navidad 2020/2021 · 2020. 12. 22. · el lector se entrega pocas páginas después de abrir el...

8
NAVIDAD 2020/2021 NOVEDADES 1. 2. Singulares 3. Narrativa 4. Poesía, teatro 5. Extremadura 6. Extremadura ilustrados 7. Infantil y juvenil 8. Contacto y distribución E D I T O R A R E G I O N A L D E E X T R E M A D U R A www. editoraregional.juntaex.es @EditoraEx

Upload: others

Post on 13-Mar-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NAVIDAD 2020/2021 · 2020. 12. 22. · el lector se entrega pocas páginas después de abrir el libro. La belleza de las jirafas y otras historias. Antología 2000-2020. de Fermín

NAVIDAD 2020/2021

NOVEDADES

1.

2. Singulares

3. Narrativa

4. Poesía, teatro

5. Extremadura

6. Extremadura ilustrados

7. Infantil y juvenil

8. Contacto y distribuciónE D I T O R A R E G I O N A L D E E X T R E M A D U R A

www.editoraregional.juntaex.es@EditoraEx

Page 2: NAVIDAD 2020/2021 · 2020. 12. 22. · el lector se entrega pocas páginas después de abrir el libro. La belleza de las jirafas y otras historias. Antología 2000-2020. de Fermín

Felicitaciones Japonesas. Surimonos: pintura y poesía, edición de Javier Alcaíns, traducción de Eiko Tomita.

En momentos especiales, como el Año nuevo, los japoneses se felicitan con surimonos, poemas ilustrados que, hoy, nos resultan

fascinantes. Felicitaciones japonesas se ofrece como un libro plural: una antología de la poesía conmemorativa, una galería de

grabados y xilografías que rozan la pintura, la caricatura, incluso la ilustración publicitaria, como el catálogo de un universo al que

el lector se entrega pocas páginas después de abrir el libro.

La belleza de las jirafas y otras historias. Antología 2000-2020.

de Fermín Solís.

Fermín Solís es, hoy, una referencia nacional en el cómic y la novela gráfica, identificado con muchos títulos, y especialmente

por uno, Buñuel en el laberinto de las tortugas, que comenzó como libro en la Editora Regional de Extremadura y ha concluido

2020 como Premio Goya. Esa trayectoria se inicia años antes, hasta hoy: los veinte años que recoge La belleza de las jirafas y

otras historias, un recorrido por decenas de historias breves que por primera vez se reúnen en un mismo volumen..

.

Poemas y otros nidosde Pureza Canelo.

Si, como repetía Juan Ramón Jiménez, en edición diferente, los libros dicen cosa distintas, este es en más de un sentido un libro

completamente nuevo de Pureza Canelo, una de las autoras extremeñas más proteicas de la poesía en español, que no ha

ocultado nunca la complejidad de su escritura como obra total. Lo es puesto que combina una selección de poemas con la obra

gráfica que ha acompañado la poética de Pureza Canelo a través de otras manos (como la de su hermano Luis Canelo, como la de

José Mª Muñoz Reig, etc...) y a través de las suyas, de modo que estos poemas dialogan con las ilustraciones de un modo singular.

SINGULARES

FELICITACIONES JAPONESAS. SURIMONOS: PINTURA Y POESÍA, edición de Javier Alcaíns, traducción de Eiko Tomita.

Fuera de ColecciónISBN:978-84-9852-633-2Año de edición: 2020144 páginas.Precio: 38€

LA BELLEZA DE LAS JIRAFAS Y OTRAS HISTORIAS. ANTOLOGÍA 2000-2020.de Fermín Solís.

Colección CómicISBN:978-84-9852-637-0Año de edición: 2020216 páginas.Precio: 15€

POEMAS Y OTROS NIDOSde Pureza Canelo.

Fuera de colección.ISBN: 978-84-9852-624-0Año de edición: 2020.72 páginas.Precio: 15€

Page 3: NAVIDAD 2020/2021 · 2020. 12. 22. · el lector se entrega pocas páginas después de abrir el libro. La belleza de las jirafas y otras historias. Antología 2000-2020. de Fermín

Los ángeles,de Teolinda Gersão.

Traducción de Mª Jesús Fernández García.

Los ángeles. Son como viento o pájaros, como un soplo rozando la cara escribe Teolinda Gersão. Así se relacionan también los ángeles terrenales de esta novela breve, Ilda, su abuelo, sus

padres, con el espíritu de rebelión que arrebata sus vidas: la esperanza, la resignación, la extrañeza del mundo a su alrededor.

Los ángeles esconden, en la brevedad de sus páginas, un mundo que no es ajeno a los prodigios, a la crudeza de los sentimientos de

los niños, al silencio con que la naturaleza envuelve la vida rural. El silencio en el que podemos oír revolotear a nuestro alrededor

los ángeles.

