nch382 - 2003 clasificacion general sustancias peligrosas
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Describe la clasificación de las sustancias peligrosas en ChileTRANSCRIPT
-
IVencimiento consulta pblica: 2003.07.04
PROYECTO DE NORMA EN CONSULTA PUBLICA NCh382.cR2003
Sustancias peligrosas - Clasificacin general
Prembulo
El Instituto Nacional de Normalizacin, INN, es el organismo que tiene a su cargo elestudio y preparacin de las normas tcnicas a nivel nacional. Es miembro de laINTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISIONPANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esosorganismos.
El proyecto de norma NCh382 ha sido preparado por la Divisin de Normas del InstitutoNacional de Normalizacin.
Este proyecto de norma se estudi para actualizar la clasificacin y el listado de lasSustancias Peligrosas.
Por no existir Norma Internacional, en la elaboracin de este proyecto de norma se hatomado en consideracin las Recomendaciones Relativas al Transporte de MercancasPeligrosas, reglamentacin modelo de las Naciones Unidas del 2001 con la que concuerdatotalmente en la clasificacin de las Sustancias Peligrosas y los nmeros asignados aestas Sustancias Peligrosas.
Los Anexos A, B y D forman parte del cuerpo de la norma.
El Anexo C no forma parte del cuerpo de la norma, se inserta slo a ttulo informativo.
Este proyecto de norma, anular y reemplazar, cuando sea declarado Norma ChilenaOficial, a la norma NCh382.Of1998 Sustancias peligrosas - Terminologa y clasificacingeneral, declarada Oficial de la Repblica por Decreto N98, de fecha 01 de Abril de1998, del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, publicado en el Diario Oficialdel 14 de Abril de 1998.
-
NCh382
II
Contenido
Pgina
Prembulo I
1 Alcance y campo de aplicacin 1
2 Referencias normativas 1
3 Trminos y definiciones 2
4
4.1
Clasificacin
Segn el riesgo
2
2
4.2 Segn los efectos de embalaje/envasado 4
4.3 Segn el orden de preponderancia 4
5 Estructura de la Lista de Sustancias Peligrosas 4
5.1 Columna 1 4
5.2 Columna 2 5
5.3 Columna 3 5
5.4 Columna 4 5
5.5 Columna 5 5
Anexos
Anexo A (normativo) Orden de preponderancia de las caractersticas del riesgo 6
Anexo B (normativo) Nmero NU y designaciones oficiales de transporte 8
-
NCh382
III
Contenido
Pgina
Anexo C (informativo) Glosario de trminos relacionados con sustancias de laClase 1 11
Anexo D (normativo) 22
Tablas
Tabla A.1 Orden de preponderancia de las caractersticas del riesgo 7
Tabla D.1 Listado de sustancias peligrosas ordenado segn NU 22
Tabla D.2 Listado de sustancias peligrosas ordenado por orden alfabtico 107
-
1Vencimiento consulta pblica: 2003.07.04
PROYECTO DE NORMA EN CONSULTA PUBLICA NCh382.cR2003
Sustancias peligrosas - Clasificacin general
1 Alcance y campo de aplicacin
1.1 Esta norma establece una clasificacin general de las sustancias peligrosas en Clasey Divisin.
1.2 Esta norma presenta dos listados de las sustancias peligrosas, el primero ordenadopor su numeracin de las Naciones Unidas y el otro por orden alfabtico indicando suriesgo secundario y Nmero de Gua GRE (primeras acciones en caso de emergencia).
1.3 Esta norma clasifica a las sustancias peligrosas de acuerdo al riesgo mssignificativo que presentan fundamentalmente en su transporte terrestre, en sumanipulacin y almacenamiento.
NOTA - Para transporte areo y martimo, se mantiene la clasificacin NU de esta norma, existiendo ademsotras consideraciones para las operaciones con sustancias y objetos peligrosos segn la Reglamentacin sobreMercancas Peligrosas de la Asociacin de Transporte Areo Internacional, IATA y del Cdigo MartimoInternacional de Mercancas Peligrosas, IMDG.
2 Referencias normativas
Los documentos normativos siguientes contienen disposiciones que, a travs dereferencias en el texto de la norma, constituyen requisitos de la norma.
NCh2120/1) Sustancias peligrosas - Parte 1: Clase 1 - Explosivos.NCh2120/2) Sustancias peligrosas - Parte 2: Clase 2 - Gases.NCh2120/3) Sustancias peligrosas - Parte 3: Clase 3 - Lquidos inflamables.NCh2120/4) Sustancias peligrosas - Parte 4: Clase 4 - Slidos inflamables y
combustibles - Sustancias que presentan riesgo de combustinespontnea y sustancias que en contacto con el agua desprendengases inflamables.
) Actualmente en revisin.
-
NCh382
2
NCh2120/5) Sustancias peligrosas - Parte 5: Clase 5 - Sustancias comburentes yperxidos orgnicos.
NCh2120/6) Sustancias peligrosas - Parte 6: Clase 6 - Sustancias txicas ysustancias infecciosas.
NCh2120/7) Sustancias peligrosas - Parte 7: Clase 7 - Material radioactivo.NCh2120/8) Sustancias peligrosas - Parte 8: Clase 8 - Sustancias corrosivas.NCh2120/9) Sustancias peligrosas - Parte 9: Clase 9 - Sustancias y objetos
peligrosos varios.GRE 2000 Gua de Respuesta en Caso de Emergencia 2000 del Departamento de
Transportes del Canad (TC), Departamento de Transportes de EstadosUnidos (DOT) y la Secretara de Comunicaciones y Transportes deMxico (SCT).
3 Trminos y definiciones
Para los propsitos de esta norma, se aplica el trmino y definicin siguiente:
3.1 sustancia peligrosa: aquella que, por su naturaleza, produce o puede producir daosmomentneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal, a los bienes y/o almedio ambiente
NOTAS
1) Para efectos del transporte en general, estas sustancias se conocen como mercancas peligrosas.
2) En Anexo C se definen los trminos empleados comnmente en la Clase 1.
3) En NCh2120/2 a NCh2120/9 se definen los trminos relacionados con las sustancias peligrosas de lasclases correspondientes.
4 Clasificacin
4.1 Segn el riesgo
Las sustancias peligrosas (comprendidas las mezclas y soluciones) incluidas en los listadosde esta norma se clasifican en una de las nueve clases siguientes, segn el riesgo o losriesgos ms importantes que representen. Algunas de estas clases se subdividen endivisiones.
El orden numrico de las clases y divisiones no corresponde a su grado de peligro.
Estas clases y divisiones son las siguientes:
4.1.1 Clase 1: Explosivos (ver NCh2120/1)
- Divisin 1.1: Sustancias y objetos que presenten un riesgo de explosin en masa.
- Divisin 1.2: Sustancias y objetos que tienen un riesgo de proyeccin, pero no unriesgo de explosin en masa.
) Actualmente en revisin.
-
NCh382
3
- Divisin 1.3: Sustancias y objetos que presentan un riesgo de incendio y un riesgomenor de explosin o un riesgo menor de proyeccin o ambos, pero no un riesgo deexplosin en masa.
- Divisin 1.4: Sustancias y objetos que no presentan un riesgo apreciable.
- Divisin 1.5: Sustancias muy insensibles que tienen un riesgo de explosin en masa.
- Divisin 1.6: Objetos sumamente insensibles que no tienen un riesgo de explosin enmasa.
4.1.2 Clase 2: Gases (ver NCh2120/2)
- Divisin 2.1: Gases inflamables.
- Divisin 2.2: Gases no inflamables, no txicos.
- Divisin 2.3: Gases txicos.
4.1.3 Clase 3: Lquidos inflamables (ver NCh2120/3).
4.1.4 Clase 4: Slidos inflamables y combustibles - Sustancias que presentan riesgo decombustin espontnea y sustancias que, en contacto con el agua, desprenden gasesinflamables (ver NCh2120/4)
- Divisin 4.1: Slidos inflamables, sustancias de reaccin espontnea y slidosexplosivos insensibilizados.
- Divisin 4.2: Sustancias que pueden experimentar combustin espontnea.
- Divisin 4.3: Sustancias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables.
4.1.5 Clase 5: Sustancias comburentes y perxidos orgnicos (ver NCh2120/5)
- Divisin 5.1: Sustancias comburentes.
- Divisin 5.2: Perxidos orgnicos.
4.1.6 Clase 6: Sustancias txicas y sustancias infecciosas (ver NCh2120/6)
- Divisin 6.1: Sustancias txicas.
- Divisin 6.2: Sustancias infecciosas.
4.1.7 Clase 7: Material radiactivo (ver NCh2120/7).
4.1.8 Clase 8: Sustancias corrosivas (ver NCh2120/8).
4.1.9 Clase 9: Sustancias y objetos peligrosos varios (ver NCh2120/9).
-
NCh382
4
4.2 Segn los efectos de embalaje/envasado
4.2.1 Las sustancias distintas de las Clases 1, 2 y 7, Divisiones 5.2 y 6.2 y de lassustancias de reaccin espontnea de la Divisin 4.1 se clasifican en tres grupos deembalaje/envasado segn el grado de peligro que presentan:
Grupo embalaje/envasado I sustancias que presentan un gran peligro.
Grupo embalaje/envasado II sustancias que presentan un peligro intermedio.
Grupo embalaje/envasado III sustancias que presentan un peligro escaso.
4.2.2 La inclusin de cada sustancia peligrosa en su grupo embalaje/envasado, cuandocorresponda, se indica en las normas particulares correspondientes (ver NCh2120/1 aNCh2120/9).
4.3 Segn el orden de preponderancia
Adems del riesgo segn su clasificacin, indicada en 4.1, las sustancias peligrosaspueden presentar un riesgo secundario determinado segn el orden de preponderanciade las caractersticas del riesgo.
Las sustancias peligrosas que renen los criterios definitivos de ms de una clase odivisin de riesgo o peligro y que no figuran por su nombre en el listado de SustanciasPeligrosas se asignan a una clase y divisin y a riesgo(s) secundario(s) conforme al ordende preponderancia de las caractersticas de riesgo que figura en Anexo A.
5 Estructura de la Lista de Sustancias Peligrosas
En Anexo D se presentan los listados de Sustancias Peligrosas, uno de ellos ordenadode acuerdo al nmero de Naciones Unidas, NU, y el otro ordenado alfabticamente.
La Lista de Sustancias Peligrosas est dividida en cinco columnas, a continuacin seindica lo que determina cada una de ellas.
5.1 Columna 1
Nmero NU: contiene el nmero de serie asignado al objeto o sustancia en el sistema delas Naciones Unidas (ver Anexo B).
-
NCh382
5
5.2 Columna 2
Nombre y descripcin: en sta se da la designacin oficial para el transporte, en letrasmaysculas, seguida, en ocasiones, de un texto descriptivo que figura en minsculas(ver Anexo B). Las designaciones oficiales de transporte se pueden dar en plural cuandoexisten ismeros de la misma clasificacin. Los hidratos pueden estar incluidos, segn seael caso, bajo la designacin oficial de transporte de la sustancia anhidra.
Abreviatura Columna Significado
N.E.P. 2 No especificado(a) en otra parte.
+ 2 Rtulo de algunas sustancias de la Clase 1, que correspondena las definiciones de Anexo C.
5.3 Columna 3
Clase o divisin: indica la clase o divisin a que pertenece la sustancia peligrosa. En elcaso de la Clase 1 el grupo de compatibilidad asignado al objeto o sustancia conforme alsistema de clasificacin descrito en NCh2120/1.
5.4 Columna 4
Riesgo secundario: esta columna contiene el nmero de Clase o de Divisin de los riesgossecundarios importantes que se hayan determinado aplicando el criterio descrito en 4.3 deesta norma.
5.5 Columna 5
Nmero de Gua (NGRE): nmero que corresponde a la Gua de Respuesta en Caso deEmergencia (informacin primaria y respuesta inicial al incidente.
Tienen prioridad las disposiciones, decretos o reglamentos dictados por la AutoridadCompetente1) que corresponda. Este nmero de gua da una informacin primaria para serusada por bomberos, carabineros u otro personal de servicios de emergencia, en laidentificacin especfica o genrica de los materiales peligrosos involucrados en unincidente durante el transporte de una sustancia peligrosa, como tambin para protegersea s mismos y a la poblacin en general durante la fase de respuesta inicial del incidente,posteriormente se debe cumplir lo dispuesto por la Autoridad Competente.
