nº nº.35 octubre 2009 si tienes algo que decir del coro, o de lo que quieras, dilo con corazón....

20
Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN. (PG n.4,5,11 y 14) (PÁGINAS nº 2 y 3) (PÁGINAS nº 6 y 7) (PÁGINA nº 15) FIESTA FIN DE CURSO – Centro Las Balsas- (Páginas nº.12 Y 13) PAGINAS Nº.16 a 20

Upload: others

Post on 18-Sep-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

Nº.35 OCTUBRE 2009

Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10)

(Páginas nº8 Y 9)

. NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN.

(PG n.4,5,11 y 14)

(PÁGINAS nº 2 y 3)

(PÁGINAS nº 6 y 7)

(PÁGINA nº 15)

FIESTA FIN DE CURSO – Centro Las Balsas- (Páginas nº.12 Y 13)

PAGINAS Nº.16 a 20

Page 2: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

S

El domingo día 14 de junio se realizó un día de convivencia en la Playa "cala del pino" con los coralista de las Voces Blancas y Juveniles. Con una asistencia bajo mínimos debido a los distintos compromisos de nuestros integrantes de los coros pero con un día inmejorable en la diversión y buen tiempo. Embadurnados con todo tipo de cremas anti-quemaduras y protección del sol, pasaron la mayor parte del tiempo en el agua. Una convivencia de poco tiempo pero muy aprovechada dejando un buen sabor de boca. Volveremos a repetir esta experiencia pero seguramente en otras fechas más idóneas para nuestros jóvenes coralistas.

PÁGINA Nº.02

Page 3: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

¡Eso sí! El chiringuito todo el día puesto, para comer y refrescarse también por dentro.

Nuestros Directores y Directivos, dirigieron en todo momento este concierto de diversión en un lugar maravilloso de nuestras playas. Os esperamos a todos en el próximo viaje, seguro que te divertirás muchísimo con todos tus amigos del Coro.

PÁGINA Nº.03

Page 4: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

PÁGINA Nº.04

GLORIA de Vivaldi

Fiestas de Santa Rita, misa con la Coral. El Barrio de Santa Rita de Molina de Segura celebró su fiesta 2009. El domingo día 24 de mayo, a las 20:30 horas nuestra Coral Polifónica Municipal Hims Mola cantó en la misa celebrada en honor a la patrona del Barrio. Dicha celebración se realizó en la calle y con gran afluencia de vecinos, Alcalde y algunos concejales del Ayuntamiento. Terminada la misa, Ramón Jara, el sacerdote oficiante, agradeció a nuestra coral la disposición con el pueblo de Molina y elogiando la trayectoria de nuestros casi veinte años de esfuerzos para conseguir calidad en nuestros cantos.

Page 5: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

Los miembros de la Coral Polifónica Municipal “Hims Mola” acaban de volver a casa tras realizar un viaje por Galicia, recorriendo La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra.. La expedición de la Coral , participó en la misa del peregrino en la Catedral de Santiago de Compostela, oficiada por sacerdotes de Francia, Polonia, Checoslovaquia, y diferentes ciudades de España. Con un lleno total, la Coral “Hims Mola” ofreció diferentes canciones de su repertorio sacro, para al final de la misa y ante la solicitud de muchas personas allí asistentes, en la plaza de la Catedral, cantó una serie de canciones populares que fueron del agrado del público y peregrinos que allí se congregaron. Se centró el alojamiento en El Monto Do Gozo, en Santiago de Compostela, unas instalaciones magnificas con un personal excelente en el trato. De aquí se realizaron distintas excursiones a otras provincias de Galicia y lugares extraordinarios de las Rías Bajas y Rías Altas.

PÁGINA Nº.05

Page 6: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

Niccolò Paganini Niccolò Paganini, (Génova, 27 de octubre de 1782 – Niza, 27 de mayo de 1840) fue un violinista, violista, guitarrista y compositor, considerado entre los más famosos virtuosos de su tiempo, reconocido como uno de los mejores violinistas que hayan existido, con oído absoluto y entonación perfecta, técnicas de arco expresivas y nuevos usos de técnicas de staccato y pizzicato.

