nasesinatos entre las bandas de “los linos” y “el ray ... › sites › default › ...la...

16
10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Y quieren regresar DAVID ALANÍS 4 MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2020 n Reconoció el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Ortiz Guarneros n Las bandas de “Los Linos” y “El Ray” combaten por regiones Asesinatos entre delincuentes por disputa de plaza n 13 DULCE VALDEPEÑA n 13 DULCE VALDEPEÑA n 3 MÓNICA GONZÁLEZ n 3 MÓNICA GONZÁLEZ n 7, 8 REDACCIÓN, DULCE MAYA CABALLADA FLACA El exedil de Cuernavaca, Manuel Martínez, reapareció en un foro convo- cado por la UR-PRI. “La caballada está muy flaca” , lamentó al referirse a los hasta ahora aspirantes a la alcaldía ca- pitalina. n Foto: Margarito Pérez Retana El Congreso Local hizo entrega de la Presea General Emiliano Zapata Salazar a migrantes destacados en Morelos. n Foto: Cortesía MIGRANTES n 4 REDACCIÓN Congreso entregó “Presea General Emiliano Zapata al Mérito Migrante” n Diputado binacional en Morelos para el 2024, propone Partido del Trabajo n Piden incorporar a migrantes al esquema de vacunación para COVID-19 Entregará gobierno de Jiutepec 4 mil caretas faciales n Para contagios n Que atienda denuncia en su contra n Policías ya cobraron PES tiene comité en Cuautla Colectivo pide que edil solicite licencia al cargo Garantiza Ayto. de Cuautla pago de aguinaldos n Traza proyecto político

Upload: others

Post on 29-Jan-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

    Y quieren regresar

    DAVID ALANÍS 4

    MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2020

    n Reconoció el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Ortiz Guarneros

    n Las bandas de “Los Linos” y “El Ray” combaten por regiones

    Asesinatos entre delincuentes por disputa de plaza

    n 13DULCE VALDEPEÑA

    n 13DULCE VALDEPEÑA

    n 3MÓNICA GONZÁLEZ

    n 3MÓNICA GONZÁLEZ

    n 7, 8REDACCIÓN, DULCE MAYA

    CABALLADA FLACA

    El exedil de Cuernavaca, Manuel Martínez, reapareció en un foro convo-cado por la UR-PRI. “La caballada está muy flaca”, lamentó al referirse a los hasta ahora aspirantes a la alcaldía ca-pitalina. n Foto: Margarito Pérez Retana

    El Congreso Local hizo entrega de la Presea General Emiliano Zapata Salazar a migrantes destacados en Morelos. n Foto: Cortesía

    MIGRANTES

    n 4REDACCIÓN

    Congreso entregó “Presea General Emiliano Zapata al Mérito Migrante”

    n Diputado binacional en Morelos para el 2024, propone Partido del Trabajo

    n Piden incorporar a migrantes al esquema de vacunación para COVID-19

    Entregará gobierno de Jiutepec 4 mil caretas facialesn Para contagios

    n Que atienda denuncia en su contra

    n Policías ya cobraron

    PES tiene comité en Cuautla

    Colectivo pide que edil solicite licencia al cargo

    Garantiza Ayto. de Cuautla pago de aguinaldos

    n Traza proyecto político

  • DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

    DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

    GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

    ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

    COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

    COORDINACIONES

    INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

    REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

    OPINIÓN Luis Hernández Navarro

    JORNADA MORELOS

    DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

    DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

    SUBDIRECTORA Dulce Maya

    COORDINADOR CONSEJO EDITORIAL

    David Alanís

    RELACIONES PÚBLICASPedro Vidal

    EDICIÓN Arnoldo Márquez

    DISEÑOE. Fernando Báez

    REPORTEROS Mitza Pérez

    Mónica GonzálezDulce Valdepeña

    Tirza DuarteJosé Rayo

    FOTÓGRAFOMargarito Pérez

    CARICATURA Miguel Ángel

    2

    n La Jornada Morelos, Periódico Diario n Miércoles 16 Diciembre 2020 año 2 Número 786 Editor Responsable: Miguel Crisanto Campos, Número de

    Publicación: Paraisso Montessori No. 16, Col. Ahuatepec, Cuernavaca,

    n Impreso por: Medios Informativos Centro Sur, S.A. de C.V., Paraiso Montessori No. 16, Colonia Ahuátepec, Cuernavaca,

    n Distribuidor: Santiago González Bravo. Carlos Cuaglia 109 bis, Col. Centro, Cuernavaca, Morelos. c.p. 62000.

    w OPINIÓN

    n Internet

    [email protected].

    n

    y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación n Reserva al uso exclusivo del título La Jornada

    del Derecho de Autor, SEP n Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta

    Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

    MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 20202w EDITORIAL

    La UAEM, la de las crisis

    La relevante presencia de Don Ser-gio, la destacada labor intelectual de Iván Illich y la iniciativa cristiana de Gregorio Lemercier que aplicó el Psicoanálisis en el Monasterio de Santa Ma-ría, no permitieron advertir otros personajes que contribuyeron también a darle lustre a la Diócesis de Cuernavaca. Lustre y presencia internacional. Tales fueron los casos de Erich Fromm y de Jean Robert, entre otros.

    La impresionante sencillez de Jean en el trato afectuosísimo que dispensaba a quien se apro-ximara fue una de las características de su conducta. No hay necesidad de destacar su lucidez, su brillantez y su profundidad en el análisis de la realidad que en múltiples dimen-siones ejercitó. Esa siempre se evidenció con espontaneidad, con transparencia.

    Gracias a él y a estos personajes citados, Cuer-navaca se convirtió durante muy buen tiempo en una Meca cultural. Investigadores de todos lados, particularmente de Ciencias Sociales y humanidades, filosofía y teología acudían frecuentemente.

    Jean incursionó en la Arquitectura e hizo un estudio integral de su impacto en la Naturaleza. La visión estructural que fortaleció sus trabajos hizo desembocar su pensamiento precisamente en el incontrovertible hecho de la integración del ser humano con la Naturaleza de la cual ha nacido. Y la arquitectura cobró otra dimensión pues ya no fue vista como una herramienta de construcción y de adornos frívolos sino de forma de vida que no dañara el entorno y que contribuyera a la sustentabilidad.

    Ahora que nos ha privado de su presencia fí-sica suponemos que muchos universitarios que tuvieron la fortuna de ser sus discípulos deben recordarlo con cariño y deben también sentirse obligados y comprometidos a continuar con esa orientación vital de Jean.

    El trato que Silvia, la querida Doctora su com-pañera de vida y él tuvieron con Don Sergio y con Iván les permitió también incrementar su militancia acompañando a los cristianos que, fieles a su Fe, se comprometían día con día en las luchas sociales y revolucionarias, así…sin más.

    Porque Jean y Silvia han estado siempre com-prometidos en la lucha y ese es otro de sus ejemplos vitales que –de alguna manera- hace que nos sintamos solos. Jean y Silvia han sido, son y seguirán siendo vivo ejemplo comprome-tido de lucha para la transformación radical de nuestra Amerindia. Sus estudios antropológi-cos, filosóficos, sociológicos nunca los separa-ron del pueblo y sus necesidades, antes bien los vincularon con más fuerza. Se prepararon para servir, algo que muchos deberíamos imitar para dejarnos de ostentaciones frívolas e inútiles. Su compromiso con el EZLN y el papel de la mujer ha sido más que evidente.

    La Doctora sigue con sus apoyos y trabajos en

    favor de los pueblos originarios desde una pers-pectiva feminista. Los trabajos de ella como los de Jean tienen que seguir siendo parte funda-mental de los cambios que necesitan nuestras comunidades, que necesitamos todos.

    EL PADRE OBISPO ARTURO LONA –como le llamaban allá en Tehuantepec- tiene también su propia historia comprometida ligada a los más desfavorecidos, a los despojados, a los indígenas. Estuve una semana en esa querida diócesis en un ambiente de plenitud cristiana invitado por los PP. Conrado y Miguel a un Ta-ller de prensa. La experiencia no pudo ser me-jor. Terminamos elaborando un periódico que quedó como ejemplo de ese trabajo profético en tanto que con él se Denunciaba la situación de abusos e Injusticias y se Anunciaba la edifi-cación de una nueva comunidad.

    Los participantes, todos gente del pueblo, eran tierra fértil humedecida para la siembra de la semilla. Abordaron sus trabajos con delicadeza y con más que disciplina, con mucho contento y entusiasmo estimulados por la siempre recon-fortante y grata presencia de su Padre Obispo.

    Don Arturo fue ejemplo de austeridad y senci-llez. Vestía con un pantalón de mezclilla, zapa-tos hechos para las caminatas, playera blanca y sombrero. Una cruz de madera colgaba de su pecho y todos los días emprendía cortos o largos trayectos en una camionetita vieja que le servía para ello. En otra, que usaban los agentes de pastoral subimos la sierra para llevar víveres a un par de comunidades alejadas saliendo a las 11 de la mañana y llegando a las 5 de la tarde sólo para descargar y emprender el regreso cargados de las personitas que irían a la ciudad. Todos dormimos en los pasillos de la Catedral y cenamos tlayudas con chile y sal.

    Su Centro de Derechos Humanos fue llamado Santa María de Guadalupe seguramente para que nuestra Tonantzin, en su infinita miseri-cordia, siga otorgando Fe y paciencia a los indios y pobres de México a falta de respeto, justicia y una vida digna. Las herramientas de estudio, como el análisis marxista, aunque esto les cause enfado y escozor a muchos, utilizadas por personajes como Jean, Silvia y Don Arturo Lona transparentan los conflictos padecidos y aportan potentes luces para su resolución.

    ¿Qué les diríamos a Jean y a Don Arturo?

    JEAN, no podemos dejar de decirte que tu au-sencia nos hiere

    Que tendremos que aprender a caminar ya sin tu compañía

    Que tus discípulos tendrán que seguir tus pasos

    porque el compromiso continúa en esta labor

    de limpiar nuestras conciencias y nuestro mundo.

    De exacerbar nuestros ánimos para no decaer en los renovados esfuerzos.

    De aprender de tu sencillez en las explicaciones y en la vida…

    No tenemos por qué dudar que seguirás pre-sente

    acompañando todos estos laboriosos e ímpro-bos intentos

    con esperanza compartida, con todas y con todos,

    sobre todo, los más necesitados.

