nazismo, una ideología de largo alcance, foro de filosofía

10
 Andrés Camilo Arango Universidad Pontificia Bolivariana Facultad de Filosofía NAZISMO: Una ideología de largo alcance Resumen Hace casi setenta años que terminó la segunda guerra mundial liderada por, Adolf Hitler, un dirigente que creía en la soberanía de la raza pura. Sin embargo, al que consideraba su enemigo, lo ajusticiaba a su manera. Sus políticas de gobierno estuvieron encaminadas a defender una Alemania pura y fuerte, buscando crear un imperio dueño del mundo. Y aunque en un primer momento las políticas de gobierno mostraban un gobierno ordenado y justo, luego y tras una estela de muerte y destrucción, el líder alemán, cae y junto a él su supremacía el 30 de abril de 1945. No obstante, tuvo tanta trascendencia que luego de su ocaso en Alemania, quedaron las secuelas esparcidas durante la dictadura que parecen florecer en otros lugares como Latinoamérica. Palabras clave: Nazismo, América Latina, Perón, Argentina, imperio.

Upload: andres-arango

Post on 11-Jul-2015

100 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nazismo, una ideología de largo alcance, foro de filosofía

5/11/2018 Nazismo, una ideolog a de largo alcance, foro de filosof a - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nazismo-una-ideologia-de-largo-alcance-foro-de-filosof

Andrés Camilo Arango

Universidad Pontificia Bolivariana

Facultad de Filosofía

NAZISMO:

Una ideología de largo alcance

Resumen

Hace casi setenta años que terminó la segunda guerra mundial liderada por,Adolf Hitler, un dirigente que creía en la soberanía de la raza pura. Sin

embargo, al que consideraba su enemigo, lo ajusticiaba a su manera. Sus

políticas de gobierno estuvieron encaminadas a defender una Alemania pura y

fuerte, buscando crear un imperio dueño del mundo. Y aunque en un primer

momento las políticas de gobierno mostraban un gobierno ordenado y justo,

luego y tras una estela de muerte y destrucción, el líder alemán, cae y junto a él

su supremacía el 30 de abril de 1945. No obstante, tuvo tanta trascendenciaque luego de su ocaso en Alemania, quedaron las secuelas esparcidas durante

la dictadura que parecen florecer en otros lugares como Latinoamérica.

Palabras clave:

Nazismo, América Latina, Perón, Argentina, imperio.

Page 2: Nazismo, una ideología de largo alcance, foro de filosofía

5/11/2018 Nazismo, una ideolog a de largo alcance, foro de filosof a - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nazismo-una-ideologia-de-largo-alcance-foro-de-filosof

ARANGO

Introducción

En el hombre siempre ha habido un anhelo por el poder, un deseo que lo ha

llevado a cometer en algunos casos barbáricas acciones. Pero de la manera en

cómo se administre este deseo está el secreto de un buen gobierno. 

Aunque con una obsesión fatal, Hitler, fue creador del partido nacional

socialista más conocido como partido nazi, tema que desarrollaremos para

mostrar como una ideología que empezó en Alemania en 1923 nos ha tocado

incluso hasta nuestros días y más aún en nuestra tierra colombiana. Sus

inicios, desarrollo y culmen a nivel mundial pasando por Argentina, país degran importancia en la historia latinoamericana, ya que fue allí donde los

alemanes quisieron refugiarse luego de verse acorralados porque Europa y

Estados Unidos no eran lugares seguros para permanecer. Migran con la

esperanza de crear una nueva colonia financiada con los recursos usurpados a

los países invadidos como Polonia de donde robaron obras de arte, se

apropiaron de templos religiosos, destruyeron tiendas judías entre otras

atrocidades.

EL IMPERIO

Es Adolf Hitler quien en su juventud huyendo de Austria para no prestar el

servicio militar, llega a Alemania queriendo ser un pintor pero con tan mala

suerte que fracasa y viendo la situación que vivía por ese momento el país,

decide ingresar al ejército durante la primera guerra mundial, sin alcanzar

grandes logros más que ascender a cabo.

