natura examen final

Upload: luis-carlos-pimentel-vignes

Post on 29-Oct-2015

144 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    UPC- Planeamiento Estratgico

    Examen final 201301

    Nota: los estudiantes del curso debern llevar el presente caso impreso al examen final

    del curso. Podr resaltar o marcar el texto as como efectuar anotaciones al margen. No

    se permite llevar material adicional. Deben considerar todos los temas tratados en el

    curso para su debido anlisis y estudio.

    Natura Cosmticos S.A.1

    Natura Cosmticos S.A. es una empresa brasilea que fue fundada en 1969 y es la segunda empresa ms grande en la venta de cosmticos, despus de Unilever, en Brasil.

    En 1974, Natura Cosmticos S.A. adopt un modelo de negocio de ventas directas, similar a la empresa Avon. En la actualidad cuenta con ms de 450,000 consultoras de belleza en Brasil y unas 30,000 entre Argentina, Chile y Per. La compaa ha logrado una imagen de responsabilidad ecolgica, empleando materias primas e insumos naturales en la fabricacin de sus productos contribuyendo de esta forma a la conservacin responsable del medio ambiente.

    La propuesta de valor de Natura es: Nuestros productos se crean para promover el Bien

    Estar Bien, la esencia de nuestra marca. Por medio de los productos, deseamos ayudar al

    individuo a conocerse mejor a s mismo, al promover una integracin entre su cuerpo, su

    mente y sus emociones. Creemos que los productos de higiene personal, cosmticos y

    perfumes pueden ser vehculos para activar nuestros sentidos y de esta forma, ampliar

    nuestra conciencia sobre nosotros mismos. Al poner en contacto al individuo consigo

    mismo, nuestros productos van a promover tambin su mejor relacin con el otro (con el

    prjimo), con el mundo, con la naturaleza. En nuestra visin, todo se interconecta. La

    transformacin de la sociedad se producir dndose las manos con la evolucin

    individual.

    Natura Cosmticos S.A. ofrece un portafolio de productos, para hombres y mujeres de todas las edades, tales como productos de tratamiento de piel del rostro y del cuerpo, cuidado y tratamiento del cabello, maquillaje, perfumera, productos para el bao, proteccin solar, higiene oral y lneas infantiles. Entre sus principales lneas se encuentra Chronos, Ekos, Natura Diversa, Mam y Beb, Tododa, y Fragancias y perfumes. Lnea de tiempo de Natura:

    1 Fuentes: Web Natura y Enciclopedia Wikipedia. Adaptado con fines acadmicos

  • 2

    1960: Nacimiento de Natura: Nacimiento de Natura y elaboracin de las primeras frmulas pioneras en las que se introducen ingredientes naturales en la composicin.

    1983: Natura incorpora la recarga en una gran cantidad de gamas. Las recargas representan una reduccin del 54% del uso de plstico en relacin con los embalajes estndar.

    1997: Todo nuestro parque de vehculos (transporte, distribucin) de Sao Paulo abandona la gasolina en beneficio del gas natural.

    2000: Lanzamiento de la lnea Ekos, proveniente por completo de ingredientes extrados de la biodiversidad brasilea. En Cajamar, puesta a punto de un sistema de tratamiento de efluentes por microorganismos aerobios.

    2001: Natura adopta el mtodo LCA (Life Cycle Assessment o Evaluacin del Ciclo de Vida), que integra el destino de los embalajes en el proceso de desarrollo de nuevos productos.

    2006: Puesta en marcha de fbrica de Benevides. A partir de entonces, Natura puede aprovisionarse regularmente de aceites vegetales de la regin amaznica y purificarlos ms an. En Cajamar, apertura de una fbrica que funciona con energa solar.

    Ver ms adelante Natura, temas prioritarios.

    En la WEB de Per se explica que Natura es una marca de origen brasilero, nacida de las pasiones por la cosmtica y por las relaciones, presente en siete pases de Amrica Latina y en Francia. En Brasil, somos la industria lder en el mercado de cosmticos, fragancias e higiene personal, como tambin en el sector de venta directa. Desde 2004, somos una compaa de capital abierto, con acciones listadas en el Nuevo Mercado, el ms alto nivel de gobierno corporativo de la Bolsa de Valores de San Pablo (Bovespa). En nuestro comportamiento empresarial, buscamos crear valor para la sociedad como un todo, generando resultados integrados en las dimensiones econmica, social y ambiental. Creemos que resultados sustentables son aquellos alcanzados por medio de las relaciones de calidad y, por eso, buscamos mantener canales de dilogo abierto con todos los pblicos con quien tenemos contacto, en un ejercicio continuo de transparencia. Nuestros productos son la mayor expresin de nuestra esencia. Para desarrollarlos, movilizamos redes sociales capaces de integrar conocimiento cientfico y sabidura de las comunidades tradicionales, promoviendo, al mismo tiempo, el uso sustentable de la rica biodiversidad botnica brasilera. En la produccin, no utilizamos testeos en animales y hacemos observacin estricta de las ms rigurosas normas de seguridad internacionales. Los resultados son creaciones cosmticas de alta calidad, que proporcionan placer y bien-estar, con diseo inspirado en las formas de la naturaleza. Consideramos a las consultoras y consultores nuestros primeros consumidores. Y por medio de ellos los productos natura llegan a manos de sus clientes, con quien incentivamos que establezcan relaciones de calidad, basadas en el entendimiento y no atendimiento de sus necesidades. Para eso, hace parte de la actividad de consultora y conocimiento, la utilizacin y vivencia de los beneficios de los productos Natura y de sus conceptos antes de ofrecerlos a parientes, amigos y conocidos. Estimulamos el desarrollo personal, material y profesional de nuestras consultoras y nuestros consultores y fomentamos a que se tornen agentes de transformacin,

