n f 0 rmac i Ón estatal z5-wity de guanajuato invitan a ... · alfonso machuca/guanajtiato 1 menos...

48
2 N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL -.),1:41, LEG1SLA"I'LJRA 41- et ir e# CONGRESO DEL ESTADO ,z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a premios estatales Redacción • El Congreso del Estado invi- ta a la sociedad en general a proponer candidatos a obtener la condecoración `Miguel Hi- dalgo y Costilla' y los Premios Estatales. El plazo para registrar pro- puestas concluye a las 18:00 horas de este viernes 13. La Legislatura entregará estos premios con objeto de reconocer públicamente una cohducta o trayectoria particu- larmente ejemplares. La condecoración Miguel Hi- dalgo y Costilla se entrega por servicios notables prestados en beneficio de la Humanidad, de la Nación, del Estado, actos heroicos; méritos eminentes y conducta o trayectoria vital ejemplares. Los premios estatales se en- tregan en las ramas de: mérito cívíco, de ciencias Alfredo Du- gés, de artes Diego Rivera, a la solidaridad social, al trabajo y servicio civil, y al deporte. Los premios pueden conce- derse con carácter póstumo, en cuyo caso serán entregados a los familiares de los galardo- nados. Se deberán expresar los mé- ritos de él o los candidatos y acompañarse de los docu men- tos probatorios. Para mayor información pue- des acudir a la Secretaría Ge- neral del Congreso del Estado.

Upload: others

Post on 02-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

2N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL-.),1:41, LEG1SLA"I'LJRA

41-etire# CONGRESO DEL ESTADO,z5-wItY DE GUANAJUATO

Invitan apremiosestatalesRedacción •

El Congreso del Estado invi-ta a la sociedad en general aproponer candidatos a obtenerla condecoración `Miguel Hi-dalgo y Costilla' y los PremiosEstatales.

El plazo para registrar pro-puestas concluye a las 18:00horas de este viernes 13.

La Legislatura entregaráestos premios con objeto dereconocer públicamente unacohducta o trayectoria particu-larmente ejemplares.

La condecoración Miguel Hi-dalgo y Costilla se entrega porservicios notables prestadosen beneficio de la Humanidad,de la Nación, del Estado, actosheroicos; méritos eminentesy conducta o trayectoria vitalejemplares.

Los premios estatales se en-tregan en las ramas de: méritocívíco, de ciencias Alfredo Du-gés, de artes Diego Rivera, a lasolidaridad social, al trabajo yservicio civil, y al deporte.

Los premios pueden conce-derse con carácter póstumo,en cuyo caso serán entregadosa los familiares de los galardo-nados.

Se deberán expresar los mé-ritos de él o los candidatos yacompañarse de los docu men-tos probatorios.

Para mayor información pue-des acudir a la Secretaría Ge-neral del Congreso del Estado.

Page 2: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

ESPECIAL

Cuatro del PAN y cuatro del PR

Diputados cobranSti sueldo y hacencampaña a la vezAspiran a ocupar puestos de diputacionesfederales o un lugar en el Senado

MAIIIMIMMINMY

Miguel ÁngeI Chico, del PRI, es aspirante a un puesto en el Senado y ahora es diputado local.

Alfonso Machuca/Guanajtiato

1 menos ocho diputadosdel Congreso del Estadomantienen sus ingresos por

139 mil pesos mensuales, mientrashacen campaña como candidatosa Senadores o Diputados Federales.

Sin violar la ley ni sus reglaspartidarias, los legisladores "sal-tarán" a un nuevo cargo juntocon su dieta, sus prestacionesde ayuda familiar, apoyo a servi-cios personales y gratificacionesquincenales.

En cuestión de días, pasarán cleuna nómina a otra.

Se trata de cuatro legisladorespriistas (Alejandro Rangel Segovia,Miguel Ángel Chico Herrera, MariaElena Cano y Claudia NavarreteAldaco) y cuatro panistas (DiegoSinhué Rodríguez Vallejo, JuanCarlos Acosta Rodríguez, EliaHernández Núñez y Leucta Vt-Ilegas Nava).

Todos con stts cheques pun-tuales mientras esperan Ilegar alCongreso de la Unión.

LOS DIPUTADOSASÍ COBRAN

Los diputadoscandidatostodavíacobran:

41 rrúl 600 pe„sde su dieta

24 mil 619de Apoyo familiar

22 raii 783de Servicio Personal

39 mil 714de Gratificación Quincenal

11 ral 063 pesosde Fondo de Ahorro

LOS DEL PRIPor el P111, está el diputado Alejan-dro Rangel Segovia, quien llegó alCongreso de Guanajuato a travésde la representación proporcionaly ahora es candidato del PRI adiputado federal por el distrito IXcon cabecera en Irapuato.

También está la diputada MaríaElena Cano Ayala, quien comopresidenta de la Comisión de Edu-cación en el Congreso, está inscritaadernás en la segunda posición dela segunda circunscripción parala diputación federal, es decir, conmuchas posibilidades de Ilegar aSan Lázaro.

La diputada Claudia NavarreteAldaco, también se mantieneen la nómina del Congreso delEstado mientras realiza proseli-tismo a favor de su candidatura

al Senado de la República, juntocon el diputado Miguel ÁngelChico Herrera, quien por cierto,es quien encabeza la fórmuladel Revolucionario Institucional.

LOS DEL PANPor el PAN, quien encabeza la listaes el diputado leonés, Diego SinhuéRodríguez Vallejo, quien todavíarecibe su cheque del Congreso delEstado mientras reparte camise-tas a favor de su aspiración comodiputado federal por el distrito Vcon cabecera en León.

Otro que mantiene su posicióncomo diputado y es candidato adiputado federal plurinominales el diputado Juan Carlos AcostaRodríguez, quien corno legisladorpor Guanajuato todavía recibe susueldo de 138 mil pesos, su apoyo

familiar de 24 mil pesos, su apoyopara servicios personales porhasta 22 mil pesos, su gratifica-ción quincenal de 40 mil pesos,además de su despensa por mil700 pesos mensuales.

La diputada Elia HernándezNúñez, también mantiene sunómina en el Congreso mient rashace campaña como candidatasuplente al Senado de la Repúblicaen la primera posición que ocupael ex precandidato panista,ErnestoJavier Cordero Arroyo.

La diputada panista Leticia Vi-llegas, está en la misma posición,pues mientras cobra su nóminaen el Congreso hace campariaa favor del pa nista Juan CarlosRomero Hicks, cuya suplentees precisamente la legisladoresleonesa. M

11,

Page 3: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

LEGISLATURA1.

CONGRESO DEL ESTADODE GUANAJUATO

INFORMACIÓN ESTATAL

en las de

HECTOR LOPEZ SANTILLANA

1 gobierno estatalcciones, será neutral

El papel de

JOSÉ JUAN RANIÍREZ

1 gobernador del estado Héctor Ló-pez Santillana aseguró que se hantomado las acciones debidas, paraque ningún funcionario o emplea-do gubernamental viole la ley elec-

toral al apoyar a c'andidatos desde su puesto.Dejó en claro que el papel del gobierno estatalen las elecciones, será de absoltita neutralidad.

En entrevista realizada en el parque indus-trial Castro del Río en Irapuato, informó quetuvo su primera reunión con el gabinete legalluego de haber asumido el puesto de ejecuti-vo estatal y se dejó en claro a propios y extra-rios, que no se tolerarán actos contrarios a lasleyes electorales.

"Nosotros estaremos teniendo una neutrali-dad política, como gobierno nos correspondeasegurar que nuestro trabajo será imparcial yserá neutral, en favor de los ciudadanos y ense sentido nos mantendremos.

Es parte de lo que hemos venido haciendoa través de la secretaria de la Gestión Públicapara divulgar y dar a conocer la serie de reco-mendaciones y medidas que deben tener en,cuenta todos los secretarios y sus respectivoscolaboradores, a efecto de asegurar que esta-

remos cumpliendo la norma".Aseveró que el coordinador jurídico de la

gubernatura hizo una exposición a todo el ga-binete sobre lo qúe - implica este proceso deveda electoral, de tal manera que todos esténconcientes. De igual forma, dió a conocer queenvió un mensaje a todos sus comparieros deesta política de neutralidad política y así se losha expresado a todos los dirigentes de los par-tidos políticos y así estarán cuidando que searespetado, garantizando que no haya "manonegra': á

Indicó que se colocarán "candados" comovigilancia, supervisión, prevención y sobretodo, la coordinación con el arbitro electoralpara que si se llegan a detectar conductas irre-gulares, sean solucionada de forma inmedia-ta.

Sobre el ofrecimiento que se hizo a loscandidatos para que tengan seguridad en lascamparias, refirió: "lo que ofrecimos fue unmecanismo que fuera flexible que fuera a lamedida, pero que sería voluntario, hasta aho-rita en estos momentos y todo a través y coor-dinado por el instituto electoral del estado deGuanajuato, hasta estos momentos no hemosrecibido ninguna solicitud de parte de ellos';concluyó.

Page 4: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

INFORMACIÓN ESTATALr.

LEGISLATURA

‘1' WIP1ILJITAVC}

Sir habrá neutralidadpolítica: lópez SantillanaEl gobernador del estado aseguró que se garantizará un trabajo imparcial a favor de los ciudadanos

ALEJANDRA RAMÍREZIRAPUATO

El gobernador del estado, Héctor

López Santillana, aseguró que

habrá plena y absoluta neutra-

lidad política de toda la estruc-

tura de gobierno, además de un

trabajo imparcial a favor de los

ciudadanos y no de un candidato

en particular durante las campa-

rias electorales.

Entrevistado durante lapuesta en operación de la se-

gunda línea de producción en

la empresa alemana Getrag en

el parque industrial Castro del

Río, López Santillana dijo que

al sostener el pasado lunes la

primera reunión con el gabinete

legal, fue una de las principales

recomendaciones, el mantener

una neutralidad política y como

gobierno, asegurar que el trabajo

será imparcial y neutral.

RecomendacionesMencionó que a través de la Se-

cretaría de la Gestión Pública(SGP) se divulgarán y darán a

conocer la serie de recomenda-ciones y medidas que deben de

tomar en cuenta todos los secre-

tarios y sus respectivos colabo-

radores, a efecto de asegurar que

se estará cumpliendo la norma y

otra medida a seguir, es la orien-

tación jurídica a todos los fun-

cionarios sobre el significado y

respeto de la veda electoral.

"El mensaje es mantener la

neutralidad política y así se lo he

expresado a todos los dirigentes

de los partidos políticos y tener

mucho cuidado de que sea respe-

tada", precisó.

Advirtió que aunque el espí -

ritu de estas medidas es evitarel desvío de recursos para no fa-

vorecer a ningún candidato y, de

detectarse, se aplicarán las me-

didas necesarias para corregirlo.

Sobre el tema de brindar segu-

ridad a los candidatos, el Ejecuti-

vo estatal, dijo que sig-ue el ofreci-

miento, aunque todo a través del

Instituto Electoral del Estado de

Guanajuato (IEEG), pero que has-

ta el momento ninguno ha solici-

tado tal protección.Consideró que no hay puntos

rojos donde se deba de extremar

seguridad a los candidatos, pero

como una primera medida expli-

có, se ha venido fortaleciendo eltrabajo preventivo con especial

atención aquellos municipiosque colindan con estados como

Michoacán.

"Estamos asegurando filtros

específicos en nuestras fronteras

y a partir de ahí, las acciones es-

pecíficas corresponderán a cada

partido político de acuerdo a su

diagnóstico y percepción de lasituación", concluyó.

Page 5: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

NFORMACIÓN ESTATAL

Exparidende trans

rr'sdmriw

plantmisiones

/13 LEGISLATURA

DE ELAj IT19(59

Getrag de Irapuatocreará 200 ennpleosmás tras invertir 43mdd en su ampliación

ALEJANDRA RAMÍREZ/ IRAPUATO

La fábrica de transmisiones au-tomotrices Getrag inauguró estemartes una segunda línea de pro-ducción en su planta de Irapuato,proyecto en el que se invierten 43millones de dólares con la prome-sa de abrir 200 plazas laboralesadicionales a las ya existentes.

Getrag, la empresa de ma-nufactura de transmisiones másgrande del mundo, llegó al ParqueTecnoindustrial Castro de Río deIrapuato hace dos años con unainversión de soo millones de dó-lares y una generación de mil 200empleos directos.

El ario pasado la producciónde transmisiones fue de 330 mil552 y el reto para este ario, con lasegunda línea de ensamble, es fa-bricar 417 mil transmisiones, esdecir 2 mil soo por turno con unadistribución en todo el mundo.

En la inauguración de la se-gunda línea de producción de la

empresa alemana de transmisio-nes, el gobernador Héctor LópezSantillana afirmó que las inversio-nes en el estado están aseguradasy que aun con los cambios en lavida política del estado, la conti-nuidad de los programas públicosdesarrollados a lo largo de los últi-mos 20 arios está garantizada.

En el acto protocolario se pre-sentó a César Garibay Bravo comonuevo gerente de la planta alema-na, quien dijo que dicha empresa

mantiene su compromiso de se-guir contribuyendo en el creci-miento económico estatal.

El gobernador y exsecreta-rio de Desarrollo Económico dijoque "en la entidad se sabe hablarel lenguaje empresarial y lo sa-bemos transformar en políticaspúblicas que fortalezcan el bien-estar y brinden certidumbre a lasinversiones, sabemos facilitar lostrámites para que las inversionessigan fortaleciendo Guanajuato".

Getrag produce en Irapuato elmodelo de transmisión 6DCT250,última generación de componen-tes para la industria automotriz,de los cuales produciría en su pri-mera etapa 200 mil unidades conuna proyección de crecimiento alargo plazo de 800 mil.

Hace dos arios, el gobierno delestado calculó que la inversiónpotencial de los proveedores paraesta empresa ascendería a los 250millones de dólares.

Page 6: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

NFORMACIÓN ESTATALLEGISLATURACONGRESOtEL ESTADO

DE GUANAJUATO

APR 2017

ALEJANDRA RAMIREZ / IRAPUATO

A to días de iniciado el paro, lostécnicos en huelga de la Volkswa-gen de Guanajuato Puerto Inte-rior informaron ayer que no huboavances en las negociaciones entrela empresa automotriz y el asesorjurídico de la Confederación deTrabajadores de México CTM.

Las reuniones son en la juntade Conciliación y Arbitraje en laciudad de México donde los tra-bajadores, en su mayoría técnicosuniversitarios, reclaman un suel-

do mensual de to mil pesos comomínimo; esto es un alza de 66%respecto de los seis mil pesos quedicen percibir actualmente.

Ayer, uno de los huelguistasque aguardan en una carpa ubi-cada a un costado de la entradaprincipal de la planta de motoresdijo que pese a las reuniones sos-tenidas desde el lunes en México,no se ha Ilegado a ningún acuerdo.

Los trabajadores resguardanpor su cuenta el equipo y la ma-quinaría que no ha podido meter-se a la planta por el paro.

No obstante piden apoyo de laVW para hacerse cargo de esa vi-gilancia y evitar saqueos.

SDES al margenAyer martes, el secretario de De-sarrollo Económico Sustentable,Ramón Alfaro Gómez, mostró suconflanza en que el conflicto ter-minará antes de que quede lista laplanta de motores.

Señaló que el estado está alpendiente de la situación, pero almargen de lo que es meramenteun conflicto entre particulares.

"Esta situación se va a resol-ver, es ajena totalmente a la pazlaboral en Guanajuato y estamosconvencidos que se encontraráen el rumbo del diálogo una solu-ción", consideró.

Sin querer opinar de la de-manda de alza salarial en VW,comentó que ei ramo automotriztiene un nivel salarial bastantebueno y que es el sector econó-mico que mejores condiciones la-borales ofrece, "por lo que es unasituación completamente atípicaal clima laboral cle Guanajuato".

IktonadorSegún la SDES, el sector auto-motriz es el que más ha aportadoempleos a la entidad con seis miloportunidades laborales lo quedemuestra que la dinámlca y laconfianza es positiva en materiade inversión automotriz.

El tituiar de la dependenciainformó que hasta ahora se hanrecuperado 30 mil empleos yque para el siguiente trimestre eldesempleo estará debajo de 5%.

I-1“elga eriVollowageo no ponehivérsiones en e est.ado.

JOSÉ JUAN RAMIREZ

El secretario de Desarrollo Economico Sustenta-.

ble, Ramón Alfaro Gómez, serialó que la huelga en•la empresa Volkswagen es una situación atípica enel clima laboral del estado y aseguró que de ningunaforma, pone en riesgo futuras inversiones en el es-tado.

Entrevistado en el marco de la puesta en marchade la segunda línea industrial de la empresa alema-na de autopartes GETRAG en Irapuato, el funciona-rio comentó que espera que en poco tiempo paraque se normalice la situación en la huelga. Sin ern-,bargo, fue enfático al negar que corran riesgo posi-bles nuevas empresas.

"No, de ninguna manera (pone en riesgo masinversilmes); incluso la planta en este momen-

to aun no inicia operacione§, está todavía en su fa-se de instalación de maquinaria y esperemos que enel momento en que ya esté lista, esta situación es-té resuelta. Estamos nosotros monitoreando, es unasunto entre particulares, entre la ernpresa y los tra-bajadores y confiamos enque en el dialogo se puedaencontrar la solución lo antes posible. Estamos aten-tos y estamos segiu-os que cuando este lista la plan-ta inicie operaciones, este la situación resuelta': Cabemencionar que se espera que la compañía de auto-móviles inicie opr ,ciones antes de que tennine elaño en curso.

Alfaro G aez insistió en reiteradas ocasiones enque esta es una situación atípica en la materia de-pazlaborai de Guanajulato, donde afirmó existe estabi-'lidad.

"Es una situación ajena completamente a la paz

laboral en Guanajoato y estamos convencidos deque encontraran ellos (los involucrados) en el nun-bo del dialogo la solución,... resPetamos la-posiciónde cada uno de ellos, nosotros tenemos un compro-miso firmado por la empresa.... Son comprornisosprincipalmente de inversión y en empleos bien re-munerados, debidamente remunerados en el Se-guro Social con todas las prestaciones. De ningunamanera esta en riesgo la empresa'

"El sector automotriz es un sector que tiene unnivel salarial bastante bueno, estarnos hablando deque el sector económico que mejores condicioneslaborales está presentando, no es la única empresatenemos 176 empresas ya confirmadas y conveni-das en el estado de Guanajuato y es una situación to-talrnente atípica',' subrayó el secretario de DesarrolloEconómico Sustentable, Ramón Alfaro Górnez.

Page 7: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

osOlDOs

LEGISLATURACONGRESO DEL ESTADODE GUANAJUATO

INFORMACIÓN ESTATAL

Evalúa SOP mejoras a aeropuertoARLETTCÁRDENAS

Funcionarios de la Secretaríade Obra Pública del gobiernoestatal corroboraron que ya es-tán revisando las condicionesde las vialidades que llegan alaeropuerto de Celaya a fin dehacer mejoras, sin embargo aúnno contemplan reencarpetar lapista de 2 kilómetros.

Justo el día del arranque de laconstrucción de Honda el pa-sado 28 de marzo, la alcaldesaRubí Laura López reconoció lanecesidad de mejorar las viali-dades e inclusive instalar ilu-minación ante el incremento enlas operaciones del aeropuertopor la llegada además de Ma-zda en Salamanca.

Al ser cuestionado al respecto,el secretario de Obras, MartínMalagón Ríos, reconoció que yahacían revisiones en el caminode acceso y que sí destinaríanrecursos para atender esa ne-cesidad.

Ayer en la dependencia esta-tal corroboraron que todavíano consideran atender la nece-sidad de mejorar la pista.

"Se está revisando el tema, sehizo una visita por parte de per-sonal de la Secretaría para verqué se requiere, pero por ahorasólo en el acceso. En cuanto a la

pista de aterrizaje todavía notenemos una solicitud al res-pecto", informaron en la depen-déncia.

Las mejoras son importantespues en el último ario las ope-raciones del aeropuerto incre-mentaron en un 15 por ciento,informaron directivos quienesademás proyectaron que en unperiodo de un año con la cons-trucción y operación de Hondaen Celaya y Mazda en Salaman-ca los vuelos privados se dupli-carán.

Esto sumado a la actividadnormal del aeropuerto que re-cibe todos los días vuelos eje-cutivos y servicio de escuelasde aviación como la Escuela deAviación Jalisco y la Escuela deAviación Mexicana (Avemex),además de la actividad de para-caidismo que realizan durantelos fines de semana.

Además la empresa GlobalAir construye actualmente unhangar para sus aviones Boeing737, además de que ya les damantenimiento en este lugar.

Y la empresa Aero JBR utili-za el aeropuerto para realizardiversas cargas y descargas demercancías a través de avionescargueros NAMC YS-11A. Sonprecisamente aviones de turbo-hélice de origen japonés de la

LASNECESIDADES• De acuerdo a directivosdel aeropuedo, las necesi-dades son muchas, entreellas: cambiar el cercadoperimetral norte a lo largode la pista por seguridad yaque actualmente cuentancon postes y alambre depúas que permite el pasode animales y personas; lapista requiere una amplia-ción al lado oriente de 500metros como máximo y 150metros como mínirno haciael poniente para carrerade despegue y seguridadde frenado; iluminación depista y plataforma, lucesde aproximación, radioayuda para la aproximación,reencarpetado de la pista,sobre todo sello y pintura,margen de 30 centímetrosde concreto a cada lado delperímetro de la pista paraevitar la invasión de maleza.