    DON ARTURO, su militancia cristiana le llevó a optar por los más pobres

    Fiel al evangelio nunca trastabilló en esa su vocación

    Sus indígenas mixtecos que lo siguieron y se comprometieron

    Saben que su Padre Obispo vive y que la lucha sigue

    Que con Don Sergio, Samuel Ruiz, Pedro Ca-saldáliga y tantos otros

    Fecundarán las semillas que regaron por dife-rentes caminos

    Llenos de abrojos y espinas unos, de piedras y caminantes otros,

    Pero algunos de buena tierra.

    Indígenas y campesinos; trabajadoras, profe-sionistas,

    Cuidan esos granos de maíz, los sembrarán a su vez

    Y los cultivarán para que fructifiquen.

    Tal vez tengamos que atravesar otros desiertos

    Pero, seguidores de sus pasos, ni el hambre ni la sed

    nos harán venerar a Mammón, dios de las riquezas…

    Porque, sabedores que el trayecto es intrincado y riesgoso

    Tendremos que sortearlos rumbo a la construc-ción del reino,

    esa tierra prometida que mana leche y miel.

    La leche del alimento y la miel de la ternura.

    Las medidas sanitarias y lo cotidiano de enfrentar la contingencia sanitaria por el COVID-19, entre el gel antibacte-rial, el evitar un transporte colectivo saturado, el uso adecuado del cubrebocas, el sortear el desempleo hasta las presiones de las clases en línea, los actos de corrupción en el Ayuntamiento de Cuernavaca y la crisis finan-ciera en las comunas, colocaron a un lado de la agenda de lo social, la crisis financiera que, como año tras año, ha vivido la Universidad

    Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Pese a que en este año, las medidas de

    extrema austeridad, implementadas por la administración de Gustavo Urquiza Beltrán en la Autónoma de Morelos han generado importantes ahorros, la institución requiere un apoyo extraordinario de 290 millones de pesos, que le permitan cubrir el pago de en aguinaldos y prestaciones laborales para el personal de confianza y sindicalizado de esa institución educativa.

    La tensión es la misma que se registra año con año, solo que ahora, a la crisis financiera, hay que agregarle la contingencia sanitaria y la atención a través de diversos esquemas a la comunidad estudiantil y el evitar a como dé lugar, la deserción escolar. La intención, es “evitar un problema social”, señalo Urquiza Beltrán en una entrevista previa a una reu-nión con los secretarios de Gobierno y de Hacienda Estatal. Ojala que, funcionarios y autoridades universitarias, logren su objetivo.

    Jean Robert Y Don Arturo LonaMilitantes ejemplares

    HUGO CARBAJAL AGUILAR

  • MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2020 SOCIEDAD 3

    MÓNICA GONZÁLEZ

    Integrantes del Colectivo Cuernavaca, solicitaron al pre-sidente municipal Antonio Vi-llalobos que en un acto de con-gruencia, solicite licencia para separarse de su cargo, a fin de enfrentar su proceso jurídico por vinculación a proceso en el delito de cohecho, y que ello no intervenga en la administra-ción municipal que encabeza.

    Francisco Radilla Corona, vocero del colectivo Isaías Cano Morales, expuso que se sigue sosteniendo que el pro-blema de fondo de las finanzas públicas municipales no son los trabajadores, sino la co-rrupción, los despilfarros y los onerosos sueldos y privilegios de la alta burocracia.

    Por ello calificaron como una “bajeza” e “inmoralidad” dejar sin sustento a cientos de familia en medio de la pande-mia y de la crisis económica que se vive en todo el país, de ahí que reiteraron su llamado para que se reinstale a todos los trabajadores del ayunta-miento que injusta y arbitraria-mente fueron despedidos.

    Exigió colectivo a Villalobos se separe del ayuntamienton Por congruencia y ética, edil debe dejar su cargo

    Colectivo Cuernavaca calificó como una “bajeza” e “inmoralidad” dejar sin sustento a cientos de familia en medio de la pandemia n Foto: Mónica González

    MÓNICA GONZÁLEZ

    El Fiscal General de Justicia Uriel Carmona, informó que al cierre del año se ha tenido una efectividad de casi el 67 por ciento en el combate a la impu-nidad del delito de feminicidio, al resolver 21 de los 32 casos co-metidos en lo que va del año, lo cual, indicó, “no nos deja satis-fechos”. Uriel Carmona anunció que está casi lista la nueva Fisca-lía contra los Feminicidios que operará en Morelos, única en su tipo y que vendrá a otorgar ma-yor efectividad en las acciones que en este ilícito se ejecuten.

    Al presentar resultados en materia de feminicidios ante los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Paz, el fiscal indicó que la idea es que cada día vayan mejor en el combate a este delito y en este esfuerzo, se anunció que está por terminarse de cons-truir la Fiscalía de Combate a los Feminicidios, la cual estará ubicada en donde era la antigua agencia del Ministerio Público de la colonia Antonio Barona.

    Esta obra, expuso, lleva un avance en la infraestructura y se va a tener instalada y for-malizada con policía propia, periciales propios, unidad de contexto para la investigación de este delito, de tal suerte que se espera estar entregando la obra a la sociedad a más tardar en marzo del año que entra.

    También confirmó que se ha emitido sentencia en contra de presuntos responsables de estos

    Carmona: eficacia del 67% en combate al feminicidion Casi lista la Fiscalía de Feminicidios en Morelos

    Uriel Carmona. Se han resuelto 21 de los 32 casos cometidos en lo que va del presente año; sin embargo, “no nos deja satisfechos”, anunció ante los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Paz n Foto: Mónica González

    MÓNICA GONZÁLEZ

    Los recientes asesinatos ocurri-dos en los municipios de Cuer-navaca, Jiutepec y Yautepec son producto de la lucha por la plaza entre los grupos delictivos de Los Linos y la banda de El Frank, re-conoció el Comisionado Estatal de Seguridad Pública José An-tonio Ortiz Guarneros; en tanto que la Fiscalía de Justicia, dijo que en breve se darán a conocer importantes resultados y deten-ciones por estos hechos.

    El comisionado quien estuvo en Palacio de Gobierno en un encuentro sostenido con autori-dades federales, estatales y mu-nicipales para atender el tema de la Alerta de Violencia de Género, dijo que la violencia contra las mujeres ha disminuido un 30 por ciento con respecto al 2019.

    Ello, expuso aunque la pan-demia por Covid19 vino a recru-decer los problemas familiares porque estar en casa todo el día ha dado como consecuencia que se haya incrementado la violen-cia intrafamiliar.

    Cuestionado sobre los re-cientes asesinatos que se han registrado en la entidad, expuso que durante el pasado fin de semana se tuvieron homicidios en las localidades de Jiutepec, Yautepec y Cuernavaca en donde se tiene una lucha entre los cárteles de Los Linos, el Frank que es la pugna por el antagonismo que se tiene entre ellos y el control de la plaza.

    Como consecuencia de ello, anunció que este cierre de año será reforzado los operativos de seguridad en todo el estado para evitar más asesinatos, al advertir que ha habido un re-punte de estos casos.

    En su oportunidad, el Fis-cal General de Justicia, Uriel Carmona, informó que en breve

    Grupos delictivos, causantes de recientes asesinatos: CESn Bandas Los Linos y el Frank se disputan plazas

    Ortiz Guarneros. Grupos delictivos pelean plaza en Morelos; la violencia contra las mujeres ha disminuido un 30 por ciento con respecto al 2019 n Foto: Mónica González

    tendrán resultados importantes y en breve se darán las detenciones de objetivos generadores de vio-lencia, de los cuales dijo, de mo-mento no se pueden revelar más.

    Todavía no hay detenidos pero es inminente un resultado muy importante.

    El Fiscal aclaró que este tipo de sucesos no son un aspecto privativo de Morelos, sino que

    es una situación que sucede en todo el país y en donde la mayoría de los delitos de homi-cidio doloso están vinculados con la actividad ilícita de delin-cuencia organizada lo cual se tiene bien detectado por medio de la balística en donde una misma arma priva de la vida a varias personas dentro de un contexto de narco menudeo.

    asesinatos, como es el caso de una sentencia condenatoria para una persona trasgénero, el cual es el primero en el país y será un parte aguas en un asunto con perspectiva de género.

    “Si bien hubo grandes re-sultados, la coincidencia que se tuvo con magistrados del TSJ y funcionarios estatales es que se tiene que seguir trabajando en el combate a la impunidad porque una vez que se está arriba de la efectividad, ello no significa que se van a detener, sino que habla de reforzar los operativos de tra-bajo en un área conjunta”.

    En relación al proceso ju-dicial que se le sigue al presi-dente municipal por el delito de cohecho y en su calidad de servidor público, solicitaron a Antonio Villalobos que en un acto de congruencia, de inmediato pida licencia para enfrentar como cualquier otro ciudadano su proceso, hasta que el juez de la causa dicte sentencia, sin el amparo que le confiere el cargo.

    “Es moral y éticamente in-sostenible que un servidor pú-blico, trátese de quien se trate que se aferre al cargo cuando ha sido vinculado a proceso por un delito doloso”, expuso.

    Finalmente hizo un lla-mado a las autoridades para que se dejen de usar a las instituciones encargadas de procurar justicia ya que re-sulta muy “extraña” la rapidez con la que actuó la Fiscalía Anticorrupción en el caso del alcalde de la ciudad y no así en las decenas de denuncias de corrupción que se han in-terpuesto en contra del ex gobernador Graco Ramírez y algunos ex funcionarios de esa administración.

  • Son destinadas para habitantes

    y responsables de establecimientos

    comerciales

    POLÍTICA MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 20204

    miguel ángel

    ¿Lobo estás ahí?

    Y quieren regresarDAVID ALANÍS

    MIRADOR 21

    REDACCIÓN

    Rafael Reyes. Se distribuirán 660 caretas fa-ciales por día en los recorridos que realiza per-sonal de diferentes áreas de la administración municipal n Foto: Cortesía

    Producto de una gestión hecha por el presidente municipal de Jiutepec, Rafael Reyes Reyes, desde este martes y hasta el próximo domingo el Gobierno con Rostro Humano de Jiutepec entregará cuatro mil caretas faciales a habitantes y a responsables de establecimientos comerciales ubicados en el territorio.

    En una reunión con los directores de Protección Civil y Rescate; Salud Pública; Industria, Comercio y Servi-cios; Tránsito y Vialidad, así como con el responsable de Seguridad Pública, el edil dio la indicación de distribuir los protectores con la finalidad de abonar a la disminución de contagios por coronavirus en la demarcación.