  • 3

    contribuyendo para la diseminacin de concepto del bien estar bien y para la construccin de una sociedad ms prspera, ms justa y ms solidaria. Razn de Ser: Nuestra razn de ser es crear y comercializar productos y servicios que promuevan el Bienestar / Estar Bien. Bienestar: Es la relacin armoniosa, agradable, del individuo consigo mismo, con su cuerpo. Estar Bien: Es la relacin emptica, exitosa, agradable, del individuo con el otro, con la naturaleza de la cual es parte, con el todo. Visin del Mundo: Natura, por su comportamiento empresarial, por la calidad de las relaciones que establece y por sus productos y servicios, ser una marca de expresin mundial, identificada con la comunidad de personas que se comprometen con la construccin de un mundo mejor a travs de la mejor relacin consigo mismas, con el otro, con la naturaleza de cual hacen parte y con un todo. Portafolio de productos: nuestras principales lneas de productos conceptuales son:

    La lnea de Chronos ofrece una gama completa de opciones para tratamiento de la piel del rostro, desarrolladas para mujeres con ms de 30 aos. Chronos afirma la belleza de las mujeres en todas las etapas de sus

    vidas y alinea tecnologa para tratamiento de la piel con el rechazo de estereotipos sobre la belleza. Esta lnea incluye una variedad de productos de limpieza, tonificacin e hidratacin de la piel, adems de los productos anti-seales, divididas en categoras para mujeres de 30 a 45, 45 a 60 y 60 aos o ms.

    La lnea Natura Ekos de productos de perfumera, higiene personal y ambientacin utiliza recursos de la rica biodiversidad brasilera y es inspirada por el conocimiento tradicional de las propiedades y usos de nuestras plantas. Con esta lnea buscamos aumentar la conciencia de la riqueza de nuestro patrimonio ambiental y de obtener ingredientes naturales de manera sustentable, para preservar ese patrimonio para las generaciones futuras y estimular el desarrollo y la calidad de vida de las comunidades que cultivan y extraen esos ingredientes. En lnea con el concepto de sustentabilidad, los productos Natura Ekos son biodegradables y utilizan vidrios y embalajes que contienen material reciclado y repuesto que, adems de disminuir el impactoambiental, aumenta nuestra competitividad, ofreciendo economa y aprovechamiento de embalajes. Natura Ekos cubre la mayor parte de los segmentos de mercado en cual actuamos, incluyendo jabones, shampoos, acondicionadores, hidratantes y perfumes. Recientemente fue lanzado el perfume de Brasil y Agua de Bao.

    La lnea Mam y Beb de productos para higiene personal fue desarrollada para firmar el valor del vnculo existente entre madre e hijo, que se inicia en el embarazo, en particular sobre la importancia de ese relacionamiento en la formacin de personalidad y en la contribucin para la felicidad. Los ingredientes, texturas, fragancias, colores, formas y funciones de esos productos son desarrollados para evocar la ternura del cuidado de la madre para con su hijo. Nuestra lnea de productos Mam y Beb incluye productos para el beb y para la mujer embarazada.

  • 4

    Fragancias y perfumes. Una variada y amplia seleccin ofrece alternativas para ambos sexos, todas las edades y estilos, contemplando las diferencias en las preferencias de los consumidores. Fragancias, perfumes, desodorantes y emulsiones hidratantes perfumadas, con amplia variacin de precio, embalaje y modo de uso.

    La lnea de productos de maquillaje premium Natura Una estimula la auto-realizacin y descubre la belleza nica de cada mujer, valorizando diversas bellezas, razas y estilos. Utilizando tecnologa desarrollada por nosotros, estos cosmticos contienen ingredientes que tratan de proteger la piel, y usan frmulas testeadas. La lnea de Natura nica incluye productos para el rostro, los ojos y los labios.