CorporAviones de Nihon que atiendenla demanda de algu nas empre-sas de Celaya.

.a,.c;.4n de Fabricación de,

tnriul

Page 8: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

Aumenta entrega clontlgo Vamos

Con el programa de Becas Contigo Vamosa la Escuela se apoya durante este ciclo esco-lar a más de 100 mil estudiantes de todos losniveles educativos para que continúen susestudios.

Esta, cifra representa 19 mil nuevos beca-rios más, en comparación con el ciclo escolarpasado.

Guanajuato destaca a nivel nacional encontar con un programa estatal de becas, quees único en el país ya que opera con recursospropios.

En lo que va de la present,e administraciónestatal, se han invertido más de mil 167 mi-llones de pesos en estos apoyos.

Contigo Vamos a la Escuela, involucra apadres de familia que junto con autorida-des estatales y maestros, verifican y con-sensan el otorgamiento de los apoyos aquienes lo necesitan.

De esta forma el proceso es transparente,para que los apoyos se entreguen a los estu-diantes y que por cuestiones económicas es-tán en riesgo de interrumpir sus estudios.

El recurso se entrega a los beneficiados demanera bimestral, a través de las farmaciasdel Isseg que existen en los 46 municipios de

la entidad.Este sistema permite que en los primeros

15 ó 20 días del mes, los jóvenes cobren elmonto total de sus becas que varía depen-diendo del nivel educativo.

Con estos esfuerzos el Gobiemo del Estadoevita que ningún nirio o joven abandone susestudios ante la necesidad de realizar algúntrabajo remunerado para su sostén y el de sufamilia.

Modelo único de participa,ción socialContigo Vamos a la Escuela integra un mo-

delo de participación social, que es único enel país, donde los becarios y sus tutores, reali-zan una acción comunitaria.

Esta labor es una retribución al beneficioeconómico que obtienen, además de fortale-cer el desarrollo humano de la familia y sucomunidad.

Con previa capacitación de institucionescomo: el Instituto de Alfabetización y Educa-ción Básica para Adultos (Inaeba), la Comi-sión Estatal de Cultura Física y Deporte y laSedeshu, los estudiantes replicarán los cono-cimientos obtenidos en talleres de acuerdo alprograma elegido.(Redacción)

NFORMACIÓN ESTATALLEG I S LATU RA

41-CONGRESO DEL FSTADODE GUANAJUATO

Page 9: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

11,11411 _Sequía provoca desastrenatural en 28 municipio

N FORMACIÓN ESTATALLEGISLATUZ-A

' 61=AWAY6 agiED 1115949147ta—GITIOF 41 1 -r=r0

Según la Segob, hay 245 mil hectáreas afectadas, recibirán dinero del Fondo de Desastres Naturales

VICENTE RUIZ/ ESAÚ GONZÁLEZ

/REDACCIóNj CELAYA

Ni para comerEn el estado, 70 mil familias han resultado afectadas por la falta de Iluvias, en muchos casos lo que cultivan es

para autoconsumo

La Secretaría de Gobernación (Se-gob) declaró como zona de desas-tre natural 245 mil hectáreas en28 municipios del estado debido ala sequía que afecta a Guanajuatodesde el año pasado.

Ante dicha situación, rnás de20 mil familias campesinas delDistrito de Riego ti se verán afec-tadas por las condiciones tan des-favorables para el ciclo agrícolaPrimavera-Verano.

Por un lado la presa Solís, lamás grande del estado, será va-ciada a fin de dar mantenimien-to a sus válvulas aprovechandoel bajo nivel que guarda (37 porciento), y por otro, ante la impo-sibilidad de regar la superficieque se irriga con agua de presas,dichas tierras estarán a la expec-tativa de que venga una buenatemporada de Iluvias para podersembrar durante el cielo Prima-vera-Verano.

Según la declaratoria de "De-sastre Natural por la ocurrenciade sequía" ernitida por la Segobel 23 de marzo pasado, son 28 losmunicipios afectados por el fenó-meno registrado, según la infor-mación aportada por el gobiernodel estado al gobierno federal, en-tre uno de mayo y el 30 de noviem-bre de zon.

ÉNFASIS

Los municipios sinies-trados son: Abasolo,Acámbaro, San Miguel de

Allende, Apaseo 'el Alto,

Celaya, Manuel Boblado,

Coroneo, Cortázar, Cue-.rámaro, Dolorés Hidalgo,

Guanajtieio, Huanfmaro.

Irapuato, ierécuero, León,

Péniamo,

Purisima del Ripcón, Pharnita,

Salamanca,,Salvatierra,

San Franetsco del Rincón,

Juventino Rosas; Silao,

Tarandacuao, Tarimoro, Valle

de Santiago y Villagran.

Viene ayudaCon dicha declaratoria, Gua-najuato tendrá acceso a los re-cursos del Fondo de DesastresNaturales (Fonden) para la ejecu-ción de acciones prioritarias y ur-gentes que permitan recuperar laoferta de agua potable para consu-mo hurnano en las distintas zonasafectadas.

Ramiro Merino Sánchez,secretario general de la Liga deCornunidades Agrarias y Sindi-catos Carnpesinos en la entidad,lamentó las actuales condicionesen las que se encuentra el campoy que afectan a los productoresde Guanajuato.

"Desconocemos si se va a po-der Ilenar de nuevo la presa (So-Iís) con esto del mantenimiento,los módulos tienen reuniones deemergencia, y los canaleros andanhaciendo sondeos con los produc-tores para ver quién va a desocu-par pronto su predio (por la cose-cha del ciclo Otoño-Invierno) paraaprovechar los escurrinnentos dela presa, es una situación muy la-mentable", dijo.

Oscuro futuro"Se han anunciado pronósticosde Iluvia, pero no se ven muyalentadores y ya Ilevamos dos

años consecutives de sequía, envarios municipios no se ha dadoel apoyo einergente, aun cuandolo afectado fue todo el estado",comentó.

Merino se refirió a la cosechadel ciclo agrícola Otono-Inviernoy aseveró que los precios de la ce-bada y el trigo son "malos comple-tamente", en el Sistema-Producto

Cebada se pactó un precio muy si-milar al del año pasado, y en con-traste los insurnos se incrementa-ron en un 40 por ciento por lo quese esperan pérdidas en los costosde producción.

"A eso le agregamos que en losúltimos días ha habido granizadasy borrascas, los qtre han provoca-do el acame del cultivo (debilidaddel tallo) en una superficie de ce-bada muy importante y esto va amermar el rendimiento por hectá-rea, vienen tiempos dificiles paralos campesinos".

Además está, dijo, "Ia esca-sez de agua y que gran parte dela superficie de riego de grave-dad se va a ir a temporal para elpróximo ciclo Primavera-Verano2o12", actualrnente está estable-cido al cien por ciento la super-ficie del Distrito de Riego it "AltoRío Lerma", tanto de gravedadcomo de bombeo.

Para cuando inicie el nuevo ci-clo, la única superficie que tendráriego es la de bombeo (de pozo)porque el resto se van a establecercorno temporal en espera de quelas Iluvias scan benéficas.' "Hay un volumen ahorrado que

podría utilizarse para un primerriego inicial, pero eso si se alcan-za a darlo porque con la arnenazade vaciar la presa pára hacerle lasreparaciones a las válvulas, quie-ren que se desocupe pronto lo queactualmente. está sembrado, no hayposibilidades para que haya ese pri-mer riego de gravedad".

Agregó que por lo pronto las

mismas familias han comenzadoa reducir su gasto radicalmente,cambiando sus hábitos y costum-bres, deben volver a un consumomínimo de vida y una alimenta-ción pobre, concluyó.

Esperan recursosActualinente los productoresguanajuatenses están en procesode recibir el pago de un segurocatastrófico por 420 millones depesos. El apoyo individual delseguro es de mil 200 pesos porhectárea, considerando máximocinco por produc tor.

En Abasolo, de hecho, aún nohay una respuesta para los cerca

Piden auxilioI. lIcori o garma arozcoy Allgd

1.idrtine? Ruiz rielegadoy.comisa-

,Jo ejidel de la comunIdad

Zempo. ala, respeCtIvamm.'.¿,uraron, que la Comisión

r_onal delAgnia . (Conagua; ,

goinerno daYurirlano han SCItICII3G3

'apoyos económIco;s pa'ra'Subsanar

las perdidas que tuviéron por la in-

undación dé casi 150 hectereas tras

el aumento del nivri d,'liLna,sn

de Yudria.

Dichos prac e Iccai,andentro del vaso de la laguna, sln

embargo ante la reduccIón del em-

balse, lqs agricultores han'obtepido

permisos 'déla Conagua para sem:

brar e Incluso para perf oror pozospara regar eSta zona, sln embargo

"estamos conscientes de que los

cultIvos estep en zona federal, perc

tamblen deben de ser Ponsclentes

de la necesidad de la gente y "por lc

menoldeben

el agua"..

iSoPorro Garma renero

que, siemprepu petIolOn, y

momentó hasta'odgenda, ft£.

primer lugar" que ya no

agua ala laguna y, que ésta bajara

para estar tranqullos, pará pen-. .sar en Inundarse en sus PBS83.

..Por otrp lado, agreáó

pidieropa la,Conagua fu-mer t,

conv' eniOdorderse'eitiputard

exactItid, hesta dónde debe

el egu¿en la laguna y "desde

las medidas que se tenen uu,

hacer en én C3S0 extraordp,,,

Iluy las que provequen que la lakm

aume' nte en stinlvel de agua.Fmalmente coMcderon en que,

solicitar ayuda de las autoridades

munlcipal;estatal y federal, es topar

con pared, porque come ocurrid en

el 2003, 2004, y ofros'anos más,

flunca les ayudan porque el pretexto

es que estabbn invadiendo zena

federal, por lo tanto no hay apoyos.

[Luls Tolles)

de mil soo campesinos ternpora-leros que perdieron sus cultivosa causa de la sequía, informó Ro-dolfo Dima Chagoya, director deDesarrollo Rural, quien aseguróademás que al municipio lo handejado al último, pues no han ob-tenido nada de información.

El funcionario explicó queaún están a la espera de la pro-gramación por parte de la SDA,para realizar la entrega del apo-yo a los productores que perdie-ron alrededor de siete mil 500hectáreas sin que hasta la fechase haya notificado la lista de pro-ductores y hectáreas que conta-rán con apoyos.

Page 10: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

NFORMACIÓN ESTATALLEGISLATURA.tyCONGRF-S0 DEL ESTADODE GUANAJUATO

Notifica JEhG de coaliciones electoralesTambién dan a conocer a

los observadores electoralesacreditados por el IFE para los

comicios locales

• POR NANCY VENEGAS TORRES

Ayer, en sesiones extraordinarias, el conse-jo municipal, los distritos XI y XII del Instituto'Electoral del Estado de -Guanajuato (IEGG),se notificó a los representantes de los Parti-dos Políticos de las coaliciones entre el PRIPVEM, así como el PAN y PANAL.

En cumplimiento a los linearnientos elec-torales, los consejos distritales XI y XII, así co-mo el municipal del IEEG, Ilevaron a cabo lassesiones extraordinarias.

Para iniciar, en los 3 consejos se tomóasistencia a los representantes de PRI, PAN,PVEM, PRD, Nueva Alianza, PT y Movimien-to Ciudadano y después de la declaratoria dequórum legal, se realizó la lectura y sometió asu aprobación el acta de la pasada sesión re-gistrada el 21 de marzo.

Como siguiente punto, los secretariosde los 3 consejos notificaron los acuerdosCG019, CG20 y CG022..En el prirnero de ellos,se dio a conocer que en la sesión extraordi-naria del consejo general, que se Ilevo a caboel pasado 28 de marzo, que establece los pla-zos para las campañas electoral en el proce-so actual.

Mientras que en los 2 siguientes acuerdosse puso de manifiesto las coaliciones entre elPRI-PVEM y el PAN-PANAL.

Por último, mediante un comunicado seinformó a los repressentantes de los partidospolíticos e integrantes de los consejos electo-rales, el listado de los 23 observadores electo-

, rales que fueron acreditados por el InstitutoFederal Electoral (IFE), de acuerdo . al conve-nio de colaboración en materia electoral, sig-nado por ambos organismos electorales y quesurten efecto para la próxima elección local.

Notificanalianzas de

partidosSILVIA SANDOVAL

Los consejos distritales lo-cales XI y XII así como elconsejo municipal electo-ral del Instituto Electoraldel Estado de Guanajuato

(IEEG), sesionaron demanera extraordinaria,

para la notificación a losdemás partidos de las

alianzas entre el Revolu-cionario Institucional y el

Verde Ecologista, así comola de Acción Nacional con

Nueva Alianza.Los tres consejos

estuvieron encabezadospor sus vocales ejecuti-

vos, en donde tuvieron lapresencia de los diferentesrepresentantes de partido,

a quienes notificaron losacuerdos CG019, CG020 Y

CG 022.

El primero estableceque en la sesión extraor-

dinaria del 28 de marzo sedio a conocer los plazos

para las camparias electo-rales que culminarán con

las elecciones del ide julio.Y los dos acuerdos

posteriores, se informósobre las alianzas entre

los partidos PRI-PVEM yPAN-Panal.

Page 11: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

LEGISLATUR.A1>

6TW,CIZOA'ró

N F ORMAC I ÓN ESTATALEntru-7

ROSA BALOERAS GUANAJUATO

A casi dos semanas se haber ini-ciado las eampañas de los can-didatos a diputados federales ysenadores, los partidos políticoscomo el PRI, el PRD y el Verdeaún no cumplen con la cuota degénero impuesta por el TribunalElectoral del Poder Judicial de laFederación (TEPJF).

El PAN tuvo que hacer lassustituciones de tres de sus candi-datos por mujeres de última hora,casi al término del plazo que lesimpuso el IFE, el 30 de marzo. Losotros partidos todavía no termi-nan de sustituir a los aspirantespor mujeres.

Será precisamente este díacuando el Consejo General del IFEaprobará el acuerdo de registro decandidaturas a senadores y dipu-tados por ambos principios para elproceso cornicial federal, así comoa las solicitudes de sustitución decandidaturas presentadas por lospartidos políticos y coalicionespara completar la cuota de género y,en caso de incumplirniento, podríahaber sanciones.

No obstante, desde el 30 demarzo en esta entidad, ya los can-didatos a diputados y senadoresde las coaliciones PRI-PVEM ylos del PAN, comenzaron sus ac-tos proselitistas con miras a solici-tar el voto de los guanajuatenses.

Al PRI-PVEM le quedarondos pendientesEn el caso de la coalición PRI-Ver-de, el propio exdirigente estatal,José Luis González Uribe, confesóen su momento que los candidatosde los distritos 07 y 13 serían susti-tuidos por mujeres, pero nunca sedio a conocer quienes serían.

La coalición PRI-PVEM con-templó en general que en seisde los 14 distritos electoralesfederales sean mujeres las queencabecen las fórmulas de can-

didatos a las diputaciones por elprincipio de mayoría.

De los 9 distritos en los que co-rresponde al PRI postular candida-tos, en seis las fórmulas las encabe-zaron hombres y en tres, mujeres:

AGENCIAS MEXICO D.F

Guanajuato figura entre los tresestados de la República que me-nos garantizan el derecho de lasmujeres a ser electas a algún car-go de elección, según una investi-gación desarrollada por el Tribu-nal Electoral del Poder Judicialde la Federación, el Programa delas Naciones Unidas para el De-sarrollo (PNUD), ONU Mujeres yFLACSO-México.

Al presentar ayer los resulta-dos de la investigación en la Fa-cultad Latinoamericana de Cien-cias Sociales (FLACSO-México)en su sede en México, la investiga-

Petra Barrera en el ot, María EstherGarza en el 04 y Ma. ConcepciónNavarrete Vital en el

En el distrito 12, con cabeceraen Celaya, donde corresponde alPVEM postular candidatos, quien

dora Martha Subiñas afirmó que"Los códigos electorales de lasentidades federativas de Méxicotienen garantías desiguales paralas mujeres que quieren ejercer suderecho a ser votadas".

Subiñas resaltó que a pesarde que las cuotas de participa-ción femenina están establecidas,también se debe garantizar en lanorrna la equidad entre hombresy mujeres en la distribución de losrecursos de campaña, en el accesoa los medios de comunicación y enel ejercicio del poder.

Para el estudio se creó un in-dice de armonización, que va delo al t, y que identifica el grado de

contenderá por la diputación fe-deral es la priista Silvia Balleza,

Al PRD, unaEn el caso del PRD, aún no dan aconocer el nombre de la mujer que

avance legislativo en esta materia.Según este índice, los estados quegarantizan en mayor medida elderecho de las mujeres a ser elec-tas son San Luis Potosí, Zacatecasy Sonora, mientras que los esta-dos con un índice menor son Nue-vo León, Nayarit y Guanajuato.

De acuerdo con este índice,Guanajuato, Nayarit y NuevoLeón están en o, mientras que elmás avanzado es San Luis Poto-sí que se encuentra en 0.7178, yaunque no Ilega al t el indicadormuestra que es el estado con lasnormas más garantistas en mate-ria de derechos político-electora-les de las mujeres.

ÉNFASIS

Una sentencia delTribunal Electoral delPoder Judicial de la Federa-ción, de noviembre de 2011,ordenó que los partidospolíticos y coaliciones están

' obligados a respetar la cuota, de género vigente en la LeyElectoral, so pena, incluso,.de perder su registro comopartido, eor :le que cada Ins-tituto polítice que participeen la contienda del 2012,deberá proponer al IFE 120candidatas a diputadas fede-rales y 26 candIdatas al Se-nado de la República a nivel

• nacional, de los 300 distritoselectorales federales.

PocasLa resistencia que han mostradolos partidos políticos a cumplir conel derecho de las mujeres a servotadas, ha sido muy persistente

sustituirá a Simón Cárdenas en eldistrito 01 para completar la cuo -ta de género, pero aún así, le faltauna para completar los seis dis-tritos donde debe Ilevar mujerescomo candidatas.

Tendrán tentativarnente, cuatrocandidatas a diputadas: Rosa Jimé-nez Trejo en el distrito 2; NormaElenpiela:ic0414en el 6; GildaEslaYa EallelféleWirél 7; LourdesMagallanes AscliVen el 8.

El PRD Ileva2 >también en lasegunda fórmula de senadores, aSelene Rodríguez Franco.

PAN, de panzazo

Por su parte el PAN sufrió unduro revés el pasado mes, cuan-do se oficializó que tendrían quecambiar mujeres por varones encuatro distritos para completarla cuota de género, sin embargofinalmente el partido en Gua-najuato, considerado un bastiónnacional en votos para Acción Na-cional, sólo tuvo que hacer modifi-caciones en 3 distritos.

Finalmente logró registrar deúltima hora a Elizabeth VargasMartíd del Campo en 03; Alejan-dra Patricia Briseño Gómez en el07 y Bertha Castillo Hernández enel distrito ot.

Partidos aún no cumplencon la cuota de géneroLas campañas federales iniciaron hace 12 días; al PRI, Verde y PRD les faltan candidatas

1331•111.1~1.10.111.1[101.

En Guanajuato no se garantiza elderecho de mujeres a ser electas

Page 12: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

HECHOS VIOLENTOS EN PRI

Alejan a ciudadanía de procesos electorales

"SON ACTOS LAMENTABLES que no abonan ennada en el buen desarrollo de un proceso elec-toral'; René Palomares Mendívil, presidente delconsejo municipal del IEEG.

POR NANCY VENEGAS TORRES

René Palomares Mendívil, presidente del consejo municipal delInstituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), lamentó los he-chos violentos registrados en la asamblea del PRI en la que se elegirfaal candidato a la diputación local por el Distrito XII, dijo que ese tipoactos desmotivan a la ciudadanía para participa en los comicios.

Además recordó el acuerdo de civilidad que se pidió a las Institu-ciones Políticas, sus pre candidatos y candidatos para el desarrollo de

las camparias electorales y comicios del 1 de julio."Son actos lamentables que no abonan en nada en el buen desa-

rrollo de un proceso electoral, de tal manera que aprovecho la oca-sión para invitar a todos los Partidos Políticos a que nos comportemosy que actuemos con toda la madurez y civilidad que requiere y nos exi-ge la sociedad',' dijo Palomares Mendívil, sobre el penoso saldo de va-rios lesionados que arrojó la asamblea en la que los priístas elegirían asu candidato a la diputación local por el distrito XII.

Y es que, el viernes pásado, en lugar de votar para elegir al candida-to del tricolor por la diputación local, el salón de conocido hotel dondese pretendía realizar la asamblea se convirtió en un ring, en el que pri-varon las agresiones físicas, verbales, amenazas y hasta sillazos.

El presidente del consejo municipal del IEEG, serialó que este tipbde actos sólo contribuyen a que la ciudadanía se aleje de participar enlos procesos electorales.

Por lo que rec'ordó a los militantes, precandidatos y candidatos deInstituciones Políticos, el exhorto hecho en la instalación de este con-sejo.