1) La Autoridad Competente puede ser:
ONEMI (Oficina Nacional de Emergencia, del Ministerio del Interior)
CONAMA (Comisin Nacional del Medio Ambiente)
Direccin General de Reclutamiento
-
NCh382
6
Anexo A(Normativo)
Orden de preponderancia de las caractersticas del riesgo
A.1 La Tabla A.1 de este anexo se utiliza para determinar la clase en que se deba incluiruna sustancia, una mezcla o una solucin que presente ms de un riesgo, cuando talsustancia, mezcla o solucin no est mencionada en la Lista de Sustancias Peligrosas deesta norma.
A.2 En el caso de las sustancias peligrosas que presentan ms de un riesgo y que noaparezcan expresamente mencionadas por su nombre en el listado de SustanciasPeligrosas, se aplican las normas correspondientes al grupo de embalaje/envasado msriguroso indicado para un determinado riesgo, indicado en 4.2, en lugar de lascorrespondientes a los dems grupos embalaje/envasado, independiente del orden depreponderancia del riesgo indicado en Tabla A.1.
A.3 En dicha tabla no se indica el orden de preponderancia de las caractersticas de riesgode las sustancias y objetos que se relacionan a continuacin, ya que prevalecen siempresus caractersticas primarias:
a) sustancias y objetos de la Clase 1;
b) gases de la Clase 2;
c) explosivos lquidos insensibilizados de la Clase 3;
d) sustancias de reaccin espontnea y slidos y explosivos insensibilizados de laDivisin 4.1;
e) sustancias pirofricas de la Divisin 4.2;
f) sustancias de la Divisin 5.2;
g) sustancias de la Divisin 6.1 con toxicidad por inhalacin del grupoembalaje/envasado I (ver Nota);
h) sustancias de la Divisin 6.2;
i) materiales de la Clase 7.
A.4 Salvo en casos de materiales radiactivos en bultos exceptuados (en los que tendrnprioridad todas las dems propiedades peligrosas) los materiales radiactivos que presentenotras propiedades peligrosas se clasificarn siempre en Clase 7 y adems se debenidentificar sus riesgos adicionales
NOTA - Salvo para sustancias o preparados que responden a los criterios relativos a la Clase 8 con toxicidadpor inhalacin de polvos o nieblas (CL50) de los valores de adscripcin al grupo de embalaje/envasado I,
pero con toxicidad por ingestin o por absorcin cutnea de los valores de adscripcin al grupo deembalaje/envasado III o inferiores, que se asignarn a la Clase 8.
-
NCh382
7
Tabla A.1 - Orden de preponderancia de las caractersticas del riesgo
Clase o Divisin y grupo deembalaje/envasado 4.2 4.3
5.1
I
5.1
II
5.1
III
6.1, I
Piel
6.1, I
Ingestin
6.1
II
6.1
III
8, I
Lquido
8, I
Slido
8, II
Lquido
8, II
Slido
8, III
Lquido
8, III
Slido
3 I*) 4.3 3 3 3 3 3 - 3 - 3 -
3 II*) 4.3 3 3 3 3 8 - 3 - 3 -
3 III*) 4.3 6.1 6.1 6.1 3**) 8 - 8 - 3 -
4.1 II*) 4.2 4.3 5.1 4.1 4.1 6.1 6.1 4.1 4.1 - 8 - 4.1 - 4.1
4.1 III*) 4.2 4.3 5.1 4.1 4.1 6.1 6.1 6.1 4.1 - 8 - 8 - 4.1
4.2 II 4.3 5.1 4.2 4.2 6.1 6.1 4.2 4.2 8 8 4.2 4.2 4.2 4.2
4.2 III 4.3 5.1 5.1 4.2 6.1 6.1 6.1 4.2 8 8 8 8 4.2 4.2
4.3 I 5.1 4.3 4.3 6.1 4.3 4.3 4.3 4.3 4.3 4.3 4.3 4.3 4.3
4.3 II 5.1 4.3 4.3 6.1 4.3 4.3 4.3 8 8 4.3 4.3 4.3 4.3
4.3 III 5.1 5.1 4.3 6.1 6.1 6.1 4.3 8 8 8 8 4.3 4.3
5.1 I 5.1 5.1 5.1 5.1 5.1 5.1 5.1 5.1 5.1 5.1
5.1 II 6.1 5.1 5.1 5.1 8 8 5.1 5.1 5.1 5.1
5.1 III 6.1 6.1 6.1 5.1 8 8 8 8 5.1 5.1
6.1 I (contacto con la piel) 8 6.1 6.1 6.1 6.1 6.1
6.1 I (ingestin) 8 6.1 6.1 6.1 6.1 6.1
6.1 II (inhalacin) 8 6.1 6.1 6.1 6.1 6.1
6.1 II (contacto con la piel) 8 6.1 8 6.1 6.1 6.1
6.1 II (ingestin) 8 8 8 6.1 6.1 6.1
6.1 III 8 8 8 8 8 8
*) Sustancias de la Divisin 4.1, excepto las de reaccin espontnea y los explosivos slidos insensibilizados y las sustancias de la Clase 3, excepto los explosivoslquidos insensibilizados.
**) Divisin 6.1 para los plaguicidas.
- Indica una combinacin imposible.
NOTA - En lo que se refiere a los riesgos no indicados en esta tabla ver Anexo A, clusula A.3.
-
NCh382
8
Anexo B(Normativo)
Nmero NU y designaciones oficiales de transporte
B.1 Las sustancias peligrosas se asignan a su correspondiente nmero NU ydesignaciones oficiales de transporte en funcin de su clasificacin de riesgo y de sucomposicin.
B.2 La designacin oficial de transporte es la parte de la denominacin que describe msexactamente las sustancias peligrosas y que aparece en letras maysculas en el listadode Sustancias Peligrosas y (en algunos casos con cifras, letras griegas o los prefijos sec,terc, m, n, o, p, que forman parte integrante de la designacin). A veces se da entreparntesis otra designacin oficial de transporte a continuacin de la designacinprincipal, por ejemplo: ETANOL (ALCOHOL ETILICO).
Algunas veces la designacin oficial va seguida de un texto descriptivo que figura enminsculas el que no se debe considerar como elemento de la designacin oficial detransporte, salvo en las indicaciones sec-, terc-, m-, n-, o- y p-, los que pueden serutilizados.
B.3 Las sustancias peligrosas transportadas con ms frecuencia figuran en el listado deSustancias Peligrosas de esta norma.
B.4 Cuando un objeto o una sustancia figura expresamente por su nombre, se debeidentificar con su designacin oficial de transporte del listado de Sustancias Peligrosas.
B.5 Para las sustancias peligrosas que no aparecen mencionadas especficamente por sunombre, se facilita una denominacin genrica o no especificada en otra parte (n.e.p.) conel objeto de identificar el objeto o la sustancia que se transporta.
B.6 Cada rtulo del listado de Sustancias Peligrosas est caracterizado por unnmero NU.
B.7 Los rtulos del listado de Sustancias Peligrosas corresponden a los cuatro tipossiguientes:
a) Rtulos particulares para sustancias u objetos bien definidos, por ejemplo:
1190 ACETONA
1194 NITRITO DE ETILO EN SOLUCION
-
NCh382
9
b) Rtulos genricos para grupos de sustancias u objetos bien definidos, por ejemplo:
1133 ADHESIVOS
1266 PRODUCTOS DE PERFUMERIA
2757 PLAGUICIDA A BASE DE CARBAMATO, SOLIDO, TOXICO
3101 PEROXIDO ORGANICO LIQUIDO, TIPO B
c) Rtulos especficos n.e.p. que comprenden un grupo de sustancias u objetos denaturaleza qumica o tcnica particular, por ejemplo:
1477 NITRATOS INORGANICOS N.E.P
1987 ALCOHOLES N.E.P.
d) Rtulos generales n.e.p. que abarcan un grupo de sustancias u objetos que renen loscriterios de una o mas clases o divisiones, por ejemplo:
1325 SOLIDO INFLAMABLE ORGANICO N.E.P.
1993 LIQUIDO INFLAMABLE N.E.P.
B.8 Todas las sustancias de reaccin espontnea de la Divisin 4.1 se han asignado a unode los 20 rtulos genricos, segn los principios de clasificacin establecidos en estanorma.
B.9 Todos los perxidos orgnicos de la Divisin 5.2 se han asignado uno de los20 rtulos genricos, segn los principios de clasificacin establecidos en esta norma.
B.10 Toda mezcla o solucin que contenga una sustancia peligrosa que aparezcamencionada expresamente por su nombre en el listado de Sustancias Peligrosas y una ovarias sustancias no sujetas a la presente norma recibir el nmero NU y la designacinoficial de transporte de la sustancia peligrosa salvo en los casos siguientes:
a) el nombre de solucin o de la mezcla aparece expresamente mencionado en lapresente norma;
b) en el rtulo consignado en la presente norma se seala de manera explcita que ladenominacin se refiere nicamente a la sustancia pura;
c) la clase o divisin de riesgo, el estado fsico o el grupo embalaje/envasado de lasolucin o de la mezcla son distintos de la sustancia peligrosa; o
d) las medidas que se adoptan en caso de emergencia son considerablementediferentes.
-
NCh382
10
En estos casos, salvo el descrito en el apartado a), la mezcla o solucin se consideracomo sustancia peligrosa no mencionada especficamente por su nombre en el listado deSustancias Peligrosas.
B.11 Cuando se trate de una solucin o una mezcla cuya clase de riesgo, estado fsico ogrupo de embalaje/envasado sea diferente a los de la sustancia incluida en el listado, sedebe utilizar el epgrafe n.e.p. correspondiente.
B.12 Una mezcla o solucin que contenga una o varias sustancias identificadas por sunombre por su nombre en esta norma, o clasificadas en un epgrafe n.e.p., y una o variassustancias, no queda sujeta a esta norma si las caractersticas de riesgo de la mezcla osolucin son tales que no cumple los criterios (comprendidos los basados en la experienciahumana) de ninguna clase.
B.13 Las sustancias y objetos que no aparecen expresamente mencionado por su nombreen el listado de Sustancias Peligrosas se debe clasificar en un rtulo genrico o con laindicacin no especificada(o) en otra parte (n.e.p.). La sustancia o el objeto se clasificarncon arreglo a las definiciones de la clase y se incluirn en el rtulo genrico o con laindicacin n.e.p. del listado de Sustancias Peligrosas que la describa o la describa conms exactitud. Esto significa que una sustancia slo puede quedar incluida en un rtulodel tipo c) sino se puede incluir en un rtulo tipo b), y en un rtulo tipo d) si no puede serincluida en un rtulo tipo b) o c) (indicados en clusula A.10).