    Rafael Reyes señaló que ante un nivel de riesgo epidemiológico alto, es indispensable que las autoridades de los diferentes órdenes y niveles de gobierno participen de manera com-partida con la población en la respon-sabilidad de todos por cuidar la salud y la vida de quienes realizan activida-des laborales para salir adelante.

    Este día los trabajos tienen lugar en la cabecera municipal; el miérco-les 16 se realizarán inspecciones en el transporte público; el jueves 17 en el mercado de la colonia Jiutepec Centro; el viernes 18 en los tianguis de la colonia Constitución y el pueblo de Atlacomulco; el sábado 19 en las Plazas Cedros, así como Cibeles; el domingo 20 en los tianguis de la colo-nia El Capiri y el pueblo de Progreso.

    Jiutepec dona 4 mil caretas; prevención vs el Covid, reton Proteger la salud ante el alto riesgo epidemiológico

    AL final de su Gobierno, Graco Ramírez en-frentó dos sismos, que pudieron posicionarlo como no lo logró durante cinco años con grandes cantidades de dinero dispersadas a través de engañosa publicidad, por cierto con resulta-dos ínfimos, que a la postre lejos de acercarlo con la ciudadanía, lo pusieron años luz de la aceptación social.

    El 19 de septiembre del 2017 sucumbieron muchas cosas, desde edificios y hogares, hasta proyectos políticos. Exactamente una semana después del ci-tado temblor, el presidente de México, Enrique Peña Nieto visitó Morelos, específicamente el municipio de Tlayacapan.

    Recordamos que todo y a todos en Morelos nos movió el temblor, pero sobre todo nos movió la con-ciencia, nos movió del confort y nos hizo ver que sino no nos movemos, como la tierra, las cosas no pueden cambiar.

    En aquella ocasión cuando Peña Nieto caminaba por una de las principales calles del pueblo mágico de Tlayacapan, una señora se acercó y le dijo: “señor presidente hoy el temblor le ha dado la oportunidad de reivindicarse con el pueblo. Si usted hace un buen trabajo, la gente va a estar con ustedes”. Y al final de cuentas a Peña no le fue tan mal, se movió, trató de lograr reconstruir las zonas destruidas y ayudar hasta donde se pudo, muy a pesar de que sus funcionarios

    en las diferentes dependencias, poco le ayudaron.

    Pero Graco se inundó de intenciones y se llenó de ambición, con diferentes acciones, como su pro-grama de Unidos por Morelos con el que no se apli-caron, sino más bien se han desviado millones de pesos, en conciertos y obras de pésima calidad, en eventos incluso intrascendentes, mientras las arcas de algunos funcionarios se siguen llenando.

    A Graco lo movió el sismo del 19 de septiembre, pero lo hundió el sismo del primero de julio, en donde perdió todo lo que tenía, incluso sus ganas de seguir en la política. Ahora muestra, aunque se resiste a aceptarlo, una postura de resignación, buscando en todo momento ser encubierto en todas sus faltas, pero consciente de que políticamente quedó bajo los escombros del derrumbe del PRD en Morelos.

    Sin embargo el hijo de su esposa Elena Cepeda, siendo francos y con mucho respeto, su hijo de crianza, Rodrigo Gayosso Cepeda, busca a través de quienes le han servido en los últimos seis años, vol-ver a retomar el poder que ostentó durante el sexenio de su padreo no biológico. De ahí que, en vísperas de un proceso electoral inédito los morelenses no debemos perder la memoria, ni ganar rencor, sino prepararnos para que con nuestra participación se defina un nuevo rumbo para el estado o cuando se finquen los cimientos de un cambio real…

  • MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2020 SOCIEDAD 5

    MÓNICA GONZÁLEZ n Una vez que se abra el proceso interno cualquiera podrá participar

    Ni cerrazón, ni imposiciones en AN, subraya su dirigenten Se reúne Martínez Terrazas con Urióstegui como una alternativa para Cuernavaca

    Tras reunirse con José Luis Uriostegui Salgado, abogado que busca una candidatura a la pre-sidencia municipal de Cuerna-vaca, el presidente del PAN, Juan Carlos Martínez Terrazas aclaró que no habrá "imposiciones" de candidatos de ninguna índole y que cualquiera podrá participar por las candidaturas una vez que se abra el proceso interno, lo cual sucederá en los próximos días.

    Por su parte José Luis Urios-tegui Salgado dijo que el PAN podría ser una opción para sus aspiraciones porque reúne las características que lo represen-tan, pero será este partido o los otros con los que se ha reunido los que tomen la mejor decisión la cual tendrá que ser antes del 31 de diciembre.

    En un desayuno efectuado en pleno centro de la ciudad, el presidente del PAN dijo que estará abierto a la inscripción de cualquier persona que milite en el partido y que también sea ciudadano de bien, para lo cual se ha sostenido un diálogo con varias expresiones del partido y por lo tanto la intención es poder salir en unidad.

    “Nosotros respetamos la posi-ción que tengan algunos militantes en su afán de señalar cuestiones que no son ciertas, porque al final el PAN, no ha sacado ninguna No habrá imposiciones en el PAN, aclaró el presidente del PAN, Juan Carlos Martínez Terrazas n Foto: Mónica González

    La Dirección de Bomberos, Rescate y Urgencias Médicas de la Subsecretaría de Protección Civil de Cuernavaca (SPC), sofocó cinco incendios, entre

    ellos el de una camioneta de carga, marca Chevrolet placas NX-0435-A, hecho ocurrido la mañana de hoy sobre la autopista Cuernavaca-México, a la atura de la colonia Volcanes.El incendio fue controlado, quemándose la cabina, parte del motor y cartón que llevaba el vehículo. No se registraron personas lesiona-

    das, sólo daños materiales. Cabe mencionar que el inicio del fuego se originó previamente por el calentamiento del auto, sin embargo serán las autoridades correspondientes las que determinen las causas del mismo.Personal de la SPC hace un llamado a la ciu-dadanía para que revise periódicamente sus automotores, a fin de evitar el sobrecalenta-miento de las líneas eléctricas, u otras averías; es importante estar atentos, ya que durante la temporada de invierno los roedores buscan el

    calor y se refugian en los motores, royendo cables que provocan cortos circuitos.En éste mismo contexto, Bomberos Cuernavaca atendió el reporte de una explosión de un ca-lentador de agua en la calle Veracruz de la co-lonia Flores Magón, mismo que se presume al parecer tuvo una falla de fabricación por lo que se recomendó a los propietarios reemplazarlo.De igual manera, los cuerpos de rescate y emergencias extinguieron tres incendios de pastizal y de basura en las colonias Milpillas,

    Adolfo López Mateos y Lomas de Atzingo, sin mayores novedades. Además de sujetar y dar conocimiento a Telmex sobre un poste colapsado en la colonia Antonio Barona y evitar un riesgo por cables caídos en la colonia Vergel.La Subsecretaría de Protección Civil de Cuernavaca intensifica las labores de apoyo a la ciudadanía, a través del número de emer-gencias 7773121274, disponible las 24 horas del día. n Credito: Redacción // Fotos: Cortesía

    Bomberos sofocan cinco incendios

    convocatoria y cuando así se haga será para que se pueda inscribir cualquier persona”.

    En este aspecto informó a todos los militantes que las ins-cripciones a las diversas candi-daturas serán abiertas para todos y no habrá excepción ni se podrá poner una cláusula, además de que no está dentro de la normati-vidad ni de la voluntad de nadie decirles a unos que si van a poder participar y a otros no.

    Por lo tanto, negó que vaya a ver imposiciones en este tipo de designaciones porque ase-guró “ya no son los tiempos en el PAN en donde únicamente un grupo compacto era quien decidía todas las cuestiones del partido”, expuso.

    Por su parte José Luis Uriós-tegui dijo que está abierto a todas las posiciones que han dado a conocer los partidos políticos, siempre con pleno respeto a todo lo que se ha trabajado desde la ciudadanía, de ahí que si ello se da y se puede consolidar un pro-yecto entre partidos y ciudada-nos, entonces se podrá hacer algo de beneficio para la sociedad.

    “Yo tengo un gran deseo de servir a Cuernavaca y esta de-finición tendrá que darse en los próximos días porque en caso de generarse un acuerdo, los partidos tendrán que firmar un convenio a más tardar el 31 de diciembre”, expuso.

  • SOCIEDAD MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 20206

    RODRIGO FARRERA

    RODRIGO FARRERA

    Duda e incertidumbre es lo que ronda por los comerciantes de los mercados públicos en Morelos acerca de la inversión en pro-ducto ante las fiestas decembrinas, asegura durante una entrevista la señora Rosa María Gomora, representante a nivel estatal.

    Mediante una charla telefónica deta-lla que al mes de diciembre, gran canti-dad de comerciantes continúa sin saber si deben invertir o no en mercancía, pues la prohibición de reuniones sociales, por lo tanto, posadas, ha provocado que las ventas decaigan de forma abrupta.

    “La mayoría no ha querido surtir ‘al

    n La mayoría no ha querido surtir “al 100” como otros años

    Comercio endrogado debido a las bajas ventas religiosasn La “inversión muerta” les deja malas experiencias a sus bolsillos

    Comerciantes en mercados públicos temen invertir y no ver ganancias n Foto: Rodrigo Farrera

    100’ como otros años”, declara.Gomora revela además que en el caso de

    las celebraciones religiosas, como ‘la nacida de niños’ o el día de la virgen de Guadalupe, el comercio de productos fue casi nulo, pues muchos de los comerciantes que compraron artículos relacionados se quedaron sin vender.

    Sostiene que imágenes, veladoras y ropa de ‘inditos’, esperan en los almacenes a ser vendidas hasta el año entrante.

    Ya para finalizar lamenta que debido a la crisis sanitaria y económica actual, muchos vendedores están ya “endrogados” o bus-cando más créditos para poder mejorar su economía, pues la “inversión muerta” les ha dejado malas experiencias para sus bolsillos.

    RODRIGO FARRERA

    “El sentimiento me gana porque no es nada de lo que nosotros haríamos de vender”, lamenta la señora Patricia Flores, comerciante de figuras de na-cimiento en el Mercado Adolfo López Mateos (ALM).

    En entrevista, señala que este di-ciembre los comerciantes de artículos navideños han experimentado bajas ventas, pues aunado al cierre obligato-rio de 90 días, hoy por hoy la sociedad solo se acerca al ALM para adquirir los productos de la canasta básica.

