nasciturus

2
NASCITURUS Anne McLaren fue una de las pioneras de los estudios de fecundación in vitro con ratones, y una de las expertas que asesoró al Gobierno británico sobre los códigos éticos que habrían de seguirse en la aplicación de esta técnica con humanos. . Debe considerarse que desde el momento en que se fusionan el óvulo y el espermatozoide queda formado el cigoto, que «tiene una nueva y exclusiva estructura informativa», que comienza a «actuar como una unidad individual», desarrollándose mediante la división celular, dando paso a las fases de mórula y blástula, en la cual se produce la anidación del embrión. Tras la fecundación, el cigoto resultante experimenta un proceso denominado segmentación, en el cual se producen varias mitosis consecutivas y se origina una masa de células embrionarias, los blastómeros, que conforman la mórula, que posteriormente evoluciona a blástula (la mitosis (del griego mitos, hebra) es un proceso de reparto equitativo del material hereditario) La mórula (del latín morum, mora, ya que tiene ese aspecto) es el cuarto estado presente en la embriogénesis animal, etapa que consiste en una serie de mitosis del cigoto, que lo convierten en una sólida bola de 8, 16, 32 hasta 64 células, llamadas blastómeros; tras la fase de 64, empieza a evolucionar hacia un balón hueco, la blástula. En el caso de los humanos, este

Upload: jose-antonio-llempen-chavez

Post on 02-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DERECHO CIVIL

TRANSCRIPT

NASCITURUSAnne McLaren fue una de las pioneras de los estudios de fecundacin in vitro con ratones, y una de las expertas que asesor al Gobierno britnico sobre los cdigos ticos que habran de seguirse en la aplicacin de esta tcnica con humanos. .Debe considerarse que desdeel momento en que se fusionan el vuloy el espermatozoide queda formado elcigoto, que tiene una nueva y exclusivaestructura informativa, que comienza aactuar como una unidad individual,desarrollndose mediante la divisincelular, dando paso a las fases de mrulay blstula, en la cual se produce la anidacindel embrin.Tras la fecundacin, el cigoto resultante experimenta un proceso denominado segmentacin, en el cual se producen varias mitosis consecutivas y se origina una masa de clulas embrionarias, los blastmeros, que conforman la mrula, que posteriormente evoluciona a blstula(la mitosis (del griego mitos, hebra) es un proceso de reparto equitativo del material hereditario)La mrula (del latn morum, mora, ya que tiene ese aspecto) es el cuarto estado presente en la embriognesis animal, etapa que consiste en una serie de mitosis del cigoto, que lo convierten en una slida bola de 8, 16, 32 hasta 64 clulas, llamadas blastmeros; tras la fase de 64, empieza a evolucionar hacia un baln hueco, la blstula. En el caso de los humanos, este proceso de desarrollo del embrin se produce a las 70 horas despus de la fecundacin del vulo.La blstula sigue a la mrula y precede a la gstrula en la secuencia de desarrollo normal de cualquier animal; se considera que el organismo est en dicho estadio cuando presenta ms de 64 clulas. La blstula temprana presenta todas las clulas sin aumentar el volumen inicial del cigoto, en este punto debe estar formado el blastocele, el cual es una cavidad central.