índice - alas y raí · pdf fileluna de luciérnagas taller de teatro...

27
Adolescentes Niños y niñas Programa general Entrada gratuita Mapa Índice A la una, a las dos y a las tres… Para niños y niñas de 0 a 6 años Jugar es tu derecho Para niños y niñas de 7 a 12 años AyR ± 13+ Para niños y niñas de 13 a 17 años Divertirte es tu derecho Para niños y niñas de 0 a 120 años Rafael Tovar y de Teresa Presidente Saúl Juárez Vega Secretario Cultural y Artístico Francisco Cornejo Rodríguez Secretario Ejecutivo Ricardo Calderón Figueroa Director General del Centro Nacional de las Artes Susana Ríos Szalay Coordinadora Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, Alas y Raíces alasyraices.gob.mx @Alasyraices /alasyraicescnca mechacreativa.gob.mx @ARalcubo /ARalcuboconaculta Programación sujeta a cambios sin previo aviso Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Upload: nguyenbao

Post on 20-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

Adolescentes

Niños y niñas

Programa generalEntrada gratuita

MapaÍndice

A la una, a las dos y a las tres…Para niños y niñas de 0 a 6 años

Jugar es tu derechoPara niños y niñas de 7 a 12 años

AyR± 13+ Para niños y niñas de 13 a 17 años

Divertirte es tu derechoPara niños y niñas de 0 a 120 años

Rafael Tovar y de TeresaPresidente

Saúl Juárez VegaSecretario Cultural y Artístico

Francisco Cornejo RodríguezSecretario Ejecutivo

Ricardo Calderón FigueroaDirector General del Centro Nacional de las Artes

Susana Ríos SzalayCoordinadora Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, Alas y Raíces

alasyraices.gob.mx@Alasyraices

/alasyraicescnca

mechacreativa.gob.mx@ARalcubo

/ARalcuboconaculta

Programación sujeta a cambios sin previo aviso

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Page 2: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

Eje

1 O

rien

te A

nd

rés

Mo

lina

1357

1112

246

89

10

2322

1916

20

17

23

2113

1415 18

24

25

i i

RELACIÓN DE ESPACIOS EN EL MAPA1, 2, 3, 4, 13 y 19 A la una, a las dos y a las tres5, 6, 7, 8, 9, 10, 14 y 15 Jugar es tu derecho11 y 12 AyR³ 13+16 El bosque de los murmullos17 y 18 Divertirte es tu derecho20¡Ay!, ¡Que muerte tan canija!21 Salas de lectura

22 Alas digital23 Comida24 Artesanías25 Ofrenda de Aguascalientes

i Informes Ambulancia

Este diciembre, Alas y Raíces te invita a darle la bienvenida al invierno

2° Festival Soles y Estrellas

Talleres, cuentacuentosy la música de Cecilia Toussaint, Susana Harp y más

13 y 14 de diciembreBiblioteca de México “José Vasconcelos” Plaza de la Ciudadela 4Entrada libre

Próximamente toda la información en alasyraices.gob.mx

Page 3: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

2014

Música y movimiento

Tradiciones populares • Rap

Globos de cantoya • Catrinas

Danza •Paisaje sonoro • Teatro

Conciertos • Kamishibai • Títeres

Libros • Pan de muerto • Cantos

Calacas tilicas y flacas • Exposiciones

Calaveritas de azúcar • Proyecciones

Leyendas del Mictlán • Luchas

poéticas • Rock • Multimedia

Invitados: bebés • niñas • niños

adolescentes • mamás • papás

abuelos • tías • tíos • primos...

Page 4: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

A la una, a las dos y a las tres

Niñas y niños de 0 a 6 años de edad

Niñas y niños de 0 a 6 años de edad ESPECTÁCULOS

Espacio 19

12:00 y 13:00 hAsomaTeatroTeatro al VacíoUn espacio-nido desde donde descubrir y conocer el mundo. Hilos que trazan caminos y tejenredes para encontrarnos y compartir. Una creación espontánea de comunidad.

14:15 hÉrase una vez en el más alláMúsica/contemporáneaLilianCon músicos en vivo y la excelente cantante Lilian, disfrutarás de divertidas dinámicas interactivas, recorriendo e interpretando canciones para mantener viva la magia y el encanto de nuestras tradiciones.

16:00 hOnomatopeyasTeatro de objetosAstillero TeatroAprenderemos a través de las imágenes visuales, por medio de los sonidos, las emociones, los descalabros, los tragos amargos, los amigos, la imaginación y, sobre todo, la capacidad de asombrarnos ante nuevas y misteriosas experiencias.

17:15 hLuna de luciérnagasTaller de teatroÁngel ChávezLos niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras tradiciones.

Page 5: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

Niñas y niños de 3 a 6 años de edadNARRACIONES

Espacio 13

11:00 hMuy lejosCon Janet PankowskyCuando le dijeron a Alberto que su tía Marta se había marchado, él decidió ir a buscarla. Metió en la mochila un puño de canicas y comenzó su camino en búsqueda del Muy lejos. Le preguntó al mar, al viento y al sol, pero nadie la había visto. Narración oral basada en Lejos de Pablo Albo, publicado por Editorial Algar.

12:00 hMás allá del gran ríoCon Ana Cristina OrtegaA veces, las personas que queremos mucho tienen que irse a un lugar que está muy lejos, cruzar más allá del gran río, comenzar un viaje en un barco o tejer un arcoíris que llegue hasta el cielo. Narración oral basada en El barco del abuelo de Michael Catchpool y Sophy Williams, y en Más allá del gran río de Armin Beuscher y Cornelia Haas, publicado por Editorial Juventud.