-
NCh382
11
Anexo C(Informativo)
Glosario de trminos relacionados con sustancias de la Clase 1
NOTA - Las descripciones de este glosario slo se dan a ttulo informativo y no se deben utilizar a efectos declasificacin en funcin del riesgo.
artificios de pirotecnia: objetos pirotcnicos concebidos con fines de entretencin
bengalas: objetos que contienen sustancias pirotcnicas y que sirven para iluminar,localizar, hacer seales o avisar. Este trmino comprende bengalas areas y de superficie
bombas: objetos explosivos que se lanzan desde una aeronave. Pueden contener unlquido inflamable con carga explosiva, una mezcla iluminante para fotografa o unacarga explosiva. Este trmino no es aplicable a los torpedos (areos), y comprendebombas de iluminacin para fotografa, bombas (con carga explosiva) y bombas quecontienen un lquido inflamable (con carga explosiva)
cabezas de combate: objetos que contienen explosivos detonantes, y que estnconcebidos para ser acoplados en un cohete, proyectil dirigido o torpedo. Puedencontener una carga dispersora o expulsora, o una carga explosiva. Este trminocomprende cabezas de combate para cohetes, (con carga dispersora o carga expulsora;cabezas de combate para cohetes, (con carga explosiva); y cabezas de combate paratorpedos, (con carga explosiva)
cargas de demolicin: objetos que contienen una carga de explosivo detonante, una envolturade cartn, plstico, metal u otro material. Este trmino no incluye bombas ni minas
cargas de profundidad: objetos que consisten en una carga de explosivo detonantecontenida en un bidn o en un proyectil. Estn concebidas para detonar bajo el agua
cargas dispersoras: objetos que consisten en una pequea carga de explosivo y quesirven para hacer estallar proyectiles u otras municiones, a fin de dispersar su contenido
cargas explosivas: objetos que consisten en una pequea carga de explosivo detonante,como la hexolita, la octolita, o un explosivo con un aglutinante plstico destinada aproducir efectos por explosin o por fragmentacin
cargas explosivas de separacin: objetos que consisten en una pequea carga deexplosivo con un medio de cebado. Se utilizan para romper varillas u otros elementos desujecin, con el fin de soltar o desenganchar rpidamente distintos aparatos
cargas explosivas para petardos multiplicadores: objetos que consisten en una pequeacarga multiplicadora amovible, que se coloca en la cavidad de un proyectil, entre laespoleta y la carga explosiva
-
NCh382
12
cargas explosivas para sondeos: objeto que consiste en una carga de explosivodetonante y que se lanza desde un barco y hacen explosin cuando llegan a unaprofundidad predeterminada o cuando tocan fondo
cargas explosivas para usos civiles, sin detonador: objetos que consisten en una cargade explosivo detonante, sin medios de cebado, y que se utilizan para soldar, unir yforjar, y en otros trabajos metalrgicos en los que se emplean explosivos
cargas expulsoras: cargas con explosivos deflagrante que sirven para expeler elcontenido del objeto portador, sin daarlo
cargas huecas, sin detonador: objetos que consisten en una envoltura que contiene unacarga de explosivo detonante, con una cavidad revestida de un material rgido, sin mediosde cebado. Estn concebidas para producir un potente y penetrante efecto de perforacinpor chorro
cargas propulsoras: objetos que consisten en una carga propulsora en cualquier estadofsico, con o sin envoltura, que se utilizan como componentes de motores de cohetes opara reducir la resistencia al avance de los proyectiles
cargas propulsoras para caones: objetos que consisten en una carga propulsora, encualquier estado fsico, con o sin envoltura, que se utiliza en los caones
cartuchos de accionamiento: objetos concebidos para producir efectos mecnicos.Consisten en una envoltura con una carga de explosivo deflagrante y un medio deinflamacin. Los gases resultantes de la deflagracin provocan un efecto de inflacin o unmovimiento lineal o de rotacin de un mecanismo, o activan diafragmas, vlvulas ointerruptores, o bien lanzan elementos de sujecin o agentes extintores
cartuchos de agrietamiento, explosivos sin detonador para pozos de petrleo: objetosque consisten en una carga de explosivo detonante contenida en un receptculo, sinmedios de cebado. Se utilizan para agrietar la roca existente en torno a una perforacin,a fin de facilitar la salida del petrleo crudo
cartuchos de perforacin de pozos petrolferos: objetos consistentes en un envoltoriofino de cartn, metal u otro material, que contiene nicamente una carga propulsora quelanza un proyectil reforzado. Este trmino no comprende las cargas huecas que figuranpor separado
cartuchos de seales: objetos concebidos para disparar bengalas de colores u otrasseales por medio de pistolas, u otro medio
cartuchos fulgurantes: objetos que consisten en un envoltorio, un cebo y plvora dedestellos, unidos en una sola pieza, para ser dispararados
cartuchos multiplicadores: ver petardos multiplicadores
-
NCh382
13
cartuchos para armas:
1) Municiones con su carga montada o semimontada, destinadas a ser disparadas conarmas. Cada cartucho contiene todos los componentes necesarios para un disparo.Este trmino y esta descripcin se aplican a los cartuchos de armas de pequeocalibre que no pueden ser descritos como cartuchos para armas de pequeo calibre.Este trmino y esta descripcin son aplicables a las municiones de carga separadacuando la carga propulsora y el proyectil se embalan juntos (ver tambin cartuchos sinbala).
2) Los cartuchos incendiarios, fumgenos, txicos y lacrimgenos se describen bajo ladenominacin de municiones incendiarias.
cartuchos para armas con proyectil inerte: municiones que consisten en un proyectil sincarga explosiva, pero con carga propulsora. A condicin de que el riesgo predominantesea el de esta carga propulsora, la presencia de un trazador puede ser consideradoindiferente, a los efectos de clasificacin
cartuchos para armas de pequeo calibre: municiones que consisten en un casquilloprovisto de un cebo en el centro o en el borde y que contiene una carga propulsora y unproyectil macizo. Se utilizan en armas de calibre no superior a 19,1 mm. Se incluyen enesta descripcin los cartuchos de escopeta de cualquier calibre. Se excluyen los cartuchospara armas de pequeo calibre, sin bala, que figuran por separado en la Lista deSustancias Peligrosas, y algunos cartuchos para armas de pequeo calibre, que seagrupan con los cartuchos para armas, con proyectil inerte
cartuchos sin bala: objetos que consisten en un casquillo cerrado con un cebo en elcentro o en el borde y una carga de plvora sin humo o negra, pero sin proyectil. Seutilizan para prcticas, salvas o con las pistolas deportivas de los jueces de salida yotros
cartuchos vacos con fulminante: objetos que consisten en un cartucho, de metal, deplstico o de otro material no inflamable, cuyo nico componente explosivo es elfulminante
cebos del tipo de cpsula: objetos que consisten en una cpsula de metal o de plsticoque contiene una pequea cantidad de mezcla de explosivo primario, que se enciendefcilmente por choque. Sirven como elementos de ignicin en los cartuchos de las armasde pequeo calibre y en los cebos de percusin de cargas propulsoras
cebos tubulares: objetos que consisten en un cebo de ignicin y una carga auxiliar de unexplosivo deflagrante como la plvora negra, que sirven para encender la cargapropulsora de los cartuchos de artillera y otros
cizallas cortacables con carga explosiva: objetos que consisten en un instrumentocortante que acta, movido por una pequea carga de explosivo deflagrante, sobre unyunque
-
NCh382
14
cohetes: objetos constituidos por un motor de cohete y una carga til, que puede ser unacabeza de combate explosiva u otro dispositivo. Este trmino comprende los proyectilesdirigidos y cohetes con cabeza inerte, cohetes con carga explosiva, cohetes con cargapropulsora, cohetes de combustible lquido y con carga explosiva y cohetes lanzacabos
componentes de cadenas de explosivos, n.e.p.: artculos no especificados que contienenun explosivo destinado a transmitir la detonacin o la deflagracin en una cadena deexplosivos
conjunto de detonadores no elctricos para voladuras: detonadores no elctricos unidos,montados con elementos tales como una mecha de seguridad, un cebo de percusin ode inflamacin, o una mecha detonante y activados por esos elementos. Pueden estardiseados para detonar instantneamente, o ir provistos de elementos retardadores. Seincluyen en esta denominacin los rels de detonacin provistos de una mechadetonante. Otros rels de detonacin figuran como detonadores no elctricos
detonadores: objetos que consisten en un tubo pequeo de metal o de plstico quecontiene explosivos tales como azida de plomo, pentrita o combinaciones de explosivos.Estn concebidos para iniciar la detonacin de una cadena de explosivos. Pueden estarconstruidos de manera que detonen instantneamente, o ir provistos de un elementoretardador. Este trmino comprende: detonadores para municiones y detonadores paravoladuras, elctricos y no elctricos. Comprende tambin los rels de detonacin sinmecha detonante flexible
dispositivos activados por el agua: objeto cuyo funcionamiento depende de una reaccinfisicoqumica de su contenido con el agua, pueden tener carga dispersora, cargaexpulsora o carga propulsora
dispositivos portadores de cargas huecas, cargados, para perforacin de pozos depetrleo, sin detonador: objetos que consisten en un tubo de acero o banda metlica enque van alojadas cargas huecas unidas entre s por una mecha detonante, sin medios decebado
encendedores para mechas de seguridad: objetos de diversos modelos que se activanpor frotamiento, por percusin o elctricamente, y que se utilizan para encender lasmechas de seguridad
espoletas: objetos destinados a provocar la detonacin o deflagracin en municiones.Contienen componentes mecnicos, elctricos , qumicos o hidrostticos y, en general,dispositivos de proteccin. Este trmino comprende: espoletas detonantes, espoletasdetonantes con dispositivos de proteccin y espoletas de inflamacin
estabilizada: se dice de una sustancia que est estabilizada cuando se encuentra en unestado que excluye toda posibilidad de reaccin incontrolada. Se puede conseguirmediante mtodos como la adicin de una sustancia qumica inhibidora, ladesgasificacin de las sustancias para extraer el oxgeno disuelto y dejar inerte elespacio de aire en el embalaje/envase, o manteniendo la sustancia a temperaturacontrolada
-
NCh382
15
explosin de la totalidad de la masa: explosin que afecta de manera prcticamenteinstantnea a la casi totalidad de la carga
explosin de la totalidad del contenido: se emplea esta expresin, en su caso, porreferencia a los ensayos efectuados con un solo objeto o bulto, o con una pila pequeade objetos o de bultos
explosivos deflagrantes: sustancias, como por ejemplo los propulsores, que, al serencendidas y cuando se utilizan normalmente, reaccionan deflagrando, sin producirdetonacin
explosivos detonantes: sustancias que, al ser activadas y cuando se utilizannormalmente, reaccionan detonando, sin experimentar deflagracin
explosivos para voladuras: sustancias explosivas detonantes que se emplean en lostrabajos de minera, construccin y similares. Se clasifican en cinco tipos: A, B, C, Dy E. Adems de los componentes que se enumeran, pueden contener tambinsustancias inertes, como la diatomita, y otros componentes secundarios, como agentescolorantes y estabilizantes
explosivos para voladuras tipo A: sustancias que consisten en nitratos orgnicos lquidoscomo la nitroglicerina, o en una mezcla de tales ingredientes con uno o varios de lossiguientes: nitrocelulosa, nitrato amnico u otros nitratos inorgnicos, derivados nitradosaromticos o materias combustibles como el aserrn o el aluminio en polvo. Estosexplosivos se deben presentar en polvo o tener consistencia gelatinosa o elstica. Estadenominacin incluye la dinamita,la gelatina explosiva y la dinamita gelatinosa.
explosivos para voladuras tipo B: sustancias que consisten en:
a) una mezcla de nitrato amnico u otros nitratos inorgnicos con explosivos talescomo el trinitrotolueno, con o sin otras sustancias tales como el aserrn o el aluminioen polvo; o
b) una mezcla de nitrato amnico u otros nitratos inorgnicos con otras sustanciascombustibles que no sean explosivos. No habrn de contener nitroglicerina, nitratosorgnicos lquidos similares ni clorados.