    “Una navidad, precaria, triste, fría”, detalla. Asegura que en la sección Explanada

    Virgen, de este establecimiento, entre vendedores ya “están acostumbrados a vender un día bien y otro día mal”.

    Ratifican los comerciantes del ALM estancamiento en ventasn Escasa vendimia de imágenes y artículos de navidad

    Aseguran que entre vendedores han establecido protocolos sanitarios, temiendo que autoridades del Mercado los obliguen a cerrar n Foto: Rodrigo Farrera

    Comerciantes de Plaza Lido invitan a la ciudadanía en general y a los padres de familia a acercarse a sus locales a adquirir los regalos para navidad.

    Omar Hernández Castillo, uno de los representantes de la Asociación de Comerciantes de Plaza Lido, detalló en entrevista que la visita de las familias morelenses es vital para que sus negocios puedan salir adelante.

    Cabe destacar que en el establecimiento,

    La Plaza Lido abre puertas ante la vendimia navideñan Invitan a adquirir obsequios decembrinos

    Además de regalos y accesorios, en Lido ofertan prendas para dama y caballero n Foto: Rodrigo Farrera

    Cabe precisar que en su caso, re-vela que muchos de los productos que actualmente tiene, son parte de lo que le sobró en años anteriores, debido a la poca inversión tras la incertidumbre ante un posible cierre inesperado.

    Doña Patricia, quien por lo regular surte su negocio en el estado de Puebla, la ciudad de Tlaquepaque, Jalisco, ó la Ciudad de México, dice que la ausen-cia de compradores en esta sección es evidente, pues más allá de los artículos navideños, ella también ha vivido crisis en su local de regalos el resto del año.

    En este sentido lamenta que las au-toridades locales, estatales y federales brillen por su ausencia.

    Pues hasta la fecha, no han brin-dado ningún apoyo hacia los comer-ciantes que más lo necesitan.

    se observan cortinas abajo y locales cerra-dos; por lo que a pregunta expresa, Hernán-dez señaló que diversos comerciantes aún no vuelven a sus puestos debido a que son adultos mayores o personas que temen al contagio de Covid-19.

    Sobre este tema, el representante social declaró que en cuanto a las alternativas para incrementar sus ventas, como la venta en la vía pública o los tianguis navideños, ellos como vendedores no planean tomar una decisión sin antes conocer lo que el Ayunta-miento de Cuernavaca autorice.

  • MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2020 POLÍTICA 7

    REDACCIÓN

    Los migrantes colocan a la enti-dad en un lugar de reconocimiento internacional, porque en Morelos también hay cosas buenas, historias positivas que contar, señaló el dipu-tado Andrés Duque Tinoco, presi-dente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Migrantes y Personas con Discapacidad, al encabezar la entrega de la Presea General Emiliano Zapata Salazar por parte del Congreso del estado.

    En Sesión Solemne, con mo-tivo del Día del Migrante Mo-relense, se dio lectura al acta de la sesión de la comisión en que se instaló el Comité Calificador y en la que fueron elegidos por unanimidad para recibir la Presea:

    Al mérito humanitario y al-truista, Viviana Sánchez Gadea; Al mérito cultural y educativo, Eduardo Estala Rojas y Alejandro Mejía Gaviño; Al mérito empre-sarial y comercial, Héctor Raúl Ruiz Olivar y Rodolfo Quevedo Sánchez y Al mérito comunitario, Ignacio Almonte Pliego.

    La sesión fue encabezada por el presidente de la Mesa Direc-tiva, diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, y contó con la presencia del titular del Poder Judicial, Rubén Jasso Díaz, así como de la secretaria de Desarro-llo Agropecuario, Katia Herrera Quevedo, en representación del titular del Poder Ejecutivo.

    En su oportunidad, el diputado

    Reconoce el Congreso local a los migrantes morelensesn Mediante la Presea General Emiliano Zapata Salazar Al Mérito Migrante 2020

    Los migrantes nos colocan en un lugar de reconocimiento internacional porque en Morelos hay cosas buenas que contar, afirmó el diputado Andrés Duque Tinoco n Foto: Cortesía

    Andrés Duque dijo que “la vida del migrante es de sueños y esperan-zas, de encontrar mejores oportuni-dades de vida a favor de su familia y de paso, reactivan la economía de un país y de sus estados”.

    Señaló que “se forjan muchas historias, unas de éxito y otras de tristeza; y por eso, nacen esas lu-

    chas sociales, a favor de sus de-rechos, como buenos zapatistas, levantan la voz y se hacen notar; es grato para el Congreso reconocer a los migrantes morelenses que han destacado en un país extraño, en donde el chinelo, ya es una tradi-ción, y los sabores de la cocina mo-relense, han llegado a otros países”.

    Tras la entrega del galardón a sus representantes, se proyectó un video con imágenes y palabras de agradecimiento de los migrantes reconocidos, donde hicieron una breve síntesis de su particular his-toria de cómo decidieron salir de nuestra entidad y acudieron al ve-cino país del norte.

    REDACCIÓN

    Por segunda ocasión, comer-ciantes que vendían sus produc-tos en los alrededores del IMSS en Plan de Ayala, cerraron la avenida, en protesta por la faltan de atención de las autoridades municipales para buscarles una opción a sus demandas, luego de advertir que el merendero creado por el Ayuntamiento no es funcional, en virtud de que la gente no acude a comprar y por ende no tienen ventas.

    La molestia de los comer-ciantes se agudizó la mañana de ayer, debido a que inspectores del municipio junto con ele-

    De nueva cuenta se rebela comercio en Plan de Ayalan Insisten vender ahí; merendero del ayuntamiento infuncional

    Reconocieron que ese espacio no es inoperable porque la gente no acude a comprar y como consecuencia de ellos son más las pérdidas que tienen que las ganancias n Foto: Especial

    mentos de seguridad que man-tienen un operativo en la zona para evitar la instalación de los ambulantes, desalojaron a va-rios de ellos e inclusive, dicen, les tiraron su mercancía.

    Sumado a lo anterior y a decir del líder del Nuevo Grupo Sindical Benhur Hernández, or-ganización a la que pertenecen, el crecimiento del ambulantaje en la zona es notorio "pues todos nos conocemos ya que muchos de los comercios tie-nen más de 20 años, pero de la noche a la mañana aparecieron nuevas personas o inclusive los carretilleros a quienes el muni-cipio les da permiso para traba-

    jar a cambio de una mochada".Los afectados dijeron que en

    su momento estuvieron a favor de la reubicación hacia el me-rendero ubicado a un costado del hospital; sin embargo re-conocieron que hoy en día ese espacio no es funcional porque la gente no acude a comprar y como consecuencia de ellos son más las perdidas que tienen que las ganancias.

    Por ese motivo, anunciaron que seguirán insistiendo en que los dejen trabajar en la zona, cumpliendo con ciertas medidas en los espacios o de lo contrario continuarán sus acciones de pro-testa en los siguientes días.

    REDACCIÓN

    La diputada Tania Valentina Rodríguez Ruíz, presentó ante el Pleno del Congreso una ini-ciativa para modificar la Ley del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, con el objetivo de aclarar que la de-signación del Titular del Ór-gano de Control Interno (OIC) del IMM, será designado por el Congreso del Estado.

    En el documento de su pro-puesta, la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Gé-nero en el Poder Legislativo local, recordó que todos los órganos públicos autónomos creados por mandato consti-tucional en Morelos, “en tér-minos del artículo 23-C de nuestra Carta Magna deben contar con un Órgano Interno de Control (OIC), cuyo titular es designado por el Congreso del Estado”.

    Señaló que la aclaración propuesta no es menor, ya que cuando se formuló la Ley del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, no se observó lo que mandata el 23-C “de nuestra Constitu-ción, hasta que tuvo que ocu-rrir una observación del Poder Ejecutivo, que a mi juicio fue atendida parcialmente en el dictamen que aprobó las observaciones del Ejecutivo”.

    La también coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo, indicó que su propuesta pretende modi-ficar los artículos 13 fracción XI de la Ley en comento, para indicar que la Presidenta del Instituto, de manera enuncia-tiva más no limitativa tendrá entre sus atribuciones y facul-tades “Nombrar y remover al personal de confianza y base; excepto al Titular del Órgano Interno de Control”.

    Modificar la ley del IMM, exige Tania Valentinan Congreso debe nombrar a la nueva titular del OIC

    Es facultad del Congreso el nombra-miento del titular el órgano de con-trol interno del IMM: Tania valentina n Foto: Cortesía

    La Oficina de Representación Morelos, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entregó reconocimientos a personal que labora en el Hospital “Roberto Au-guli Ruíz Rosas”, en Cuernavaca.

    En representación del titular del IMSS en la entidad, José Miguel Ángel Van Dick Puga, el jefe de Prestaciones Médicas, Ju-lio César Carcamo Guzmán, dijo

    Reconocimientos al personal de hospital Ruiz Rosas: IMSSn A médicos, enfermeras, asistentes y camilleros

    REDACCIÓN que el objetivo es reconocer el esfuerzo que distintas categorías dedican en ofrecer un servicio de calidad a la derechohabiencia.

    En esta ocasión, el IMSS Mo-relos hizo entrega de 31 reconoci-mientos a médicos especialistas, enfermeras, trabajadoras sociales, asistentes médicos y camilleros, adscritos al Hospital “Roberto Au-guli Ruíz Rosas”, nosocomio que es una extensión del Hospital Gene-ral Regional con Medicina Familiar

    (HGR/MF) No. 1 en Cuernavaca. La enfermera general, Rocío

    Cruz González, una de las distin-guidas, dijo: “Los grandes detalles nos hacen ser mejores personas, gracias a los derechohabientes por la confianza, por la bondad y por reconocer mi trabajo brindado con gran amor y sentido humano”.

    Cabe destacar que estos reco-nocimientos fueron entregados por la derechohabiencia por medio de los “formatos buzón” que se instru-

    mentan en los Módulos de Atención y Orientación al Derechohabiente y que fueron habilitados para recibir todo tipo de observación o felicita-ción directa del paciente o familiar al personal IMSS.

    En este sentido, el jefe de Prestaciones Médicas convocó a todo el personal a mantener una actitud positiva de servicio, esto con el propósito de avanzar en una atención oportuna a la po-blación derechohabiente.