Después de la primera guerra mundial y tras la pérdida de la guerra por parte

de Alemania se desata una crisis económica que impulsa a Hitler a pasarse a

la política creyendo que los judíos y la izquierda eran los principales causantes

de la crisis financiera que vivía el país en ese momento. Viendo que los judíos

Page 3: Nazismo, una ideología de largo alcance, foro de filosofía

5/11/2018 Nazismo, una ideolog a de largo alcance, foro de filosof a - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nazismo-una-ideologia-de-largo-alcance-foro-de-filosof

ARANGO

tenían una economía estable por sus contactos en el exterior además de se

astucia para los negocios, generan en Hitler deseos por eliminarlos como parte

de la solución al impase financiero.

En este punto sus prejuicios racistas y pensamiento antidemocrático

estaban agitados ondeando un ideario de reacción nacionalista, marcado por el

rechazo del nuevo régimen democrático de la República de Weimar, a cuyos

políticos acusaba de haber traicionado a Alemania aceptando las humillantes

condiciones de paz del Tratado de Versalles en 19181.

Cuando toma el poder del partido, lo rebautiza como nacionalsocialista 

de los Trabajadores Alemanes (NSDAP): dicho partido se declaraba

nacionalista, antisemita, anticomunista, antisocialista, antiliberal, antidemócrata,

antipacifista y anticapitalista2. Posteriormente empieza a desarrollar la mejor

manera para tomarse el poder por lo medios legales haciendo varias

propuestas pero todas ellas sin éxito, análogamente iba consiguiendo más

adeptos los cuales le darían después la fuerza y el respaldo para seguir

adelante.

Luego de querer tomarse el poder, esta vez de la manera menos

apropiada y con la variante del apoyo de las fuerzas militares del general Erich

Ludendorff3 agrede el Reichstag, con la desventura de que allí lo estaban

esperando con las manos armadas, ¿qué había sucedido? Fue traicionado por

uno de su partido, hecho por el cual es encarcelado un año y medio, tiempo en

el cual escribe su ideal para Alemania.

Al salir, logra restablecer su partido que ya contaba con otros líderes que

carecían del mismo ímpetu para dirigir por lo que los dispersa y toma

nuevamente el control, entendiendo la crisis económica que vivía Alemania

después de la postguerra ínsita a sus seguidores, por medio de su agitada

oratoria, a que lo apoyen para poder lograr la cancillería de Alemania y así

1 Vidas de fuego.com. 3 de mayo de 2011 “http://vidasdefuego.com/hitler.htm”. 2

Hitler: el reinado del mal. Dir. Christian Duguay. Canadá, Alliance Atlantis, 2003.3General del ejército alemán durante la primera guerra mundial

Page 4: Nazismo, una ideología de largo alcance, foro de filosofía

5/11/2018 Nazismo, una ideolog a de largo alcance, foro de filosof a - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nazismo-una-ideologia-de-largo-alcance-foro-de-filosof

ARANGO

poder arrancar el problema de raíz para superar la depresión que se vivía.

Hasta que nuevamente se presenta ante el presidente Paul Von Hindenburg

quien el 30 de enero de 1933 le confía la cancillería a Hitler tras debilitar más el

endeble gobierno con sus asaltos y revueltas violentas en las calles.4 

Desde esta poderosa posición política suscito nuevas elecciones bajo

una fuerte propaganda nazi, hasta el punto de mandar incendiar el Reichstag,

culpando a los comunistas. Hechos por los cuales grita el inicio de una

revolución sembrando pánico popular para ganar más votantes5. Sin embargo,

desde aquí logra destruir el régimen constitucional y democrático, creando un

régimen único en torno a su figura.

Ahora bien, necesitaba tener el poder absoluto por lo que a la muerte del

presidente Hindenburg el 2 de agosto de 1934 Hitler se hace nombrar Führer o

guía de la nación fusionando su cargo de canciller al del presidente, y desde

aquí empieza a ejecutar su plan de dominio mundial, primero contra los judíos

mostrando propaganda displicente para luego despojarlos de todos sus bienes,

promulgando en septiembre de 1935 las leyes de Núremberg que los aislaba y

les privaba de su ciudadanía. Empezando con esto los controversiales campos

de concentración. El primero de ellos fue a las afueras de Dachau, al norte de

Múnich, en Baviera (sur de Alemania).

