nbsipal*iutdieihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1952/... · 2004-09-04 · comebla...

1
- 4: - r * ,it_oYr1_iA pMTMA L iUN ES, NOCHE, 1O’30, ESTREÑO EN FA NTAS lO LA PELICLVLA DEL AÑO! o velo de boda... .Cuá1 de los dos escógerá? AVENTURA Y BEALTSMQ DE «LAL NIÑA DE LA VENW La niña de la Venta», super produeclón de Suevia Films-Ce- sáreo Gonz1ez, realizada en Ci. nefotocolor por Ram&i Torrado, e5 una pe.liuja de fuerte y dra- mática Intriga,- desarrollada en la densa atmósfera de np pueblo de pescadores almadraberos, re- fuglo do contrabandistas. Ea nueva película lleva impreso en su trama el eIlo cje aven51raS y en ella se enlazan lae emclo. nes reciamente, en contraste de ajnblentes y ¡ersonajes, pues mientras alg»las secuencias tie nen «1 incomparable realismo del docuinentaI, oras discurren sobre la paul-a de la más in geniosa invencó novelesca. Lola Fjo-es desempeña n im prescindible papel en «La niña dela Venta», revéiándose como una actriz de gran tenperamen to dramático, tan vibrante y tensamente captaorlo como sUs bailes, en los culiles cada paso y cada figura tienen ej valor de un rasgo que define mg1sLraI- mee te su personalidad. Con ella encaheza el reparto Manolo Ca- raeni, secundndoles des prime- rjslma estrellas del cine hispa noamericano, Rubén Rojo y Erllça Morgan, on José Nieto. Raúl CanciO, el formidable cd- mico Xan da5 Botas y otros pres tjgoso actores espafo1es, RONORES PAJLt DOS VTE RANOS TiE ROLIYWOOD La dlverlda encntrtca char Tote Greebwood y el gracioso a-tor dward verett Horton, das veteranos de Yollywood cii- os rn4ritos avalao mú1ples poduce1one. de clto, aparecen çompltierdo primeros puestos del reparU, del tm 2Oth Ccii uryFox, en teca-- olor, «Secre Era brasileña», ultimo éxl.o de los cides Cp1tÁJi y Metropol. Ambos artistas rivalizan en gracIa y aciertos con Betiy Gra tie, Carmea Miranda, John -Pay. e y César Rome.o. y han sido «fecaces celaboreclt,res del díree var Irvung Cur nungs que ha ‘econocido lea’mente que la ve- tt.ranía es siempre muy eficaz para simplificar ej trabajo de direcci*n, aunqte. añadió pocaa veces se reúne tl conjun to de artlsas ter, disciplinado e tnteligénte ce’”.) el que apa- rece en «Secretaria brasileña». G1iIMEII MARAGAU Y SAGS ER IN• uGALAB I)E FRENS’ QtJ EL MAWE8 ROX1MO S CL5BRRAN EN ROU1IA Gumerá en su d.rema «Maria Rosa» . pust en esceea iOD l Ccanpetlis. titular Ai5nc1ófl Ba 1ague y Luis OrduAa ea cabecera y en el parlamente del primer acto de «Mac 1 Ce1» por doe Enilqua Borras que rectte,rá tiunbia «La Sardana», cte Msragall, y Sagarra en la escena del prlmr seto de «L’hostal de la Gloria», pr María Vila, son Loa valores dramt1co5 que reirnira el cartel del TnØZt€» proxirno, :‘9. efl fuqción de iGalas de ?rersa con niotVi cje la fe-»- ttvidad de 3in Franclaco d & s. Patrón de ¡os odistaa. n el flrt de fiesia atiuará u.d.e dos ilustre» aotrice del teatro Y una Íanosa eszrlta de cine, con lo que ee umarfi. cel1d4 a la ca. lidad de l obra de GWmCT LUS intérpretes recientemente aclamados. Para encarge, Asociaci6n 4$ la prensa Teatro Romea y reventa de localidades. . Don José Pous y Pagés g-avemente enfermo El conocido eacrltc y autor tea- trel, doii José Pena y Pagí», que cueata aotualmeflte 79 aAoe de edad se lia.Ua gravemente erifer mo ea su domicilio de Barcelona, a consecuencia de un derrame pleural. COMDA . . «POR EL CAMINO DE LA VIDAS cOMEBLA N TKK8 •ACTO DE DON JOI3í MABL4. l’EMAN La Crsnpdiia cte dofla Irene LiS- pen J1ectitai treciÓ anteanoche, e4ri el . teatro omedía, el segundo estreno de «u actual c»enpa el de la obra tntItu1ada «l’or el ca- m1u d ]a vida», origipal de dcii Jo»d Marts Pepián. El autor de «Efla nt, se «flete en nada-» aborda, conforme él mismo iiottficó (-Ii U autoríUOa, uit te- ma. de ccneleiidla, y la olrcUnsta tancia d que el »ehto de la nueva prduvctdn gooe del cNIhil obtat» va depaestra elocucmte.mente que el seftqr Pniá1 no «e aparte de una reilex.va linea di conducta. ]aj’tea SL, U caen d ru4o, (les. WALDi KRÁSNA presentan a JANEYi%’tAN NOESTOYSOLA . (THE BLUE VEL) CHARLES1AUGHTON JÓAN BLONDELL AGNES MOOREREAD DON TAYLOR . NATALIE W000 & FItRTIR DEL MARTES, SPUTINEMENTE EN FANTASIO Y PAUS Autorizada mayores En PANTASIO queda abierto el dpaclio d Ioalkdes JOSÁ% M.» Pemán e Irene L6pez Heredia, vistos por Serra cannado realismo, pero, Una ve» más incurso en él, tiende mirarla blemente a ceOducir por caminos de uno. prnota redenolón ja» alma» depreooipa4as de «Eolia y gDtón. unidos niomeatañeaxnñte por un pacto oomi-t, pias rio aZgin 101 católleçs cánones. El coinediógra íc, para el logró de su loable ob jCtjVt»• final, sj vais tft’Leuigente menee de «Sor Feutdidads, una noeJlta qu .no sólo e&o iiuU7 bien conseguir v1to»as donac1-ña» para en Institución religiosa, sino que, con «Lis suaves y .çiavitcente3 prédica, logra que loe P»t5go- »llstas salven. la pcatre, su vida íninia. Aoaso no brille en la flamante obra uo sentld.o vigorosamente lee- tj’al, como si el autol anduviera eapeeialmeute abetraldo por sese. ter en lo expslcón de su miente. pez-o es, no obstante, em dte que el diálogci a”més de ea exquslta calidad literaria, acU fuerte agudeza tnteLecttvA. jor eso se escucha con coenplaceuci; aunque no siempre capt5 U4a- meche nuestro 1terés, Coin su poverb1aI talento ínter- pretó 1 papel d0 «Hellas ja ilu.i trei ac-ttlz doña Irene LpoA Iere dio, secundada atiiiademente por AsunciiSn..MQi1jonn ponderada «SOr Felicidad», May GonsáLe%, Rafael Navarro y Aitofllo Queipo. Obra y artista» fteroi cordtal mente aplaudidos, y, al çonclijlr ia función. la señora ópoz HeredIa iPYO UI. telegrama del eñor pa- mAn excusándose de o ashatir a la velada y envindo cariñoso saliadis e paibljco de Boa-celosa. —AR1SRRCO. ¿o/a F1Ø#&’41anoh C4IB4COI —Poeas p1tculas me han ím presionado tan fuerte, . tan sin- ceramente y tan hnndamente co- roo verdade,ra joya de la cinematografía. Sus imágenes y el ritmo conque están dearro liadas contienen un-a autnLiCa belleza, que supera lo qt.e has- ta ahora denominarnos «cine». Con esta sobresalIente pjvlón pórtico de nuestra encuex1a ir.i ciamos la serie por ja ctMl que- dará consta ada la caU4ad d una obra cinematográfica espa flola de verdadera repcrotedOa;1] ,.. :_9._.____.;0] Dirftr:)FMOV TORRAV2 ÇONOZOP LA SELVA AFRIOP. . N DESDE LA BUTACA La película «Las minas del Rey salomón» descubrirá ¿3 tO. dos, lo que e la selva africana de la que tanto e ha escrito y que sólo han podido conocer los privilegiados de la fortuna . los avenureros en busca cje caza mayor. Hace dos años que la aMe tro» mandó desde . Hollywood al Africa a una de sus compañías artíSticaS bajo la tutela de lçs . direetores Compton Bennett y Andrew Maroa con el produe tor Sani Zimbalist para filmar esta película que pone al des cubierto todos los encantos y misterios de la selva, da a co- nocer extrañas tribus de negros con sus danzas y luchas, mul titud de animales salvajes y tampoco falta n ella un idi- lic, no siempre pacífico, eitre Stewrt Granger . y Deborah Kerr, ambos ingleses y excelen les artistas. «Las minas del Rey Salomón» despertará el interés de todos los públicos. ¿QUIEN 1S LA. VERDADERA MADRE DFIESTE NIÑO? Ile aquí el trascendental pro- bIena que plantea la película Np estoy solas. que realizadl por Curtís errardt uno de ]os direct9res de más fina sen- sWilidad del cjne americano ha sido considerada por la crí- tica como la producción de ma yor fuerza dramática rodada ñasta la fecha. No tos los pareceres coinci dirán seguramente en la respues ta a la pregunta plantéada, pero en cambio, después de habet ad mirado esta magnígica película —que distribuída por RKO Ra- dio será enLreflada el próximo lunes en el cine Fantasio nadie dejará de opinar que la interpretación de Jane Wyman es sencillamente insuperable. = LUJURIAS., £ÑVIDIA... Uio u uno los siete pecados. cupitdes se rindieroi olposo de w npe6n de lo f UI*IUTDIEIA IISTAYO ROJ . NBSIPAL o - , POM$- fiVlITU - CAPtO*M*IRI4* . - 1 Sábado2 de enero de rn —-———— -a———- - s a°’ ti D0’ ti•: La Segun a ivisoi e g uce io en... El