narrativas transmediáticas, interactividad, mashup y edupunk _ debates _ educación y tic _ educ.ar

Upload: jp-felipe

Post on 24-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Narrativas Transmediticas, Interactividad, Mashup y Edupunk _ Debates _ Educacin y TIC _ Educ.ar

    1/6

    10/10/10 18:48Narrativas transmediticas, interactividad, mashup y edupunk | Debates : Educacin y TIC | educ.ar

    Pgina 1 de 6http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/narrativas-transmediaticas-int.php

    Educ.ar Debates Debates : Educacin y TIC Formacin docente| Inclusin digital| Nuevos alfabetismos

    Narrativas transmediticas, interactividad, mashup y edupunk

    El portal educativo del Estado argentino

    Educacin y TIC

    Narrativas transmediticas, interactividad, mashup y edupunk

    Desde el xito arrollador de Harry Potter(http://es.wikipedia.org/wiki/Harry_Potter) y Lost(http://es.wikipedia.org/wiki/Lost) en diversos formatos, pasando por el creciente protagonismo de losconsumidores en el diseo y la arquitectura del paisaje meditico hasta las experiencias de educacin no formal

    tienen un denominador comn: la participacin y la interactividad. Tanto la tendencia Edupunk como el concepto de

    educacin expandida se centran en la bsqueda de nuevas formas de educacin que incorporen y se adapten a los

    procesos sociales y comunicacionales que ha provocado la web.

    Harry Potter, Matrix, Prison break, Smalville o Lost no son

    solamente el nombre de una saga de libros, pelculas o

    series de televisin, sino mucho ms. En esta era multi-

    plataforma representan una marca que tiene presencia en

    diferentes medios, lenguajes, formatos y reas

    comerciales.

    La narrativa transmeditica es una excelente estrategia de

    produccin que adoptaron las corporaciones para extender

    sus bases y alcanzar nuevos pblicos/clientes/usuarios.

    Henry Jenkins

    (http://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/henry-jenkins-sobre-como-sacar.php) , investigador delMIT y uno de los analistas de medios ms respetados del

    mundo, acu el concepto de narrativa transmeditica, adems de estudiar las transformaciones culturales, sociales y

    econmicas ocurridas a partir del proceso de convergencia de los diferentes medios.

    La combinacin de video, soporte digital, diferentes tipos de presentacin de contenidos, proliferacin de cmaras,

    celulares y dispositivosmviles, y el uso cada vez mayor de la web -ya no como soporte sino como plataforma de

    herramientas y servicios- est generando un abanico de nuevos medios, soportes y formatos.

    Lastransformaciones que genera esta convergencia de medios abarca desde las dinmicas de cambio en las formas

    de hacer negocios como respuesta al desarrollo integrado de los contenidos y de las estrategias de las marcas para

    avanzar a travs de diversas plataformas mediticas, pasando por el creciente protagonismo de los consumidores con

    una participacin activa en el diseo y la arquitectura del paisaje meditico hasta la eleccin de lderes y la educacin

    formal e informal.

    Segn Jenkins, las prcticas que involucran narrativas transmediticas expanden el mercado potencial de las marcas

    a travs de la generacin de diferentes puntos de entrada para distintos segmentos de audiencia. Pelculas, series de

    http://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/henry-jenkins-sobre-como-sacar.phphttp://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/henry-jenkins-sobre-como-sacar.phphttp://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/henry-jenkins-sobre-como-sacar.phphttp://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/henry-jenkins-sobre-como-sacar.phphttp://es.wikipedia.org/wiki/Losthttp://www.educ.ar/http://portal.educ.ar/debates/http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/inclusion-digital/http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/http://www.bicentenario.argentina.ar/http://www.educ.ar/educar/http://www.educ.ar/educar/http://www.me.gov.ar/http://www.educ.ar/educar/http://www.bicentenario.argentina.ar/http://www.me.gov.ar/http://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/henry-jenkins-sobre-como-sacar.phphttp://es.wikipedia.org/wiki/Losthttp://es.wikipedia.org/wiki/Harry_Potterhttp://www.educ.ar/educar/http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/inclusion-digital/http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/http://portal.educ.ar/debates/http://www.educ.ar/
  • 7/25/2019 Narrativas Transmediticas, Interactividad, Mashup y Edupunk _ Debates _ Educacin y TIC _ Educ.ar

