Ña catita

13
ÑA CATITA La obra Ña Catita comienza cuando don Jesús discute con su esposa, le dice si se le ha metido el demonio dentro del cuerpo, que no ve que ese matrimonio con don Alejo no puede ser feliz porque es un sempiterno hablador, un zanguango, un baboso, un dominguejo que sirve en todo Lima de hazmerreír, doña Rufina le dice te sobra pechuga para hacer malo al bueno, ve la paja en ojo ajeno y no ve la viga en su ojo, el tal Manongo no se casará con mi hija, Jesús le pide escuche sus razones que Manuel es hijo de un hombre a quien aprecio con el cual militó en el batallón del Fijo cuando fueron con Pezuela al Alto Perú y que a él después de Dios le debe la vida, que muy poco antes de su muerte llorando le encargó a ese muchacho y él le había prometido tratarlo como a un hijo: Rufina contesta que su hija no ha de casarse con un mozo estrafalario de cuyo trato ordinario se tenga que avergonzar y es más un burro andando, Jesús exclama ¡al diablo con las mujeres! Rufina contraataca diciendo que un marido le destina a su hija y no habrá a quien no le guste y que Alejo al ser hombre ilustrado y muy fino hará que la niña brille y pinte mejor que muchas, entonces Jesús le a recuerda a Rufina que tanto se admira de Manuel si ella cuando la cortejaba, apenas asomaba se iba corriendo a la cocina y al salir como cuete algo de su afán respondía, salía con su domingo siete, que en Lima hay mil mujeres de su misma catadura que conoce una que nunca llamó a su madre mamá y a otra que por mostrar gusto inglés no sabe lo que es mazamorra de cochino, Rufina contesta que es hablador para sacar las faltas a sus paisanas que Julieta se casará con don Alejo. Jesús se sorprende que Rufina ha llamado a su hija Julieta, cuando siempre la ha llamado Juliana Valverde. Aparece don Alejo y don Jesús se expresa que es un sinvergüenza y un pillo y doña Rufina después de saludarlo le dice que está en su casa, don Alejo le dice que está vestido de promené…pero con capa ¿quien usa ya ese ropaje español? parece que viviera en los tiempos de Godoy, que se ponga un Lord Ragland que el lo ha comprado donde Rosack que le ha costado caro, pero es el que sirve de modelo en Lima, que él tiene un gusto exquisito y Dios le ha dado un cuerpo tan…, don Jesús se molesta y dice que es un mentecato, por no escucharlo se va. Rufina agrega que mientras más viejo está peor y Alejo dice que él también así se pone algunos días, luego pregunta si está Julieta o salió, que esta siempre hechicera y se parece a su mamá que es una flor aromática y hermosa. Doña Rufina cuenta a don Alejo que ella se casó a los trece años, luego llama a Juliana, cuando llega le dice que el señor Alejo a preguntado por ella, Juliana se sorprende y dice ¿Por mí?, su mamá le insulta diciéndole, que animal eres, sinvergüenza, don Alejo dice que él a su edad era lo mismo, que andaba tras una dama como gorgojo de arroz y al verla se le dormía la mandíbula inferior, Rufina le dice a Juliana que el señor don Alejo dice que la ama y don Alejo aprovecha para decirle que está más brillante y seductora que Venus, Rufina exclama como esta niña no hay dos mas huraña que un gato y como don Alejo ha de ser su esposo está en la obligación de reprenderle, Alejo

Upload: natalia-jaramillo

Post on 06-Dec-2015

71 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen

TRANSCRIPT

Page 1: ÑA CATITA

ÑA CATITALa obra Ña Catita comienza cuando don Jesús discute con su esposa, le dice si se le ha metido el demonio dentro del cuerpo, que no ve que ese matrimonio con don Alejo no puede ser feliz porque es un sempiterno hablador, un zanguango, un baboso, un dominguejo que sirve en todo Lima de hazmerreír, doña Rufina le dice te sobra pechuga para hacer malo al bueno, ve la paja en ojo ajeno y no ve la viga en su ojo, el tal Manongo no se casará con mi hija, Jesús le pide escuche sus razones que Manuel es hijo de un hombre a quien aprecio con el cual militó en el batallón del Fijo cuando fueron con Pezuela al Alto Perú y que a él después de Dios le debe la vida, que muy poco antes de su muerte llorando le encargó a ese muchacho y él le había prometido tratarlo como a un hijo: Rufina contesta que su hija no ha de casarse con un mozo estrafalario de cuyo trato ordinario se tenga que avergonzar y es más un burro andando, Jesús exclama ¡al diablo con las mujeres! Rufina contraataca diciendo que un marido le destina a su hija y no habrá a quien no le guste y que Alejo al ser hombre ilustrado y muy fino hará que la niña brille y pinte mejor que muchas, entonces Jesús le a recuerda a Rufina que tanto se admira de Manuel si ella cuando la cortejaba, apenas asomaba se iba corriendo a la cocina y al salir como cuete algo de su afán respondía, salía con su domingo siete, que en Lima hay mil mujeres de su misma catadura que conoce una que nunca llamó a su madre mamá y a otra que por mostrar gusto inglés no sabe lo que es mazamorra de cochino, Rufina contesta que es hablador para sacar las faltas a sus paisanas que Julieta se casará con don Alejo. Jesús se sorprende que Rufina ha llamado a su hija Julieta, cuando siempre la ha llamado Juliana Valverde.