  • SOCIEDAD MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 20208

    DULCE MAYA Diputado binacional para el estado en 2024, sugerencian Impulsa el PT crear esta figura de representación en el Congreso estatal

    En el marco del Día Internacio-nal del Migrante, que se conme-mora el próximo 18 de diciem-bre, la Coordinadora de la Frac-ción Parlamentaria del Partido del Trabajo, en el Congreso del Estado de Morelos Tania Va-lentina Rodríguez Ruíz, lamentó que millones de compatriotas y miles de morelenses en particu-lar, hayan tenido que migrar a la Unión Americana, en búsqueda de las oportunidades que el sis-tema neoliberal mexicano fue incapaz de darles.

    “Hoy en la Unión Ameri-cana viven millones de mexi-canos y miles de morelenses dispersados a lo largo y ancho de ese extenso país, y son también miles, los que han logrado pasar de la informa-lidad o el ingreso ilegal, a ser reconocidos como ciudadanos americanos con raíces en Mé-xico”, manifestó la Diputada.

    Para ellos, los migrantes de Morelos, que tienen a sus fami-lias de este lado de la frontera, les dedicamos la presentación de la iniciativa de Ley que reforma nuestra Constitución para permitir la figura del Diputado Binacional

    Tania Valentina, precisó que esta iniciativa es un con-cepto evolucionado, se trata de proponer para el Congreso, a dos paisanos Morelenses ra-dicados en el extranjero, con nacionalidad binacional como representantes populares.

    Acompañada del Coordinador de la Comisión de Migrantes del Partido del Trabajo en Morelos, Raúl Tadeo Nava; Avelino Meza, Vicepresidente Fuerza Migrante; Marco Antonio Cruz, Represen-tante de Candidatos Indepen-dientes y Nacionales, Edgar Cas-tro Zapata, Presidente de la Fun-dación “Zapata y los Herederos de la Revolución; así como de Moctezuma Serrato, coordinador

    Morelos debe sumarse al reconocimiento de los derechos políticos de los morelenses en el extranjero y puedan votar por el cargo de Diputado Local Binacional: Tania Valentina Rodríguez Ruiz n Foto: Cortesía

    del primer distrito local de afilia-ción del PT, la diputada Tania Valentina, explicó las principales características de la iniciativa.

    El proyecto, busca recono-cer la residencia morelense a los ciudadanos -mujeres y hombres- que han emigrado al extranjero, y que radican allá gracias a la residencia binacio-nal; reconocer el derecho de los migrantes morelenses, no sólo para votar por el cargo para Gobernador como ya es vi-gente, sino ahora también para Diputados Locales Binaciona-

    les; aumentar a 2 el número de integrantes de la Legislatura de Morelos, para llegar a un total de 22 Diputadas y Diputados.

    Los nuevos Diputados Bina-cionales serán electos por los mismos morelenses migrantes que viven en el extranjero, y que cuenten con su credencial para votar; además de garantizar la paridad de género para el cargo de diputado binacional (sería una mujer y un hombre, es de-cir dos Diputados Binacionales) siendo requisito que los Partidos Políticos, postulen a morelenses

    REDACCIÓN

    Recomendación a favor de reportera: CDHMn Solicita a funcionario de Jojutla una disculpa pública

    La Comisión de los Derechos Humanos en Morelos, emitió una recomendación a favor de la reportera de la Zona Sur, Dulce Rayo; tras ser difamada y señalada de extorsión.

    Acompañada por sus aboga-dos, Dulce Rayo dio a conocer los pormenores de la recomen-dación emitida, entre las que se encuentra que el funcionario en cuestión, tiene que disculparse públicamente.

    Se trata del Director de Servi-cios Públicos de Jojutla, Joseph Vega Gutiérrez, sobre quien, se le solicita, inicie un proceso ad-ministrativo y ofrezca disculpas públicas a la comunicadora.

    Además, pide instruya a la capacitación de sus funciona-rios en materia de derechos humanos, y pida al director de servicios públicos municipales.

    La queja se interpuso ante la

    Acompañada por sus abogados, Dulce Rayo dio a conocer los pormenores de la recomendación emitida por la Comisión de los Derechos Humanos n Foto: La Jornada Morelos

    Comisión de Derechos Huma-nos de Morelos, en su Visitadu-ría de la zona sur, a raíz de la publicación de una entrevista de una persona de la tercera edad que fue "empujado" por el funcionario y su novia.

    El funcionario presentó una denuncia de hechos, pero no pudo probar sus dichos y des-pués la exhibió en las redes sociales, como extorsionadora y prepotente con fotos de su Facebook personal.

    DULCE MAYA

    Veo flaquísima la caballada para Cuernavaca: Martínez

    Reaparece el exalcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigos n Foto: Margarito Pérez

    Con un enérgico llamado a la unidad partidista, el exalcalde de Cuernavaca, Manuel Martí-nez Garrigos, reapareció en el “Foro por Cuernavaca”, convo-cado por la Unidad Revolucio-naria (UR-PRI).

    Tras su intento de incursionar en las izquierdas, Martínez Ga-rrigos, sostuvo una reunión con los integrantes de la agrupación priista que encabeza Rafael Ce-peda, donde dio su punto de vista sobre los retos del Revoluciona-rio Institucional, con miras a las elecciones del año próximo.

    “Veo la caballada flaquí-sima”, aseveró, a la par enu-meró a quienes serán, dijo, los rivales electorales de tricolor, en la alcaldía de Cuernavaca: “Preparémonos para (Jorge) Ar-guelles, para Alejandra ¿Qué? (Flores) o para (Alejandro) Mojica, ahí está el próximo

    presidente municipal. No veo otra opción, con mucha respon-sabilidad lo digo, de los tres, no hacemos uno”

    Finalmente, llamo a la uni-dad partidista, a fin de contra-rrestar a quienes, dijo, “gobier-nan sin conocer y sin querer a Morelos y a Cuernavaca”.

    Unos cinco millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos, con un estatuto migratorio irregular, están ex-cluidos del sistema de salud y de los esquemas de vacunación contra el COVID-19; alertó el secretario general de 'Fuerza Migrante", Avelino Meza.

    En entrevista, el activista en pro de los derechos de los migrantes, urgió a los gobiernos de los Estados y de la República a abrir el diálogo para incorporar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, al es-quema de vacunación del COVID19.

    Refirió que en esta discusión, es vital incorporar a las asociaciones de migrantes para hacer más eficiente y efectiva, la dispersión de la vacuna.

    Según se calcula, en Estados Unidos hay 12 millones de personas que nacieron en México y emigraron a Estados Unidos, de estos, cinco mi-llones tienen un estatus migratorio irregular y no pueden acceder al ser-vicio de salud estadounidense.

    Por ellos, dijo, se debe de abrir la discusión y generar esquemas de atención adecuados.

    DULCE MAYA

    Los migrantes excluidos de la vacuna COVIDIncorporarlos dentro del esquema: Meza

    Crear un esquema de vacunación COVID-19 que incluya a los migran-tes, demandó, el secretario general de 'Fuerza Migrante", Avelino Meza n Foto: Dulce Maya

    que tengan acreditada la resi-dencia binacional.

    La Diputada del PT, Tania Valentina, dejo en claro que, en la elección del año 2024, Morelos podría contar con 2 Diputados Locales binaciona-les, con residencia en los Esta-dos Unidos, electos por more-lenses que viven en los Estados Unidos, y que atenderán aquí en Morelos sus sesiones de Congreso, y las gestiones de las familias de los migrantes, que ellos van a representar en los Estados Unidos.

  • MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2020 SOCIEDAD 9

    ´

    34

    ´

    DULCE MAYA

    En manos del gobierno federal, está el salvar la crisis de fin de año en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que implica el pago de 290 millones de pesos en aguinal-dos y prestaciones laborales para el personal de confianza y sindicalizado de esa institución educativa.

    Entrevistado previo a un encuentro con el Secretario de Gobierno, Pablo Ojeda; la secretaria de Hacienda, Mónica Boggio Tomasaz Merino, y el titular de la Secre-taría de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre; rector de la máxima casa de estudios, Gustavo Urquiza Beltrán, ade-lantó que buscan lograr del Ejecutivo, “un apoyo extraordinario”

    “Queremos evitar un problema so-cial”, señalo.

    Urquiza Beltrán, destacó en entrevista que han hecho todo lo que está a su al-

    Incentivo extraordinario del Ejecutivo, solicitud de UAEMn Queremos evitar un problema social: Urquiza Beltrán

    Queremos evitar un problema social, señaló el rector de la máxima casa de estudios, Gustavo Urquiza Beltrán n Foto: Margarito Pérez

    DULCE MAYA

    La Federación de Estudiantes Universita-rios de Morelos (FEUM) emitió la voz de alerta ante el riesgo de que, resultado de la complicada situación económica por la que atraviesa la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM) imposi-bilitada para cubrir las prestaciones de fin de año, se registre un paro de labores o una huelga.

    En entrevista, el presidente de la or-ganización estudiantil, Erick González García, urgió al Gobierno del Estado y al Congreso Local, generar las condiciones necesarias para evitar llegar a un desastre mayor, en materia educativa.

    “Definitivamente, un paro de labores, nos dejaría muy mal parados, nos preocu-paría mucho tener una situación así. De por sí, el tema de la pandemia y las clases en línea han sido complicado y esto se 3extendera hasta el siguiente semestre y

    Urge apoyo financiero para la Autónoma, urge la FEUM n Preocupa riesgo por paro laboral

    Una huelga en la Autónoma de Morelos sería un desastre en materia educativa, alertó el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, Erick González García n Foto: Dulce Maya

    cance para gestionar ante la administra-ción de Andrés Manuel López Obrador, los recursos adicionales que eviten una crisis de fin de año.

    “Para que cerremos ben el año en la universidad, se necesitarían 290 millones de pesos, para el pago de aguinaldos, prima vacacional, prestaciones ante el seguro social, el SAT e INFONAVIT. Ya hicimos la petición al subsecretario de Educación Superior del Gobierno Federal, para que conozca cómo podemos cerrar sin problemas, pero aún no hemos tenido respuestas. El gobierno estatal está a la es-pera de cuanto aportara la Federación para hacer lo correspondiente”, detallo

    Resultado del encuentro

    Más tarde, el gobierno del Estado, dio a conocer en un comunicado, el resultado de la reunión con el rector de la Autónoma de Morelos, Gustavo Urquiza Beltrán, para revisar el estatus económico por el que atraviesa la máxima casa de estudios para el cierre de este fin de año.