13:00 hEl baile de las calacas tilicas y flacasCon Gerardo MéndezEsta es la historia de Santiago, de su música y de las calacas bailarinas. Conoce su pueblo y vive esta gran aventura.

15:00 hAl sendero del MictlánCon Elia CrotteEntre cuentos y canciones dedicadas al Mictlán, sonarán narraciones y tonadas.

17:00 hEl vuelo del colibríCon Ástrid PerellónCuando en un jardín aparece un colibrí viene a contarnos que las almas de los que ya se fueron y amamos están bien. Leyendas mayas, peruanas y guaraníes.

18:00 hMeztli, un sueño de lunaCon Gisel Casas, Idalina Hernández y Mireya GonzálezMeztli es una niña de Oaxaca que pierde a su mamá. Entre sueños, recorrerá el Mictlán junto a un colibrí y una mariposa para descubrirel significado de la vida y la muerte.

Page 6: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

Niños y niñas de 0 a 1 año y medio de edad

TALLERES

Espacio 1Cupo: 20 niños y niñas, cada uno acompañado de un adultoDuración: 45 minutos aproximadamenteIniciada la actividad no se permitirá el acceso

11:00 hChumba la cachumbaCon Elia Sánchez“Cuando el reloj marca la una, los esqueletos salen de la tumba”. Hora tras hora crece el alboroto en el cementerio hasta que el reloj vuelve a marcar la una y los esqueletos vuelan a la luna. Narración oral basada en el libro Chumba la cachumba, de Carlos Cotte, publicado por Ediciones Ekaré.

12:00 hUna orquesta de calacasCon Irisol SandovalUn conjunto de calacas tilicas y flacas que se divierten, juegan y aprenden al hacer la música. Acompañando a los músicos, disfrutarás de un grato momento.

13:00Del Mictlán a la ofrendaCon Ángel ChávezEn un viaje los niños y su amigo Xólotl, celebrarán el Día de Muertos con todo y ofrenda. Recorreremos los nueve obstáculos que en la mitología náhuatl pasan los muertos antes de llegar al Chicunamictlán.

14:00 hLos cuentos del Día de MuertosCon Marianna Mendoza Muchas historias y tradiciones hay en nuestro país para recordarnos a los que ya no están entre los vivos. A través del juego, disfrutarás de historias, y libros llenos de color.

15:00 hTaller teatro al vacíoCon Un espacio-nido desde donde descubrir y conocer el mundo. Hilos que trazan caminos y tejen redes para encontrarnos y compartir. Una creación espontánea de comunidad.

16:00 hLos colores de nuestra CatrinaCon Alhelí GarcíaJuega, experimenta, disfruta con los colores del Día de muertos, y plasma tu propia Catrina Garbancera, el resultado es un cuadro de miedo.

17:00 hUna orquesta de calacasCon Irisol SandovalUn conjunto de calacas tilicas y flacas que se divierten, juegan y aprenden al hacer la música. Acompañando a los músicos, disfrutarás de un grato momento.

Niños y niñas de 1 año y medio a 3 años de edad.

Espacio 2

Page 7: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

11:00 hDel Mictlán a la ofrendaCon Ángel ChávezEn un viaje los niños y su amigo Xólotl, celebrarán el Día de Muertos con todo y ofrenda. Recorreremos los nueve obstáculos que en la mitología náhuatl pasan los muertos antes de llegar al Chicunamictlán.

12:00 Y 13:00 hLos cuentos del Día de MuertosCon Marianna Mendoza Muchas historias y tradiciones hay en nuestro país para recordarnos a los que ya no están entre los vivos. A través del juego, disfrutarás de historias, y libros llenos de color.

14:00 hXólotl e ItzcuintleCon María Eugenia Garza Entre todos vamos a leer un códice sobre dos maravillosos perritos: Xólotl e Itzcuintle. Después, elaborarás tu propia mascota inspirado con música prehispánica.

15:00 hPancha te invita a su fiestaCon Norma GuerreroHabrá música para bailar, cantar y jugar. Ven bien acompañado, se divertirán mucho al hacer sonar los huesitos junto a nuestra querida calaca.

16:00 hUna orquesta de calacasCon Irisol SandovalUn conjunto de calacas tilicas y flacas que se divierten, juegan y aprenden al hacer música. Acompañando a los músicos, disfrutarás de un grato momento.

17:00 hTaller teatro al vacíoUn espacio-nido desde donde descubrir y conocer el mundo. Hilos que trazan caminos y tejen redes para encontrarnos y compartir. Una creación espontánea de comunidad.

Page 8: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

Niñas y niños de 4 a 5 años de edad

Espacio 311:00 hCalaverita LiterariaCon Marimar ArgüellesYa viene la calaca, con los vivos a bailar, mueve sus huesos al ritmo de estos cuentos.

12:00Los colores de nuestra CatrinaCon Alhelí GarcíaJuega, experimenta, disfruta con los colores del Día de muertos, y plasma tu propia Catrina Garbancera, el resultado es un cuadro de miedo.

13:00Chumba la cachumbaCon Elia Sánchez“Cuando el reloj marca la una, los esqueletos salen de la tumba”. Hora tras hora crece el alboroto en el cementerio hasta que el reloj vuelve a marcar la una y los esqueletos vuelan a la luna. Narración oral basada en Chumba la cachumba, de Carlos Cotte, publicado por Ediciones Ekaré.

14:00 hUna orquesta de calacasCon Irisol SandovalUn conjunto de calacas tilicas y flacas que se divierten, juegan y aprenden al hacer música. Acompañando a los músicos, disfrutarás de un grato momento.