Simón, el verderer, de Antonio Gutiérrez Sánchez

No son infrecuentes los misterios en la España medieval, como el que rodea la desaparición del Medallón del Señor de

Alburquerque o la presencia fantasmal que atemoriza a quienes viven en los alrededores de uno de los castillos que vigilan esa

comarca.Simón, verderer -es decir, guarda forestal en la tradición

británica- que por una paradoja de la historia trabaja como vasallo de un señor inglés en tierras extremeñas, capaz de una

intuición y sentido común extraordinarios, se enfrentará a esos misterios.

Lady Galatea, de Miguel Ángel Sánchez Rafael

Como se cuenta de Virgilio antes de morir, o del mismo modo que recibió Max Brod el encargo de Kafka, el autor de Lady Galatea

pide a su más íntimo amigo que destruya toda su producción literaria. Pero no es fácil recopilar esos textos, y mucho menos cuando aparece la auténtica Lady Galatea protagonista de esa

novela casi maldita, e ilumina todas las que habían sido sombras del pasado hasta el momento.

NARRATIVA

LOS ÁNGELESde Teolinda Gersão.Traducción de Mª Jesús Fernández García.

Colección La GavetaISBN:978-84-9852-635-6Año de edición: 2020200 páginas.Precio: 8€

SIMÓN , EL VERDERERde Antonio Gutiérrez Sánchez

Colección GeografíasISBN: 978-84-9852-627-1Año de edición: 2020312 páginas.Precio: 12€

LADY GALATEAde Miguel Ángel Sánchez Rafael

Colección GeografíasISBN: 978-84-9852-625-7Año de edición: 2020326 páginas.Precio: 12€

Page 4: NAVIDAD 2020/2021 · 2020. 12. 22. · el lector se entrega pocas páginas después de abrir el libro. La belleza de las jirafas y otras historias. Antología 2000-2020. de Fermín

La Materia Cambiante (Panorama de la joven narrativa extremeña).

Edición de Pilar Galán

La obra poética de José Antonio Cáceres (Zarza de Granadilla, 1941) se inscribe en uno de los momentos más renovadores de la

poesía del siglo XX: el que lleva de la experimentación a la poesía concreta, y dota al poeta de la condición, imprescindible, de

artista plástico al tiempo que el de místico dentro de las corrientes de su tiempo. Esta ingente tarea que se impone el

poeta lleva el nombre de Autosugestión y llega en una edición impecablemente introducida y cuidada por la mayor estudiosa de

la obra de José Antonio Cáceres, la profesora, traductora y también poeta Emilia Oliva.

Diógenes, el Perrode José Joaquín Rodríguez Lara.

Bilingüe. Traducción al portugués de Liliana Gonçalves

Diógenes, el Perro (Versión para un actor extraordinario) enfrenta al espectador con un Diógenes muy alejado del lugar

común y la anécdota: frente al poder y a lo establecido, las reflexiones de este filósofo dibujan el refugio de la cultura como

un espacio en el que ser libre y, en la medida en que nuestra fortaleza lo consiente, felices.

Con esta obra el autor alcanzó el Premio de Textos Teatrales de autor extremeño-FATEX 2017, convocado por la Federación de

Asociaciones de Teatro de Extremadura.

Suroeste nº 10

Revista anual con vocación de diálogo entre las diferentes literaturas ibéricas. Publica textos inéditos de autores que

escriben en las diversas lenguas peninsulares. En su décimo aniversario, Suroeste dedica el número a la poesía actual y más

joven en las lenguas peninsulares. Incluye un suplemento dedicada a Antonio Franco Domínguez, director del MEIAC,

vicepresidente de la Fundación Ortega Muñoz e impulsor de la revista.

POESÍA, TEATRO

AUTOSUGESTIÓN. POESÍA COMPLETAde José Antonio Cáceres.ISBN: 978-84-9852-641-7 (OC)Año de edición: 2020.Tomo I 560 páginas.Tomo II 576 páginas.Precio: 32 € obra completa

DIÓGENES, EL PERROde José Joaquín Rodríguez Lara.Versión bilingüe.Traducción al portugués de Liliana Gonçalves

Colección Escena ExtremeñaISBN: 978-84-9852-630-1Año de edición: 2020158 páginas.Precio: 12€

SUROESTE Nº 10ISBN: 978-84-9852-622-6Año de edición: 2020236 + 56 páginas.Precio: 12€

Page 5: NAVIDAD 2020/2021 · 2020. 12. 22. · el lector se entrega pocas páginas después de abrir el libro. La belleza de las jirafas y otras historias. Antología 2000-2020. de Fermín

Rutas. Dones. Heridas,de Eugenio Fuentes.