"Exhortamos a los Partidos Políticos y sus candidatos que en esreproceso electoral su comportamiento con sus adversarios políticos seIlevaran a cabo con toda la madurez... Es necesario que todos los par-tidos políticos muestren su civilidad tanto interna como externamen-te, sin daí espectáculos de esa naturaleza ante la sociedad', concluyóPalomares Mendivil.

LEGISI,N URA 1".."CONGRESO DEL ESTADODE GUANAJUATO

I INFORMACIÓN ESTATAL 41,

Page 13: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

)t .

11‘ek+,-#LEGISLATURACONGRESO DEL ESTADODE GUANAJUATO

INFORMACIÓN ESTATAL

litooma wi,;114. Jam, )

nvestigaciones de laía,Contralon en espera

Por vacaciones siguependiente el dictamenpor el pago atrasado ala Sedesol de 9 mdp

VIVIANA ÁLVAREZ

Síndicos y regidores del ayunta-miento continúan de vacacionespor lo que se verá retrasada unasemana más la investigación querealiza la Contraloría a los extitu-lares de Desarrollo Social y Teso-rería, Ernesto Oviedo y AntonioObregón Torres, respectivamente.

En contraste, un dictamen delcontralor que sí podría estar listoesta semana es el que se lleva con-tra Iliana Franco, extitular de Bie-nes Patrimoniales.

Se recordará que el contralorJosé Cruz Hernández Moreno in-vestiga si Ernesto Oviedo y An-tonio Obregón Torres cayeron ennegligencia o dario patrimonialpor regresar a destiempo nuevemillones de pesos del programaHábitat, lo que generó interesesmoratorios de 289 mil pesos, mis-mos que se pagaron con dinero delerario público.

La Comisión de Hacienda,Patrimonio y Cuenta Pública quelirige el síndico Braulio MonrealDíaz Infante, es la que revisa -aDetición de la Contraloría- si lafesorería tenía facultad de tomar-ecursps del programa "Hábitat"

,41.1419gr

De cercaAún no se descarta negligenciade parte del tesorero AntonioObregón Torres

para el pago de intereses morato-rios, un pago que se realizó sin laautorización del cabildo.

El resultado de la investiga-ción será entregado a la Contralo-ría para que siga con la pesquisa.

El contralor José Cruz Her-nández Moreno serialó que sóloasí podrán determinar si hubodaño patrimonial o negligencia.

A finales de 2011, la Sedesolinformó a la Contraloría que ladevolución del recurso se hizo a

MP

Interés que causó unpago atrasado a Ia

Sedesol

destiempo. No obstante, el órganofiscalizador esperó hasta febreropara pedir un informe a la Teso-rería de los movimientos hechospor Antonio Obregón, quien no sepresentó en la Contraloría hastafinales de ese mes a rendir decla-ración. La Comisión de Haciendala integran el regidor Ernesto Dá-

Illana Franco

mira

El contralor José Cruz Hernández

Moreno aseguró que este viernes

terminará las investigaciones que

realiza en contra cle Iliana Franco,extitular de Bienés Patrimoniales.

Tras una denuncia ciudadana,

la Contraloría inició una investiga-

ción al departamento de Bienes

Patrimoniales, que pertenece a la

Tesorería, ya que supuestamente

un funcionario dio facilidades para

vender un predio a un particular

en el barrlo de San Miguel, del que

faltaron de pagar 500 mil pesos yaun así se escrituró.

Iliana Franco renunció a su

cargo para facilitar las Investiga-

ciones de la Contraloría.

Además, este órgano fiscali-

zador descubrió que la exfuncio-

naria contó con un escolta por el

transcurso de un año, prestación

laboral que únicamente puede ser

autorizada en efiabulador que

aprueba el ayuntamiento.

vila, José Arturo Sánchez Caste-Ilanos, Daniel Olaf y finalmente elsíndico Raúl Márquez.

Page 14: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

solD0s4,4i,

/4.`t1 *

1 .4M. r

INFORMACIÓN ESTATALLEGISLATURA

1.

CONGRESO DEL ESTADODE GUANAJUATO

Negociará empresario eiadeudo or las momias

LOURDES VÁZQUEZ

El empresario Manuel Hernán-dez Berlín, que desde hace dosarios mantiene a 36 momias deGuanajuato de gira por EstadosUnidos, se comprometió a pre-sentarse en tres semanas en lapresidencia para tratar de llegara un acuerdo respecto al pago deladeudo que tiene con el municipioque asciende a aproximadamenteto millones de pesos.

El alcalde Edgar Castro Cerri-llo informó que ayer, en compariíade los integrantes de la Comisiónde las Momias, sostuvieron en pri-vado una entrevista telefónica conel empresario Hernández Berlín.

En rueda de prensa en la queestuvo presente la regidora ÉrikaArroyo Bello, el alcalde serialóque "nosotros le exigimos comoórgano de gobierno que venga aGuanajuato a tener una reuniónpara intercambiar los puntos devista, y él habla de llegar a algúnacuerdo y nos manifiesta que entres semanas podría estar en estaciudad".

Según lo expuesto por ManuelHernández Berlín en la entrevis-ta telefónica, el alcalde aseguróque luego de permanecer en ex-hibición en Dallas, Texas, los 36cuerpos áridos fueron llevados aCarolina del Norte, en donde per-

manecen almacenados para serexpuestos de nueva cuenta a par-tir de julio próximo.

En ese sentido, Castro Cerrillodijo que durante dicha conversa-ción le exigió al empresario queenvíe a la brevedad posible las pó-lizas actualizadas de cada una delas momias itinerantes, pues se-gún Manuel Hernández ha tenidocuantiosas pérdidas econórnicas.

No obstante el primer edil ase-guró que independientemente deello, Hernández Berlín debe cum-

plir con el adeudo que tiene con elmunicipio.

Por su parte, Érika Arroyo Be-llo aseveró que lograron comuni-

carse con Bob Gardella, socio de lagira, y le recordó que el conveniofirmado en la administración pa-sada concluye el 31 de diciembrede 2012 y no se les dará ninguna,prorroga. Sobre la reunión con elempresario que podría llevarse

a cabo dentro de tres semanas,Arroyo Bello serialó: "vamos aintercambiar ideas, él tiene algu-nas propuestas para ya finiquitareste asunto, pero a mí me gustaríaque nos diera esta propuesta demanera formal, nosotros no pode-mos por la importancia del asuntotomarlo a la ligera".

Ingresarán en breve 17 nuevos policíasLOURDES VÁZQUEZ

A tres meses de que la Direcciónde Seguridad Ciudadana lanzarala convocatoria para la contrata-ción de 17 plazas para policías,hasta el momento 38 aspirantes aocupar las vacantes son someti-dos a una serie de exámenes, en-tre estos las pruebas de control yconfianza.

El subdirector administrati-vo de la dependencia, Juan PabloRamírez Talavera, declaró que enpróximas fechas se podría reali-zar la contratación de las 17 pla-zas, no obstante apuntó que serequieren elementos altamentepreparados y comprometidos conla ciudadanía.

"Lo que se manda para controly confianza es para no adquirir un

riesgo, de estas 38 personas puedevariar la cantidad de personas quepueden pasar o no pasar y quedareliminados dentro de alguna delas cinco etapas de exámenes decontrol y confianza", aseveró.

Ramírez Talavera dijo quees necesario aplicar este tipo depruebas a los aspirantes para se-leccionar únicamente a los queestán preparados, además de quecontratar a un elemento que nopasó por estas pruebas traeríacomo consecuencia situaciones deíndole penal.

Aunque no precisó cantida-des, aseguró que varios de losaspirantes ya pasaron por todoel proceso de evaluación y estánpróximos a ocupar las vacantes,únicamente se está en espera delos resultados.

Estamos tratando deprofesionalizar esto,que sea una Policía

altamente preparada, ya sehan dado pasos grandes, elmunicipio también ya estáaplicando lo que es el Serviciode Carrera Policial y este perfilnos va a ayudar a que laspersonas vengan a trabajar".

,luan PableRaniírez Talavera

SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO

DE SEGURIDAD PÚBLICA

Juan Pablo Ramírez apuntóque una vez contratados los 17 ele-mentos será el director de la Poli-cía Preventiva, Pedro León Gar-cía, quien designará a cual sectorde la ciudad serán destinados losnuevos oficiaies.

El municipio tiene como objetivocontar con una corporación alta-mente profesional y confiable

Page 15: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

INFORMACIÓN ESTATASLFGISI A 1 UILA 11111W.'Y' 11,___19_1? 2CONGRESO DEL ESTADODE GUANAJUATO

Sí hay permisos para peleas degallos, pero sin apuestas: BarbaALFONSO OCHOA

El director de Fiscalización, Ge-naro Barba Uribe, afirmó que síha dado permiso para peleas degallos, pero no para que se reali-cen apuestas, pues ello es compe-tencia del gobierno federal.

El serialamiento del directorde Fiscalización se dio en el con-texto de la denuncia hecha en sucontra por el empresario gallís-tico, Armando Alcántara, quien

asegura que Fiscalización otorgapermisos para peleas de gallos,sin tener autorización para ello, yque se venden bebidas alcohólicasy se cruzan apuestas.

Ayer Barba Uribe, quien espe-raba entrevistarse con el alcaldeEdgar Castro Cerrillo, dijo que escompletamente falso las acusacio-nes que ha hecho Alcántara y quela Dirección de Fiscalización sóloda los permisos que correspondenal municipio.

"Las peleas de gallos no estánprohibidas, la diferencia es cuan-do se hace una pelea normal acuando se hace una pelea con cru-ce de apuestas, pues este permisolo otorga la Secretaría de Gober-nación", serialó.

"Para esto, cuando hay crucede apuestas, hay un corredor deapuestas, fichas de apuestas y ri-fas", comentó Barba Uribe, seria-lando que de hecho la Contraloríamunicipal está realizando una

El director de Fiscalización afirmóque la Contraloría ya investiga

investigación y "hasta ahorita es-tamos bien".

En cuanto a la acusación deque personal de la dirección esquien organiza las peleas de ga-llos, dijo que eso falso.

Ve difícil recibir dineropara pagos por visitaJesús Romero ASí LO DIJO

El alcalde Edgar Castro Cerrillo in-dicó que difícilmente el Gobierno delEstado entregará recursos económi-cos para solventar el pago de horasextras a los empleados que laboraronhoras extras en la visita papal, así quebuscarán la manera interna de solven-tar este adeudo.

Y es que el Municipio no pudo cum-plir con el pago de horas extras, por-que fue negada la solicitud hecha a laFederación y gestionada por Gobiernodel Estado, para atender el pago de lavisita que representaba una erogaciónaproximada inicial por 7.7 millones depesos.

"Pero yo no estoy esperanzado a queel Gobierno del Estado me entregueeste recurso", comentó.

Dijo que está analizando la posi-bilidad de solventar el pago de horasextras, así que se buscará llegar a unacuerdo, incluso se pudiera otorgaralgún recurso extra quincenalmente.

Exige pagoPor su parte el presidente de la Co-

misión de Seguridad, Marco AntonioHernández Gutiérrez, consideró quese tiene que pagar a la brevedad y enuna única exhibición el pago de horas

• "Difícilmente el Go-bierno del Estado nos vaa dar un recurso, ellosfueron muy claros yprecisos, solamente mesolicitaron el que hubiese

de mi parte una propuesta paraver si ellos podían gestionar con elGobierno federal.

EDGAR CASTRO CERRILLOAlcaide de Guanajuato

extras a los elementos que trabajaronen la visita papal.

"Los policías, elementos de Tránsitoy Protección Civil, claro que deben es-tar molestos porque no han recibido elpago de las horas extras trabajadas enla visita papal.

"Fue Gobierno del Estado quienrealizó el evento de traer al Papa, asíque es la instancia que debería pagarlas horas extras, porque el Municipiocumplió", indicó.

Finalmente serialó que continuaráexigiendo al Alcalde que se haga elpago a los elementos de Seguridad, enuna sola exhibición.

Page 16: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

LEGISLATURACONGRESO DEL ESTADODE GUANAJUATO

INFORMACIÓN ESTATAL"wf9

1 -1 ARR 2012

.

Rebasa eldesempleolas vacantes• Los requisitos son que seanmayores de 18 años sin límitede edad, y que tengan disposi-ción, con secundaria termina-da preferentementeJesús Romero

Un total de 190 mujeres de la capitalacudieron a buscar trabajo a la empresade autopartes Continental, quien pre-sentó una vacante de 150 empleos parasu planta ubicada en Irapuato.

Iovana Rocha Cano, directora delInstituto Municipal de la Mujer, indicóque se contempló convocar a 300 muje-res, para contratar a 150, para diversasáreas.

"Los requisitos son que sean mayoresde 18 años sin límite de edad, siempre ycuando haya disposición, con secunda-ria terminada preferentemente.

"Y a partir de su perfil serán coloca-das en diferentes áreas, la experienciano es necesaria. En su momento es-taremos abriendo una tercera sesión,porque ya hubo una con 100, ahora setrabajó con 130, porque se desplazó a60 más que habían Ilegado para unatercera etapa de reclutamiento", indi-có Rocha Cano.

Entre las que llegaron se encontró Es-tela Quintero Gutiérrez, de 48 arios deedad, quien hace varios años trabajó enla cooperativa minera en el área de in-tendencia y posteriormente en la tienda.

Por su parte, María del Carmen Arro-na Álvarez, de 42 arios de edad, indicó

que tiene una sernana sin empleo, asíque espera poder encontrar una opor-tunidad.

"Estudié secundaria, estoy buscandotrabajo de lo que sea, incluso de inten-dencia. En ocasiones vendo pan afue-ra del templo de la Compañía", refirió

Arrona Álvarez.Mientras que Mónica González Gon-

zález, vecina del Campanario, indicóque terminó la preparatoria hace 8años, pero hasta ahora no ha podido en-

contrar un empleo formal."Está muy dificílísimo encontrar un

empleo, estoy buscando empleo ya de loque sea, porque sólo me la paso Ilenandosolicitudes", refifió Mónica González.

Page 17: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

LEGISTi.LATURA

DErlatn EALj TAT98

INFORMACIÓN ESTATAL

J

íjerten desechos biológico-infecciosos en relleno sanitarioJOSÉ JUAN RAMiREZ

Luego de que asociaciones ambientalistas denunciaran que en el relleno sanitáriode Irapuato se vierten desechos biológico-infecciosos de hospitales sin ningún con/ol,el director de Desarrollo Gubemamental Carlos Camarena Torres anunció que se re-visará el hecho, además que pidió a quienes denunciaron este hecho que aporten laspruebas para tomar medidas inmediatas"

Indicó,que esperarán a que llegue el documento que presentó el ambientalista Car-los Álvarez Flores ante la PROPAEG para conocer en detalle cuales son los problemasque denuncia, ya que hasta el momento solo conocen lo publicado en la prensa. -

Sin embargo, indicó que el relleno sanitario es un tema que ha ocupado a la actualadministración municipal por lo que estarán al pendiente de tomar las acciones perti-nentes en caso de que se compruebe que hay envío de desechos peligrosos de hospi-tales al relleno sanitario.

"Es un tema que nos ocupa estamos trabajando en el relleno sanitario, estábamostrabajando una iniciativa por parte del alcalde Jorge Estrada Palero al ayuntamiento demanejo de todo lo que son desechos, pero no prosperó, estamos trabajando en algoque maneje esto de mejor manera"

"Necesitamos que nos presente las pruebas (el quejoso), estamos. listos para ac-tuar, varnos a revisar y si el tiene alguna prueba, pues bienvenida y lo atendemos in-mediatamente"

Sin embargo, Camarena Tones consideró extrario que hace dos arios, esta mismapersona (Carlos Alvarez Flores, ambientalista) aparecio en el escenario para frenar laconcesión del servicio de relleno sanitario y ahora aparezca de nuevo.

Page 18: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

a rellenoal

Hersanitario ileg

4.4FOTOS:FeloeMundo

CUÁLQUIER TIPO de desechos Ilegan al tiradero municipal sin ningún control sanitario, lo que lo convierte en un inminente foco de infección

I INFOR/vtACIÓN ESTATALf LEGISIX URA

,mtMECITA 1 ABR 2012

ITIUA-AVTAY,S> ~-1WiTal

- 1,111351 TIRADER CITELO Anturre ACIVE OPERANNIC

Sin contar con las medidas ambientales mínirms, rebasado en su capacidad y sin permiso def Instituto de Ecología, el relleno sani-tario es otro de los problemas ambientales que han sido ignorados por la actual Administración.., y que dejarán como legacio'

Alejandra Cortés

El relleno sanitario no cuentacon el permiso del Instituto deEcología del Estado, por eso esun tiradero a cielo abierto, afir-/TIÓ Sara Cobos Soriano, regido-ra independiente, integrante dela comisión del medio ambiente

"El relleno no es un relleno, esun tiradero a cielo abierto (...)Sigue operando sin autorizacióne irregularidades, eso es un he-cho', enfatizó.

Explicó que había escurrímien-tos que se estaban haciendo ha-cia la comunidad La Valenciani-ta, solicitando mediciones de loslixiviados que cuando escurríanestaban contaminando parte delas tierras.

"Estuve en contacto con gentedel Cinvestav y de León, pero notuve eco para poder Ilevar a caboestudios de la tierra, los estudiosque me hicieron aquí no fueronsuficientes", lamentó Cobos So-rianos.

Para que sea un relleno saráta-rio, explicó que se deben de co-locar membranas para poder irseparando la basura, y hacer undepósito de lixiviados, así comoseparar la basura en desechosque pueden ser aprovechables.

El tiradero de basura del mu-nicipio afecta a comunidadesaledafias, aseguró el regidor ypresidente de la comisión de De-sarrollo Rural Rogelio Elizarra-rás Martínez

"Ha generado afectaciones yrepercusiones graves en algunascomunidades como Valencianitay en la comunidad de El Copal",enfatizó.

Los pepenadores del rellenosanitario trabajan bajo lasmínimas medídas de higiene,denuncióJuanJosé GonzálezRamírez, dirigente municipalde los pepenadores, recolecto-res de basura y compradoresde la CNOP.

Aseguró que parte de los con-taminantes se dispersa a travésdel aire y de la lluvia, generandouna contaminación más gravesque afecta la salud de las perso-nas.

"Hay algunos habitantes quehan presentado algunos pro-blemas en la piel prácticamen-te y esto se lía derivado de esta

González Ramírez aseguróque los pepenadores han sufri-do accidentes con desechos delas clínicas en el municipio, loscuales no deberían ser tirados

,ahí.Urgió a la Presidencia para

que ayude a los pepenadores,

afectación que genera el rellenosanitario", puntualizó Cobos So-riano.

Los regidores lamentaron quela problemática del tiradero debasura se heredará a la siguien-te Administración, ya que no sele ha tomado importancia paraevitar problemas ecológicos y desalud.

ya que no cuentan con un sala-

ciones necesarias de higiene.rio ni tampoco con las condi-

dores

360 toneladas diarias

I5% recuperan pepena-

"No hay ninguna medida de • 44 rutas de recolecciónhigiene, no hay agua para to-

• 35% basura orgánicamar, no hay fosas para elbaño,entonces todo al aire libre",concluyó.

"Tenemos trabajaclores que se han lesionado conagujas de los hospitales y cosas como esas, se han le-sionado porque se han encontracio jeringas, las cuales

tiene que darse un uso especial porque salen de hospitales, en-tonces no es justo que sufran este tipo de situaciones".

JUAN JOSÉ GONZÁLEZ RAMÍREZ

Líder de pepenadores

114

Pepenadores sufren

Page 19: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

LEGISLATURACONGRF.S0 DF I, ESTADODE GUANAJUATO

NFORMACIÓN ESTATAL

drIDA

Ciudadanos ponendenuncia contra OlivaPersonas encabezadas por Roberto Saucedodijeron que se impugnó la solicitud de licencia

ALEJANDRO SANDOVAL / LEÓN

Un grupo de ciudadanos encabeza-dos por Roberto Saucedo Pimentel,interpuso una demanda de amparopara que se declare la inconstitucio-nalidad de la licencia otorgada alexgobernador Juan Manuel Oliva,porque dijo, no pidió licencia sinoque renunció al cargo, sin justificaruna causa grave.

Saucedo Pimentel indicó que lademanda es contra actos del Con-greso del Estado, del gobernadorcon licencia, y del gobernador susti-tuto, Héctor López Santillana.

"Lo que se impugna es la apro-bación de solicitud de licencia, parasepararse del cargo del gobernadordel estado, Juan Manuel Oliva",dijo. Agregó que como ciudadanoestá demandando que se declare lainconstitucionalidad de la licenciaotorgada, que es el punto toral.

"Porque en realidad el gober-nador no pidió licencia, renunció alcargo, y la licencia sólo se puede darpor causa grave y no por un interéspersonal como es el caso concreto,si hubiese pedido licencia, sería im-procedente el nombramiento de ungobernador sustituto, porque al go-bernador sustituto sólo se nombracuando la ausencia del gobernadores absoluta y durante los últimostres años de su encargo".

Dijo que el gobernador sí pue-de renunciar, pero debe justificarla causa grave que lo motivó a re-nunciar, y en el caso concreto seda por un caso que no es grave, "ycomo ciudadanos pedimos que elserior regrese, no porque sea unbuen gobernador, sino porque el

ÉNFASISRoberto Saucedo Pi-mentel informó que ayerles fue notificado por el JuezPrimero de Distrito en Gua-najuato, que ha sido admitidaa trámite la demanda deamparo 11/441/2012, contraactos del Congreso delEstado, del gobernador conlicencia, Juan Manuel Olivay del gobernador sustituto,Héctor López Santillana.

pueblo le dio esa consideración através del voto".