15:00 hLos cuentos del Día de MuertosCon Marianna Mendoza Muchas historias y tradiciones hay en nuestro país para recordarnos a los que ya no están entre los vivos. A través del juego, disfrutarás de historias, y libros llenos de color.

16:00 hPancha te invita a su fiestaCon Norma GuerreroHabrá música para bailar, cantar y jugar. Ven bien acompañado, se divertirán mucho al hacer sonar los huesitos junto a nuestra querida calaca.

17:00 hXólotl e ItzcuintleCon María Eugenia Garza Entre todos vamos a leer un códice sobre dos maravillosos perritos: Xólotl e Itzcuintle. Después, elaborarás tu propia mascota inspirado con música prehispánica.

Page 9: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

Niñas y niños de 5 a 6 años de edad

Espacio 411:00 hLos colores de nuestra CatrinaCon Alhelí GarcíaJuega, experimenta, disfruta con los colores del Día de muertos, y plasma tu propia Catrina Garbancera, el resultado es un cuadro de miedo.

12:00 hChumba la cachumbaCon Elia Sánchez“Cuando el reloj marca la una, los esqueletos salen de la tumba”. Hora tras hora crece el alboroto en el cementerio hasta que el reloj vuelve a marcar la una y los esqueletos vuelan a la luna. Narración oral basada en el libro Chumba la cachumba, de Carlos Cotte, publicado por Ediciones Ekaré.

13:00 hCalaverita LiterariaCon Marimar ArgüellesYa viene la calaca, con los vivos a bailar, mueve sus huesos al ritmo de estos cuentos.

14:00 hLos colores de nuestra CatrinaCon Alhelí GarcíaJuega, experimenta, disfruta con los colores del Día de muertos, y plasma tu propia Catrina Garbancera, el resultado es un cuadro de miedo.

15:00 hDel Mictlán a la ofrendaCon Ángel ChávezEn un viaje los niños y su amigo Xólotl, celebraran el Día de Muertos con todo y ofrenda. Recorreremos los nueve obstáculos que en la mitología náhuatl pasan los muertos antes de llegar al Chicunamictlán.

16:00 hTaller teatro al vacíoUn espacio-nido desde donde descubrir y conocer el mundo. Hilos que trazan caminos y tejen redes para encontrarnos y compartir. Una creación espontánea de comunidad.

17:00 hChumba la cachumbaCon Elia Sánchez“Cuando el reloj marca la una, los esqueletos salen de la tumba”. Hora tras hora crece el alboroto en el cementerio hasta que el reloj vuelve a marcar la una y los esqueletos vuelan a la luna. Narración oral basada en el libro Chumba la cachumba, de Carlos Cotte, publicado por Ediciones Ekaré.

alasyraices.gob.mx

Page 10: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

Niños y niñas de 0 a 1 año y medio de edad

TALLERES

Espacio 1

11:00, 12:00 y 13:00 hPancha te invita a su fiestaCon Norma GuerreroHabrá música para bailar, cantar y jugar, ven bien acompañado, se divertirán mucho al hacer sonar los huesitos junto a nuestra querida calaca.

14:00 y 15:00 hLos cuentos del Día de MuertosCon Marianna Mendoza Muchas historias y tradiciones hay en nuestro país para recordarnos a los que ya no están entre los vivos. A través del juego, disfrutarás de historias, y libros llenos de color.

16:00 y 17:00 hTaller teatro al vacíoCon Un espacio-nido desde donde descubrir y conocer el mundo. Hilos que trazan caminos y tejen redes para encontrarnos y compartir. Una creación espontánea de comunidad.

Niños y niñas de1 año y medio a 3 años de edad

Espacio 2

11:00 hLos cuentos del Día de MuertosCon Marianna Mendoza Muchas historias y tradiciones hay en nuestro país para recordarnos a los que ya no están entre los vivos. A través del juego, disfrutarás de historias, y libros llenos de color.

12:00 hDel Mictlán a la ofrendaCon Ángel ChávezEn un viaje los niños y su amigo Xólotl, celebraran el Día de Muertos con todo y ofrenda. Recorreremos los nueve obstáculos que en lamitología náhuatl pasan los muertos antes de llegar al Chicunamictlán. 13:00 hUna orquesta de calacasCon Irisol SandovalUn conjunto de calacas tilicas y flacas que se divierten, juegan y aprenden al hacer música. Acompañando a los músicos, disfrutarás de un grato momento.

14:00 hDel Mictlán a la ofrendaCon Ángel ChávezEn un viaje los niños y su amigo Xólotl, celebraran el Día de Muertos con todo y ofrenda. Recorreremos los nueve obstáculos que en lamitología náhuatl pasan los muertos antes de llegar al Chicunamictlán.

Page 11: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

15:00 y 16:00 hPancha te invita a su fiestaCon Norma GuerreroHabrá música para bailar, cantar y jugar, ven bien acompañada, se divertirán mucho al hacer sonar los huesitos junto a nuestra querida calaca.

17:00 hLos colores de nuestra CatrinaCon Alhelí GarcíaJuega, experimenta, disfruta con los colores del Día de muertos, y plasma tu propia Catrina Garbancera, el resultado es un cuadro de miedo.

Niñas y niños de 4 a 5 años de edad

Espacio 3

11:00 hUna orquesta de calacasCon Irisol SandovalUn conjunto de calacas tilicas y flacas que se divierten, juegan y aprenden al hacer música. Acompañando a los músicos, disfrutarás de un grato momento.

12:00Chumba la cachumbaCon Elia Sánchez“Cuando el reloj marca la una, los esqueletos salen de la tumba”. Hora tras hora crece el alboroto en el cementerio hasta que el reloj vuelve a marcar la una y los esqueletos vuelan a la luna. Narración oral basada en Chumba la cachumba, de Carlos Cotte, publicadopor Ediciones Ekaré.