    Ahí, se dio a conocer que en el en-cuentro estuvieron también presentes Carlos Sotelo Cuevas, secretario general del Sindicato de Trabajadores Adminis-trativos de la UAEM (STAUAEM), y Erik González García, presidente de la Federación de Estudiantes Universita-rios de Morelos (FEUM).

    Pablo Ojeda destaca el comunicado “expresó su disposición de mantener los canales de comunicación abiertos para construir los acuerdos necesarios que re-activen el desarrollo de la universidad”.

    “Resaltó el compromiso que el go-bernador Cuauhtémoc Blanco Bravo tiene con la educación, por lo que con-tinuarán trabajando de manera coordi-nada con las autoridades universitarias para obtener recursos extraordinarios para cerrar el año”, finaliza el texto.

    a esto, agregarle un paro laboral alguna huelga, que es un derecho de los traba-jadores, se generaría una afectación muy grave para los estudiantes”, aseveró.

  • SOCIEDAD MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 202010

    ANTONIO MONTANA

    La Secretaría de Salud informa que a la fecha en Morelos se han estudiado 20 mil 787 personas, de las cuales se han confirmado ocho mil 702 con coronavirus CO-VID-19, 313 están activas, des-

    n Hasta el momento se han registrado un total de mil 547 defunciones

    De 8 mil 702 positivos, 18% perdió la batalla vs el COVIDn Insisten autoridades de Salud evitar fiestas y/o reuniones ante los contagios

    Sesma Medrano. Los nuevos pacientes son 31 mujeres de los municipios de Ayala, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jantetelco, Jiutepec, Miacatlán, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec, Yautepec y Zacatepec n Foto: Cortesía

    cartado 10 mil 749 y están como sospechosas mil 336; se han regis-trado mil 547 defunciones.

    Eduardo Sesma detalló que, de los ocho mil 702 casos con-firmados, 76 por ciento ya es-tán recuperados, 3 está en ais-lamiento domiciliario, otro 3 en

    hospitalización, mientras que un 18 por ciento lamentable-mente ha perdido la vida.

    El encargado de despacho de la Jefatura de Epidemiolo-gía reiteró la necesidad de que durante las conmemoraciones navideñas y de fin de año se mantenga la sana distancia, así como evitar fiestas o reu-niones, ya que éstas ponen en riesgo la salud y bienestar de las personas que participan y la de sus familiares y amigos.

    Los nuevos pacientes son 31 mujeres de los municipios de Ayala, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jantetelco, Jiutepec, Miacatlán, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec, Yaute-pec y Zacatepec; de las cuales 24 permanecen en aislamiento domiciliario, 4 hospitalizadas graves y 3 no graves.

    También, 33 hombres de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Miacatlán, Temixco, Tepalcingo, Tepoztlán, Xochi-tepec y Yautepec, además de Guadalupe, demarcación de Monterrey; de los cuales 20 se encuentran confinados en sus hogares, 11 hospitalizados como graves, uno como no grave y uno falleció.

    En tanto, las nuevas defun-ciones se registraron en 6 mas-culinos de Cuernavaca, Emi-liano Zapata, Jonacatepec, Te-mixco y Tetela del Volcán que presentaban diabetes mellitus y obesidad; así como en 2 fé-minas de Temixco y Yecapixtla que padecían hipertensión ar-terial y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

    Sesma Medrano refirió que a la fecha se han recuperado seis mil 609 personas, en Cuer-navaca, mil 854; Cuautla, 979; Jiutepec, 740; Ayala, 292; Jo-jutla, 256; Temixco, 244; Yaute-pec, 231; Zacatepec, 225; Emi-liano Zapata, 214; Xochitepec, 160; Yecapixtla, 141; Tlaltiza-pán, 134; Puente de Ixtla, 113; Tepoztlán, 102; Tlaquiltenango, 84;Axochiapan, 83; Xoxocotla, 73;Tlayacapan, 72; Tepalcingo, 56; Jonacatepec, 52; Ocuituco, 47; Atlatlahucan, 46; Huitzilac, 43; Amacuzac, 38; Tetela del Volcán, 35; Miacatlán, 23; Jante-telco y Totolapan, 20;Zacualpan de Amilpas, 19; Tlalnepantla, 18;Tetecala, 17; Temoac, 16; Mazatepec, 15; Coatlán del Río, 14; Coatetelco, 8; Hueyapan, 3; otros estados, 122.

    Especificó que, del total de pacientes confirmados, mil 273 son personal de salud: médicos, 417, de los cuales 374 se han recuperado y 23 han perdido la vida; enfermería, 567, con 533 que han superado la enfer-medad y ocho fallecimientos; otros trabajadores, 289, 255 ya sanos, con 10 decesos.

  • MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2020 MUNICIPIOS 11

    JOSÉ RAYO

    REDACCIÓNJOSÉ RAYO

    En las últimas 24 horas, me-diante los sistemas de monito-reo del volcán Popocatépetl se identificaron 182 exhalaciones, acompañadas por emisiones de gases volcánicos y ligeras can-tidades de ceniza. Adicional-mente se registraron 52 minu-tos de tremor de baja amplitud.

    Desde esta mañana y al mo-mento de este reporte se observa emisión intermitente de vapor de agua y gas con dirección noreste.

    El 16 de octubre se rea-lizó con apoyo de la Guar-dia Nacional, personal experto del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autó-noma de México (UNAM) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), un sobrevuelo al volcán Popocaté-petl para verificar sus condicio-nes generales. Se visualizó que el cráter interno mantiene un diámetro de 360 a 390 metros y la profundidad aproximada es de 120 a 170 metros, el cual está azolvado por tefra.

    El CENAPRED exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

    El Semáforo de Alerta Volcá-nica del Popocatépetl se encuen-tra en Amarillo Fase 2.

    Las recomendaciones para la población ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Na-cional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX

    El monitoreo del volcán Po-pocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será re-portado oportunamente. El nivel del Semáforo de Alerta Volcá-nica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.

    Los decesos de dos obreros del ingenio Emiliano Zapata de Zaca-tepec, se registraron en la Zafra 2019-2020 y en la 2020-2021.

    Informó el líder del sindicato azucarero de la sección 72 José Barrera Sánchez, quien dijo que durante la pandemia en la Zafra pasada se registraron 8 contagios de covid -19, dando como resul-tado la muerte de un obrero.

    Dijo que en la Zafra actual

    Se “enfría” la actividad del Popocatépetln Lanza en 24 horas 182 exhalaciones

    Fallecieron dos obreros del Ingenio en garras del virusn Los decesos se dieron en la zafra pasada y la actual

    solo se registraron 2 casos pero ahí un obrero murió, esto pese al comité de crisis que se creó para evitar este tipo de contagios.

    Sin embargo, aseguró que en la medidas de sanidad que se establecieron se habla de que si algún trabajador resulta con sín-tomas y da positivo a este virus, se le manda a descansar a su casa con goce de sueldo, tal y como si estuviera trabajando. Esto con la finalidad de que no se propague esta enfermedad.

    Comparada con otros meses del año, el comportamiento del coloso sigue estable, no sube a las 200 fumarolas; igualmente se registra descenso en tremor n Foto: Especial

    Barrera. Durante la pandemia en la zafra pasada se registraron 8 contagios dando como resultado la muerte de un obrero n Foto: Especial

    JOSÉ RAYO

    El aguinaldo de 45 mil pesos que le pagaron a un ciudadano por todo un año de trabajo, le fue ro-bado por dos hombres armados a las afueras de la clínica del IMSS del municipio de Zacatepec la mañana del martes.

    Así lo informó el Secretario de Seguridad Pública del municipio, pues según los hechos, la víctima estaba esperando la ruta a las afueras de la clínica del IMSS, cuando fue sorprendido por dos hombres que a punta de pistola lo despojaron de 45 mil pesos.

    Tras cometer el atraco, los ladro-nes se subieron a un autobús de la línea Lasser con rumbo a Alpuyeca.

    Por lo que el afectado pi-dió apoyo de elementos policia-cos, quienes lograron ubicar el vehículo y darle alcance en el municipio de Xoxocotla, donde lograron detener a los ladrones y recuperar el botín que posterior-mente fue devuelto a su dueño.

    Ante este hecho, la autoridad exhortó a la ciudadanía a tener cuidado al momento de cobrar el aguinaldo a fin de evitar ser vícti-mas de los amantes de los ajeno.

    Recuperan el aguinaldo de un sujeto atracado en Zacatepecn Reporte de dos personas detenidas

    Le robaron un moto de 45 mil pesos dos sujetos armados afuera de la clínica del IMSS en Zacatepec n Foto: Especial

    Dijo que debido a la pandemia y en las condiciones que tu-vieron que continuar sus estudios alumnos de primaria y secundaria este año solo se entregaron 56 certificados de esos niveles edu-cativos, a diferencia del año pa-sado que se entregaron 100.

    Filemón Castillo Leana Técnico docente de la región 0405 de Tlal-tizapán, del Instituto Nacional de Educación para los Adultos.

    Informó que de enero a marzo de este año, trabajaron de ma-nera normal, sin embargo des-pués de marzo y a la fecha todo fue en línea, con una programa-ción de exámenes donde solo podía haber 5 personas.

    Y finalizó invitando a todo aquel ciudadano que no tenga certifi-cado de primaria o secundaria a cursarla a través del INEA.

    JOSÉ RAYO

    Reduce 50% expedición de certificados

    INEA por Covid

    Luego de que la noche del lu-nes un grupo de niños incen-diara el árbol de navidad que instaló el gobierno municipal en el zócalo de Tlaltizapàn, autoridades informaron que el árbol será repuesto este miér-coles.

    El director de comunica-ción social Neftalí Enríquez informó, que la tarde noche de lunes un grupo de niños que jugaba con cohetes, de manera accidental arrojaron uno de ellos hacia el árbol de navidad, quemándolo por

    Tlaltizapán repondrá el árbol navideño quemado por niñosn No habrá represalias, asegura el gobierno

    Así quedo el árbol navideño en Tlaltizapán; además no fue de manera inten-cional: Neftalí Enríquez n Foto: José Rayo

    completo. Dijo que los ni-ños no fueron identificados y descartò sanciones para los padres de los niños.

    Cuestionado sobre el tema el director, dijo que el costo del árbol de navidad fue me-nor a 5 mil pesos, y minimizó el hecho al declarar que esto no es la primera vez que ocu-rre en Tlaltizapàn.

