page 2: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

2

ÍNDICE

LA VIOLENCIA DE GÉNERO....................................................................................... 3

LA ASOCIACION ........................................................................................................... 6

1.- Identificación de la entidad: .................................................................................... 6

2.- Presentación ............................................................................................................ 7

3.- Junta Directiva......................................................................................................... 8

4.- Equipos de trabajo ................................................................................................... 9

ACTIVIDADES Y SERVICIOS DESARROLLADOS ................................................ 10

Primera Acogida ......................................................................................................... 11

Equipo psicólogas: Terapias y apoyo psicológico. ..................................................... 12

Equipo Asesoría Legal: Asesoramiento jurídico, acompañamiento y formación de

estudiantes en prácticas y voluntariado. ..................................................................... 13

Servicios de formación: .............................................................................................. 16

Equipo Apoyo psico – social ..................................................................................... 17

5. Equipo orientación laboral en talleres grupales y a nivel individual : asesoría de

empleo ........................................................................................................................ 18

Equipo Talleres. .......................................................................................................... 19

Actividad de prevención y concienciación sobre la violencia de género ................... 20

PROYECTOS DE MUM ............................................................................................... 23

Proyecto de viviendas de apoyo: ................................................................................ 23

MEMORIA ECONÓMICA EJERCICIO 2016 .............................................................. 25

SOSTENIBILIDAD Y FINANCIACION ..................................................................... 28

Page 3: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

3

LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La violencia de género es un hecho muy complejo, cuya erradicación sólo

será posible si se trabaja desde la base, a través de la coeducación, de la

eliminación del sexismo y del patriarcado y promoviendo unas relaciones

igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda

la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

para la erradicación de la violencia de género. Como diría José Antonio

Marina “para educar a un niño hace falta la tribu entera”. La violencia de

género que sufre la mujer en todas las esferas de la vida, no puede

abordarse solo desde un único frente. Sólo un tratamiento multidisciplinar

que aborde los aspectos psicológicos, emocionales y sociales puede

contribuir a mejorar el estado de salud de las mujeres. Sin este punto de

partida, la violencia de género no podrá ser entendida como algo contra lo

que hombres y mujeres tienen que combatir. La vindicación del

empoderamiento femenino como un logro individual y colectivo, así como

alcanzar el pleno desarrollo personal son ideas que han de irse traduciendo

en hechos.

Uno de los antídotos contra la violencia de género es el empoderamiento de

la mujer, así pues, “las administraciones deben contribuir a garantizar el

ensanchamiento de los espacios de decisión y de los recursos básicos para

que estas mujeres puedan salir de la violencia. Es decir, deben servir de

apoyo para que las víctimas puedan tomar sus propias decisiones, no para

sustituirlas.” (Caro, 2010)

Page 4: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

4

Por desgracia, estos recursos se ofrecen única y exclusivamente a aquellas

mujeres que han sido consideradas víctimas de violencia de género por un

juez o jueza, cuyo número de casos, dista bastante del número real de casos

de violencia de género. Esta diferencia tan abismal se explica debido a la

cantidad de mujeres que no denuncian, a las que sí lo hicieron pero no

tuvieron pruebas suficientes para demostrarlo y a las que, directamente, no

las creyeron.

Según el Informe de Violencia de Género 2016 del Ministerio de Sanidad,

Servicios Sociales e Igualdad el total de víctimas mortales por violencia de

género fue de 44. De las mujeres asesinadas, sólo el 36,4% (16) habían

interpuesto denuncia. Un dato que en algunas ocasiones se utiliza como

recriminación a las víctimas, en lugar de plantearnos que está fallando para

que haya tan pocas denuncias, para que las víctimas no se sientan lo

suficientemente seguras y respaldadas por el sistema y la sociedad, como

para pedir ayuda para salir de su infierno. A la vista está, que ni las

medidas de protección son suficientes, ni los recursos, ni que la denuncia es

la mejor alternativa para salir de la violencia de género, puesto que además,

se plantea como la única opción. Así pues, no se tiene en cuenta la

situación particular de cada mujer, ya que en numerosas ocasiones en la

problemática de violencia de género confluyen varios factores como

insuficiencia de recursos económicos (que se ha agravado más con la actual

crisis económica, cebándose con aquellas mujeres que tienen trabajos

domésticos y de cuidados), ausencia de apoyo familiar, indefensión, el

miedo a la hora de denunciar (porque puede agravar la situación y poner en

peligro su vida y la de los y las menores a su cargo), etc. Denunciar no

significa protección.