13:00 hXólotl e ItzcuintleCon María Eugenia Garza Entre todos vamos a leer un códice sobre dos maravillosos perritos: Xólotl e Itzcuintle. Después, elaborarás tu propia mascota inspirado con música prehispánica.

14:00 hChumba la cachumbaCon Elia Sánchez“Cuando el reloj marca la una, los esqueletos salen de la tumba”. Hora tras hora crece el alboroto en el cementerio hasta que el reloj vuelve a marcar la una y los esqueletos vuelan a la luna. Narración oral basada en Chumba la cachumba, de Carlos Cotte, publicadopor Ediciones Ekaré.

15:00 y 16:00 hLos colores de nuestra CatrinaCon Alhelí GarcíaJuega, experimenta, disfruta con los colores del Día de muertos, y plasma tu propia Catrina Garbancera, el resultado es un cuadro de miedo.

17:00 hXólotl e ItzcuintleCon María Eugenia Garza Entre todos vamos a leer un códice sobre dos maravillosos perritos: Xólotl e Itzcuintle. Después, elaborarás tu propia mascota inspirado con música prehispánica.

Page 12: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

Niñas y niños de 5 a 6 años de edad

Espacio 4

11:00 hXólotl e ItzcuintleCon María Eugenia Garza Entre todos vamos a leer un códice sobre dos maravillosos perritos: Xólotl e Itzcuintle. Después, elaborarás tu propia mascota inspirado con música prehispánica.

12:00Los cuentos del Día de MuertosCon Marianna Mendoza Muchas historias y tradiciones hay en nuestro país para recordarnos a los que ya no están entre los vivos. A través del juego, disfrutarás de historias, y libros llenos de color.

13:00 hDel Mictlán a la ofrendaCon Ángel ChávezEn un viaje los niños y su amigo Xólotl, celebraran el día de muertos con todo y ofrenda. Recorreremos los nueve obstáculos que en la mitología náhuatl pasan los muertos antes de llegar al Chicunamictlán.

14:00 hUna orquesta de calacasCon Irisol SandovalUn conjunto de calacas tilicas y flacas que se divierten, juegan y aprenden al hacer música. Acompañando a los músicos, disfrutarás de un grato momento.

15:00 y 16:00 hXólotl e ItzcuintleCon María Eugenia Garza Entre todos vamos a leer un códice sobre dos maravillosos perritos: Xólotl e Itzcuintle. Después, elaborarás tu propia mascota inspirado con música prehispánica.

17:00 hCalaverita literariaCon Marimar ArgüellesYa viene la calaca, con los vivos a bailar, mueve sus huesos al ritmo de estos cuentos.

Page 13: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

Jugar es tu

derecho

Niños y niñas de 7 a 12 años

Niños y niñas de 7 a 12 años

NARRACIONES

Espacio 14

11:00 hLa muerte en Gran OrienteCon Ana Cristina OrtegaCuentos chinos, japoneses y tibetanos sobre la muerte: ¿Por qué la muerte es invisible?Lo inevitable, La muerte del señor pulga y El emperador que temía a la muerte, son parte de estas historias. Narración oral basada en Cuentos populares de la Madre Muerte de Ana Cristina Herreros, publicado por Ediciones Siruela.

12:00 hEl papagayo y la MuerteCon Janet PankowskyHace mucho tiempo, el papagayo era un ave sin colores. Un día, tuvo un accidente. Su muerte entristeció a todos. Al ver esto, un alfarero lo hizo renacer, ven a averiguar cómo. Narración oral basada en Historia de la resurrección del papagayo de Eduardo Galeano y Antonio Santos, publicado por Libros del Zorro Rojo.

13:00 hJack y la MuerteCon Nacho CasasUn día la Muerte viene en busca de la madre de Jack y el trama un plan para deshacerse de la huesuda. Narración oral basada en Jack y la Muerte de Tim Bowley y Natalie Pudalov,

publicado por la Dirección General de Publicaciones del Conaculta y OQO.

Page 14: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

15:00 h¡Mientras la muerte no está!Con Moisés MendelewiczLa muerte es el cuento de nunca acabar. Aquí escucharás historias de vivos y muertos de las más diversas partes del mundo: México, Costa Rica, España, Polonia, Arabia Saudita y muchos más.

17:00 h¡Ay, muerte de mi vida!Con Matilde Samperio y Óscar Contreras¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Cuentos españoles, alemanes y chinos: La madre y la Muerte, El emperador que temía a la muerte y Una noche en el paraíso forman parte de este viaje. Narración oral basada en Cuentos populares de la Madre Muerte de Ana Cristina Herreros, publicado por Ediciones Siruela.

18:00 hLa muerte viajeraCon Rosalinda SáenzRelatos populares, leyendas y cuentos en torno a la muerte de México, África y Europa. Las historias de la muerte enamorada, el enfrascador de almas y el espíritu de la nieve son parte de esta narración.

Espacio 15

12:00 hEl morralito de oceloteCon Giovanna CavasolaConoce este cuento de amor entre un niño y un ocelote, su animal protector. Un relato chiapaneco del ciclo de la vida, de la muerte y de la unión más allá del tiempo.Narración oral basada en El morralito de ocelote, de Pascuala Corona, ilustrado por Fabricio Vanden Broeck, editado por la DGP del Conaculta/Editorial Trova.

13:00 hCuentos de miedo del Norte y SurCon Vivianne ThirionEsta es la historia de dos enamorados miedosos, la leyenda del maligno alacrán, la Muerte del sury otras historias que te harán recorrer el norte y el sur de México.