La violación a la legalidad enla autorización de la mal llamada"licencia", según dijo, se sustentaen el hecho de que en el artículo 74de la constitución del estado, esta-blece que, cuando la falta absolutadel gobernador ocurra durante losúltimos tres arios del ejercicio, elCongreso del Estado erigido en Co-legio Electoral, procederá en elegiral gobernador sustituto, para quetermine el periodo constitucional.

"No es cierto que Juan ManuelOliva haya solicitado licencia, sinolo que ocurrió materialmente es querenunció al cargo, y para que tal re-nuncia sea procedente, era necesa-rio que se acreditara la causa graveque justificara esta decisión, segúnse aprecia en el 75 constitucional,que a la letra dispone que el cargode gobernador sólo es renunciablepor causa grave calificada por elCongreso del Estado, ante la cualdebe ser presentada la renuncia".

Page 20: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

Suspende IMSS radiacionesAfectan a pacientes con

cáncer, primero cancelantratamiento por la visitadel Papa, después por Se-mana Santa y ahora hastael 2 de mayo

José T. Méndez

Desde hace dos semanas el IMSSsuspendió el tratamiento de radio-terapia a cientos de enfermos decáncer.

Pero además, ayer se les informóque por mantenimiento del equiposus terapias serán reprogramadashasta después del 2 de mayo.

La jefa de la división de Oncología-Hematología, Bertha Alicia MorenoPérez, dio a conocer a través de uncomunicado dirigido a las diversasunidades de medicina familiar las`suspensión de radiaciones'.

"Se les informa que del 16 deabril al 1 2 de mayo no se realiza-rán tratamientos de radioterapiapor mantenimiento del equipo,reiniciaremos a partir del 2 de ma-yo, lo anterior para que se otorgueapoyo a nuestros pacientes en susviáticos", y firma la especialista enOncología en la tarjeta informati-va fechada ya con el 16 de abril delpresente año.

En la Unidad Médica de Alta Es-pecialidad (UMAE) No.1 del IMSS,en el área donde los pacientes concáncer reciben el tratamiento, se co-locaron avisos a los pacientes dondese les informa que del 16 de abril al2 de mayo "no se realizarán trata-

miento de radioterapia por mante-nimiento del equipo del aceleradorlineal, favor de pasar con los técni-cos en radioterapia que les estándando su tratamiento para recogerescrito que deberá llevar a su clínicade medicina familiar para que lespuedan dar su viáticos, a partir del2 de mayo de 2012, si es que vivenfuera de León. Le agradecemos sucomprensión. Atentamente la divi-sión de Oncología", sin firma y encartulina blanca y roja.

Sobre este delicado tema el SeguroSocial, a través del coordinador de-legacional de comunicación social,Martín Zurroza Barrera, informó

que el servicio de radioterapia no sesuspende.

"Me informa el doctor Ernesto Ca-sas de la Torre, director de la UMAE1, que se llegó a un acuerdo con lacompariía que el mantenimiento yadecuación de los equipos se harápor las noches y los fines de sema-na, con la finalidad de no afectar elservicio.

El servicio se prestará hasta las 7de la noche, de lunes a viernes y elmantenimiento se hará posterior,durante la noche y se suspende en lamariana para dar el servicio", señalael comunicado de prensa.

En su último informe de activi-

dades, el 28 de marzo pasado, eldelegado del IMSS, Moisés Andra-de Quezada, informó que para este2012 se invertirían 14 millones depesos en el mantenimiento integralde equipos médicos de especializa-ción.

Yla inversión en equipamiento pa-ra las unidades de primero y segun-do nivel de atención médica ascien-den a 111 millones 500 mil pesos.

En el informe señaló que tan sóloen el 2011, en el cuidado de la saludde la mujer, se registraron 304 mildetecciones de cáncer de mama y encáncer cervicouterino 188 mil estu-dios de citología.

FOTO: José T. Méndez

LOS PACIENTES ya tenían 15 días sin tratamiento de radioterapia y ahora informaron que serán otros 15 días pormantenimiento del equipo.

Page 21: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

INFOR1vtACIÓN ESTATAL,T

'LEGISLA1 URA m

.11".CONGRESO DEL ESTADODE GUANAJUATO

011117«1 1 71:'; rl .-Jiztztn 1

Sobreexplotac ión d Allr

deja sin agua a pobladoVecinos de Los Nicolases y San José de Llanos urgen la intervención de la Conagua

ALFONSO OCHOA

A poco más de un ario que sedenunció ante la Conagua so-breexplotación del cauce del ríoGuanajuato originada por unaempresa que extrae grava y are-na, la delegación de la ComisiónNacional del Agua aún no ha dadorespuesta a los vecinos de las co-munidades Los Nicolases y de SanJosé de Llanos.

Los trabajos de la empresaTrituradoras Irapuato, S.A. de

han hecho que se forme unalaguna en el lugar donde extraenla arena y grava, que está a un ni-vel más bajo de las comunidades,aor ello el daño a los pozos.

El agua la usa la empresa paraavar el material pétreo, pues des-)ués de que se saca la grava y latrena del cauce se sube a una es-ructura de metal, se le rocía congua y luego se carga en camiones.

Así el agua que era usada poros vecinos de las comunidadesitadas para sus subsistencia aho-a la usa la trituradora para la ex-racción del material.

La trituradora ayer trabajabaIsando seis camiones, cuatro dellos yucles, y tres máquinas, dos

Personas de doscomunidades son afectadas

Agotan el recursoEl agua de los pozos es usadapara la extracción de arena

retroexcavadoras y un trascabo,por lo que diariamente se está ex-trayendo toneladas de grava, loque ademas altera el cauce del río,en época de Iluvias, puede provo-carse una inundación, por lo queProtección Civil del Estado y mu-nicipal tendría que intervenir.

Se secan los pozos"Los pocitos nos daban agua paralos quehaceres de la casa, para re-gar nuestras plantas, y hasta parabeber", dijo Teodoro Garnica Lo-zano, quien mostró cómo el pozoartesiano que tiene en su propie-dad tiene poco nivel, a pesar de te-ner nueve metros de profundidad.

"Nosotros metimos un escritoa Celaya el 15 de noviembre delario pasado, y los de Los Nicolases

desde hace más de un ario y no noshan dado respuesta; queremosque paren las máquinas si no nosvan a dejar sin agua", enfatizó elvecino de San José de Llanos.

Explicó que antes la empresatrabajaba en San Vicente, "perose acabaron el agua y ya se vinie-ron para acá, entonces nos la vana acabar también; en San José deTránsito somos como cinco milpersonas, y en Los Nicolases soncomo dos mil 500".

Los terrenos son de jurisdic-ción federal, "pero el gobierno nonos da ninguna razón, ningunarespuesta, por lo que no sabemossi la empresa tiene algún permisoy quién se lo dio", dijo.

"Uno se mantiene de lo quesiembra, a uno ya de viejo no ledan trabajo en ninguna parte, nosabemos qué vamos a hacer si seacaba el agua, pues además de lared de agua potable sólo nos dan

Las tierras de los campesinosestán secas, sus cultivos mueren yla situación parece empeorar

una hora diaria, un chorrito deagua nada más", comentó.

Desde febrero de 20111a quejaUn funcionario de la administra-ción municipal que pidió mante-ner el anonimato, informó que síse ha dado atención al problema,y que desde el 17 de febrero JuanCampos y Miguel Hernández, ve-cinos de Los Nicolases, presenta-ron la denuncia por la extracción.

Agregó que aunque la Procu-raruría de Protección al Ambien-te del Estado clausuró los trabajospor cerca de 20 días, se tuvo quelevantar al determinar que eracompetencia de la Conagua.

Dijo que vecinos de Los Nico-lases han amenazado con cerrar lacarretera federal 45, pero han dia-logado con ellos para que tenganpaciencia.

Page 22: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

os,/.0DOs,...,

t 4,1., • ' , Id.5 ,

LEGISItTURA

k< . CONGRESO DEL ESTADODE GUANAJUATO

INFORMACIÓN ESTATALL.tVI

.1~ J PAIZAIMI

Exigimos f• 1111 ulto

justo: expolicíasAnte el señalanniento de corrupción en Seguridad Pública ya se inició unainvestigación en la corporación, asegura el secretario de ayuntamiento

DemandasLos exfuncionarios exigieron al Jurídico municipal que su caso searesuelto conforme a derecho

REDACCIÓN

Exelementos de la Policía localque fueron despedidos luego dereprobar los exámenes de controly confianza, se presentaron en elárea jurídica de la presidenciamunicipal para externar su infor-midad por los bajos montos querecibirán como finiquito.

Los exservidores públicos ma-nifestaron que "tenían conocimien-to de casos de corrupción al interiorde la corporación policíaca".

Por su parte, el secretariodel ayuntamiento, Roberto HugoArias García, serialó que auncuando no han recibido una de-nuncia o queja formal por su-puestas actividades ilícitas depolicías, ya iniciaron una investi-gación interna.

Arias García comentó que "18policías que fueron dados de bajapor que no aprobaron los exáme-nes de control y confianza se pre-sentaron en la presidencia con eljurídico de la Oficialía Mayor paraver su liquidación, directamentecomigo no hubo un acercamiento"ni con el director de Policía.

Agregó que se enteró de loocurrido a través de los mediosinformativos, donde se serialabaque "al parecer dos o tres policíasestaban inconformes, uno por queno se les estaba dando un finiquito

de acuerdo a la ley, y otra por quetenían información o conocimien-to de que personal de Policía par-ticipaba en actos de corrupción,lo cual no precisaron ante algunaautoridad".

IrregularidadesLos extrabajadores de la cor-

poración policiaca comentaronque hasta la tarde del lunes sólo 19de los 113 policías despedidos ha-bían sido finiquitados.

Agregaron que, tras realizarel examen de control y confian-za, nunca fueron citados ante elConsejo de Honor y Justicia para

conocer su situación, y solamenteles entregaron un oficio en el quese especificaba "que pasaran a re-coger su finiquito".

Las puertas de laSecretaría deAyuntamiento

están abiertas para quecomenten de cualquier actode corrupción, a pesar deque no hay una queja formal,inmediatamente iniciamosuna investigación interna enla Policía)".

Roberto Hugo Arlas CarcíaSecretario del ayuntamiento

C.D

Page 23: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

LEGISLATURACONGRESO DEL ESTADODE GUANAJUATO

INFORMACIÓN E STATAL

Los cyunquistas' han sidodominados por el egoísmoI MERCEDES CARDONA

Utilizar proyectos políticos para"beneficio personal y querer estaren un puesto donde no se handado resultados, es muestra cla-ra del egoísmo de las personas,señaló Jesús Torres, presidentede la Confederación Patronal dela República Mexicana (Copar-mex) Celaya.

Esto lo dijo después de la in-conformidad y detención de laelección del candidato del PANpor parte de los yunquistas al notener los principales cargos en laplanilla.

Jesús Torres dijo que el Parti-do Acción Nacional es libre deescoger entre ciudadanos y losmiembros del partido para inte-grar su planilla, pero recalcó queno deben seguir "los mismos" enpuestos donde no han dado re-sultados.

"Queremos un verdadero cam-bio. No queremos continuar ha-ciendo lo mismo. Hay que ponerun freno a quienes utilizan pro-yectos políticos para beneficiopersonal".

Esto lo aseveró luego de la ne-gativa de un grupo de AcciónNacional que no quieren aceptarque las posiciones de las regidu-rías y síndicos sean para ciuda-danos externos al partido.

11 Me parece que no esla forma como se tiene

que gobernar, me parece que enel pecado pueden Ilevar la peni-tencia; si aparecieran los norn-bres de las mismas personasque han venido trabajando conresultados no muy halagadores,en ese sentido están hallandode una forma muy egoísta por-gue no están viendo por el desa-rrollo de la ciudad".

JESÚS TORRESLíder Coparniex Celaya

Piden declinara Pérez OrdazAlfredo Herrera Frías, pre-sídente de la Asociación deCiudadanos por un MéxicoDigno, A.C., hízo un llamadoa Ismael Pérez Ordaz paraque por el bien de la sociedady del PAN se retire de la can-didatura.

Dijo que así impedírá que elgrupo "yunquísta" manipuletanto su campaña como suplanilla.

En una reunión que sostu-vieron miembros de este mo-vimiento ayer or la mañana,Herrera Frías mencionó quese debe de realizar un aná-lisis de lo que está pasandoen el municipio, ya que paraél es lamentable la situaciónpor la que atraviesa el PAN.

"Es lamentable que el PANhasta la fecha esté enfren-tando una situación que lospone en peligro por tantodesacuerdo y por no poderregistrar a sus candidatos",dijo Herrera, agregando quelos que en realidad pierdenno son ellos sino los ciuda-danos.

Aseguró que el grupoyunquista está en todo suderecho de exigirle variasregidurías a Pérez Ordaz yaque al aceptar ser el candi-dato se somete alaideologíapartidista, pero reiteró quepor el bien de Celaya se deberetirar.

"Para la asociación es inco-rrecto que Pérez Ordaz sea elcandidato de un partido queno lo acepta como él lo desea.Por el bien de Celaya y de él

mismo, que se retire".Dijo que todos estos proble-

mas deben de solucionarseinternamente y no hacerlospúblicos porque dañan laimagen del partido.

Afirmó que el ConsejoCoordinador Empresarial(CCE) ha perdido gran partede su prestigio por permitirque el candidato del PAN seaun empresario.

Expresó que la mayoría delos miembros de este movi-miento ciudadano deben deconocer los estatutos de unempresarío ya que ellos hanestado asociados a cámarasempresariales y de comercio,los cuales ímpiden que estetípo de personas sean partede un partido político, perolo que no impiden es tenerideas partidistas.

"Parte de los estatutos deuna cámara empresarialimpiden estar aunados acualquier ámbito polítíco",afirmó Alfredo Herrera, des-tacando que no se niegan a laidea de que es necesario uncandidato ciudadano, comocualquiera.

"Debe de haber una re-forma en la ConstituciónPolítica de los Estados Uni-dos Mexicanos en donde seestablezca que para poderser candidato a cualquierpuesto de gobierno no nece-sariamente se debe de estarabanderado por un partidopolítico", aclaró el presidentedel Movimiento Ciudadano.

Al finalizar, Alfredo Herre-ra mencionó que la sociedadrequiere de un consejo em-presarial fuerte, capaz de es-tablecer relaciones con másempresas.

Ricardo Becerril

Page 24: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

LEGISLATURAcoNcanotnESTADODE GUANAJTJATO

NFOR/v1ACIÓN ESTATAL„

1,

flt Á 1:15

11 ABR 2012

DIPUTADOS DEL CONGRESO DEL ESTADO DEGUANAJUATO.Presente.

En días próximos será sometido a votación de los Diputados del H. Congreso del Estadode Guanajuato, el Dictamen de refomm del artículo 24 constitucional, aprobado en laCámara de Senadores por un mínimo margen y en ün intenso debate. Por la singular im-portancia de esta modificación constitucional, los ciudadanos y organizaciones socialesaglutinados en Guanajuato Laico, presentamos respetuosamente las razones jurídicaspor las que procede rechazarla, a efecto de salvaguardar principios fundamentales parael pueblo de México, tales como el Estado de Derecho, la educación laica y nuestrosistema de I ibertades.

La iniciativa de reforma del artículo 24 constitucional contiene tres libertades en con-creto: a). Libertad de convicciones éticas; b). Libertad de conciencia y, c). Libertad dereligión.

¿Cuáles serán las consecuencias jurídicas de estareforma constitucional?

Libertad de «convicciones éticas».

Un problema iniCial es que la «libertad de convicciones éticas» no protege a todas lasconvicciones, sino que excluye a las convicciones que se consideren «no étidas»:Inien-

- tras que las primeras estarán-amparadas constitucionalmente, las segundas carecerán detal protección. Pero la distinción entre «convicciOnes éticas» y «convicciones no éticas»generará serios conflictos, porque no existe un orden ético uniforme o único. Por ejem-plo, mientras que para algunos la eutanasia es una convicción étíca, para otros no lo es;y lo mismo se puede decir de la fertilización in vitro, la matemidad sustituta, el aborto,las transfusiones sanguíneas, la investigación con células madre, la clonación, etc. ¿Seencuentran estos dilemas amparados o no por la libertad de convicciones éticas?

Esto nos conduce al problema central: el Estado tendrá que resolver, por conducto de susórganos competentes, si tales cuestiones son o no convicciones éticas. Pero al hacerlo,el Estado estará, primero, invadiendo un campo que le está vedado: la conciencia o éticaindividual y, segundo, definiendo una ética oficial o constitucionahnente protegida. Laintromisión del Estado en las convicciones de la población, con la pretensión ademásde calificarlas de «éticas» o de «no éticas», es una aberrante agresión a la concienciapersonal, propia de un Estado totalitario. De aprobarse esta reforrna, el Estado mexicanoya no sólo determinará lojuridicamente válido, sino que ahora decidirá, además, lo éti-camente válido; en efecto, ya no sólo tendrá el monopolio de lo jurídico, sino tambiénel monopolio de lo ético.

¿Corresponde al Estado mexicanodecidir si las convicciones o creencias de la poblaciónson éticas o no, a fin de proteger sólo las primeras y dejar sin colfertura constitucionala las segundas? ¿Cornpete al Estado establecer una ética oficial o constitucionalmenteprotegida, y excluir otras concepciones éticas? ¿Sólo tendremos los rnexicanos libertadpara poseer las convicciones que el Estado califique de riéticas», pero no para tener lascreencias que el Estado considere rrno éticas»? ¿Confonne a qué patrón ético calificará elEstado nuestras convicciones? Muy distinto sería que el artículo 24 constitucional garan-tizara la «libertad de convicciones» (de todas las convicciones mientras permanezcan enel fuero intemo o conciencia del ciudadano), pero no la «fibertad de convicciones éticas»(porque entonces se pone en manos del Estado la facultad de calificar nuestras creencias,y de proteger sólo aquellas que el propio Estado decida que son éticas).

Al final, un Estado que se arroga la facultad de decidir si las convicciones o creencias delos ciudadanos son o no éticas y, con base en ello, determinar si las protege o no, deja deser un Estado de Derecho y se convierte en un Estado totalitario.

II. Libertad de conciencia.

Hablar de «libertad de convicciones éticas» y de «libertad de conciencia» conduce a unaredundancia normativa, puesto que la primera se encuentra incluida en la segunda. Peroeste defecto legislativo se torna mayor cuando se tiene en cuenta el artículo 6° constítu-cional, que dispone que la "manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inqui-sición judicial o administrativa". Sé trata aquí, en realidad, de libertades reiterativas.

Junto a esto, la «libertad de conciencia» introduce necesariamente el tema de la «obje-ción de conciencia» (entendido como el derecho de incumplir o desobedecer una nonnajurídica que está en conflicto con la conciencia individual). El problema no es la institu-ción de la «objeción de conciencia» en sí, sino el abuso que puede hacerse de ¿Sería

correcto que un servidor público se declarara objetor de conciencia para incurnplir susresponsabilidades oficiales como, por ejemplo, negarse a aplicar una ley, porque no estéde acuerdo con su contenido?

Libertad de religión.

¿Cuál es el objetivo o la intencionalidad de insertaren el texto del artículo 24 la «libertadde religión»? Responde la Cárnara de Diputados en su Dictamen: "Con estas premisases pbsible entender la necesidad de revisar el artkulo 24 de la Constilución para que demanera explicita se reconozca el derecho a la libertad religiosa. Asimismo, a la luz deél se requerirá tanto la revisión de los articulos 3°, 5°, 27 y 130... Sill embargo, por elmomento, sólo existen condiciones para concretar la reforma al artículo 24 de la Cons-

(Cfr. Dictamen de la Cámara de Diputados, considerando tercero, p. 20). Laintencionalidad no puede ser más clara y explícita: lo que se quiere "por el momento"es sentar las bases mediante la introducción de la noción de «libertad de religión» para,después, modificar los pilares del Estado laico, tales como la educación laica (artículo3°), y la separación del Estado y las iglesias (artículo 130).

Contradicción de dictámenes.

Los dictámenes de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores son contra-dictorios, lo que es muy preocupante por tratarse de una reforma constitueional tan im-portante. En efecto, mientras que la Cámara de Diputados afirma como propósito de lareforma del artículo 24 el desmantelamiento del Estado laico, la Cámara de Senadoresniega tal intención en su propio Dictamen, al decir: "... el propósito de la reforma delartículo 24 constitucional de ninguna manera sugiere ni requiere abrir el canüno parafuturas reformas a los preceptos que son la base del Estado laico mexicano". (Cfr. Dic-tamen de la Cámara de Senadores, p. 9).

¿Cuál es la real intención de esta reforma? ¿Procede aprobar una reforma constitucional,respecto de la cual hay propósitos antagónicos entre la Cámaras de Diputados y la deSenadores? ¿Cuál intencionalidad prevalecerá: la de los Diputados o la de los Senado-res? Sería conveniente que el Congreso de Guanajuato requier a a las Cámaras federalesconciliar primero sus dictámenes. Tengamos presente que lo que está de por medio conesta reforma constitucional son los derechos fundamentales y el Estado laico.

