navidad 2

Download Navidad 2

If you can't read please download the document

Upload: rosaaznar

Post on 12-Aug-2015

52 views

Category:

Food


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Navidad Rosa Aznar NAVIDAD EN EL MUNDO Competic 3 1
  2. 2. Navidad Rosa Aznar Rosa Aznar ndice de contenido .............................................................................................................................................................1 ...........................................................................................................................................................1 NAVIDAD EN EL MUNDO .............................................................................................................1 Competic 3....................................................................................................................................1 Navidad en Espaa y en el mundo.......................................................................................................3 Conoce la tradicin de las fiestas navideas en algunos pases del mundo.....................................3 1.Cmo se celebra la Navidad en el mundo.........................................................................................3 1.1.Navidad en Espaa ...................................................................................................................3 1.2.Navidad en Per.........................................................................................................................4 1.3.Navidad en Mxico....................................................................................................................4 1.4.Navidad en Argentina................................................................................................................4 1.5.Navidad en Blgica....................................................................................................................4 1.6.Navidad en Guatemala...............................................................................................................5 1.7.Navidad en Finlandia.................................................................................................................5 1.8.Navidad en Japn.......................................................................................................................5 2.Platos tpicos de Navidad..................................................................................................................5 2.1.Pascal de guajolote. Mxico......................................................................................................5 2.1.1.Ingredientes........................................................................................................................5 2.1.2.Preparacin.........................................................................................................................6 2.2.Roscn de reyes. Espaa. ..........................................................................................................6 2.2.1.Ingredientes........................................................................................................................6 2.2.2.Preparacin ........................................................................................................................6 3.VILLANCICOS................................................................................................................................7 2
  3. 3. Navidad Rosa Aznar 3.1.Villancicos navideos mas populares........................................................................................8 3
  4. 4. Navidad Rosa Aznar Navidad en Espaa y en el mundo Conoce la tradicin de las fiestas navideas en algunos pases del mundo La Navidad se celebra a lo largo y ancho del mundo. En casi todas las casas hay un rbol de Navidad, una decoracin navidea, una comida, algo que recuerda que estamos en plenas fiestas navideas.Los nios escriben su carta a Pap Noel y/o los Reyes Magos para pedir sus regalos, y todo el mundo empieza a hablar de sentimientos de amor, fraternidad y solidaridad. 1. Cmo se celebra la Navidad en el mundo Pero, aunque con ingredientes comunes, cada pas tiene sus tradiciones y, en muchas casos, las diferencias son enormes. Cmo es la Navidad en el mundo? Hemos seleccionado algunos pases para contar sus respectivas tradiciones navideas. 1.1. Navidad en Espaa La Navidad empieza en Espaa con el Sorteo tradicional de lotera de Navidad del 22 de diciembre. Dos das despus, la noche del 24 de diciembre, Nochebuena, se cena en familia. Lo ms habitual es que se cocine cordero o pavo relleno y de postre haya una bandeja encima de la mesa repleta de todo tipo de turrones, mazapanes, polvorones, etc. Y si Nochebuena y el Da de Navidad son momentos muy familiares, Nochevieja y ao Nuevo se suele pasar con los amigos. El 31 de diciembre a las 00:00 horas se comen 12 uvas al comps de las 12 campanas del reloj de la Puerta del Sol. Se dice que si consigues comerte todas las uvas a tiempo y sin atragantarte, tendrs suerte los doce meses del ao nuevo. La Navidad espaola llega a su fin con la llegada de los Reyes Magos. La noche del 5 de enero todos los nios con sus padres asisten a las Cabalgatas de Reyes que se celebran en todos los pueblos y ciudades. 4 NAVIDAD