    Faces de Natura es una lnea completa de cosmticos y productos de higiene personal, desarrollados para reflejar el ritmo de vida de la joven mujer moderna. Ofrecemos productos para el tratamiento de la piel, cosmticos y fragancias, todos prcticos, fciles de usar y fcilmente combinables con otros productos dentro de la lnea, de acuerdo con las preferencias personales e inspiracin de la mujer joven.

    Nuestra lnea Tododia ofrece una grande variedad de productos desarrollados para el uso diario en diversos segmentos. Esta lnea sigue una tendencia mundial en el uso cosmtico de ingredientes naturales, como la leche, el azcar o la miel.

    Con el mismo cuidado con que desarrollamos nuestras frmulas, nos ocupamos de los embalajes de nuestros productos, para que ellas reflejen la atractividad y el impacto positivo de los valores de nuestra compaa, y con nuestra preocupacin con la responsabilidad ambiental. Fuimos pioneros, en 1983, en el uso de repuestos para nuestros productos de mayor consumo. Esta medida refleja expresivamente nuestro compromiso con la cuestin ambiental.

    Filosofa de Natura, sus creencias.

    La vida es un encadenamiento de relaciones. Nada en el universo existe por s solo. Todo es interdependiente. Creemos que la percepcin de la importancia de las relaciones es el fundamento de la gran revolucin humana en la valorizacin de paz, de solidaridad y de la vida en todas sus manifestaciones. La bsqueda permanente de perfeccionamiento es lo que promueve al desarrollo de los individuos, de las organizaciones y de la sociedad.

    El compromiso con la verdad es el camino para la calidad de las relaciones. Cuanto mayor es la diversidad de las partes, mayor es la riqueza y la vitalidad del todo.

    La bsqueda de belleza, legtimo deseo de todo ser humano, debe estar libre de preconceptos y manipulaciones. La empresa, organismo vivo, es un dinmico conjunto de relaciones que ha de contribuir para la evolucin de la sociedad, y su desarrollo sostenible.

    Dinmica de la competencia en la industria de cosmticos:

  • 5

    Actualmente la industria de cosmticos se encuentra en la etapa de madurez con un fuerte potencial de crecimiento. Si bien la industria es madura, la tecnologa y las nuevas necesidades de los consumidores le exigen la mejora e innovacin constante de sus productos y servicios tal como lo vienen realizando.

    Existen en el mercado otras empresas de cosmticos que basan sus actividades comerciales en un marketing multinivel o venta directa. Entre las principales compaas y cuya participacin influye en cierta medida en el desarrollo de esta industria estn, Avon, Belcorp, Avon y Unique junto con Natura.

    Informacin sobre las empresas

  • 6

    Belcorp. En el ao 2000 nace la marca Belcorp, despus de decidir dejar de utilizar la

    marca Yanbal para comercializar sus productos. Hoy en da, Belcorp es una corporacin

    internacional con ms de 30 aos de experiencia, dedicada a la produccin y

    comercializacin de productos de belleza. Actualmente, comercializa la marca EBEL

    International en Puerto Rico, Mxico, Venezuela, Colombia, Guatemala, El Salvador,

    Per, Bolivia y Chile. Sus planes de expansin de la multinacional apuntan, adems de

    Amrica Latina a Asia y Estados Unidos durante los prximos aos. Cuenta con un equipo

    especializado en Innovacin y Desarrollo conformado por cientficos, tcnicos y expertos

    de distintas especialidades en reas como conocimiento del consumidor, qumica,

    ingeniera, diseo, marketing y logstica. Las consultoras de Belcorp son una pieza

    elemental en la comercializacin de sus productos para llegar a los consumidores finales.

    A la fecha, cuentan con ms de 850,000 consultoras en los 15 pases que tiene cobertura.

    Cuenta con plantas de fabricacin en diferentes regiones, estratgicamente ubicadas para

    atender con eficiencia a los distintos mercados: Francia, Colombia, Chile, Per. Cuenta

    con laboratorios en todas las especialidades requeridas para el desarrollo de formulas:

    Microbiologa, Eficacia, Sensorial, Seguridad in Vitro, Metrologa, Estabilidad y Anlisis