Aparece don Alejo y don Jesús se expresa que es un sinvergüenza y un pillo y doña Rufina después de saludarlo le dice que está en su casa, don Alejo le dice que está vestido de promené…pero con capa ¿quien usa ya ese ropaje español? parece que viviera en los tiempos de Godoy, que se ponga un Lord Ragland que el lo ha comprado donde Rosack que le ha costado caro, pero es el que sirve de modelo en Lima, que él tiene un gusto exquisito y Dios le ha dado un cuerpo tan…, don Jesús se molesta y dice que es un mentecato, por no escucharlo se va. Rufina agrega que mientras más viejo está peor y Alejo dice que él también así se pone algunos días, luego pregunta si está Julieta o salió, que esta siempre hechicera y se parece a su mamá que es una flor aromática y hermosa. Doña Rufina cuenta a don Alejo que ella se casó a los trece años, luego llama a Juliana, cuando llega le dice que el señor Alejo a preguntado por ella, Juliana se sorprende y dice ¿Por mí?, su mamá le insulta diciéndole, que animal eres, sinvergüenza, don Alejo dice que él a su edad era lo mismo, que andaba tras una dama como gorgojo de arroz y al verla se le dormía la mandíbula inferior, Rufina le dice a Juliana que el señor don Alejo dice que la ama y don Alejo aprovecha para decirle que está más brillante y seductora que Venus, Rufina exclama como esta niña no hay dos mas huraña que un gato y como don Alejo ha de ser su esposo está en la obligación de reprenderle, Alejo dice que hará que lea varios autores modernos que hablan sobre educación, que él le enseñará a bailar por que no hay mejor coreógrafo que don Alejo y empieza a hacer alarde de cantante, Juliana al escucharlo dice que es un hombre simplón que mejor entona una perol, mientras doña Rufina dice que muy feliz va ha ser su hija con tan sabio preceptor. Luego don Alejo se despide, pues tiene que cobrar a un deudor. Doña Rufina expresa que ha encontrado una mina en ese hombre, que vale un Perú y que la diferencia es enorme con el otro gandul de Manuel, que el primero hasta por los poros derrama gracia y luz y el otro es más animal que un borrico pero que no permitirá que salga don Jesús con su gusto por que antes se los llevará Belcebú, si le da un patatús de tanto lidiar con el diablo de Juliana quien paga es su salud. Aparece Ña Catita, con dolor de cabeza y con hambre, allí Rufina le cuenta que ha tenido una gresca con su marido, Ña Catita le dice que hace poco en la iglesia ideaba un proyecto y con el favor de Dios les ha de salir de perlas , que pasen adentro y le dirá, luego Catita reniega con las beatas que son unas sinvergüenzas que están toda la mañana al pie del confesionario en consultas secretas con el padre y con risitas y otras mil morisquetas, sin dejar que uno llegue a descargar la conciencia, Vuelve al tema y Ña Catita le dice a Rufina , que tal marido con que te trata como una negra, Rufina contesta que cada día le pesa mas haberse unido con él, pero que ella sola tenía la culpa que no faltó quien le advirtiera, Ña catita le dice que por que no hace la promesa de ir en el año que entra descalza hasta santa Ana, al Señor de los Milagros. Ña catita le cuenta a Rufina que una Malena que recibía visitas cuando no estaba su marido, este le había golpeado, pero que no vaya a contar, no quiere que la metan en cuentos. Allí doña

Page 2: ÑA CATITA

Rufina le dice le dice que esta pasando las penas del infierno con su marido, Ña catita le dice que es tan pobre y si alguien le diera una peseta, doña rufina le da algo. Ña Catita pregunta por Juliana Rufina le cuenta que hace poco estuvo allí don Alejo para hablar con ella y que juliana le ha contestado palabrotas tan secas que casi se cae de rabia muerta, que como ella sabe es de tanta delicadeza y puntilloso… Ña Catita dice que eso tiene dejarles rienda suelta a los hijos y que talvez llegue el día que te envista y que te muerda, Rufina dice que por simplezas no podía dejar un fortunón que don Alejo es un buen partido y seria una lástima que se pierda añade Ña catita. Juliana se presenta al llamado de su mamá, quien le dice que de mil primores ha contestado a don Alejo, Ña Catita le dice que es un sujeto tan instruido que dentro de poco debe ser su marido, juliana contesta que a quien no tiene amor no podrá nunca ligarse, su mama le dice que esta provocando que es una insolente, juliana replica que va hablarle francamente , que pretende casarla con un hombre que no estimo que el lazo del matrimonio no dura dos o tres días, que se compadezca de ella que no sea que mas tarde ambas se arrepientan, que con sumisión le pide pero que con semejante marido no podría ser feliz, no lo amo, mamá , no lo amo. Rufina exclama que la ha dejado pasmada demonios, Ña catita interviene y dice que el amor es como un niño que desagrada y que fastidia a quien no le hace cariño, pero que en fuerza del trato se le toma tal pasión y que amor con amor no dura y que Alejo tiene una casa que cuando pasa parece que esta viendo un relicario. Rufina exclama que se casará o sino la llevara el demonio, que cuente cuando le pone mala cara a don Alejo, que no admita mas cuchicheos de ese pícaro mocito, que nunca jamás le ponga los pies aquí. Juliana le dice que vera a su padre a lo que su madre le contesta que su padre es aquí un cero a la izquierda.