Desde nuestra Asociación pensamos que es importante la atención integral,

tanto si han interpuesto denuncia como si no lo han hecho, para estas

mujeres y menores a su cargo:

Page 5: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

5

- En primer lugar porque según la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de

diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de

Género, “las víctimas de violencia de género tienen derecho a servicios

sociales de atención, de emergencia, de apoyo y acogida y de recuperación

integral”, incluyendo como víctimas a las y los menores en su artículo 1.2.

"por esta ley se establecen medidas de protección integral cuya finalidad

es prevenir, sancionar y erradicar esta violencia y prestar asistencia a las

mujeres, a sus hijos menores y a los menores sujetos a su tutela, o guarda y

custodia, víctimas de esta violencia."

- En segundo lugar, dado que el mantenimiento de la mujer en una relación

de maltrato, perpetúa la violencia sufrida y la aumenta, de forma que la

mujer maltratada sufrirá consecuencias cada vez más graves si no

abandona la relación de abuso en la que vive. Por tanto, el abandono de la

relación de violencia mejorará la salud física y psicológica de la mujer víctima

de malos tratos y facilitará la intervención multidisciplinar con ellas.

- En tercer lugar, porque en casos de mujeres aisladas y con los vínculos

sociales muy dañados debido a la relación de maltrato, es positiva la

convivencia con más personas ajenas a la relación de maltrato que ha

sufrido, para restaurar esos vínculos perdidos y crear nuevos apoyos

sociales que, a su vez, ayuden al proceso terapéutico.

Teniendo en cuenta todas estas motivaciones, hemos creado un programa

multidisciplinar, de carácter gratuito para las usuarias, al servicio de

reducir y eliminar la variedad de factores individuales, relacionales y

sociales que tienen su base en la socialización diferencial de género y en

los que se trabaje la igualdad, la eliminación del sexismo y la promoción de

unas relaciones igualitarias entre mujeres y hombres, a través del

empoderamiento femenino, que como ya se ha mencionado antes, es uno de

los antídotos contra la violencia de género.

Es por todo ello, que este proyecto reúne las condiciones necesarias para

hacer que las mujeres y menores a su cargo pasen de víctimas a

supervivientes, convirtiéndose en agentes de cambio social.

Page 6: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

6

LA ASOCIACION

1.- Identificación de la entidad:

Denominación: Asociación de Mujeres Unidas contra el Maltrato (MUM) NIF: G86015518 Domicilio social: Calle Bravo Murillo, nº 4 Município: Madrid. Código Postal: 28015 Província: Madrid Teléfono: 601223706 E-mail: [email protected]

Régimen jurídico: Constituida al amparo del artículo 22 de la Constitución y de conformidad con la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo Registro de Asociaciones: Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Ministerio Interior, Secretaría Gral. Técnica, Subdirección Gral. De Asociaciones, archivos y Documentación Número de inscripción: Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

Fecha de inscripción: 27 de mayo de 2015 CIF: G86015518

Declaración Utilidad Pública: 27 de noviembre de 2015

Desde su fundación hasta el 27 de mayo de 2015, la Asociación presentaba los siguientes datos de Inscripción: Registro de Asociaciones: Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid Número de inscripción: Sección Primera, número 31.708 Fecha de inscripción: 03 de noviembre de 2010