  5. 5. Navidad Rosa Aznar 1.2. Navidad en Per La noche de Navidad, las familias peruanas degustan el tradicional pavo al horno con pur de manzana o lechn; y algunas familias catlicas acuden luego a la Misa del Gallo. Y la maana de Navidad, el tradicional desayuno est compuesto por una taza de chocolate caliente acompaada con paletn. El ambiente fuera de las casas es totalmente festivo. Por las calles se oyen villancicos y, en algunas localidades, es difcil andar por las calles porque estn totalmente repletas de vendedores ambulantes; el comercio callejero es enorme en esta poca del ao. Luego llega la Noche vieja, un da para brindar con sidra o champagne y lanzar cohetes. Adems algunas personas supersticiosas se ponen una prenda ntima de color amarillo para, segn dicen, atraer la buena suerte para el ao que entra. Otros participan en la tradicional 'quema del mueco', un mueco vestido con ropa vieja y relleno de peridicos que representa la figura de algn poltico malo; as, este mueco representa lo viejo, lo que se deja atrs y se quiere eliminar. La gran curiosidad de las navidades peruanas es que en Navidad los regalos son para los nios, pero en Ao Nuevo son para los adultos. 1.3. Navidad en Mxico La cuna de los mayas y aztecas empieza sus fiestas navideas a mediados de diciembre con las Posadas, esto es, las caminatas de mariachis por las calles, tocando de puerta en puerta, pidiendo posada. En la noche de Navidad, la tradicin gastronmica destaca "los guajalotes" o pavos, mientras suena la msica. En una casa seleccionada por sorteo se suele romper una piata rellena con pedacitos de caa almendrados. 1.4. Navidad en Argentina Las fiestas navideas de Argentina se centran en los nios, en su carta a Pap Noel y en los regalos que el viejecito barrigudo les deposita debajo del rbol de Navidad. Lo que ya est casi olvidada es la tradicin de acudir a la Misa del Gallo; ahora la mayora de las familias prolongan la celebracin familiar hasta altas horas de la noche 1.5. Navidad en Blgica Los belgas celebran la cena de Navidad con pavo relleno y un postre especial: un pastel hecho con crema. A Pap Noel lo llaman San Nicols que tiene su da de reparto de regalos el 6 de diciembre. El da de Navidad tambin hay ms regalos que son intercambiados entre la familia. Estos regalos los encuentran debajo del rbol o en medias colgadas cerca del fuego, despus de un desayuno en el que un pan dulce llamado "cougnolle" es el protagonista de la tradicin gastronmica belga. 5
  6. 6. Navidad Rosa Aznar 1.6. Navidad en Guatemala El pavo tambin el plato central de la cena navidea de los guatemaltecos. Pero tambin es una costumbre comer unos tamales rellenos de distintas carnes, pasas, almendras y aceitunas. Los postres suelen ser preparados con frutas tropicales. Son famosos los buuelos dulces hechos con miel. En cuanto a la decoracin, en Guatemala es comn observar las casas, parques y calles decoradas con farolitos, rboles de Navidad y pesebres. 1.7. Navidad en Finlandia Se dice que es al norte de este pas, en una regin llamada Korvatunturi, donde vive Santa Claus. Existe incluso un gran parque temtico, "Tierra de Navidad", donde se puede ver el hogar de Santa Claus. Como en el resto del mundo, los finlandeses decoran sus casas con rboles, luces y guirnaldas, y comen pavo y jamn en la cena navidea con la familia. Suelen decorar un abeto en la vspera de Navidad, comiendo avena y jugo de ciruela. Es costumbre tambin que pongan un adorno hecho con espigas de trigo y frutas en los jardines de las casas para que los pjaros se acerquen y coman. 1.8. Navidad en Japn Ms que la Navidad, lo que realmente celebran los japoneses es la preparacin para el nuevo ao. No ms empezar el mes de Diciembre, ellos se dedican a limpiar todo, sus casas, sus cuentas e, incluso, a renovar el vestuario, como smbolo de la entrada del nuevo ao. El gran da final del ao se denomina Omisoka. En este da suelen degustar con toda la familia de las tradicionales tazas de fideos, smbolo de longevidad. Los festejos nipones de fin de ao terminan el da 4 de enero. 2. Platos tpicos de Navidad 2.1. Pascal de guajolote. Mxico. 2.1.1. Ingredientes 6 kilos de pavo natural una pieza 1 1/2 tazas de vino blanco 8 tomates medianos 4 dientes de ajo 2 chiles pastilla 1/2 taza de aceite de oliva 6
  7. 7. Navidad Rosa Aznar sal al gusto consom de pollo 2.1.2. Preparacin Precalienta el horno a 180 C. Inyecta el pavo varias horas antes con el vino blanco. Asa ligeramente los tomates y los chiles sin semilla. Retira la cascara de los tomates y muele los dos ingredientes. Ralla las cebollas y exprime los ajos. En una olla calienta el aceite de olivo, agregue los ajos y las cebollas hasta que se fran. Agregue la salsa de tomate , sal , pimienta y consom y deje hervir a fuego lento. Unte todo el pavo por fuera y matalo al horno 4-5 horas a 180 C. 2.2. Roscn de reyes. Espaa. 2.2.1. Ingredientes 650 g de harina de fuerza 250 ml de leche tibia 25-30 g de levadura fresca 120 g de azcar 120 g de mantequilla o margarina derretida 2 huevos y 1 yema 10 g de sal 2 y 1/2 cucharadas de agua de azahar Piel rallada de 1 limn grande y 1 naranja 2.2.2. Preparacin Primero se mezcla un poco de los 250 ml de leche tibia con 2 3 cucharadas de la harina de fuerza. Se aaden 25-30 gr de levadura fresca desmenuzada y lo removemos todo. Se tapa y se deja fermentar unos 15 20 minutos en un lugar clido para que fermente. Una vez la masa de arranque ha fermentado, en un bol grande aadimos el resto de la harina y vamos aadiendo poco a poco el resto de ingredientes: azcar, ralladura de limn y naranja, sal, leche, 2 huevos, azcar, la masa de arranque que tenamos en otro recipiente fermentando, el agua de azahar y por ltimo la mantequilla o margarina derretida. 7