    Recordó que en años an-teriores la historia se repitió, luego de que niños que tam-bién jugaban con cohetes lo encendieron por lo que la es-tructura del árbol ya se había dañado.

  • ESPECIAL MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 202012

    ANTONIO MONTANA

    El día de hoy, paramédicos de Cruz Roja Mexicana acudieron al rescate de una familia que cayó más de 100 metros dentro de una barranca ubicada en la Autopista Siglo XXI.

    Con su equipo de Rescate Vertical, lograron descender para iniciar con la recuperación de los tres cuerpos tra-bajando de manera coordinada con la Policía Estatal de Puebla.

    Es importante precisar que la recupe-ración de los cuerpos sin vida de tres per-sonas -dos mujeres y un hombre- en una barranca a un costado de la autopista siglo XXI; estaban reportadas como desapare-cidas, desde el pasado 12 de diciembre.

    Paramédicos de Cruz Roja Mexicana acudieron a dicho rescate dentro de la barranca ubicada en el tramo Jantetelco-

    n Fueron reportados como desaparecidos desde el 12 de diciembre

    Cae una familia a barranca; fue rescatada, pero sin vidan Recuperan paramédicos cuerpos de dos mujeres y un hombre cerca de la Siglo XXI

    Puebla de la autopista Siglo XXI, lugar en donde hace una semana cayó un trailer; trabajaron de manera coordinada con la Policía Estatal de Puebla.

    Con equipo de rescate vertical, el per-sonal descendió para comenzar la recupe-ración de los tres cuerpos; se trata de Zuri Saray T. D., de 36 años de edad; Carlos

    Antonio R. L., de 28 años de edad y Dulce María G. N., de 30 años de edad, quienes fueron reportados como desaparecidos desde el 12 de diciembre, en Tlaltizapán.

    Es importante mencionar que dichas personas viajaban en una camioneta Jeep Liberty, de color azul, modelo 2004, con placas de circulación YRC-406-A de Vera-

    cruz; presuntamente se trasladaban desde Cholula, en el estado de Puebla, y se di-rigían a una vivienda en la colonia Otilio Montaño, en el municipio de Tlaltizapán.

    Sin embargo, las personas no llegaron a su destino y sus familiares perdieron con-tacto con ellos a las 21:00 horas, cuando se encontraban en la autopista Siglo XXI.

    Las personas estaban reportadas como desaparecidas desde el pasado 12 de diciembre, cayeron a una barranca de 100 metros de profundidad; se trasladaban desde Cholula, en el estado de Puebla, y se dirigían a una vivienda en la colonia Otilio Montaño n Fotos: Cortesía

  • MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2020 CUAUTLA 13

    DULCE VALDEPEÑA

    Este martes el presidente munici-pal entregó camionetas y motoci-cletas a Seguridad Pública en las instalaciones de esta área munici-pal n Foto: Dulce Valdepeña

    El primer regidor de Cuautla, Jesús Corona Damián entregó parte del aguinaldo correspon-diente a este año para los policías de Cuautla y al mismo tiempo garantizó que todos los trabaja-dores del su actual administra-ción recibirán esta prestación.

    Cabe destacar que fue este martes cuando entregó cuatro ca-mionetas y siete motocicletas al servicio de la Seguridad Pública, en las instalaciones de esta área municipal los elementos policia-cos recibieron el equipamiento obtenido a través del programa Fortaseg por un monto superior a cuatro millones de pesos.

    Es importante mencionar que durante su mensaje, el edil agra-deció a los elementos de la corpo-ración por su trabajo aun arries-gando su vida, por lo que reiteró que en Cuautla se han puesto en funcionamiento drones para me-jorar la vigilancia en la ciudad; al mismo tiempo adelantó que en breve se recibirá armamento.

    “Ahorrando y trabajando con transparencia y no mandando el recurso para otro lado podemos cumplir a los trabajadores. Es algo que les pertenece, no voy a mover un dinero de los traba-jadores del ayuntamiento”, dijo lo anterior luego de confirmar el ejercicio de los recursos.

    Otorga Corona a uniformados los aguinaldos

    n Inyecta la CEAGUA una inversión de 8 millones 488 mil 788 pesos

    Garantiza alcalde abasto del agua para Yecapixtlan Con nuevo pozo garantizan el vital líquido para las próximas cinco décadas

    El alcalde de Yecapixtla, Fran-cisco Erick Sánchez Zavala garantizó el abasto de agua po-table por las siguientes cinco décadas en la comunidad con la instalación del pozo en la colonia Aquiles Serdán.

    Con la presencia del ti-tular de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), Moisés

    DULCE VALDEPEÑA

    Inician equipamiento de pozo en la colonia Aquiles Serdán: Francisco Sánchez Zavala n Foto: Dulce Valdepeña

    Agosto Ulloa arrancó el equi-pamiento de este pozo con una inversión de ocho millones 488 mil 788 pesos.

    Tras varios meses de tra-bajos para la perforación del pozo que presentó dificultadas por la calidad de las rocas, es ahora uno de los pozos con mayor captación de agua.

    Con 21 litros por segundos tendrá capacidad para abastecer

    a más de 5 mil personas.Al tomar la palabra, el pre-

    sidente municipal agradeció el apoyo de la CEAGUA para reali-zar esta obra que se realiza a tra-vés del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE).

    La colonia Aquiles Serdán es-peró por más de 50 años por contar con su propio pozo, así mismo se realiza la ampliación de la red de agua potable en esta comunidad.

    El evento se llevó a cabo en la comunidad del Hospital, ubicado en Cuautla n Foto: Dulce Valdepeña

    DULCE VALDEPEÑA

    En un acto protocolario encabe-zado por el presidente estatal de Encuentro Social Morelos, Jorge Argüelles, tomó protesta a los inte-grantes del Comité Directivo Muni-cipal de Cuautla, para asumir la di-rección de los trabajos y reimpulsar la actividad partidista de cara a los próximos comicios del 2021.

    Yadira Ruiz Aroche, fue nom-brada presidente el comité munici-pal, en su mensaje destacó el valor histórico de la ciudad de Cuautla: “en la historia de los pueblos, siempre hay algo que distingue y da esencia a la idiosincrasia de sus pobladores, ese algo que nos distingue como decimos aquí, es lo que da origen a nuestra historia, nos marca como un pueblo vale-

    Define el PES a su comité municipal en zona orienten Traza ruta hacia un proyecto político en Cuautla

    Jorge Argüelles, presidente del PES en Morelos tomó protesta a Yadira Ruiz Aroche

    roso, echado para adelante, que no se rinde ante la adversidad y siempre saca fuerzas de flaqueza para resurgir” señaló.

    Por su parte, Argüelles agradeció el respaldo y compromiso por bus-car el bien común de las y los ciuda-

    danos que se integraron a la familia de Encuentro Social Morelos, y dejó claro que tienen el compromiso de trabajar por un mejor Cuautla.

    “Los retos que enfrentamos como sociedad son los retos que enfrentaremos como partido, es

    Conversatorio Internacional sobre discapacidad, realizann Potenciar desarrollo en las comunidades: AMVIAC

    En el marco del último campa-mento que la Asociación Mexi-cana de Voluntariado Internacional (AMVIAC) realiza en la comu-nidad de El Hospital, en Cuautla, se llevó a cabo el Conversatorio internacional sobre discapacidad.

    A través del programa Eras-mus, auspiciado por la Comi-sión Europea, el conversatorio se realizó con la participación de voluntarios del proyecto Wa-yWard y AMVIAC es uno de las organizaciones de los seis países que participan en este programa, además de México, Grecia, Ita-lia, Bulgaria, Irlanda y Vietnam.

    Uno de los objetivos de Wayward es abordar el desa-fío de la exclusión y estigma social que sufren jóvenes con discapacidad mental en las regiones socias a través de la cooperación trasnacional.

    Amviac señaló que el obje-tivo final es potenciar el desa-rrollo personal por encima de los estereotipos, la inclusión

    DULCE VALDEPEÑA

    de jóvenes con discapacidad mental en los países socios a través de empoderamiento de

    jóvenes trabajadores y organi-zaciones para la comprensión y uso de herramientas basadas

    en la metodología de Educa-ción a Través del Deporte.

    Se trata de un proyecto de dos años donde los jóvenes de-sarrollan metodología que haga posible la inclusión a través de técnicas deportivas. El evento se llevó a cabo con las medi-das de sanidad recomendadas y estuvo dirigido a padres de personas con discapacidad y la participación de la Fundación Acompañamiento para la Vida Albanta A.C., Centro Educativo Multidisciplinario, Visual Braile A.C. y Cecati 147.

    Claudia Vega, de AMVIAC señaló que no se trata de un pro-yecto aislado sino un punto de partida para la inclusión en las actividades que se promueven.

    Del 11 al 18 de diciembre se realiza el último campamento del año con lo que se ofrece a la comunidad participar en ex-periencias de voluntariado con actividades de mampostería, ta-lla de piedra, carpintería para la construcción de la cercha para la restitución de uno de los arcos.

    nuestra gran responsabilidad trans-formar la manera de hacer política, hoy tenemos que dejar esa política rancia donde el que gana, gana todo y el que pierde se dedica a fastidiar al que gana” apuntó.

    El presidente estatal del par-tido hizo una mención especial a Moisés Agosto Ulloa y a Miguel Ángel Barranco García quienes se adhirieron al partido con la misión de transformar las condiciones del municipio histórico de Cuautla.

    Jorge Argüelles exhortó a los nuevos integrantes a mantener el compromiso de hacer lo social-mente correcto, a poner en primer lugar a las familias y a las personas en toda acción política, y a promo-ver la participación ciudadana para mejorar la calidad de vida de todas y todos los cuautlenses.

