Índice de competitividad 2016 2017 · el índice de competitividad del foro económico mundial se...

12
1 El índice de competitividad del Foro Económico Mundial se elabora desde hace más de 30 años y examina los factores que permiten a una nación alcanzar los niveles de crecimiento y prosperidad a largo plazo. Este índice es una herramienta que utilizan los empresarios e inversionistas interesados en identificar las fortalezas y debilidades de un país para tomar la mejor decisión en cuanto a dónde establecer un negocio o invertir, conociendo las condiciones competitivas de cada país estudiado. Índice de Competitividad 2016–2017

Upload: others

Post on 31-May-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

El índice de competitividad del Foro

Económico Mundial se elabora desde

hace más de 30 años y examina los

factores que permiten a una nación

alcanzar los niveles de crecimiento y

prosperidad a largo plazo.

Este índice es una herramienta que utilizan los empresarios e inversionistas interesados en identificar

las fortalezas y debilidades de un país para tomar la mejor decisión en cuanto a dónde establecer un negocio o invertir, conociendo las condiciones competitivas de cada país estudiado.

Índice de Competitividad

2016–2017

2

La edición 2016-2017 del Índice Global de Competitividad evaluó 138 naciones mediante un promedio ponderado de 12 pilares básicos de una economía:

Instituciones.

Infraestructura.

Estabilidad. Macroeconómica.

Educación superior y

Capacitación.

Salud y educación básica

Eficiencia en el Mercado de

bienes.

Eficiencia en el Mercado laboral.

Desarrollo del Mercado

Financiero.

Preparación Tecnológica.

Tamaño de Mercado

Desarrollo de los Negocios.

Innovación

Índice de Competitividad

2016–2017

Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) de la CMIC con información del Índice de Competitividad 2016-2017, World Economic Forum

5.81 5.72 5.70 5.57 5.57 5.49 5.48

5.27 5.20 5.19 5.18 5.16 5.03 4.95

4.68 4.64 4.52 4.51 4.50 4.47

4.41

4.39 4.30 4.23 4.17 4.06 3.81

3.65 3.54 3.27

2.95 2.94 2.74

3

Índice de Competitividad

2016–2017

De acuerdo a los resultados del Índice de

Competitividad 2016 -2017, México ocupa el

lugar número 51, de 138 países evaluados.

Fuente: Centro de Estudios del Sector de la Construcción (CEESCO) de la CMIC, con datos del Reporte de Competitividad Mundial 2016-2017 aplicado a 138 países, WEF.

4

Índice de Competitividad

2016–2017

Índice de competitividad 2016 -2017

Índice Lugar Puntaje

Índice Global 51 4.4

Instituciones 116 3.3

Infraestructura 57 4.3

Estabilidad macroeconómica 51 5

Educación superior y

capacitación 74 5.7

Salud y educación básica 82 4.1

Eficiencia en el Mercado de

Bienes 70 4.3

Eficiencia en el Mercado Laboral 105 3.8

Desarrollo del Mercado

Financiero 35 4.5

Preparación Tecnológica 73 4

Tamaño del Mercado 11 5.6

Desarrollo de los Negocios 45 4.2

Innovación 55 3.4

En la edición 2016 - 2017 del Índice de

Competitividad, México logró avanzar

3 posiciones en comparación al año

anterior y ubicarse en el lugar 51.

Por encima de países como; Colombia

(61), Brasil (75) y Argentina (106).

r encima de países como; Colombia (61), Brasil (75) y Argentina (106)

Fuente: Centro de Estudios del Sector de la Construcción (CEESCO) de la CMIC, con datos del Reporte de Competitividad Mundial 2016-2017 aplicado a 138 países, WEF.

5

Índice de Competitividad 2016–2017:

Problemáticas para hacer negocios

0.4

0.7

1.2

1.6

1.7

2.3

3.7

4

5.1

6.7

7

8.6

9.4

12.1

12.7

22.5

0 5 10 15 20 25

Inestabilidad gubernamental

Regulación de la política cambiaria

Finanzas públicas débiles

Falta de ética en la fuerza laboral

Inflación

Inestabilidad política

Insuficiente capacidad para innovar

Restrictivas regulaciones laborales

Inadecuada capacitación de la…

Insuficiente infraestructura

Acceso a financiamiento

Regulaciones excesivas y complejas

Altas tasas de impuestos

Burocracia Ineficiente

Inseguridad y Crimen

Corrupción

De acuerdo con el Índice de

Competitividad 2016 – 2017, la

Corrupción, la Inseguridad y el

Crimen Organizado y la Burocracia

Ineficiente; son las problemáticas

más comunes que impiden la

realización de negocios en nuestro

país.

Problemáticas que se encuentran

fuera del contexto económico e

inclinadas más hacia un contexto

social y político.

Fuente: Centro de Estudios del Sector de la Construcción (CEESCO) de la CMIC, con datos del Reporte de Competitividad Mundial 2016-2017 aplicado a 138 países, WEF.

Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) de la CMIC con información del Índice de Competitividad en Infraestructura 2016-2017, World Economic Forum

La edición 2016-2017 del Índice Global de Competitividad en Infraestructura evalúa a 138 naciones mediante un promedio ponderado de 7 pilares básicos de la Infraestructura.

Estos pilares son:

*Calidad General de la Infraestructura

*Calidad de las Carreteras

*Calidad de la Infraestructura Ferroviaria

*Calidad de la Infraestructura Portuaria

*Calidad de la Infraestructura Aérea

*Calidad del Suministro de Electricidad

*Calidad Infraestructura en Telecomunicaciones

En conjunto, estos 7 rubros evalúan la calidad general de la infraestructura de un país. La evaluación se realiza a través de una encuesta que se aplica a empresarios, académicos y líderes empresariales de los países que se califica.

Competitividad en Infraestructura :

2016-2017

6

Índice de Competitividad Mundial en Infraestructura : 2016-2017 World Economic Forum

País

Posición a nivel mundial

por la calidad de la

Infraestructura*

Calidad de la

Infraestructura

Carretera

Calidad de la

Infraestructura

Ferroviaria

Calidad de la

Infraestructura

Portuaria

Calidad de su

Infraestructura

Aeroportuaria

Calidad de su

Infraestructura

Eléctrica

Calidad de su

Infraestructura en

Telecomunicaciones

Hong Kong 1 3 3 4 3 3 3

Singapur 2 2 5 2 1 2 29

Países Bajos 3 4 7 1 4 5 18

Emiratos Árabes 4 1 N/A 3 2 10 45

Japón 5 5 1 22 24 15 11

Suiza 6 7 2 55 8 1 10

Francia 7 6 4 23 13 7 1

Alemania 8 16 11 11 12 19 5

Reino Unido 9 27 19 12 18 11 8

Corea del Sur 10 14 9 27 21 29 4

Estados Unidos 11 13 13 10 9 17 25

Canadá 15 22 18 19 16 16 14

Rusia 35 123 25 72 65 62 39

China 42 39 14 43 49 56 64

México 57 58 59 57 61 68 65

Indonesia 60 75 39 75 62 89 86

Sudáfrica 64 29 40 37 10 112 93

India 68 51 23 48 63 88 114

Argelia 100 96 57 105 117 92 89

R. Dominicana 101 54 N/A 46 50 123 76

Bolivia 102 105 92 126 96 64 90

Nicaragua 104 84 N/A 116 109 95 101

Burundi 134 117 N/A 123 134 129 132

Malawi 135 112 94 130 136 125 131

Yemen 136 129 N/A 120 137 138 105

República de Chad 137 127 N/A 131 125 131 136

República del Congo 138 137 101 124 127 136 138

Ranking Mundial de Infraestructura

2016-2017

Fuente: Centro de Estudios del Sector de la Construcción (CEESCO) de la CMIC, con datos del Reporte de Competitividad Mundial 2016-2017 aplicado a 138 países, WEF.

7

* De un total de 138 países

8

Posición a nivel mundial por la calidad de la

Infraestructura.

Calidad de la Infraestructura

Carretera.

Calidad de la Infraestructura

Ferroviaria.

Calidad de la Infraestructura

Portuaria.

Calidad de su Infraestructura Aeroportuaria.

Calidad de su Infraestructura

Eléctrica.

Calidad de su Infraestructura en

Telecomunicaciones

57 58 59 57 61 68 65

Competitividad en Infraestructura

México: 2016-2017

De acuerdo al Índice de competitividad en Infraestructura,

México avanzó +2 posiciones en el ranking de

competitividad mundial de infraestructura con relación al

sitio alcanzado en la edición anterior. Pasando del lugar

número 59 que ocupó en 2015-2016, al puesto número 57

en 2016-2017, entre un total de 138 países.

59 54 61 57 55 73 66

Año 2015

Año 2016

Aumentó

Disminuyó

Sin cambios

Fuente: Centro de Estudios del Sector de la Construcción (CEESCO) de la CMIC, con datos del Reporte de Competitividad Mundial 2016-2017 aplicado a 138 países, WEF.

9

Semáforo de Infraestructura 2008-2016

Posición a nivel

mundial por la

calidad de la

Infraestructura

Calidad de la

Infraestructura

Carretera

Calidad de la

Infraestructura

Ferroviaria

Calidad de la

Infraestructura

Portuaria

Calidad de su

Infraestructura

Aeroportuaria

Calidad de su

Infraestructura

Eléctrica

Calidad de su

Infraestructura en

Telecomunicaciones

2008-2009 68 66 72 94 56 87 68

2009-2010 69 57 66 82 56 88 65

2010-2011 75 62 76 89 65 91 72

2011-2012 66 55 68 75 65 83 72

2012-2013 68 50 60 64 64 79 73

2013-2014 64 51 60 62 64 81 71

2014-2015 65 52 64 62 63 80 69

2015-2016 59 54 61 57 55 73 66

2016-2017 57 58 59 57 61 68 65

Posiciones Ganadas

ó perdidas con

respecto a 2008 11 8 13 37 -5 19 3

Fuente: Centro de Estudios del Sector de la Construcción (CEESCO) de la CMIC, con datos del Reporte de Competitividad Mundial 2008-2017 aplicado a 138 países, WEF.

