nch2111-1999 protección contra incendios_ señales de seguridad

15
I NORMA CHILENA OFICIAL NCh2111.Of1999 Protección contra incendio - Señales de seguridad Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISIÓN PANAMERICANA DE NORMAS TÉCNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. La norma NCh2111 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional de Normalización, y en su estudio han participado los organismos y las personas naturales siguientes: Academia Nacional de Bomberos Alfredo Saleh M. Asociación Chilena de Seguridad, A.Ch.S. Pablo Ruiz A. Instituto Nacional de Normalización, INN Gustavo Gatica S. César Martínez Y. Municipalidad de La Florida Jaime Vasco Señalización Publicitaria Patricio Arangua E. SERNAGEOMIN Gabriel Barraza B. Esta norma es una homologación de la norma internacional ISO 6309:1987, Fire protection – Safety signs, siendo equivalente con desviaciones menores en aspectos de forma. El Anexo A no forma parte del cuerpo de la norma, se inserta sólo a título informativo.

Upload: ximena-barrera

Post on 19-Oct-2015

1.591 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

  • INORMA CHILENA OFICIAL NCh2111.Of1999

    Proteccin contra incendio - Seales de seguridad

    Prembulo

    El Instituto Nacional de Normalizacin, INN, es el organismo que tiene a su cargo elestudio y preparacin de las normas tcnicas a nivel nacional. Es miembro de laINTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISINPANAMERICANA DE NORMAS TCNICAS (COPANT), representando a Chile ante esosorganismos.

    La norma NCh2111 ha sido preparada por la Divisin de Normas del Instituto Nacional deNormalizacin, y en su estudio han participado los organismos y las personas naturalessiguientes:

    Academia Nacional de Bomberos Alfredo Saleh M.Asociacin Chilena de Seguridad, A.Ch.S. Pablo Ruiz A.Instituto Nacional de Normalizacin, INN Gustavo Gatica S.

    Csar Martnez Y.Municipalidad de La Florida Jaime VascoSealizacin Publicitaria Patricio Arangua E.SERNAGEOMIN Gabriel Barraza B.

    Esta norma es una homologacin de la norma internacional ISO 6309:1987, Fireprotection Safety signs, siendo equivalente con desviaciones menores en aspectos deforma.

    El Anexo A no forma parte del cuerpo de la norma, se inserta slo a ttulo informativo.

  • NCh2111

    II

    Esta norma anula y reemplaza a NCh2111.Of91, Prevencin de incendios en edificios Sealizacin, declarada Oficial de la Repblica por Decreto N 115 de fecha 26 deSeptiembre de 1991, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en el DiarioOficial N 34.097 del 22 de octubre de 1991.

    Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacin, ensesin efectuada el 25 de Noviembre de 1999.

    Esta norma ha sido declarada Norma Chilena Oficial de la Repblica por Decreto N11, defecha 21 de Enero de 2000, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicado en elDiario Oficial N36.592, de fecha 18 de Febrero de 2000.

  • 1NORMA CHILENA OFICIAL NCh2111.Of1999

    Proteccin contra incendio Seales de seguridad

    1 Alcance y campo de aplicacin

    1.1 Esta norma especifica las seales de seguridad para su utilizacin en el campo de laproteccin y el combate de incendio.

    1.2 Su campo de aplicacin se extiende, tan ampliamente como sea posible (edificios,industrias, etc.) y a todas las situaciones en que sea necesario o deseable indicarpblicamente la ubicacin y la naturaleza de:

    a) los medios de alarmas y controles manuales;

    b) las vas de escape o de evacuacin;

    c) los equipos de lucha contra el fuego;

    d) los dispositivos destinados a prevenir la propagacin del fuego;

    e) las zonas o los materiales que presentan alto riesgo de incendio.

    1.3 Esta norma no se aplica a los smbolos grficos utilizados en dibujos de planos, loscuales son cubiertos por ISO 6790.

  • NCh2111

    2

    2 Referencias normativas

    Los documentos normativos siguientes contienen disposiciones que, a travs dereferencias en el texto, constituyen requisitos de la norma.

    Todas las normas estn sujetas a revisin y a las partes que deban tomar acuerdos,basados en esta norma, se les recomienda investigar la posibilidad de aplicar las edicionesms recientes de las normas que se incluyen a continuacin.

    El Instituto Nacional de Normalizacin mantiene un registro de las normas nacionales einternacionales vigentes.

    NCh1410/1 Colores y seales de seguridad - Parte 1: Seales de seguridad enlugares de trabajo y rea pblicas - Principios de diseo.

    NCh2267 Principios generales para la creacin de smbolos grficos.NCh2275 Smbolos grficos - Utilizacin de flechas.ISO 3864 Safety colours and safety signs.ISO 6790 Equipment for fire protection and fire-fighting - Graphical symbols for

    protection plans - Specification.

  • NCh2111

    3

    3 Seales de seguridad

    En esta norma las seales de seguridad son presentadas agrupadas segn el ordenestablecido en su campo de aplicacin (ver 1.2).