Page 7: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

7

2.- Presentación

La idea de crear la Asociación comenzó en la primavera del año 2010 desde la iniciativa de un grupo de mujeres, algunas de ellas relacionadas con el maltrato en alguno de sus ámbitos. Con fecha 25 de julio de 2010 se funda la Asociación Mujeres Unidas contra el Maltrato (MUM) y se acuerda su constitución sin ánimo de lucro, en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, así como la aprobación de los Estatutos y el nombramiento del órgano de gobierno y representación, en dichos Estatutos consta que los cargos como miembros de la junta directiva serán desempeñados por tiempo indefinido y de forma totalmente gratuita. Con fecha 03 de noviembre de 2010 fue aceptada su inscripción en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid y con fecha 27 de mayo de 2015 fue aceptada su inscripción en el Registro Nacional de Asociaciones. Nace con el doble propósito de ayudar a las mujeres que son víctimas de maltrato, ya sea físico o psicológico, y concienciar a la sociedad de que las mujeres que viven en esta situación y no son capaces de separarse del agresor, necesitan apoyo exterior para comenzar una vida independiente y libre, dueñas de su presente y su futuro, sin amenazas ni miedos, capaces de auto gestionarse. Pensamos que solo uniendo la fuerza de todas, contribuyendo cada una en la medida que pueda (económicamente a través de una pequeña cuota, ó profesionalmente: abogadas, psicólogas, maestras, sociólogas, etc) podremos ofrecer un futuro a aquellas mujeres que sufren el maltrato de un agresor que las condena a vivir sin dignidad y sin esperanza. A pesar de no estar ultimados todos los trámites legales para su creación, la Asociación empezó a funcionar en el otoño de 2010, creando la Junta Directiva y empezando a dar apoyo a mujeres víctimas de violencia de género.

Page 8: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

8

Al 31 de diciembre de 2016, la asociación cuenta con 104 socias y 107 profesionales voluntarios colaborando con MUM.

3.- Junta Directiva

Presidenta: Carmen Benito Tirado

Vicepresidenta: Lorena Abellán Lozano

Secretaria: Ana Sanz LLorente

Tesorera: Consuelo Sánchez-Algaba Gil

Vocales: Marta Fresnillo Iglesias

Page 9: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

9

4.- Equipos de trabajo

JUNTA DIRECTIVA

RELACIONES EXTERIORES

EVENTOS

Y

MEDIOS COMUNICACIÓN

RELACIONES INSTITUCIONALES

CONTABILIDAD

Y

SUBVENCIONES

ATENCIÓN DIRECTA

ATENCIÓN PSICOLÓGICA

TALLERES

ATENCIÓN JURÍDICAATENCIÓN

PSICOSOCIAL

COORD.

PREVENCIÓN

RECURSOS MATERIALES

COORD.

APOYOVOLUNTARIADO PREVENCIÓN

MEDIOS

DE

SEGURIDAD

ECO-ALDEA

Y

CASAS APOYO

Page 10: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

10

ACTIVIDADES Y SERVICIOS DESARROLLADOS

Las actividades de la Asociación MUM están destinadas a beneficiar a todo tipo de mujeres sin discriminación por raza, religión, condición social y opción sexual, acompañadas de sus hijas e hijos de cualquier edad, que hayan sufrido o estén sufriendo violencia de género, con ó sin denuncia, sean o no asociadas, ofreciendo a las usuarias que acuden a nuestra Asociación los siguientes apoyos:

- Primera acogida.

- Terapias y apoyo psicológico.

- Asesoramiento jurídico y acompañamiento.

- Atención psico-social.

- Orientación laboral en talleres grupales y a nivel individual

- Talleres

- Prevención, concienciación y coeducación sobre la violencia de

género.

Los distintos servicios que presta la asociación son de carácter totalmente gratuito para todas las beneficiarias. Las actividades se realizan en la sede social de la Asociación: calle Bravo Murillo nº 4, piso , 28015-Madrid, es propiedad de la Comunidad de Madrid, y compartido con otras asociaciones. Los equipos de trabajo de MUM, han tenido más de 1.300 actuaciones, proporcionando apoyo, tanto a usuarias antiguas como a nuevas usuarias, que han contactado con la asociación a lo largo del año 2016, según el siguiente detalle:

Page 11: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

11

Primera Acogida

1.1 Atención telefónica. Este año se han recibido más de 580 llamadas

de nuevas usuarias.