    2/6

    10/10/10 18:48Narrativas transmediticas, interactividad, mashup y edupunk | Debates : Educacin y TIC | educ.ar

    Pgina 2 de 6http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/narrativas-transmediaticas-int.php

    televisin, libros, cmics, sitios en la web, blogs, wikis, videojuegos, juegos de realidad alternativa online, eventos,

    producciones especiales y mobisodios (o episodios breves generados para ser vistos en dispositivos mviles), tarjetas

    y todo tipo de productos y artculos coleccionables.

    En este sentido, los objetivos son cada vez ms ambiciosos, las corporaciones se lanzan a crear todo un universo

    simblico empapado de sentido. Pensemos en el ejemplo ms reciente de esta proliferacin de una marca a travs de

    diferentes plataformas, medios y canales: el trailer mgico de Harry Potter.

    Qu es el trailer mgico de Harry Potter?

    As se denomina al camin interactivo que promociona Harry Potter y el misterio del prncipe, la ltima entrega de la

    saga infantil y juvenil, que cerrar en Espaa su gira europea. El itinerario de esta gira comenz hace una semana en

    Dublin, llegar a Barcelona, el 6 y 7 de julio, a Valencia el 9 y a Madrid el 12 de julio despus de haber recorrido

    otros cinco pases.

    El acceso del pblico al camin se publicit y se contina publicitando a travs de una promocin que involucra a

    varios medios de comunicacin. Estos medios desarrollaron una espectacular campaa en los ltimos das. La gira

    permite a los asistentes entrar en el mundo de Harry Potter, hacer un hechizo desde el mismo despacho de

    Dumbledore, jugar con el nuevo videojuego de la pelcula y ver una seleccin del vestuario y la utilera original de la

    produccin de la ltima pelcula.

    Adems, todos los asistentes tienen la oportunidad de ganar una visita VIP a los estudios de filmacin de Harry Potter

    en Inglaterra y tambin la opcin de aparecer en una de las ltimas pelculas de la saga creada por J.K Rowling

    (http://es.wikipedia.org/wiki/J._K._Rowling) .

    Tengamos en cuenta que Rowling termin de escribir el primer manuscrito de Harry Potter y la piedra filosofal en

    1995 y en julio de 2008 la saga de Harry Potter haba vendido ms de 400 millones de ejemplares en todo el mundo.

    Podramos decir que la marca Potter comenz tmidamente con un libro y desde aquel momento hasta hoy dio lugar a

    la generacin de un universo narrativo transmeditico que ha abordado todos los formatos y corrido en todas las

    plataformas.

    De ahora en ms cuando hablemos de narrativa transmeditica nos estaremos basando en los conceptos delineados y

    analizados por Henry Jenkins y Carlos Scolari(http://hipermediaciones.com/) para quienes es una estructuranarrativa particular que expande un universo narrativo a travs de diferentes lenguajes (verbal, icnico, etc.) y medios

    (cine, cmics, televisin, videojuegos, blogs, wikis, etc).

    La narrativa transmeditica no es la adaptacin de una historia contada por un medio a otro medio. Sino que los

    diferentes medios y lenguajes participan y contribuyen en la construccin de un nico y gran universo narrativo

    transmedia. Esta dispersin textual es una de las ms importantes fuentes de complejidad en la cultura popular

    contempornea.

    En la actualidad hay varios ejemplos potentes de dispersin textual en universos narrativos transmedia: Matrix, 24 y

    Lost son sus representantes ms conocidos y exitosos. De todos ellos hay historias entrelazadas y complementarias

    http://hipermediaciones.com/http://es.wikipedia.org/wiki/J._K._Rowling
  • 7/25/2019 Narrativas Transmediticas, Interactividad, Mashup y Edupunk _ Debates _ Educacin y TIC _ Educ.ar

    3/6

    10/10/10 18:48Narrativas transmediticas, interactividad, mashup y edupunk | Debates : Educacin y TIC | educ.ar

    Pgina 3 de 6http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/narrativas-transmediaticas-int.php

    en diferentes formatos.