IIMercedes aparece y pregunta a Juliana para que señorita darle en la noche una cita, que seria excitar la habladuría, Juliana le dice que su corazón sufre y padece y que arde una llama que penetra y que se inflama cada día más tenaz y extinguirlo le es imposible y su madre de mal modo a reprendido su amor por que pretende casarla con un hombre a quien tiene horror, ¿qué haré Mercedes qué haré? le dice por eso le ha suplicado que lleve ese recado, Mercedes responde si usted se empeña iré pues. Sorpresivamente aparece Manuel y Mercedes los deja solos allí Manuel le dice que el será feliz en una choza, en un desierto estando a su lado, Juliana le cuenta a Manuel que la quieren casar con don Alejo que no hace mucho le ha dicho su madre, pero que ella le ha dicho a su madre que antes consentiré, en casarme, si es posible con el mismo Lucifer y que su mamá le ha dicho que lo intimara que nunca pusieras aquí los pies. Llega don Jesús y encuentra a Manuel y juliana, le dice a Manuel que necesita hablar con él que no se vaya, Juliana le dice a Manuel que nada teme que si no se casa con el no se casará con nadie, Manuel la llama a juliana y la abraza, en ese instante llega Rufina y Ña catitaQue los observan abrazados, doña Rufina les dice pícaros, pide que suelte a su hija por que si no tomaba la escoba y no le deja sano un hueso, luego le pide a Manuel que se vaya de su casa y que le no se ha de casar con su hija, que ella ya ha dispuesto con quien se va ha casar, entonces Juliana dice que podrá matarla pero jamás disponer de ella sin su aprobación. Rufina insiste a Manuel que se mande a mudar. Manuel contesta que se queda aguardando a su marido que esta adentro y es forzoso que aquí me halle, Aparece don Alejo y exclama esto esta en son de combate, doña Rufina da un tirón a su hija y la pone a su lado, luego le dice a don Alejo que quiere retirarse que son disturbios de familia, Juliana por orden de su mamá se va adentro, Rufina dice a don Alejo que tiene que hablar con él, que pasen, Doña Catita se acerca a Manuel que observa que el enemigo está en casa, y le dice que si lo toma a pecho se volverá loco, Manuel le pide que se deje de sermones, luego medita que la madre de juliana lo quiere separar de ella par entregarla a un hombre que no ama y se pregunta a que hora saldrá su padre, Sale Mercedes para decirle que dice Juliana que vuelva en la noche y no hable ahora con su padre nada de sus amores, Manuel se marcha, y que le diga que luego estorbe quien lo estorbe le dirá a su padre, Luego Ña Catita se acerca a Mercedes a preguntarle que hablaba con Manuel, Mercedes responde que nada , que le estaba diciendo que se fuese, Luego Ña Catita le pide de parte de Rufina le haga algunos chocolates, que eran mas de las doce y estaba sin almorzar, Ña Catita comenta que el asunto esta poniéndose muy feo, y se santigua con ave marías, Ña Catita conversa con don Alejo quien comenta que Juliana esta contra él un fósforo, pero su madre es un cronometro en cuanto a puntualidad, Ña Catita Comenta que ya pondrán en práctica un plan a ese vejete energúmeno, una cábula que a los dos va a dejar

Page 3: ÑA CATITA

atónitos, Alejo le dice que le entregue la tórtola y lo hará su eterno acólito, llévela a casa en depósito, don alejo le dice que quedan en el trato que ya sabe que es pródigo, luego comenta que se ha demorado compartiendo con Ña Catita trece minutos. Mercedes le lleva el chocolate a Ña Catita, Rufina dice a don Alejo que Catita toma tanto interés como si eso fuera suyo. Sale don Jesús y pregunta si se fue Manongo que le ha dicho que aguardara, Rufina acusa a don Jesús que no se haga el zueco en tanto que ese muñeco se abraza con la niña que cuando entro a los dos los halló en conversación tirada, que se ha vuelto un viejo inmoral, Jesús dice a su mujer que lo mejor será casarlos mañana mismo a los dos, Rufina contesta que eso no mientras viva, Jesús le dice que don alejo es un pillo de siete suelas y que el limpiara su casa de toda rata, Rufina replica si Jesús se empeña en semejante consorcio hoy mismo pide el divorcio y los cuatro mil y pico que le ha gastado le hará devolver, don Alejo le pide a Rufina retirarse a su cuarto que parecían los dos perros y gatos. Mercedes que ha estado aguaitando, sale cuando entra doña Rufina, quien tropieza con ella, don alejo le reclama a Mercedes que no busca el plumero sino que rebusca a ver quien más bulla mete, para hacer el escándalo en la población. Don Jesús llama a un criado y le dice que vaya al corre y deposite una carta, a ver si contesta esta ultima, cinco o seis tiene escritas, sabe que no aguanto mas que me remita esta suma para mandar a freír monos a su dichosa esposa. III