1.2 LA EXPANSION

No contento con haber logrado ser la máxima autoridad del Reichstag decide

propagar su ideología por lo que manda espías a varios países de Europa;logrando posteriormente apoderarse por medio de guerras relámpago -ataques

sorpresivos y violentos- de países como Francia, Checoslovaquia, Holanda,

Bélgica, Dinamarca, Noruega, Austria y con ellos todas sus riquezas.

4

 Museo sobre el holocausto, 28 de abril de 2011 “ http://www.ushmm.org/outreach/es / ” 5Hitler: el reinado del mal. Dir. Christian Duguay. Canadá, Alliance Atlantis, 2003.

Page 5: Nazismo, una ideología de largo alcance, foro de filosofía

5/11/2018 Nazismo, una ideolog a de largo alcance, foro de filosof a - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nazismo-una-ideologia-de-largo-alcance-foro-de-filosof

ARANGO

Lo anterior resultó fácil en comparación a lo que vendría después, esto

se conoció como la primera de dos fases de la segunda guerra mundial, la cual

estalla cuando decide avanzar hacia Polonia acordando con Stalin  –líder de la

URSS6- dividir el botín alcanzado a cambio de colaborar en la invasión. Pero el

pueblo polaco no se quedó paralizado, se levantó y luchó con la fuerza que les

daba la promesa que habían recibido de Inglaterra y Francia antes de su

invasión, de colaboración para la defensa de su país. Pero sucumbieron ante el

imperioso ejército de Hitler que atacó por el norte y occidente.

Irónicamente Polonia tenia pactos de no agresión con el gobierno

soviético sin embargo, y por el ataque de Hitler, Stalin anuncia que el estadopolaco ha dejado de existir por lo tanto no se siente obligado a cumplir el

acuerdo7. De manera que, el 17 de septiembre de 1939 mientras escapaban

los polacos por el oriente, el ejército soviético ataca dejando como única

frontera abierta la del sur por donde algunos logran huir para esconderse en

Rumania y Hungría.8 

Acto seguido se pone en marcha la segunda fase de la guerra que fue elplan de invadir la URSS, ya que Hitler quería apoderarse de las reservas de

petróleo de la unión soviética. Primero ataca Leningrado que cede ante la

fuerza, luego Stalingrado para luego entrar en Moscú, pero este último resistió

hasta el invierno cuando las fuerzas alemanas logran ingresar a Moscú donde

pierden ante los soviéticos por el insoportable invierno, para el que el ejército

alemán no estaba preparado.

De esta manera empieza Alemania a perder terreno y fuerza. Poco a

poco van cayendo pues no solo el ejército Ruso se defiende sino que Inglaterra

y Estados Unidos se unen al contra ataque, debilitando las fuerzas armadas

enemigas hasta hacerlas rendir y solo el 17 de enero de 1945 se logra

6Unión Rusa Soviética Socialista.

7 www.exordio.com. 7 de mayo de 2011

“http://www.exordio.com/19391945/militaris/batallas/polonia.html” 8

Mą ka, Mariusz. Personal Interview. 4 de mayo 2011.

Page 6: Nazismo, una ideología de largo alcance, foro de filosofía

5/11/2018 Nazismo, una ideolog a de largo alcance, foro de filosof a - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nazismo-una-ideologia-de-largo-alcance-foro-de-filosof

ARANGO

liberación del pueblo polaco. Y el 30 de abril del mismo año tras ver caer su

imperio Adolf Hitler se suicida y con él su esposa y otros altos mandos, pero

antes envía un comunicado para que los soldados capturados hagan lo mismo.

Después de esto sólo quedaban rastrojos, considerados prófugos de

guerra que debían huir a zonas seguras y por supuesto Europa y EEUU no

eran los lugares más adecuados para permanecer, así que deciden migrar

América latina. Claro que la pregunta en ese momento era como lograr esto sin

ser atrapados en el trayecto.

Por coincidencia y gran impacto de la segunda guerra mundial al final del

conflicto armado en España se instauró otra de las famosas dictaduras

conocidas en la historia. Esta era la de Francisco Franco Bahamonde quien era

partidario de la ideología alemana y quien había establecido una dictadura de

derecha, no tiene problema en brindar apoyo a los convictos de guerra que en

ese entonces pasaban por la incertidumbre de ser atrapados.