explosivos para voladuras tipo C: sustancias que consisten en una mezcla de clorato depotasio o sodio o perclorato de potasio, sodio o amonio, con derivados nitradosorgnicos o materias combustibles como el aserrn, el aluminio en polvo o unhidrocarburo. No habrn de contener nitroglicerina ni nitratos orgnicos lquidos similares
explosivos para voladuras tipo D: sustancias que consisten en una mezcla decompuestos nitrados orgnicos con materias combustibles como los hidrocarburos o elaluminio en polvo. No habrn de contener nitroglicerina, nitratos orgnicos lquidossimilares, cloratos ni nitrato amnico. Se incluyen en este tipo, en general, losexplosivos plsticos
-
NCh382
16
explosivos para voladuras tipo E: sustancias que contienen agua como componentefundamental y una proporcin elevada de nitrato amnico u otros oxidantes, algunos deellos, o todos, en solucin. Los dems componentes pueden ser derivados nitrados,tales como el trinitrotolueno, los hidrocarburos o el aluminio en polvo. Se incluyen enesta denominacin los explosivos en emulsin, los explosivos en forma de pastasemifluida y los explosivos en forma de hidrogel
explosivo primario: sustancias explosivas destinadas a producir un efecto prctico porexplosin, muy sensibles al calor, a los choques o a los rozamientos, que, incluso encantidades muy pequeas, detonan o arden con gran rapidez transmiten la detonacin(en el caso de los explosivos fulminantes) o la deflagracin a los explosivos secundariosprximos. Los explosivos primarios principales son el fulminato de mercurio, la azida deplomo y el estifnato de plomo
explosivo secundario: sustancias explosivas relativamente insensibles (en comparacincon los explosivos primarios), que por lo comn se activan mediante explosivosprimarios, reforzados o no por cargas multiplicadoras o suplementarias. Puedenreaccionar como explosivos deflagrantes o detonantes
explosionar: producir efectos explosivos que entraan peligro para las personas o lascosas, por la onda expansiva, el desprendimiento de calor o la proyeccin de fragmentoso proyectiles. Se refiere tanto a la deflagracin como a la detonacin
galleta de plvora humedecida: sustancia constituida por nitrocelulosa impregnada con unmximo del 60% de nitroglicerina o de otros nitratos orgnicos lquidos, o de una mezclade stos
generadores qumicos: dispositivos que contienen sustancias cuya activacin provoca unareaccin qumica que libera oxgeno. Estos generadores se utilizan en la produccin deoxgeno para facilitar la respiracin, por ejemplo, en aeronaves, submarinos, navesespaciales, refugios contra bombardeos y dispositivos respiratorios. Las sales oxidantes,como los cloratos y percloratos de litio, sodio y potasio, que se usan en estos generadoresqumicos, liberan oxgeno cuando se calientan. Esas sales se combinan con un combustible,por lo comn con polvo de hierro, para formar una mezcla qumica que al arder liberaoxgeno en una reaccin continua. El combustible sirve para generar calor por oxidacin.Una vez iniciada la reaccin, la sal caliente libera oxgeno por descomposicin trmica(hay que colocar un blindaje trmico alrededor del generador). Parte del oxgeno reaccionacon el combustible para producir ms calor, que produce ms oxgeno, y as sucesivamente.La reaccin puede ser iniciada con un dispositivo de percusin, un dispositivo de friccin opor cable elctrico
granadas de mano o de fusil: objetos que se lanzan a mano o se disparan con fusil. Estetrmino comprende; granadas de mano o de fusil, con carga explosiva y granadas deejercicios, de mano o de fusil. No se incluyen en este trmino las granadas fumgenas,que se agrupan con las municiones fumgenas
-
NCh382
17
infladores de bolsas neumticas: artculos que contienen sustancias pirotcnicas y seutilizan en bolsas neumticas o cinturones de seguridad para vehculos con fines desalvamento. Se conocen tambin como: mdulos de bolsas neumticas o pretensores decinturones de seguridad
inflamacin (medios de): trmino genrico relativo al procedimiento de encendido de unacadena de explosivos deflagrantes o de sustancias pirotcnicas (por ejemplo, los cebosde las cargas propulsoras, inflamadores de los motores de cohetes o las espoletas deinflamacin)
inflamadores: objetos que contienen una o ms sustancias explosivas, que se utilizan paraprovocar la deflagracin de una cadena de explosivos. Pueden ser activados qumica,elctrica o mecnicamente. Este trmino no comprende los objetos siguientes que seenumeran por separado: cebos del tipo de cpsula, cebos tubulares, encendedores paramechas de seguridad, espoletas de inflamacin, mecha de combustin, mecha deinflamacin y mecha no detonante
cebado (medios de):
1) Dispositivos que sirven para provocar la detonacin de un explosivo (por ejemplo, losdetonadores, los detonadores para municiones y las espoletas detonantes).
2) La expresin con medios de cebado propios significa que el artefacto lleva montadosu dispositivo de cebado normal, y que ste entraa un riesgo considerable durante eltransporte, pero no de tal gravedad que lo haga inaceptable. Sin embargo, dichaexpresin no se emplea si el artefacto y el medio de cebado van separados pero en elmismo embalaje, siempre que el segundo est embalado de tal modo que no existariesgo de que, en el caso que se active accidentalmente, provoque la detonacin delartefacto. Podr ir incluso montado en ste, a condicin de que existan dispositivosde proteccin tales que sea muy improbable que el medio de cebado provoque, en lascondiciones normales de transporte, la detonacin del artefacto
3) A efectos de clasificacin, todo medio de cebado que no tenga dos dispositivos deseguridad eficaces se debe considerar perteneciente al grupo de compatibilidad B,mientras que los objetos dotados de medios de cebado propios, pero sin los dosdispositivos de seguridad eficaces, sern del grupo de compatibilidad F. Por otra parte,todo medio de cebado que tenga de por s dos dispositivos de seguridad eficaces sedebe incluir en el grupo de compatibilidad D, y todo objeto dotado de un medio decebado que tenga dos dispositivos de seguridad eficaces se debe clasificar en el grupode compatibilidad D o E. Los medios de cebado que se supone tienen dos dispositivosde seguridad eficaces deben ser aprobados por la Autoridad Nacional Competente.Procedimiento comn y eficaz de obtener el grado necesario de proteccin es el queconsiste en utilizar un medio de cebado que lleve incorporados dos o ms dispositivosde seguridad independientes en su interior
mecha de combustin rpida: objeto que consiste en un cordn con plvora negra o deotro compuesto pirotcnico de combustin rpida, con un recubrimiento protectorflexible o un tejido flexible. Arde con llama externa que avanza progresivamente ensentido longitudinal, y sirve para transmitir la inflamacin de un dispositivo a una cargao a un cebo
-
NCh382
18
mecha de inflamacin, tubular, con envoltura metlica: objeto que consiste en un tubode metal con un ncleo de explosivo deflagrante
mecha de seguridad (mecha lenta o mecha Bickford): objeto que consisten un ncleo deplvora negra de grano fino, recubierta de un tejido flexible y de uno o variosrecubrimientos exteriores de proteccin. Una vez encendida, arde a una velocidadpredeterminada, sin efecto explosivo externo
mecha detonante con envoltura metlica: objeto que consiste en un ncleo explosivodetonante alojado en un tubo de metal blando con o sin revestimiento protector. Si elncleo contiene una cantidad pequea de explosivo, se aade la expresin de efectoreducido
mecha detonante flexible: objeto que consiste en un ncleo de explosivo detonanterecubierto de un tejido hilado revestido de plstico o de otro material, a menos quedicho tejido sea hermtico a las sustancias en polvo fino estanco a los pulverulentos
mecha detonante perfilada flexible: objeto que contiene en su interior explosivodetonante, se seccin en V, alojado en una funda metlica flexible
mecha no detonante: objeto que consiste en hilos de algodn impregnados de plvoranegra fina. Arde con llama externa y se utiliza en las cadenas de inflamacin de losartificios pirotcnicos. Puede ser colocada dentro de un tubo de papel para lograr unefecto instantneo o de mecha rpida
minas: objetos que consisten, normalmente, en un recipiente metlico o de materialcompuesto y una carga explosiva, y que se activan al paso de naves, vehculos opersonal. Este trmino incluye los torpedos de Bangalore
motores de cohetes: objetos que consisten en un cilindro provisto de una o variastoberas que contiene un combustible slido, lquido o hiperglico. Sirven para propulsarun cohete o un proyectil dirigido. Esta denominacin comprende: motores de cohete,motores de cohete con lquidos hiperglicos con o sin carga expulsora y motores decohete de combustible lquido
municiones: trmino genrico que se refiere, particularmente, a objetos de uso militar,como son todo tipo de bombas, granadas, cohetes, minas, proyectiles y otrosdispositivos o artefactos semejantes
municiones de ejercicios: municiones que carecen de carga explosiva principal, y contienenuna carga dispersora o expulsora. Normalmente contienen tambin una espoleta y unacarga propulsora. Esta denominacin no comprende las granadas de ejercicios que definenpor separado
municiones de prueba: municiones que contienen una sustancias pirotcnicas, y que seutilizan para probar la eficacia o la potencia de nuevos componentes o conjuntos demuniciones o de armas
-
NCh382
19
municiones fumgenas: municiones que contienen una sustancia fumgena, como cidoclorosulfnico en mezcla, tetracloruro de titanio o fsforo blanco, o un compuestopirotcnico fumgeno a base de hexacloroetano o de fsforo rojo. Salvo que esa sustanciasea explosiva de por s, contienen tambin uno o ms de los elementos siguientes: unacarga propulsora con cebo y carga de inflamacin, una espoleta con carga dispersora oexpulsora. Se incluyen bajo esta denominacin las granadas fumgenas, pero no las sealesfumgenas, que se definen por separado. Esta denominacin comprende: municionesfungenas con o sin carga dispersora, carga expulsora o carga propulsora; municionesfumgenas de fsforo blanco con carga dispersora, carga expulsora o carga propulsora