Alejo comenta que su mujer es una víbora que tiene un carácter satánico y que así son todas las mujeres, pero que no es tan estúpido para que una vieja ideática lo vuelva loco o misántropo, mientras esto Ña Catita ha estado oyéndolo y Jesús insulta a Ña Catita y esta dice caerás en la trampa pájaro, Jesús encuentra a Manuel y le dice que lo pone en ridículo, Manuel comenta que don Jesús también lo mira en su casa con mal gesto y al verlo entrar se retira, y se pregunta por que hace poco mostró deseo en hablarme y piensa que su mujer le ha obligado ha proceder con él de esa manera. Se acerca dona catita a Manongo y le pregunta que hace allí, éste le contesta que eso a ella nada le importa, Ña catita le dice que cuando lo mira es vivo retrato de su difunta Ildefonsa, la primera hija que tuvo , que su misma edad tendría, que se murió de diez meses que ya tenia un dientecito en la boca y hablaba mamá y papá los conocía a todos y hacía sus viejecitas, y por eso no le despega una rato de su memoria, que le hable con confianza que tiene , que le acongoja, que tan solo para la muerte no hay remedio, que ella le da un remedio que al instante le mejora, y que el amor de Julianita es lo que a ti te sofoca,Que si el muere por ella y ella esta como loca que mas quiere, Manuel contesta que es su madre que de su casa lo arroja y su padre que el creía que le tendería una mano protectora huye de hablarme a solas, que esos son motivos bastantes para tomar una pistola y darse un tiro, Ña Catita le dice que deseche esa idea, que ella en su lugar haría que alce el vuelo la paloma, Manuel acepta y dice que lo mas pronto se pondrá de acuerdo con ella, luego Ña catita le dice no dé paso todavía hasta que ella de la norma, porque había cierto inconveniente que no podía decirle ahora, que le dirá mañana, que si el quería le hablará esa noche a una señora que conoce por Malambo para que allí se recoja hasta que los case el cura de la parroquia, que ella no le ofrece su casa por que no ha pagado el arriendo y anda huyendo del dueño que los arriendos le cobra, y no sabe como sacar par que no la ponga a un juez, se pone a llorar por que dice que la pondrán en carceletas, Manuel le pregunta cuanto suman los arriendos y ella le dice que doce reales cada mes, entonces Manuel le da el importe a lo que Ña Catita agradece, le dice que cargue con ella y no tema de la gente murmurona que cuatro Díaz hablaran, luego se callarán la boca. En esos momentos aparece Juliana y quiere retirarse, no pude creer que esté allí Ña Catita quien se retira exigiéndole a Manuel su palabra de guardar el secreto del plan. Juliana pregunta a Manuel que habló con Ña Catita que si no sabia que es una aborto del infierno esa mujer, Manuel responde que hace poco opinaba lo mismo que ella, pero ahora conoce que Ña Catita es un ángel. Juliana le dice a Manuel que ha salido a buscar a su padre para hablarle francamente de su matrimonio, y su Manuel le dice que su padre ve también su amor con encono, que no hace poco que se puso Al verlo entrar co0mo un toro, Juliana afirma que su madre lo ha convencido, que todos se conjuran contra ellos, a lo que Manuel replica que menos su amor y que importa el enojo de sus padres, Partamos pronto Juliana a so0nde se entreguen a su amor sin estorbos, Juliana primero contesta, que huir no, nunca, a lo que Manuel dice pues entonces huirá solo y se alejara de su patria a donde nunca sus ojos la vuelvan a ver y vagando como un loco terminaré mi existencia, maldiciendo tu inconstancia, tu

Page 4: ÑA CATITA

ingratitud y abandono. Adiós para siempre. Juliana le dice que la espere que partirán juntos, que esta resuelta a todo, Manuel le dice a Juliana que esa misma noche saldrá de ese purgatorio que le permita ir hasta la calle del pozo a hablar con un tía, donde estará en deposito hasta mañana o pasado que esté lista a las siete, como alguien venía Juliana le pide a Manuel se vaya para que no los encuentren solos, acordando la hora que era a las siete. Llega don Alejo y comenta, los dos en parlamento, uno está a no dudarlo por la otra loco perdido, pero conmigo se encuentra con la horma de su zapato, ya que de seto se trata entre él, ella, yo y la beata veremos quien alza el dedo, quien es el que se descuida en este teje y maneje, luego decide hablar con la mamá y después se larga. Sale doña Rufina y le dice a don Alejo que le iba a mandar un recado, además le dice que tienen un plan que era mudarse de allí en el día, don Alejo le dice que es excelente que se la entregue en mano propia, que hace mese tenía esa idéntica idea, que hablando francamente esa casa era muy vetusta, muy lóbrega y muy endeble, si viera usted la mía es una taza de leche. Rufina llama a su criado José para mandarlo con Alejo que le entregue la llave que lo haga lo mas breve por que esa noche duerme allá, y que el propósito es que a las siete estén todos allá y Ña Catita agrega sin que lo sospeche el vejete de tu marido, y le da las indicaciones para que llegue, por lo que don Alejo expresa qu7e la vieja es una alhaja. Don alejo se va y dice a Rufina que a las siete estaba en ese lugar, para que loas lleve a Juliana y a Rufina, y agradece a Ña Catita por haberle dado consejo tan acertado y comenta que rabieta le va a dar a su marido cuando sepa que se ha idodejando la casa escueta. Rufina llama a Juliana para decirle que es preciso que todos vivan en paz y que su padre y la de ella es la voluntad, que Julieta ha dado a contradecir su autoridad, que las mujeres no distinguen ni el bien, ni el mal a su edad y que los hombres de hoy en día tan corrompidos están, principalmente los mozos y que es necesario que no insista mas en dar de sentir a su familia, que poco esfuerzo bastara para que se desvanezca ese amorcillo falaz a lo que Juliana contesta que olvidarlo jamás, Rufina le dice que Dios no manda contestar a los padres de ese modo, si honras a tu padre y a tu madre largo tiempo vivirás, Doña catita interviene diciendo que mozas de este tiempo tan alzadas y dice a Rufina que haga que se confiese la niña, Rufina vuelve al ataque y dice que sus culpas no más pudieron dar ese demonio por hija, Ña Catita dice que Dios querrá que todo se arregle hoy mismo poniendo en obra aquel plan y mañana tempranito la llevara a confesar. Juliana dice que Ña Catita es una vieja maldita y doña Rufina la manda a Juliana adentro y no salga de allí hasta que ella lo mande. Na Catita dice a Rufina que no tenga cólera que le puede dar una enfermedad, que la hija de Ritita malparió por cosa igual, que le ha dicho la alquilada y una cholita además que le mato la gallina y la peló en el corral, Rufina dice que pobre muchacha como quedará su honor, doña rufina dice que lo habrán botado a los huérfanos , Ña Catita dice que todas son frágiles y pueden tropezar, que la debilidad y que los ayunos la matan, Rufina le dice si apetece alguna cosa y rufina contesta que un traguito de aguardiente, Rufina llama a mercedes y le da las llaves para que saque un pan y el frasco de aguardiente; luego le dice que es necesario que sepa que se van a mudar, que después sabrá a donde, que trate de arreglar todo lo que hay por allí tirado, porque todo lo demás lo hará con Ña Catiita y que no vaya a contar nada de lo que le ha dicho a Juliana ni a Jesús, Ña Catita dice que una mujer no se debe dejar nunca dominar por su marido o de sus hijos, y que de ella sus difuntos descansan en paz y no se ha vuelto a casar por no lidiar con los hombres, Cuando Rufina le pregunta su edad a Ña Catita y si tendrá unos cincuenta a mas tirar , Ña catita responde que no le importa a nadie averiguar su edad, y Rufina dice que se hace la chiquita y podría ser su abuelita, Ña catita responde que vieja es ella que ya reniega al andar, ven que viene don Jesús y piden que disimulen, Don Jesús exclama que par, hablando de mí estarán , son Pilatos y Caifás. Ellas comentan que si Jesús supiera lo que están urdiendo. IV