    Los colores, dimensiones y el diseo de las seales de seguridad estn de acuerdo con lascorrespondientes especificaciones entregadas en NCh1410/1; NCh2267 y NCh2275.

    NOTA Por razones de simplificacin, todas las seales se han dibujado sin su borde correspondiente(ver NCh1410/1).

    3.1 Medios de alarma y controles manuales

    N Seal Significado Forma y colores Comentario deaplicacin

    1Activacin manual

    Seal cuadrada

    Fondo : rojo

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    Se utiliza para:

    a) Activacin manualde alarma.

    b) Comando manual delsistema de proteccincontra incendio (porejemplo, instalacin fijade extincin).

    2Alarma de incendio

    Seal cuadrada orectangular

    Fondo : rojo

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    Se puede utilizar sola oen conjunto con la sealN1, en el caso que elcomando de activacinmanual se encuentreconectado a la alarma deincendio de manera quesea inmediatamenteperceptible para todos losafectados.

    3 Telfono deemergencia

    Seal cuadrada orectangular

    Fondo : rojo

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    Seal utilizada paraindicar la ubicacin detelfonos destinadospermanentemente aadvertir situaciones deemergencia.

  • NCh2111

    4

    3.2 Vas de escape o evacuacin

    N Seal Significado Forma y colores Comentario deaplicacin

    4

    Salida deemergencia

    Seal cuadrada orectangular

    Fondo : verde

    Smbolo : blanco

    Borde : blanco

    Esta seal se puede utilizarpara indicar todas lassalidas posibles en unaemergencia.

    Esta seal debe estaracompaada por una flechadireccional (seal N 20), amenos que la seal seencuentre sobre oinmediatamente adyacentea una puerta de salida.

    La flecha puede indicarhacia la derecha o hacia laizquierda.

    5No obstruir

    Seal circular

    Fondo : blanco

    Smbolo: negro

    Banda circular y barracruzada: rojas

    Borde : blanco

    Seal que se debe utilizar enaquellos lugares donde unaobstruccin presenta unpeligro particular (vas deescape o evacuacin,accesos a equipos de luchacontra fuego, etc.).

    6 Puerta deslizable

    Seal cuadrada orectangular

    Fondo : verde

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    Se debe utilizar en conjuntocon la seal N4, sobrecualquier puerta deslizableutilizable como salida deescape o de evacuacin.

    Para indicar la direccin deapertura se debe utilizar laorientacin apropiada.

  • NCh2111

    5

    N Seal Significado Forma y colores Comentario deaplicacin

    7 Empujar para abrir

    Seal cuadrada orectangular

    Fondo : verde

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    Esta seal se debeubicar sobre una puertapara indicar el sentidode apertura.

    8 Tirar para abrir

    Seal cuadrada orectangular

    Fondo : verde

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    Esta seal se debeubicar sobre una puertapara indicar el sentidode apertura.

    9Romper para tener

    acceso

    Seal cuadrada orectangular

    Fondo : verde

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    Esta seal se debe utilizar:

    a) donde es necesarioromper un panel devidrio para accedera una llave u otromedio de apertura;

    c) donde es necesarioromper para abrir unpanel con elementosde lucha contra elfuego o crear unava de escape o deevacuacin.

  • NCh2111

    6

    3.3 Equipos de lucha contra incendio

    N Seal Significado Forma y colores Comentario deaplicacin

    10Conjunto de equipos

    contra fuego

    Seal cuadrada orectangular

    Fondo : rojo

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    Esta seal se debeutilizar para indicar laubicacin de unconjunto de equiposcontra fuego y evitaruna proliferacin deseales.

    11 Extintor de fuego1)

    Seal cuadrada orectangular

    Fondo : rojo

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    12Carrete con manguera

    (red hmeda)

    Seal cuadrada orectangular

    Fondo : rojo

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    13 Escala de incendio

    Seal cuadrada orectangular

    Fondo : rojo

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    1) El smbolo dado en el Ademdum 1 de ISO 7001, Public information symbols, se puede utilizar tambin

    como un smbolo general de informacin al pblico.

  • NCh2111

    7

    3.4 Zonas o materiales que presentan alto riesgo de incendio

    N Seal Significado Forma y colores Comentario deaplicacin

    14 Peligro de incendio -Materiales altamente

    inflamables

    Seal triangular

    Fondo : amarillo

    Smbolo : negro

    Tringulo: negro

    Borde : amarillo oblanco

    Se utiliza para indicarla presencia deproductos altamenteinflamables.

    15 Peligro de incendio Materiales

    comburentes

    Seal triangular

    Fondo : amarillo

    Smbolo : negro

    Tringulo: negro

    Borde : amarillo oblanco

    16 Peligro de explosin -Materiales explosivos

    Seal triangular

    Fondo : amarillo

    Smbolo : negro

    Tringulo: negro

    Borde : amarillo oblanco

    Se utiliza para indicarla posible presenciade una atmsferaexplosiva, de gasinflamable o deexplosivos.