municiones iluminantes: municiones con o sin carga dispersora, carga expulsora o cargapropulsora, destinadas a producir una fuente nica de luz intensa para iluminar unazona. Se da esta denominacin a los cartuchos, granadas y proyectiles iluminantes, y alas bombas iluminantes y de localizacin de blancos. No incluye los artificios manualesde pirotecnia para seales, bengalas areas, bengalas de superficie, cartuchos deseales y seales de socorro que se definen por separado
municiones incendiarias: municiones que contienen una sustancia incendiaria slida,lquida o en forma de gel, con fsforo blanco. Salvo que la sustancia incendiaria seaexplosiva de por s, contienen tambin uno o ms de los siguientes elementos: unacarga propulsora con cebo y carga de inflamacin, una espoleta con carga dispersora oexpulsora. Esta denminacin comprende: municiones incendiarias en forma de lquido ode gel, con carga dispersora, carga expulsora o carga propulsora; municionesincendiarias con o sin carga dispersora, carga expulsora o carga propulsora; municionesincendiarias de fsforo blanco con o sin carga dispersora, carga expulsora o cargapropulsora
municiones lacrimgenas con carga dispersora, carga expulsora o carga propulsora:municiones que contienen una sustancia lacrimgena. Contienen tambin uno o ms delos elementos siguientes: una sustancia pirotcnica; una carga propulsora con cebo ycarga de inflamacin, una espoleta con carga dispersora o expulsora
municiones txicas: municiones, con carga dispersora, carga expulsora o cargapropulsora, que contienen un agente txico. Contienen tambin uno o ms de loselementos siguientes: una sustancia pirotcnica; una carga propulsora con cebo y cargade inflamacin, una espoleta con carga dispersora o expulsora
lquido hiperglico: lquido capaz de inflamarse espontneamente en contacto con otrasustancia. Los combustibles hiperglicos son aquellos combustibles o propulsores paracohetes que consisten en combinaciones de combustibles y oxidantes que provocan laignicin espontnea al entrar en contacto entre s; por ejemplo, el metanol comocombustible al entrar en contacto con el perxido de hidrgeno
objeto explosivo: objeto que contiene una o varias sustancias explosivas
objetos explosivos extremadamente insensibles (objetos EEI): objetos que slo contienensustancias detonantes extremadamente insensibles que, en las condiciones normales detransporte, ofrecen escasas probabilidades de activacin accidental o de propagacin
-
NCh382
20
objetos pirofricos: objetos que contienen una sustancia pirofrica (que ardeespontneamente en contacto con el aire) y una sustancia o componente explosivo. Nose da esta denominacin a los objetos que contienen fsforo blanco
objetos pirotcnicos para usos tcnicos: objetos que contienen sustancias pirotcnicas yque tienen aplicaciones tcnicas, tales como, producir calor, gases, efectos escnicos,etc. No se da esta denominacin a todas las municiones, artificios de pirotcnia, artificiosmanuales de pirotcnia para seales, bengalas areas, bengalas de superficie, cargasexplosivas de separacin, cartuchos de seales, cizallas cortacables con carga explosiva,petardos de seales para ferrocarriles, remaches explosivos, seales de socorro, sealesfumgenas, que se definen por separado
petardos multiplicadores (cartuchos multiplicadores): objetos que consisten en una cargaexplosiva detonante, con medios de cebado o sin ellos, y que sirven para intesificar lafuerza de cebado de los detonadores o de las mechas detonantes
plvora de destellos: sustancia pirotcnica que al ser encendidas, produce una luzintensa
plvora negra: sustancia que consiste en una mezcla homognea de carbn vegetal o deotro tipo y de nitrato de potasio o de sodio, con o sin azufre. Puede ser presentada enforma de polvo, granos, comprimida o granulado
plvora sin humo: sustancia en la que el elemento principal es la nitrocelulosa, utilizadacomo propulsante. Entran en este grupo los propulsantes de base nica (nitrocelulosa),los de base doble (como los compuestos de nitrocelulosa y de nitroglicerina) y los debase triple (como los compuestos de nitrocelulosa, nitroglicerina y nitroguanidina). Lascargas de plvora sin humo moldeadas, comprimida o en saquetes figuran con ladenominacin de cargas propulsoras o con la de cargas propulsoras para caones
propulsantes: explosivos deflagrantes que se utilizan para propulsin o para reducir laresistencia al avance de los proyectiles
propulsantes lquidos: sustancias explosivas deflagrantes lquidas que se utilizan para lapropulsin
propulsantes slidos: sustancias explosivas deflagrantes slidas que se utilizan para lapropulsin
proyectiles: objetos, como las granadas o las balas, que se disparan con un can uotras piezas de artillera, fusil u otras armas de pequeo calibre. Pueden ser inertes, contrazador o sin l, o tener una carga dispersora o expulsora o una carga explosiva. Estadenominacin comprende: proyectiles inertes con trazador; proyectiles con cargadispersora o expulsora y proyectiles con carga explosiva
seales: objetos que contienen sustancias pirotcnicas y estn destinados a emitirseales sonoras, llamas, humo o cualquier combinacin de estos efectos. Este trminocomprende: artificios manuales de pirotecnia para seales, petardos de seales paraferrocarriles, seales de socorro para barcos y seales fumgenas
-
NCh382
21
sustancia explosiva: sustancia slida o lquida (o mezcla de sustancias) que de maneraespontnea, por reaccin qumica, puede producir gases a una temperatura, unavelocidad y una presin tales que cause daos en los alrededores. En esta definicinentran las sustancias pirotcnicas aun cuando no produzcan gases
sustancia explosiva detonante extremadamente insensible (sustancia EDEI): sustanciaque puede producir una detonacin, pero respecto de la cual se ha comprobadoexperimentalmente que es tan insensible que ofrece muy pocas probabilidades de seractivada accidentalmente
sustancias explosivas muy insensibles (sustancias EMI) n.e.p.: sustancias noespecificadas que presentan un riesgo de explosin en toda la masa, pero que son taninsensibles que, en las condiciones normales de transporte, ofrecen muy pocasprobabilidades de ser activadas o de que su combustin origine una detonacin
torpedos: objetos dotados de un mecanismo, que funciona o no con los explosivos,mediante el que se autopropulsan en el agua. Pueden llevar cabeza inerte o de combate.Este trmino comprende: torpedos con combustible lquido con cabeza inerte; torpedocon combustible lquido con o sin carga explosiva y torpedos con carga explosiva
totalidad de la carga y totalidad del contenido: se entiende una proporcin tal que, aefectos de evaluacin de riesgo, equivale a la explosin simultnea de la totalidad de lassustancias u objetos explosivos que constituyen una carga o un bulto
trazadores para municiones: objetos hermticos que contienen sustancias pirotcnicas yque sirven para marcar la trayectoria del proyectil
vainas combustibles vacas, sin cebo: objetos que consisten en vainas de cartuchosfabricadas, en su totalidad o en parte, con nitrocelulosa
-
NCh382
22
Anexo D(Normativo)
Tabla D.1- Listado de sustancias peligrosas ordenado segn NU (ver clusula 5)
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisinRiesgo
secundarioN de gua
GRE(1) (2) (3) (4) (5)
0004 PICRATO AMONICO seco ohumidificado con menos del 10%, enmasa, de agua +
1.1D 112
0005 CARTUCHOS PARA ARMAS, con cargaexplosiva +
1.1F 112
0006 CARTUCHOS PARA ARMAS, con cargaexplosiva +
1.1E 112
0007 CARTUCHOS PARA ARMAS, con cargaexplosiva +
1.2F 112
0009 MUNICIONES INCENDIARIAS con o sincarga dispersora, carga expulsora ocarga propulsora +
1.2G 112
0010 MUNICIONES INCENDIARIAS con o sincarga dispersora, carga expulsora ocarga propulsora +
1.3G 112
0012 CARTUCHOS PARA ARMAS, CONPROYECTIL INERTE, o CARTUCHOSPARA ARMAS DE PEQUEO CALIBRE +
1.4S
0014 CARTUCHOS PARA ARMAS, SINBALA, o CARTUCHOS PARA ARMASDE PEQUEO CALIBRE, SIN BALA +
1.4S
0015 MUNICIONES FUMIGENAS con o sincarga dispersora, carga expulsora ocarga propulsora +
1.2G 112
0016 MUNICIONES FUMIGENAS con o sincarga dispersora, carga expulsora ocarga propulsora +
1.3G 112
0018 MUNICIONES LACRIMOGENAS concarga dispersora, carga expulsora ocarga propulsora +
1.2G 6.1
8
112
0019 MUNICIONES LACRIMOGENAS concarga dispersora, carga expulsora ocarga propulsora +
1.3G 6.1
8
112
0020 MUNICIONES TOXICAS con cargadispersora, carga expulsora o cargapropulsora +
1.2K 6.1 112
0021 MUNICIONES TOXICAS con cargadispersora, carga expulsora o cargapropulsora +
1.3K 112
0027 POLVORA NEGRA (POLVORA DECAON) en forma de granos o polvo +
1.1D 112
-
NCh382
23
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
0028 POLVORA NEGRA (POLVORA DECAON) COMPRIMIDA O POLVORANEGRA (POLVORA DE CAON) ENCOMPRIMIDOS +
1.1D 112
0029 DETONADORES NO ELECTRICOS paravoladuras +
1.1B 112
0030 DETONADORES ELECTRICOS paravoladuras +
1.1B 112
0033 BOMBAS con carga explosiva + 1.1F 112
0034 BOMBAS con carga explosiva + 1.1D 112
0035 BOMBAS con carga explosiva + 1.2D 112
0037 BOMBAS DE ILUMINACION PARAFOTOGRAFIA +
1.1F 112
0038 BOMBAS DE ILUMINACION PARAFOTOGRAFIA +
1.1D 112
0039 BOMBAS DE ILUMINACION PARAFOTOGRAFIA +
1.2G 112
0042 PETARDOS MULTIPLICADORES(CARTUCHOS MULTIPLICADORES) sindetonador +
1.1D 112
0043 CARGAS DISPERSORAS + 1.1D 112
0044 CEBOS DEL TIPO DE CAPSULA + 1.4S
0048 CARGAS DE DEMOLICION + 1.1D 112
0049 CARTUCHOS FULGURANTES + 1.1G 112
0050 CARTUCHOS FULGURANTES + 1.3G 112
0054 CARTUCHOS DE SEALES + 1.3G 112
0055 CARTUCHOS VACIOS CONFULMINANTE +
1.4S
0056 CARGAS DE PROFUNDIDAD + 1.1D 112
0059 CARGAS HUECAS, sin detonador + 1.1D 112
0060 CARGAS EXPLOSIVAS PARAPETARDOS MULTIPLICADORES +
1.1D 112
0065 MECHA DETONANTE flexible + 1.1D 112
0066 MECHA DE COMBUSTION RAPIDA + 1.4G 112
0070 CIZALLAS CORTACABLES CON CARGAEXPLOSIVA +
1.4S
0072 CICLOTRIMETILENTRINITRAMINA(CICLONITA; RDX; HEXOGENO)HUMIDIFICADA con un mnimo del15%, en masa, de agua +
1.1D 112
0073 DETONADORES PARA MUNICIONES + 1.1B 112
0074 DIAZODINITROFENOL HUMIDIFICADOcon un mnimo del 40%, en masa, deagua o de una mezcla de alcohol yagua +
1.1A 112
-
NCh382
24
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