Juliana conversa con Mercedes y mucho le da que pensar estas medidas y tomarlas a escondidas, ¿mudanza tan repentina a qué? Mercedes le dice que lo esencial del asunto se dirige a ustedes dos, sobre todo a don Manuel para apartarla a usted de él. Juliana pregunta si salio su padre y si sabe que estará haciendo su madre, Mercedes contesta que su padre a salido hará una hora y su madre anda en trajín con esa endiablada vieja. Juliana le pide a Mercedes se retire, se refiere si habrán dado ya las siete que aguardo una visita, y mercedes le

Page 5: ÑA CATITA

dice que ya no tarda doña Rufina en salir, Juliana expresa que salga ya no me importa, dentro de un rato ya no podrá reñirla, que hoy de esa casa se sale, Mercedes le dice bien hecho y si sirve de algo puede contar con ella, pero que calle que allí se cuela Ña Catita, Juliana se preocupa por que la hora se pasa, Ña catita le dice a juliana que ella solo quiere su felicidad, que le diga , que los males comunicados si no se quitan se alivian, Juliana se pregunta hasta cuando se irá Ña Catita, quien al fin le dice me voy Julianita no te quería molestar, en esos momentos llega Manongo que dice a Juliana vamos pues que nos detiene, interviene Ña Catita para decirle a Manuel no te he dicho que mañana, entonces Mercedes agarra a Ña Catita por los hombre y la tira, tapándole la boca, Ña Catita pregunta donde la llevan y le contestan que al infierno, ella pide compasión. Aparece don Jesús que les pregunta dónde iban y reclama a Manuel su atrevimiento, y pregunta a Juliana por su madre, quien contesta que está adentro, sale Rufina y se expresa que veo, ¿donde hay un palo? Y le dice a Manuel que hace aquí, Juliana dice nada y ese bribón, don Jesús le encara que buen cuidado tiene e de su hija, y Rufina dice a Juliana que no le ha dicho que no saliera de su cuarto, observa a Ña Catita , quien le dice que estaba rezando y Jesús le dice que estaba ayudándolos, Rufina le dice que mas quiere que le han dado en la yema del deseo, que Jesús es el que tiene la culpa por haberle dado alas para que vuele ese pájaro, Jesús reclama a Manuel que es un hombre ingrato por corresponder así su afecto, en esos precisos instantes salen tres mozos con muebles, don Jesús les grita alto allí, y dice que con dos mil santos se ha metido a su casa una legión de diablos, Rufina le dice que se ha cansado de sufrir majaderías que se separa, Jesús les dice a los mozos fuera de aquí tunantes o los boto a garrotazos. Rufina dice que la estropea por que no tiene parientes que le pare los machos, Na Catita dice que eso huele quemado y cuando Rufina le dice que vea el trato que le da, Ña Catita aduce que no se mete en asuntos de casados, Rufina y don alejo discuten y se insultan, llega don Alejo y comienza a hacer alarde de su vestimenta, Jesús interviene para decir a don Alejo, don títere o don muñeco, usted es un pilo, un bribón o un embustero que a logrado alucinar a esta mujer ignorante, y le pide que se largue, doña Rufina se opone, don Alejo le dice a Jesús que lo insulta, le dice que cuidado que por lo menos le planta cuatro estocadas, don Jesús le dice que no tiene a nadie miedo, Alejo insiste que el puñal , el veneno, el florete y la pistola todo para el es lo mismo que posee una destreza admirable que es capaz de darle a un pelo a cien varas de distancia. Entra un criado para decirle que afuera hay un criado que desea hablar con Jesús, dice que esta ocupado, el criado insiste que le ha encargado que lo vea en ese instante, Jesús responde que entre, era su amigo Juan que había llegado ese momento, cuando alejo ve al visitante lo reconoce que es Juan Sarmiento, que quería entregarle una carta que al pasar por ayacucho le encargo su amigo de ambos don Luis Marta. Juan al ver a don Alejo le dice que feliz casualidad me ha ahorrado el trabajo de buscarlo, aquí tengo una carta de sus esposa…, que con mil encargos me la entregó cuando salí del Cuzco. Todos dicen: ¡de su esposa!, Rufina dice como el señor no es soltero, y don Juan contesta no señora, Jesús expresa, pues no podía traernos una nueva más feliz, Rufina taca a don alejo diciéndole que habrá sido tan ruin para tratar de engañarlos, don Alejo alega que ha sido un desliz que tuvo en el Cuzco, alo que don Juan le dice que como puede en su presencia con tal descaro mentir. Don Juan pregunta que ocurre y don Jesús le informa que don Alejo tenía ya dado el sí, para contraer nupcias nada menos que con su hija, siendo su mujer la madrina, don Juan le dice a alejo que es un vil, un canalla, doña Rufina se lamenta de haber sido tan sonsa que le creyó, Jesús le dice a Alejo que se largue , alejo responde que se verán cara a cara, don Juan comenta que tanta maldad no la creyera si no la hubiera visto, Jesús contesta que no tiene el la culpa sino la imbécil de su mujer que lo aduló y una vieja endemoniada de esas que hay en Lima, que haciendo una oración o una novena le quitan a la mejor familia el reposo, doña Rufina culpa a Ña Catita de haberla perdido, Ña Catita dice que ya perdió el jubileo y se despide, don Jesús le dice cuidado que vuelva por que se expone a una buena paliza, que vaya a enredar al diablo, don Juan trata de hacer las paces y le dice a Jesús que mira su esposa cuan acongojada esta, y Rufina esta llorando, pide que se restablezca la paz, Jesús le dice que en buena hora llego para desbaratar patrañas, doña rufina abraza a su hija y don Juan pide que todo hecho al olvido que juliana y Manuel den un abrazo a doña Rufina y pide a ésta que abrace a su marido que se abrazan y reconcilian.

