navidad equipo#2. 1°p

11
Informática Equipo # 2 Integrantes: Isaac Alberto Pérez herrera Joel Eduardo Sánchez Ortiz Andrea Rubí López Llanes Abigail Guadalupe rodríguez acosta Jackeline Karolina Sánchez acosta 1 P Maestra María del Rosario Raygoza Cuento de Navidad Primer semestre

Upload: jacky-sanchez

Post on 14-Feb-2017

157 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Navidad equipo#2. 1°p

Informática

Equipo # 2

Integrantes: Isaac Alberto Pérez herrera

Joel Eduardo Sánchez Ortiz

Andrea Rubí López Llanes

Abigail Guadalupe rodríguez acosta

Jackeline Karolina Sánchez acosta

1 P

Maestra María del Rosario Raygoza

Cuento de Navidad

Primer semestre

Tercer parcial

10 de diciembre de 2011

Page 2: Navidad equipo#2. 1°p

2

Los duendes de la navidad. Equipo#2. 1°p

Tabla de contenido

Introducción.................................................................................................................................................3

¿Qué es un cuento?......................................................................................................................................4

Mi cuento de navidad...................................................................................................................................5

¿Cuál es el ambiente en el que se desarrolla el cuento?..............................................................................7

¿Cuáles son los personajes del cuento?.......................................................................................................7

¿Dónde sucede la historia?..........................................................................................................................7

¿Cuál es la trama del cuento?......................................................................................................................7

Conclusión....................................................................................................................................................8

Referencias de internet................................................................................................................................9

María Del Rosario Raygoza Velázquez

Page 3: Navidad equipo#2. 1°p

3

Los duendes de la navidad. Equipo#2. 1°p

Introducción

Se realizara un cuento de navidad acerca de un duende a la que no le gusta ir a un orfanato porque no le gusta ver a los niños tristes. Para realizarlo utilizaremos Word y todo lo que trae así como WordArt y tablas de contenido, etc.

María Del Rosario Raygoza Velázquez

Page 4: Navidad equipo#2. 1°p

4

Los duendes de la navidad. Equipo#2. 1°p

¿Qué es un cuento?

Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y tiempo determinados.El cuento es una narración breve, oral o escrita, en la que se relata una historia tanto real como ficticia.

El cuento cuenta con 3 partes: La introducción que es la primera parte del cuento. En esta parte se describe el cuento y en ella se dan a conocer donde sucede la historia, cuando sucede y quienes conforman el cuento. La segunda parte es el nudo. Esta es la parte más importante del cuento, la más jugosa y por lo tanto la más larga. En ella se diferencian dos partes: el problema y las acciones o sucesos. Y la última es el desenlace. Es la última del cuento y por lo tanto la más corta, en ella la historia debe terminar. En ella podemos encontrar la conclusión y el final

El cuento es compartido tanto por vía oral como escrita; aunque en un principio, lo más común era por tradición oral. Además, puede dar cuenta de hechos reales o fantásticos pero siempre partiendo de la base de ser un acto de ficción, o mezcla de ficción con hechos reales y personajes reales. Suele contener pocos personajes que participan en una sola acción central, y hay quienes opinan que un final impactante es requisito indispensable de este género. Su objetivo es despertar una reacción emocional impactante en el lector. Aunque puede ser escrito en verso, total o parcialmente, de forma general se da en prosa. Se realiza mediante la intervención de un narrador, y con preponderancia de la narración sobre el monólogo, el diálogo, o la descripción.

En resumen, un cuento es una obra de ficción que se desarrolla con ciertos seres y acontecimientos. Además, un narrador es quien presenta a los personajes, los puntos de vista, los conflictos y el desenlace.

María Del Rosario Raygoza Velázquez

Page 5: Navidad equipo#2. 1°p

5

Los duendes de la navidad. Equipo#2. 1°p

Mi cuento de navidad

Eglantina estaba cansada de que cada navidad la enviaran a ese orfanato. Cuando

al día siguiente se reunían los duendes en la cueva de Raedself, donde vivían como una gran familia, todos contaban divertidas y disparatadas historias que les habían ocurrido en las casas que les había tocado visitar. Pero Eglantina era invadida por una tristeza profunda y se quedaba en silencio.