    Qumicos; en los cuales se realizan las pruebas necesarias para garantizar la eficacia,

    seguridad y calidad en el uso de sus productos respetando las regulaciones nacionales e

    internacionales. En el 2012, Belcorp se lanza al mercado Brasileo planeando instalar una

    fbrica en ese pas. Avon: Aunque internacionalmente la compaa estadounidense de belleza Avon est pasando por un mal momento financiero, en el Per las cosas parecen tomar un

    rumbo distinto. Jessica Palacios, Gerente de Marketing de las operaciones locales, afirma

    que en los ltimos cinco aos la empresa duplic su facturacin.Este ao viene bien para

    la compaa. Proyectamos crecer por encima del mercado, al doble dgito, remarc. La

    meta de esta empresa es seguir creciendo al mismo ritmo en los prximos aos. Para

    ello, Avon ha concentrado sus esfuerzos en la innovacin y la cobertura concentrndose

    en fragancias, maquillaje y tratamiento facial. Para los prximos aos ingresarn a nuevos

    segmentos dentro de las categoras en las que ya estn, es decir especializar ms la

    oferta de productos. Segn Avon, en los que va de este ao el mercado se viene

    desarrollando al mismo ritmo del 2011 (ese ao creci 14%). En vista de este desempeo,

    no descartan que se cumpla la proyeccin del Comit Peruano de Cosmtica e Higiene

    (Copecoh), que augura un incremento del 14% del sector. Ante este panorama, el avance

    del retail hace que la competencia en el mercado sea cada vez ms agresiva. Una

    tctica que han encontrado las empresas de venta directa ha sido darle mayor peso a la

    oferta promocional. En el caso Avon, Palacios comenta que estn apostando por packs de

    productos cada vez ms atractivos para los consumidores. Recalc que esto no significa

    una baja de precios.No veo que las promociones nos estn trayendo problemas de caja.

    Seguimos creciendo a buen ritmo, remarc.

    Unique: Una empresa con ms de 25 aos en el Per, forma parte del holding

    Yanbal Internacional, el cual inici sus operaciones en 1967, dedicndose a la produccin

    y distribucin de cosmticos por medio de la venta directa. Hoy en da, la compaa est

    dedicada a ofrecer cosmticos, perfumes, y joyas de la ms alta calidad. Cuenta con un

    equipo humano extraordinario que combina a las mejores empresarias y al ms dedicado

    staff adems de un amplio portafolio de productos cosmticos, gracias a la innovacin,

  • 7

    infraestructura y capital humano. Unique cuenta con 3 modernas plantas de produccin,

    ubicadas en Lurn, Chorrillos, y Puente Piedra, en el departamento de Lima (el cual sirve

    para la elaboracin de cosmticos y joyas). La planta de Lurn cuenta con certificacin

    BPM (Buenas Prcticas de Manufactura), que es la que abastece a los mercados de

    Mxico, Espaa, Ecuador, Colombia, Bolivia, Venezuela, Guatemala y Per. Su capital

    humano est conformado por un Staff de ejecutivos de primer nivel, quienes cuentan con

    laboratorios de investigacin y desarrollo de cosmticos y fragancias en Estados Unidos;

    y un equipo de diseadores de joyas en Nueva York.

    Apreciacin de la competencia: Las empresas de esta industria tienen conocimiento

    que para mantener una posicin competitiva en el mercado deben contar con un amplio

    portafolio de productos de calidad que satisfagan las necesidades y deseos de los

    consumidores. Es por ello, que cuentan con laboratorios y plantas de produccin para la

    investigacin, desarrollo y fabricacin de productos innovadores que se adapten a las

    exigencias de la demanda. Adems, son consientes de que deben ofrecer un buen precio

    justo y factible de acuerdo a la economa de su pblico objetivo, ya que es posible que

    estos puedan cambiar su marca de cosmticos actual por una de calidad y a menor

    precio.

    La rivalidad entre las empresas se sintetiza dos grupos de acciones. Las primeras

    son las medidas estratgicas: Belcorp y Unique apuntan a expandirse hacia Estados

    Unidos, Europa y Asia; con lo cual requeriran una gran inversin y contar con los

    equipos, infraestructura y capital humano necesario para llevar a cabo sus planes.

    Manteniendo sus estndares de calidad por lo cual se han distinguido. Avon por su parte

    desarrolla estrategias internacionales con diferentes resultados en cada pas. Natura por

    su parte desea consolidar su posicin en el mercado latinoamericano principalmente. En

    cuanto a Medidas tcticas, las acciones que toman las empresas son de proliferacin de

    productos para impedir la entrada a nuevos competidores; desarrollo de nuevos productos

    o mercados y diversificacin, para enfrentar la rivalidad entre ellas y no perder su

    participacin de mercado. Esto ocurre tanto para las empresas nacionales como las

    extranjeras. Natura, temas prioritarios:

    La empresa natura, a diferencia de muchas empresas dedicadas a las cosmtica tiene

    caractersticas dignas de destacar, por ejemplo sus temas prioritarios que son

    considerados tanto en el proceso productivo como en el proceso de consumo de sus

    productos como son el uso del agua, la calidad de las relaciones con sus stakeholders, el

    uso de residuos, la socio-biodiversidad, el emprendimiento sustentable, la educacin y el

    cambio climtico. Para cada uno de ellos tiene una forma de actuacin dinmica y

    comprometida que implica un cambio en el modelo de desarrollo de las empresas y los

    pases especialmente relacionados con la sustentabilidad que implica el uso equilibrado

    de los recursos naturales y con mayor justicia social e inclusin.