    En otras palabras, la narrativa transmeditica es el dispositivo bsico, creativo y estructural- de produccin de

    sentido e interpretacin basado en historias construidas a travs de la combinacin coordinada de diferentes

    lenguajes, medios y plataformas.

    La puesta en marcha de la narrativa transmeditica no slo afecta al texto o universo narrativo sino tambin incluye

    las transformaciones en los procesos de produccin y en las prcticas de consumo.

    Actualmente las marcas portan ms que nunca el contrato entre las compaas y los consumidores porque

    representan en s mismas universos narrativos. Scolariadvierte que el universo ficcional es el producto.

    Arquitectura de la anticipacin

    Las audiencias contemporneas estn preparadas (y de hecho son muy sensibles/receptivas) para los gneros de

    entretenimiento de alta calidad en todos los medios y plataformas. Los esfuerzos de marketing de las marcas se

    centran en la sinergia de tres plataformas: la plataforma de conduccin, la plataforma de lanzamiento y la plataforma

    complementaria de contenidos. La coordinacin estratgica de las tres es la clave del xito para construir la

    anticipacin.

    Qu es esto de arquitectura de la anticipacin? Podra definirse de varias maneras, la ms interesante es: cmo

    desde la concepcin misma de los productos multi y transmedia el diseo prev estrategias de orientacin, gua yhasta podramos llamarle tambin de estimulacin, para que los pblicos se conviertan en guardianes de la

    propiedad. El bien de uso, la propiedad en cuestin, es -en estos casos- el producto transmedia/multiplataforma del

    que el espectador/usuario/jugador se transforma en co-productor.

    Para comprender un poco mejor esta especie de contrato tcito entre los creadores/vendedores de este universo

    transmeditico y los espectadores/usuarios/jugadores como co-productores es necesario que tengamos en cuenta la

    variable interactividad.

    La interactividad tal como la concebimos hoy depende mucho de lo que ha sucedido durante las ltimas cuatro

    dcadas en cuanto a la rpida transformacin y confluencia de todos los medios gracias al desarrollo de plataformas

    digitales.

    Uno de los aportes ms importantes de internet y la web como plataforma de comunicacin ha sido la redefinicin de

  • 7/25/2019 Narrativas Transmediticas, Interactividad, Mashup y Edupunk _ Debates _ Educacin y TIC _ Educ.ar

    4/6

    10/10/10 18:48Narrativas transmediticas, interactividad, mashup y edupunk | Debates : Educacin y TIC | educ.ar

    Pgina 4 de 6http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/narrativas-transmediaticas-int.php

    la relacin entre productores y consumidores. El paradigma segn el cual unos pocos producen contenidos para otros

    muchos, caracterstico de la televisin, se est desdibujando para dar lugar a uno nuevo, el de la red, que ha elevado

    el concepto de interactividad a una de sus mximas expresiones.

    Todos son potenciales productores al mismo tiempo que usuarios navegando la multiplicidad de plataformas que

    ofrece la web 2.0. Cuando un espectador/usuario/jugador navega el universo transmeditico de Harry Potter o Lost e

    interacta en sus plataformas o en algunas de ellas- logra el enriquecimiento o expansin de la experiencia global.

    El espectador/usuario/jugador deviene en prosumidor o usuario activo que por medio de la personalizacin y el

    manejo de herramientas digitales no slo consume sino remixa, mezcla, recrea, produce y comparte contenidos y

    recursos. Los fans de Harry Potter y Lost hacen pleno uso de un entorno meditico descentralizado a travs de

    diferentes plataformas y all aportan sus opiniones, sus propias producciones (mashups y remixes de distintassecuencias de captulos o versiones apcrifas), avanzan en los niveles de los videojuegos o participan activamente en

    los juegos de realidad alternativa y en los blogs a travs de la escritura y creacin de historias paralelas o fanfictions

    (http://es.wikipedia.org/wiki/Fanfiction) .