37. La reforma del artículo 3° constitucional.

La Cámara de Senadores asegura en su Dictamen que el artículo 3° constitucional no serámodificado. Sin embargo, cabe precisar que necesariamente tendrá que ser reformadotambién este artículo. En efecto, la fracción I del artículo 3° constitucional dispone: "I.Garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica y,por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa". Pero todavez que con la reforma del artículo 24 desaparecerá la «libertad de creencias», ysu lugar se consagrará la «fibertad de religión», por congruencia de texto se tendrá quereformar también el artículo 3°. De no hacerlo, en el artículo 3° se haría referencia a unalibertad que ya no estaría conternplada por el artículo 24: la «libertad de creencias», loque generará una incoherencia conslitucional. Los dictámenes de los Diputados y de losSenadores son omisos en annonizar los textos de los artículos 24 y 3° constitucionales,

H. Diputados: ¿Aprobarán ustedes una reforma constitucional..,

que faculta al Estado para discriminar las convicciones o creencias personales, per-mitiéndole calificarlas de éticas (buenas, morales) o no éticas (malas, inrnorales), a finde proteger sólo las primeras?

que pretende sentar las bases para desmantelar el Estado laico y cancelar la educaciónlaica?

que es interpretada de manera contradictoria por los Diputados federales y los Se-nadores?Al margen de preferencias religiosas, posiciones ideológicas o filiaciones políticas, la re-

. fomm que ustedes examinarán y votarán presenta gravísimas deficiencias, que afectaránseriamente nuestro sistema de libertades y nuestra condición de Estado de Derecho. Espor ello que les solicitamos respetuosamente que con integridad republicana y altura demiras, en atención al dictado de su propia conciencia, rechacen la reforma del articulo24 constitucional. Al hacerlo, estarán defendiendo las libertades de los guanajuatenses yreafirmando la plena vigencia del federalismo mexicano.

Ustedes tienen en estos momentos la última palabra.

Guanajuato, Guanajuato, a 10 de abril de 2012

Atentamente

GUANAJUATO LAICO

Page 25: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

050tD0s,1/4,9„.,

T• LEG I SLATU¿.3

NFORMACIÓN ESTATAL

CONGRESO DEL ESTADO•Z,7, DE GUANAJUATO

1 1 ABR 7f112

r-corm

Destrabancandidaturade NavarroCatalina Reyes

El PAN ya eliminó la amena-za que pendía sobre AlejandroNavarro Saldaria como candi-dato a la Presidencia Municipalde Guanajuato capital.

El PAN y Partido NuevaAlianza (Panal) registraronel lunes casi a la medianochela coalición para esa candida-tura en este municipio, con locual se asegura que él será elcandidato definitivo de ambospartidos, independientementede que hubiera una resolucióndesfavorable para él del Tribu-nal Electoral del Poder Judicialde la Federación (Trife).

Fuentes de la dirigencia es-tatal panista explicaron queesto será posible porque la con-vocatoria panista de eleccióndel candidato establecía quesi iban en coalición con otropartido, el proceso interno senulificaba.

Como se recordará, la Sa-la Monterrey del Trife tienependiente de resolución unaimpugnación de MargaritaArenas contra la decisión dela Comisión Nacional de Elec-ciones del PANde dejarla fuerade la contienda interna por nocumplir el requisito de residen-cia.Así que, al ser Alejandro

Navarro candidato de unacoalición, en caso de que haya

FOTO: L1115 Carlos SalinasEL 5 de febrero, Alejandro Na-varro fue electo por los panistascomo candidato a PresidenteMunicipal de Guanajuato.

una resolución del Trife que loafecte, será el candidato de-signado del CEN y del ComitéDirectivo Estatal del PAN y elproceso de Margarita Arenasquedará anulado, pues así ya lodecidió el dirigente estatal Ge-rardo Trujillo Flores ylo acordócon Nueva Alianza, afirmaronfuentes del CDE.Aunque también Trujillo

Flores le pidió a Alejandro Na-varro que incluya a MargaritaArenas en su equipo de trabajoy la respuesta fue afirmativa.

El 5 de febrero, AlejandroNavarro fue electo por los pa-nistas como candidato a Presi-dente Municipal de Guanajua-to, pero durante más de un mesno fue reconocido como tal porGerardo Trujillo y por Alber-to Macías, dirigentes estatal ymunicipal, porque insistían enque había que esperar la reso-lución a las impugnaciones deArenas Guzmán.

Page 26: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

INFORMACIÓN ESTATALLEGISLATURACONGRESO DEL ESTADODEGUANAJUATO

ASEGIJRA LOPEZ MARES

El PRI va a quererque el PAN le

enmiende sus erroresPOR 05CAR REYES RODRÍGUEZ

E-

l presidente del Comité Di-rectivo Municipal del Parti-do Acción Nacional (PAN),Eduardo López Mares, res-pondió a lo dicho por la

presidenta del Partido RevolucionarioInstitucional (PRI) en Irapuato, Arce-lia González González, quien dijo queEduardo Nieto Castro, precandidatodel partido tricolor la diputación local,pero quien supuestamente todavía eramiembro adherente del PAN, habríasalido del partido blanquiazul supues-tamente por un hartazgo que hay endicho partido político.

"El PRI va a querer decir y va a que-rer aprovechar esta circunstancia, peroqué lamentable que se diga esto. Yo enprincipio respeto los comentarios y lasacciones o actitudes que lleve a cabo ca-da quien, yo creo que cada persona eslibre de decidir a dónde va a acudir. Eneste caso, si Lalo Nieto así lo decidió deacudir a otras instancias, a lo mejor ten-drássus razones',' refirió.

Y es que la dirigente del PRI en Ira-puato, Arcelia González, manifestó so--bre el caso de Eduardo Nieto, quienaún siendo miembro adherente panis-ta aspiraba a ser candidato del PRI a di-putado local por el Distrito XII, que "elhartazgo del Partido Acción Nacional enel estado y en el municipio es evidente.No sólo él (Eduardo Nieto), muchos delos que han estado ahí (en el PAN) ahoranos acomparian, no siendo protagonis-tas, pero sí siento su hartazgo y su de-cepción':

• Responde a lo dichopor Arcelia Gonzálezde que Eduardo Nieto

dejó el PAN por hartazgo

>> EDUARDO LóPEZ Mares, presidentedel Comité Directivo del PAN en Irapua-to, lamentó que el PRI quiera culpar desus errores al partido blanquiazul.

En este sentido, Eduardo López Ma-res afirmó que respeta esos comen-tarios, sin embargo "no comparto laopinión (...) ahora sí no les queda de otra(al PRI), ahora sí que les tuvimos que en-mendar la plana':

El presidente del PAN en Irapuato co-

mentó que él no tiene registro de cuan-do fue la última vez que Eduardo Nietoparticipó en alguna actividad del PANcomo miembro de este partido político.

"Yo no tengo registro (de la últimaparticipación de Eduardo Nieto comopanista), de cuando yo ingresé comopresidente del Comité Municipal yo notengo registro, de hecho yo no tengo da-to de que haya tenido alguna participa-ción (...) en mi trienio':

Dijo que en el PAN sabían' conanterioridad sobre esta situación de queEduardo Nieto aspiraba a un puesto deelección por el PRI, pero que nojeron nada pues se trataban de su-puestos manejados sólo en la prensay que no había nada concreto aún.

"A veces, por medios de comuni-cación te enteras; sin embargo, has-ta que se concretice el hécho, hastaque sepamos que efectivamente seregistra en algún otro partido políti-co, es cuando nosotros tendríamos laprueba contundente para poder rea-lizar el procedimiento de la baja delpadrón por actos de indisciplina.

"A partir de este momento escuando nosotros podemos arrancarcon ese procedimiento, porque pue-de quedar en el mero acto de queaparece en un medio de comunica-ción sin que se llegue a concretizar';explicó.

Adelantó que sería la próxima se-mana cuando el Comité DirectivoMunicipal del PAN tome la decisiónde dar de baja a Eduardo Nieto Castodel padrón de miembros adherentesdel partido por actos de indisciplina.

Page 27: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

INFOR/vtACIÓN ESTATALO

LEGISLATURA

Ill'lsuietELJITA9(5)

roponen candidatos del PAN alSenado fortalecer las Mipymes

POR OSCAR REYES RODRiGUEZ

Fenando Torres Graciano y Juan Carlos Romero Hicks,candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) al Sena-do de la República, coincidieron en apoyar a las Micro,Pequerias y Medianas Empresas (Mipymes) mexicanas,pues éstas concentran el 95% de la economía nacional. -

/ 'Necesitamos hacer una alianza para creaf másempleo y esa creación de empleos comienza por forta-lecer las cadenas productivas, particularmente la micro,pequeria y mediana empresa, es el 95% de Ja economíay necesítamos que los gobiernos faciliten esos procesos','manifestó Juan Carlos Romero Hicks.

Dijo que estas facilidades que deben otorgar losgoblernos serían "asesorías para acceso a crédito, a faci-litarles sin irrumpirles en su libertad directa cadenas decomercialización, a hacer también asociaciones de carác-ter productivo y de cornpetitividad. A lo que es la forma-ción de su propia fuerza de trabajo y lo que tenga que verpartietdarmente para que los jóvenes puedan tomar suspropias determinaciones y que al salir de las universida-cles sean emprendedores y no busquen ernpleo, sino que

sean generadores de trabajos':Por su parte, Fernando Torres Graciano aseguró

que las propuestas de su camparia como carídidato a Se-nador van de la mano con la plataforma política legislati-va del PAN y que personalmente buscará trabajar por lacreación de leyes que impulsen el empleo.

"(Trabajaré) en función de leyes y temas que si-gan impulsando el empleo, ahí es fimdamental la par-ticipación de un servidor, que buscará participar en laComisión de FomentnIndustrial en el Senado (..,) Yo creoque participando en la Comisión de Fomento Industrialpodemos generar apoyos y legislar para que se den másapoyos para las Micros, pequerias y medianas empresas(Mipymes), que no es otra cosa que un hombre o una mu-jer que empiecen a tener un pequerio comercio, que seautoemplea o genera dos o tres empleos; ahí (en las Mi-pymes) es donde se da el mayor número de empleos en elpaís',' refirió.

Ambos afirmaron que la creación de empleos ola facilitación de crear empresas micro, pequerias y me-dianas son una de las inquietudes que han podido reco-pilar en su inicio de camparia como candidatos al Senado.

No está seguro el triunfo delPAN: Romero HicksEl candidato a senador, Juan Carlos Romero Hicksaseguró que no se tiene garantizado el triunfo delPAN en las próximas elecciones, aunque trabajaránmucho para que así sea."Todo lo que se hace tiene repercusiones y lo queno se hace también, entonces en política todo sefactura a favor o en contra, lo que tenemos queentender es que no tenemos en ningún caso, ningúnpartido tiene el voto indefinido o indeterminadoa perpetuidad y que esa confianza se tiene quemerecer todos los días",comentó.

[Claudia Padilla]

Page 28: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

I INF ORMACIÓN ESTATAL,,,,,Dos

,''''1.11 9 I í LEGISLATURA E Mattlaill á 7:111141.CONGRESO DEL ESTADODE GUANAJUATO

#1,14 lftt '1171 b- rat:' 1-4-141_51~pe.rez ordaz va con

a alíanza PAN-PanaAhora el "jaloneo" interno se dará por la conformación de la planilla del abanderado-

CLAUDIA PADILLA

Tal como se esperaba y aún porencima de la negativa de algunosmiembros panistas del municipio,Ismael Pérez Ordaz fue nombra-do como candidato del PAN a laalcaldía de Celaya.

"Sí, soy yo el candidato",aseguró el exlíder del ConsejoCoordinador Empresarial (CCE),quien se encontraba reunido conel dirigente estatal del PAN, Ge-

rardo Trujillo.El nombramiento se dio este

martes en las oficinas estatales delPartido Acción Nacional, instan-cia ante la que ya quedó asentadoel registró del empresario.

Sin embargo la designacióndel líder empresarial no fue sen-cilla, pues hasta las cuatro de latarde, todavía Ismael Pérez Or-daz sostenía negociaciones paraestablecer quién formará partede su planilla.

No obstante será hoy cuandose dé a conocer de manera oficial ysea presentado Pérez Ordaz comocandidato a la alcaldía de Celaya.

Cabe señalar que al interiordel PAN local no gustaba la de-

signación de una candidatura ciu-dadana encabezada por el empre-sario Ismael Pérez, incluso, trasel fallo del Tribunal Electoral delEstado de Guanajuato (TEEG) afavor de que se buscara otro mé-todo para elegir al abanderado,revivió la posibilidad de que Fer-

• NombramientoA pesar de la oposiciónde grupos internosy tras horas denegociación, se diola designación delempresario

nando Hurtado recibiera apoyopara la postulación.

Sin embargo las presiones delas corrientes internas panistasque han ostentado el poder pormás de una década en el munici-pio no echaron atrás la decisióndel Comité Directivo del PAN de

Quiere MC aMartín RicoTras la confirmación de que IsmaelPérez será el candidato de AcciónNacional, Ricardo Paz Gómez,dirigente local de Movimiento Ciuda-dano (MC) confió en que el diputadopanista Martín Rico abandere a supartido.

"Estamos en pláticas", dijo yagregó que las negociaciones Ilevanun 70% de avance, sobre todo paraconformar una planilla y proyectociudadano en el que él mismo tomaríala primera regiduría y Manuel Bribies-ca la segunda.

[Ricardo Aguilar]

nombrar al empresario como suabanderado.

Esteban González Calderón,presidente del Comité DirectivoMunicipal de Acción Nacional,aseguró que a pesar que conocela resolución del nombramientoserá hasta hoy cuando se oficialicela información.

Page 29: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

LEGISLATURACONGRESO DEL ESTADODE GUANAJUATO

NFORMACIÓN ESTATAL

ro4 ij 1 1 LtiZvra 1

podría ser para14:

Mi votocualquiera, asegura FoxEl expresidente dijo que se debe terminar la guerra contra el narco que está

son nuestros jóvenes, porque noencontraron una beca para ir a laescuela y a la universidad, porqueno encontraron un espacio parapracticar el deporte, porque noencontraron un espacio para de-sarrollar sus actividades cultura-

destruyendo al país

ALFONSO OCHOA / GUANAJUATO

El expresidente de México VicenteFox Quesada, aseguró que para laselecciones de julio próximo votarápor quien tenga las mejores pro-puestas, ya que lo urgente dijo, esalcanzar la paz y terminar con estag-uerra que está destruyendo al país.

Precisó que quiere escucharlas propuestas de todos los candi-datos. Del candidato del PRI, En-rique Peria Nieto dijo que es partede una nueva generación de priis-tas y debe tener muy presente elactual panorama del país.

"Quiero escuchar (las propues-tas) de Josefina y de Andrés ManuelLópez Obrador, se necesita no sóloamor, sino ideas para alcanzar lapaz, es el valor superior de una so-ciedad y de la ciudadanía, no haynada más valioso para una familiaque vivir en un escenario de paz".

Panorama políticoEn la breve entrevista que concedióen la capital del estado, a donde acu-dió a grabar un comercial, dijo queen cuanto al panorama politico del

"lo urgente es alcanzar la paz,

es terminar con la guerra y alcan-zar la paz a la brevedad, esta fraseyo quisiera que se grabaran los can-didatos, los cuatro.

"Grabándose esta idea, que seempiece a trabajar en ideas concre-

tas de cómo vamos a alcanzar la paza la brevedad, yo creo que no es vá-lido sólo decir que estoy pensandoque el Ejército se queda hasta quetengamos una Policía confiable, esees el juego del huevo y la gallina".

Dijo que lo que se debe decir esque para junio del próximo ario, elEjército regrese a los cuarteles ylas Policías (federales, estatales ymunicipales) asuman su respon-sabilidad, "esa es la manera dehacer las cosas; con compromisosclaros, cumplibles y que nos tie-nen que mostrar los candidatos".

Asimismo, dijo que es indis-pensable terminar con la guerra,"esta guerra está destruyendo alpaís, este aniquilamiento entreunos y otros no lleva más que apérdida de sangre, a pérdida dejóvenes, a pérclida de ciudadanosy a pérdida de la imagen del país,de empleos y de inversiones; por

eso hay que alcanzar esa paz demanera urgente".

Las propuestasDijo que para alcanzar la paz es ne-cesario retirar al Ejército de las ca-lles, además de iniciar un debate so-bre la legalización de las drogas, "lalegalización puede separar el temade la violencia del tema de la salud yatender cada uno como se merece".

Además, dijo que se deben dehacer verdaderas propuestas deoportunidades para los jóvenes,"porque quien termina sumán-dose a la fila de los criminales

les y artísticas", concluyó.

Navarrove positivacoalicióncon PanalMARTrN FUENTES

El candidato del PAN a laalcaldía, Alejandro Navarro,confía que la coalición con elPanal aporte de mil soo a 3mil votos que podrían marcarla diferencia en una contiendaque se espera cerrada.

Confirmó que ya se sumóa su camparia la diputada fe-deral Ruth Lugo, a quien ganóen las elecciones internasdel 5 de febrero, y confió quetambién lo respalde Margari-ta Arenas.

Margarita Arenas i mpug-nó la decisión de la ComisiónEstatal de Elecciones que ladejó fuera de la contiendapor la candidatura panistay Navarro comentó que hoysesiona el Tribunal Electo-ral del Poder Judicial de la

Federación (TEPJF) "le estarádando respuesta de cómo va

su proceso".Subrayó que, "por respe-

to", una vez que eso ocurrabuscará un acercamiento conMargarita Arenas, pero ase-guró que ya ha platicado "con

parte de su equipo".Navarro confió que el

día que se inauguró la Casa

de Camparia de la candidatapresidencial Josefina VázquezMota platicó con Ruth Lugoy ésta ofreció incluso propor-cionarle proyectos que traíapara este municipio.

Resaltó que es importan-te sumar los liderzazos deambas y enfatizó que todoslos panistas trabajan en unmismo proyecto: "ganar laelección del primero de julio".

ÉNFASIS

Aunque no sabe dóndeexactamente, sólo que será"en uno de los bastionespanistas" aquí en la capitaldel estado, el candidatodel PAN a la alcaldía tieneprevisto arrancar campañael primero de mayo.

Page 30: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

INFORMACIÓN ESTATALocs,,41D0s.,

7t,

LEGISLATURACONGRESO DEL ESTADODE GUANAJUATO

YA ES NECESARIA LA PAZ, DICE

Debatir legalizaciónde las drogas, urge Fox

ALFONSINA AVILA

Guanajuato, Gto.- "Es una urgencia al-canzar la paz y terminar con la guerra, es-ta frase es para que se la graben los cuatrocandidatos a la presiden-.cia de la república'; fue elmensaje enviado por el expresidente de la república,

.Vicente Fox Quesada en suvisita a la capital, en la rea-lización de un programa detelevisión.

Erifatizó que es impor-tante iniciar el debate sobrela legalización de las dro-gas, para contrarrestar el te-ma de la violencia y saludnacional, con camparias deprevención.

Fox Quezada dijo en en-trevista ante los medios decomunicación, "creo que enmi opinión es urgente el al-canzar la paz y terminar conla guerra, esta frase es paraque se la graben los cuatrocandidatos a la presidenciade la república":

Agregó que es importantesacar a el ejercito de las ca-lles, debemos de tener una'policía confiable, munici-pal, estatal y federal, "ese esel juego de huevo y la galli-na, el ejercicio entre los cuarteles, la policíatiene que tomar la responsabilidad':

"Debe de haber compromisos claros, yque sea prioridad de los candidatos la bús-queda de la paz, esto es urgente. Es impor-

tante comenzar el debate de la legalizaciónde las drogas, y con esto contrarrestar pro-blemas de violencia y salud nacional" apun-tó el ex Presidente de la República.

Ariadió que se debe de tener un atención especial en cada uno de las

camparias electorales, "te-nemos que iniciar la pre-vención educación escolar,impulsar que las drogas sondariinas y scin malas, e im-pulsar el deporte. Muchosde nuestros jóvenes se unena las filas de los crimina-les, esto porque no tienenoportunidades para desem-plearse, así como, obteneralguna beca para seguir consus estudios':

Vicente Fox Quezada di-jo que quiere escuchar laspropuestas que antes men-cionó del candidato delPartido Revolucionario Ins-titucional, Enrique PeriaNieto, "porque es de unanueva generación de priis-tas, .y . que tiene que tenerpresente este panorama enel país, quiere escucharlode Josefina y de Andrés Ma-nuel López Obrador, que nosólo hable de amor':

Finalmente, Fox Queza--da comentó que es valio-

so para un ciudadano y las familias vivir enun escenario de paz, ahí es donde podemosalcanzar de manera personal nnestros pro-pósitos personales y familiares, esto en rela-ción al tema de la violencia en el país.

Es utza urgenciaalcanzar la paz

y terminar conguerra, esta frase es

para que se la grabenlos cuatro candidatosa la presidencia de la

república"

Fox Quezada

Page 31: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

( " ast*

LEGISLATURA1013.

