nativos-digitales

12
Educación abierta en el siglo XXI Larisa Enríquez Vázquez Febrero 2012 Nativos y migrantes digitales en la educación abierta

Upload: larisa-enriquez

Post on 25-Jun-2015

855 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación utilizada en la segunda sesión síncrona del curso "Educación abierta en el siglo XXI".

TRANSCRIPT

Page 1: Nativos-digitales

Educación abierta en el siglo XXI

Larisa Enríquez VázquezFebrero 2012

Nativos y migrantes digitales en la educación abierta

Page 2: Nativos-digitales

R e c o r d a n d o

Surge con la intención de ofrecer alternativas de acceso a la educación a importantes sectores de la sociedad.Elimina o flexibiliza restricciones organizacionales, geográficas, temporales e incluso académicas. El proceso está centrado en el aprendizaje. Se apoya fuertemente en materiales y guías de estudio.Requiere y promueve actitudes relacionadas con el autoaprendizaje, la autorresponsabilidad y la independencia relativa del educando.

Page 3: Nativos-digitales

R e c o r d a n d o

Pueden existir asesores u orientadores para resolver dudas.El aprendizaje se da de manera aislada. El estudiante se apoya en comunidades externas. Se utiliza en programas formales y no formales de educación.Se sustenta más decididamente en medios masivos de comunicación.

Page 5: Nativos-digitales

Los nativos y migrantes digitales en la educación abierta

27 de febrero al 4 de marzo de 2012

Page 6: Nativos-digitales

O b j e t i v o

Determinar el papel de los diferentes actores de los sistemas de educación abierta.

Page 7: Nativos-digitales

C o m p o n e n t e s

Alumnos

Asesores Materiales y guías

Organización

Page 8: Nativos-digitales

L o s n a t i v o s d i g i t a l e s

http://manuelgross.bligoo.com/content/view/655029/Las-caracteristicas-de-la-Generacion-de-Nativos-Digitales-que-esta-cambiando-al-mundo.html

• Libertad• Personalización• Escrutinio• Integridad• Colaboración natural• Entretenimiento• Velocidad• Innovación

Page 9: Nativos-digitales

N ativos digitales en la educación

Ventajas Desventajas

• Comparten y distribuyen información libremente• Capacidad para tomar decisiones rápidas, en ambientes complejos• Crean sus propios recursos y se apropian de la tecnología• Participan activamente en la construcción de su conocimiento

• Poca capacidad de concentración en una misma tarea• Tratamiento de la información de manera superficial• Predispuestos a emplear TIC en los ambientes y actividades de aprendizaje

http://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdf

Page 10: Nativos-digitales

A c t i v i d a d

Elabora un cuadro comparativo que ilustre por un lado, las características del alumno que pertenece a un programa abierto y por otro lado, aquellas que se desean o vislumbran que debe tener el alumno del siglo XXI. Identifica las similitudes y las diferencias que existen entre ambos y, para aquellas semejanzas, el perfil que debe poseer el profesor y las estrategias que puede emplear, de tal manera que contribuya a la consolidación del perfil del alumno; ¿el perfil deseable del profesor se parece al del asesor? Justifica tu respuesta.

Page 11: Nativos-digitales

A c t i v i d a d

Las respuestas y conclusiones que tengas como resultado de dicho análisis publícalas en una bitácora personal (blog electrónico), compartiendo el enlace con el resto de la comunidad, en Facebook.

La fecha límite de entrega es el 4 de marzo.

Page 12: Nativos-digitales

E ncuesta de evaluación

https://www.surveymonkey.com/s/educacionabierta2