    Con relacin al uso del agua desarrollan el concepto de huella hdrica:

  • 8

    Con respecto al manejo de los residuos; Natura evala el impacto de sus empaques

    dentro de su ciclo de vida completo desde la produccin hasta el descarte final. En este

    clculo, el ndice se redujo en un 10%, llegando a 123 mpt/ kg (milipoints por kilo de

    contenido de producto). El desempeo es resultado, principalmente, del lanzamiento de

    nuevos empaques menos impactantes en 2011 y del aumento del uso de material

    reciclado. A partir de sus resultados, la empresa invierte en la investigacin de

    tecnologas innovadoras, conceptos de ecodesign, reduccin continua de masa del

    empaque, materias primas de menor impacto, adems de la utilizacin de materiales

    reciclados y reciclables. Igualmente ha implementado la venta de repuestos para sus

    productos de tal manera que los envases originales puedan ser rellenados y reutilizados

    con los repuestos. Este aspecto es muy valorado por sus clientes.

    Relacin con las comunidades proveedoras: Existe un equipo de antroplogos, cient-

    ficos sociales, siclogos,

    economistas, bilogos y

    administradores en Natura que

    realiza un trabajo innovador y

    especial. Todos ellos se ocupan

    de las relaciones con los 26

    grupos de pequeos productores

    rurales que se encuentran a lo

    largo y a lo ancho de Brasil y del

    exterior, que cosechan activos

    naturales tales como el buriti, la

    castaa y el aa, entre muchos

    otros que sern usados en los

    productos de la marca.

    Mapa de Comunidades proveedoras

  • 9

    Informacin sobre el entorno local para Natura

    Informacin adicional sobre entorno y la empresa.

    1. Cambio de color2. La brasilea Natura quiere que sus operaciones internacionales

    dejen los nmeros rojos.

    Disculpe si luzco cansado, pero a las seis de la maana ya estaba en el aeropuerto", deca el argentino Axel Moricz en una tarde de noviembre, despus de un viaje a So Paulo del cual volvi nombrado gerente general de la operacin chilena de la compaa de cosmticos brasilea Natura. Desembarc en Santiago con su meta bien estudiada: "En Chile y el resto de Amrica Latina el objetivo es consolidar la marca, mostrarse socialmente responsable, financieramente viable y generar sinergia".

    Sinergia ha sido la palabra mgica en boca de todos los ejecutivos de la empresa en 2008 y que dio base a una fuerte reestructuracin operacional este ao en Brasil, despus de percibir que el modelo que la transform en un cono de sustentabilidad ambiental no contaba con un modelo de gestin que sustentara, tambin, su rpido crecimiento. "El problema de Natura fue crecer absurdamente de forma cuantitativa, mientras que el aspecto cualitativo no la acompaaba", dice Alexandre Fialho, director de Relaciones Institucionales y Mercado de la Fundacin Dom Cabral, en Belo Horizonte. Esto se reflej en los nmeros. "La compaa creca poco, menos que el mercado, y perda market share", dice Pedro Villares, director de operaciones de Natura para Amrica Latina.

    As, en 2008, Natura reaccion. Anunci un plan de reestructuracin que culmin con la eliminacin, en octubre, de 200 puestos de trabajo. "Estamos eliminando el trabajo que se repeta, ordenamos Natura por proceso (regiones de venta) y unidades de negocio", explica Marcelo Cardoso, vicepresidente de desarrollo operacional de la compaa. Un 2 Fuente: Amrica Economa. Enero 2009. Por: Solange Monteiro

    E. Especifico: 5 Fuerzas de M. Porter Indicador de Diagnstico Externo: 0.70 100.00%I

    Organizacin: 26

    n Tipo_EntornoVariable Factor PO PE PA PR M N 0 P M W Valor Total

    1E. General Demogrfico

    Crecimiento poblacional en auge de la poblacin

    femenina

    X X X 5.00% 1 0.0500

    2 E. General Demogrfico Poblacin peruana con una edad promedio (joven adulto)

    de 25 aos aproximadamente

    X X X 5.00% 1 0.0500

    3 E. General Social Pas con estabilidad econmica X X X 13.00% 1 0.1300

    4 E. General Econmico Incremento de Ingresos Per cpita en el Per X X X 10.00% 1 0.1000

    5 E. General Econmico Pas en clima de estabilidad poltica X X X 14.00% 1 0.1400

    6 E. General Social Tendencia de valoracin de la mujer peruana X X 6.00% 2 0.1200

    7 E. General Cultural Tendencia de incremento de gasto en el cuidado

    personal (salud/esttica)