Oviedo, líder del grupo, pasa por Badalons .9 2 5 El magnífico y decisv Léfida- Sán And:és Necesita puntuar con urgen- ra los muchachos de Lacuhe han Ea tal día çorreo Oy, 213 cia ei Badalona y la primera de pasar por otra prueba ya que (le enero, orgnizado por la oportunidad que se le presenta el próximo adversario es el 5- Federación Sur, tuvo lugar es la de mañina, una opOrluni Andrés, el equipo cata1n me- el terreno de la Avenida dad que ea realidad es un com Jor situado pues que está en de la Reina Victoria. propio pronilso muy serio, porque, los la talia e poslivos en dal del Sevilla E. C. Un la- punto5 que tanto necesita y que dos. El partido se pertala muy teresante encuentro entre loa se lOs guarda. ej primer Visitan- ecjuilibracao y prepicio por tail- . selecciones de Andalucía Y te . debeit ser arrancados a un to a la máxima emoción. Los Budapest, qae después de una Oviedo que marcha con pasu dos bandos se han preparado brillante exhibición por am’ firme hacia el reingreso ea a ntensamentc y presentar&xi a io bos bandos, finalizó con el Primera División de Liga, por mejor de sus cuadros dentro de lus o resultado de empate a que es el líder del grupo, se ha. sus disponihilid&des. cero tant,os bieniente un magnífico equipo. el papel el partido cumbre do partido despertó la curiosidad Ile en gran forma y es inducta- Lérida - San Andrés es sobre El sólo anuncio de este Véase pues •lo que tiene el) la Segunda División en terrenas entusiasmq de t.odos los sf1- puertas el Badalona, una vlsi ca alunes y lo seri, qué duda donados de aquella regl&i ta de campanillas y, con ella cabo, en el ter-reno (le juego, 1 que valiéndose de todos los grandes dificultades, porque ci cuando se jueguen los do5 Urea medios se desplazaron el día Oviedo ya prestOtó U tarjeta ceradentales puntos. de vjsia el pasado jueves ven- que nos ocupa a Sevilla, pa- clendo amistosamente al Manre- or i-a llenar los graderíos del te. ea, uno de nuesros mejores rreno sevillista en SU totali donnicijio, por ej. elocuc,nte tan pr n, dad, atraídos por la fama del equipos de Tercera Divtsaón, o (tOnjUato magyar, en el que teo de siete a cuatro. Un gran partido en el Pulo- COfl el nombre de Budapest, Peiro el adajona .icne muhal let con la visita del «histórico» e alineaban la casi totalidad casta. se halla dispuesto a no Europa, quien i juzgamos sus de jos jugadores que compo perder ci uno 5011)de los pun . últimos partidos es á en el me- nian la selección nacional tos que ha de defender en cam- jor momeno de la Liga. Para vencedores pocos dfas ant-aa po propio y su choque con el recihir1 un Manresa pletórica ere Milan, del equipo de Ita- magnifico Oviedo dista mucho de metal y juego y dispuesto a lía. de estar decidido de antemano. anotarse los do» puntos. El en- El resultado de empate a En el Estadlo costeño hay uo tronador Señal no peérá formar cero fué acogido en los me par.ido grande» y co es cose el eauiso hasta tan.o no sepa dios fu bolísticos de toda la cje perderlo bajo ningún punto el parte médico ya que tiOne nación como una auténtica s.s de vista. «tocadeé» a Abellán, Vera y Mo- sorpresa, ya que por enton dat. No se sabe si los tres po- ces el fútbol andaluz, deea Parece que el Lérida ha en- drári jugar. Por tanto es to cuela preciocista pero de ea contrado al fin su mejor- alt- . davía una incógnLa el equipo casa eficacia, apenas cóntaba neacióri si hemos de atenernns manresano. . en el gran Concierto naciopal a las crónicas de Oviedo donde Una novedad presentará muy Y SUS clubs apenas cone enorme encuentro no siendo su partido de mañaaa contra el ne en los encuentros t1e)I nuca. ro r-epresentante jugó un pe-ohablemente el Granollers ecl guían mediocres clasificado óbice para ello la intensa toro- Tárrega. Se trata de un joven campeonato de España, dri peratura que se registró. Aho- interior que ha sido fichado ea- ca ompetIeión que eafrenta -•“—et--1 —--—‘ ta semana con residencia en ba a clubs de distintas re La Te-cr1 JMvisiu gol J) Tomás y Aguirre, y re- El equipo de Andalucía e1 Irán El muchacho se llama An- giones. petimos, es muy prnl»ahie haga este encuentro contra la sO ESA TARDE ÑE JUEGA EL SU presentación mañaa Los de lección de Budapest, fué eh lS?AÑA LNDUt’I’htIAL más que ha eonyocd Miró son; siguiente: Avilés; Sedeño, TORTOSA Ribas, Guix, Soldevila. Cnspt, lierminio; Ramoncito, Ocaña. Para hoy, sanado, enemos un Moret, fíerra, Gimeno, Rtcart, Gabriel; Roldári, Spencer, Rey partidq. de no poco irierés, por. Ventolrá Cesases, Parés. CubeRa Kunké y Bread, que cuajé 1111 peionhl cien por cien que, a las Un partido en Villafranca que un enemIgo de verdadera va. que se trata de tiO choque csm. Vilés y Cubelis. partido Imponen O frente a cta.tro en pun.o de ia tarde co- siepipre ha promovido ui) gran Ile muy superior en técnica menzarán a disputar en Huata- Interés por tratarse de doe cori- pero al que los andaluces su francths 1O p-imeros equipos dc Ufl que siempre SO dieron pieron bien contrarrestar con la España Icdustrial y del Ter grandes batallas es el que se un entusiasmo «iii límites, tosa. Nuestra grupo tic Trcero jugará mañana en la ppblaclón uniendo a su peculiar estilo División de Liga se ha puesto del Panadés. Y es que el vlsi- de pase corto y espectacular en forma por demás apasionan- i tanta se trata éel Reus. un Reus tesón y nervio que fu ti-e Escoriaza, Manresa y Espa- tica. Es muy posible que el Vi- de y sin duda alguna uno h te con a pugna es.ablecida en- en i]an de evelucióS íutboií- la mayor sorpresa de la tsr fin Industrial para adjudicaros llaf’ranoa presente a: Montrqi, los factores que más Contyl el tltü.lo, para la oual es muy Heredéro, Sachurial. Bonsome’ is- buyeron a conseguir ese en’- difícil ea el momento actual lau, Sala; Miguel, Sedó, Moota. pate considerado entonces «o- ver la solución, Basta tan sólo Guardia y Emiltano. - mo wia auténtica SorpreSft. des- un vistazo a la (laoificaciói Jugó un gran partido el Vich JIMENO para darse cuenta peifactamen- en La Cava. Todas sus líneas te de que, «tndu’3riaies» y tor- respondieion hiera pero sip toamos es.án obligarloa a darse suerte el ataque en el memcn- mutuamente uan gran batalla es. to cumbas es decir, en el re- - ta tarde en Hosafranchs en Inste. Por oso os muy posible busca de unos puntos que, pca-a que mañana frente al Júpiter Esta mahana, 1 tanela. nco el Vich presente ldéntic ambos, tienen extrema impar- que se va i-ccuperando poco a En 5uma, que hoy vercrnop alineación. De ser así, . disputa- hMfl6flJ8 a CUmen ¡lifl España Industriai. Tortosa de rían oe (los lmporantea puii fácil establecer un pronóstioo. la; Cuenca, sta1lé; Val1é, Ro- nástico de Pueblo Nuevo se ce- allos vuelos para el cual no e.s los: Miranda MoMera, Orn, Vi- Hoy en el campo del Gim 1MAL.NA RECIIJIRA EL SAN «- Tubsu, Pérez y Galobart. ebrará una gr» mattral fut t MAB.TIN LA VISITA DEL Pero eso es a ttiJo «oficiosos. sttca en homen*Je al juga IGUALADA - Ya está magnlflcaraioifle em- dar del Atlé.ico Barcelona, Sal• Un partido muy in;eresantp proado el San Celeni cara al ti- va4ør Ollflletlt. QUIen tuvo . lo el que mañaana ‘a4omingo Ce ‘U- UlO Desnués de su ms5nífieo deazradia de accidentarse trab del Guinardé entre el San Mar- colocado en est-upen4a posición 1 u.gran éxito en todos los sen. gará 00’ el Partue de Deportes triunfo sebre el Blaaes e ha Jando. La matinal promete ser lin y ei Igua’ada. A los marti- Y esta la puede ver ceasiblarnen- t dadas las impaía$ de qua nenses les urge ya de una ma- mejorada si mañana venee aa el homela3eadO dado sa ue hasta ej momento actual mejorac mucho en las diti- s. Estos son: A las diez: Ola’ nora apremiante el puntuar, co como es de esperar 5 Ohot, qtee también el Interés de los partí- - han efectuado con tente 10711 rns Jorn,’as. El San Ccloni, se- loSar contra Atlético Lucí y con ribetes acasadoti do .lflaT flOS (omunicó Matas, el de- celona. A las once: Alegría con- desgracia. Pero la visita del Igus federativo preeRtar el tea combinado Júpiter y a la» lada a su terreno, a la vez que «completo»: Ram&i, Trabal, Mar . doce fiuni entre los vencedores, nos brinda la oportunidad de mnez, Soto; Arenas, PuJol; Pl- $ahr en juego un soberbio ten- vea- un partido cori buen fútbol, rea, Planes, Adeil, Rigual y feo galantemente cedido por una ofrece al San Martín mayores Arenas. deportlvlslflia firma comercial. posibilidades que nunca de ga EL Campeonato Region nec puntos que al finai sean decisjvos para otorgarle digna clasifleaciórI, con arreglo a su real potencialidad y glorioso his_ tonal. DE AFCONADOS JUEGA EL FISCORIAZA. LIDER ¿ . . . EN TARRASA La Segunda Fase se iniciará mañana La Visita de uno que está al ft-eiite de la claslfica’clón a cual Ampitada con la participación lsplugaMarina. es un estímulo grande ra los do luPr 4e cada uno de los u- Vei1ense—Vlls»ca . quier lerrono de juego, siempre d5 los clubs cla»tfí,í,ados en asgan- Lobrad’»re&—CaiatlA dueños del terreno, pero la que de 1 a pnívindla.S de Barcelo- GRUPO Vi tendrá lugar mañalra en Tarra Ca Y Tarragona. la segunda fa»e Terto5a—G1flr sa, donde s recibirá at Harona. del Campeonato regtona cte Mi- (IFIUP() X za de Zaragoza, algo excep einad0s, ésta ha sufrido una. it- an Fe1uu—Pe1au 1’, ciooat hasta ej punto do Que. 3’a vrIÓn respecto a lo esta- ,ldoa-—Santa Eu1a1 renses jugaran por cuenta pro- ToaLaráfl parte oit estas .lhnhunft- Lliss—Am5tl1a V. bien puede decirse que los cita- geea variación respecto a lo esta- oBñá—Ca.stel1tersol, pie y también por cuenta del íoI:05 . Tolrá-.---Señtmenat. Manresa y España Industrial, ).o.a clubs campeones de lgs pro- GRUPO XII pues el resultado interesa en Vlnclp$ de Gerolna y Lérida. forma decisiva a los tres «gral T3ii olith carnpeo»es “a’ 9lib GaaaiVo—.SCu Fausta, Así pues, nada tiene de par- onnipeonea de oda uno do los al0u—La Roca. ticular qi.ie Cruz, el «miste» r1) grufoa 5, 6, 8, tI, 13, 14, 15, ifl. MontoroéA-—Montmeló. Tarrasa. ha?ya preparado o me. 17. 13, 19, 20, 21, 22 y 23 de la viianova—Palauiordet& jor de su cuadro pata airar car primera fase. Martorellas—S»n Tu-aa M los puntos a un Escoríaza lider In total serán P equipos que se 5n Celod.l—IÁináS. que no es fácil los suelte con 1aeanplarát de la termo siguiente: GRUPO XV facilidad. - 1 .P’rintera ejiminatorla: Ola 27 do Las Ccrs—Tres TorreS, 1 cneo» y 3 de febrero: Sub-camprdn GRIJO XVII L Prmer B grupo 22 (Mentroig) contra cern- Barcelona—SarriA. peón grupo o (Arnpos;a). VirglTlis.—HOrta. GRACIA UiER!A SE .FtJEGA Sub-eampeón grupo 6 (TOTTOSO) JUv. Saeia-C. Arogo*4 MAÑAXA EN HORTLt contra carnpeó grupo 22 (Mataró) Sarsera»e—Barceiisés. Ya dimos a canecer el nuevo . Depul» de estos paflidos. loe GRUPO XVIII «domlclleo» del (Iracia. que no eqUipos pa--ticipanies . quedarán Analg&—-’BerolnO. e5 otro que el tcrreno del Hor- ¡iraiadlss a 52, ,j ta de la calle Feliu y Codina. Segunda eliminatOriS- Días 11) Y mañana, los «langostinos», ro i7 de febrero. DiecIseIsavos d Gt1JiO XXI cibirán en él la visita do un Ibe- itizaal. Unión dliut. rin que es por demás Interesan- Terem’a el1lmipatorla: Dina 24 PAT1DO FINAL PROVINCI4 te, porque jos de. la Carretra de fei.rero y 2 de marzo. Octavos G•PONA siempre la liatalla hasta el ú1- cuarta eliminatoria; BlIs O3 ?laaá—.rorelada. de Port son batalladores y dan final - (Campe San Pedro pescador) timo momento. 16 d5 marzo Cuartos de final. SgGUND.t FASE El Gracia presentará su rae- Quinta elinii,natoria:;; Días 23 Primera cllminatorla do habrá entrada especial y por Partido final; El día f3 d’ abril. Mnntroig—AmpoStá. jor conjunto y para erIe parti- de marzo. Semifinales. (?artdoa de 1d)t dmás módica para los socios PARTIDOS P&R MAÑANA Torto!a- -Marsá. del Horta. 1 PRDIEEtA FASE ELIMINATORIA PROVfl-iiA OTRO VISITAN’flE DIF’TCIL GRUPO V LERIDA PARA EL RECREATIVO 1 Torredembarra—ReUS. . ((P’artidO de ida)a Tiene otra visita peligrosisirna Selva-—-Reddta. Lértda—Tárregs• en puertas el Recreativo ya que el inmineñte rival es nada más ni nada menos que el Guixols el mismo que osten ó al1arda F5 TflL NRO1.1 f Liqa jnente durante algunas jornadas el puesto de líder y actualmen te dél mismo sólo le separa la Mañana, domingo, 27 enero, 3’55 t.arcjei exigua diferencia cte dos puri su gran juego , el Recreativo rco 1 o n a tos. Habrá que emplearse. con su clásica furia y desplegar to para Imponerse a este Guixois que se desplaza con todos sus mejores elementos. Pubilla Ca «as es de esperar que se llene fl p O d e L a s C o r 1s una vez más al conjuro d este impoftaTitisirno partido. DESPACHO DE TAQUILLA-IR. Hoy, sábado y mañana, c anipaoit ( servas domingo, por la mañana, aje 10 a in horas, en el local del Club. hOY, UN EUROPA SABA- 1)ELL MtV INTJ;RESANTE El Campeonato catc1án de Campode a S. D. de a E. índustrial equipos rctserVa$ se ha . puesto Hoy, sábado, a las 4 de la tarcle en forma muy Interceante, por- EL Ei1QC1ONANTE PARTIDO que, en él, pueden paricipar hltuados a jugar en partidos de d o s t r ¡a 1 T o rt .c a muchos de los que ya están ha- categoría Cácional y, sus actua dionea, se dejan sentir en el te- rreno de juego dei Europa, el. TERCERA DIVISION LIGA titular recibirá la visita del Sa. Entrada especial para los señores ocios del ‘. de F. Barre- badeli y, es innecesario el ciecir porque es pUnto menos que inc boa: 4 pesetas. Bonificación en la en rada socios Clubt categoria nacional y reglon-il vitable. que 011 los do» coijuri tos que saldrán a disputar unos __________________________________________________________ puntos de gran importancia fi. cAOOELC.D.LUrOP A gurafi muchas primeras figuras CERR’!LDURA€ LLE(TRICAS j-y sábado, 4 tarde: DI.ÇAMOS DE CICLOS i R BOADA EUROPA-SABADELL Cordees, 11 Tel 21 93 46 . CAMPEONATO DE CATALUÑA RESERVAS 1 a e la fiesta patrwiÍmic: del 6remi de Agncis de PbUcidad Confrrne el pro’gzenva apnnta d se desairrohlciriiron . los diversos festejos Ocal Ja solemoiclad acos tipijbrad. El oficio solemne en la Iglesia de t’aln Pablo del Oampo tuvo la vistosidad dI lugar y la evoco- oída ceracteristica d1 tiadjeiol’lal açtO que se celeb;-aba. la cia cje nuesnias .aaitortdedns muaL cipeles y síndiesles fué le nata 4estaoada porque «111 ella l la &etár1eanl de la leniportarele que .coneeidlan a tan cjestasada ar limidad. La crecida sgeaa esta- yo a cargo del Rvdo. r. Jesouto MssdexeU1 que desarrollé un ese- celante estudío d lo qu la pron panda rpraepta ea la OiAa so cíAl, señalando cenio ahei eiSmpl4o e J»5 Apóstol de tea gante». Etttr0 los asistentes piaca señalar ai teAiflto de iea1de se- ñor . Carballo, como representante del A1ca140 nl selor ej SindIcato del ‘ape1, Ps-enea y Aa’tes Gr*tca0 ue ostentaba la r 1 prescitAci6i1a jtC45 V la del (lelO- godo de ha QN.& asonapaA»4e i del pres1deftt del Gremio, «efie Sableaba cje MOgrIÍLA, señ°r B5X- nlls, Relés, Llenos, Maten, Vl]a Msié, Tolésete. En el otee OOl1sm proysetóse el «raiidtoso Xilm «La heredera» co asisteoda de eriuis», ridedes y tuuniercaes empresarto, AQOIUP»4O’» dO 1105 pQdintOTE5. 11 banquete de herniscadad Po dearroUó dentro 40 UnO si-monís; y entUStSOTflO. tcanaind.o la palabra Im postres dml4• Diego RS- nnfrez jA5tOe en repraeinjnoi6n de la Asociación do la Prensa 3t 105 lOres Tarifa y Baenil». EJ Proal- dejite del cremto. SubilrMs da Ma- grifla, hizo un rewdmea de les efe- piérides del eñe, siendo todos los £»ra1ores cálidamente aplaudIdos. LO Tómbola a favOr del Hospi tal de Saii Fabio constitgyó i éxito rotRodo. Eii lo BoMeta no celebró ten pair tidii de fútbol para (lea- nphto 4eab.ego a, tos píritun juveniles del GDemiO. . - .4ha.d 1 D s-i e M:_ . ,o. . EL MAYOR TESORO DE ENTRFTENM1[NTO lATROS LICItO. sábadO. tarde, a- I 4’30. 