1.2 Atenciones a través de e-mail se han atendido a más 160 usuarias.

1.3 Las usuarias que han contactado con nuestra asociación a través

del familiares o embajadas han sido 99 usuarias

1.4 Atenciones directas: 314 usuarias.

1.5 Acogidas: 109, según el siguiente detalle:

TOTAL DEL AÑO

LEGAL 25

PSICOLOGÍA 42

ACOMPAÑAMIENTO 4

LABORAL 17

GRUPO DE APOYO /ACTIVIDADES 21

ECOALDEA 0

L

Page 12: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

12

Equipo psicólogas: Terapias y apoyo psicológico.

El equipo psicológico está enfocado a la recuperación de la salud mental de las mujeres que han atravesado episodios de maltrato a lo largo de su vida.

La intervención es desarrollada desde la perspectiva de género. El objetivo principal de esta será dotar de autonomía perdida durante las diferentes experiencias de maltrato y sus consecuencias. Para ello, se llevarán a cabo diferentes métodos que pretenden empoderar a las usuarias, actuando sobre la recuperación de su autoestima, confianza y seguridad personal.

Por otro lado, se trabajará la sensibilización y concienciación de la violencia de género y prevención en sus futuras relaciones afectivas.

La intervención psicológica se inicia con un protocolo de valoración y asesoramiento inicial. Más tarde, esta puede ser tanto grupal como individual.

Las sesiones individuales serán más directas y personales, estarán centradas íntegramente sobre las usuarias. Las grupales pretenden compartir experiencias, aprender de las ajenas y crear vínculos afectivos entre las mujeres supervivientes.

El equipo de psicológico de MUM ha atendido de forma continuada a lo largo de 2016 a las nuevas usuarias que han acudido a la Asociación. Así mismo ha realizado el seguimiento de las antiguas usuarias, asesorando tanto a las usuarias, como a su entorno familiar.

Page 13: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

13

Intervenciones en crisis a 29 usuarias

Asesoramiento psicológico 84

Terapias semanales individuales a 55 usuarias

Ayudas psico – social 115

Equipo Asesoría Legal: Asesoramiento jurídico, acompañamiento y formación de estudiantes en prácticas y voluntariado.

Equipo ASESORIA LEGAL :

• Dª Marta Fresnillo Iglesias (Coordinadora) Licenciada en Derecho/Colegiada ICAM

• Dª Gema Hernández Lapaz Licenciada en Derecho/Colegiada ICAM

• Dª Julia Peña García Licenciada en Derecho/Colegiada ICAM

• Dª Cecilia Peñas Rodríguez Grado en Derecho

• Dª Patricia Pedrero Milara Estudiante en Prácticas

• D. Alberto Barquín Rivas Licenciado en Derecho

Teléfono de la Asociación 601243533 Correo : [email protected]

Su objetivo está centrado en prestar información, asesoramiento y apoyo jurídico a las mujeres víctimas de violencia de género.

Page 14: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

14

a) Servicios a usuarias:

1. Información sobre los derechos que asisten a las mujeres en los

casos de violencia de género.

2. Asesoramiento jurídico a la hora de iniciar los trámites policiales o judiciales, entre ellos:

o Derecho a la asistencia jurídica inmediata y a la asistencia jurídica gratuita. Si es preciso, acompañamiento junto con el equipo psicosocial a presentar la solicitud al ICAM.

o Información para la presentación de la DENUNCIA (Policía, Guardia Civil, Juzgados) En caso de necesidad, acompañamiento para interponerla.

o Información sobre medidas y medios relativos a su protección y seguridad.

3. Asesoramiento especializado a las cuestiones planteadas relacionadas con:

o Derecho Penal: situaciones de violencia de género, denuncia y querella, impago de pensiones, órdenes de protección, abandono de familia, denuncias cruzadas, quebrantamiento de las medidas de protección, etc.

Page 15: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

15

o Derecho civil: separación, divorcio, nulidad matrimonial, ruptura de unión de hecho, derechos y obligaciones de pareja, derechos y obligaciones de las personas progenitoras respecto de sus hijas e hijos, regímenes económicos del matrimonio, guarda y custodia de las hijas e hijos menores de edad, derecho de visitas, impago de pensiones, información relacionada con las parejas de hecho, medidas paterno filiales, ejecución de resoluciones judiciales, etc.

o Derecho Laboral: Derechos y obligaciones de las trabajadoras, cuestiones derivadas de posibles discriminaciones laborales.