0075 DINITRATO DE DIETILENGLICOLDESENSIBILIZADO con un mnimo del25%, en masa, de flemador no voltilinsoluble en agua +
1.1D 112
0076 DINITROFENOL seco o humidificado conmenos del 15%, en masa, de agua +
1.1D 6.1 112
0077 DINITROFENOLATOS de metalesalcalinos, secos o humidificados conmenos del 15%, en masa, de agua +
1.3C 6.1 112
0078 DINITRORRESORCINOL(DINITRORRESORCINA) seco ohumidificado con menos del 15%, enmasa, de agua +
1.1D 112
0079 HEXANITRODIFENILAMINA(DIPICRILAMINA; HEXILO) +
1.1D 112
0081 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS,TIPO A +
1.1D 112
0082 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS,TIPO B +
1.1D 112
0083 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS,TIPO C +
1.1D 112
0084 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS,TIPO D
1.1D 112
0092 BENGALAS DE SUPERFICIE + 1.3G 112
0093 BENGALAS AEREAS + 1.3G 112
0094 POLVORA DE DESTELLOS + 1.1G 112
0099 CARTUCHOS DE AGRIETAMIENTOEXPLOSIVOS, sin detonador, para pozosde petrleo +
1.1D 112
0101 MECHA NO DETONANTE + 1.3G 112
0102 MECHA DETONANTE con envolturametlica +
1.2D 112
0103 MECHA DE INFLAMACION, tubular, conenvoltura metlica +
1.4G 112
0104 MECHA DETONANTE DE EFECTOREDUCIDO con envoltura metlica +
1.4D
0105 MECHA DE SEGURIDAD (MECHALENTA o MECHA BICKFORD) +
1.4S
0106 ESPOLETAS DETONANTES + 1.1B 112
0107 ESPOLETAS DETONANTES + 1.2B 112
0110 GRANADAS DE EJERCICIOS, de manoo de fusil +
1.4S 112
0113 GUANILNITROSAMINOGUANI-LIDENHIDRACINA HUMIDIFICADA conun mnimo del 30%, en masa, deagua +
1.1A 112
-
NCh382
25
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
0114 GUANILNITROSAMINOGUANILTETRACENO (TETRACENO) HUMIDIFICADO conun mnimo del 30%, en masa, de agua ode una mezcla de alcohol y agua +
1.1A 112
0118 HEXOLITA (HEXOTOL) seca ohumidificada con menos del 15%, enmasa, de agua +
1.1D 112
0121 INFLAMADORES + 1.1G 112
0124 DISPOSITIVOS PORTADORES DECARGAS HUECAS, CARGADOS, paraperforacin de pozos de petrleo, sindetonador +
1.1D 112
0129 AZIDA DE PLOMO HUMIDIFICADA conun mnimo del 20%, en masa, de agua ode una mezcla de alcohol y agua +
1.1A 112
0130 ESTIFNATO DE PLOMO(TRINITRORRESORCINATO DE PLOMO)HUMIDIFICADO con un mnimo del20%, en masa, de agua o de unamezcla de alcohol y agua +
1.1A 112
0131 ENCENDEDORES PARA MECHAS DESEGURIDAD +
1.4S
0132 SALES METALICAS DEFLAGRANTESDE DERIVADOS NITRADOSAROMATICOS, N.E.P. +
1.3C 112
0133 HEXANITRATO DE MANITOL(NITROMANITA) HUMIDIFICADO conun mnimo del 40%, en masa, de agua ode una mezcla de alcohol y agua +
1.1D 112
0135 FULMINATO DE MERCURIOHUMIDIFICADO con un mnimo del20%, en masa, de agua o de unamezcla de alcohol y agua +
1.1A 112
0136 MINAS con carga explosiva + 1.1F 112
0137 MINAS con carga explosiva + 1.1D 112
0138 MINAS con carga explosiva + 1.2D 112
0143 NITROGLICERINA DESENSIBILIZADAcon un mnimo del 40%, en masa, deflemador no voltil insoluble en agua +
1.1D 6.1 112
0144 NITROGLICERINA EN SOLUCIONALCOHOLICA con ms del 1% pero noms del 10% de nitroglicerina +
1.1D 112
0146 NITROALMIDON seco o humidificadocon menos del 20%, en masa, deagua +
1.1D 112
0147 NITROUREA + 1.1D 112
-
NCh382
26
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
0150 TETRANITRATO DE PENTAERITRITA(TETRANITRATO DE PENTAERITRITOL;PENTRITA; TNPE) HUMIDIFICADO conun mnimo del 25%, en masa, de agua,o TETRANITRATO DE PENTAERITRITA(TETRANITRATO DEPENTAERITRITROL; PENTRITA; TNPE)DESENSIBILIZADO con un mnimo del15%, en masa, de flemador +
1.1D 112
0151 PENTOLITA seca o humidificada conmenos del 15%, en masa, de agua +
1.1D 112
0153 TRINITROANILINA (PICRAMIDA) + 1.1D 112
0154 TRINITROFENOL (ACIDO PICRICO) secoo humidificado con menos del 30%, enmasa, de agua +
1.1D 112
0155 TRINITROCLOROBENCENO (CLORURODE PICRILO) +
1.1D 112
0159 GALLETA DE POLVORA,HUMIDIFICADA con un mnimo del25%, en masa, de agua +
1.3C 112
0160 POLVORA SIN HUMO + 1.1C 112
0161 POLVORA SIN HUMO + 1.3C 112
0167 PROYECTILES con carga explosiva + 1.1F 112
0168 PROYECTILES con carga explosiva + 1.1D 112
0169 PROYECTILES con carga explosiva + 1.2D 112
0171 MUNICIONES ILUMINANTES con o sincarga dispersora, carga expulsora ocarga propulsora +
1.2G 112
0173 CARGAS EXPLOSIVAS DESEPARACION +
1.4S
0174 REMACHES EXPLOSIVOS 1.4S
0180 COHETES con carga explosiva + 1.1F 112
0181 COHETES con carga explosiva + 1.1E 112
0182 COHETES con carga explosiva + 1.2E 112
0183 COHETES con cabeza inerte + 1.3C 112
0186 MOTORES DE COHETE + 1.3C 112
0190 MUESTRAS DE EXPLOSIVOS, exceptolos explosivos iniciadores +
0191 ARTIFICIOS MANUALES DEPIROTECNIA PARA SEALES +
1.4G
0192 PETARDOS DE SEALES PARAFERROCARRILES, EXPLOSIVOS +
1.1G 112
0193 PETARDOS DE SEALES PARAFERROCARRILES, EXPLOSIVOS +
1.4S
0194 SEALES DE SOCORRO para barcos + 1.1G 112
0195 SEALES DE SOCORRO para barcos + 1.3G 112
0196 SEALES FUMIGENAS + 1.1G 112
-
NCh382
27
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
0197 SEALES FUMIGENAS + 1.4G
0204 CARGAS EXPLOSIVAS PARASONDEOS +
1.2F 112
0207 TETRANITROANILINA + 1.1D 112
0208 TRINITROFENILMETILNITRAMINA(TETRILO) +
1.1D 112
0209 TRINITROTOLUENO (TNT) seco ohumidificado con menos del 30%, enmasa, de agua +
1.1D 112
0212 TRAZADORES PARA MUNICIONES 1.3G 112
0213 TRINITROANISOL + 1.1D 112
0214 TRINITROBENCENO seco o humidificadocon menos del 30%, en masa, deagua +
1.1D 112
0215 ACIDO TRINITROBENZOICO seco ohumidificado con menos del 30%, enmasa, de agua +
1.1D 112
0216 TRINITRO-m-CRESOL + 1.1D 112
0217 TRINITRONAFTALENO + 1.1D 112
0218 TRINITROFENETOL 1.1D 112
0219 TRINITRORRESORCINOL(TRINITRORRESORCINA, ACIDOESTIFNICO) seco o humidificado conmenos del 20%, en masa, de agua o deuna mezcla de alcohol y agua +
1.1D 112
0220 NITRATO DE UREA seco o humidificadocon menos del 20%, en masa de agua +
1.1D 112
0221 CABEZAS DE COMBATE PARATORPEDOS, con carga explosiva +
1.1D 112
0222 NITRATO AMONICO con ms del 0,2%de materias combustibles, incluyendocualquier sustancia orgnica expresadaen equivalente de carbono, conexclusin de cualquier otra sustanciaaadida +
1.1D 112
0224 AZIDA DE BARIO seca o humidificadacon menos del 50%, en masa de agua
1.1A 6.1 112
0225 PETARDOS MULTIPLICADORES(CARTUCHOS MULTIPLICADORES),CON DETONADOR +
1.1B 112
0226 CICLOTETRAMETILENTETRANI-TRAMINA (OCTOGENO; HMX)HUMIDIFICADA con un mnimo del15%, en masa, de agua +
1.1D 112
0234 DINITRO-o-CRESOLATO SODICO seco ohumidificado con menos del 15%, enmasa, de agua +
1.3C 112
-
NCh382
28
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
0235 PICRAMATO SODICO seco ohumidificado con menos del 20%, enmasa, de agua +
1.3C 112
0236 PICRAMATO DE CIRCONIO seco ohumidificado con menos del 20%, enmasa, de agua +
1.3C 112
0237 MECHA DETONANTE PERFILADAFLEXIBLE +
1.4D
0238 COHETES LANZACABOS + 1.2G 112
0240 COHETES LANZACABOS + 1.3G 112
0241 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS,TIPO E
1.1D 112
0242 CARGAS PROPULSORAS DEARTILLERIA +
1.3C 112
0243 MUNICIONES INCENDIARIAS DEFOSFORO BLANCO, con cargadispersora, carga expulsora o cargapropulsora +
1.2H 112
0244 MUNICIONES INCENDIARIAS DEFOSFORO BLANCO, con cargadispersora, carga expulsora o cargapropulsora +
1.3H 112
0245 MUNICIONES FUMIGENAS DEFOSFORO BLANCO, con cargadispersora, carga expulsora o cargapropulsora +
1.2H 112
0246 MUNICIONES FUMIGENAS DEFOSFORO BLANCO, con cargadispersora, carga expulsora o cargapropulsora +
1.3H 112
0247 MUNICIONES INCENDIARIAS en formade lquido o de gel, con cargadispersora, carga expulsora o cargapropulsora +
1.3J 112
0248 DISPOSITIVOS ACTIVADOS POR ELAGUA, con carga dispersora, cargaexpulsora o carga propulsora +
1.2L 112
0249 DISPOSITIVOS ACTIVADOS POR ELAGUA, con carga dispersora, cargaexpulsora o carga propulsora +
1.3L 112
0250 MOTORES DE COHETE CON LIQUIDOSHIPERGOLICOS, con o sin cargaexpulsora +
1.3L 112
0254 MUNICIONES ILUMINANTES con o sincarga dispersora, carga expulsora ocarga propulsora +
1.3G 112
0255 DETONADORES ELECTRICOS paravoladuras +
1.4B
-
NCh382
29
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
0257 ESPOLETAS DETONANTES 1.4B
0266 OCTOLITA (OCTOL) seca ohumidificado con menos del 15%, enmasa, de agua
1.1D 112
0267 DETONADORES NO ELECTRICOS paravoladuras +
1.4B
0268 PETARDOS MULTIPLICADORES(CARTUCHOS MULTIPLICADORES)CON DETONADOR +
1.2B 112
0271 CARGAS PROPULSORAS + 1.1C 112
0272 CARGAS PROPULSORAS + 1.3C 112
0275 CARTUCHOS DE ACCIONAMIENTO 1.3C 112
0276 CARTUCHOS DE ACCIONAMIENTO + 1.4C 114
0277 CARTUCHOS DE PERFORACION DEPOZOS PETROLIFEROS +
1.3C 112
0278 CARTUCHOS DE PERFORACION DEPOZOS PETROLIFEROS +
1.4C 114
0279 CARGAS PROPULSORAS DEARTILLERIA +
1.1C 112
0280 MOTORES DE COHETE 1.1C 112
0281 MOTORES DE COHETE 1.2C 112
0282 NITROGUANIDINA (PICRITA) seca ohumidificada con menos del 20%, enmasa, de agua +
1.1D 112
0283 PETARDOS MULTIPLICADORES(CARTUCHOS MULTIPLICADORES) sindetonador +
1.2D 112
0284 GRANADAS de mano o de fusil, concarga explosiva +
1.1D 112
0285 GRANADAS de mano o de fusil, concarga explosiva +
1.2D 112
0286 CABEZAS DE COMBATE PARACOHETES, con carga explosiva +
1.1D 112
0287 CABEZAS DE COMBATE PARACOHETES, con carga explosiva +
1.2D 112
0288 MECHA DETONANTE PERFILADAFLEXIBLE +
1.1D 112
0289 MECHA DETONANTE flexible + 1.4D
0290 MECHA DETONANTE con envolturametlica +
1.1D 112
0291 BOMBAS con carga explosiva + 1.2F 112
0292 GRANADAS de mano o de fusil, concarga explosiva +
1.1F 112
0293 GRANADAS de mano o de fusil, concarga explosiva +
1.2F 112
-
NCh382
30
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
0294 MINAS con carga explosiva + 1.2F 112
0295 COHETES con carga explosiva + 1.2F 112
0296 CARGAS EXPLOSIVAS PARASONDEOS +
1.1F 112
0297 MUNICIONES ILUMINANTES con o sincarga dispersora, carga expulsora ocarga propulsora +
1.4G
0299 BOMBAS DE ILUMINACION PARAFOTOGRAFIA +
1.3G 112
0300 MUNICIONES INCENDIARIAS con o sincarga dispersora, carga expulsora ocarga propulsora +
1.4G
0301 MUNICIONES LACRIMOGENAS concarga dispersora, carga expulsora ocarga propulsora +
1.4G 6.1
8
0303 MUNICIONES FUMIGENAS con o sincarga dispersora, carga expulsora ocarga propulsora +
1.4G
0305 POLVORA DE DESTELLOS(FOTOPOLVORA) +
1.3G 112
0306 TRAZADORES PARA MUNICIONES + 1.4G
0312 CARTUCHOS DE SEALES + 1.4G
0313 SEALES FUMIGENAS + 1.2G 112
0314 INFLAMADORES + 1.2G 112
0315 INFLAMADORES + 1.3G 112
0316 ESPOLETAS DE IGNICION + 1.3G 112
