natali dad

Upload: manuel-alvarado

Post on 07-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SOCIALES

TRANSCRIPT

NATALIDAD: Tasa bruta de Natalidad,tasa bruta de reproduccinotasa de natalidad, endemografa,sociologaygeografa de la poblacin, es unamedidade cuantificacin de lafecundidad, que refiere a la relacin que existe entre el nmero de nacimientos ocurridos en un cierto periodo y la cantidad total de efectivos del mismo periodo. El lapso es casi siempre unao, y se puede leer como el nmero de nacimientos de una poblacin por cada mil habitantes en un ao. Representa el nmero de individuos de una poblacin que nacen vivos por unidad de tiempo.MORTALIDAD: Latasa de mortalidad generales la proporcin de personas que fallecen respecto al total de la poblacin (usualmente expresada en tanto por mil, ), latasa de mortalidad particularse refiere a la proporcin de personas con una caracterstica particular que mueren respecto al total de personas que tienen esa caracterstica.MIGRACION: Lamigracin humanase refiere a lamigracinde laspoblacionesdeseres humanosy tiene dos acepciones: una amplia que incluye a todos los tipos de desplazamientos de los seres humanos, y otra, ms restringida, que slo toma en cuenta aquellos desplazamientos que involucran un cambio de residencia de quienes los realizan. PROBLEMAS POR AUMENTO DE POBLACION MUNDIALEl crecimiento de la poblacin genera problemas de toda ndole1. Escasez de viviendas2. Deficiencia en los servicios esenciales de agua, electricidad, telefona, etc que las empresas no logran proporcionar3. Escasez de empleos.4. Aumenta el comercio ambulatorio.5. Invasiones de terrenos pblicos y privados dando lugar a asentamientos humanos, barriadas, etc sin servicios bsicos.6. Aumento de la delincuencia.7. Explotacin infantil8, Discriminacin9. Falta de acceso a los servicios de Salud10.Trasmisin de enfermedades11. Embarazos y abortos en adolescentes12. Agresin y violencia familiarPROBLEMAS A CAUSA DE MIGRACION EXTERNA E INTERNAempezaremos por la externa: emigracion. Falta de oportunidades, seguridad, falta de propuestas laborales te obligan. en el exterior valorizan lo que haces, en el exterior ofrecen excelentes remuneraciones.En cuando a la interna migracion del campo a la ciudad por muchas razones, naturales (sequas, inundaciones), es difcil saldar las deudas con los bancos, los pequeos productores se ven obligados a dejar los campos y venir a la ciudad ELEMENTOS CAUSALES DE MORTALIDADEn el contexto de una mortalidad femenina menor que la masculina, el mayor aumento de la diferencia se produjo en las edades productivas: a principios de los cincuenta la mortalidad de hombres y mujeres en edades de 20 a 59 aos era bastante similar, mientras a fines de los ochenta la mortalidad masculina era mucho mayor que la femenina (las muertes de los hombres eran el 67% del total de decesos en ese tramo etario).Las principales causas de muerte de la poblacin mexicana en la segunda mitad de los aos ochenta estn referidas a las enfermedades sufridas por las personas adultas y mayores (afecciones del corazn, accidentes y cncer), Los factores de residencia y etario son as ms importantes que el sexual cuando se examina la estructura de la mortalidad en el conjunto de la poblacin de todas las edades. Las mayores diferencias por sexo apreciadas en este contexto se refieren al mayor peso de las muertes por cncer en las mujeres y el superior de los accidentes en los hombres.Tambin puede notarse diferencias entre mujeres y hombres al examinar los tipos de muerte por cncer. Las mujeres mueren ms por tumores en el aparato reproductivo (el 31,6% de los decesos por cncer) que los varones (10,9%). Por el contrario, los hombres fallecen ms por tumores en las vas respiratorias (20,4% frente a un 8,2% en las mujeres), lo que guarda relacin con el mayor consumo de tabaco.DEMOGRAFIALademografa es lacienciaque tiene como objetivo el estudio de laspoblaciones humanas, de sudimensin,estructura, evolucin y caractersticas generales. La demografa estudiaestadsticamentela estructura y la dinmica de laspoblaciones, as como los procesos concretos que determinan su formacin, conservacin y desaparicin. Tales procesos, en su forma ms agregada, son los defecundidad,mortalidadymigracin:emigracineinmigracin.