Page 6: ÑA CATITA

ÑA CATITALa obra Ña Catita comienza con una acalorada conversación entre los esposos Rufina y Jesús porque doña Rufina pretende casar a su hija Juliana con un hombre viejo, a quien ella consideraba como un interesante partido para su hija; mientras que don Jesús padre de Juliana deseaba casar a su hija con un joven llamado Manuel. A dicho joven el mismo él mismo lo había criado por encargo del padre de Manuel, antes de morir y a que habiendo militado en el mismo batallón del Fijo en el alto Perú, en una oportunidad le había salvado la vida. Doña Rufina alababa las cualidades y virtudes de don Alejo, pero al joven Manuel lo calificaba con insultos, según ella era un mozo zarrapastroso y estrafalario. Para don Jesús don Alejo era todo lo contrario, un viejo presumido, un sempiterno hablador y un zanguango, un baboso, un dominguejo y que sirve en todo Lima de hazmerreír, doña Rufina le dice que le sobra pechuga para hacer malo al bueno que ven la paja en ojo ajeno y no ven la viga en su el ojo.

Juliana estaba enamorada de Manuel y las propuestas de su madre para convencerla para casarse con Alejo, muestra indiferencia por lo que es insultada y luego va a aparecer don Alejo quien se burla de la forma como esta vestido don Jesús y se jacta que el tenía un gusto exquisito, esto es adulado por Rufina, don Alejo pregunta por Juliana y su madre envía a llamarla. Ésta califica a don Alejo de un hombre simplón, pero según Rufina en don Alejo a encontrado una mina. Conversando con rufina se entera que ella ha tenido una discusión con su marido.Más adelante aparece Ña Catita, con un dolor de cabeza y de hambre, quien es una vieja alcahueta y chismosa y al conversar con Rufina le expresa que ha estado en la iglesia y se ha demorado por causa de las beatas que están toda la mañana al pie del confesionario, Ña Catita le dice que hace poco en la iglesia ideaba un proyecto y con el favor de Dios les ha de salir de perlas , que pasen adentro y le dirá, luego Catita reniega con las beatas que son unas sinvergüenzas que están toda la mañana al pie del confesionario en consultas secretas con el padre y con risitas y otras mil morisquetas, sin dejar que uno llegue a descargar la conciencia.

Llega Juliana que es reprendida por su madre por haberse portado mal con respecto a don Alejo. Juliana contesta que a quien no tiene amor no podrá nunca ligarse, su mama le dice que esta provocando que es una insolente, juliana replica que va hablarle francamente, que pretende casarla con un hombre que no estimo que el lazo del matrimonio no dura dos o tres días, que se compadezca de ella que no sea que mas tarde ambas se arrepientan, que con sumisión le pide pero que con semejante marido no podría ser feliz, no lo amo, mamá, no lo amo. Rufina exclama que la ha dejado pasmada demonios, Ña catita interviene y dice que el amor es como un niño que desagrada y que fastidia a quien no le hace cariño, pero que en fuerza del trato se le toma tal pasión y que amor con amor no dura y que Alejo tiene una casa que cuando pasa parece que esta viendo un relicario. Rufina exclama que se casará o sino la llevara el demonio, que cuente cuando le pone mala cara a don Alejo, que no admita mas cuchicheos de ese pícaro mocito, que nunca jamás le ponga los pies aquí. Juliana le dice que vera a su padre a lo que su madre le contesta que su padre es aquí un cero a la izquierda. si no lo hace la va a despellejar. Juliana se lamenta y es su criada Mercedes quien atiende sus lágrimas y a la vez con quien intenta enviar una nota para Manuel, pero el muchacho aparece por casualidad y Juliana le cuenta las dolosas intenciones de su madre de casarla con don Alejo, entonces Manuel manifiesta que la ama mucho, en ese instante entra doña Rufina acompañada de Ña Catita y se arma un alboroto de Rufina en contra de Manuel, quien defiende su amor, es botado por Rufina y él le manifiesta que no se irá mientras no hable con don Jesús. Es a petición de Juliana que Manuel abandona la casa para volver a las siete de la noche a una cita clandestina con su amada. Rufina vuelve a tener otra discusión con su marido quien insiste que Manuel es el hombre indicado para su hija.