15:00 hDe mi tierra al MictlánCon Raúl BuendíaUn trato con el Diablo a cambio de un alma, el callejón de los olvidados y las aventuras de Cristina y Laura en el mundo de los muertos. ¡Ven a escuchar estos terroríficos relatos!

17:00 hQuetzalcóatl y el Señor de los MuertosCon Luis Esteban GaliciaEn esta leyenda, Quetzalcóatl viajará al Mictlán para tomar los huesos de las personas que han fallecido y con ellos crear más hombres, pero el Señor de los muertos tratará de impedírselo.

18:00 hLeyenda de flor de CempasúchilCon Matilde Samperio y Óscar ContrerasVen a conocer el relato del origen de la cempasúchil, la flor de “veinte pétalos”. Historias que te harán recorrer Malinalco, Tenochtitlan, cementerios y altares.

Page 15: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

TALLERESSesiones de 50 minutos, una sesión cada hora.

Espacio 5

11:00 a 17:00 hTilicas de hilo y panCon Susana Flores y Emma HerreraUn huesito por aquí y otro por allá. ¿Cuál será su origen? Ayúdanos a armar el esqueleto completo, y luego, revivamos a estas calacas flacas moviendo sus hilos sin parar, al son de la música que nos toquen.Cupo limitado a 30 niños.

Espacio 6

11:00 a 17:00 hÁnimas que se vanCon Aarón LópezLas ánimas son los espíritus de los que ya no están con nosotros y que a veces se quedan penando por doquier. ¿Nos ayudas a liberarlas en forma de globos de cantoya para que puedan descansar en paz?Cupo limitado a 40 niños.

Espacio 7

11:00 a 15:00 hÁnimas que se vanCon Aarón LópezLas ánimas son los espíritus de los que ya no están con nosotros y que a veces se quedan penando por doquier. ¿Nos ayudas a liberarlas en forma de globos de cantoya para que puedan descansar en paz?Cupo limitado a 40 niños.

16:00 y 17:00 h Farolitos de chilacayoteCon Aarón López¡Rememora una tradición característica de la zona de Milpa Alta! Elabora una linterna con forma de cráneo. Con este farol iluminaremos el camino de los fieles difuntos.Cupo limitado a 40 niños.

Espacio 8

11:00 a 17:00 hCómo ser un calaclown y no morir en el intentoCon Nubia AlfonsoEn este taller se juega con la torpeza del clown y sus intentos fallidos. Se realizarán escenas de clown en las que éste intenta asustar y no lo logra, o en las que asusta sin querer.Cupo limitado a 30 niños.

Espacio 9

11:00, 12:00, 13:00, 14:00 y 16:00 y 17 h¡Así bailan las calacas!Con María Laura Saldívar¿Alguna vez has visto bailar a una calaca? ¿Nosotros podemos movernos como calacas? En este taller inventaremos una historia de ultratumba, mientras jugamos a ser calacas.Cupo limitado a 30 niños.

Page 16: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

Adultos, acompañados de un niño de entre 7 y 12 años de edad

Espacio 10

11 a 17 hLa muerte, el juego de la vidaCon Espartaco MartínezCelebremos ese gran misterio de decir adiós. Juguemos en este taller de expresión corporal para madres y padres. Una invitación a divertirse con el juego favorito de la vida.Cupo limitado a 30 niños con 30 adultos.

alasyraices.gob.mx

Page 17: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

AR± 13+

Adolescentes de 13 a 17 años

ESPECTÁCULOS

Espacio16

16:30 h Peep shows… Cajas misteriosasTeatro en miniaturaMicroespectáculos de 5 minutosColectivo Cuerda FlojaTe invitamos a que eches un ojo dentro de estas cajas: quizás descubras algo que te sorprendera.

Espacio17

16:00 hResistenciaMúsica/PopBarcos D Papel Desde el oriente de la ciudad de México, llegan navegando estos tres músicos fusionando oleadas de rock y pop.

17:30 hLas horas perdidasMúsica/poesíaArreola + CarballoUn concierto que se acerca poéticamente a la oscuridad de la muerte al mismo tiempo que al impulso luminoso de la vida. Todo ello, a cargo del trío conformado por los músicos Alonso y Chema Arreola en complicidad con el escritor Mardonio Carballo, complementado con textos de Juan José Arreola, Juan Rulfo, Julio Cortázar y Octavio Paz.

Page 18: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

19:30 hEl fantasma de la óperaPelícula musicalizada en vivoLa BarrancaLa Barranca, una de las bandas más emblemáticas y de mayor trayectoria en la escena del rock en México, escribió una nueva versión de banda sonora instrumental para la película silente El fantasma de la ópera, dirigida en 1925 por Rupert Julian, logrando crear una atmósfera inquietante y perturbadora.

Espacio 19

18:00 hPájaroTeatroIdiotas Teatro¿Alcanzar a la vida o jugar con la muerte? El intento por volar ha provocado al hombre a inventar ingeniosos artefactos que le permitan convertirse en Dios, ave o mezcla de animal y hombre. En esta obra, el cielo se vuelve un espacio de exploración para reinventar el vuelo, para construir lo absurdo, para jugar con la vida.

Espacio 18

18:30 hPasión en la danzaDanza/contemporánea Compañía Tania Pérez-SalasSelección de piezas dancísticas del repertorio de la bailarina y coreógrafa mexicana Tania Pérez-Salas: Macho Man XX (2014) es una obra que aborda la violencia. En el extracto de Ex–Stasis (2010), la protagonista se verá a merced de la vida onírica, es decir del cuerpo que somete a la mente.