Así pues, Franco ayudándolos se convierte en el canal principal para

llegar a los países suramericanos y de esta manera viajan a países como

argentina, Brasil, chile y Colombia influenciada sobre todo durante la guerra.

Estableciéndose principalmente en Argentina tres de los más peligrosos

hombres reconocidos del conflicto, como el famoso doctor Mengele, Priebke y

Adolf Eichmann.

1.3 SU INFLUENCIA

Mientras que en Alemania todo era caos, en argentina se gestaba otra

dictadura con el coronel Juan Domingo Perón quien en 1945 era el hombre

fuerte políticamente hablando. Su gobierno fue el primero ejercido por un

ciudadano del República de Argentina y triplemente elegido. Sin embargo, su

Page 7: Nazismo, una ideología de largo alcance, foro de filosofía

5/11/2018 Nazismo, una ideolog a de largo alcance, foro de filosof a - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nazismo-una-ideologia-de-largo-alcance-foro-de-filosof

ARANGO

segundo periodo no se logra culminar por un golpe de estado encabezado por

el general José Félix Uriburu (1868- 1932)9 en 1930. Fue derrocado y luego

exiliado, y después de 18 años vuelve a ser elegido para el periodo de 1973-

1977 el cual no logra completar por su muerte a los 78 años de edad, el 1 de

 julio de 197410.

Su gobierno fue muy controversial por compartir parte del pensamiento

hitleriano que lo llevo a hacer de su patria refugio de los fugitivos de guerra que

posteriormente quisieron restaurar el régimen influenciando las esferas

políticas y sociales del estado, ya que Perón quería apropiarse de los avances

alcanzados por los nazis. De esta manera permite que lleguen sin problemas aArgentina.

La idea era captar especialistas que estuvieran a la altura del desarrollo

industrial, técnicos en aviación, en energía nuclear, entre otros, que habían

quedado fuera de la industria armamentista, eran hombres que necesitaba

Argentina en ese momento para su desarrollo. Tres personajes son los

mayores implicados en los genocidios judíos en Alemania, criminales de guerra

que recibieron en Argentina al parecer sin problemas. Uno de ellos es el doctor

Josef Mengele conocido por su cantidad de experimentos con niños y adultos

 judíos, se le reconoce como el ángel de la muerte. El 20 de julio de 1949 llega

a Argentina después de huir de Alemania y luego de Italia. Llega con el nombre

de Helmut Gregor. Huye a Paraguay después de que llega una orden de

detención tramitada por el comité de sobrevivientes de Auschwitz,

posteriormente y eludiendo el acoso judicial, en 1961 decide volver a Argentina

al pueblo de cervantes al sur, donde pasa poco tiempo y luego vuelve a huir,

esta vez Brasil donde permanece 18 años más y el 7 de febrero de 1979

mientras paseaba por una playa muere a causa de un infarto.

9 Diario El Clarín. 6demayo de 2011

“http://edant.clarin.com/diario/especiales/yrigoyen/biografias/felix.htm”10

Instituto Nacional Juan Domingo Perón. 5 de mayo de2011“http://www.jdperon.gov.ar/material/biografiaperon.html” 

Page 8: Nazismo, una ideología de largo alcance, foro de filosofía

5/11/2018 Nazismo, una ideolog a de largo alcance, foro de filosof a - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nazismo-una-ideologia-de-largo-alcance-foro-de-filosof

ARANGO

Erich Priebke condenado a cadena perpetua el 7 de marzo de 1998 y

Adolf Eichmann uno de los principales responsables a la solución Final es

decir, el asesinato de más de cinco millones de personas llega argentina el 14

de julio de 1950 con el nombre de Ricardo Clement. El 23 de mayo de 1960 fue

llevado a Tel aviv donde fue juzgado por el primer ministro israelí. El 15 de

Septiembre de 1961 el tribunal de Jerusalén lo encontró culpable y es juzgado

para que el 31 de Mayo de 1962 sea condenado a morir en la horca.11 

Estos son sólo tres casos de criminales de guerra nazi que buscaron y

encontraron refugio en la Argentina de Perón por una vasta red de

complicidades internas y externas que les permitió vivir inocentes del genocidioque habían cometido.12 

Finalmente podemos nombrar a Colombia donde efectivamente hubo

espías nazis; un ejemplo es Heriberto Schwartau Eskildsen quien con sus

padres residían en Barranquilla, cuando contaba con sólo tres años de edad

conoció Alemania, en el año de 1937.