12. abono tardes. Ciclo Tetr1°- gte ta»’4 LP. VM KIRl.. Dor Grop pra4l. I3l$t.d’ Ou lilt». Lorena. Ste mund Ven IUfl 1tro. Emerdorff. Dn5ngo. tarde: iEC-FitIED. StINAU, Hoy. .y las lO’45. Ultime se- puauia del graidioso éxtW DE OLOiI AL .flBitABO por Meir- cedes Vecino. h Lo divertido de Boj-celo- nal icaCicLOIA T. 2i37i Cía. de RevistaS Ha- fael 5gmO5 - Beatrtz de LeectGS - ta Loren5lC Y Mi- miel -teaga, A las ‘15 y 1O’45, el 4xito mayor de r1a&: lINA NOC1H FUERA D5 CALk. de TQIirIdQ Mro. RosI]1O ÇALDEUON T. ZOO, A Las M’f y W4. JOQUIN PEHBZ FERNANDEZ p(esna «t% fámosa. çoxpaf.a DANZAS r cANTIA ItEs Pu LA ÁMRI CA RLPANA. ¡Ujt° tIa6i MaaP4. xpat4n& 11’30. tniCP rCitO d. BER’DA 5JN a precios rLLUCtdOL COMEIUA: T, 21 51 72. Cía. IHE LOPlIZ HERFDlA A laS Y lO’30, gx{to relindo; i’ori l.L ÇIAMTNO DB LP VWA. d VegiO.. CoMICO T. 232O. 4. las Y io’45; JoaqUn Gaza presenta a faTn tasi» DEI CUBA 4 PARA. reaUma Henry Be11.. eoi . - mein de Lirio. Mar1Z ja Taneyo, Cariltcm l’ous. man y Iito, imi tziaqie VIe, ter 1oyo1a. Xavier Hall. J1mrn }It»n ja coabereci6n de Mee- cles s8uzai’t Y cr lflXL $eigarra y un gran cnjunto cje po dela, bailarIii y vi.- eetiDiSS Mo4eS. no- che upcin «vra ordiparia cori las OO rpreetacjO55s y Sen»adnftal fin do fiesta IISPA*OL. ?. i17O2, Tarde. e; noche. jO’4 L a superproducción musical en t€nIcoior BAILANDO NACIO UNA ESTRELLA POLIORAMA T. 210773 Tarde aula; ioohe. a las iO’45: Tranquguno y Esmeralda. COfl NI TANTO NI IWJ C’AT.VO. RoMEAs. ir 21 51 4?. Hoy, 4 aede. lila tAcules Infantijes; PASTORETS con su maravillosa pj-senta clón Tarde. 8’30 y che iO’30.El grandio so x1o de Javier Be- gM: ET MAR1T VB íE VIA. pr&1in a ls 200 repreeta. cløii€s. Maana. 4 tar de Infantil; gLS TORETE. ‘30 y io’aO. si exíi.azo EI MItI..RIT VE D VISITA- TA1IA. T. i3 O aa Çla ac° Me4’tiñe ssIa, A ias y 0’4. Ulttrrs Ua de Ll.T 44. D MIEL PARA . CUATR& Pronto MI COCINERA. VÍCVOEIA. oippa1a de RVSt Mixfloz Itornan. Tarde. e; sio che. 1C’45. ZltO de la revista de Mfto Ro- mári Y Miro. AIQI1»O MORENO TIENE QU SER. 1i» Msr.v ISegp a . i.e- cervera. He— dia y claver. CIN ES DE ESTRENO ALEXADR& Matta o lee 11 Tarde. 4. A tos 6’3Ó. iiumers. Nxilie. ¡O’130. upiera cjoz IIUD ARBO’11 e WU COTELLO UELVl3N Pll I GURA. Man maisial a las l1 A$ORIA - Matitilal la 11. ‘rae- de. 2’0. .A 3 Y I0’30 e-eche. nUPer das LA %TRAÑÁ CITA. Ma4aa. mA- tita a ias ji APIjANTA. Mottual. las 10’1. Tarde, 405- d las 41EUD AR EOT1 Y LOU COE ILO VUELVEN DE LA GUERRA Y «iM. M R . BELVEDERIe. l’UDtANTE. Ma.a ña. aqnal a las 1O’15 IAPITOL. Matinal a la iO’30 Tarde. des- de 3’30: ¡VIVA I.iA V 11kM COP James sas-. weirt y Joan I’ontalfiO y IOL SW4-MW FANTASMA. con Mac IDOiA1d car a-ai4ta •roreñ Y Robert . DoU gis. MØ-inoO. ntjoai tas O’3C, XiLISEiJ.M. Mathiial, i1 1ta»-d€, 3’45; especial. 5’15 sohe. 1O’30 No- Do. LA HEREPERA. pci- Olivia de Revi- flarid. a(ontgomery ILi y Rajpli Rtebai4 non. Macana. a j U, mati»ej. C1USTIN( - ASVOIUA. Mat*el a las 11. Tsr- de. 3’30• A las 6 y l0’30 noche. numerO 4a IA EXTRAÑA . CITA. MAfiAiiA.ma- tleial a las 11. Tc4(NiA$IO. Matinal, A ka 1045. Pardo. 350, A has 0’30. eiimara tía. Noche. O’a0: No- Do y EVA AL tES -ayDo. por Btte r O. ajidere. A i3axt y C, RoirP. Ma— ana, matinal A lAs Il’EMUiA. Hoy y xaS.a-’ un; Mehnal. U; 4 ter- de; numAradSS. 6’2 y lQ’3Ç; A’Ii .PEL PA- RAIQ. Ultimes días. KUR$ML. Rey y ma- fiena; Matinal. .IL 4 tarde; umevadaa, Ol5 y l0’aO: .5OG4. PE - ARENA. - t1í;TflOlPoL. Tai5. a 4 A las 6, numera da. Neclie. O’30. pu nerada: Dibujos, No- Po y EL SUARI’ ?O FA’flAj3MA can Mao Doaa*i eiY’ Marte ToreO y Robert MONTECARW. ,i&ti iis,l a ias 11. Tairde, 4’iS. A las ‘3O, riu. merada. Noche lO’40. numerada; LUISA. Ma- ftaa. jnatlaa a las u. 74IZ. MatInal a las w30_ Tarde. nt1xipa 3e-sde las 3’30, Et no dei LUISA.Ademé. LEG1ON Ul CONDE- NADOS. Iafisna, a’a ttial a ls Q’3O. F*HIS, MOAAiW, I’ oal a las ie TardA, .esçte las : EVA A7 PESNI.nlo y j TR5 MÓ. ., ROS. Roras de prerc cl4fli de FVA; 11 15, 4’iO. I’Z,S y T4a4a. matinal a a6 .e:Iv0LI_ (T. 214252) Rey, 11 (matInal); 4 rrjente); 6’30 p 10’SO. (nume5adsa): EL PADRE ES ABUE 1_o con Svepcer ‘1a— cy. Joan Bgjiett. Eh- zaheth Ta7pr. Maña- ia. a les 11 matl. 1 WINDSOR. Matinal a 1a 11. Tarcje 4 Nu ner44as, 6 10’3(C 31ORFSA. PLer Aa-’eli y Jin ricksn. Ia ñana. zilatitial a la CINES - DE REESTRENO jO?DM. cDR*— NES EN LLAMAS y EL DESTINO DE JUANA MOREL. ARIS’1S. TRES SE- CRETO y EL W-4’I- MO S’rUAHIX. VEN1D*. E 1.INA NOVIA. --,Y SO’ ERE EL CIELONOS OTROS. BARCELONA. CORA- ZONE$ EN LLAMAS (e tecnicolor) y EL ÓHTRO. EOSQITE. LA HONRL4.. DE DE LA CERRA DURA y PALL.ks CATALVÑA. Matinal a ia5 10. Tarde. coqil nua, 4. U1timos días 4e; 4 EN UN JEEP .te.n exolqelva) LA ILIlA PB NEPTUNO en teicatOelor) ÇZ1ITItAL, WINCíS ea, aAlioj. TER 72 y OBJETIVO BIIU,(IANIA, CERVANT$S y EL UPERSABI CHILE. IN il4jSION EL IcOBfpO. EL DE MALVNEUR y EL DESTINO pie JuANA. MOREL. EIEORIO. LO DE- 1A DDA MUJER y DESTiNO TOKIO. PLOtIPA. I)E.STINO: . . - T0RIJO y NIDO DE GOY su; VENPE 4iUIL&4.S. IlMA NOVIA Y fOBRE NOSOTROS ¡hL (SERIE I( NUMERQ 2Ol CIELO. ÇBAN VSA. tQUE VI- v flr r DA ESTA! y OJOS INOOENTES. INTIMO. CORAZONZS EN LLAtMA y EL DESTINO DE JUANA MOREL. iRIS. EL SECREYO DE $AIGON y IQUE Vi- DA ESTA! MÍU.A. tOPE ViDA ESTA! y 5 LOBO . DE MALVEf4ELJR. MISAL. £L 4POI P5110 y CORAZONES eN LLAMAS ea tao elector). IÇEV’). Maettpal a las ouo. j’axde. desde las 3’411; Ñ1N fl152M1$TON y La HONRADEZ DE LA CERHADTJR.Á, 2da- 1’ ñan. matinal a la-e NURlA. El DESTINO HORIZONTALES: Liiiarea io,o. tI-E JUAN4. MÓREL, clón costanera con una vela la- y CORAZONES EN LLAMfAS. tina. 2. En Mrnuecos; médi PMUtO. Mat)ual a íes °- Verbo. 3. Onda. (al revés) 10: IJiA CUBANA EN Abrase. 4. Hacer cortaduras ESPAÑA Y LA GASA 50 la carne. Partícula insep DE LA Ç7LE 92. Me— J. Percibió. Símbolo del mag .tlans ras rial a la» 10 nesio. 6, Simhjlo del galio. PALACIO DEL CINII- Gasté. 7, (aj revés) »ronom MA- Matinal a las 10. bre. (al tevés) Parte. de una Tarde. contInua: En embarcación. 8. Jugador del ezvlusLva: flIES SE- Sana. Nombre de mujer. O. CRETOiS y EL ULTI- (al revés). Artículo. (al revés) MO ESTUARDO (en tecnico1or. MañanS. Jugador del Real Madrid. --- 10, matinal. , Curélas . PRINCESA. COR&7O- VERTICALES: 1. Envenena NEE EN LtAMAen dos, mporaoñados. 2, Cana tecnicolor) y EL POR pesuno egipcio. Jugador del Sevl TERO. 1 ila. 3. En lugar inferior. PRINCIPAL (Gracia). ! imboIe del litio. Hiciese pe EL PORTERO Y 00- oitenst. 5, Fecundo, fértil. RAZONES EN LLA- Artículo. fi. Quidreme. 7. MAS- Arquiteto que dirigió las obras TETtTAN. EL E-Sfl.- del templo de Salomón. Nombre NO PB JUAMA MO- REL Y RL SECRETO de mujer. —‘- 8. Manoantopo DE SAIGON. moría. VERGARA. Matíllel o AL NtMERO Z6 los 10 Ritare, 2’50 HORIZONTALJS: 1. Manolo. ptas.1 Trd0. desde las 2, Rid. Tíos. tI. Ucase. Ql. a: Butaca erilfiteatro 4 Sacará. -5. Xa. Re. 6. Lo. 4 pItas. Continuación Ter. 7, Remití. 5, Ril. Te- de ee° --. Y 50- pie, 9. Olse. Oro. 10. Poro BItE NOSOTROS EL sa. CIELO, r llana Al- VERTICALES: 1. Fusilero. 5j-S; SE VENDE UN4 NOVIA. nr Ciaudet- 2. Micado. RIP. 3. Anaen. So. te Colbert y Robert 4. SA. Meter. —.-- 5, Otero. .Me. Yaupg, Mañana. ma-. 6, Li. Tipos. 7- 000. Retire. tinal a les 10. 8. i&eriCo. A1sTAS ITA1ÁANOf4 MONTES 1IEO Montevideo. Una delega ión do artistas célebre5 de la pantalla Italiana han liegdo a Moqtevideo con objeto de asís- tSr al festival inenanográfieo interiacional que se ceJebrar en la ciudad de Punta del Este El grupa está presidido por Aníbal Seiclufla icspeetcr gene- ral de la Indusria. Cjnema ográ fica Italiana, a quien acompa flan as actrices Lucila Vedo- velli y Lía Arnand. Tambiép forma parte del grupo l dele- gado de la oficina irternaio raJ de I sociedad cinematográ Pca católica Andrés RuzskowS’ 1:l. , OPINION Q!TE SE PUBLICO EL 1’ SADO 1UNE5 21 DEL AC TIJAL EN «INFORMACIONW». DE .MAL)RID SOBRE «PARSI- FAL». Daniel Vázqoez Díaz represen- te en la actual pintura españa- la el más alto exponente del Ii- ri,mo plástico. Andaluz, cíe Huelva, formado en París, Intro dujo en España las más reden tez tendencias artísticas. Su nombre está aureolado para siempre por el más caro pres tigio. Con el Gran Premio de Pintura, que el Jurada de la Ex- . posición Bienal acaba d con- cederle. Vásquez Díaz h red bido el reconocimiento oficial de su maestría indiscutible. Por do l1o, SU opinión acerca de cualquier acontecimiento o rea liiad del Arte tiene carácter de- finitivo. 1-le aquí lo que ha di- qho de la pelícnia «Parsifal», qu vió en una sesión especial- mer-te dedIcada a artistas y es- critoie5