Adolescentes de 13 a 15 añosSesiones cada hora

TALLERES

Espacio 11

11:00 a 14:00 hVoces aquí y en el más alláCon Leika MochánExplora, escucha, inventa las voces que hay dentro de ti. ¿Qué te dicen? ¿De qué hablan? ¿Cómo se comunican con los del más allá? Este espacio se abre para darle vida al sonido que hay dentro de ti. ¡Que te escuchen aquí y mucho más allá!

15:00 a 17:00 hBreakdanceando al cadáverCon Funky MayaMueve el esqueleto y combina tus mejores pasos. A ritmo de rap le daremos un beat a la muerte. ¡Atrévete a seguirla y dicta el ritmo!

Adolescentes de 16 a 17 años Sesiones cada hora

Espacio 12

11:00 a 17:00 hSuena y pinta mi muerteCon José Carlos Ibáñez¿Has pintado con sonidos? ¿De qué color son los murmullos, los gritos, el último aliento? Inventa tu propia melodía y píntala de “azul muerto” o “rosa Catrina”. Aquí tenemos toda la gama de colores para entrar a la última morada.

Page 19: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

Divertirte es tu

derecho

Para niños y niñas de 0 a 120 años

Para niños y niñas de 0 a 120 años

Espacio 16

11:00 a 17:00 h Sesiones cada hora

La vida y la muerte son comadresTallerCon Rebeca Toledo y Víctor de la PazDiviértete mientras te mueves al ritmo de la música y representas con tu cuerpo el ciclo de la vida. ¡Explora en ti el equilibrio!

15:00 y 17:00 h Peep shows… Cajas misteriosasTeatro en miniaturaMicroespectáculos de 5 minutosCon Colectivo Cuerda FlojaTe invitamos a que eches un ojo dentro de estas cajas: quizás descubras algo que te sorprenderá.

14:00 y 16:00 hRebumbio de las calacasPasacallesJuan JiménezEsqueléticas mojigangas, zanqueros y música de viento del más allá nos acompañan para amenizar el paseo que la Muerte viene a dar. ¡Acompáñala!

ESPECTÁCULOS

Espacio 17

13:00 h¡Ay, calacas!Música/fusión/rock/popularMonedita de OroEl mexicano no le tiene miedo a la muerte, bueno, nomás tantito, pero también se burla de ella a través de las calaveritas. ¡A mover el esqueleto!

Page 20: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

15:00 hMuertos de la RisaMúsica/rock¡Qué Payasos!En este espectáculo que incluye temas como Stop al Fin, La Muerte o el Rap de la Mariposa los ¡Qué payasos! nos mostrarán por qué la muerte a veces parece tan sólo un juego de niños.

17:00 h Un sonecito pal chamaquitoMúsica/Son Jarocho Parientes de Playa Vicente En este fandango a ritmo de son jarocho podrás improvisar calaveritas junto con tus papás, tocar algún instrumento musical con el grupo y practicar algunos pasos de zapateado.

19:00 hDivertidas y horrorosísimas canciones de la calaca flacaMúsica/tradicionalÓscar Chávez y Los MoralesEl cantante, compositor y actor Óscar Chávez, acompañado por el Trío Los Morales, presenta una serie de canciones alusivas a la muerte, desde su muy característico sentido del humor.

Espacio 18

12:00 h La noche de Guajardo Calacas y otros cuentos del montónTeatro de títeresTíteres GarabatososLobo Feroz se ha escapado del zoológico y regresa al campo que lo vio nacer. Chipo cuenta cuentos y trata de avisar a los animales para que no haya destrozos en el campo, pero éste es un despistado que se equivoca de cuento ensu búsqueda de la Caperucita Roja.

14:00 h Saltapatrás de muertosMúsica/tradicionalSaltapatrásEste es un espectáculo para todo público, con canciones como El Fantasma o El Muerto, entre muchos temas más, que te harán reír, bailar y sobre todo, morirte del divertido susto.

16:00 hDos Coyote VenadoOme Coyótl MázatlMúsica/prehispánicaTRIBULos integrantes de TRIBU, pusimos los pies sobre la tierra y miramos de frente el camino que nos acercó al lindero que divide los mundos de la vida y la muerte, y nos colocó en el centro del círculo dual vida-muerte, personificados en un coyote y un venado.

18:00 hNocturnos Chupasangre VivosMúsica/rockDrankincolmilloA través del tiempo, los pequeños vampiros herederos del vampisol sobreviven cada año asumiendo una nueva era, donde la imaginación será la prioridad a través del rock, esparcirán el mensaje de “Los nocturnos” con letras inteligentes y música que atraparán a los chaparros colmilludos y sus abuelitas que mejor rockean.

Page 21: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

Espacio 17

13:00 hDe Beirut a CosamaloapanMúsica/fusiónEblen Macari TríoUn viaje musical que nos llevará desde el Medio Oriente al Sur de México a través de percusiones, instrumentos de aliento, jaranas y otras artes musicales.

15:00 hMariachi BeatMúsica/fusiónLos de AbajoMúsicos mexicanos que atraviesan las barreras de los géneros musicales para lograr ser uno de los grupos más estrambóticos y representativos del país, trabajando al lado de David Byrne, y premiados por la BBC de Londres, Los de Abajo es una interesante fusión de energía y ritmos.

17:00 hNo acabarán mis floresMúsica/tradicionalJaramarRepertorio basado en piezas de la lírica popular y también de su autoría. Nos conducirá por un recorrido sonoro desde el Istmo de Tehuantepec hasta las costas de Guerrero y Veracruz, acompañado de la poesía de Jaime Sabines y Nezahualcóyotl.