  8. 8. Navidad Rosa Aznar Removemos hasta que quede una masa homognea Enharinamos una superficie lisa, y amasamos durante unos minutos con nuestras manos. Si es necesario le aadimos un poco ms de harina para poder trabajar bien la masa. Le vamos dando forma de bola a nuestra masa, y una vez bien amasada, la guardamos en un recipiente hermtico o tapada con uno o dos paos hmedos durante un par de horas en un lugar clido y sin corrientes. Despus de un par de horas la masa debe haber crecido aproximadamente el doble. La sacamos del recipiente y en una superficie lisa enharinada, la amasamos de nuevo y poco a poco le vamos dando forma a nuestro roscn. Con esta masa nosotros hemos hecho dos roscones, uno ms grande y otro ms pequeo, pero podis hacer uno ms grande o hacer dos medianos. Si vamos a hacer dos roscones, separamos la masa y amasamos cada una de ellas dndole forma y haciendo el agujero con los dedos. El agujero se har ms pequeo al hornearlo, as que es conveniente hacerlo grande. Los debemos dejar nuevamente reposar durante aproximadamente una hora bien cubiertos y en un lugar caliente, un buen truco es encender el horno previamente a 50C y apagarlo, y meter los roscones en el horno apagado para que se mantengan calientes.Finalmente, podemos pintar nuestros roscones con huevo, y decorarlos a nuestro gusto, por ejemplo con fruta escarchada, naranjas confitadas, almendras laminadas, azcar glass, o lo que prefiramos. Si queremos aadirle una figurita, es el momento de esconderla bien dentro de la masa.Una vez tenemos nuestros roscones decorados, los metemos en el horno precalentado a 18oC durante unos 20 minutos, si tenemos un roscn pequeo posiblemente est listo a los 15 minutos. Los sacamos, los dejamos enfriar un poco y si nos gusta, podemos cortarlos por la mitad y rellenarlos de nata, trufa o nuestro relleno favorito. 3. VILLANCICOS El villancico es una forma musical y potica en castellano y portugus, tradicional de Espaa, Latinoamrica y Portugal, muy popular entre los siglos XV y XVIII. Los villancicos eran originariamente canciones profanas con estribillo, de origen popular y armonizadas a varias voces. Posteriormente comenzaron a cantarse en las iglesias y a asociarse especficamente con la Navidad. Compositores notables de villancicos fueron, entre otros, Juan del Enzina, Pedro de Escobar, Francisco Guerrero, Gaspar Fernandes y Juan Gutirrez de Padilla. Actualmente, tras el declive de la antigua forma del villancico, el trmino pas a denominar simplemente un gnero de cancin cuya letra hace referencia a la Navidad y que se canta tradicionalmente en esas fechas. En su forma clsica en el villancico marca la pauta la meloda del canto apoyada por un acompaamiento en tono grave que forma un buen soporte armnico por parte de las voces internas; el registro superior es el que lleva asociado el texto, el cual sigue la meloda en modo silbico; el cierre de los versos corresponde generalmente a las diversas cadencias. El discurso horizontal se orienta segn procedimientos tonales ante litteram: por otra parte, basta pensar que hay villancicos construidos tambin sobre un esquema de danza (sobre todo los ms recientes pero tambin durante el Renacimiento, en el lenguaje tonal) como passamezzo o fola. La polifona se acrecienta generalmente mediante un inteligente contrapunto derivado de 8
  9. 9. Navidad Rosa Aznar la imitacin de las frases musicales individuales entre las diversas partes, aunque el estilo homofnico y homorrtmico no sea inusual. El comps, en general binario, en ocasiones se aproxima a ritmos ternarios 3.1. Villancicos navideos mas populares Hacia Beln va una burra Campana sobre campana El tamborilero Mi burrito sabanero (El burrito de Beln) Noche de Paz Campanita del lugar Unos vienen y otros van Pastores venid Adeste fideles Tutaina A la nanita nana Los peces en el ro Canta re y bebe Ya vienen los reyes Dime nio de quin eres Ya vienen los reyes magos Arre borriquito Ay! del chiquirritn Feliz Navidad 25 de Diciembre Fum, Fum, Fum "Ande la marimorena 9
  10. 10. Navidad Rosa Aznar Ya vienen los reyes por el arenal. Ya le traen al Nio un rico paal. Pampanitos verdes, hojas de limn, la Virgen Mara, madre del Seor. Oro trae Melchor, incienso Gaspar y olorosa mirra, el rey Baltasar. Pampanitos verdes, hojas de limn, la Virgen Mara, madre del Seor. Ya viene la vieja con el aguinaldo. Le parece mucho, le viene quitando. Pampanitos verdes, hojas de limn, la Virgen Mara, madre del Seor. 10