Page 7: ÑA CATITA

Ña Catita se aprovecha de la desesperada situación que se halla Manuel y a cambio de un plan que ella ha urdido para que pueda huir con Juliana le saca algo de dinero pidiéndole discreción. Juliana que encuentra a Manuel hablando con Ña Catita le interroga acerca de lo conversado con aquella mujer haciéndole saber que es un aborto del infierno, pero Manuel cumple su promesa y no le confiesa su arreglo con la vieja alcahueta. Manuel llega a convencer a Juliana para huir juntos, Juliana quien se opuso al comienzo, pero su amor puede más, ambos son sorprendidos por don Alejo que felizmente no ha logrado escuchar la conversación.

Ña Catita por otro lado ha urdido un plan con Rufina para evitar que Manuel siga viendo a Juliana, este plan consistía que sin decir nada a don Jesús se mudarán de casa, la casa nueva la conseguirá don Alejo quien de buena gana acepta la proposición.Rufina llama a Juliana para decirle que es preciso que todos vivan en paz y que su padre y la de ella es la voluntad, que Julieta ha dado a contradecir su autoridad, que las mujeres no distinguen ni el bien, ni el mal a su edad y que los hombres de hoy en día tan corrompidos están, principalmente los mozos y que es necesario que no insista mas en dar de sentir a su familia, que poco esfuerzo bastara para que se desvanezca ese amorcillo falaz a lo que Juliana contesta que olvidarlo jamás, Rufina le dice que Dios no manda contestar a los padres de ese modo, si honras a tu padre y a tu madre largo tiempo vivirás, Doña catita interviene diciendo que mozas de este tiempo tan alzadas y dice a Rufina que haga que se confiese la niña, Rufina vuelve al ataque y dice que sus culpas no más pudieron dar ese demonio por hija, Ña Catita dice que Dios querrá que todo se arregle hoy mismo poniendo en obra aquel plan y mañana tempranito la llevara a confesar. Juliana dice que Ña Catita es una vieja maldita y doña Rufina la manda a Juliana adentro y no salga de allí hasta que ella lo mande.

Manuel acude en la noche a recoger a Juliana un día antes de lo convenido con Ña Catita, pero la repentina aparición de esta vieja retiene a los prófugos y se ven obligados a capturarla, luego aparece don Jesús y se entera de todo, llama la atención a don Manuel por haber defraudado su confianza; es en esos instantes que dos criados pasan cargando muebles y don Jesús descubre el plan de Rufina, esta trata de buscar protección en don Alejo, pero este es desenmascarado como cómplice y es insultado por el exacerbado don Jesús, aparece un inesperado personaje llamado Juan , amigo de Jesús por muchos años que llega portando una carta para él, de su amigo Luis Marta, al ver a don Alejo, don Juan muestra gran alegría, pues le a ahorrado el trabajo de ir a buscarlo para hacerle entrega de una carta de su esposa que vive en el Cuzco, al decirle esto, Rufina, Jesús y Juliana se enteran que don Alejo era casado. En vano Alejo trata de disimular diciendo que era una aventura de su juventud y muchas cosas más. Con esto queda descubierta la supuesta soltería de don Alejo y después de ser insultado por don Jesús no le queda mas que retirarse y lo mismo hace Ña Catita, posteriormente lamenta su pretensión y se va ha dar la reconciliación entre los esposos, su hija y Manuel y con lo cual va a permitir el matrimonio entre Juliana y Manuel.

………………………………………………………….

NA CATITA

DATOS EXTERNOS:1.1. Autor:Biografía.- Manuel Ascencio Segura y Cordero, dramaturgo costumbrista peruano, considerado el más renombrado del siglo XIX en el país. Nació en Lima el año de 1805. Hijo del teniente del ejército español Juan Segura y de Manuela Cordero. Su padre hizo que siguiese la carrera militar como cadete del ejército realista. Manuel Ascencio Segura combatió al lado de los peninsulares y junto a su padre en la batalla de Ayacucho, la última en la guerra de la independencia. Perdida la causa que defendían, los Seguras se quedaron en el país. Su familia residió en Huancavelica. En 1831, durante el gobierno del general Gamarra, a quien Segura admiraba, logra el grado de capitán.

Page 8: ÑA CATITA

Entre 1833 y 1834 Manuel Ascencio Segura escribió su primera comedia, La Pepa, en la cual criticaba la prepotencia militarista, aunque no llegó a representarse ni a ser editada, debido a que sus opiniones subyacentes podían poner en peligro su carrera militar.Cesa en el ejercicio de las armas e ingresa a la burocracia como empleado del Ministerio de Hacienda. Contrajo matrimonio con María Josefa Fernández de Viena.Inició oficialmente sus actividades literarias con El Sargento Canuto (1839) nueva crítica al militarismo, la cual tuvo una excelente aceptación entre el público. Enseguida escribiría el drama literario Blasco Núñez de Vela, la comedia La saya y el manto y el entremés La mozamala. En La saya y el manto aparecía el tema de las prácticas políticas de la época, particularmente de los recursos femeninos para alcanzar puestos públicos para sus familiares.Segura, ya casado con María Josefa Fernández de Viana, marchó a Piura en 1842, destacado como Secretario de la Prefectura de esa ciudad. Allí vivió los siguientes once años, publicó el periódico El Moscón y escribió La Pelimuertada, epopeya de última moda, poemas llenos de ingenio en los que nuevamente hacía alusiones contra su contendor literario, Felipe Pardo, y los escritores academicistas de la capital. En 1858 dejó la administración pública, concurre a las veladas literarias convertido ya en centro de la intelectualidad. Así transcurre su vida, entre la actividad periodística y animadas tertulias. Muere en 1871.