19:00 hCirkuniaCirco/teatro contemporáneoTránsito 5En Cirkunia, la ciudad de los sueños posibles, un lugar donde las cosas no son lo que parecen, existe un joven que se cuestiona qué profesión desea elegir.

Espacio 18

12:00 hCoatlicue 2.0TeatroLa Quinta TeatroVen y conoce la historia de la diosa de la vida, la divinidad que nunca muere, que nos cuenta el origen del universo y de la miseria en el mundo. Relatos que se mezclan con sones y música electroacústica.

14:00 hNocturnos Chupasangre VivosMúsica/rockDrankincolmilloA través del tiempo, los pequeños vampiros herederos del vampisol sobreviven cada año asumiendo una nueva era, donde la imaginación será la prioridad a través del rock, esparcirán el mensaje de “Los nocturnos” con letras inteligentes y música que atraparán a los chaparros colmilludos y sus abuelitas que mejor rockean.

15:00 y 17:00 hEl Circo de VillaColectivo Cuerda FlojaPasacalleForma parte de este estruendo de diversión al aire libre entre circo, títeres y música.

16:00 h¡Muertos… pero de gusto!Música/tradicional/narraciones populares mexicanasItacate de CuentosDescubre lo que se cuenta sobre el más allá en Zapotitlán, Tláhuac y Mixquic como parte de las historias y tradiciones.

Page 22: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

18:00 hUlises y las flores del solTeatro hecho por niñosEl Centauro MecánicoUna obra épica en la que la región Huasteca queretana se conectará con la epopeya griega de La Odisea. Obra seleccionada para representar al Estado de Querétaro en la Muestra Regional de Teatro hecho por niñas y niños en Colima en 2014. Invitada a participar en el Festival Iberoaméricano de Teatro Infantil y Juvenil 2014.

LIBROS

Espacio 21

CENTRO DE LECTURA DEL PROGRAMA NACIONAL DE SALAS DE LECTURA

600 libros en papel y soporte digital.

Sesiones y talleres de fomento a la lectura incluyentes y para público de distintos gustos e intereses.

Espacio confortable para leer en compañía y de manera individual .

Cuentos y leyendas en lenguas de México.

16:00 hFrancisca y la muerteLectura en atril.

17:00 hLa hora del misterioNarración de sucesos extraordinarios que a toda persona podrían suceder.

11:00 hPersonajes de leyendasTallerEscucha cuentos y leyendas y elabora personajes con formas y colores.

12:00 hEl pato y la muerte y La LloronaNuestro acervo con títeresHistorias del acervo del Programa Nacional Salas de Lectura contadas con títeres de mesa.

13:00 hInstantes poéticosLectura de haikús, verso breves y calaveritasLectura de poesía en voz alta.

15:00 hFrancisca y la MuerteCuentacuentosCon Francisco PitaFrancisca es una mujer muy atareada, va de un lado a otro. Cuando la Muerte viene a buscarla para llevársela no logra encontrarla. La busca por aquí y por allá, pero no aparece.

16:00 hEl pato y la Muerte y La LloronaNuestro acervo con títeresHistorias del acervo del Programa Nacional Salas de Lectura contadas con títeres de mesa.

18:00Nana se vaCuentacuentosCon Florina PiñaNana Vieja y su nieta han vivido juntas por mucho tiempo y comparten todo. Una mañana, Nana Vieja no se puede levantar a tomar el desayuno como de costumbre, y será entonces que comenzará a recorrer cada recuerdo junto con su nieta.Narración oral basada en Nana vieja, de Margaret Wild, publicado por Ediciones Ekaré.

Page 23: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

11:00 hPersonajes de leyendasTallerEscucha cuentos y leyendas y elabora personajes con formas y colores.

12:00 hCanciones y leyendas de MéxicoSesión musicalCanciones para interpretar un mundo de leyendas.

13:00 hInstantes poéticosLectura de haikús, verso breves y calaveritasLectura de poesía en voz alta.

15:00 hFrancisca y la MuerteCuentacuentosCon Francisco PitaFrancisca es una mujer muy atareada, va de un lado a otro. Cuando la Muerte viene a buscarla para llevársela no logra encontrarla. La busca por aquí y por allá, pero no aparece.

16:00 hCaracterización de personajes de terrorTallerDe la mano de un experto experimenta la caracterización.

17:00 hLa hora del misterioNarración de sucesos extraordinarios que a toda persona podrían suceder.

18:00Nana se vaCuentacuentosCon Florina PiñaNana Vieja y su nieta han vivido juntas por mucho tiempo y comparten todo. Una mañana, Nana Vieja no se puede levantar a tomar el desayuno como de costumbre, y será entonces que comenzará a recorrer cada recuerdo junto con su nieta.Narración oral basada en Nana vieja, de Margaret Wild, publicado por Ediciones Ekaré.

Page 24: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

EXPOSICIONES

Espacio 16

El bosque de los murmullosEdwina PortocarreroGershon DublonLecturas de Nacho y Gisel Casas¿Quién dice que los árboles no murmullan?Ven y escucha estos árboles que relatan historias del más allá.

Espacio 25

Vías de la Convención de 1914OfrendaVen a formar parte de la gran ofrenda que el estado de Aguascalientes ha preparado para juntos conmemorar el Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria de 1914 y recordar a personajes como Zapata, Villa, Carranza y Obregón.

Espacio 20¡Ay!, ¡qué muerte tan canija!Exposición interactiva Colectivo de Artes Para Niños CANICACon Lucy Muro, Claudia Vences y Eder OrtizLos invitamos a conocer una pizca de la obra de Don Lupe Posada de manera lúdica e interactiva, con títeres y juegos; tocando y explorando la obra, mostrándoles así un fragmento de la extensa producción gráfica que captó en la muerte y la vida.