    17 Prohibido la extincindel fuego utilizando

    agua

    Seal circular

    Fondo : blanco

    Smbolo : negro

    Bordes circulares ybarra cruzada: rojas

    Borde : blanco

    Se utiliza en todos loscasos donde el aguano es apropiada comoagente extintor.

  • NCh2111

    8

    N Seal Significado Forma y colores Comentario deaplicacin

    18Prohibido fumar

    Seal circular

    Fondo : blanco

    Banda circular ybarra cruzada: rojas

    Smbolo: negro

    Borde : blanco

    Se utiliza para indicar laprohibicin de fumardonde ello puedecausar peligro deincendio.

    19No generar llama -Prohibido fumar

    Seal circular

    Fondo : blanco

    Banda circular ybarra cruzada: rojas

    Smbolo : negro

    Borde : blanco

    Se utiliza en los casosdonde fumar o generarllama puede provocarpeligro de incendio oexplosin.

  • NCh2111

    9

    3.5 Seales complementarias

    N Seal Significado Forma y colores Comentario deaplicacin

    20

    Flecha direccional queindica una va de

    escape o deevacuacin

    Seal cuadrada orectangular

    Fondo : verde

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    Se debe utilizarsolamente en conjuntocon la seal N 4, paraindicar la direccin aseguir en el evento deuna emergencia.

    (Esta seal se puedeorientar en cualquierdireccin conveniente).

    21

    Flecha direccional queindica la ubicacin de

    equipos de luchacontra fuego o

    medios de alarma

    Seal cuadrada orectangular

    Fondo : rojo

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    Se debe utilizarsolamente con lasseales N1 al N3 ydel N10 al N13, paraindicar la ubicacin delos equipos de luchacontra fuego o mediosde alarma.

    (Esta seal se puedeorientar en cualquierdireccin conveniente).

  • NCh2111

    10

    Anexo A(Informativo)

    A.1 A modo de ejemplo se entregan otras seales de seguridad actualmente utilizadas anivel nacional y que fueran incluidas originalmente en la versin anterior de esta norma(NCh2111.Of91).

    N Seal Significado Forma y colores Comentario deaplicacin

    1Primeros auxilios

    Seal cuadrada orectangular

    Fondo : verde

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    Se utiliza para indicarlugares donde seentrega atencin deprimeros auxilios.

    2Entrada de red seca

    (para uso de bomberos)

    Seal cuadrada orectangular

    Fondo : rojo

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    Se utiliza para sealarla boca de entrada deuna red seca.

    3Salida de red seca

    (para uso de bomberos)

    Seal cuadrada orectangular

    Fondo : rojo

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    Se utiliza para sealarla boca de salida deuna red seca.

  • NCh2111

    11

    N Seal Significado Forma y colores Comentario deaplicacin

    4Red elctrica inerte

    (para uso debomberos)

    Seal cuadrada orectangular

    Fondo rojo

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    Indica la ubicacin deuna conexin en unared elctrica inerte.

    5 Barra con mecanismopara abrir puerta(barra antipnico)

    Seal circular

    Fondo : azul

    Smbolo: blanco

    Borde : blanco

    Se utiliza para indicar laforma de aperturaen puertas con barraantipnico.

    La seal se debe ubicarsobre la puerta oinmediatamenteadyacente a ella.

    6No usar ascensoresen caso de incendio

    Seal circular

    Fondo : blanco

    Smbolo: negro

    Banda circular y barracruzada: rojas

    Borde : blanco

    Se utiliza para indicar laprohibicin de usarascensores en caso deincendio, obligndosepor tanto, al uso deescaleras principales ode emergencia.

    La seal se debe ubicarinmediatamente adyacentea la botonera de llamadodel ascensor.

    7

    Va sin salida

    Seal circular

    Fondo: blanco

    Smbolo: negro

    Banda circular y barracruzada: rojas

    Borde : blanco

    Se utiliza para indicarque una va carece desalida y no se debeutilizar de ningn modocomo va de escape.

  • NORMA CHILENA OFICIAL NCh 2111.Of1999

    I N S T I T U T O N A C I O N A L D E N O R M A L I Z A C I O N ! I N N - C H I L E

    Proteccin contra incendio - Seales de seguridad

    Fire protection - Safety signs

    Primera edicin : 1999

    Descriptores: prevencin de incendios en edificios, medidas de seguridad, seales,smbolos, requisitos

    CIN 13.220.20; 01.180.10

    COPYRIGHT : 2000 INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproduccin y venta *Direccin : Matas Cousio N 64, 6 Piso, Santiago, ChileCasilla : 995 Santiago 1 - ChileTelfonos : +(56 2) 441 0330 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0425Telefax : +(56 2) 441 0427 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0429Web : www.inn.clMiembro de : ISO (International Organization for Standardization) COPANT (Comisin Panamericana de Normas Tcnicas)