Compositor italiano y virtuoso del violín. Nació en Génova, donde estudió con músicos locales. Sus padres fueron Antonio Paganini y Teresa Bocciardo. Empezó a estudiar la mandolina con su padre a los cinco años. A los siete años comenzó a tocar el violín. Hizo su primera aparición pública a los nueve años y realizó una gira por varias ciudades de Lombardía a los trece. No obstante, hasta 1813 no se le consideró un virtuoso del violín. Tuvo como maestros a Giovanni Servetto y Alessandro Rolla. Con dieciséis años era ya conocido pero no digirió bien el éxito y se convirtió en un jugador que continuamente se emborrachaba. Una dama desconocida lo salvó de esta licenciosa, libertina y perjudicial vida para llevarlo a su villa en donde aprendió a tocar la guitarra.

En 1801 compuso más de veinte obras en las que combina la guitarra con otros instrumentos. De 1805 a 1813 fue director musical en la corte de Maria Anna Elisa Bacciocchi, princesa de Lucca y hermana de Napoleón. En 1813 abandonó Lucca y comenzó a hacer giras por Italia, donde su forma de interpretar atrajo la atención de quienes le escuchaban. En 1828 fue a Viena, más tarde a París y en 1831 a Londres. En París conoció al pianista y compositor húngaro

Franz Liszt, que, fascinado por su técnica, desarrolló un correlato pianístico inspirado en lo que Paganini había hecho con el violín. En 1833 en la ciudad de París le encargó a Héctor Berlioz un concierto para viola y orquesta; el compositor francés realizó Harold en Italia, pero Paganini nunca la interpretó. Renunció a las giras en 1834.

PÁGINA Nº.06

Page 7: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

Fue además tutor del violinista italiano Antonio Bazzini, a quien motivó para que iniciara su carrera como concertista. Su técnica asombraba tanto al público de la época que llegaron a pensar que existía algún influjo diabólico sobre él, porque a su vez su apariencia se notaba algo extraña y sus adelantos musicales eran una verdadera obra de arte. Se decía que en la mayoría de sus apuntes aparecía una nota extraña la cual decía "Nota 13". Podía interpretar obras de gran dificultad únicamente con una de las cuatro cuerdas de violín (retirando primero las otras tres, de manera que éstas no se rompieran durante su actuación), y continuar tocando a dos o tres voces, de forma que parecían varios los violines que sonaban. Además en la mayoría de sus espectáculos usaba la improvisación. Esto indica lo cercano que estaba su arte al mundo del espectáculo. Sus obras incluyen veinticuatro caprichos para violín solo (1801-1807), seis conciertos y varias sonatas. Además creó numerosas obras en las que involucraba de alguna manera a la guitarra, exactamente 200 piezas.

Como curiosidad se dice que, estiradas, sus manos medían cuarenta y cinco centímetros. Esto se le atribuye a que padecía de Aracnodactilia, quizás generada por sufrir del, aunque la creencia popular dicta que la extraordinaria longitud de sus dedos se debía a las horas dedicadas a la práctica del violín. También se le encontraron en la casa cinco violines Stradivarius y dos Amati.

Su salud se fue deteriorando por un cáncer de laringe que le hacía perder la voz a pasos agigantados y el tratamiento con mercurio que realizaba por recomendación de su médico para tratar la sífilis; murió en Niza el 27 de mayo de 1840.

Su imaginativa técnica influyó notablemente en compositores posteriores como Franz Liszt, Johannes Brahms, Sergei Rachmaninoff, Boris Blacher, Andrew Lloyd Webber, George Rochberg y Witold Lutosławski.

PÁGINA Nº.07

Page 8: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

Entrevista de Televisión realizada a nuestro Coro

PÁGINA Nº.08

Page 9: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

Nuestros presentadores

PÁGINA Nº.09

PÁGINA Nº.09

Page 10: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

PÁGINA Nº.10

Page 11: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

¡a veces nos portamos bien con el medio ambiente, muchas otras no!