Un viaje o una ruta a pie, un paisaje, la contemplación de un cuadro, una celebración, una carencia: esas son las rutas, dones y

heridas que reúne este libro y que ofrecen, en conjunto, una Extremadura vivida desde la experiencia cultural. Eugenio

Fuentes explora algunas de las rutas insospechadas de la región, descubre los dones de su patrimonio y no duda en mostrar al aire las heridas que a lo largo de nuestra historia, y nuestro presente,

han dibujado el perfil de la comunidad. Una lectura personal y gozosa de la Extremadura contemporánea.

EpistolarioJosé Mª Gabriel y Galán

ed. de Jesús Gabriel y Galán Acevedo

Leer el epistolario de un autor del pasado es lo más parecido a tener acceso a lo que hoy llamaríamos su red social, una

constelación de nombres y motivos que se entrecruzan en el tiempo. Esa condición se incrementa en el caso J. Mª Gabriel y

Galán, quien desde la periferia necesita la correspondencia para mantener sus relaciones, el vínculo con sus amigos y, por

supuesto, la economía intelectual con los otros interesados en una obra que, desde Guijo de Granadilla, alcanza el ámbito

hispánico en muy pocos años.

Cuentos extremeños Marciano Curiel Merchán

ed. de Pilar Montero Curiel y Mª Luisa Montero Curiel

Los Cuentos extremeños de Marciano Curiel Merchán (1892-1947) constituyen la culminación del empeño individual de

un maestro que dedicó varios años de su vida a rescatar las manifestaciones de la sabiduría popular de Extremadura. El

volumen, editado por primera vez en 1944 en la Biblioteca de Tradiciones Populares del CSIC, contiene ciento cuarenta y

cuatro relatos, que el autor reunió a lo largo de cuatro lustros en los pueblos a los que le llevaba su profesión de maestro.

EXTREMADURA

RUTAS. DONES. HERIDASde Eugenio Fuentes.

Colección Perspectivas.ISBN:978-84-9852-626-4Año de edición: 2020.200 páginas.Precio: 12€

EPISTOLARIOJosé Mª Gabriel y Galáned. de Jesús Gabriel y Galán Acevedo

Colección Rescate nº 56ISBN: 978-84-9852-620-2Año de edición: 2020.508 páginas.Precio: 18 €

CUENTOS EXTREMEÑOSMarciano Curiel Mercháned. de Pilar Montero Curiel y Mª Luisa Montero Curiel

Colección Rescate, nº55ISBN: 978-84-9852-616-5Año de edición: 2020.516 páginas.Precio: 18 €

Page 6: NAVIDAD 2020/2021 · 2020. 12. 22. · el lector se entrega pocas páginas después de abrir el libro. La belleza de las jirafas y otras historias. Antología 2000-2020. de Fermín

A los veinte de enero. Un paseo fotográfico por fiestas del mes primero,

de Sebastián Martín Ruano. Epílogo de Javier Marcos Arévalo.

El ciclo de las estaciones se ha vivido durante siglos con la certidumbre de que junto a cada tiempo, el que trae frío, nieves o

calor, la comunidad rural avivaría los vínculos que la unen a través de la fiesta. Buena parte de las más destacadas que se

celebran en Extremadura lo hacen alrededor del veinte de enero, festividad de san Sebastián: A los 20 de enero recorre esos

encuentros singulares a través de la fotografía, que documenta esos instantes únicos y pone de manifiesto su valor como

acontecimiento que no se debe perder. Los Cuadernos Populares, una institución en nuestra comunidad, es el mejor albergue para esa experiencia comunitaria en el tiempo que estamos viviendo.

La insurrección revolucionaria del sargento Sopena. de Antonio Molina Cascos

Los acontecimientos que rodean el levantamiento, en 1933, del sargento Pío Sopena en Villanueva de la Serena, donde

protagoniza por escasas horas una insurrección inspirada en las corrientes libertarias del momento, resultan poco conocidos. La

insurrección revolucionaria del sargento Sopena ofrece, al fin, una sólida investigación de los hechos, pero también de la

singularidad del personaje, del contexto y de cómo la sociedad española reacciona ante una tragedia que es reflejo de las

tensiones del momento.

El mordedor de alfombras, de Eladio Pacual y Rafael Fatuarte

Es muy posible que, mientras paseamos, mientras esperamos en una cita o simplemente dejamos pasar el tiempo distraídos

acodados en la ventana, cada uno de nosotros encuentre un motivo que le gustaría fijar en el papel, con un dibujo y unas

palabras que no pierdan el instante de iluminación. Esos instante, a veces fruto de la imaginación, a veces consecuencia de

una mirada bondadosa sobre nuestra naturaleza, son los que Eladio Pascual y Rafael Fatuarte han capturado en este álbum de

fotos familiar que es El mordedor de alfombras.