0317 ESPOLETAS DE IGNICION + 1.4G
0318 GRANADAS DE EJERCICIOS, de manoo de fusil +
1.3G 112
0319 CEBOS TUBULARES + 1.3G 112
0320 CEBOS TUBULARES + 1.4G 112
0321 CARTUCHOS PARA ARMAS, con cargaexplosiva +
1.2E 112
0322 MOTORES DE COHETE CON LIQUIDOSHIPERGOLICOS, con o sin cargaexpulsora +
1.2L 112
0323 CARTUCHOS DE ACCIONAMIENTO + 1.4S
0324 PROYECTILES con carga explosiva + 1.2F 112
0325 INFLAMADORES + 1.4G
0326 CARTUCHOS PARA ARMAS, SIN BALA + 1.1C 112
0327 CARTUCHOS PARA ARMAS, SINBALA, o CARTUCHOS PARA ARMASDE PEQUEO CALIBRE, SIN BALA +
1.3C 112
-
NCh382
31
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
0328 CARTUCHOS PARA ARMAS, CONPROYECTIL INERTE +
1.2C 112
0329 TORPEDOS con carga explosiva + 1.1E 112
0330 TORPEDOS con carga explosiva + 1.1F 112
0331 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS, TIPO B(AGENTE PARA VOLADURAS TIPO B) +
1.5D 112
0332 EXPLOSIVOS PARA VOLADURAS,TIPO E (AGENTE PARA VOLADURASTIPO E) +
1.5D 112
0333 ARTIFICIOS DE PIROTECNIA + 1.1G 112
0334 ARTIFICIOS DE PIROTECNIA + 1.2G 112
0335 ARTIFICIOS DE PIROTECNIA + 1.3G 112
0336 ARTIFICIOS DE PIROTECNIA + 1.4G
0337 ARTIFICIOS DE PIROTECNIA + 1.4S
0338 CARTUCHOS PARA ARMAS, SIN BALAo CARTUCHOS PARA ARMAS DEPEQUEO CALIBRE, SIN BALA +
1.4C 114
0339 CARTUCHOS PARA ARMAS, CONPROYECTIL INERTE o CARTUCHOSPARA ARMAS DE PEQUEOCALIBRE +
1.4C 114
0340 NITROCELULOSA seca o humidificadacon menos del 25%, en masa, de agua(o de alcohol) +
1.1D 112
0341 NITROCELULOSA no modificada oplastificada con menos del 18%, enmasa, de plastificante +
1.1D 112
0342 NITROCELULOSA HUMIDIFICADA conun mnimo del 25%, en masa, dealcohol +
1.3C 112
0343 NITROCELULOSA PLASTIFICADA conun mnimo del 18%, en masa, deplastificante +
1.3C 112
0344 PROYECTILES con carga explosiva + 1.4D
0345 PROYECTILES inertes con trazador + 1.4S
0346 PROYECTILES con carga dispersora ocarga expulsora +
1.2D 112
0347 PROYECTILES con carga dispersora ocarga expulsora +
1.4D
0348 CARTUCHOS PARA ARMAS, con cargaexplosiva +
1.4F
0349 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.4S
0350 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.4B
0351 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.4C 114
0352 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.4D
-
NCh382
32
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
0353 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.4G
0354 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.1L 112
0355 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.2L 112
0356 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.3L 112
0357 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P. 1.1L 112
0358 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P. 1.2L 112
0359 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P. 1.3L 112
0360 CONJUNTOS DE DETONADORES NOELECTRICOS para voladuras +
1.1B 112
0361 CONJUNTOS DE DETONADORES NOELECTRICOS para voladuras +
1.4B 112
0362 MUNICIONES DE EJERCICIOS + 1.4G
0363 MUNICIONES DE PRUEBA + 1.4G
0364 DETONADORES PARA MUNICIONES + 1.2B 112
0365 DETONADORES PARA MUNICIONES + 1.4B
0366 DETONADORES PARA MUNICIONES + 1.4S
0367 ESPOLETAS DETONANTES + 1.4S
0368 ESPOLETAS DE IGNICION + 1.4S
0369 CABEZAS DE COMBATE PARACOHETES con carga explosiva +
1.1F 112
0370 CABEZAS DE COMBATE PARACOHETES con carga dispersora o cargaexpulsora +
1.4D
0371 CABEZAS DE COMBATE PARACOHETES con carga dispersora o cargaexpulsora +
1.4F
0372 GRANADAS DE EJERCICIOS, de manoo de fusil +
1.2G 112
0373 ARTIFICIOS MANUALES DEPIROTECNIA PARA SEALES +
1.4S
0374 CARGAS EXPLOSIVAS PARASONDEOS +
1.1D 112
0375 CARGAS EXPLOSIVAS PARASONDEOS +
1.2D 112
0376 CEBOS TUBULARES + 1.4S
0377 CEBOS DEL TIPO DE CAPSULA + 1.1B 112
0378 CEBOS DEL TIPO DE CAPSULA + 1.4B
0379 CARTUCHOS VACIOS CONFULMINANTE +
1.4C 114
0380 OBJETOS PIROFORICOS + 1.2L 112
0381 CARTUCHOS DE ACCIONAMIENTO + 1.2C 112
-
NCh382
33
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
0382 COMPONENTES DE CADENAS DEEXPLOSIVOS, N.E.P. +
1.2B 112
0383 COMPONENTES DE CADENAS DEEXPLOSIVOS, N.E.P. +
1.4B
0384 COMPONENTES DE CADENAS DEEXPLOSIVOS, N.E.P. +
1.4S
0385 5-NITROBENZOTRIAZOL + 1.1D 112
0386 ACIDO TRINITROBENCENOSULFONICO + 1.1D 112
0387 TRINITROFLUORENONA + 1.1D 112
0388 MEZCLAS DE TRINITROTOLUENO(TNT) Y TRINITROBENCENO oMEZCLAS DE TRINITROTOLUENO(TNT) Y HEXANITROESTILBENO +
1.1D 112
0389 MEZCLAS DE TRINITROTOLUENO(TNT) CON TRINITROBENCENO YHEXANITROESTILBENO +
1.1D 112
0390 TRITONAL + 1.1D 112
0391 MEZCLAS DE CICLOTRIMETILENTRINI-TRAMINA (CICLONITA; HEXOGENO;RDX) Y CICLOTETRAMETILENTETRA-NITRAMINA (OCTOGENO; HMX)HUMIDIFICADAS con un mnimo del15%, en masa, de agua, o MEZCLASDE CICLOTRIMETILENTRINI-TRAMINA (CICLONITA; HEXOGENO;RDX) Y CICLOTETRAMETILENTETRA-NITRAMINA (OCTOGENO; HMX)DESENSIBILIZADAS con un mnimo del10%, en masa de flemador +
1.1D 112
0392 HEXANITROESTILBENO + 1.1D 112
0393 HEXOTONAL + 1.1D 112
0394 TRINITRORRESORCINOL(TRINITRORRESORCINA; ACIDOESTIFNICO) HUMIDIFICADO con unmnimo del 20%, en masa, de agua o deuna mezcla de alcohol y agua +
1.1D 112
0395 MOTORES DE COHETE, DECOMBUSTIBLE LIQUIDO +
1.2J 112
0396 MOTORES DE COHETE, DECOMBUSTIBLE LIQUIDO +
1.3J 112
0397 COHETES DE COMBUSTIBLE LIQUIDO,con carga explosiva +
1.1J 112
0398 COHETES DE COMBUSTIBLE LIQUIDO,con carga explosiva +
1.2J 112
0399 BOMBAS QUE CONTIENEN UNLIQUIDO INFLAMABLE, con cargaexplosiva +
1.1J 112
-
NCh382
34
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
0400 BOMBAS QUE CONTIENEN UNLIQUIDO INFLAMABLE, con cargaexplosiva +
1.2J 112
0401 SULFURO DE DIPICRILO seco ohumidificado con menos del 10%, enmasa, de agua +
1.1D 112
0402 PERCLORATO AMONICO + 1.1D 112
0403 BENGALAS AEREAS + 1.4G
0404 BENGALAS AEREAS + 1.4S
0405 CARTUCHOS DE SEALES + 1.4S
0406 DINITROSOBENCENO + 1.3C 112
0407 ACIDO TETRAZOL-1-ACETICO + 1.4C 114
0408 ESPOLETAS DETONANTES condispositivos de proteccin +
1.1D 112
0409 ESPOLETAS DETONANTES condispositivos de proteccin +
1.2D 112
0410 ESPOLETAS DETONANTES condispositivos de proteccin +
1.4D
0411 TETRANITRATO DE PENTAERITRITA(TETRANITRATO DE PENTAERITRITOL;PENTRITA TNPE)) con un mnimo del7%, en masa, de cera +
1.1D 112
0412 CARTUCHOS PARA ARMAS, con cargaexplosiva
1.4E
0413 CARTUCHOS PARA ARMAS, SINBALA +
1.2C 112
0414 CARGAS PROPULSORAS DEARTILLERIA +
1.2C 112
0415 CARGAS PROPULSORAS + 1.2C 112
0417 CARTUCHOS PARA ARMAS, CONPROYECTIL INERTE, o CARTUCHOSPARA ARMAS DE PEQUEOCALIBRE +
1.3C 112
0418 BENGALAS DE SUPERFICIE + 1.1G 112
0419 BENGALAS DE SUPERFICIE + 1.2G 112
0420 BENGALAS AEREAS + 1.1G 112
0421 BENGALAS AEREAS + 1.2G 112
0424 PROYECTILES inertes con trazador + 1.3G 112
0425 PROYECTILES inertes con trazador + 1.4G
0426 PROYECTILES con carga dispersora ocarga expulsora +
1.2F 112
0427 PROYECTILES con carga dispersora ocarga expulsora +
1.4F
-
NCh382
35
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
0428 OBJETOS PIROTECNICOS para usostcnicos +
1.1G 112
0429 OBJETOS PIROTECNICOS para usostcnicos +
1.2G 112
0430 OBJETOS PIROTECNICOS para usostcnicos +
1.3G 112
0431 OBJETOS PIROTECNICOS para usostcnicos +
1.4G
0432 OBJETOS PIROTECNICOS para usostcnicos +
1.4S
0433 GALLETA DE POLVORAHUMIDIFICADA con un mnimo del17%, en masa, de alcohol +
1.1C 112
0434 PROYECTILES con carga dispersora ocarga expulsora +
1.2G 112
0435 PROYECTILES con carga dispersora ocarga expulsora +
1.4G
0436 COHETES con carga expulsora + 1.2C 112
0437 COHETES con carga expulsora + 1.3C 112
0438 COHETES con carga expulsora + 1.4C 114
0439 CARGAS HUECAS PARA USOSCIVILES, sin detonador +
1.2D 112
0440 CARGAS HUECAS PARA USOSCIVILES, sin detonador +
1.4D
0441 CARGAS HUECAS PARA USOSCIVILES, sin detonador +
1.4S
0442 CARGAS EXPLOSIVAS PARA USOSCIVILES, sin detonador +
1.1D 112
0443 CARGAS EXPLOSIVAS PARA USOSCIVILES, sin detonador +
1.2D 112
0444 CARGAS EXPLOSIVAS PARA USOSCIVILES, sin detonador +
1.4D
0445 CARGAS EXPLOSIVAS PARA USOSCIVILES, sin detonador +
1.4S
0446 VAINAS COMBUSTIBLES VACIAS, SINCEBO +
1.4C 114
0447 VAINAS COMBUSTIBLES VACIAS, SINCEBO +
1.3C 112
0448 ACIDO 5-MERCAPTOTETRAZOL-1-ACETICO +
1.4C 114
0449 TORPEDOS CON COMBUSTIBLELIQUIDO, con o sin carga explosiva
1.1J 112
0450 TORPEDOS CON COMBUSTIBLELIQUIDO, con cabeza inerte
1.3J 112
0451 TORPEDOS con carga explosiva 1.1D 112
-
NCh382
36
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
0452 GRANADAS DE EJERCICIOS, de manoo de fusil
1.4G
0453 COHETES LANZACABOS 1.4G
0454 INFLAMADORES 1.4S
0455 DETONADORES NO ELECTRICOS paravoladuras
1.4S
0456 DETONADORES ELECTRICOS paravoladuras
1.4S
0457 CARGAS EXPLOSIVAS CONAGLUTINANTE PLASTICO
1.1D 112
0458 CARGAS EXPLOSIVAS CONAGLUTINANTE PLASTICO
1.2D 112
0459 CARGAS EXPLOSIVAS CONAGLUTINANTE PLASTICO
1.4D
0460 CARGAS EXPLOSIVAS CONAGLUTINANTE PLASTICO
1.4S
0461 COMPONENTES DE CADENAS DEEXPLOSIVOS, N.E.P. +
1.1B 112
0462 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.1C 112
0463 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.1D 112
0464 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.1E 112
0465 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.1F 112
0466 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.2C 112
0467 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.2D 112
0468 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.2E 112
0469 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.2F 112
0470 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.3C 112
0471 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.4E
0472 OBJETOS EXPLOSIVOS, N.E.P. 1.4F
0473 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P. 1.1A 112
0474 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P. 1.1C 112
0475 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P. 1.1D 112
0476 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P. 1.1G 112
0477 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P. 1.3C 112
0478 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P. 1.3G 112
0479 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P. 1.4C 114
0480 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P. 1.4D
0481 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P. 1.4S
0482 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS MUYINSENSIBLES (SUSTANCIAS EMI),N.E.P.