‘41' UjeaSZTEALIFU-STAVId

N F 0 RMAC I ÓN E STATAL

Para tener un triunfo en Guanajuato Llampallas aseguraEl PRD pedirá el voto a los que será "el elegido"abstencionistas para ganar CLAUDIA PADILLA

Pedro Domínguez/León

I dirigente estatal del PRD enGuanajuato, Hugo Estefanía,informó que la estrategia de

su partido para ganar la guber-natura, alcaldías y diputaciones,será convencer al 55 por ciento devotantes que se abstienen de par-ticipar en los procesos electorales.

Al concluir la presentación delcandidato que buscará la alcaldíaa-León; el líder del sol aztecaínencionó que la ciudadanía de-cepcionada será la que busquenporque ya están cansados de lospartidos políticos de siempre."Va mos por ese 55 por ciento de

abstencionismo de muchos ciu-dadanos, vemos que hay muchosque se han alejado de ir a votar, enla política porque ya no creen, yano creen en esos partidos porqueson los mismos.

Cada tres arios son puraspromesaspero ya no cumplen, también elPartido de la Revolución Demo-crática vamos en la búsqueda deesos ciudadanos, vamos por lamayoría del estado de Guanajuatoa las presidencias y diputacioneslocales", aseveró.

-Dijo que el Partido de la Revolu -ción Democrática está fortalecidopara enfrentar el próximo procesoelectoral a pesar de que no fue encoalición con el resto de institutos

políticos de izquierda.Yes que según Estefanía, fueron

las mismas alia nzas las que man-daron al PRD a la cuarta fuerzapolítica en la entidad."Nos fttimos a la tercera (sic)

fuerza porque hubo una granconfusión, la gente no aceptóque fuéramos con el PRI eso nosvino a mermar.

IMM=MIMWMffl

De acuerdo a calculos,ei 55% del padránelectoral cel estado seabstiene de votar

Hoy el Partido de la RevoluciónDemocrática, vamos en rescate,no por la tercera fuerza políti-ca, vamos a hacer gobierno connuestros candidatos, ese fue elmotivo por el que decidimos noir en coalición, ipor qué el PRDbajó? Porque cuando vas con otropartido los ciudadanos no lo venbien", detalló.

Señaló que su partido tieneuna gran estructura en los 46municipios del estado por lo queestán preparados desde el 2010para "esta gran fiesta democráticaque va a ser el primero de julio",concluyó. M

Eduardo Llampallas aseguróque él es el único candidato a laalcaldía de Celaya por el PRD,pues los demás aspirantes sóla-mente han hecho precampariassentados en un escritorio.

El precandidato a la presi-dencia municipal, dio a conocersu planilla de la que sólo recor-dó los nombres de los síndicos ycuatro regidores.

Luego de las descalificacio-nes del aspirante Ricardo Gon-zález Melecio contra EduardoLlampallas y de una posible im-pugnación en caso de que ésteúltimo sea elegido como candi-dato del PRD a la alcaldía, Llam-pallas declaró que le tienen sincuidado los comentarios.

Llampallas informó que ensu planilla irá como candidatoa primer síndico Israel Venturapersonaje que había declaradoque impugnaría una posiblecandidatura de Eduardo, pero"eso ya lo arreglamos", dijo.

El aspirante perredista sólo.presentó a algunos de quienes loacompañarían por la alcaldía

Como segundo síndico iráEduardo Jordán; en la primeraregiduría va Marco Gaxiola; enla segunda Teresa de Ag-iiero;en la tercera Jorge Santoyo; y enla cuarta Xóchitl Chávez. De losotros regidores que irían en suplanilla no se acordó.

El líder estatal del PRD,Hugo Estefanía aseguró queaún no se define quien será elcandidato y será hasta hoy por latarde cuando ésto se determine.

Page 32: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

INFORMACIÓN ESTATALLEGISLATURA

cambio ve

está por

aeiw

1%719 —

Alejandro Tirado dijo descono-cer que haya mconformidades

PRD tiene candidato cludadano a la alcaldía

Ariel Rodriguez destacó que el combate a la pobreza en León, lejos deresolver el problema, lo ha agudizado

ALEJANDRO SANDOVAL

El Partido de la Revolución De-mocrática (PRD) presentó a sucandidato ciudadano a la alcaldíade León, Ariel Rodríguez Váz-quez, quien no figuraba entre losseis aspirantes del Sol Azteca a lacandidatura este año.

Rodrigo González Zaragoza,presidente del Comité DirectivoMunicipal del PRD en León -encuya sede se realizó la presenta-ción- explicó que Ariel Rodríguezera precandidato a una diputa-ción local pero al revisar su perfil,vieron que cuenta con el perfil y elrespaldo de un proyecto ciudada-no para competir por la alcaldía.

Baltazar Zamudio, secretariogeneral del PRD, ariadió que lacandidatura a la alcaldía de Leónfue reservada por la dirigencia na-cional para buscar el mejor perfil,

ONOFRE LUJANO / ACÁMBARO

El candidato a la presidencia mu-nicipal por el PRD, Alejandro Ti-rado Zúriiga, serialó que siguenlas pláticas para conformar la pla-nilla de unidad y dijo desconocerque haya inconformidades de losaspirantes y que amenacen con irzon otro partido.

Afirmó que sigue en pláticas:on las diferentes expresionés—alinterior del PRD, y con cuatro losgrecandidatos que contendieron,

que la experiencia que le ha dado.1 partido es que en los días pre-zios al registro todavía se siguenlaciendo ajustes y proponiendo

y que la gran ventaja es que la can-didatura de Ariel Rodríguez logróun consenso entre los diversos as-pirantes y corrientes.

Fue el dirigente estatal HugoEstefanía, quien agradeció a losexaspirantes a la candidatura,quienes se registraron en tiempoy forma como precandidatos, pordejar que finalmente no fueranconsiderados; a ellos los invitó asumarse al proyecto encabezadopor Ariel Rodríguez.

También dijo que el 70% de lascandidaturas del PRD en el estadode Guanajuato está representadapor candidatos ciudadanos sinafiliación partidista, lo que refie-ja que su instituto político estáabierto a la sociedad.

Por su parte el candidato ArielRodríguez Vázquez, quien eshermano del exdiputado panistaMarco Rodríguez -actualmente

integrantes para la planill,a porlo que formalmente quedara in-tegrada hasta ese día en el IEEG.

Comentó que tiene la opciónde proponer a gente en la pla-nilla, sin embargo tiene que serbajo acuerdo con los integrantesdel partido donde también tendráuna fuerte opinión el candidato adiputado local, el presidente delComité Directivo Municipal y ladirigencia estatal porque se bus-ca fortalecer al partido y en esavisión habrá que opinar todos losactores políticos.

En cuanto a algunas reaccio-nes de precandidatos que buscancolocar a su gente en la planilla

vinculado a la camparia del pa-nista Miguel Márquez Márquez-,aseguró al tener un candidato ciu-dadano, el PRD hizo "gala de serun partido de avanzada".

Ariel Rodríguez Vázquez tam-bién se pronunció a favor de unaverdadera profesionalización delservicio público municipal.

única, y que piden posiciones delo contrario se irían del partido,entre ellos Alfredo Ordóriez Ló-pez, dijo Tirado Zúriiga que cadaquien es libre de tomar sus deci-siones y en la medida de las posi-bilidades políticas que se tenganen el partido se le tomará en cuen-ta porque es un elemento muy va-lioso para formar parte del equi-po de camparia del PRD.

Además el abanderado pe-rredista dijo que se han estadoreuniendo con los precandidatospara platicar las coincidencias ydiscutir las divergencias. No ha-brá problema en la formación dela planilla, pero está claro que es

Manifestó que la idea de unaciudadanización es para "que loscargos públicos no sean entrega-dos a personal de confianza delpartido, sino entregados a ciuda-danos, para atender de maneraprofesional, y a partir de sus com-petencias profesionales dar res-puesta a los problemas".

un proceso electoral el estar en elestira y afioja y ésto se da en to-dos los partidos, enfatizó el aspi-rante perredista.

Ila Tirado Zúñiga por equipo de unidad

Page 33: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

NFORMACIÓN ESTATALPIT1

141D°so

LEGISLATURA

DE GRIEJIZNY 1A-fd

,^1

Itall11111

"Sumaré mi campaña conotros candidatos del PRD"ONOFRE LUJANO / ACÁMBARO

El candidato del PRD a la diputación localpor el distrito XXII, Gerardo Silva Cam-pos, informó que junto con los candidatosa alcaldes de Coroneo, Acámbaro, Taran-dacuao y Jerécuaro, hará camparia paraganar el distrito.

Dijo que participará por las dos vías se-gún decisión del Consejo Estatal del PRD,por la plurinominal y por mayoría relativa.

Sin afectacionesEn León el dirigente estatal del PRD, HugoEstefanía Monroy, descartó que su partidoresuite afectado al no lograr la unidad de lasizquierdas en la entidad, para postular a unsolo candidato a la gubematura.

Explicó que los partidos de izquierda vancon Andrés Manuel López Obrador para laPresidencia de la República, pero que en elcaso de la gubematura, tendrán a un candidatoproplo, ya que el prcceso que se Ilevó parabuscar la candidatura de unidad, no fue suficl-entemente claro.

"En ningún momento nos enseñaron unaencuesta... nos querían imponer un candidatodel PT, nosotros tenemos la intención del votodel 10 por ciento, más que lo que aportaría elPT", indicó.

[Alejandro Sandoval]

1~1111119111~UPEEMIW91/11111

Silva Campos, mencionó que se hizouna planilla de ocho diputados plurino-minales, donde hubo una votación de 121

votos a favor y 22 en contra.Dijo que el PRD le dio la oportunidad

de participar por ambas vías, para apoyara los candidatos a alcaldes de los munici-pios que comprenden el distrito y, en con-junto tener más alcaldías.

Refiere que con esta oportunidad departicipar en las dos vías, de lograr ganarpor mayoría relativa "estaremos dándo-le oportunidad al que está integrado enla lista de diputados plurinominales quepueda entrar, por lo que la lista se reco-rrerá, esto siempre y cuando los porcen-tajes nos den la pauta para colocar a dos otres comparieros".

Gerardo Silva Campos informó que bus-cará la diputación local por mayoría relativay por representación proporcional

Page 34: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

INFORMACION ESTATALLEGISLATURA 111%,CONGRESO DEL ESTADODE GUANAJUATO

O

s » CADA UNA de las planillas debera ser validada por el Consejo411.~"Wkitrn fa~11.54~-X

Presentan planilla del PVENh

POR LEONEL ARAIZA

El Partido Verde Ecologista tie Méxi-ce (PVEM), dio a eonocer la conformaciónde las planillas municipales: cada una debeser valiciada por el Consejo Político Nacio-nal tie dicho organismo.

Cabe recordar que el viernes seis deabril en las oficinas estatales del PartidoVerde, se realizó el registro de los candida-tós a la Presidencia Municipal de los 45 inu-nicipios donde participará el partido en lacontienda electoral.

Ese día únicamente se tuvo licceso a

formación sobre quiénes serían los can-didatos, como el caso de León: Bárbara13otello Santibáñez. El domingo en sesióndel Consejo Político Estatal del Verde fue-ron aprobados los registros.

Ayer mediante un eomunicado de pren-sa se dio a conocer los nombres de laSpersonas que integrarán las 45 planillasmunicipales para los 29 nmnicipios concoalición y el resto sin ella.

Cada planilla será validada por el Con-sejo Político Nacional de PVEM, para suaprobación final y posterior registro ante el

ito Estatal Ekctoral.

."5 -• -rj il..? "'` - n;.'

Cargo propuesto Numbre.

Regidor 1 Propietario Beatríz Manrique Guevara

Regidor 1 Suplente , Fernanda Odette Rentería Muñoz

Regidor 2 Propietario Miguel Angel Balderas Fernández

Regidor 2 Suplente María Giovana Paola Ayala Torres

Regidor 3 P opietario Patricia Viridiana Vilches Domínguez

Regidor 3 Suplente Sandy iazmín Suárez Herrera

Regidor 4 Propietano Christopher González Navarro

Regidor 4 Suplente Gabriel Octavio Moreno Moran

Regidor 5 Propietario Jesús Francisco Rangel Treviño

Regidor 5 Suplente Guillerrno Arturo Fernández Guani

Regidor 6 Propietario Alejandra Guadalupe Pedroza Verdín

Regidor 6 Suplente Val, .'- Loya Plascencia

Regidor 7 Propretano Jorge Humberto Villalobos Enriquez

.Regidor 7 Suplente Álvaro Saúl Garcia Medelv

Regidor 8 Propietario Luis Jaquelin Cristal Castro González

Regidor 8 Suplente Adán Josué Alejandri Rodríguez

Regidor 9 Propietario Guillerrno Hinojdsa Diéguez

Regidor 9 Suplente LlliS Gerardo Suárez Rodríguez

Regidor 10 Propietario Fabiola Estela Quintero Perez

Regidor 10 Suplente Elizabeth Lazarini Gamboa

Regidor , 11 Propietario Luis Manuel Lara Barbosa

Regidor 11 Suplente José Gabriel Orozco Villaseñor

Regidor 12 Propietario Débora Betzabé Gamino Alfaro

Regidor 12 Suplente Christian Omar Ramírez Gallegos

Page 35: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

INFORMACIÓN ESTATAL tot11 ABR 2012

LEGISLATURACONGRESO DEL ESTADODE GUANAJUATO

14, "ik <

PVEM presenta a PedroOrozco como candidatoEl exlíder petrolero dijo que sectores del tricolor le externaron su apoyo ahora que está con el Verde

ALEJANDRO GARCÍA

El aún militante priista PedroDrozco Reza fue presentado ayer:omo candidato a la presidencianunicipal por el Partido VerdeEcologista de México (PVEM);Drozco aseguró que hay fraccio-tes del Revolucionario Institucio-tal que le han externado su apoyo.omo abanderado del verde.

A Pedro Orozco se le negó el.egistro en la contienda interna delricolor, por lo que tomó la candi-latura del Verde luego de que elider comerciante Javier Sarabia,

quien ya había sido postulado alcargo, se hiciera a un lado al con-siderar que no tenía mayores opor-tunidades de llevar al triunfo alpartido en las próximas elecciones.

Ven posibilidad de ganarBernardo Mercado Ibarra, diri-gente municipal del Partido VerdeEcologista, dijo que esta institu-ción política utiliza la bandera delconsenso para la elección de suscandidatos, por ello Sarabia Loza-no cedió el paso a quien considerauna mejor opción y se sumará alproyecto de Orozco.

Aseguró que el "proyecto ver-de" encabezado por Pedro Orozcoes una opción de verdadera alter-nancia y que ofrece esperanza deun cambio real a la ciudadaníasalmantina; dijo que actualmentese ubican como la tercera fuerzapolítica y que están listos paracompetir y ganar, "no se buscanposiciones, se busca el triunfo",declaró.

Priistas lo respaldan, aseguraPor su parte, Orozco Reza acla-ró que no deja su militancia en elPRI, partido político al que perte-

nece desde 1966, también dijo queintegrantes de diversos sectoresdel Revolucionario Institucionalle han manifestado su apoyo yque el objetivo es ganar las elec-ciones para la presidencia muni-cipal y al mismo tiempo sumarvotos para los candidatos Enri-que Peria Nieto y Juan IgnacioTorres Landa.

El ahora candidato comentóque su proyecto está enfocado hadesarrollar un gobierno huma-nista y social con prioridad en losrubros de educación, empleo, se-guridad, salud y vivienda.

Nunca volveré a cazar: candidato del PVEMROBERTO LÓPEZ

/ SAN MIGUEL DE ALLENDE

Mauricio Trejo Pureco, candidatode la coalición PRI-PVEM por laalcaldía de San Miguel dijo quedesde febrero hizo un pacto con elPartido Verde de que en él tienena "un cazador menos". Reconocióque durante un tiempo practicó eldeporte de la caza y pesca, perorenunció a estos convencido de loslineamientos del Partido Verde.

Ayer martes, Mauricio Trejofue serialado en las redes socialescomo un consumado amante dela cacería que incluso ha obteni-do premios, como el obtenido enCoahuila en febrero pasado, comoprimer lugar por haber cazadovenados cola blanca en su moda-lidad de turista cinegético.

Trejo Pureco no lo negó, peroaclaró que su última actividad decaza fue en el mes de diciembredel ario pasado y que los premios

se entregan un mes después deque termina la temporada de caza.

"Dejé de ser practicante deeste deporte a raíz de un compro-miso que hice con el Partido VerdeEcologista desde que se contem-plaba una coalición. Soy priistadesde 1992, vengo de una familiapriista y me registré en el Parti-do Verde porque así lo marcabala coalición,", dijo el candidato,quien aseguró que nunca más vaa practicar la caza.

A raíz de queconozco más afondo la doctrina

del Verde, más convencidoestoy de que ese compromi-so es el correcto y seré unpromotor de tiempocompleto de los principiosdel Verde Ecologista, y si elPartido Verde logró algo contodo esto, es quitar a uncazador menos de la faz dela tierra..."

Mauricio TrejoCANDIDATO DEL PRI-PVEM A LA ALCALDIA

DE SAN MIGUEL DE ALLENDE

Page 36: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

Ernesto Prieto Ortega

s

luan Ignacio Torres LandaArnulfo Montes de la Vega

,-•

"Daremos a conocernuestro petrimonio"Los aspirantes al gobierno del estado por el PRI-PVEM, PRD y PT aseguraron que lo harán público

Nosotros síestamos por latransparencia, por

eso Ia gente conocerá lo quetenemos, de dónde lo hemosobtenido y cuánto nos hacostado tener lo quetenemos, para luego no serricos de la noche a la

• mañana"Ernesto PrIteto Oilega

CANDOATOsePI AL GOPIERNO 011 ES10110

ALEJANDROSANDOVAL/MARTIN FUENTES/ CUCA DOMINGUEZ LEÓN/ GUANAJUATO / SALAMANCA

Los candidatos al gobierno delestado, Juan Ignacio Torres Lan-da, por la coalición PRI-PVEM;Arnulfo Montes de la Vega, por elPRD y Ernesto Prieto Ortega, porel P'f, aseguraron que presentaránsu declaración patrimonial, sinembargo, coincidieron en que loharán sin tanta publicidad comolo hizo Miguel Márquez, candida-to de la coalición PAN-Panal.

En León, Juan Ignacio TorresLanda, alirmó que presentarádeclaración patrirnonial, pero nosolamente como un anuncio publi-citario de arranque de campaña.

"Estarnos en este momentopor la transparencia y claro quesí, eso es un mandato más popularque legal, el hecho de que se tengaque hacer público el patrimoniodel aspirante, lo cual se me hace

muy adecuado, esa es una materiaque he enarbolado ya desde hacemucho tiempo, y que ahora en to-das las campañas es como debende marcarse", dijo.

No obstante, aclaró que "no esinteresante nada más en el arran-que, sino que sepa la población,cómo es qtte se va conduciendo elaspirante convertido en gobernan-te, para que no sea nada más unasunto publicitario de arranque".

Dijo que su declaración patri-monial la rendirá sin tanto alardey que en todo momento será fun-

damental la transparencia y nosolamente en un inicio.

Hasta el sabadoEn la capital del estado, el candi-tlato del PRD, Arnulfo Montes dela Vega, dijo que en una rueda deprensa dará detalles de su patri•monio, y con ello, arrancará el sá-bado su campaña ala gubernaturadel estado. Ese día "haré públicami declaración patrimonial".

"Creo que es importante ha-cerlo, decir a ver si alcanza nues•tro salario para lo que hoy somos

dueños", añadió y adelantó que,en su caso, es demostrable "total-mente" que todo lo que posee esbien habido.

Montes de la Vega considerósano que quienes contenderánpor la gubernatura den a conocercon detalles cuál es su patrirnonio.

"Ojalá y lo hagan, y ojalá y sepueda revisar", clijo en alusión a laposibilidad de que cualquier ciu-dadano denuncie públicamente sialgo de lo que se dio a conocer porcualquiéra de los aspirantes no tie-ne correspondencia con la realidad.

"No se valen las cosas a medias"El candidato del PT, Ernesto PrietoOrtega dijo que la simulación quentzo Miguel Márquez, de presentaruna declaración patrimonial a me-dias, hace que se deteriore la con-fiabilidad en los políticoss "hoygente está molesta de políticos me-diocres, fantoches y mentirosos, nose vale presentar cosas a medias" yaseguró que él sí dará a conocer supatrimonio completo.

"No se valen las cosas a me-dias.., no andarnos con argucias deque yo no sé su precio, y cosas deesas que no se valen, por eso se des-confla de los politicos... nosotros sípresentaremos de manera comple-ta nuestra declaración patrimonial,porque nosotros sí estamos por latransparencia, vamos a presentarel patrimonio que tiene la familiaPrieto Gallardo y que sólo tenemosun departamento, una casa, un te-rrenos no vamos a esconder nada delo que tenemos, ni vamos a ponerpretextos", aseguró.

Page 37: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

L I, LEGISLATURA

•.1,4 CONGRESO DEL ESTADOAegsr" DE GUANAJUATO

NFORMACIÓN ESTATAL

Javier Contreras Ramírez.

Javier Contreras Ramírez Ilega al frente del tricolor

Nuevo dirigente del PRI confíaen que cesará el fuego amigo

Carlos Olvera/Guanajuato

E.1

1 nuevo dirigente del PRI enel estado, Javier ContrerasRamírez, confió en que el

fuego amigo de los grupos trico-lores, que se debaten en la luchapor alcanzar alguna posición parael próximo proceso electoral, estébajo control.