4. Asesoramiento en procesos judiciales; desde el inicio de las primeras diligencias hasta la correspondiente sentencia. Colaboración con sus abogados.

5. Acompañamiento, en las comparecencias y siempre que lo necesiten, en unión del equipo psicosocial a los juzgados.

6. Seguimiento en todos los casos.

Las intervenciones directas con las usuarias, se realizan en una ó varias intervenciones, con cada usuaria, dependiendo del problema que cada una plantea.

Page 16: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

16

Servicios de formación:

MUM ha firmado convenios de colaboración, para la formación de estudiantes en prácticas con:

• Convenio Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)

• Convenio Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle(Madrid)

ESTADISTICAS AÑO 2016 EQUIPO ASESORIA LEGAL

• TOTAL USUARIAS ATENDIDAS : 92

• Nuevas Usuarias …………….. : 60 intervenciones (65%)

• Antigüas usuarias :……………………………………………..32 intervenciones (35%)

FORMACIÓN ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS

• Tutorización de dos estudiantes de Derecho en prácticas, de la Universidad Rey Juan Carlos.

Page 17: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

17

Equipo Apoyo psico – social

Desde la comunicación recíproca y el feedback constante con el equipo de psicólogas, las trabajadoras sociales desarrollan una intervención psicosocial adecuada para cada usuaria.

La intención de dicho trabajo será la reintegración social necesaria para la recuperación de la vida social que cada usuaria ambiciona. Así pues, este equipo proporcionará un acompañamiento que dotará de diferentes herramientas y habilidades sociales imprescindibles para la reintegración.

El equipo de educadoras aporta una perspectiva social con intenciones educativas de interacción en igualdad. En esa línea, desarrolla los talleres de prevención y concienciación de la violencia de género, que en colaboración con las profesionales psicólogas y trabajadoras sociales, se impartirán en diferentes centros educativos o empresariales.

Por tanto, la promoción y colaboración en acciones sociales, el dominio de estrategias de comunicación y el desarrollo de un aprendizaje colectivo y autónomo, serán algunos de sus objetivos primordiales.

Todo ello es llevado a cabo desde una perspectiva crítica que pretende cuestionar las desigualdades sociales de género y sus consecuencias psicosociales.

Los recursos que se han movilizado han sigo los siguientes:

1. Gestión de ayuda económica.

2. Orientación para curso de formación profesional.

3. Asesoramiento y ayuda sanitaria a través de Médicos del Mundo

4. Coordinación con servicios sociales.

5. Ayudas alimentarias mediante recursos privados (banco alimentos).

Page 18: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

18

6. Ayudas para ropa mediante recursos privados (banco de ropa).

7. Búsqueda y ayuda en la tramitación de ayuda de vivienda.

8. Tramitaciones de acogidas de urgencia mediante los recursos de la Comunidad de Madrid (SAMUR social).

5. Equipo orientación laboral en talleres grupales y a nivel individual : asesoría de empleo

Tiene varios cometidos:

• Ayuda a Usuarias: enseñar a hacer un C.V., a cómo se rellena un C.V. de una empresa. Enseñarlas el manejo básico de ordenadores e internet.

• Asesoramiento: prepararlas para una entrevista, asesoramiento para que sepan buscar empleo y asesoramiento para que busquen formación.

• Formación: Se les informará de todos los cursos de formación

de diferentes empleos que tenga conocimiento MUM.

• Llegar a acuerdos con diferentes empresas, grandes o

pequeñas, para que faciliten trabajo a las mujeres víctimas de

violencia de género, aprovechando las ventajas legales que

tienen las empresas al contratar a este colectivo.

• Llegar a acuerdos de colaboración con Asociaciones y

Fundaciones que se dedican a esta labor.

Page 19: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

19

Equipo Talleres.

Desde MUM damos apoyo y ayuda integral a las usuarias de la asociación, el acompañamiento en todos sus procesos, tanto de ayuda como de empoderamiento. Y para conseguirlo, a parte del apoyo psicosocial, hacemos talleres destinados a ayudarlas a pasar de víctimas a supervivientes. Para que sean independientes y puedan recuperar las riendas de su vida.