    X X X X 8.00% 2 0.1600

    8 E. General Tecnolgico Exigencia de innovacin y tecnologa para dinmica

    de la industria cosmtica

    X X 3.00% 1 0.0300

    9 E. General Tecnolgico Mayor accesibilidad de poblacin a internet

    (incremento 2.5% respecto 2010)

    X X X 2.00% 1 0.0200

    10 E. General Ecolgico Exigencia del mercado sobre el cuidado del medio

    ambiente GO GREEN

    X X X 2.00% 1 0.0200

    11E. Especifico Rivalidad de Competidores

    Constante pugna por captar participacin de

    mercado

    X X X X 10.00% 0 0.0000

    12 E. Especifico Rivalidad de Competidores Constante juego de precios X X 8.00% 0 0.0000

    13 E. Especifico Productos Sustitutos Aceptacin de alternativas naturales X X 2.00% 0 0.0000

    14E. Especifico Poder de los Clientes

    Clientes encuentran fcilmente consultoras de otras

    marcas

    X X 12.00% -1 -0.1200

    EVAL. FACTORESLAS 4 P'S MKT

    MATRIZ DE ANLISIS Y DIAGNSTICO EXTERNO (MADE)

    BELCORP Tot. Factores :Natura

  • 10

    informe de Banco Fator seala una reduccin en el portafolio de productos (actualmente 851 unidades, con meta de cerrar el ao en 780) como otro factor positivo en la reestructuracin. Los ahorros que se obtengan cubrirn el alza de 15% en la inversin en mercadeo, de unos R$ 55,2 millones (US$ 22,4 millones), que buscar recuperar la baja en participacin de mercado, de 22,5% en el primer semestre de 2007 a 21,8% en el mismo perodo de este ao.

    .Aunque muchos analistas condenen la estrategia, Villares afirma que en un modelo de negocio de venta directa como el de Natura, es normal que el break even (punto de equilibrio) llegue despus de cuatro o cinco aos. "Tenemos costos fijos que no varan mucho. Nuestro negocio pasa a ser lucrativo cuando ha ganado escala, cuando tenemos ms consultoras (como se llama a las vendedoras) por cada promotora de ventas", explica. "En Brasil, para cada promotora, tenemos cerca de 600 consultoras; en Amrica Latina, esa media es de 150. O sea, si una consultora de Amrica Latina vendiese lo mismo que una de Brasil, aun as generara un costo cuatro veces mayor"..

    ..La primera parte de ese plan fue cancelar por tiempo indeterminado su entrada a EE.UU., previsto para 2009. "En el resto de las operaciones tenemos que evitar los errores. O sea, poder crecer 40% el prximo ao en volumen de items sin que eso signifique generar estructuras pesadas en Brasil, ni en las regiones", dice Villares. Eso para alcanzar la meta de ganar 5% de participacin de mercado en Amrica Latina al 2012..

    La necesidad de productos para mercados estratgicos est encaminando a Natura a considerar la produccin fuera de Brasil. "Es una decisin que no tiene plazo. No sabemos si ser una fbrica propia o no", afirma Villares. "En ese sentido, estamos buscando algunos proveedores en Mxico y Argentina para asociarnos. Tambin estamos evaluando Colombia", dice.

    .Sea como fuere, Fialho recalca que hoy Natura se encuentra bien de caja y apalancamiento, y eso sera una ptima oportunidad de cambiar su estrategia de negocios. Adems de eso, "sera un buen aprendizaje, pues hasta hoy su frmula de crecimiento no ha salido de lo bsico", afirma, incentivando a la compaa a beber de otras aguas y fortalecer su internacionalizacin. AmricaEconoma.com

    2. Natura3 quiere formar joint venture para expandirse fuera de Latinoamrica (Brasil)

    Fuera de Amrica latina, por ahora la brasilea Natura tiene operaciones slo en Francia. Reino Unido, Estados Unidos y Rusia estn en la mira de la brasilea Natura, compaa que busca expandirse fuera de Latinoamrica.

    As lo afirm el presidente de la empresa, Alessandro Carlucci, quien explic que el nuevo plan incluye la bsqueda de empresas con las que realizar joint ventures, esto porque percibimos que hay cosas que no sabemos sobre la cultura de otros pases, dijo Carlucci al diario Financial Times, segn publica Cronista.com.

    3. Brasil4: Natura comprar 65% de compaa australiana Emeis por US$71,6M (Brasil) Natura inform que espera concluir la operacin a finales de abril del 2013 y que pagar la transaccin con fondos propios.

    3 Fuente : Amrica Economa, diciembre 2011

  • 11

    Sao Paulo. El principal fabricante de cosmticos de Brasil, Natura, anunci este jueves que lleg a acuerdo para adquirir un 65% de la australiana Emeis Holdings, duea de la marca Aesop, por 68,25 millones de dlares australianos (US$71,59 millones).