Este hombre que a los 21 años de edad obtuvo su cédula y pasaportecolombianos, tenía inclinaciones nazis, factor que hace que haya discrepancias

entre la familia por lo que decide romper con ella. Vende todo lo que tenia y se

embarca con 22 años de edad hacia Alemania para ponerse al servicio del

ejército alemán quienes lo dejan como espía, recibe entrenamiento y lo dejan

encargado para que los mantenga informados del movimiento de los puesto en

las costas colombianas. 13 

Irónicamente, habiendo nazis en Argentina y otros países

latinoamericanos, ya antes habían judíos, gitanos entre otros que llegaron

antes y que ya se habían adelantado para buscar refugio ante la inminente

destrucción que del continente Europeo.

Conclusiones:

11 “Documenta”Narr. Roman Lejtman. 60 minutos. Argentina 13 de febrero de 2008 12

ibid13GALVIS; Silvia y DONADIO Alberto, Colombia Nazi. Bogotá: Planeta, 1986. Pag. 15.

Page 9: Nazismo, una ideología de largo alcance, foro de filosofía

5/11/2018 Nazismo, una ideolog a de largo alcance, foro de filosof a - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nazismo-una-ideologia-de-largo-alcance-foro-de-filosof

ARANGO

-Hoy aun vemos grupos emergentes como es el caso de la tercera fuerza, un

grupo conformado en su mayoría por jóvenes que no superan los 25 años y en

busca de una identidad, creyendo haber encontrado el camino, en el que

verdaderamente van a perseverar, pierden por su propia boca el fundamento

que probablemente los mantenía en pie, pero ciertamente es algo transitorio

pues nada dura para siempre.

-Se ven en otras partes de Latinoamérica grupos emergentes, un poco más

violentos como en Chile que están los neo-nazis o skin heads que solo utilizan

la simbología nazi como escudo para justificar sus actitudes barbáricas contra

otros hombres. No tienen un fundamento que los sostenga, solo el deseo eimpulso de violencia.

¿Para que todo esto? Se preguntaran algunos, primero para recordar de lo que

es capaz el ser humano, el dolor y sufrimiento que puede causar a otro de la

misma raza aunque no lo considere así. Segundo y aunque se sale de contexto

para rescatar, para volver a tener en nuestras manos lo que significa ser

hombre. Los nazis buscaban una raza pura, un hombre perfecto que lo pudiera

todo y que además viviera más de lo que vive un hombre común. Usaron

métodos arbitrarios es cierto pero tenían un horizonte claro, el mismo hombre,

es de rescatar también que hicieron aportes a la ciencia moderna. El hombre

actual ha perdido su horizonte, ha sido permeado profundamente por el mundo

tecnológico y poco a poco irá todo tornándose a la máquina, ¿Entonces para

que hombres? Nos enfrentamos hoy a una dura lucha por rescatar nuestro

valor humano, rescatar esa identidad por la que por años hemos luchado.

Que la extinción no sea causada por el conocimiento.

Bibliografía:

GALVIS, Silvia y DONADIO, Alberto. Colombia Nazi. Colombia. Planeta,

1986.

Page 10: Nazismo, una ideología de largo alcance, foro de filosofía

5/11/2018 Nazismo, una ideolog a de largo alcance, foro de filosof a - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nazismo-una-ideologia-de-largo-alcance-foro-de-filosof

ARANGO

DE NÁPOLI, Carlos. La Formula de la Eterna Juventud y otros

experimentos Nazis. Argentina. Grupo editorial Norma, 2009

PINGA, Felipe. Los mitos de la historia Argentina. 2nd ed. Argentina.

Planeta, 2006

Museo sobre el Holocausto

“http://www.ushmm.org/wlc/sp/?gclid=CMeIvP2hl6cCFcpQ2god83OogA”