PÁGINA Nº.11

Dirección: Conservatorio de Música de Molina de Segura

Internet : DIRECCION CORAL:

www.coralhimsmola.com

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] AYUNTAMIENTO: Nos podéis ver en: www.molinadesegura.es

Molina digital Asociaciones culturales

Entra también en: www.batutavirginia.com

¿Tienes alguna idea?, ¿algo que decir?, no te lo

quedes en el “buche”, escribelo en la

REVISTA.

(Su seriedad les caracteriza)

¡¡¡Dios mío!! ¡Esto es tan hermoso, que los hombres la van a pasar “canutas” para echarlo a perder! ¡¡ó, tal vez nóoo!!

Page 12: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

El 13 de Junio, Sábado, a las 20 horas, celebramos nuestra fiesta anual FIN DE CURSO. En esta fiesta participaron todas las secciones, Voces Blancas, Juveniles y Coro Hims Mola en un concierto en los salones del Centro “Las Balsas”, gentilmente cedidos para este evento y al final del mismo, actuaron todas la secciones juntas.

Coro de VOCES BLANCAS CORO DE JUVENILES

PÁGINA Nº.12

Presentó el acto, nuestra Directora Remedios López

Page 13: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

PÁGINA Nº.13

Todas las Secciones………….. …………..Coro Hims Mola

El concierto tuvo una dedicatoria especial para la pronta recuperación de nuestro amigo y coralista ... SERAFIN

Una vez terminado el concierto, todos los que participaron, amigos, familiares y vecinos, lo celebramos en el patio del antiguo colegio Sagrado Corazón, con unos aperitivos, cervezas y demás viandas, para así terminar el curso como lo empezamos, con mucha música y mucha alegría. ¡Ah! y barra libre………..

Page 14: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

HORARIO ENSAYOS CORO HIMS MOLA Sábado De 11 a 13 horas CORO PEQUES Sábado De 10,45 a 11,30 horas CORO VOCES BLANCAS Sábado De 10,45 a 11,30 horas CORO JUVENIL Sábado De 11,30 a 12,15 horas CORO HIMS MOLA Martes De 21 a 22 horas

LUGAR ENSAYOS >Fotógrafos: > Junta Directiva. Andrés, Jesús. > Coralistas voluntarios. Jesús Àngel, Manolo, Y muchos más. >Isidro y Andrés >Monte Do Gozo >Asociación B.A.TU.T.A. Virginia.

Noviembre, Concierto de Santa Cecilia. 16 de Diciembre . Concierto extraordinario de la Asociación Promúsica de Molina. Programa Popular y sacro , con la actuación de las tres secciones de la Asociaciön ( Voces Blancas, juveniles y Coral Polifónica.)– Teatro Villa de Molina Diciembre Concierto en las guarderías municipales – Coro de Voces Blancas Diciembre -Inauguración Belén Municipal. Coro de Voces Blancas Diciembre, Concierto de Navidad de la Asociación.( tres secciones)

Colaboradores

PÁGINA Nº.14

Page 15: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

VIRGINIA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ GRAN ORQUESTA DE GRAZ Virginia Martínez, directora Lucas Imbiriba, guitarra Lunes 5.Octubre.2009, 19:45 horas,

Stefaniensaal - Graz – Austria Martes 6.Octubre.2009, 19:45 horas, Stefaniensaal - Graz - Austria PROGRAMA Carmen Suite Nº1........................................G. Bizet Concierto de Aranjuez...............................J. Rodrigo Sinfonía en Do Mayor...................................G. Bizet Por concretar: Gira por EE.UU. con la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia.

PÁGINA Nº.15

Page 16: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

No nos cansamos de repetirlo, la organización del viaje

ha sido una vez más PERFECTA. La Colaboración de los que han viajado EXTRAORDINARIA. Los encargados de los autobuses Manolo y Andrés, chóferes, Viajes Lozano en la persona de PEPE y demás personal que ha ayudado en que todo esto se convierta en un Feliz e inolvidable viaje, un CHOLLO para todos los que nos gusta viajar. El alojamiento en Santiago de Compostela (A Coruña), MONTE DO GOZO, de “muchas estrellas”, con un personal Directivo y de Servicios maravilloso en su atención hacia nosotros, y unas muy buenas instalaciones para disfrutar en los ratos de descanso.