Así había sido año tras año. Todos los duendes volvían satisfechos por haber cumplido, una vez más, con su misión. Todos, menos Eglantina. Para ella las navidades eran siempre iguales: llegaba al orfanato y decenas de chiquillas y chiquillos la rodeaban. Entonces, como lo exigía la tradición, ella les preguntaba cómo había sido el año. Y ellos pasaban a narrarle con lujo de detalle toda clase de historias sobrecogedoras. Después, Eglantina les entregaba regalos especiales para cada uno de ellos, teniendo en cuenta lo que a cada uno le gustaba. Y concluía marchándose con una pena muy onda abrazando su diminuto corazón.

El día después de la navidad los niños del orfanato lo pasaban jugueteando y riendo como nunca, apreciando con estremecimiento todos los regalos. Para Eglantina el día siguiente era una verdadera tortura; no podía explicarse cómo había gente que sufría tanto y que, aun así, era capaz de poner una sonrisa en su rostro y seguir adelante. Pero posiblemente lo que más daño le causaba era pensar que al año siguiente nuevamente tendría que ir a ese lugar, encontrarse con esas suaves vocecitas y no poder hacer nada por ellos, más que entregarles unos cuantos regalos que no terminarían, sin embargo, con su desamparo.

Ese año consiguió llegar a un acuerdo con Laila: Eglantina iría a la casa que siempre había visitado Laila (de una familia normal y corriente) y Laila visitaría a los niños del orfanato.

Eglantina estaba muy contenta. ¡Finalmente podría regresar con una historia divertida y pasaría una preciosa navidad junto a sus amigos los duendes!

María Del Rosario Raygoza Velázquez

Los Duendes

Page 6: Navidad equipo#2. 1°p

6

Los duendes de la navidad. Equipo#2. 1°p

Al día siguiente de la noche buena todos los duendes contaron sus andanzas. Cuando le llegó su turno, Eglantina dijo que había sido la navidad más triste de su vida. Primero: los niños no habían sido capaces de dedicarle más que unos pocos minutos, solo querían saber qué había dentro de los envoltorios. Segundo: sus padres habían comprado cientos de regalos y, a su lado, los de Eglantina eran insignificantes. Y tercero: se sintió terriblemente sola porque ninguno de esos niños se parecía a sus amiguitos del orfanato, y echó de menos a todos y cada uno de ellos.

Laila, por su parte, dijo que la suya había sido una hermosa navidad. Los niños del orfanato la habían recibido con enormes sonrisas y la habían escuchado con suma atención.

Eglantina se quedó mirándola estupefacta y le preguntó cómo podía sentirse bien si todos esos niños tenían historias terribles. Le preguntó:

— ¿No te hace daño pensar que no puedes hacer nada por cambiar aquello?

Laila la observó fijamente y le dijo:

—Sí, pero ya lo has dicho: no hay nada que podamos hacer por cambiarles el pasado. Nuestro deber es ofrecerles una navidad agradable y divertida. Debemos sentirnos felices de tener esta oportunidad.

Entonces, Eglantina lo comprendió todo. Y a partir de ese año esperó con ansiedad el día de nochebuena para visitar a sus amiguitos del orfanato y sazonar con caricias y risas sus tristes realidades.

María Del Rosario Raygoza Velázquez

Page 7: Navidad equipo#2. 1°p

7

Los duendes de la navidad. Equipo#2. 1°p

¿Cuál es el ambiente en el que se desarrolla el cuento?

Es un ambiente de tristeza por parte de eglantina pero también generosidad y comprensión

¿Cuáles son los personajes del cuento?

El personaje principal es eglantina pero también hay personajes secundarios como Laila, los niños del orfanato y sus amigos los duendes.

¿Dónde sucede la historia?

Al principio en la cueva de Raedself, después en una casa común y corriente y en el orfanato

¿Cuál es la trama del cuento?

Cuando los duendes cuentas sus andanzas y Eglantina cuenta su historia al igual que Laila

María Del Rosario Raygoza Velázquez

Page 8: Navidad equipo#2. 1°p

8

Los duendes de la navidad. Equipo#2. 1°p

Conclusión

En esta actividad aprendimos a utilizar más a fondo Word y a hacer cosas que no sabíamos hacer. Fue una actividad muy útil porque de esta manera aprendemos diferentes cosas que nos van a ser muy útiles como crear una tabla de contenido que al principio se ve complicado pero es algo realmente fácil.

María Del Rosario Raygoza Velázquez

Page 9: Navidad equipo#2. 1°p

9

Los duendes de la navidad. Equipo#2. 1°p

Referencias de internet

http://www.cuentosbreves.org/los-duendes-de-la-navidad/

http://es.slideshare.net/nafm89/el-cuento-estructura-y-elementos?related=2

María Del Rosario Raygoza Velázquez