Para ello organizamos talleres de:

- Grupo de Apoyo

- Autoestima y expresión emocional

- Mujer y Salud

- Compartir aficiones

- Relajación

- Danza, baile, teatro

-

Los talleres realizados durante el año 2016, fueron los siguientes:

o Acto en el Café del Nuncio en el que participaron varios poetas y músicos (11/03/2016)

o Sesión de masaje a usuarias. Día 13 de abril (de 16 a 20 horas)

o Taller Ciberseguridad impartido por D. Alberto Fernández

(Experto en seguridad informática). 29/05/2016.

o Taller de yoga para usuarias.

Page 20: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

20

Actividad de prevención y concienciación sobre la violencia de género

Los servicios comprendidos en esta actividad, están dirigidos a concienciar y

sensibilizar a la sociedad en general y en particular a los adolescentes y promover una educación en igualdad, promoviendo la no violencia hacia la mujer e intentar erradicar todos y cada uno de los actos violentos contra mujeres y niñas, violencia tanto física, sexual o psicológica.

A lo largo del último año hemos conseguido que muchas personas se beneficien de la información de prevención y concienciación sobre la violencia de género, a través de distintos canales:

- Distribución de material de información en institutos, centros culturales, institutos, y en eventos realizados por la Asociación, en total se han distribuido 2.500 ejemplares.

- Conferencias y/ó charlas sobre violencia de género en Universidad, Institutos, centros culturales y en espacios particulares como librerías y salas particulares. En el año 2016 la Asociación MUM, además de lo expuesto anteriormente, ha realizado los siguientes eventos dirigidos a concienciar y sensibilizar sobre la violencia de género:

o 18-01-2016. Taller de Prevención violencia género en el Colegio Gredos Las Suertes (3 horas).

o 20-01-2016. Taller de Prevención violencia género en el Colegio Gredos Las Suertes (3 horas).

o 21-01-2016. Taller de Prevención violencia género en el Colegio Gredos Las Suertes (3 horas).

o 22-01-2016. Taller de Prevención violencia género en el Colegio Gredos Las Suertes (3 horas).

o 01-02-2016. Taller de Prevención violencia género en el Colegio Gredos Las Suertes (4 horas).

o 02-02-2016. Taller de Prevención violencia género en el Colegio

Page 21: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

21

Gredos Las Suertes (1 horas). o 05-02-2016. Taller de Prevención violencia género en el Colegio

Gredos Las Suertes (5horas). o 08-03-2016 Conferencia en la sede del Sindicato CSIT (3 horas) o 09-03-2016 Taller de Prevención de violencia de género. Colegio

Escolapias Puerta Hierro (2 horas) o 16-03-2016 Taller de Prevención de violencia de género. Colegio

Escolapias Puerta Hierro (2 horas) o 10-04-2016 Taller Elena Palenciano “No sólo duelen los golpes” o 08-11-2016 Taller de Prevención de violencia de género. Escuela de

Enfermería de la Universidad de Alcalá de Henares (3 horas) o 16-11-2016 Taller Prevención de violencia de género. Colegio La

Salle Sagrado Corazón (4 horas) o 17-11-2016 Taller Prevención de violencia de género. Colegio La

Salle Sagrado Corazón (4 horas) o 25-11-2016 Taller Prevención violencia de género. UPS (3 horas)

Otros eventos en los que participó la Asociación:

Día 9 de enero de 2016

Reparto de juguetes a los niños de nuestras usuarias

------------------------------

Mes de enero y febrero

Charlas sobre Violencia de Género. Colegio Gredos San Diego

-------------------------------

22 de febrero de 2016

Encuentro con Manuela Carmena en su visita al barrio. Salón de Actos

"Nicanor Barroso"

--------------------------------

22 de febrero de 2016

Entrevista para la Sexta. Programa A Media Tarde

El motivo era comentar lo ocurrido en el concierto de Alejandro Sanz

En México.

---------------------------------

5 de marzo de 2016

Gala benéfica "Danzad, criaturas, Danzad". Centro Cultural Eduardo

Urculo.