    Natura inform que espera concluir la operacin a finales de abril del 2013 y que pagar la transaccin con fondos propios. Segn la firma brasilea, Emeis opera en el mercado de los cosmticos y de productos de belleza de alta gama.

    "Esta operacin le permite a Natura el acceso a una marca expresiva y global (...) Natura y Emeis Holdings/Aesop seguirn operando independientemente, pero ambas compaas se abocarn a compartir estructuras y competencias regionales", dijo Natura en un comunicado. El fabricante de cosmticos brasileo anunci que lleg a acuerdo para adquirir un 65% de la australiana Emeis Holdings, duea de la marca Aesop, por US$ 71,59 millones).Natura espera concluir la operacin a fines de abril y pagar la transaccin con fondos propios. Aesop opera en el mercado de cosmticos y productos de belleza de alta gama.

    4. Natura alcanza ganancia neta de US$440M en 2012 (Brasil)

    El mayor fabricante brasileo de cosmticos y productos de higiene y belleza, alcanz el ingreso neto consolidado de $6.345,7 millones de reales (US$3.239 millones) en 2012, con un crecimiento del 13,5% sobre el ao anterior Las operaciones internacionales cerraron el ao con el rcord histrico de participacin en el ingreso neto total de la compaa (12,3%).

    El ao 2012 estuvo marcado por significativas evoluciones, fruto de las inversiones realizadas en los ltimos aos para construir las bases de un nuevo ciclo de crecimiento de Natura. Al mismo tiempo que alcanz el mejor nivel de los ltimos diez aos en el servicio prestado a las consultoras y consultores, reduciendo el plazo promedio de entrega de los pedidos de 6 a 4,5 das en el segundo semestre, la empresa tambin aument la productividad de su red de ventas con relacin a 2011, y mantuvo el acelerado ritmo de expansin de las Operaciones Internacionales, acompaada por la evolucin de la rentabilidad, lo que refuerza la posicin de Amrica Latina como relevante plataforma de negocios.

    Natura, el mayor fabricante brasileo de cosmticos y productos de higiene y belleza, y lder en el sector de venta directa en Brasil, alcanz el ingreso neto consolidado de $6.345,7 millones de reales (US$3.239 millones) en 2012, con un crecimiento del 13,5% sobre el ao anterior. El EBITDA (beneficios antes de los intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) fue de $1.510,7 millones de reales (US$771 millones), con un aumento del 6,0% con relacin a 2011, con margen del 23,8%; en tanto que la ganancia neta sum $861,2 millones de reales (US$440 millones). En Brasil, el ingreso neto lleg a $5.611 millones de reales (US$2.864 millones), un crecimiento de 10,3% sobre 2011. Con una estrategia centrada en el crecimiento de la frecuencia de compra y de la cantidad de productos adquiridos por los consumidores, se obtuvo como resultado la gradual elevacin de la productividad promedio de los consultores y consultoras, llegando al 2,9% en el ltimo trimestre comparado al mismo perodo de 2011. El nmero total de consultoras creci el 10,7% con relacin al ao anterior, superando el milln y medio.

    4 Fuente: Amrica Economa Diciembre 2012.

  • 12

    Confirmando la tendencia de expansin, las operaciones internacionales cerraron el ao con el record histrico de participacin en el ingreso neto total de la compaa, que representa el 12,3%. En 2012, la rentabilidad de las Operaciones en Consolidacin (Argentina, Chile y Per) totaliz $78,4 millones de reales (US$40 millones) con margen EBITDA del 16,1% y las Operaciones en Implantacin (Mxico y Colombia) se aproximaron al punto de equilibrio. Esto refleja los importantes avances en la regin, tales como el aumento del volumen de produccin local de cerca del 10% en diciembre y la estabilizacin del modelo Consultora Natura Orientadora (CNO) en Colombia, Chile y Per, adems de ajustes en la Red de Relaciones Sustentables en Mxico. En diciembre, la adquisicin de la marca australiana AESOP, presente en 11 pases, simboliz otra inversin consistente en la estrategia a largo plazo, tornando posible el acceso a una marca expresiva y global con excelentes productos ofrecidos por medio de una experiencia nica de compra en tiendas concepto. Este negocio permitir una mayor exposicin en mercados ms all de Amrica Latina, compartiendo competencias relevantes entre ambas empresas.

    En el mbito socio-ambiental, se destacan la inauguracin, en agosto de 2012, del Ncleo de Innovacin Natura Amazonas (NINA), en Manaos, que pretende estimular la formacin de una amplia red de investigacin sobre la regin, donde participan instituciones de ciencia y tecnologa locales, nacionales e internacionales, y el inicio de las obras del parque industrial en Benevides (PA), basado en principios ecolgicos, que sustituir a la actual fbrica local.