EXTREMADURAILUSTRADOS

A LOS VEINTE DE ENERO. UN PASEO FOTOGRÁFICO POR FIESTAS DEL MES PRIMEROde Sebastián Martín Ruano.Epílogo de Javier Marcos Arévalo.

Colección Cuadernos PopularesISBN:978-84-9852-628-8Año de edición: 2020126 páginas.Precio: 7€

EL MORDEDOR DE ALFOMBRASEladio Pascual y Rafael Fatuarte

Colección CómicISBN: 978-84-9852-620-2Año de edición: 2020.88 páginas.Precio: 12 €Medidas: 27 x 21 cms.

LA INSURRECCIÓN REVOLUCIONARIA DEL SARGENTO SOPENA. VILLANUEVA DE LA SERENA, 1933.de Antonio Molina Cascos.

Colección La MemoriaISBN: 978-84-9852-631-8Año de edición: 2020244 páginas.Precio: 15€

Page 7: NAVIDAD 2020/2021 · 2020. 12. 22. · el lector se entrega pocas páginas después de abrir el libro. La belleza de las jirafas y otras historias. Antología 2000-2020. de Fermín

El ratoncito Pirlimplínde Francisco Martín Camacho, Ilustraciones de Isabel Cuéllar

Pocos cuentos tan repetidos -es decir, tan contados una y otra vez para deleite de chicos y mayores- como los que tienen de

protagonistas a un ratón y un gato: desde las fábulas orientales a Tom y Jerry, las virtudes que atribuimos a los animales se

combinan con su gracia, con la elegancia de su perfil y con la facilidad para disfrutar de la presencia esquiva de los gatos y de

la intuición misteriosa de la existencia de los ratones.Uno de esos ratones, y uno de esos gatos aparecen en El ratoncito

Pirlimplín, a los que Francisco Martin Camacho actualiza en una vuelta de tuerca que resulta muy actual y muy divertida; las

ilustraciones de Isabel Cuéllar dotan a la historia de una magia y encanto que obligan al lector a detenerse por instantes sin

número en el trazo, color y dibujo de cada página.Un libro para leer en voz alta, para detenerse en cada página,

para acompañar a los primeros lectores en los inicios de su camino.

El misterio del gato negrode Beatriz Osés, Ilustraciones de Ester García

Consagrada como una de las autoras más relevantes del panorama de la literatura juvenil en español, con una trayectoria

que comienza con textos infantiles y se sitúa en la vanguardia de la narrativa crossover con la saga de Erik Vogler, Beatriz Osés

entregó El misterio del gato negro a la Editora Regional de Extremadura y desde el primer momento alcanzó un potente

éxito entre los lectores, que lleva a presentar hoy la tercera edición de una novela de misterio que se presente con una

sencillez arrebatadora: Fabio acaba de mudarse a una casa de las afueras de Roma que encierra un terrible secreto. Su nueva

habitación está ocupada por el fantasma de la joven Irene Conti, desaparecida cinco años atrás. Un misterioso gato negro tiene la

clave de lo que ocurrió.El misterio del gato negro no se puede entender sin las

ilustraciones de un nombre esencial en la ilustración española: los trazos de Ester García interpretan de modo magistral la

sutileza del relato, su trama y personajes.

INFANTIL JUVENIL

EL MISTERIO DEL GATO NEGROTexto de Beatriz OsésIlustraciones de Ester García

Colección Tigres de PapelA partir de 11 años.ISBN: 978-84-9852-619-6Año de edición: 2020.16 páginas.Precio: 8 €

EL RATONCITO PIRLIMPLÍNTexto de Francisco Martín CamachoIlustraciones de Isabel Cuéllar

Colección Tigres de PapelPrimeros LectoresISBN: 978-84-9852-623-3Año de edición: 2020.16 páginas.Precio: 8 €

Page 8: NAVIDAD 2020/2021 · 2020. 12. 22. · el lector se entrega pocas páginas después de abrir el libro. La belleza de las jirafas y otras historias. Antología 2000-2020. de Fermín

EDITORA REGIONAL DE EXTREMADURA

Sede central

CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTES

MÉRIDA III MILENIO - Módulo 4. 1ª PlantaAvda. Valhondo s/n - 06800 MéridaTelf. 924 00 97 07 Fax 924 00 97 01

Correo: [email protected]

Almacén y distribución

CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTES

Servicios TerritorialesAvenida de Huelva, 2

Teléfono 924 01 20 4306005 BADAJOZ

Correo: [email protected]

Síguenos en Twitter:

@EditoraEx

CONTACTO

DISTRIBUCIÓN:

JOSÉ LUIS MARÍN CARO(Librería Colón)

Avda. Santa Marina, 506005 Badajoz

TLF: 924 23 09 45 FAX: 924 26 35 22

Correo electrónico:

[email protected]