Page 22: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

22

----------------------------------

8 de marzo de 2016

Acto en el Ayuntamiento de Madrid. Entrega de premios Clara Campoamor

-----------------------------------

13 de marzo de 2016

Presentación de la Asociación en la Asamblea del barrio De Vallecas Villa.

-------------------------------------

Abril 2016

Universidad de A Coruña. Encuentro de Asociaciones de Víctimas sobre El

Estatuto de la Víctima

--------------------------------------

Mayo 2016

Universidad de Valladolid. Diálogos sobre Violencia de Género

--------------------------------------

16 de mayo de 2016

Intervención telefónica en la TV de Castilla-León sobre Violencia de

Género

-------------------------------------

20 de mayo de 2016

Stand informativo Liceo Francés

-------------------------------------

Junio 2016

Desayuno en el Ritz . Charla de Pablo Iglesias

--------------------------------------

Junio 2016

Carrera solidaria contra la Violencia de Género Parque del Retiro de

Madrid

--------------------------------------

Agosto 2016

Recepción del cheque del Rayo Vallecano - 3.535,- euros. Estadio del Rayo

Vallecano de Madrid

-------------------------------------

30 de agosto 2016

Asistencia al programa HABLE CON ELLAS - Tele 5. Donación 3

vestidos de novia de la modelo Alba Carrillo

-------------------------------------

26 de septiembre 2016

Reunión con Hotel. Subvención de 10 habitaciones anuales para usuarias

20% de descuento en habitaciones

Page 23: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

23

---------------------------------

Octubre 2016

Grabación coloquio en TV-Movistar para el 24 de noviembre

-------------------------------

2 de noviembre de 2016

Grabación HERMANO MAYOR. En Valencia

-------------------------------

6 de noviembre de 2016

Mercadillo en FUENTIDUEÑA de TAJO

------------------------------

27 de noviembre de 2016

Mercadillo en FUENTIDUEÑA de TAJO

------------------------------

27 de noviembre de 2016

Asistencia marcha contra la Violencia de Género en Villamanrique, de toda

la Mancomunidad del Tajo -------------------------------

PROYECTOS DE MUM

Proyecto de viviendas de apoyo:

La finalidad es ayudar a las mujeres y sus hijos/as que estaban viviendo en un entorno de violencia de género y para salir de ese entorno necesitan un sitio para vivir y empezar una nueva vida. Para las que no disponen de los recursos necesarios (ya sean económicos, psicológicos o emocionales). MUM quiere facilitarles esa vivienda dónde se encuentren apoyadas y puedan desarrollar un trabajo que les reporte recursos económicos. Necesitan apoyo exterior para comenzar una vida independiente y libre.

Page 24: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de

Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

24

Beneficiarias: Va dirigido a todo tipo de mujeres sin discriminación por raza, religión, condición social u opción sexual, acompañadas de sus hijas/os, de cualquier edad, que hayan sufrido o estén sufriendo violencia de género.

A lo largo del 2016 hemos continuado con las tareas de rehabilitación de un edificio cedido por un Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid, con espacio para huerto, animales de granja y para realizar talleres artesanales. La previsión es que para el primer semestre del año 2017, estará completamente terminado y podremos empezar el acogimiento de mujeres con sus hijos e hijas en las instalaciones, para que puedan empezar una vida nueva lejos del entorno de violencia.

El proyecto, una vez desarrollado, tiene como objetivo final la creación de una cooperativa de trabajo, que proporcione puesto de trabajo tanto para las usuarias de las viviendas como a otras mujeres externas a la eco-aldea. En la actualidad estamos planificando la creación de la cooperativa como cooperativa de trabajo de iniciativa social.