1.2. Corriente Literaria: CostumbrismoEs una corriente literaria que se expresa en el Perú en la primera etapa de la vida republicana, desde la victoria final de los patriotas en Ayacucho hasta mediados del siglo XIX. La literatura costumbrista describe una sociedad en transición, pues subsisten aún moldes y usos coloniales en las clases altas, pero la independencia había hecho surgir conflictos producto de las desigualdades sociales. El costumbrismo es una de las opciones literarias que se halla en búsqueda de la expresión nacional, en una época de aprendizaje y formación, como fueron las primeras décadas en el sistema republicano.II. DATOS INTERNOS

2.1. Plano del contenido:2.1.1. Tipo de Narrador: Es omnisciente, ya que el narrador sabe lo que piensa y hacen los personajes en todo momento. Ejemplo:

2.1.2. Argumento:

Comedia dividida en cuatro actos, “Ña Catita”, se convierte en la obra de mayor aceptación de Manuel Ascencio Segura.La escena se representa en Lima, particularmente en la sala de la casa de Don Jesús. La trama de la historia se desenvuelve a través del amor del presumido Alejo por la joven Juliana, quien en realidad esta enamorada de Manuel. La madre, Doña Rufina, mal aconsejada por la intrigante y chismosa Ña Catita, acepta el cortejo amoroso del fatuo Alejo.Mercedes la empleada de la casa le sirve de paño de lágrimas a la desdichada joven.Por otro lado el padre de la joven, Don Jesús, esta en malas relaciones con Doña Rufina, ya que los múltiples enredos y chismes de Ña Catita han creado un clima tenso y hostil entre los esposos. Don Alejo deslumbra a Doña Rufina con su excesiva palabrería y rebuscados gestos, la buena señora cree que casando a su hija con el engreído Alejo, asegurara el futuro de la muchacha. Ña Catita obviamente sirve de alcahueta al vanidoso galán, adulando y engriendo a Doña Rufina, con lo que se gana su aprecio y confianza.Manuel el enamorado galán de Juliana, al ver la oposición de la madre, decide raptarla he irse lejos con ella. Contando con la ayuda de Mercedes se preparan para la fuga, pero inconvenientemente son descubiertos por la indiscreta Ña Catita, quien inmediatamente corre a darle aviso a la madre, Doña Rufina. En la escena aparece Don Jesús, quien se sorprende y enfurece con Manuel, a quien él consideraba un buen muchacho, casi como a un hijo. Afortunadamente, luego llega a la casa Don Juan, un viejo amigo de don Jesús, quien reconoce a Don Alejo y lo desenmascara frente a toda la familia, diciendo que no era mas que un impostor que se hacia pasar por gran Señor, enamorando así a indefensas jovencitas. Después de este bochornoso acto, Don Alejo y Ña Catita son arrojados de la casa.Doña Rufina, arrepentida y avergonzada pide pendón a su hija por tratar de obligarla a casarse con quien no amaba, y se reconcilia con su esposo, prometiendo que de ahora

Page 9: ÑA CATITA

en adelanta será una gran esposa. Es así que Juliana se libera de un terrible matrimonio, y puede finalmente ser feliz junto a quien si ama.

2.1.3. Tema:En esta obra el tema principal es el matrimonio forzado entre Alejo y Juliana, apoyado por Doña Rufina. A través de este se desencadena una serie de conflictos creados por la entrometida Ña Catita, que interfieren con la relación de Doña Rufina y Don Jesús.

2.1.4. Personajes: Principales: Julieta: hija de don Jesús y doña Rufina.Don Alejo: distinguido caballero que pretende casarse con Julieta Ña Catita: vieja intrigosa y entrometidaDoña Rufina: Madre de juliana.Secundarios: Manuel: Enamorado galán de Juliana Don Jesús: Padre de Juliana Mercedes: criada de la familia Don Juan: viejo amigo de la familia

2.1.5. Lugar y Espacio: Toda la trama se desenvuelve en la sala de la casa de don Jesús.2.1.6. Tiempo:El tiempo cronológico en el que se desenvuelve la obra es aproximadamente de 1 a 2 días.2.2. Plano de la expresión:2.2.1. Genero literario: El género utilizado es el Teatro, ya que la obra es dialogada y esta concebida para ser representada. 2.2.2. Especie literaria: En el caso de la obra “Ña Catita”, se utilizo el drama como especie literaria debido a que aquí describen detalladamente cada uno de los gestos, pensamientos y movimientos de quienes componen el reparto; obviamente también esta echa para ser representada.

2.2.4. Lenguaje:

La obra utiliza un lenguaje directo y marcado, con características propias de la época.2.3. Plano valorativo 2.3.1. Crítica: A mi parecer la obra utiliza palabras un poco complicadas o tal ves poco conocidas por nosotros, lo que la principio hace dificultoso el claro entendimiento de al obra.2.3.2. Valores:Personalmente el valor que más resalta es la constancia, y este se ve reflejado en las actitudes de Juliana y Manuel, ya que hasta el final lucharon por conseguir su felicidad. Por otro lado el antivalor de la obra seria la imprudencia; del cual damos cuenta con las intrigas y chismes que Ña Catita creaba, y que ocasiono distintas riñas entre los personajes.Pero en esta obra no solo encontramos valores morales sino también valores históricos debido a que esta obra es desarrollada dentro de la corriente costumbrista, y como su mismo nombre lo dice trata sobre la descripción de las costumbres, escenarios, formas de vestir, de pensar, etc.; de la época.

2.3.3. Mensaje:El mensaje principal que me deja la obra es a acerca de la prudencia y la verdad, de aquí podemos aprender que los chismes, intrigas y mentiras pueden hacer mucho daño a las personas, llegando al punto de poder hacerlas infelices toda su vida, lo que afortunadamente no se vio en la obra ya que Juliana pudo ser feliz con Manuel.

Page 10: ÑA CATITA