En entrevista en el Comité Di-rectivo Estatal, señaló que estanueva dirección espera que losmalos entendidos y las diferencias

entre las corrientes del partido sevayan dilucidando en el camino."Yo creo que el fuego amigo

se ha ido bajando y se han idoacomodando las cosas; de los 46municipios traemos problemasen dos solamente que es Abasoloy Pueblo Nuevo", reconoció eldirigente.

Lo mismo ocurre en los 22 distri-tos locales donde en sólo dos hayproblema, que son en Irapuato,

"donde seremos respetuosos delo que nos marque la ley y lo que

determine la comisión", anticipó.Mencionó que ha habido pro-

cesos internos, "donde hay bom-bardeos por todos lados y que hayaspiraciones legitimas, amenazasdonde la gente amaga con irse delpartido; pero es normal porquetodos quieren participar", justificó.

Con respecto a su nombramientoa la cabeza de la dirigencia priista,en el que hubo una convocatoriapara una rueda de prensa y unacancelación poco después, Con-treras Ramírez, indicó que esto

ARLOS OLVERA

fue por la premura del registro dealgunas posiciones ante el IEEG,donde José I.uis González Uribe,tenía que presentarlas como di-rigente del PRI.

Con respecto al destino de lasecretaría general priista YulmaRocha Aguilar, el nuevo dirigentedijo que se sumará a la campañade Juan Ignacio Torres Landa demanera formal el próximo vier-nes, y por prelación, el asum iólas riendas del RevolucionarioInstitucional.

Dijo que ambos ex dirigentesGonzález Uribe y Rocha Aguilarsolicitaronlicencia en las oficinasdel CDEy se aplicó el estatuto, poreso llegó a la presidencia, y recha-zó tajante que el relevo "se hayaquerido hacer en lo oscurito".M.

Page 38: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

NFORMACIÓN ESTATALLEGISLATUI1ACONGRESO DEL ESTADODE GUANAJUATO

González Uribe presenta planillaALFREDO PANTOJA

El exdirigente Estatal del Parti-do Revolucionario Institucional,y candidato sa la alcaldía de Ce-laya por la coalicibri PIPVMJosé Luis Gbñzáletz‘UriBesentó su pianiljá par? la ,contien--da electoral.

Cabe serialar 4que aunque elPRI y el Verde irán en coaliciónpor la presidencia municipal, en-cabezados por José Luis González,el convenio entre los partido esta-blece que cada uno conformará suplanilla, así, será el votante el quedecida cuál de los dos cuadros lle-.garía al ayuntamiento.

ÉNFASISJosé Luis Gonzálezdestacó la importancia debuscar el voto del sectorrural, "que representa unacuarta parte del padrónelectoral". 111115~111~

"Hay representativIdad"Teniendo como marco las instala-ciones del Comité Municipal delPRI, González Uribe manifestóque "la planilla tiene represen-tación de todos los sectores: hayjóvenes, mujeres, representantesdel sector obrero, y del sector po-pular", dijo José Luis González.

De la misma forma, indicóque en lo que respecta a la pla-nilla priista, el líder de la CNOPen Celaya, David Hernández, fueseleccionado síndico. Agregó queen la primera regiduría va Rodol-fo Segura, actual responsable delInstituto de Capacitación en el Co-mité Municipal.

La segunda regiduría es ocu-pada por Rubén Guerrero, actualsubsecretario de Organización enel Comité Estatal. Trascendió queen la tercera posición se encuen-tra Marta Gómez, actual militantedel PVEM.

En la cuarta posición, seencuentra la actual secretariageneral del Comité Municipal,Georgiana Suárez; en la quintaposición va el secretario de Orga-

José Luis González aseguró quesu proyecto considera por igual atodos los sectores sociales

nización, Felipe González; y en lasexta posición se encuentra JarekNúriez, quien representa al sectorcampesino, al ser líder del sectosjuvenil de la CNC.

"Hasta ahí digamos que sonlas posiciones que tienen viabili-dad, sin menospreciar a los seisespacios siguientes", reconoció.

Viene Peña Nietoa apoyar a 'Juani'Yajaira Gasca

El equipo de avanzada de En-rique Peña Nieto estuvo ayeren Guanajuato para seguir or-ganizando el evento de arran-que de campaña de Juan Igna-cio Torres Landa, candidato aGobernador, al que asistirá elcandidato el próximo domingoen la explanada de la Alhóndi-ga de Granaditas.

El grupo tuvo una reunión enel Comité Directivo Estatal delPartido Revolucionario Insti-tucional (PRI) y posteriormen-te se trasladó a la Alhóndiga deGranaditas para verificar las

condiciones de lugar y planearla logística del evento

El coordinador de campariade Enrique Peña Nieto en elestado, Guillermo Ruiz de Te-resa, recordó que en el eventode arranque de campaña delcandidato a la Gubernatura delEstado, Juan Ignacio TorresLanda, se pretenden reunir a10 mil personas.

Ruiz de Teresa también con-firmó que el evento se desa-rrollará a las 11 de la mañanay que está confirmada la asis-tencia del líder nacional delPRI, Pedro Joaquín Codwell,así como del coordinador del

partido en el Senado, ManlioFabio Beltrones.Además, señaló que la asis-

tencia del líder de la Confedera-ción Nacional de Organizacio-nes Populares, Emilio GamboaPatrón, es un hecho y que pro-bablemente asistirán 13 gober-nadores de toda la República.

Finalmente, abundó que encuanto a la seguridad del even-to se definió que serán elemen-tos privados quienes se encar-guen de la vigilancia y que losservicios de emergencia seráncontratados.

Page 39: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

ot "71 LEGISItFURA144.-144 CONGRESO DEL ESTADO

DE GUANAJUATO,141

INFORMACIÓN ESTATAL

Durante el 93 aniversario luctuoso de Zapata coincidieron los políticos

Piden a campesinos desechar al "mal gobierno panista"ALEJANDRA RAMÍREZ

En el marco de la conmemoracióndel 93 aniversario luctuoso del lí -der agrario Emiliano Zapata, eldirigente de la Confederación Na-cional Campesina (CNC), CésarPonce López, se pronunció a favorde que su instituto político desig-ne a candidatos de absoluta mili-

ÉléFASISEn eI véneto estuvieronpresentes: el candidato a ladiputación federal por el IXDistrito, Alejandro RangelSegovia; la candidata alSenado, Claudia NavarreteAldaco; al candidato a laalcaldía, Félix Servín; miem-bros de Unidad Revoluciona-ria, México Nuevo, OMPRI yla CNC.

tancia tricolor y de incuestionableideal revolucionario que mandenal sótano a la derecha panista quemantiene en el rezago al campo.

El evento que congregó a másde 400 habitantes del medio ru-ral en la comunidad cle Cuchicua-to, además de candidatos priistascomo Alejandro Rangel Segovia,Claudia Navarrete Aldaco, José deJesús Félix Servín; y los sectorespriistas como Unidad Revoluciona-ria, México Nuevo, OMPRI y CNC.

Ponce López aprovechó paracriticar la falta de sensibilidad socialde los gobiernos panistas que pro-meten mucho y luego se olvidan delos campesinos que les dan el voto.

Alejandro Rangel Segovia dijoque hoy el lema del líder agraris-ta Emiliano Zapata, "Tierra y Li-bertad" se ha convertido primeroen agua para sacar adelante lastierras pérdidas por la sequia y lafalta de apoyos por parte de los go-biernos emanados del PAN.

Segovia reiteró el Ilamado ala población rural de no dejarseengariar por las dádivas que lesofrezca el partido en el gobierno

que basa sus triunfos en entregardespensas y dinero de último mo-mento y luego al Ilegar al poder yano voltean los ojos al campo.

Realiza Casillas "operación cicatriz"

Luego de la designación de JavierCasillas para abanderar el proyec-to de la coalición PRI-Verde en SanFrancisco del Rincón, el candida-to tendrá primero que trabajar enlo interno la "operación cicatriz",pues se quedaron en el camino,Rafael Ramírez Almaguer y Fran-cisco Javier Rafael García, quienestambién buscaban ser los rhint-4sentantes del PRI.

En entrevista, el ahora can-didato aseguró que ya comenzó atrabajar con los grupos al interiordesde el Comité Directivo Munici-pal que preside Mauricio Murillo

GABY BÁRCENAS

/ SAN FFtANCISCO DEL RINCÓNGutiérrez, para a partir de ahí lan-zar una campaña de unidad y enconcordancia con el Verde.

"No queremos tener friccio-nes, queremos sumar y multipli-carnos, por ello buscaremos quelos otros precandidatos se sumena nuestro proyecto, obviamente enel entendido que por el momentono alcanzará para todos pero su-mando esfuerzos, el objetivo esIlegar al final y lograr la continui-

%-dtid", comentó.Cabe mencionar que desde

1989 este municipio ha sido go-bernado por el PAN y el PRI enalternancia, sin embargo desde2006 ha prevalecido un gobier-no panista, por lo que el priismo

El abanderado del PRI-PVEM para contender porla alcaldía de San Pancho,ya trabaja en su proyecto ytodo apunta a que incluiráen su equipo de trabajo alresto de los que aspirabantambién a ser candidato,quienes han mostrado suapoyo, dijo el líder local PRI,Mauricio Murillo Gutiérrez.

francorrinconense guarda espe-ranzas de lograr la alternancia enlas próximas elecciones de 2012.

El candidato de Ia coalición seráincluyente, dijo Mauricio Murillo

Javier Casillas dijo que su pro-yecto basa en la generación de ser-vicios básicos y seguir trabajandoen la proyección de esta ciudadcomo zona industrial.

Page 40: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

• ,‘.

LEGISLATURAA-

CONGRESO DEL ESTADO11 DE GUANAJUATO

Ptiffej -:_:.~111

rnp gnan candidatura

FORMACIÓN E STATALgyzab

M.1TrY

de Eduardo Nieto CastroGerardo Zavala dice que no se puede dar el registro a un miembro adherente del PAN

ALEJANDRA RAMÍREZ / IRAPUATO

El aspirante a la candidatura delPRI a diputado local por el XIIDistrito, Gerardo Zavala Procell,impugnó ante la Comisión de Jus-ticia Partidaria la decisión de laComisión Estatal de Procesos In-ternos (CEPI) de validar el regis-tro de Eduardo Nieto Castro comoaspirante al mismo cargo.

Así lo hizo saber a este medioal comentar que le parece invero-símil que la CEPI haya validado elregistro de un miembro adherentedel PAN, por lo que aseguró queno dará marcha atrás a la impug-nación que presentó.

Zavala Procell, dijo que aun-que el pasado lunes sesionó laComisión Estatal de Procesos In-ternos aún no se le notifica sobrela determinación que se tomará eneste distrito.

"Estoy esperando que la co-misión de justicia partidaria re-suelva obviamente a mi favorporque les estoy confirmando queestá fuera de todo marco legal lapretensión de Eduardo Nieto decontender por esta candidatura",señaló.

Advirtió que en caso de que lacandidatura de Nieto Castro nose cancele y se trate de imponera otro candidato no registrado enel tiempo y la forma marcadospor este instituto político y se de-signe a un tercero por parte de ladirigencia estatal, también haráuso de su derecho de impugnar.

"No se porqué tanta resis-tencia cuando la candidaturadel diputado Alejandro Rangely de Félix Servín salieron de ter-ciopelo, no se porqué no tengaque salir igual, quizás porque laencabezo yo y bueno, tal vez no

soy monedita de oro para caerlebien a todos, pero tengo una mi-litancia de 33 arios y que me heconducido en mi vida política demanera clara, honesta y trans-parente, de eso nadie puede de-cir lo contrario", aseguró.

Gerardo Zavala Procell ple-namente identificado como delgrupo de la candidata a Senadorade la República, Claudia BrígidaNavarrete Aldaco, salió precisa-mente a la defensa de su compa-riera de partido, de quien dijo notuvo ninguna responsabilidad enla "trifulca" que tronó la asam-blea del viernes pasado.

"Somos políticos agrupadosen una expresión politica en lacual coincidimos, pero niego ro-tunda y categóricamente habertenido responsabilidad en la si-tuación de la trifulca, fueron otroslos que provocaron", precisó.

lavlerContreras yathrige al PRI

Francisco Javier Contreras Ramírez

ya despacha como presidente del

Comité Directivo Estatal (CDE) del

PRI, en sustitución de José Luis

González Uribe. Por prelación, deacuerdo a estatutos, la presidencia

del COE correspondía a Yulma Rochacomo secretaria General, pero

ésta también solicitó licencia para

separarse del cargo, por lo que final-

mente Contreras Ramírez, al frente

de la Secretaría de Organización,

quedó al frente de ese partido.

C,ontreras Ramírez confirmó que

Yulma Rocha también solicttó licencia

y fue sustitulda por Sergio San-

tibáñez, quien estaba al frente de la

Secretaría de Elecciones, c,artera en

la que ya despacha Jaime Martínez.

Se unencontra elPAN enCortazarMARÍA JOSÉ CERVANTES/ CORTÁZAR

La coalición extraofi-cialmente denominadaalianza "Tucoch (TodosUnidos Contra Chema)"

que buscaba la unión detodos los partidos de opo-sición, PRI, PVEM, PRD,PT, Panal y MovimientoCiudadano en Cortázar nose concretó debido a quelos estatutos no lo permi-tieron, sin embargo la se-cretaria del Verde, VanesaFiscal, quien además erala vocera del movimientoaseguró que aunque novan juntos trabajarán

para no dejar que el PANvuelva al gobernar.

Aunque cada partidoirá con su propio candi-dato, la oposición acordóalinearse para buscar uncambio y una alternanciaen Cortázar, por lo queacordaron hacer campa-rias libres de ataques entresí y enfocadas a quitar delpoder al PAN.

Page 41: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

os,3111()s

LEGISLATURA

" ICZIFiSieNVIVCS

INFORMACIÓN ESTATAL

•InsistenMiguel Elizarrarás (der.) y JuanRaya (izq.) están a la espera dela resolución del TEEG

Pt rift"

Amagan priistascon dejar el partidoEl aspirante a la alcaldía de Abasolo y el líder local del tricolor rechazan la coalición con el Verde

ESAÚ GONZÁLEZ / ABASOLO

El presidente del PRI y el aspiran-te a la alcaldía, Miguel ElizarrarásVargas y Juan Raya Chávez, res-pectivamente, dijeron que espe-ran una resolución del TribunalElectoral Estado de Guanajuato(TEEG), para que defina si se echaabajo la coalición con el PVEM;si no es así, buscarían evitar quegane el candidato o se integrarána otro partido.

Los priistas dijeron que conti-nuarán reclamando que Abasolosea autónomo en la toma de deci-siones y que se tome en cuenta alComité Municipal para que ellossean los que definan quién será elcandidato a la alcaldía.

Miguel Elizarrarás mencionóque están a la espera de que haya

una resolución formal del TEEGen la que se vean favorecidos conel rechazo de una coalición, quela encabeza el expresidente JuanAntonio Negrete Martínez.

El líder priista dijo que en elcaso de que la unión entre estosdos partidos ya no se pueda elimi-nar por que ya fue registrada anteel Instituto Electoral del Estado deGuanajuato (IEEG), el principalobjetivo será evitar que llegue elcandidato "impuesto".

De la misma manera, el priistaJuan Raya Chávez, comentó queno se puede hablar de democraciay justicia social como principiosdel Partido del RevolucionarioInstitucional, cuando los han re-legado y han pasado sus derechoscomo organismo político con deci-siones propias.

Todavía tengoconfianza en quelas cosas se

reviertan y que se clé el fallofavorable a Abasolo; en casode que se dé la coalición noes necesario envenenar a lagente que la encabeza, porque aquí lo más importantees que ya lo conocen".

4,fiávezASPIRANTE A LA CANDIDATURA DEL PRI A

LA AICALDÍA DE ABASOLO

Raya Chávez, mencionó quesi la militancia decide participaren otro partido, lo harán por que"lo que le han hecho a Abasolono tiene nombre; el candidato algobierno del estado se equivocó;aquí también sabemos cobrar lascosas en su momento".

Peligrafestival decine: ArroyoROSA BALDERAS

Ante el riesgo de que secancele o la sede se vaya aotra enticlad por falta deapoyos gubernamentales, elsenador Francisco ArroyoVieyra propuso un puntode acuerdo para exhortar ala SEP, al Consejo Nacionalpara la Cultura y las Artes,al gobierno del estado y al

de San Miguel de Allende,a otorgar los recursos paraque se pueda llevar a caboel Festival Internacional deCine Guanajuato 2012 en SanMiguel y la capital.

En su exposición ante laCámara de Senadores, dijoque el festival tiene el objetivode impulsar la actividadfílmica en México a través demecanismos educativos deintercambio internacional ypromueve la creación de becaspara jóvenes y conferencias.

Subrayó que este 2012

corre el riesgo de no realizarseo de irse a otro sitio porquelos apoyos que recibían loscreadores de los tres órdenesde gobierno fueron revocados.

Y dijo que además decrear empleos, es un detonan-te turístico por ser un evento anivel internacional, y parti-cularmente benéfico para elestado ya que se realiza en susdos municipios más turísticoscomo lo es su capital y SanMiguel de Allende.

Page 42: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

Mgíti:EffiktN F 0 RMAC ON ESTATAL

LEGISLKWRA

UllE 4"- L ESTADOiStWEAJUATO

4 /&14S. ,j~

Pugnas internas alejanal PRI del triunfo: FélixLa conformación de la planilla del candidato tricolor ha vuelto a generar desacuerdos en el partido

NAYELI GARCÍA

La integración de la planilla deJosé de Jesús Félix Servín, candi-dato por el PRI a la alcaldía, haprovocado inconformidades al in-terior del partido, por lo que exi-gió a sus correligionarios respetoa sus decisiones y transitar porla vía de la unidad, pues recono-ció que el zafarrancho del pasadoviernes durante una asamblea delPRI, ha golpeado seriamente suimagen ante la ciudadanía.

Ayer, durante la reunión men-sual de exoficios del PRI en el mu-nicipio, encabezada por ArceliaGonzález, dirigente local, FélixServín manifestó su inquietudpor las reacciones que la publica-ción de su planilla provocó al inte-rior del partido.

Servín reveló cuatro nom-bres de quienes integraránsu planilla:

Jorge Luis Martínez NavaRoberto Palaclos PérezLehcia González SánchezJorge de Román Balboa

"Deben respetar mi decisión,el que se está jugando el todo porel todo es el candidato a la presi-dencia municipal y que entiendanque hay más posiciones y que ga-nando, ganamos todos", puntuali-zó el abanderado.

Félix Servín adelantó losnombres de cuatro personas queintegrarán su planilla: Jorge LuisMartínez Nava, dirigente estataldel Frente Juvenil Revolucionario(FJR); Roberto Palacios Pérez, se-cretario general de la CTM; Leti-cia González Sánchez, delegadadel OMPRI; y el empresario Jorgede Román Balboa.

Serialó que el Comité Direc-tivo Estatal avalará a la totalidadde los integrantes de la planillapara llevar a cabo el registro anteel Instituto Electoral del Estado deGuanajuato (IEEG) entre el 15 y 21

de abril.Aunque falta el visto bueno

del Comité Estatal, Félix Servínaseguró que su planilla está di-seriada bajo los principios de unequilibrio entre jóvenes y gentecon experiencia, así como porperfiles con vocación de servicio,honestidad y lealtad, además derespetar la equidad de género.

Félix Servín reconoció que lacoalición entre el Partido Acción

Nacional y Nueva Alianza, obligaal PRI a trabajar más para obtenerel voto de la ciudadanía, sin em-bargo aseguró que su experienciadurante las elecciones del 2009,cuando también fue candidato a laalcaldía, le serán de utilidad parano cometer los mismos errores yasí conseguir la alternancia en elmunicipio.

Sin embargo se dijo conscientede que el conflicto del viernes pa-sado durante la asamblea territo-rial, afectó la imagen del partido,pues no son formas para arreglarlas diferencias entre los grupos,por ello hizo un llamado a los mi-litantes de su partido para traba-jar por un ideal y comportarse a laaltura y mostrando unidad.

ConsecuenciasFélix Servín (derecha)díjo que por la malaimagen que ha mostradosu partido en los últimosdías, deberá trabajarmás para obtener votos

Page 43: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

Preocupa a Félix Servín queconflictos den mala imagen

del PRI ante la sociedadAfirma qüe incluso estas pugnas podrían

afectar su candidatura

POR OSCAR REYES RODRÍGUEZ

El candidato del Partido Revolueionario Institucional (PRI) a la Presi-dencia Municipal, José de Jesús Félix Servín, aseguró que los conflictossucedidos el viernes pasado, donde hubo un zafarrancho entre priistas dtí-rante la asamblea en la cual definirían las planillas que participarían pa-

: ra elegir el candidato del tricolor al Distrito XII, dan una mala imagen delpartido a la sociedad y sobre todo podrían afectarlo directamente a él ensu aspiración para llegar a Palacio Municipal.