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NBSIPAL*IUTDIEIhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1952/... · 2004-09-04 · cOMEBLA N TKK8 •ACTO DE DON JOI3í MABL4 l’EMAN. La Crsnpdiia cte dofla Irene LiS-pen

-

4:

-

r

*

,it_oYr1_iA pMTMA L

iUN ES, NOCHE, 1O’30, ESTREÑO EN

FA NTAS lOLA PELICLVLA DEL AÑO!

o velo de boda....Cuá1 de los dos escógerá?

AVENTURA Y BEALTSMQ DE«LAL NIÑA DE LA VENWLa niña de la Venta», super

produeclón de Suevia Films-Ce-sáreo Gonz1ez, realizada en Ci.nefotocolor por Ram&i Torrado,e5 una pe.liuja de fuerte y dra-mática Intriga,- desarrollada en ladensa atmósfera de np pueblode pescadores almadraberos, re-fuglo do contrabandistas. Eanueva película lleva impreso ensu trama el eIlo cje aven51raSy en ella se enlazan lae emclo.nes reciamente, en contraste deajnblentes y ¡ersonajes, puesmientras alg»las secuencias tienen «1 incomparable realismodel docuinentaI, oras discurrensobre la paul-a de la más ingeniosa invencó novelesca.

Lola Fjo-es desempeña n imprescindible papel en «La niñadela Venta», revéiándose comouna actriz de gran tenperamento dramático, tan vibrante ytensamente captaorlo como sUsbailes, en los culiles cada pasoy cada figura tienen ej valor deun rasgo que define mg1sLraI-mee te su personalidad. Con ellaencaheza el reparto Manolo Ca-raeni, secundndoles des prime-rjslma estrellas del cine hispanoamericano, Rubén Rojo yErllça Morgan, on José Nieto.Raúl CanciO, el formidable cd-mico Xan da5 Botas y otros prestjgoso actores espafo1es,

RONORES PAJLt DOS VTERANOS TiE ROLIYWOODLa dlverlda encntrtca char

Tote Greebwood y el graciosoa-tor dward verett Horton,das veteranos de Yollywood cii-os rn4ritos avalao mú1plespoduce1one. de clto, aparecençompltierdo primeros puestosdel reparU, del tm 2Oth CciiuryFox, en teca-- olor, «SecreEra brasileña», ultimo éxl.o de

los cides Cp1tÁJi y Metropol.Ambos artistas rivalizan en

gracIa y aciertos con Betiy Gratie, Carmea Miranda, John -Pay.e y César Rome.o. y han sido

«fecaces celaboreclt,res del díreevar Irvung Cur nungs que ha‘econocido lea’mente que la ve-tt.ranía es siempre muy eficaz para simplificar ej trabajo dedirecci*n, aunqte. — añadió —

pocaa veces se reúne tl conjunto de artlsas ter, disciplinadoe tnteligénte ce’”.) el que apa-rece en «Secretaria brasileña».

G1iIMEII MARAGAU Y SAGSER IN• uGALAB I)E FRENS’QtJ EL MAWE8 ROX1MO S

CL5BRRAN EN ROU1IAGumerá en su d.rema «Maria

Rosa» . pust en esceea iOD lCcanpetlis. titular Ai5nc1ófl Ba1ague y Luis OrduAa ea cabeceray en el parlamente del primer actode «Mac 1 Ce1» por doe EnilquaBorras que rectte,rá tiunbia «LaSardana», cte Msragall, y Sagarraen la escena del prlmr seto de«L’hostal de la Gloria», pr MaríaVila, son Loa valores dramt1co5que reirnira el cartel del TnØZt€»proxirno, :‘9. efl fuqción de iGalasde ?rersa con niotVi cje la fe-»-ttvidad de 3in Franclaco d & s.Patrón de ¡os odistaa. n el flrtde fiesia atiuará u.d.edos ilustre» aotrice del teatro Yuna Íanosa eszrlta de cine, conlo que ee umarfi. cel1d4 a la ca.lidad de l obra de GWmCT LUS intérpretes recientementeaclamados.

Para encarge, Asociaci6n 4$ laprensa Teatro Romea y reventade localidades. .

Don José Pous y Pagésg-avemente enfermoEl conocido eacrltc y autor tea-

trel, doii José Pena y Pagí», quecueata aotualmeflte 79 aAoe deedad se lia.Ua gravemente erifermo ea su domicilio de Barcelona,a consecuencia de un derramepleural.

COMDA . .

«POR EL CAMINODE LA VIDAS

cOMEBLA N TKK8 •ACTO DEDON JOI3í MABL4. l’EMAN

La Crsnpdiia cte dofla Irene LiS-pen J1ectitai treciÓ anteanoche,e4ri el . teatro omedía, el segundoestreno de «u actual c»enpa elde la obra tntItu1ada «l’or el ca-m1u d ]a vida», origipal de dciiJo»d Marts Pepián.

El autor de «Efla nt, se «flete ennada-» aborda, conforme él mismoiiottficó (-Ii U autoríUOa, uit te-ma. de ccneleiidla, y la olrcUnstatancia d que el »ehto de la nuevaprduvctdn gooe del cNIhil obtat»va depaestra elocucmte.mente queel seftqr Pniá1 no «e aparte deuna reilex.va linea di conducta.]aj’tea • SL, U caen d ru4o, (les.

WALDiKRÁSNApresentan a

JANEYi%’tANNOESTOYSOLA

. (THE BLUE VEL)

CHARLES1AUGHTON JÓAN BLONDELL AGNES MOOREREAD • DON TAYLOR . NATALIE W000

& FItRTIR DEL MARTES, SPUTINEMENTE EN

FANTASIO Y PAUS Autorizada mayores

En PANTASIO queda abierto el dpaclio d Ioalkdes

JOSÁ% M.» Pemán e Irene L6pezHeredia, vistos por Serra

cannado realismo, pero, Una ve»más incurso en él, tiende mirarlablemente a ceOducir por caminosde uno. prnota redenolón ja» alma»depreooipa4as de «Eolia y gDtón.unidos niomeatañeaxnñte por unpacto oomi-t, pias rio aZgin 101católleçs cánones. El coinediógraíc, para el logró de su loable objCtjVt»• final, sj vais tft’Leuigentemenee de «Sor Feutdidads, unanoeJlta qu .no sólo e&o iiuU7bien conseguir v1to»as donac1-ña»para en Institución religiosa, sinoque, con «Lis suaves y .çiavitcente3prédica, logra que loe P»t5go-»llstas salven. la pcatre, su vidaíninia.

Aoaso no brille en la flamanteobra uo sentld.o vigorosamente lee-tj’al, como si el autol anduvieraeapeeialmeute abetraldo por sese.ter en lo expslcón de sumiente. pez-o es, no obstante, emdte que el diálogci a”més de eaexquslta calidad literaria, acUfuerte agudeza tnteLecttvA. joreso se escucha con coenplaceuci;aunque no siempre capt5 U4a-meche nuestro 1terés,

Coin su poverb1aI talento ínter-pretó 1 papel d0 «Hellas ja ilu.itrei ac-ttlz doña Irene LpoA Ieredio, secundada atiiiademente porAsunciiSn..MQi1jonn — ponderada«SOr Felicidad», — May GonsáLe%,Rafael Navarro y Aitofllo Queipo.

Obra y artista» fteroi cordtalmente aplaudidos, y, al çonclijlr iafunción. la señora ópoz HeredIaiPYO UI. telegrama del eñor pa-mAn excusándose de o • ashatir ala velada y envindo cariñososaliadis e paibljco de Boa-celosa.—AR1SRRCO.

¿o/a F1Ø#&’41anoh C4IB4COI—Poeas p1tculas me han ím

presionado tan fuerte, . tan sin-ceramente y tan hnndamente co-roo verdade,ra joya de lacinematografía. Sus imágenes yel ritmo conque están dearroliadas contienen un-a autnLiCabelleza, que supera lo qt.e has-ta ahora denominarnos «cine».

Con esta sobresalIente pjvlónpórtico de nuestra encuex1a ir.iciamos la serie por ja ctMl que-dará consta ada la caU4ad duna obra cinematográfica espaflola de verdadera repcrotedOa;1]

,.. :_9._.____.;0]

Dirftr:)FMOV TORRAV2

ÇONOZOP LA SELVA AFRIOP.. N DESDE LA BUTACALa película «Las minas del

Rey salomón» descubrirá ¿3 tO.dos, lo que e la selva africanade la que tanto e ha escritoy que sólo han podido conocerlos privilegiados de la fortuna. los avenureros en busca cjecaza mayor.

Hace dos años que la aMetro» mandó desde . Hollywood alAfrica a una de sus compañíasartíSticaS bajo la tutela de lçs

. direetores Compton Bennett yAndrew Maroa con el produetor Sani Zimbalist para filmaresta película que pone al descubierto todos los encantos ymisterios de la selva, da a co-nocer extrañas tribus de negroscon sus danzas y luchas, multitud de animales salvajes ytampoco falta n ella un idi-lic, no siempre pacífico, eitreStewrt Granger . y DeborahKerr, ambos ingleses y excelenles artistas.

«Las minas del Rey Salomón»despertará el interés de todoslos públicos.¿QUIEN 1S LA. VERDADERA

MADRE DFIESTE NIÑO?Ile aquí el trascendental pro-

bIena que plantea la películaNp estoy solas. que realizadlpor Curtís errardt — uno de]os direct9res de más fina sen-sWilidad del cjne americanoha sido considerada por la crí-tica como la producción de mayor fuerza dramática rodadañasta la fecha.

No tos los pareceres coincidirán seguramente en la respuesta a la pregunta plantéada, peroen cambio, después de habet admirado esta magnígica película—que distribuída por RKO Ra-dio será enLreflada el próximolunes en el cine Fantasio —

nadie dejará de opinar que lainterpretación de Jane Wymanes sencillamente insuperable.

=

LUJURIAS., £ÑVIDIA... Uio u uno los siete pecados. cupitdesse rindieroi ol poso de w npe6n de lo f

UI*IUTDIEIA IISTAYO ROJ • .

NBSIPAL o -

, POM$- fiVlITU - CAPtO *M*IRI4* • • .