Ranking Latinoamericano de Infraestructura

2016-2017

10

Posición a nivel

mundial por la

calidad de la

Infraestructura*

Calidad de la

Infraestructura

Carretera

Calidad de la

Infraestructura

Ferroviaria

Calidad de la

Infraestructura

Portuaria

Calidad de su

Infraestructura

Aeroportuaria

Calidad de su

Infraestructura

Eléctrica

Calidad de su

Infraestructura en

Telecomunicaciones

1 Panamá 36 48 27 5 6 57 67

2 Chile 44 30 80 34 47 37 55

3 Uruguay 47 98 106 39 66 36 33

4 México 57 58 59 57 61 68 65

5 Costa Rica 67 125 97 102 59 44 63

6 El Salvador 69 73 n.a 91 74 69 70

7 Ecuador 71 24 n.a 40 39 78 68

8 Brasil 72 111 93 114 95 91 48

9 Guatemala 81 92 n.a 86 98 43 80

10 Colombia 84 120 104 83 76 70 71

11 Argentina 85 103 87 79 87 119 43

12 Perú 89 110 91 88 80 65 83

13 Honduras 99 76 n.a 51 83 98 100

14 R. Dominicana 101 54 n.a 46 50 123 76

15 Bolivia 102 105 92 126 96 64 90

16 Nicaragua 104 84 n.a. 116 109 95 101

17 Venezuela 121 119 102 119 129 133 40

18 Paraguay 122 136 n.a 108 132 115 102

Fuente: Centro de Estudios del Sector de la Construcción (CEESCO) de la CMIC, con datos del Reporte de Competitividad Mundial 2016-2017 aplicado a 138 países, WEF.

* De un total de 138 países

Ranking Latinoamericano de Infraestructura

2016 v.s. 2015

11

Ranking WEF 2015 2016 2015/2016

(+ ó -)

Posiciones

ganadas (+) ó

perdidas (-)

1 Panamá 40 36 4

2. Chile 45 44 1

3. Uruguay 52 47 5

4. México 59 57 2

5. Costa Rica 71 67 4

6. El Salvador 60 69 -9

7. Ecuador 67 71 -4

8. Brasil 74 72 2

9. Guatemala 77 81 -4

10. Colombia 84 84 0

11. Argentina 87 85 2

12. Perú 89 89 0

13. Honduras 93 99 -6

14. R. Dominicana 100 101 -1

15. Bolivia 107 102 5

16. Nicaragua 102 104 -2

17. Venezuela 119 121 -2

18. Paraguay 118 122 -4

36

44 47

57

67 69 71 72

81 84 85

89

99 101 102 104

121 122

Más

Competitivo

Fuente: Centro de Estudios del Sector de la Construcción (CEESCO) de la CMIC, con datos del Reporte de Competitividad Mundial 2016-2017 aplicado a 138 países, WEF.

Semáforo Latinoamericano de Infraestructura 2006-

2016

12

Ranking WEF * 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016/ 2017 Posiciones Ganadas (+) ó

perdidas (-) con relación a 2006

1. Ecuador 94 97 108 100 96 94 90 79 N/I 67 71 Subió +23

2. Panamá 46 50 58 65 44 38 37 37 40 40 36 Subió +10

3. Uruguay 58 64 69 66 53 49 49 55 54 52 47 Subió +11

4. México 64 61 68 69 75 66 68 64 65 59 57 Subió +7

5. Perú 91 101 110 97 88 88 89 91 88 89 89 Subió +2

6. Costa Rica 73 95 94 82 78 83 74 76 73 71 67 Subió +6

7. Bolivia 107 118 126 122 100 104 108 111 109 107 102 Subió +5

8. Brasil 71 78 78 74 62 64 70 71 76 74 72 Bajó -1

9. Nicaragua 101 116 128 120 111 116 106 105 99 102 104 Bajó -3

10. Guatemala 74 70 71 68 66 70 75 78 67 77 81 Bajó -7

11. Chile 35 31 30 30 40 41 45 46 49 45 44 Bajó -9

12. Colombia 75 86 80 83 79 85 93 92 84 84 84 Bajó -9

13. Argentina 72 81 87 88 77 81 86 89 89 87 85 Bajó -13

14. Paraguay 109 126 130 129 125 125 123 123 117 118 122 Bajó -13

15. El Salvador 54 51 56 51 59 65 72 72 57 60 69 Bajó -15

16. Honduras 81 75 75 77 85 91 101 115 102 93 99 Bajó -18

17. R. Dominicana 80 79 81 85 107 106 105 110 98 100 101 Bajó -21

18. Venezuela 84 104 109 106 108 117 120 125 121 119 121 Bajó -37

Fuente: Centro de Estudios del Sector de la Construcción (CEESCO) de la CMIC, con información de los Reportes de Competitividad Mundial en Infraestructura 2006 a 2017, WEF.

* De un total de 138 países