Page 25: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

25

MEMORIA ECONÓMICA EJERCICIO 2016

Nota

(Debe) Haber

Ejercicio N Ejercicio N-1

2016 2015

A) EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1. Ingresos de la entidad por la actividad propia 35.099,23 26.742,98

a) Cuotas de asociados y afiliados 2.615,00 3.050,00

b) Aportaciones de usuarios

c) Ingresos de promociones, patrocinadores y colaboraciones 3.649,54 1.896,00

d) Subvenciones imputadas al excedente del ejercicio

e) Donaciones y legados imputados al excedente del ejercicio 28.834,69 21.796,98

f) Reintegro de ayudas y asignaciones

2. Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil

3. Ayudas monetarias y otros ** -4.113,37 -610,84

a) Ayudas monetarias -3.073,84 -610,84

b) Ayudas no monetarias

c) Gastos por colaboraciones y del órgano de gobierno -1.039,53

d) Reintegro de subvenciones, donaciones y legados*

4. Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricacion **

5. Trabajos realizados por la entidad para su activo

6. Aprovisionamientos *

7. Otros ingresos de la actividad

8. Gastos de personal *

9. Otros gastos de la actividad * -14.799,93 -14.105,13

a) Servicios exteriores -14.325,32 -13.745,89

b) Tributos -474,61 -359,24

c) Pérdidas, deterioro y variación de las provisiones por operaciones comerciales

Page 26: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

26

d) Otros gastos de gestión corriente

10. Amortización del inmovilizado * -5.155,42 -2.891,34

11. Subvenciones, donaciones y legados de capital traspasados a resultados del ejercicio

12. Excesos de provisiones

13. Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado ** 0,00 0,00

a) Deterioros y pérdidas

b) Resultados por enajenaciones y otras

A.1) EXCEDENTE DE LA ACTIVIDAD (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12+13) 11.030,51 9.135,67

14. Ingresos financieros

15. Gastos financieros *

16. Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros **

17. Diferencias de cambio **

18. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros **

A.2) EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (14+15+16+17+18) 0,00 0,00

A.3) EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A.1 + A.2) 11.030,51 9.135,67

19. Impuestos sobre beneficios **

A.4) VARIACION DE PATRIMONIO NETO RECONOCIDA EN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (A.3 + 19)

11.030,51 9.135,67

B) INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

1. Subvenciones recibidas

2. Donaciones y legados recibidos

3. Otros ingresos y gastos**

4. Efecto impositivo**

B.1) VARIACIÓN DEL PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO (1+2+3+4)

0,00 0,00

C) RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

1. Subvenciones recibidas*

Page 27: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

Domicilio social: Calle Bravo Murillo nº 4, 28015-Madrid. NIF G86015518 Registro Nacional de Asociaciones, Número Nacional 607815 /Grupo 1º/Sección 1ª

27

2. Donaciones y legados recibidos*

3. Otros ingresos y gastos**

4. Efecto impositivo**

C.1) VARIACIÓN DEL PATRIMONIO NETO POR RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1+2+3+4)

0,00 0,00

D) VARIACIONES DE PATRIMONIO NETO POR INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO (B.1+C.1)

0,00 0,00

E) AJUSTES POR CAMBIO DE CRITERIO

F) AJUSTES POR ERRORES

G) VARIACIONES EN EL FONDO SOCIAL

H) OTRAS VARIACIONES

I) RESULTADO TOTAL, VARIACIÓN DEL PATRIMONIO NETO EN EL EJERCICIO (A.4+D+E+F+G+H) 11.030,51 9.135,67

Page 28: ÍNDICE - asociacionmum.org · igualitarias entre mujeres y hombres. Por tanto, es responsabilidad de toda la sociedad, a todos los niveles, el trabajar de manera unida y coordinada

28

SOSTENIBILIDAD Y FINANCIACION

A lo largo de los casi ocho años de vida que tiene nuestra asociación, hemos

conseguido progresar a base de la implicación de las personas que forman la organización de MUM. Nuestros recursos financieros han crecido gracias a la divulgación de nuestra asociación aumentando el número de socias, colaboradores, eventos y donaciones. Nuestro objetivo para este año es ir aumentando el:

- Número de socias y colaboradores

- Número de eventos de diferentes índoles

- Captar donantes, tanto a nivel individual como a nivel de empresas

- Colaboraciones con empresas y particulares

- Optar a premios y concursos

- Optar a subvenciones tanto públicas como privadas. Convenios.

- Captar financiación a través de Crowfunding

- Patrocinios y Mecenazgo

Entidad: Asociación de mujeres unidas contra el maltrato (MUM)

www.asociacionmum.org MUM antiviolencia asociacionmum