-

1

Sábado 2 de enero de rn—-———— -a———-

- s a°’ti D0’ ti•:La Segun a • ivisoi e g uce io en...El Oviedo, líder del grupo, pasa por Badalons .9 2 5

El magnífico y decisv Léfida- Sán And:ésNecesita puntuar con urgen- ra los muchachos de Lacuhe han Ea tal día çorreo Oy, 213

cia ei Badalona y la primera de pasar por otra prueba ya que (le enero, orgnizado por laoportunidad que se le presenta el próximo adversario es el 5- Federación Sur, tuvo lugares la de mañina, una opOrluni Andrés, el equipo cata1n me- el terreno de la Avenidadad que ea realidad es un com Jor situado pues que está en de la Reina Victoria. propiopronilso muy serio, porque, los la talia e poslivos en mú dal del Sevilla E. ‘ C. Un la-punto5 que tanto necesita y que dos. El partido se pertala muy teresante encuentro entre loase lOs guarda. ej primer Visitan- ecjuilibracao y prepicio por tail- . selecciones de Andalucía Yte . debeit ser arrancados a un to a la máxima emoción. Los Budapest, qae después de unaOviedo que marcha con pasu dos bandos se han preparado brillante exhibición por am’firme hacia el reingreso ea a ntensamentc y presentar&xi a io bos bandos, finalizó con elPrimera División de Liga, por mejor de sus cuadros dentro de lus o resultado de empate aque es el líder del grupo, se ha. sus disponihilid&des. cero tant,os

bieniente un magnífico equipo. el papel el partido cumbre do partido despertó la curiosidadIle en gran forma y es inducta- Lérida - San Andrés es sobre El sólo anuncio de esteVéase pues •lo que tiene el) la Segunda División en terrenas entusiasmq de t.odos los sf1-

puertas el Badalona, una vlsi ca alunes y lo seri, qué duda donados de aquella regl&ita de campanillas y, con ella cabo, en el ter-reno (le juego, 1 que valiéndose de todos losgrandes dificultades, porque ci cuando se jueguen los do5 Urea medios se desplazaron el díaOviedo ya prestOtó U tarjeta ceradentales puntos.de vjsia el pasado jueves ven- que nos ocupa a Sevilla, pa-clendo amistosamente al Manre- or i-a llenar los graderíos del te.ea, uno de nuesros mejores rreno sevillista en SU totali

donnicijio, por ej. elocuc,nte tan pr n, dad, atraídos por la fama delequipos ‘ de Tercera • Divtsaón, o (tOnjUato magyar, en el queteo de siete a cuatro. Un gran partido en el Pulo- COfl el nombre de Budapest,

Peiro el adajona .icne muhal let con la visita del «histórico» e alineaban la casi totalidadcasta. se halla dispuesto a no Europa, quien i juzgamos sus de jos jugadores que compoperder ci uno 5011) de los pun . últimos partidos es á en el me- nian la selección nacionaltos que ha de defender en cam- jor momeno de la Liga. Para vencedores pocos dfas ant-aapo propio y su choque con el recihir1 un Manresa pletórica ere Milan, del equipo de Ita-magnifico Oviedo dista mucho de metal y juego y dispuesto a • lía.de estar decidido de antemano. anotarse los do» puntos. El en- El resultado de empate a

En el Estadlo costeño hay uo tronador Señal no peérá formar cero fué acogido en los mepar.ido grande» y co es cose el eauiso hasta tan.o no sepa dios fu bolísticos de toda lacje perderlo bajo ningún punto el parte médico ya que tiOne nación como una auténtica

s.sde vista. «tocadeé» a Abellán, Vera y Mo- sorpresa, ya que por entondat. No se sabe si los tres po- ces el fútbol andaluz, deea

Parece que el Lérida ha en- drári jugar. Por tanto es to cuela preciocista pero de eacontrado al fin su mejor- alt- . davía una incógnLa el equipo casa eficacia, apenas cóntabaneacióri si hemos de atenernns manresano. . en el gran Concierto naciopala las crónicas de Oviedo donde Una novedad presentará muy Y SUS clubs apenas cone

enorme encuentro no siendo su partido de mañaaa contra el ne en los encuentros t1e)Inuca. ro r-epresentante jugó un pe-ohablemente el Granollers ecl guían mediocres clasificadoóbice para ello la intensa toro- Tárrega. Se trata de un joven campeonato de España, driperatura que se registró. Aho- interior que ha sido fichado ea- ca ompetIeión que eafrenta

-•“—et--1 —--—‘ ta semana con residencia en ba a clubs de distintas re

La Te-cr1 JMvisiu gol J) Tomás y Aguirre, y re- El equipo de Andalucía e1Irán El muchacho se llama An- giones.petimos, es muy prnl»ahie haga este encuentro contra la sOESA TARDE ÑE JUEGA EL SU presentación mañaa Los de lección de Budapest, fué eh

lS?AÑA LNDUt’I’htIAL más que ha eonyocd Miró son; siguiente: Avilés; Sedeño,TORTOSA Ribas, Guix, Soldevila. Cnspt, lierminio; Ramoncito, Ocaña.

Para hoy, sanado, enemos un Moret, fíerra, Gimeno, Rtcart, ‘ Gabriel; Roldári, Spencer, Reypartidq. de no poco irierés, por. Ventolrá Cesases, Parés. CubeRa Kunké y Bread, que cuajé 1111

peionhl cien por cien que, a las Un partido en Villafranca que un enemIgo de verdadera va.que se trata de tiO choque csm. Vilés y Cubelis. partido Imponen O frente acta.tro en pun.o de ia tarde co- siepipre ha promovido ui) gran Ile muy superior en técnicamenzarán a disputar en Huata- Interés por tratarse de doe cori- pero al que los andaluces sufrancths 1O p-imeros equipos dc Ufl O» que siempre SO dieron pieron bien contrarrestar conla España Icdustrial y del Ter grandes batallas es el que se un entusiasmo «iii límites,tosa. Nuestra grupo tic • Trcero jugará mañana en la ppblaclón uniendo a su peculiar estiloDivisión de Liga se ha puesto del Panadés. Y es que el vlsi- de pase corto y espectacular en forma por demás apasionan- i tanta se trata éel Reus. un Reus ‘ tesón y nervio que fu

ti-e Escoriaza, Manresa y Espa- tica. Es muy posible que el Vi- de y sin duda alguna uno hte con a pugna es.ablecida en- en i]an de evelucióS íutboií- la mayor sorpresa de la tsrfin Industrial para adjudicaros llaf’ranoa presente a: Montrqi, los factores que más Contylel tltü.lo, para la oual es muy Heredéro, Sachurial. Bonsome’ is- buyeron a conseguir ese en’-difícil ea el momento actual lau, Sala; Miguel, Sedó, Moota. pate considerado entonces «o-ver la solución, Basta tan sólo Guardia y Emiltano. - mo wia auténtica SorpreSft.des- un vistazo a la (laoificaciói Jugó un gran partido el Vich JIMENOpara darse cuenta peifactamen- en La Cava. Todas sus líneaste de que, «tndu’3riaies» y tor- respondieion hiera pero siptoamos es.án obligarloa a • darse suerte el ataque en el memcn- —mutuamente uan gran batalla es. to cumbas es decir, en el re- -

ta tarde en Hosafranchs en Inste. Por oso os muy posiblebusca de unos puntos que, pca-a que mañana frente al Júpiter Esta mahana,1 tanela. nco el Vich presente ldénticambos, tienen extrema impar- que se va i-ccuperando poco aEn 5uma, que hoy vercrnop alineación. De ser así, . disputa- hMfl6flJ8 a CUmeni¡lifl España Industriai. Tortosa de rían oe (los lmporantea puii

fácil establecer un pronóstioo. la; Cuenca, sta1lé; Val1é, Ro- nástico de Pueblo Nuevo se ce-allos vuelos para el cual no e.s los: Miranda MoMera, Orn, Vi- Hoy en el campo del Gim

1 MAL.NA RECIIJIRA EL SAN «- Tubsu, Pérez y Galobart. ebrará una gr» mattral futt MAB.TIN LA VISITA DEL Pero eso es a ttiJo «oficiosos. sttca en homen*Je al jugaIGUALADA - Ya está magnlflcaraioifle em- dar del Atlé.ico Barcelona, Sal•Un partido muy in;eresantp proado el San Celeni cara al ti- va4ør Ollflletlt. QUIen tuvo . loel que mañaana ‘a4omingo Ce ‘U- UlO Desnués de su ms5nífieo deazradia de accidentarse trab

del Guinardé entre el San Mar- colocado en est-upen4a posición 1 u.gran éxito en todos los sen.gará 00’ el Partue de Deportes triunfo sebre el Blaaes e ha Jando. La matinal promete serlin y ei Igua’ada. A los marti- Y esta la puede ver ceasiblarnen- t dadas las impaía$ de quanenses les urge ya de una ma- mejorada si mañana venee aa el homela3eadO dado

sa ue hasta ej momento actual mejorac mucho en las diti- s. Estos son: A las diez: Ola’nora apremiante el puntuar, co como es de esperar 5 Ohot, qtee también el Interés de los partí- -

han efectuado con tente 10711 rns Jorn,’as. El San Ccloni, se- loSar contra Atlético l»Lucí y con ribetes acasadoti do .lflaT flOS (omunicó Matas, el de- celona. A las once: Alegría con-desgracia. Pero la visita del Igus federativo preeRtar el tea combinado Júpiter y a la»lada a su terreno, a la vez que «completo»: Ram&i, Trabal, Mar . doce fiuni entre los vencedores,nos brinda la oportunidad de mnez, Soto; Arenas, PuJol; Pl- $ahr en juego un soberbio ten-vea- un partido cori buen fútbol, rea, Planes, Adeil, Rigual y feo galantemente cedido por unaofrece al San Martín mayores Arenas. deportlvlslflia firma comercial.posibilidades que nunca de ga

EL Campeonato Regionalnec puntos que al finai seandecisjvos para otorgarle dignaclasifleaciórI, con arreglo a sureal potencialidad y glorioso his_tonal. DE AFCONADOSJUEGA EL FISCORIAZA. LIDER ¿ .