  • CUAUTLA MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 202014

    REDACCIÓN

    El Convoy, Unidos por Morelos ante el COVID-19 acudió a los munici-pios de Cuernavaca,

    Huitzilac, Jojutla, Tlaquiltenango y Zacatepec, donde visitó mercados, tianguis y realizó recorridos por las principales calles y avenidas para promover el escudo de la salud.Las autoridades recordaron a los propietarios y encargados de lo-cales comerciales y puestos semi-fijos que, al retroceder la entidad al color naranja en el semáforo de riesgo epidemiológico, deben continuar con el uso correcto del cubrebocas, mantener la sana distancia de 1.5 metros entre una persona y otra, lavarse las manos con agua y jabón o utilizar alcohol gel al 70 por ciento, así como al estornudar se debe cubrir la boca con un pañuelo o utilizar el ángulo interno del brazo.De acuerdo al último reporte de la Secretaría de Salud en el es-tado se han confirmado 8 mil 292 casos con coronavirus COVID-19 y mil 484 defunciones por esta misma causa.Mediante acciones de perifoneo se invitó a la ciudadanía a evitar reuniones masivas con motivo de las festividades religiosas y de las fiestas decembrinas, no salir de casa si no es verdaderamente necesario y mantener las medi-das de higiene básicas en sus hogares. n Credito: Redacción // Fotos: Especial

    Refuerzan prevención en municipios

    A fin de impulsar el cumpli-miento del Decreto 451 para des-incentivar el uso de plásticos, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sus-tentable (SDS), encabezada por Constantino Maldonado Krinis, en coordinación con la diputada Dalila Morales Sandoval, presi-denta de la Comisión de Medio Ambiente Agua y Recursos Na-turales del Congreso del Estado, llevaron a Tlayacapan la cam-paña para decirle “Adiós a los plásticos de un solo uso”.

    “Desde el Gobierno estatal estamos comprometidos para conservar nuestra gran riqueza natural y esta campaña busca promover el consumo respon-sable entre los ciudadanos para evitar que este tipo de plástico contamine los cuerpos de agua o el suelo, lo que provoca daños en la salud y medio ambiente” señaló Maldonado Krinis.

    Con gran entusiasmo la presi-denta municipal de Tlayacapan, María del Carmen Pochotitla, asumió el compromiso para so-cializar dicha campaña entre los ciudadanos, turistas y visitantes de este Pueblo Mágico.

    "Es necesario que como ciu-dadanos asumamos esta respon-sabilidad que además de bene-ficiar a nuestro entorno, es una manera de mantener limpio este

    n Compromiso por conservar nuestra gran riqueza natural

    Tlayacapan, pueblo mágico sin plásticos de un solo uson Cruzada para impulsar el cumplimiento del Decreto 451

    Comerciantes, autoridades y vecinos se suman a la campaña para decirle adiós a la bolsita, unicel y popote n Foto: Especial

    municipio que es un atractivo turístico de Morelos", apuntó.

    Durante el evento, ciudadanos de Tlayacapan, como Don Abel expresaron su preocupación por la proliferación de unicel y bol-sas de plástico y llamó a las nue-vas generaciones a tomar medi-das que, como hace unos años se tomaban como el uso de bolsas de tela o vasos reutilizables.

    Al respecto, la diputada Da-lila Morales comentó que desde el Legislativo se seguirán im-pulsando todas las acciones que ayuden a tener un Morelos lim-pio y sustentable e invitó a los pequeños y grandes comercios a tomar medidas de consumo responsable, toda vez que en el próximo año los municipios ten-drán la facultad de aplicar multas que van desde los 400 hasta 8 mil pesos para las micro empresas y comercios ambulantes.

    La SDS invita a la población en general a sumarse a la campaña y decirle adiós a los plásticos de un solo uso, implementando bolsas y recipientes reutilizables.

    También, pueden participar subiendo a sus redes sociales un ejemplo sobre cómo han cam-biado sus hábitos desincenti-vando el uso de popotes, unicel y bolsitas, etiquetando a la SDS en Facebook en la página Desa-rrollo Sustentable Morelos, en Twitter, @SDS_Morelos y en Instagram como sds_morelos

  • MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2020 15

    MITZA PÉREZ

    n Vence a Rayadas en tanda de penales luego de un cierre cardiaco

    Ale Gutiérrez levanta título con Los Tigresn La morelenses se coronó con el club regio en la final femenil de la Liga MX

    Culminó el torneo Guardianes 2020 de la Liga Femenil MX, Tigres consiguió su tercer título al vencer a Rayadas en la tanda de penales luego de un cierre car-diaco en el tiempo regular.

    Nuevamente Alejandra Gutié-rrez tuvo la oportunidad de levan-tar el título del campeonato feme-nil al ser parte del cuadro regio y defender los tres postes durante algunas jornadas de la temporada.

    Cabe destacar que el pasado lunes se disputó la cuarta final regia tuvo cabida en el estadio Universitario, Tigres llegó con una ligera ventaja en el marcador global sobre las Rayadas.

    El primer lapso se tiñó de ama- Alejandra Gutiérrez levantó el trofeo de campeona. n Foto: Cortesía

    En lo que fue la jornada 9, los morelenses volvieron a caer ante ahora lo hicieron en su casa n Foto: Cortesía

    Descalabro de Morelos FC tras caer ante Industrialesn Los Chinelos se hunden en la clasificación de la LBM

    La primera vuelta de la primera temporada de la Liga del Ba-lompié Mexicano llegó a su fin, y Morelos FC se irá al descanso con un cumulo de derrotas.

    En lo que fue la jornada 9, los morelenses volvieron a caer ante ahora lo hicieron en su casa; durante el duelo diputado en el estadio Mariano Matamo-ros, los Chinelos se midieron a Industriales Naucalpan en el que fueron superados por la mínima diferencia.

    La anotación cayó en la recta final de la primera parte; pri-mero, el capitán de los indus-triales cobró la pena máxima

    misma que fue detenida por el arquero de Chinelos Eder Pa-tiño, sin embargo, en el rebote estuvo atento Diego Castella-nos quien aprovechó el balón y colocó la pelota en el fondo.

    Esta es una derrota más para los Chinelos, quienes después de hacer un buen papel en la pre-temporada e incluso en el torneo “por Ti”, ahora se quedan en el fondo de la clasificación.

    Tras la nueva derrota, More-los FC solo ha sumado 16 uni-dades mientras que su rival, los Industriales llegaron a 21 puntos en lo que va de la temporada.

    Hasta la novena fecha se que-dará pausado el primer torneo de la Liga del Balompié Mexicano, y regresarán para el próximo 7 de enero cuando se midan a Neza y además complementen las jornadas del torneo.

    rillo, las felinas fueron muy ofensi-vas, el balón parado fue muy recu-rrente para Tigres, Ovalle buscó la especialidad de la casa en los tiros de esquina, con comba hacia aden-tro busco meter el gol olímpico, estuvo cerca de hacerlo; la pelota pegó en el travesaño.

    Bianca Sierra ingresó al área, luego de un error en el despeje de la cancerbera, buscó clarear a Alejandría Godínez, pero la por-tera reaccionó para sacar el mano-tazo y mandar a tiro de esquina.

    La más clara para Rayadas fue de Christina Burkenroad, la de-lantera de Monterrey recibió fuera del área y en dos tiempos disparó a primer poste, la redonda pasó cerca del poste de Ofelia Solís.

    El encuentro de VUELTA se-

    guía sin goles, Tigres siguió con más posesión de balón, los cam-bios llegaron por parte de los dos estrategas. En un descuido en la zaga defensiva de las feli-nas, Desirée Monsiváis tomó el balón en tres cuartos de cancha, disparó desde fuera del área, el balón pasó por un costado del arco de las universitarias.

    Fue en la última jugada que Annia Mejía encontró la pelota en el área chica, la dorsal ‘13’ empujó al fondo de la red para mandar a penales y definir a la Campeona. Desde los once pa-sos, Tigres selló un gran torneo Guard1anes 2020 y con atajada de Ofelia Solís las universi-tarias consiguieron su tercer trofeo del Circuito Rosa.

    Antonio “Teco” Lara, mencionó sentirse satisfecho con el resultado que hasta el momento, ha dado Ti-gres Yautepec, quienes además se mantienen en el liderato del grupo.

    El timonel de la escuadra yaute-pequense hizo un breve análisis del comportamiento de su equipo en lo que va de la temporada y ase-guró que el próximo año, vendrán en mejores condiciones.

    “Creo que hicimos una vuelta buena, no de excelencia, por ahí tu-vimos un descalabro, pero gracias a ese mal resultado que tuvimos se-guimos trabajando y poco a poco se vinieron haciendo mejor las cosas”.

    “La clave es muy básica, creo que tenemos un gran equipo y un plantel de muchísima calidad, un plantel que tiene ganas de hacer bien las cosas, un plantel que está hecho para grandes cosas y ob-viamente poco a poco lo vamos logrando paso a paso”, comentó.

    Teco aprovechó para anali-zar también a los rivales y el comportamiento de los jugado-res antes sus oponentes.

    “Si yo creo que siempre el rival cuenta, el rival venía a hacer su trabajo, el rival quería hacer bien

    Antonio Lara ha destacado tras los re-sultados de los felinos n Foto: Cortesía

    Antonio “Teco” Lara está satisfecho con resultadosn Tigres, al descanso como líder del sexto grupo

    MITZA PÉREZ

    MITZA PÉREZ

    las cosas al igual que nosotros y bueno esa es la parte de esa de esto del futbol a buena competición”.

    El técnico de los felinos apro-vechó para mandar un mensaje a la afición, esperando que en la segunda parte de la temporada pueda asistir más seguidores al estadio y mostrar su apoyo.

    “Como siempre agradecer el apoyo, agradecer la buena dis-posición siempre y obviamente eso se nota, se sienten las bue-nas vibras y es un reflejo del trabajo que hacen los niños”.

    “Felices fiestas que la pasen muy bien, síganse cuidando y gra-cias por todo el apoyo”, finalizó.

  • MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2020 Cuautla

    Abasto suficiente de agua en Yecapixtla

    n 13DULCE VALDEPEÑA

    n Con nuevo pozo garantizan el vital líquido para las próximas cinco décadas: Sánchez Zavala

    n Amviac promueve programas para potenciar desarrollo en las comunidades n 13DULCE VALDEPEÑACelebran conversatorio internacional sobre la discapacidad

    n Traza ruta hacia un proyecto político en la ciudad

    n 13DULCE VALDEPEÑA n 13DULCE VALDEPEÑA

    Tiene PES comité municipal en CuautlaGarantizan aguinaldos en ayuntamiento de Cuautlan Entrega el presidente municipal la prestación a los policías

    Las autoridades municipales hicieron entregan de unidades a policías en Cuautla y les garantizaron el pago puntual de sus aguinaldos n Foto: Dulce Valdepeña

    REFUERZOS

    La ocupación hospitalaria en Morelos por el COVID-19 va en aumento: Marco Antonio Cantú Cuevas, secretario de Salud #QuedateEnCasa