16:00 a 20:00 h

11:00 a 20:00 h

ALAS DIGITAL

Espacio 22Sesiones de 15 minutos.Ven a explorar las aplicaciones que Alas y Raíces ha creado especialmente para ti.

COMIDA

Espacio 23En estos espacios podrás deleitar el paladar con los diversos alimentos que se sirven aquí.

ZONA DE ARTESANÍAS

Espacio 24Como cada año, la Feria se honra en colaborar con el grupo de artesanos que traen desde las tradicionales catrinas hasta los textiles más coloridos.

Page 25: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

Extensión en otras sedes

16:00 hLos muertos antes de muertosTeatro de títeresAgrupación Mexicana de TíteresSe acerca el Día de Muertos, y don Atenógenes decide animar a su esposa Renovación que sufre por la pérdida de su hijo. Se lleva a cabo una fiesta, pero ¡Oh, sorpresa! Quien toca a la puerta es su hijo ya muerto, causando una gran conmoción a todos los que disfrutaban del baile.

Mixquic-Faro de Milpa Alta. Plaza pública de San Andrés Mixquic, ubicada entre Av. Independencia y Plaza Juárez .

16:00 hLa noche de Guajardo Calacas y otros cuentos del montónTeatro de títeres Títeres GarabatososUn Lobo Feroz se ha escapado del zoológico y regresa al campo que lo vio nacer. “Chipo” cuenta cuentos y trata de avisar a todos los animales para que el Lobo no haga destrozos en el campo, pero este Lobo es un despistado, pues se equivoca de cuento en su búsqueda de la Caperucita Roja y la casa de la Abuelita.

Mercado de La Merced nave mayor, puerta 24, local 585, planta alta.

16:00 hPato, muerte y tulipánTeatro de títeresProyecto PerlaUn pato descubre que alguien lo sigue de cerca: la muerte. Asustado al verla, le pregunta si viene por él, pero la muerte le explica que lo ha acompañado desde que nació. Ambos pasan los días juntos: juegan, nadan y platican contemplando el paisaje, así durante mucho tiempo, hasta que llegue el día en que… Basado en el libro de El pato y la Muerte, de Wolf Erlbruch.

Foro ShakespeareZamora no. 7, col. Condesa del. Cuauhtémoc s/n. A una cuadra del metro Chapultepec.

Page 26: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

12:00 hUlises y las flores del solTeatro hecho por niñosEl Centauro MecánicoUlises ha perdido a su madre durante una gran guerra en Ítaca. Tiresias lo encuentra buscándola y lo manda en busca de las flores del sol, que se encuentran en una región de México llamada la Huasteca. Una aventura épica en la que un niño se lanza a descubrir lo que desea y va sanando sus propias dudas y heridas.

Centro Cultural de España en MéxicoGuatemala no. 18 Centro Histórico, delegación Cuauhtémoc.

12:00 hUn fandango para el muertoMúsica/tradicional Kumaltik¡A zapatear se ha dicho! Los músicos de Kumaltik te invitarán a cantar y bailar los sones tradicionales de las diferentes regiones de nuestro país. ¡Prepárate para sacarle brillo a la tarima!

Museo Galería de Historia Museo del CaracolRampa de acceso al Castillo de Chapultepec. 1a. Sección del Bosque de Chapultepec, col. San Miguel Chapultepec.

17:00 hLos muertos antes de muertosTeatro de títeresAgrupación Mexicana de TíteresSe acerca el Día de Muertos, y don Atenógenes decide animar a su esposa Renovación que sufre por la pérdida de su hijo. Se lleva a cabo una fiesta, pero ¡Oh, sorpresa! Quien toca a la puerta es su hijo ya muerto, causando una gran conmoción a todos los que disfrutaban del baile.

Explanada Salón de Usos Múltiples, Sede Delegacional en Álvaro Obregón, calle 10, esquina Canario, col. Tolteca,del. Álvaro Obregón.

12:00 hMorritz y el pequeño MonsTeatro Dramaturgia: Maribel Carrasco Dirección: Marina Boido

Morritz se enfrentara a sí misma para desafiar con valentía los enigmas de la oscuridad, pero esto no lo hará sola, su amigo Mons, quien es un monstruo producto de su imaginación, la ayudará a que ya no ocurran más accidentes en su cama. ¿Quién nunca ha tenido miedo?

Teatro Santa FePlaza de los Héroes s/n (detrás de la Clínica 2 del IMSS).

Page 27: Índice - Alas y Raí · PDF fileLuna de luciérnagas Taller de teatro Ángel Chávez Los niños, como por arte de magia, se convertirán en actores para representar un mito de nuestras

RECOMENDACIÓN

13:00 hLos muertos antes de muertosTeatroAgrupación Mexicana de TíteresSe acerca el Día de Muertos, y don Atenógenes decide animar a su esposa Renovación que sufre por la pérdida de su hijo. Se lleva a cabo una fiesta, pero ¡Oh, sorpresa! Quien toca a la puerta es su hijo ya muerto, causando una gran conmoción a todos los que disfrutaban del baile.

Faro Indios VerdesAv. Huitzilihuitl número 51, col. Santa Isabel Tola, del. Gustavo A. Madero.

14:00 hUn sonecito pa’l chamaquitoConciertoLos Parientes de Playa Vicente

En este fandango a ritmo de Son Jarocho podrás improvisar “calaveritas” junto con tus papás, tocar algún instrumento musical del grupo ypracticar algunos pasos del zapateado. Los versos y las coplas sobre el Día de Muertos llenarán de color la música y el cuerpo.

Faro TláhuacAv. La Turba s/n, del. Tláhuac.