. . EN TARRASA La Segunda Fase se iniciará mañanaLa Visita de uno que está al

ft-eiite de la claslfica’clón a cual Ampitada con la participación lsplugaMarina.

es un estímulo grande ra los do luPr 4e cada uno de los u- Vei1ense—Vlls»ca .quier lerrono de juego, siempre d5 los clubs cla»tfí,í,ados en asgan- Lobrad’»re&—CaiatlAdueños del terreno, pero la que P° de 1 a pnívindla.S de Barcelo- GRUPO Vitendrá lugar mañalra en Tarra Ca Y Tarragona. la segunda fa»e Terto5a—G1flrsa, donde s recibirá at Harona. del Campeonato regtona cte Mi- (IFIUP() Xza de Zaragoza, e» algo excep einad0s, ésta ha sufrido una. it- an Fe1uu—Pe1au 1’,ciooat hasta ej punto do Que. 3’a vrIÓn respecto a lo esta- ,ldoa-—Santa Eu1a1

renses jugaran por cuenta pro- ToaLaráfl parte oit estas .lhnhunft- Lliss—Am5tl1a V.bien puede decirse que los cita- geea variación respecto a lo esta- oBñá—Ca.stel1tersol,pie y también por cuenta del íoI:05 . Tolrá-.---Señtmenat.Manresa y España Industrial, ).o.a clubs campeones de lgs pro- GRUPO XIIpues el resultado interesa en Vlnclp$ de Gerolna y Lérida. forma decisiva a los tres «gral T3ii olith carnpeo»es “a’ 9lib GaaaiVo—.SCu Fausta,

Así pues, nada tiene de par- onnipeonea de oda uno do los al0u—La Roca.ticular qi.ie Cruz, el «miste» r1) grufoa 5, 6, 8, tI, 13, 14, 15, ifl. MontoroéA-—Montmeló.Tarrasa. ha?ya preparado o me. 17. 13, 19, 20, 21, 22 y 23 de la viianova—Palauiordet&jor de su cuadro pata airar car primera fase. Martorellas—S»n Tu-aa Mlos puntos a un Escoríaza lider In total serán P equipos que se 5n Celod.l—IÁináS.que no es fácil los suelte con 1 aeanplarát de la termo siguiente: GRUPO XVfacilidad. - 1 .P’rintera ejiminatorla: Ola 27 do Las Ccrs—Tres TorreS,

1 cneo» y 3 de febrero: Sub-camprdn GRIJO XVIIL Prmer B grupo 22 (Mentroig) contra cern- Barcelona—SarriA.peón grupo o (Arnpos;a). VirglTlis.—HOrta.GRACIA — UiER!A SE .FtJEGA Sub-eampeón grupo 6 (TOTTOSO) JUv. Saeia-C. Arogo*4

MAÑAXA EN HORTLt contra carnpeó grupo 22 (Mataró) Sarsera»e—Barceiisés.Ya dimos a canecer el nuevo . Depul» de estos paflidos. loe GRUPO XVIII

«domlclleo» del (Iracia. que no eqUipos pa--ticipanies . quedarán Analg&—-’BerolnO.e5 otro que el tcrreno del Hor- ¡iraiadlss a 52, ,j ta de la calle Feliu y Codina. Segunda eliminatOriS- Días 11) Y mañana, los «langostinos», ro i7 de febrero. DiecIseIsavos d Gt1JiO XXIcibirán en él la visita do un Ibe- itizaal. Unión dliut.rin que es por demás Interesan- Terem’a el1lmipatorla: Dina 24 PAT1DO FINAL PROVINCI4te, porque jos de. la Carretra de fei.rero y 2 de marzo. Octavos G•PONA

siempre la liatalla hasta el ú1- cuarta eliminatoria; BlIs O3 ?laaá—.rorelada.de Port son batalladores y dan final - (Campe San Pedro pescador)timo momento. 16 d5 marzo Cuartos de final. SgGUND.t FASE

El Gracia presentará su rae- Quinta elinii,natoria:;; Días 23 Primera cllminatorla

do habrá entrada especial y por Partido final; El día f3 d’ abril. Mnntroig—AmpoStá.jor conjunto y para erIe parti- de marzo. Semifinales. (?artdoa de 1d)tdmás módica para los socios PARTIDOS P&R MAÑANA Torto!a- -Marsá.del Horta. 1 PRDIEEtA FASE ELIMINATORIA PROVfl-iiA

OTRO VISITAN’flE DIF’TCIL GRUPO V LERIDAPARA EL RECREATIVO 1 Torredembarra—ReUS. . ((P’artidO de ida)aTiene otra visita peligrosisirna Selva-—-Reddta. Lértda—Tárregs•

en puertas el Recreativo ya que el inmineñte rival es nada más ni nada menos que el Guixolsel mismo que osten ó al1arda F5 TflL NRO1.1 f Liqajnente durante algunas jornadasel puesto de líder y actualmente dél mismo sólo le separa la Mañana, domingo, 27 enero, 3’55 t.arcjeiexigua diferencia cte dos puri

‘ su gran juego , el Recreativo rco 1 o n atos. Habrá que emplearse. consu clásica furia y desplegar topara Imponerse a este Guixoisque se desplaza con todos susmejores elementos. Pubilla Ca«as es de esperar que se llene fl p O d e L a s C o r 1 suna vez más al conjuro d esteimpoftaTitisirno partido. DESPACHO DE TAQUILLA-IR. — Hoy, sábado y mañana,

c anipaoit ( servas domingo, por la mañana, aje 10 a in horas, en el local del Club.hOY, UN EUROPA — SABA- 1)ELL MtV INTJ;RESANTEEl Campeonato catc1án • de Campo de a S. D. de a E. índustrial

equipos rctserVa$ se ha . puesto Hoy, sábado, a las 4 de la tarcleen forma muy Interceante, por- EL Ei1QC1ONANTE PARTIDOque, en él, pueden paricipar

hltuados a jugar en partidos de d o s t r ¡ a 1 T o r t .c amuchos de los que ya están ha-categoría Cácional y, sus actuadionea, se dejan sentir en el te-rreno de juego dei Europa, el. TERCERA DIVISION LIGAtitular recibirá la visita del Sa. Entrada especial para los señores ocios del ‘. de F. Barre-badeli y, es innecesario el ciecirporque es pUnto menos que inc boa: 4 pesetas. Bonificación en la en rada socios Clubtcategoria nacional y reglon-ilvitable. que 011 los do» coijuritos que saldrán a disputar unos __________________________________________________________puntos de gran importancia fi. cAOOELC.D.LUrOP Agurafi muchas primeras figuras

CERR’!LDURA€ LLE(TRICAS j-y sábado, 4 tarde:DI.ÇAMOS DE CICLOS i

R BOADA EUROPA-SABADELLCordees, 11 Tel 21 93 46 . CAMPEONATO DE CATALUÑA RESERVAS

1

a

e la fiesta patrwiÍmic:del 6remi de Agncis

de PbUcidadConfrrne el pro’gzenva apnnta

d se desairrohlciriiron . los diversosfestejos Ocal Ja solemoiclad acostipijbrad.

El oficio solemne en la Iglesiade t’aln Pablo del Oampo tuvo lavistosidad dI lugar y la evoco-oída ceracteristica d1 tiadjeiol’lalaçtO que se celeb;-aba. lacia cje nuesnias .aaitortdedns muaLcipeles y síndiesles fué le nata4estaoada porque «111 ella l la&etár1eanl de la leniportareleque .coneeidlan a tan cjestasada arlimidad. La crecida • sgeaa esta-yo a cargo del Rvdo. r. JesoutoMssdexeU1 que desarrollé un ese-celante estudío d lo qu la pronpanda rpraepta ea la OiAa socíAl, señalando cenio ahei eiSmpl4oe J»5 Apóstol de tea gante».

Etttr0 los asistentes piacaseñalar ai teAiflto de iea1de se-ñor . Carballo, como representante del A1ca140 nl selorej SindIcato del ‘ape1, Ps-enea yAa’tes Gr*tca0 ue ostentaba la r

1 prescitAci6i1a jtC45 V la del (lelO- godo de ha QN.& asonapaA»4e

i del pres1deftt del Gremio, «efieSableaba cje MOgrIÍLA, señ°r B5X-nlls, Relés, Llenos, Maten, Vl]aMsié, Tolésete.

En el otee OOl1sm proysetóseel «raiidtoso Xilm «La heredera» co asisteoda de eriuis»,ridedes y tuuniercaes empresarto,AQOIUP»4O’» dO 1105 pQdintOTE5.

11 banquete de herniscadad Po dearroUó dentro 40 UnOsi-monís; y entUStSOTflO. tcanaind.o lapalabra Im postres dml4• Diego RS-nnfrez jA5tOe en repraeinjnoi6n dela Asociación do la Prensa 3t 105lOres Tarifa y Baenil». EJ Proal-dejite del cremto. SubilrMs da Ma-grifla, hizo un rewdmea de les efe-piérides del eñe, siendo todos los£»ra1ores cálidamente aplaudIdos.

LO Tómbola a favOr del Hospital de Saii Fabio constitgyó iéxito rotRodo.

Eii lo BoMeta no celebró ten pairtidii de fútbol para (lea- nphto4eab.ego a, tos píritun juvenilesdel GDemiO. .

- .4ha.d 1 D s-i

e

M:_ . ,o. .

EL MAYOR TESORODE ENTRFTENM1[NTO

lATROS

LICItO. sábadO. tarde,a- I 4’30. 12. abonotardes. Ciclo Tetr1°-gte ta»’4 LP. VMKIRl.. Dor Groppra4l. I3l$t.d’ Oulilt». Lorena. Stemund Ven IUfl 1tro.Emerdorff. Dn5ngo.tarde: iEC-FitIED.

StINAU, Hoy. .y las lO’45. Ultime se-puauia del graidiosoéxtW DE OLOiI AL.flBitABO por Meir-cedes Vecino. h Lo mádivertido de Boj-celo-nalicaCicLOIA T. 2i37iCía. de RevistaS Ha-fael 5gmO5 - Beatrtzde LeectGS -

ta Loren5lC Y Mi-miel -teaga, A las‘15 y 1O’45, el 4xitomayor de r1a&: lINANOC1H FUERA D5CALk. de TQIirIdQ Mro. RosI]1O

ÇALDEUON T. ZOO,A Las M’f y W4.JOQUIN PEHBZFERNANDEZ p(esna«t% fámosa. çoxpaf.aDANZAS r cANTIAItEs Pu LA ÁMRICA RLPANA. ¡Ujt°tIa6i MaaP4. xpat4n&11’30. tniCP rCitO d.BER’DA 5JNa precios rLLUCtdOL

COMEIUA: T, 21 51 72.Cía. IHE LOPlIZHERFDlA A laS YlO’30, gx{to relindo;i’ori l.L ÇIAMTNO DBLP VWA. d VegiO..

CoMICO T. 232O. 4.las Y io’45; JoaqUnGaza presenta a faTntasi» DEI CUBA 4PARA. reaUmaHenry Be11.. eoi . -mein de Lirio. Mar1Zja Taneyo, Cariltcml’ous. man y Iito,imi tziaqie VIe,ter 1oyo1a. XavierHall. J1mrn }It»n jacoabereci6n de Mee-cles s8uzai’t Y crlflXL $eigarra y ungran cnjunto cje podela, bailarIii y vi.-eetiDiSS Mo4eS. no-che upcin «vraordiparia cori las OOrpreetacjO55s ySen»adnftal fin dofiesta

IISPA*OL. ?. i17O2,Tarde. e; noche. jO’4L a superproducción musical en t€nIcoiorBAILANDO NACIOUNA ESTRELLA

POLIORAMA T. 210773Tarde aula; ioohe. alas iO’45: Tranqugunoy Esmeralda. COfl NITANTO NI IWJC’AT.VO.

RoMEAs. ir 21 51 4?.Hoy, 4 aede. lilatAcules Infantijes;PASTORETS con sumaravillosa pj-sentaclón Tarde. 8’30 yche iO’30. El grandioso x1o de Javier Be-

gM: ET MAR1T VBíE VIA. pr&1ina ls 200 repreeta.cløii€s. Maana. 4 tarde Infantil; gLSTORETE. ‘30 y io’aO.si exíi.azo EI MItI..RITVE D VISITA-

TA1IA. T. i3 O aaÇla ac° Me4’tiñessIa, A ias y 0’4.Ulttrrs Ua de Ll.T44. D MIEL PARA

. CUATR& Pronto MICOCINERA.