"Es lo que han estado cuestionando por ahí gente de la sociedad civil,integrantes de otros partidos políticos y los mismos militantes del PRI. Yolo que puedo decir es que lo que me preocuparía es la mala imagen quese está dando hacia la sociedad y que estos hechos lamentables no debenvolver a suceder. Esto se tiene que resolver, tendrá que haber candidatos adiputados locales de los Distritos XI y XII, que serán con los que haré carn-paña',' expresó.

Sin embargo, mencionó que "Io que sí me queda muy claro, y no por-que yo lo diga, es que quien encabeza la camparia y en algún momentoquien atrae los votos es el candidato a Presidente Municipal. Entorices nomepreocupa (que pueda haber una mala imagen), más bien me ocupa pa-ra redoblar esfuerzos, para trabajar más para hacer una muy buena cam-paria', manifestó.

Félix Servín refirió que los sucesos ocurridos el viernes pasado no de-ben volver a ocurrir, además de que aseguró que confía en que todo eso sepueda solucionar pacíficamente para enmendar la mala imagen quedría haber tenido la sociedad acerca del PRI.

"Yo no tengo la menor duda de que los irapuatenses le están apostan-do a la alternancia, pero sí, aclarando que eventos como el del pasado vier-pes no debieron haber ocurrido, ya ocurrieron y pues ahora hay que cuidarque no vuelva a suceder',' indicó.

Sobre su camparia política, que comenzará el próximo 1 de mayo, ase-guró que se encuentra listo, que en estos momentos trabaja en el diseriode publicidad, aspectos de logística, en tener a todos los coordinadores decamparia de todos los niveles. Pues "en algún momento quien atrae losvotos es el candidato a Presidente Municipal': Sin embargo, dijo que lo quequeda ahora es "redoblar esfuerzos para trabajar más para hacer una muybuena camparia':

NFORMACIÓN ESTATALLEGISLKFURACONGRESO DEL ESTADODE GUANAJUATO

Page 44: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

INFORMACIÓN ESTATAL4s11"LEGISLATURA r£1,,x71,-

gr'Rrinbn'r% jginnuira

Hay priistas con mástrayectoria y militancia queEduardo Nieto: Lira Trujillo

r"—W

EAsegura Eélix Servín que la formaen córno se dio la aspiración de

Nieto Castro a una diputación nofueron las correctas

La presidenta del CDM del PRIdijo qgue Eduardo Nieto salió der

PAN por hartazgo

creo que tienen más posibilidad e identificación.con la militancia y con muchísimo más trabajoque pudieran representar al partido en un proce-so electoray; refirió.

' Sin embargo, dijo que no se le debe ne-gar a ningún ciudadandsu aspiración de parti-cipar por algún cargo de elección popular por elsimple . hecho de haber pertenecido a otro parti-do político anteriormente,

"No le puedes negar a alguien que haparticipado en otros institutos políticos que re- •fiexione, que sienta la simpatía, qué vea, que sedé cuenta del cambio, de cómo se están hacien-,do las cosas en el partido y que eso los motive a -dejar la ideología que tenían anteriormente y que.se estén acercando al partido'; aseveró.

Incluso, puso como ejemplo que MigueiBretón, ex dirigente del Parrido de la RevoluciónDemocrática, ahora participa en el PRI comolitante.

"Es una señal positiva de que el Partido Revo-lucionario Institucional está congregando a losdiferentes actores del municipio:que tienen unaimportante participación en la sociedad y que es-tán viendo al partido con buenos ojos.

Por su parte, el candidato del PRI a la •Presidencia Municipal, José de Jesús Félix Ser-vín, dijo que el caso sobre la militancia panista deEduardo Nieto venía sonando desde hada 3 ó 4meses, cuando había manifestado sus intencio-nes de contender por la candidatura del PRI a laAlcaldía.

"Si ahí había una duda de su militancia, puespor qué no investigaron desde ese momento. Amí me extraña por qué lo hacen el día de .una

asamblea cuándo salieron los comentatios':Comentó que no debe resultar raro de que al-

guna persona que rnilitó en álgún partido cambiede instituto político por buscar una candidatura,pues es una cuestión que ha sucedido ensas ocasiones tanto en el plano federal, estatal ymunicipal.

"Simplemente yo creo que aquí lo único quehubo que cuidar serían las formas en que se dioesta situación'; enfatizó.

Arcelia González González, presiden-ta del CornitélDireetivo Municipal del cali-.ficó que el que Eduardo Nieto haya pretendidouna candidatura en el PRI, a pesar de ser miem-bro del PAN, habla de un hartazgo que existeta-cia Acción Nacional.

"El hartazgo del Partido Acción Nacional enel éstado y en el municipiO es evidente. No sóloél (Eduardo Nieto), muchos de los que han es-tadó ahí (en el PAN) ahora nos acomparian, nosiendo protagonistas, pero sí siento su hartazgoy su decepción. Nosotros somos tut partido queabrimos puertas, que sí trabajamos, que tenemosgente que ha sido bastión y que ha sido priista to-da la vida, pero que también somos y tenemosl,aapertura de escuchar a quienes ya tienen otra ex-periencia'; explicó. • .

Afirmó que Obre este caso, Será la Co-misión de Procesos Intemos estatal "la que tieneeste la que ve estós trabajos, la que tiene la enco-mienda de la designación de las candidaturas. Yo'creo que ya será el directivo estatal, junto con losórganos de nue¿tro partido, quienes van a deter-minar seguramente la mejor vía para que se des-ahogue el asuntó del DistriM xin

POR OSCAR REYES RODRÍGUEZ ..

L

uego de que el dirigente munidpaldel Partido Acción Nacional (PAN),

aEduardo López Mares, confirm-ra que efectivamente el precandidatodel Partido Revolucionario Institucio-

nal (PRI) a la diputación local por el Distrito ).CII,Eduardo Nieto Castro, es iniembro adherente delpartido blanquiazul, las reacciones de los mili-tantes del Dartido tricolor no se hicieron esperary fueron en diversas vertientes.

Por ejemplo, Carlos Abel Lira Trujillo,dirigente de la Fundación Colosio en irapuato,afirmó que en .el partido tricolor, a pesar de estarabiertos a que se alleguen personas que han mili-tado en otros partidos y pretendan contender porun cargo de elección popular, se debe respetar latrayectoria de los militantes prilstas.

"En lo personal, no coincido con que(Eduardo Nieto) pudiera abanderar una candi-datura y lo digo muy sinceramente, con respetopara el señor Eduardo Nieto, por él simple he-cho de que hay muchísimos más priistas,contra-yectoria jr militancia partidista comprobada'que

Page 45: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

LVT IN FORMACIÓN .ESTATALLEGISLATURA ,A111111.1 :1 1 ABR 2012-

DE cGRtElik)1,5>W153

Un Wescala rel PRI el zafarrael caso Eduar

yieto

Afirma el dirigente de la Fundación Colosio en Irapuato

POR OSCAR REYES RODRÍGUEZ

arlos Abel Lira Trujillo, dirigente dela Fundación Colosio en Irapuato,afirmó que los últimos hechos en,los que se ha visto inmerso el Par-tido Revolucionado Institucional

(PRI) en los últimos días, como es el zafarrancho protagonizado por militantes priistas du-rante una asamblea de dicho partido y.el caso deEduardo Nieto, que era aspirante del PRI a pe-sar de-ser todavía tniembro adherente del PAN,sí han le afectado al partido tricolor, acción quecalificó como un 'descalabro:

"Decir, que no (afectan o debilitan estos actosal PRI) sería una mentira. Yo creo que en estostiempos los que somos representantes o perte-necemos a un partido político, el decir mentirases lo más bajo que pueda hacer un político. Seríamentira decir que no (nos ha afectado)'; aseveró.

Sin embargo, dijo que "si bien es cierto que

es un descalabro, tendremos y debemos tener lacapacidad de superarlo. Yo creo que los priistas,en situaciones complicadas, hemos demostradoque tenemos la capacidad para superarlas y éstano será la excepción': .

:Lira Trujillo manifestó que estos actos pue-den ser producto de "la misma pasión, del áni-

' mo que se vive dentro del mismo partido ybueno que haya pasión, nada más que con re-glas claras para todos y respet,ando a los compa-ñeros y las opiniones divergentes'l

Explicó que ahora será tiempo de darles so-lución a esas situaciones, dejarlas en el pasadoy aprender de esas acciones para no volVer a co-meterlas. '

El dirigente de la Fundación Colosio en Ira-puato manifestó que a pesar de todo el PRI con-tinuará unido, que "el PRI está unido y vamos air en ese mismo tenor para apoyar a todos nues-tros canclidatos'; de cará a las elecciones de lu-lio próximó.

» EL ZAFARRANCHO de priistas sucedido elviernes pasado fueron calificados como un des-calabro para el PRI por parte del dirigente de laFundación Colosio en irapuato, Carlos Abel LiraTrujillo.

Nieto Castro evacle a reporterosADRIANA UGALDE DELGADO

..• .• .Guanajoato.- Eduardo Nieto

Castroi quien busca la candidatu-,ra,a la diputaciób local por el Dis-,trito XII ron cabecerá en Irapuato,por el Partido Revolucionario Ins-titucional, declinó hablar sobre su.situación polínca en la que se en-cuentra inmerso tras los "jalone-os" en el seno del PRI en aquellamunicipalidad.

Desde la manana y hasta pasa-do el medio día de ayer, a EduardoNieto se le vio en el Comité Direc-tivo Estatal del RevolucionaríoInstitucional, tal vez en espera deuna resolución a sus aspiracionesen busca de obtener un escaño en

eLCringreso local.Al aludido se le trató de entre-

vistar pero éste mísmo mlástróuna actitud etopeyista y le dijo alreportero que en "un momentomás lo atendería.porque primerorealizaría una Ilamada por su ce-lular': ' -

Más .tarde se le insistió en laentrevista con el fin de que dieraw,conocer su opinión sobre su si-tuación respecto a que anterior-mente militó en el Partido AcciónNacional y ahora pretende sercandidato por el

No obstante esto no fue posi-ble debido a que ya no se le vio enla sede estatal del RevolucionarioInstitucional,

Page 46: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

INFORMACIÓN ESTATALtV, I LEGISLATURA

\-.64)Y-~g, ITEVIVAWAVC)

Se desatá guerraentre PRI y PANLos candidatos deambos partidos seacusan mutuamentede mentirosos porincumplir compromisos

EL UNIVERSAL/mÉxico,D.F.

PAN y PRI desataron ayer una se-rie de acusaciones en las que cadapartido señaló al aspirante presi-dencial rival de mentir.

En una reunión con dhigentesestatales panistas, el gobemadorcon licencia de Guanajuato, JuanManuel Oliva, recién incorpora-do al equipo de Josefina VázquezMota, dijo que el priista EnriquePeña Nieto quiere "robar" el con-cepto del programa Oportunida-des, luego de que el domingo elcandidato anunció que mantendríaese programa social.

En el encuentro, Oliva dijo que"los tambores de guerra ya suenanfuerte desde Yucatán a Baja Cali-fornia. Ya los tambores están listosy prestos desde el Pacífico hasta elAtlántico".

También,.legisladores del PANlanzaron un video en el que acusandirectamente a Peña Nieto de serun "mentiroso" y de no cumplir consus promesas políticas, en referen,-cia a que incumplió con los corn-promisos adquiridos cuando fuegobernador del Estado de Méidco.

En el PRI, la dirigencia nacionalacusó a la candidata presidencialpanista, Josefina Vázquez Mota, dementir y basar su oferta electoral 2Ien el "engaño y la falsedad".

El vocero Eduardo Sánchezaludió al spot de la panista sobre lacreación de 3 millones de pisos fir-mes en su gestión en la Secretaríade Desarrollo Social. Lo consideró"una mentira descarada", por loque llevarán el tema ante el IFE.

El partido destacó la diferenciaentre cifras del sexenio de VicenteFox y del Inegi con las de la panista."En otro país, mentir significadaperder la candidatura", señaló.

Los priistas sostuvieron que lacandidata pretende suplir su faltade ideas con engaños y "sus medio-cres resultados con mentiras des-caradas".

Se buscará robus-tecer el diálogo yla colaboración entemas relevantespara ambosGobiernos comoson el migrato-rio, derechoshumanos, salud yla integración deAmérica Latina y elCaribe".

Comunicadode Los Pinos

Denuncian engañoEl tricolor mostró pruebas de la falsedad de los logros que presume la panista cuando encabezó la Sedesol

Robo de propuestasEl equipo de campaña de Josefina acusó al priista de apropiarse el concepto del programa Oportunidades

Tras anunciar que el PRI pre-sentará una queja ante IFE, Muri-llo Karam pidió elevar el nivel delproceso y rechazó que sea el iniciode una campaña negra contra elPAN.

De su lado, Raúl Cervantes,abogado del CEN del partido tri-color, dijo que la acusación contraVázquez Mota no es una estrategiaelectoral, pero advirtió que en elmomento en que el PAN presentealgo que viole la ley, se hará del co-nochniento del IFE.

En respuesta al PRI, VázquezMota dijo que sus cifras son unarecopilación de datos desde elai-10 2000.

Mientras que el líder del PAN,Gustavo Madero Muñoz, señalóque "con adversidades similaresganamos en 2000 y lo hicimos en2006 con Felipe Calderón".

Madero Muñoz riegó que pro-tagonicen una "campaña negra" encontra de Peña Nieto. "Lo que esta-mos díciendo son Verdades sobrelas mentiras que ofrecen".

Calderónliega hoy

a CubaEL UNIVERSAL

/MÉXICO, D.F.

El presidente FelipeCalderón viajará este

miércoles a Cuba, Haití yColombia, en una gira que

culminará el domingo.La presidencia de la

República emitió la nochede ayer un comunicado entorno a la gira de Calderón

en la que se informa dela agenda en La Habana,pero no da cuenta de un

encuentro con el coman-dante Fidel Castro.

Los Pinos precisó queel mandatario realiza a

partir de este miércoles yhasta el 15 de abril una girade trabajo que comprende

• visita oficial a la Repú-blica de Cuba, ti y 12 de

abril; visita de trabajo a laRepública de Haití, día 12;

así como su participaciónen la Cumbre Empresarialde las Américas y en la VICumbre de las Américas,que se Ilevarán a cabo enCartagena de Indias, Co-lombia, el 14 y t5 de abril.

"Entre los objetivosde la visita del presidente

Felipe Calderón a Cubadestacan el de fortalecer

los históricos lazos defraternidad que existen

entre ambos pueblos, asícomo construir una nueva

agenda con Cuba paraaprovechar las oportu-nidades económicas de

inversión y comercio, enel marco de los cambios

económicos emprendidospor el gobierno cubano",

dice el comunicado.

No a la regresión. Sí acontinuar el cambio, sia Josefina. la primeramujer presidenta de todoMéxico... si este país tieneproblemas de narcotrá-fico, no es por el PAN espor el PRI".

juan Manuel OlivaGOBERNADOR GON LICENCIA DE GUANAJUA1D

Page 47: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

INFORMACIÓN ESTATAL„LGisLA~ L.I., _ m

) , io J )

Firma Enrique Peña Nieto, compromiso deseguridad alimentaria a miles de cenecistas

CONGRESOtEL ESTADODE GUANAJUATO

REDACCIÓN

/ Aupusco, ESTADO DE MÉXICO

Ante el líder nacional de la Con-federación Nacional Campesina(CNC), Gerardo Sánchez García ymiles de cenecistas de todo el país,el candidato a la Presidencia de laRepública, Enrique Peña Nieto,firmó un compromiso de carác-ter nacional para incrementar laproducción agropecuaria para laseguridad.

Lo anterior en el marco de 93aniversario luctuoso del capitánEmiliano Zapata, Ilevado a caboen Axapusco, Estado de México,donde el además diputado fe-deral, Gerardo Sánchez Garcíaseñaló que al borde de la crisisalimentaria y la hambruna queempieza a palparse en algunasregiones del país, pone en serioriesgo la soberanía alimentaria yseguridad nacional de todos losmexicanos.

"Los campesinos hemos dadola lucha y la seguiremos dandodesde diferentes trincheras, deahí que todos debemos participaren la solución de una emergencianacional, porque la falta de volun-tad del gobierno federal, obliga ala solidaridad de quienes consi-deramos que las soluciones debenser de mayor alcance e impactosocial y humano.

"Hoy los múltiples proble-mas que tiene todo México, exi-

gen de los gobernantes estar ala altura de las grandes defini-ciones que se requieren paratransformar al país, porque senos está deshaciendo", indicóSánchez García.

Asimismo reconoció que,"como Zapata ayer, ya vemos aEnrique Peria Nieto como nuestro

líder, como un hombre humilde,atento, que nos da confianza, quecoadyuvará a superar estas ad-versidades, que nos devuelva elánimo, el optimismo y nos haceno perder la esperanza de recons-truir a México y al campo mexica-no. Ya te vemos Enrique como elPresidente de México".

Page 48: N F 0 RMAC I ÓN ESTATAL z5-wItY DE GUANAJUATO Invitan a ... · Alfonso Machuca/Guanajtiato 1 menos ocho diputados del Congreso del Estado mantienen sus ingresos por 139 mil pesos

0,110 I INFORMACIÓN ESTATAL11; LEGISLYI URA 112:711

ofrCONGRESO DEL ESTADO

F GUANAJUATO ) 11~•11111 11'5~ J

baten

Pe"se

osefinao

Pacto agrarioEn Coahuila, el candidato presidencial de la izquierda

presentó lo que Ilamó el Plan de Ayala para el siglo XXI

El aspirante presidencial de lospartidos de la Revolución Demo-crática (PRD), del Trabajo (PT) yMovimiento Ciudadano, AndrésManuel López Obrador, pidió a losmedios de comunicación, especial-mente a las televisoras, convocara los candidatos presidenciales adebatir.

Consideró que no son suficien-tes los dos debates que el InstitutoFederal Electoral (IFE) organizó yreiteró a los dueños de las televi-soras que tendrían "raiting", dadoque a "la gente le interesa" conocerlas propuestas de los aspirantespresidenciales.

En el DF donde ofreció la con-ferencia marianera, el politico ta-basqueño dijo que no comparte lapropuesta de que sólo los dos can-didatos punteros debatan, exclu-yendo a los otros aspirantes.

"Son lo mismo o hay diferenciaentre la Coca Cola y la Pepsi Cola",preguntó a los reporteros.

López Obrador también ase-guró que su estrategia de campaña"va muy bien", por lo que no visua-liza cambios.

En Durango, una de las entida-des más afectadas por la violencia,consideró que no hay afortunada-mente nada que indique que no sepueden hacer las elecciones a causade la delincuencia.

Impulsa pacto para el agroEn tanto, en el marco del 92 aniver-sario luctuoso de Emiliano Zapata,López Obrador, firmó en Torreón,

Coahuila el Plan de Ayala parael siglo XXI.

Este proyecto -signado por eltabasqueño y organizaciones cam-pesinas, indígenas y migrantes- tie-ne como fin echar andar un "nuevopacto social para el campo", y tratade asemejarse al que firrnó en 1911en Ayoxustla, Puebla, el general re-volucionario Emiliano Zapata.

AGENCIAS/MEXICO, D.F.„

La propuesta de la candidata a lapresidencia por el PAN, JosefinaVázquez Mota, respecto a queúnicamente debatan los dos pun-teros a finales de junio, "es lamen-table", señaló el aspirante a la sillapresidencial del Partido NuevaAlianza, Gabriel Quadri.

En una asamblea, López Obra-dor dijo que estelpacto-es con todoslos campesinos rleiacanos, paraque sean autosuficiéntes y "nuncamás v-uelvan a estar en una condi-ción de abandono".

Se va a apoyar, continúo el iz-quierdista, a los productores, seancomuneros, ejidatarios o pequeñospropietarios.

Al respecto, el candidato pa-nalista detalló que la postura de laabanderada del blaquiazul revelatemor e inseguridad para con-frontar sus propuestas.

En Almoloya del Río, Estádode México, el aliancista precisóque la postura de Vázquez Motarespecto al segundo debate pro-gramado por el IFE es lamentable

El segundo debate entre los

candidatos presidenciales podría

efectuarse el 10 de junlo en las

cludades de Monterrey, Nuevo león,

o Guadalajara, Jalisco, luego de

las pláticas entre los representan-

tes partidistas ante la Comisión

de Debates del Insututo Federal

Electoral IIEE).

Sin embargo, no se ha logrado

acuerdo alguno respecto al formato,

aunque existen avances para ha-

certo más ágil y dlnámlco.

El representante de Andrés

Manuel López Obrador en esa

comisián, Ricardo Monreal, expuso

que •se perbla una confrontacIón de

ideas con un formato más audaz,

innovador y modemo, pero aún hay

propuestas por discutir y acordar.

En tanto, se acordó que la

sede del primer debate entre los

cuatro candidatos a la presidencia

programado para el 6 de mayo, sea

World Trade Center del DF.

para la democracia, ciudadano,y los partidos.

Quadri espera que esta pro-puesta sea rechazada por el Ins-tituto Federal Electoral, pues delo contrario se estará asistiendoa una situación política en la cual"el temor y la inseguridad, se itn-ponen sobre los intereses detno-cráticos de México".

Rechaza la propuestade la panista, pues"ambos son lo mismo;es igual a elegir entrePepsi y Coca"

AGENCIAS/ DURANGO, DGO.

Para Quadri, la candidatel muestra temor

E110 de juniotambién

debatirian