nathaly gonzález andrés ramos fernando bernate néstor bohórquez kerlyn hans mariño bello

18
Herramienta de Seguimiento y Control de los Concesionarios de Servicio y Actividades de Telecomunicaciones - Ministerio de Comunicaciones de Colombia Arquitectura del Sistema Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

Upload: anacleto-velez

Post on 18-Apr-2015

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

Herramienta de Seguimiento y Control de los Concesionarios de Servicio y Actividades de Telecomunicaciones - Ministerio de Comunicaciones de

Colombia

Arquitectura del Sistema

• Nathaly González

• Andrés Ramos

•Fernando Bernate

•Néstor Bohórquez

•Kerlyn Hans Mariño Bello

Page 2: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

Stakeholders Motivadores de Negocio

◦ Motivador seleccionado. Atributos de Calidad

◦ Escenarios de Calidad Seleccionado Punto de Vista Funcional – Nivel 0 Punto de Vista Funcional – Nivel 1

Agenda

Page 3: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

StakeholdersStakeholder Descripción

Sponsor Entidad que tiene el interés de desarrollar el proyecto ya que este representa un punto clave en su planeación estratégica por lo tanto lo apoya destinando sus recursos y esfuerzos en pro del éxito del mismo. Ministerio de telecomunicaciones

Usuarios Finales Personas que se apoyan en el sistema construido para ejecutar funciones del negocio y serán los directos involucrados en su uso. Auxiliar Administrativo Auxiliar Administrativo General Director de Área Coordinador de Grupo: Profesional Universitario. Secretaría General Viceministro Ministro Dirección de Desarrollo del Sector Funcionario DARC Grupo de facturación y cartera Punto de Atención al ciudadano y operador – PACO Administrador del sistema

Áreas del Negocio Áreas que hacen parte del funcionamiento del ministerio y que su actividad impacta el objetivo del proyecto. Dirección Administrativa de los Recursos de

Telecomunicaciones Dirección de Acceso y Desarrollo Social Grupo de Facturación y cartera Dirección del Desarrollo del Sector

Page 4: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

Gerentes de Proyecto

Encargados de liderar los equipos de trabajo de ambas partes, velan por la coordinación, comunicación, cumplimiento y resolución de posibles conflictos en el proyecto

Diseñadores

Grupo de ingenieros pertenecientes al equipo de proyecto que se encargan de abstraer el problema a solucionar, modelarlo y comprenderlo y de igual manera diseñar la arquitectura que soportará el sistema.

DesarrolladoresGrupo de ingenieros pertenecientes al equipo de proyecto, que están encargados de implementar el sistema que ha sido diseñado.

Testers

Grupo de ingenieros pertenecientes al equipo de proyecto, que se encargan de verificar el sistema construido contra las especificaciones del mismo, detectando errores u omisiones.

Page 5: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

Motivadores de NegocioNombre del Motivador

de Negocio Descripción del Motivador de Negocio

Reducir costos administrativos en el proceso de radicación de solicitudes.

Reducir los costos en un 25% mediante el acceso de manera directa a través de la web para registrar las solicitudes.

Medida del Impacto

Número de solicitudes ingresadas vía web respecto al número de solicitudes ingresadas directamente por medio físico en un mes.

Rangos Cota Mínima Cota Máxima

Ninguno 0 100

Bajo 100 300

Moderado 300 900

Fuerte 900 1500

Muy Fuerte 1500 Mayor

Page 6: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

Nombre del Motivadorde Negocio Descripción del Motivador de Negocio

Detectar deudores morosos.

Incrementar en un 80% el dinero deducido de los cobros, mediante la implementación de un mecanismo de alarmas que identifique y notifique cuales son los deudores morosos.

Medida del Impacto

Millones de pesos en recuperación de cartera.

Rangos Cota Mínima Cota Máxima

Ninguno 0 50 millones

Bajo 100 millones 150 millones

Moderado 50 millones 50 millones

Fuerte 50 millones 50 millones

Muy Fuerte 50 millones 50 millones

Page 7: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

Nombre del Motivadorde Negocio Descripción del Motivador de Negocio

Enviar prontamente las facturas para los operadores

Incrementar en un 90% el envío de las facturas mensualmente, mediante la generación del formulario único de recaudo en forma masiva o individual con la posibilidad de enviarlo vía correo electrónico.

Medida del Impacto

Número de Facturas enviadas a los operadores por mes.Rangos Cota Mínima Cota Máxima

Ninguno 0 10000Bajo 10000 30000Moderado 30000 90000Fuerte 90000 150000Muy Fuerte 150000 Mayor

Page 8: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

Nombre del Motivadorde Negocio Descripción del Motivador de Negocio

Mejorar los tiempos de atención en el punto de atención al Ciudadano y Operador (PACO)

Disminuir en un 25% el tiempo de atención mediante el acceso de manera directa a través de la web.

Medida del Impacto

Tiempo máximo de atención de radicación a través de la web en minutos.

Rangos Cota Mínima Cota Máxima

Ninguno 60 30

Bajo 30 20

Moderado 20 10

Fuerte 5 10

Muy Fuerte 1 5

Page 9: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

Nombre del Motivador

de NegocioDescripción del Motivador de Negocio

Mejoramiento la calidad de la información utilizada en el área de cartera.

Mantener una consistencia del 99,99% en los datos utilizados para la liquidación de los concesionarios mediante implementación de los procesos que realicen la validación de los balances de los estados de cuenta.

Medida del Impacto

Cantidad de datos inconsistentes por millón.