VÍCVOEIA. oippa1ade RVSt MixflozItornan. Tarde. e; sioche. 1C’45. ZltO de larevista de Mfto Ro-mári Y Miro. AIQI1»OMORENO TIENE QUSER. 1i» Msr.v ISegpa . i.e- cervera. He—dia y claver.

CIN ESDE ESTRENO

ALEXADR& Mattao lee 11 Tarde. 4. Atos 6’3Ó. iiumers.Nxilie. ¡O’130. upieracjoz IIUD ARBO’11 eWU COTELLOUELVl3N Pll IGURA. Manmaisial a las l1

A$ORIA -

Matitilal la 11. ‘rae-de. 2’0. .A 3 YI0’30 e-eche. nUPerdas LA %TRAÑÁCITA. Ma4aa. mA-tita a ias jiAPIjANTA. Mottual. las 10’1. Tarde, 405-d las 41EUD AREOT1 Y LOU COEILO VUELVEN DE LAGUERRA Y «iM.M R . BELVEDERIe.l’UDtANTE. Ma.aña. aqnal a las 1O’15

IAPITOL. Matinal ala iO’30 Tarde. des-de 3’30: ¡VIVA I.iA V11kM COP James sas-.weirt y Joan I’ontalfiOy IOL SW4-MWFANTASMA. con MacIDOiA1d car a-ai4ta•roreñ Y Robert . DoUgis. MØ-inoO. ntjoai

tas O’3C,XiLISEiJ.M. Mathiial, i11ta»-d€, 3’45; especial.5’15 sohe. 1O’30 No-Do. LA HEREPERA.pci- Olivia de Revi-flarid. a(ontgomeryILi y Rajpli Rtebai4non. Macana. a j U,mati»ej.

C1USTIN( - ASVOIUA.Mat*el a las 11. Tsr-de. 3’30• A las 6 yl0’30 noche. numerO4a IA EXTRAÑA

. CITA. MAfiAiiA. ma-tleial a las 11.

Tc4(NiA$IO. Matinal, Aka 1045. Pardo. 350,A has 0’30. eiimaratía. Noche. O’a0: No-Do y EVA AL tES-ayDo. por Btte r

O. ajidere. A

i3axt y C, RoirP. Ma—ana, matinal A lAs

Il’EMUiA. Hoy y xaS.a-’un; Mehnal. U; 4 ter-de; numAradSS. 6’2 ylQ’3Ç; A’Ii .PEL PA-RAIQ. Ultimes días.

KUR$ML. Rey y ma- fiena; Matinal. .IL 4tarde; umevadaa, Ol5y l0’aO: .5OG4. PE

- ARENA. -

t1í;TflOlPoL. Tai5. a4 A las 6, numerada. Neclie. O’30. punerada: Dibujos, No-Po y EL SUARI’?O FA’flAj3MA canMao Doaa*i eiY’Marte ToreO y Robert

MONTECARW. ,i&tiiis,l a ias 11. Tairde,4’iS. A las ‘3O, riu.merada. Noche lO’40.numerada; LUISA. Ma-ftaa. jnatlaa a las u.

74IZ. MatInal a lasw30_ Tarde. nt1xipa3e-sde las 3’30, Etno dei LUISA. Ademé.LEG1ON Ul CONDE-NADOS. Iafisna, a’attial a ls Q’3O.

F*HIS, MOAAiW, I’oal a las ie TardA,.esçte las : EVA A7PESNI.nlo y jTR5 MÓ. .,

ROS. Roras de prerccl4fli de FVA; 11 15,4’iO. I’Z,S yT4a4a. matinal aa6.e:Iv0LI_ (T. 214252)Rey, 11 (matInal); 4rrjente); 6’30 p10’SO. (nume5adsa):EL PADRE ES ABUE1_o con Svepcer ‘1a—cy. Joan Bgjiett. Eh-zaheth Ta7pr. Maña-ia. a les 11 matl.

1 WINDSOR. Matinal a1a 11. Tarcje 4 Nuner44as, 6 10’3(C31ORFSA. PLer Aa-’eliy Jin ricksn. Iañana. zilatitial a la

CINES -

DE REESTRENOjO?DM. cDR*—NES EN LLAMAS yEL DESTINO DEJUANA MOREL.ARIS’1S. TRES SE-CRETO y EL W-4’I-MO S’rUAHIX.

VEN1D*. E1.INA NOVIA. --,Y SO’ERE EL CIELONOSOTROS.

BARCELONA. CORA-ZONE$ EN LLAMAS(e tecnicolor) y ELÓHTRO.

EOSQITE. LA HONRL4..DE DE LA CERRADURA y PALL.ks

CATALVÑA. Matinal aia5 10. Tarde. coqilnua, 4. U1timos días4e; 4 EN UN JEEP.te.n exolqelva) ‘ LA

ILIlA PB NEPTUNOen teicatOelor)

ÇZ1ITItAL, WINCíSea, aAlioj.TER 72 y OBJETIVOBIIU,(IANIA,

CERVANT$Sy EL UPERSABI

CHILE. IN il4jSION EL

IcOBfpO. ELDE MALVNEUR yEL DESTINO pieJuANA. MOREL.

EIEORIO. LO DE-1A DDA MUJER yDESTiNO TOKIO.

PLOtIPA. I)E.STINO: . . -

T0RIJO y NIDO DE

GOY su; VENPE4iUIL&4.S.IlMA NOVIA YfOBRE NOSOTROS ¡hL (SERIE I( NUMERQ 2OlCIELO.

ÇBAN VSA. tQUE VI- v flr rDA ESTA! y • OJOSINOOENTES.

INTIMO. CORAZONZSEN LLAtMA y EL

DESTINO DE JUANAMOREL.

iRIS. EL SECREYO DE$AIGON y IQUE Vi-DA ESTA!

MÍU.A. tOPE ViDAESTA! y 5 LOBO

. DE MALVEf4ELJR. MISAL. £L 4POIP5110 y CORAZONESeN LLAMAS ea taoelector).

IÇEV’). Maettpal a lasouo. j’axde. desde las3’411; Ñ1N fl152M1$TONy La HONRADEZ DELA CERHADTJR.Á, 2da- 1’ñan. matinal a la-e

NURlA. El DESTINO HORIZONTALES: Liiiareaio,o.tI-E JUAN4. MÓREL, clón costanera con una vela la-y CORAZONES ENLLAMfAS. tina. — 2. En Mrnuecos; médi

PMUtO. Mat)ual a íes °- Verbo. — 3. Onda. (al revés)10: IJiA CUBANA EN Abrase. — 4. Hacer cortadurasESPAÑA Y LA GASA 50 la carne. Partícula insepDE LA Ç7LE 92. Me— J. Percibió. Símbolo del mag.tlans ras rial a la» 10 nesio. — 6, Simhjlo del galio.

PALACIO DEL CINII- Gasté. — 7, (aj revés) »ronomMA- Matinal a las 10. bre. (al tevés) Parte. de unaTarde. contInua: En embarcación. — 8. Jugador delezvlusLva: flIES SE- Sana. Nombre de mujer. — O.CRETOiS y EL ULTI- (al revés). Artículo. (al revés)MO ESTUARDO (entecnico1or. MañanS. Jugador del Real Madrid. --- 10,matinal. , Curélas .

PRINCESA. COR&7O- VERTICALES: 1. EnvenenaNEE EN LtAMAen dos, mporaoñados. — 2, Canatecnicolor) y EL POR pesuno egipcio. Jugador del SevlTERO. 1 ila. — 3. En lugar inferior. —

PRINCIPAL (Gracia). ! imboIe del litio. Hiciese peEL PORTERO Y 00- oitenst. 5, Fecundo, fértil.RAZONES EN LLA- Artículo. — fi. Quidreme. — 7.MAS- Arquiteto que dirigió las obras

TETtTAN. EL E-Sfl.- del templo de Salomón. NombreNO PB JUAMA MO-REL Y RL SECRETO de mujer. —‘- 8. ManoantopoDE SAIGON. moría.

VERGARA. Matíllel o AL NtMERO Z6los 10 Ritare, 2’50 HORIZONTALJS: 1. Manolo.ptas.1 Trd0. desde las 2, Rid. Tíos. — tI. Ucase. Ql.a: Butaca erilfiteatro 4 Sacará. — -5. Xa. Re. — 6. Lo.4 pItas. Continuación Ter. — 7, Remití. — 5, Ril. Te-de ee° --. Y 50- pie, — 9. Olse. Oro. • 10. PoroBItE NOSOTROS EL sa.CIELO, r llana Al- VERTICALES: 1. Fusilero. —

5j-S; SE VENDE UN4NOVIA. nr Ciaudet- 2. Micado. RIP. — 3. Anaen. So.te Colbert y Robert 4. SA. Meter. —.-- 5, Otero. .Me.Yaupg, Mañana. ma-. 6, Li. Tipos. — 7- 000. Retire.tinal a les 10. 8. i&eriCo.

A1sTAS ITA1ÁANOf4 MONTES 1IEO

Montevideo. — Una delegaión do artistas célebre5 de lapantalla Italiana han liegdo aMoqtevideo con objeto de asís-tSr al festival inenanográfieointeriacional que se ceJebraren la ciudad de Punta del EsteEl grupa está presidido porAníbal Seiclufla icspeetcr gene-ral de la Indusria. Cjnema ográfica Italiana, a quien acompaflan as actrices Lucila Vedo-velli y Lía Arnand. Tambiépforma parte del grupo l dele-gado de la oficina irternaioraJ de I sociedad cinematográ Pca católica Andrés RuzskowS’1:l.

, OPINION Q!TE SE PUBLICO EL1’ SADO 1UNE5 21 DEL ACTIJAL EN «INFORMACIONW».DE .MAL)RID SOBRE «PARSI-

FAL».Daniel Vázqoez Díaz represen-

te en la actual pintura españa-la el más alto exponente del Ii-ri,mo plástico. Andaluz, cíeHuelva, formado en París, Introdujo en España las más redentez tendencias artísticas. Sunombre está aureolado parasiempre por el más caro prestigio. Con el Gran Premio dePintura, que el Jurada de la Ex-

. posición Bienal acaba d con-cederle. Vásquez Díaz h redbido el reconocimiento oficial desu maestría indiscutible. Por tódo l1o, SU opinión acerca decualquier acontecimiento o realiiad del Arte tiene carácter de-finitivo. 1-le aquí lo que ha di-qho de la pelícnia «Parsifal»,qu vió en una sesión especial-mer-te dedIcada a artistas y es-critoie5