1.5D 112
-
NCh382
37
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
0483 CICLOTRIMETILENTRINI-TRAMINA (CICLONITA; RDX;HEXOGENO) DESENSIBILIZADA
1.1D 112
0484 CICLOTETRAMETILENTETRANI-TRAMINA (OCTOGENO; HMX)DESENSIBILIZADA
1.1D 112
0485 SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, N.E.P. 1.4G
0486 OBJETOS EXPLOSIVOSEXTREMADAMENTE INSENSIBLES(OBJETOS EEI) +
1.6N 112
0487 SEALES FUMIGENAS + 1.3G 112
0488 MUNICIONES DE EJERCICIOS + 1.3G 112
0489 DINITROGLICOLURILO (DINGU) + 1.1D 112
0490 NITROTRIAZOLONA (NTO) + 1.1D 112
0491 CARGAS PROPULSORAS + 1.4C 114
0492 PETARDOS DE SEALES PARAFERROCARRILES, EXPLOSIVOS +
1.3G 112
0493 PETARDOS DE SEALES PARAFERROCARRILES, EXPLOSIVOS +
1.4G
0494 DISPOSITIVOS PORTADORES DECARGAS HUECAS, CARGADOS, paraperforacin de pozos de petrleo, sindetonador +
1.4D
0495 PROPULSANTE LIQUIDO + 1.3C 112
0496 OCTONAL 1.1D 112
0497 PROPULSANTE LIQUIDO + 1.1C 112
0498 PROPULSANTE SOLIDO + 1.1C 112
0499 PROPULSANTE SOLIDO + 1.3C 112
0500 GRUPOS DE DETONADORES NOELECTRICOS para voladuras +
1.4S
0501 PROPULSANTE SOLIDO + 1.4C
0502 COHETES con cabeza inerte + 1.2C
0503 INFLADORES DE BOLSASNEUMATICAS o MODULOS DEBOLSAS NEUMATICAS oPRETENSORES DE CINTURONES DESEGURIDAD
1.4G
0504 1 H-TETRAZOL 1.1D
1001 ACETILENO DISUELTO 2.1 116
1002 AIRE COMPRIMIDO 2.2 122
1003 AIRE LIQUIDO REFRIGERADO 2.2 5.1 122
1005 AMONIACO, ANHIDRO 2.3 8 125
-
NCh382
38
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
1006 ARGON COMPRIMIDO 2.2 121
1008 TRIFLUORURO DE BORO 2.3 8 125
1009 BROMOTRIFLUOROMETANO(GAS REFRIGERANTE R13B1)
2.2 126
1010 BUTADIENOS ESTABILIZADOS 2.1 116P
1011 BUTANO 2.1 115
1012 BUTILENO 2.1 115
1013 DIOXIDO DE CARBONO 2.2 120
1014 MEZCLAS DE DIOXIDO DE CARBONO YOXIGENO COMPRIMIDAS
2.2 5.1 122
1015 MEZCLAS DE DIOXIDO DE CARBONO YOXIDO NITROSO
2.2 126
1016 MONOXIDO DE CARBONOCOMPRIMIDO
2.3 2.1 119
1017 CLORO 2.3 8 124
1018 CLORODIFLUOROMETANO(GAS REFRIGERANTE R 22)
2.2 126
1020 CLOROPENTAFLUOROETANO(GAS REFRIGERANTE R 115)
2.2 126
1021 1-CLORO-1,2,2,2TETRAFLUOROETANO (GASREFRIGERANTE R 124)
2.2 126
1022 CLOROTRIFLUOROMETANO(GAS REFRIGERANTE R 13)
2.2 126
1023 GAS DE HULLA 2.3 2.1 119
1026 CIANOGENO 2.3 2.1 119
1027 CICLOPROPANO 2.1 115
1028 DICLORODIFLUOROMETANO(GAS REFRIGERANTE R 12)
2.2 126
1029 DICLOROFLUOROMETANO(GAS REFRIGERANTE R 21)
2.2 126
1030 1,1-DIFLUOROETANO(GAS REFRIGERANTE R 152a)
2.1 115
1032 DIMETILAMINA ANHIDRA 2.1 118
1033 ETER METILICO 2.1 115
1035 ETANO 2.1 115
1036 ETILAMINA 2.1 118
1037 CLORURO DE ETILO 2.1 115
1038 ETILENO LIQUIDO REFRIGERADO 2.1 115
1039 ETER METILETILICO 2.1 115
1040 OXIDO DE ETILENO u OXIDO DEETILENO CON NITROGENO hasta unapresin total de 1 MPa (10 bar) a 50C
2.3 2.1 119P
-
NCh382
39
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
1041 MEZCLA DE OXIDO DE ETILENO YDIOXIDO DE CARBONO que contengams del 9% pero no ms del 87% dexido de etileno
2.1 115
1043 SOLUCION AMONIACAL FERTILIZANTEque contiene amonaco libre
2.2 125
1044 EXTINTORES DE INCENDIOS quecontengan gases comprimidos olicuados
2.2 126
1045 FLUOR COMPRIMIDO 2.3 5.1
8
124
1046 HELIO COMPRIMIDO 2.2 121
1048 BROMURO DE HIDROGENO ANHIDRO 2.3 8 125
1049 HIDROGENO COMPRIMIDO 2.1 115
1050 CLORURO DE HIDROGENO ANHIDRO 2.3 8 125
1051 CIANURO DE HIDROGENO ANHIDROESTABILIZADO (con menos del 3% deagua)
6.1 3 117
1052 FLUORURO DE HIDROGENO ANHIDRO 8 6.1 125
1053 SULFURO DE HIDROGENO LICUADO 2.3 2.1 117
1055 ISOBUTILENO 2.1 115
1056 CRIPTON COMPRIMIDO 2.2 121
1057 ENCENDEDORES o RECARGAS DEENCENDEDORES que contienen gasinflamable
2.1 115
1058 MEZCLAS DE GASES LICUADOSininflamables con nitrgeno, dixido decarbono o aire
2.2 121
1060 MEZCLA ESTABILIZADA DEMETILACETILENO Y PROPADIENO
2.1 116P
1061 METILAMINA ANHIDRA 2.1 118
1062 BROMURO DE METILO con un mximodel 2% de cloropicrina
2.3 123
1063 CLORURO DE METILO(GAS REFRIGERANTE R 40)
2.1 115
1064 METILMERCAPTANO 2.3 2.1 117
1065 NEON COMPRIMIDO 2.2 121
1066 NITROGENO COMPRIMIDO 2.2 121
1067 TETROXIDO DE NITROGENO (DIOXIDODE NITROGENO)
2.3 5.1
8
124
1069 CLORURO DE NITROSILO 2.3 8 125
1070 OXIDO NITROSO 2.2 5.1 122
1071 GAS DE PETROLEO COMPRIMIDO 2.3 2.1 119
-
NCh382
40
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
1072 OXIGENO COMPRIMIDO 2.2 5.1 122
1073 OXIGENO LIQUIDO REFRIGERADO 2.2 5.1 122
1075 GAS DE PETROLEO LICUADO 2.1 115
1076 FOSGENO 2.3 8 125
1077 PROPILENO 2.1 115
1078 GAS REFRIGERANTE N.E.P. 2.2 126
1079 DIOXIDO DE AZUFRE 2.3 8 125
1080 HEXAFLUORURO DE AZUFRE 2.2 126
1081 TETRAFLUOROETILENO ESTABILIZADO 2.1 116P
1082 TRIFLUOCLOROETILENOESTABILIZADO
2.3 2.1 119P
1083 TRIMETILAMINA ANHIDRA 2.1 118
1085 BROMURO DE VINILO ESTABILIZADO 2.1 116P
1086 CLORURO DE VINILO ESTABILIZADO 2.1 116P
1087 VINIL METIL ETER ESTABILIZADO 2.1 116P
1088 ACETAL 3 127
1089 ACETALDEHIDO 3 129
1090 ACETONA 3 127
1091 ACEITES DE ACETONA 3 127
1092 ACROLEINA ESTABILIZADA 6.1 3 131P
1093 ACRILONITRILO ESTABILIZADO 3 6.1 131P
1098 ALCOHOL ALILICO 6.1 3 131
1099 BROMURO DE ALILO 3 6.1 131
1100 CLORURO DE ALILO 3 6.1 131
1104 ACETATOS DE AMILO 3 129
1105 PENTANOLES 3 129
1106 AMILAMINA 3 8 132
1107 CLORURO DE AMILO 3 129
1108 1-PENTENO (n-AMILENO) 3 127
1109 FORMIATOS DE AMILO 3 129
1110 n-AMILMETILCETONA 3 127
1111 AMILMERCAPTANO 3 130
1112 NITRATO DE AMILO 3 140
1113 NITRITO DE AMILO 3 129
1114 BENCENO 3 130
1120 BUTANOLES 3 129
1123 ACETATOS DE BUTILO 3 129
1125 n-BUTILAMINA 3 8 132
1126 1-BROMOBUTANO 3 129
-
NCh382
41
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
1127 CLOROBUTANOS 3 130
1128 FORMIATO DE n-BUTILO 3 129
1129 BUTIRALDEHIDO 3 129
1130 ACEITE DE ALCANFOR 3 128
1131 DISULFURO DE CARBONO 3 6.1 131
1133 ADHESIVOS que contienen lquidosinflamables
3 127
1134 CLOROBENCENO 3 130
1135 ETILENCLORHIDRINA 6.1 3 131
1136 DESTILADOS DE ALQUITRAN DEHULLA, INFLAMABLES
3 128
1139 SOLUCIONES PARA REVESTIMIENTOS(comprende los tratamiento desuperficie o los revestimientos utilizadoscon fines industriales o de otra ndolecomo revestimiento de bajos devehculos, de bidones o de toneles)
3 127
1143 CROTONALDEHIDO ESTABILIZADO 6.1 3 131P
1144 CROTONILENO 3 128
1145 CICLOHEXANO 3 128
1146 CICLOPENTANO 3 128
1147 DECAHIDRONAFTALENO 3 130
1148 DIACETONALCOHOL 3 129
1149 ETERES DIBUTILICOS (ETERESBUTILICOS)
3 127
1150 1,2-DICLOROETILENO 3 130P
1152 DICLOROPENTANOS 3 130
1153 ETER DIETILICO DEL ETILENGLICOL 3 127
1154 DIETILAMINA 3 8 132
1155 ETER DIETILICO (ETER ETILICO) 3 127
1156 DIETILCETONA 3 127
1157 DIISOBUTILCETONA 3 127
1158 DIISOPROPILAMINA 3 8 132
1159 ETER DIISOPROPILICO 3 127
1160 DIMETILAMINA EN SOLUCIONACUOSA
3 8 129
1161 CARBONATO DE METILO 3 129
1162 DIMETILDICLOROSILANO 3 8 155
1163 DIMETILHIDRAZINA ASIMETRICA 6.1 3
8
131
1164 SULFURO DE METILO 3 130
-
NCh382
42
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
1165 DIOXANO 3 127
1166 DIOXOLANO 3 127
1167 ETER DIVINILICO (ETER VINILICO)ESTABILIZADO
3 131P
1169 EXTRACTOS AROMATICOS LIQUIDOS 3 127
1170 ETANOL (ALCOHOL ETILICO) oETANOL EN SOLUCION (ALCOHOLETILICO EN SOLUCION)
3 127
1171 ETER MONOETILICO DELETILENGLICOL
3 127
1172 ACETATO DEL ETER MONOETILICODEL ETILENGLICOL
3 129
1173 ACETATO DE ETILO 3 129
1175 ETILBENCENO (FENILETANO) 3 129
1176 BORATO DE ETILO 3 129
1177 ACETATO DE 2-ETILBUTILO 3 129
1178 2-ETILBUTIRALDEHIDO(DIETILACETALDEHIDO)
3 129
1179 ETIL BUTIL ETER 3 127
1180 BUTIRATO DE ETILO 3 129
1181 CLOROACETATO DE ETILO 6.1 3 155
1182 CLOROFORMIATO DE ETILO 6.1 3
8
155
1183 ETILDICLOROSILANO 4.3 3
8
139
1184 DICLORURO DE ETILENO 3 6.1 129
1185 ETILENIMINA (AZIRIDINA)ESTABILIZADA
6.1 3 131P
1188 ETER MONOMETILICO DELETILENGLICOL
3 127
1189 ACETATO DEL ETER MONOMETILICODEL ETILENGLICOL
3 129
1190 FORMIATO DE ETILO 3 129
1191 ALDEHIDOS OCTILICOS 3 129
1192 LACTATO DE ETILO 3 129
1193 ETILMETILCETONA(METILETILCETONA)
3 127
1194 NITRITO DE ETILO EN SOLUCION 3 6.1 131
1195 PROPIONATO DE ETILO 3 129
1196 ETILTRICLOROSILANO 3 8 155
1197 EXTRACTOS SAPORIFEROS LIQUIDOS 3 127
-
NCh382
43
N NU Nombre y descripcin Clase oDivisin
Riesgosecundario
N de guaGRE
(1) (2) (3) (4) (5)
1198 FORMALDEHIDO EN SOLUCIONINFLAMABLE
3 8 132
1199 FURFURAL 3 3 132P
1201 ACEITE DE FUSEL 3 127
1202 GASOLEO o COMBUSTIBLE PARAMOTORES DIESEL o ACEITE MINERALPARA CALDEO, LIGERO
3 128
1203 COMBUSTIBLE PARA MOTORES oGASOLINA
3 128
1204 NITROGLICERINA EN SOLUCIONALCOHOLICA con un mximo del 1%de nitroglicerina
3 127
1206 HEPTANOS 3 128
1207 HEXALDEHIDO (ALDEHIDO CAPROICO) 3 129
1208 HEXANOS 3 128
1210 TINTA DE IMPRENTA, inflamable oMATERIALES RELACIONADOS CON LATINTA DE IMPRENTA (incluido diluyentede tinta de imprenta o productoreductor), inflamables
3 129
1212 ISOBUTANOL (ALCOHOL ISOBUTILICO) 3 129
1213 ACETATO DE ISOBUTILO 3 129
1214 ISOBUTILAMINA 3 8 132
1216 ISOOCTENO 3 128
1218 ISOPRENO ESTABILIZADO 3 130P
1219 ISOPROPANOL (ALCOHOLISOPROPILICO)
3 129
1220 ACETATO DE ISOPROPILO 3 129
1221 ISOPROPILAMINA 3 8 132
1222 NITRATO DE ISOPROPILO 3 130
1223 QUEROSENO 3 128
1224 CETONAS LIQUIDAS, N.E.P. 3 127
1228 MERCAPTANOS LIQUIDOSINFLAMABLES, TOXICOS, N.E.P., oMEZCLAS DE MERCAPTANOSLIQUIDOS INFLAMABLES, TOXICOS,N.E.P.
3 6.1 131
1229 OXIDO DE MESITILO 3 129
1230 METANOL (ALCOHOL METILICO) 3 6.1 131
1231 ACETATO DE METILO 3 129
1233 ACETATO DE METI