Sábado, 15 de agosto, Molina de Segura – Santiago de Compostela.

Salida puntual como de costumbre y tras varias

paradas en algunas provincias que nos “pilla” al paso, llegamos a nuestro Hotel-Albergue “MONTE DO GOZO” en Santiago de Compostela.

Domingo, 16 de agosto, Santiago de Compostela – Concierto en la Catedral.

En la misa del peregrino, concierto de nuestra Coral, y al termino de la misma, un recital de

canciones populares en la plaza de la Catedral. Nuestro Coro sonó maravillosamente para un público de cientos de lugares que llenaban a rebosar esta esplendida Catedral de Santiago de Compostela.

Á

PÁGINA Nº.16

El Clásico “Pastelón de Chocolate”

Después de cenar, ensayo para el concierto.

Page 17: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

Y por la noche en el Albergue, nuestro inseparable dominó, las cartas y después, la Tuna y el

Coro amenizaron la noche con sus cánticos que invitaban al baile. Lunes, 17 de agosto, Visita A CORUÑA.

LA TORRE DE HÉRCULES Nos paseamos en el típico tranvía, aunque tuvimos que ayudarle a pasar por algunos sitios que los coches aparcados no le permitían seguir su camino. LA ROSA DE LOS VIENTOS

Á

PÁGINA Nº.17

Después del concierto, visitamos Santiago, sobre todo por las marisquerías, para tomar fuerzas con Ribeiro y Albariño.

Natalia y Rosendo, nos acompañaron todo el viaje con sus hijos en los carritos, ¡unos héroes!....

El Lunes visitamos A Coruña. La Torre de Hércules con su faro de origen Romano y la Rosa de los vientos.. La plaza de María Pita con el Ayuntamiento. Su Aquaríum Fínisterrae ó la casa de los Peces.

Page 18: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

Martes, 18 de agosto, visita a A TOXA, RIA DE AROUSA, COMBARRO Y PONTEVEDRA. En nuestra visita a la isla de La Toja, lo más divertido fue su paseo por la Ria de Arousa, donde comimos mejillones a mogollón, regados con vino Ribeiro.¡Ah! también cantamos. COMBARRO PONTEVEDRA…………………… Miércoles, 19 de agosto, Visita a LUGO. Paseo por su muralla romana, la más completa y perfecta que se conserva en España, además de sus estupendos baños termales. Por la noche el personal del alberque nos preparó una QUEIMADA gallega, con todos los complementos para su celebración.

PÁGINA Nº.18

…Y por la noche, la TUNA SABRINA de ronda por Santiago

Fuensanta descubre el “CUBALITE”, una bebida para tomar después del orujo y que te recupera el conocimiento.

Page 19: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

.

Jueves, 20 de agosto, Visita a FRAGAS DO EUME, RIAS ALTAS Y FERROL En Fragas Do Eume, se encuentra el bosque atlántico de mayor valor ecológico de Galicia. FRAGAS DO EUME EL FERROL RIAS ALTAS Viernes, 21 agosto, Visita a ORENSE de vuelta a Molina. A nuestro paso de vuelta, visita a Orense, capital del vino Ribeiro, de origen Romano con muchas fuentes termales. Después de varias paradas en el camino, llegamos felizmente a Molina

PÁGINA Nº.19

Page 20: Nº Nº.35 OCTUBRE 2009 Si tienes algo que decir del Coro, o de lo que quieras, dilo con Corazón. (Página nº10) (Páginas nº8 Y 9) . NOTICIERO CORALISTA .PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN

El Jurado lo tuvo muy difícil, pero había que elegir una, el resto también lo merecen.

PÁGINA Nº.20

A LA FOTO “MAS ARTÍSTICA”

PAISAJE TÍPICO

DE GALICIA

Autor: Pedro L.Sánchez

Alfonso

LA “MAS DIVERTIDA” NUEVO PILOTO DE F1

Autor: Pedro L.Sánchez Alfonso

LA “MÁS LOCA” EL TRAJE LO LLEVA DE CABEZA

Autor: José Fernández Lozano