    Adems, por las acciones alineadas a los principios de sustentabilidad, Natura fue elegida por segundo ao consecutivo como la segunda empresa ms sustentable del mundo - y primera del hemisferio sur - en el ranking Global 100, de la organizacin canadiense Corporate Knights. Cerramos el ao con mucho entusiasmo por los resultados alcanzados en la calidad del nivel de servicio prestado, en el desempeo de las Operaciones Internacionales y en el aumento de la productividad de nuestras consultoras y consultores, afirm Alessandro Carlucci, Director-Presidente de Natura.

    5. Compromiso verde5 (Brasil)

    La sustentabilidad est en boga. No obstante, slo algunas organizaciones como Natura logran posicionarse como empresas verdes en el mundo. Hoy de la mano de Erasmo Toledo, esta compaa brasilea busca fortalecer su marca en la regin. Natura naci como empresa vinculada a conceptos como economa verde, sustentabilidad y cuidado por el medio ambiente. Y no slo en Brasil.

    Erasmo Toledo pasa la mayor parte del tiempo viajando y hospedndose en hoteles de toda Amrica Latina. Su vida transcurre entre Brasil, pas en el cual reside, adems de Argentina, Chile, Per y otras naciones que conforman la red de Natura, empresa para la cual trabaja hace 22 aos. Su objetivo principal es robustecer su internacionalizacin.

    Natura naci como empresa vinculada a conceptos como economa verde, sustentabilidad y cuidado por el medio ambiente. Y no slo en Brasil. Hoy la empresa enfrenta desafos como aumentar su nmero de proveedores de materia prima de 1.400 hasta 12.000 familias en contacto directo con la biodiversidad brasilea, adems de construir un centro

    5 Fuente: AmricaEconoma.com. Enero 2013. Autor Tamara Muoz.

  • 13

    de conocimiento en el Amazonas, instalar un parque industrial y, sobre todo, incentivar nuevos negocios verdes en Amrica Latina..

    -Natura tiene un especial compromiso con las comunidades amaznicas. Cmo ha contribuido su empresa a disminuir la desforestacin en Brasil? -Actualmente lo que estamos haciendo nosotros es ensearles a las personas que viven en la Amazona que no hay necesidad de derribar los rboles para poder subsistir, que hay formas de generar negocios inteligentes y sostenibles. La reforestacin de algunas zonas de la selva puede ser una opcin. Nuestra contribucin es a travs de la concientizacin. Es importante invitar a ms personas, gobiernos y empresas a que participen y busquen formas de hacer ms sostenible no slo los negocios, sino que la vida y el mundo en general.

    -Natura es la segunda mayor empresa sostenible en el mundo. Qu lugar ocupa el medio ambiente en su modelo de negocio? -Nosotros no concebimos una empresa que no incluya la sostenibilidad. Desarrollamos nuestro programa estratgico en base a esto: cmo consumir menos agua, cmo emitir menos CO2, cmo garantizar que ms familias generen ganancias para su regin de manera sostenibles, etc. Esa discusin toma buena parte de la compaa. Natura sin la sostenibilidad no es Natura.

    -Dentro de su cadena de produccin, de qu forma trabajan con los especialistas para lograr ser sustentables? -Desde hace algunos aos estamos creando redes de conexiones con institutos cientficos y universidades para buscar formas de innovar, no slo en productos, sino que en procesos, en modelos comerciales, en formas de hacer gestin. Esto forma parte de nuestra pauta del da a da. En el Amazonas recin inauguramos un centro para que cientficos y acadmicos aprendan de la naturaleza y sepan cmo, con esos conocimientos ancestrales que tienen las comunidades que habitan este lugar, podemos generar ms negocios de forma sostenible.

    -Qu falta para que el mundo empresarial en Amrica Latina tenga un mayor compromiso con la economa verde? -Mi percepcin es que el valor monetario an ocupa un lugar muy importante en la regin y a nivel mundial. Para que esto cambie es necesario un trabajo de reeducacin de las personas, en el sentido de que la naturaleza es importante y, si no cuidamos lo que tenemos hoy, no tendremos maana. Es un trabajo de concientizacin que tarda, no es sencillo. Hay que pensar en vivir bien y mejor, sin daar tanto, y eso es complejo. Es verdad que cada vez hay ms empresas que se estn arriesgando, pero an falta mucho.

    -Cul es la principal apuesta de Natura a futuro? -Hoy el gran foco de inversin, fuera de Brasil, es Amrica Latina, pero sin duda la posicin de Natura no est definida en relacin a esto. Lo ms importante es continuar fortaleciendo la marca y poner nfasis en que nuestro principal compromiso es con el medio ambiente. La industria cosmtica se seguir desarrollando en forma importante, habr oportunidades, fuerte competencia y un mercado de consumidores que crecer cada vez ms.