Rangos Cota Mínima Cota Máxima

Ninguno 10 100

Bajo 5 10

Moderado 2 5

Fuerte 1 2

Muy Fuerte 0 1

Page 10: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

Nombre del Motivador

de NegocioDescripción del Motivador de Negocio

Mejorar el seguimiento realizado a las solicitudes de ciudadano y Operador.

Conocer el estado de las solicitudes en un 100% mediante la implementación de mecanismos de administración del estado del trámite.

Medida del Impacto

Tiempo total de ejecución de una solicitud en días hábiles.

Rangos Cota Mínima Cota Máxima

Ninguno 60 90

Bajo 30 60

Moderado 10 30

Fuerte 5 10

Muy Fuerte 1 5

Page 11: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

Nombre del Motivadorde Negocio Descripción del Motivador de Negocio

Mejoramiento la calidad de la información utilizada en el área de cartera.

Mantener una consistencia del 99,99% en los datos utilizados para la liquidación de los concesionarios mediante implementación de los procesos que realicen la validación de los balances de los estados de cuenta.

Medida del Impacto

Cantidad de datos inconsistentes por millón.

Rangos Cota Mínima Cota Máxima

Ninguno 10 100

Bajo 5 10

Moderado 2 5

Fuerte 1 2

Muy Fuerte 0 1

Page 12: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

Motivador de Negocio Seleccionado

Nombre del Motivadorde Negocio Descripción del Motivador de Negocio

Reducir Fraudes en los procesos de Liquidación y Cartera.

Disminuir las adulteraciones de la información sensible en un 90%, mediante la implementación de políticas de auditoría y respaldo de información.

Medida del Impacto

Número de adulteraciones de información sensible detectadas mensualmente.Rangos Cota Mínima Cota Máxima

Ninguno 0 0Bajo 1 4Moderado 5 7Fuerte 8 15Muy Fuerte 16 Mayor

Asociación del Motivador con el Negocio

Definido Por: Grupo de Facturación y Cartera

Page 13: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

Atributos de CalidadAtributo de Calidad: SeguridadIntegridad ID Descripción PrioridadProtección de la información Sensible

001 Se debe garantizar la integridad de la información sensible del sistema (cartera, financiera, concesionarios) verificando su integridad en los procesos de envío/transmisión/recepción y en su estado de almacenamiento.

Alta

AutenticaciónAsignación de Usernames y Passwords únicos

002 Cada usuario del sistema debe realizar su ingreso por medio de un username y password únicos asociados a su cuenta de usuario en el sistema

Alta

AutorizaciónManejo de roles, perfiles y niveles de autorización

003 Cada usuario debe contar con un rol, perfil y/o nivel de autorización en el sistema para que de esta forma sea posible asignar diferentes permisos de realizar ciertas funciones y acceder a determinada información dentro del sistema

Alta

AuditoríaDetección de cambios No autorizados o sospechosos en los datos

004 El sistema debe ser capaz de detectar en todo momento posibles cambios no autorizados sobre la información sensible, por medio del monitoreo constante de la actividad de los usuarios. Así mismo debe ser capaz de recuperar la información anterior si se llegase a detectar un cambio de este tipo en los datos

Alta

Page 14: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

Escenario de Calidad SeleccionadoEscenario de

Calidad # Stakeholder:

Atributo de Calidad Seguridad

Justificación

Dentro del contexto del negocio, se identifica que existe información sensible que requiere un control adicional mediante la implementación de políticas que permitan realizar auditoria y seguimiento en el área de liquidación y administración de cartera.

Fuente Usuarios Internos que ingresan al sistema que pueden realizar modificaciones malintencionadas en el sistema.

Estímulo Modificaciones realizadas a información sensible en los procesos de liquidación y cartera.

Artefacto - FIN: Módulo del sistema que apoya la gestión financiera en liquidación y cartera.

Ambiente Ambiente Normal de Operaciones.

RespuestaEl sistema permite realizar el control de auditoría y su correspondiente visualización de manera que se apoye el motivador de negocio referente a Reducir Fraudes en los procesos de Liquidación y Cartera.

Medida de la Respuesta

Los datos adulterados son restaurados en menos de un día.

Page 15: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

Escenario Operacional Seleccionado

Título del Escenario Operacional

Realizar Acuerdos de Pago

Stakeholder Asociado Operadores – Concesionarios ID 016

Consideración Operacional Respuesta del Stakeholder

Descripción general de la funcionalidadEl sistema debe permitir apoyar el proceso de control de los acuerdos y compromisos de los pagos.

Describa lo que el Stakeholder hace ahora o le gustaría poder hacer

Se debe permitir registrar y controlar los acuerdos y compromisos de los pagos realizados por los operadores y concesionarios.

Describa cualquier entrada provista o disponible al momento del inicio

Acuerdos Deudores

Describa el contexto de la operaciónDentro del proceso de Administración de Acuerdos y compromisos de pagos que se desprende de las funciones de apoyo.

Describa cómo el sistema debe responder El sistema debe permitir mantener esta información.

Describa las salidas que el sistema produce como resultado de la acción

Los acuerdos y compromisos de pago reales y con información confiable.

Describa quién o qué usa la salida y para qué es utilizada

La información es usada por los funcionarios de la DARC.

Page 16: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

Punto de Vista Funcional – Nivel 0

Page 17: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

Punto de Vista Funcional – Nivel 1

Page 18: Nathaly González Andrés Ramos Fernando Bernate Néstor Bohórquez Kerlyn Hans Mariño Bello

GRACIAS…

• Nathaly González

• Andrés Ramos

•Fernando Bernate

•Néstor Bohórquez