    Mashup o salsa golf?

    La salsa golf se obtiene de la combinacin o mezcla de mayonesa y ketchup, en otras palabras, la salsa golf es un

    hbrido que resulta innovador, un nuevo sabor recreado a partir de otros dos sabores previos.

    La salsa golf es un mashup. Los mashups son hbridos que estn revolucionando el desarrollo web del mismo modo

    que los blogs revolucionaron la publicacin instantnea online.

    Los mashups permiten que cualquier navegante, usuario, consumidor y/o espectador combine, de forma innovadora,

    materiales de diferentes formatos que existen en la web. La elaboracin de un mashup no requiere demasiados

    conocimientos tcnicos y es relativamente fcil de editar/producir. Los creadores de mashups son generalmente

    personas inquietas que desean combinar de formas nuevas y creativas materiales ya disponibles pblicamente en la

    red. La realizacin de mashup es una de las mximas expresiones de los conceptos de interactividad y prosumidor.

    Hay un excelente ejemplo de mashup (http://www.youtube.com/watch?v=6XCNi5KRdYI) que un fan delas series Lost y 24 produjo jugando con los motivos y modos narrativos de ambas series y particionando la pantalla

    para generar un "Lost en tiempo real".

    Del mashup al edupunk

    Desde hace ms de un ao aproximadamente resuena un concepto, idea, actitud, propuesta, movimiento? que se ha

    http://www.youtube.com/watch?v=6XCNi5KRdYIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fanfiction
  • 7/25/2019 Narrativas Transmediticas, Interactividad, Mashup y Edupunk _ Debates _ Educacin y TIC _ Educ.ar

    5/6

    10/10/10 18:48Narrativas transmediticas, interactividad, mashup y edupunk | Debates : Educacin y TIC | educ.ar

    Pgina 5 de 6http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/narrativas-transmediaticas-int.php

    denominado Edupunk. Por qu traemos al ruedo de esta nota el edupunk? Porque pensamos que obviamente est

    muy relacionado con la interactividad y con el mashup, y con muchas otras cosas.

    Edupunk refiere a la mxima hzlo t mismo, do it yourself en el contexto de la educacin. A este ncleo del

    edupunk podemos sumarle la tendencia de la educacin expandida tratada hace pocos das en el Simposio de

    Zemos 98: Educacin Expandida(http://www.zemos98.org/simposio/spip.php?rubrique1) que postulaque la educacin puede suceder en cualquier momento y en cualquier lugar, dentro y fuera de los muros de la

    institucin acadmica. Esta propuesta busca reflexionar sobre la idea de resignificar la educacin de manera que no

    est solamente circunscrita al mbito acadmico-institucional.

    Tanto el Edupunk como la estrategia expandida se centran en la bsqueda de nuevas formas de educacin que

    incorporen y se adapten a los procesos sociales y comunicacionales que ha provocado internet.

    La nueva cultura digital se caracteriza por la organizacin en red, el trabajo colectivo, la convergencia de medios, el

    copyleft, etc. La mayor parte de estos procesos no se incluyen en los sistemas educativos convencionales, y as la

    nueva educacin no est sucediendo ya slo, ni principalmente, en los espacios formales, ni es liderada por las

    instituciones educativas.

    Las experiencias de la educacin en cualquier momento, en cualquier lugar sumadas a las propias definiciones que se

    han propuesto para edupunk, identifican los nuevos papeles que deben jugar en estos procesos de aprendizaje que

    priorizan la iniciativa del estudiante y sus capacidades creativas e innovadoras. En este punto es donde pensamos la

    fuerte conexin con la ideas de prosumidores y mashups.

    En las actividades Edupunk, los estudiantes actan como socios y pares del profesor en la construccin de

    conocimiento como una estrategia de aprendizaje. Los estudiantes deben participar activamente en el proceso de

    aprendizaje y deben colaborar tanto entre ellos como con los profesores produciendo individualmente y en equipo. Los

    profesores cambian radicalmente sus funciones tradicionales al tiempo que se diversifican las formas en que

    participan en el proceso de aprendizaje, tomando papeles de consultores y facilitadores de informacin, facilitadores

    del aprendizaje, diseadores de medios, moderadores y tutores virtuales y/o presenciales, orientadores, y evaluadorescontinuos.

    http://www.zemos98.org/simposio/spip.php?rubrique1
  • 7/25/2019 Narrativas Transmediticas, Interactividad, Mashup y Edupunk _ Debates _ Educacin y TIC _ Educ.ar

    6/6

    10/10/10 18:48Narrativas transmediticas, interactividad, mashup y edupunk | Debates : Educacin y TIC | educ.ar

    Pgina 6 de 6http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/narrativas-transmediaticas-int.php

    Autor: Carina Maguregui| 12-06-2009 | 2 comentarios

    La gente de Zemos 98(http://www.zemos98.org/) explica que la educacin expandida busca superar lostradicionales y estrechos lmites institucionales, temticos o metodolgicos, retomando la nocin del libro Expanded

    Cinema (1970) de Gene Youngblood para recontextualizar la eliminacin de las fronteras entre las formas artsticas, la

    transgresin de las pantallas, medios y la interseccin entre disciplinas a priori separadas departamentalmente. La

    ampliacin, en definitiva, de un concepto de educacin que consideran obsoleto.

    La nueva coyuntura digital supone una nueva oportunidad para recuperar la idea de reciprocidad en las formas de

    distribucin del conocimiento.

    2 Comentarios

    1. Juliana Padilha. Agosto 5, 2009 19:01

    Hola Carina. Mu gust leer tu texto, pues me ayuda a entender el objeto de mi investigacin de maestra, las

    narrativas transmedia de los blogs. Me gustara saber tu correo para compartir ms ideas. Un cordial saludo.

    2. Rosa. Febrero 24, 2010 09:15

    Es interesante el articulo, me ayudo con una tarea de la universidad y me gustaria estar al corriente de los

    acontecimientos que giran en torno al mismo.

    Gracias

    Agregar un comentario...

    Ficha del debate

    Metadatos

    Autor:Carina Maguregui

    Fecha:12-06-2009

    Categora: Formacin docente, Inclusin digital,

    Nuevos alfabetismos

    Etiquetas:convergencia cultural, cultura hbrida,

    educacin expandida, educacin no formal,

    edupunk, formas de narrar, Harry Potter,

    interactividad, Lost, mashup, Matrix,

    mediamorfosis, mezcla, narrativa transmedia,

    navegacin transmedia, nuevo rol docente,

    plataforma mutimedia, prosumidores, redes

    sociales, remix, serie 24, usuarios, web

    Privacidad y condiciones de uso educ.ar. Todos los derechos reservados Educ.ar S.E. - Saavedra 789 - Ciudad

    de Buenos Aires - C1229ACE Tel / Fax: 54-11-5129-6500 (rot.) - Argentina

    http://portal.educ.ar/acercade/condiciones.phphttp://portal.educ.ar/mt/search?tag=web&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=usuarios&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=serie%2024&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=remix&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=redes%20sociales&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=prosumidores&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=plataforma%20mutimedia&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=nuevo%20rol%20docente&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=navegaci%F3n%20transmedia&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=narrativa%20transmedia&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=mezcla&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=mediamorfosis&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=Matrix&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=mashup&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=Lost&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=interactividad&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=Harry%20Potter&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=formas%20de%20narrar&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=edupunk&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=educaci%F3n%20no%20formal&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=educaci%F3n%20expandida&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=cultura%20h%EDbrida&blog_id=27http://portal.educ.ar/mt/search?tag=convergencia%20cultural&blog_id=27http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/inclusion-digital/http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/http://www.zemos98.org/http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/narrativas-transmediaticas-int.php#list_comentarios