n-ctr-car-1-01-010-11

Upload: angel-rodas

Post on 04-Feb-2018

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 N-CTR-CAR-1-01-010-11

    1/12

    1 de 1208/12/11

    SCT

    NCTRCAR101010/11

    LIBRO: CTR. CONSTRUCCINTEMA: CAR. Carreteras

    PARTE: 1. CONCEPTOS DE OBRA

    TTULO: 01. Terraceras

    CAP TULO: 010. Terraplenes Reforzados

    A. CONTENIDO

    Esta Norma contiene los aspectos por considerar en la construccin deterraplenes reforzados, para carreteras de nueva construccin.

    B. DEFINICIN

    Los terraplenes reforzados son estructuras que se construyen conmateriales producto de cortes o procedentes de bancos, con el fin deobtener el nivel de subrasante que indique el proyecto o la Secretara,adicionndole al cuerpo del terrapln elementos transversales,metlicos, plsticos o de otro material, que le proporcionan al suelo la

    capacidad de resistir esfuerzos de tensin, permitiendo la obtencin detaludes menos tendidos que los que se podran lograr sin elementosestructurales de contencin, formando un muro de contencin con elsuelo y su refuerzo.

    C. REFERENCIAS

    Son referencias de esta Norma, las Normas aplicables de los Ttulos02. Materiales para Concreto Hidrulico y 03. Acero y Productos de

    Acero, de la Parte 2. Materiales para Estructuras, del Libro CMT.Caractersticas de los Materiales.

    Adems, esta Norma se complementa con las siguientes:NORMAS Y MANUAL DESIGNACIN

    Ejecucin de Obras ..............NLEG3Desmonte NCTRCAR101001Despalme ...NCTRCAR101002

  • 7/21/2019 N-CTR-CAR-1-01-010-11

    2/12

    CTR. CONSTRUCCINCAR. CARRETERAS

    2 de 1208/12/11

    SCT

    NCTRCAR101010/11

    Terraplenes ....NCTRCAR101009

    Recubrimiento de Taludes ...NCTRCAR101012

    Acarreos ..NCTRCAR101013

    Materiales para Subrasante .NCMT103

    Geotextiles para Terraplenes .....NCMT601006Criterios Estadsticos de Muestreo ...................... MCAL102

    D. MATERIALES

    D.1. Los materiales que se utilicen en la construccin de terraplenesreforzados, cumplirn con lo establecido en las NormasNCMT103, Materiales para Subrasante y NCMT601006,Geotextiles para Terraplenes, as como en las Normas aplicables

    de los Ttulos 02. Materiales para Concreto Hidrulicoy 03.Aceroy Productos de Acero, de la Parte 2. Materiales para Estructuras,del Libro CMT. Caractersticas de los Materiales, salvo que elproyecto indique otra cosa o as lo apruebe la Secretara. Lossuelos procedern de los cortes o bancos indicados en el proyectoo aprobados por la Secretara.

    D.2. El suelo que se utilice para la formacin del cuerpo del terraplnreforzado o para la construccin de las capas subyacente ysubrasante, ya sea que proceda de un corte o de un banco,

    siempre ser compactable.

    D.3. No se aceptar el suministro y utilizacin de materiales que nocumplan con lo indicado en la Fraccin D.1. de esta Norma, ni aunen el supuesto de que sern mejorados posteriormente en el lugarde su utilizacin por el Contratista de Obra.

    D.4. Si en la ejecucin del trabajo y a juicio de la Secretara, losmateriales presentan deficiencias respecto a las caractersticas

    establecidas como se indica en la Fraccin D.1. de esta Norma, sesuspender inmediatamente el trabajo en tanto que el Contratistade Obra los corrija por su cuenta y costo. Los atrasos en elprograma de ejecucin detallado por concepto y ubicacin, quepor este motivo se ocasionen, sern imputables al Contratista deObra.

  • 7/21/2019 N-CTR-CAR-1-01-010-11

    3/12

    NORMAS

    3 de 1208/12/11

    SCT

    NCTRCAR101010/11

    E. EQUIPO

    El equipo que se utilice en la construccin de terraplenes reforzados,ser el adecuado para obtener la calidad especificada en el proyecto,en cantidad suficiente para producir el volumen establecido en el

    programa de ejecucin detallado por concepto y ubicacin, conforme alprograma de utilizacin de maquinaria, siendo responsabilidad delContratista de Obra su seleccin. Dicho equipo ser mantenido enptimas condiciones de operacin durante el tiempo que dure la obra yser operado por personal capacitado. Si en la ejecucin del trabajo y ajuicio de la Secretara, el equipo presenta deficiencias o no produce losresultados esperados, se suspender inmediatamente el trabajo entanto que el Contratista de Obra corrija las deficiencias, lo remplace osustituya al operador. Los atrasos en el programa de ejecucin, que poreste motivo se ocasionen, sern imputables al Contratista de Obra.

    E.1. MOTOCONFORMADORASLas motoconformadoras que se utilicen para el extendido yconformacin de terraplenes, sern autopropulsadas, con cuchillascuya longitud sea mayor de tres coma sesenta y cinco (3,65)metros, y con una distancia entre ejes mayor de cinco comadieciocho (5,18) metros.

    E.2. TRACTORES

    Los tractores sern montados sobre orugas, reversibles, con la

    potencia y capacidad compatibles con el frente de ataque.E.3. MOTOESCREPAS

    Las motoescrepas sern autocargables en el menor tiempo, concapacidad de ocho coma cuatro (8,4) metros cbicos (11 yd3)como mnimo, con descarga plena.

    E.4. CARGADORES FRONTALES

    Los cargadores frontales sern autopropulsados y reversibles, dellantas o sobre orugas, con la potencia y capacidad compatibles

    con el frente de ataque.E.5. COMPACTADORES

    Los compactadores sern autopropulsados y reversibles. Loscompactadores vibratorios estarn equipados con controles paramodificar la amplitud y frecuencia de vibracin.

  • 7/21/2019 N-CTR-CAR-1-01-010-11

    4/12

    CTR. CONSTRUCCINCAR. CARRETERAS

    4 de 1208/12/11

    SCT

    NCTRCAR101010/11

    F. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

    El transporte y almacenamiento de todos los materiales sonresponsabilidad exclusiva del Contratista de Obra y los realizar de talforma que no sufran alteraciones que ocasionen deficiencias en la

    calidad de la obra, tomando en cuenta lo establecido en las NormasNCMT101, Materiales para Terrapln, NCMT102, Materiales paraSubyacente, NCMT103, Materiales para Subrasante yNCMT601006, Geotextiles para Terraplenes, as como en lasNormas aplicables de los Ttulos 02. Materiales para ConcretoHidrulicoy 03. Acero y Productos de Acero, de la Parte 2. Materiales

    para Estructuras, del Libro CMT. Se sujetarn en lo que corresponda, alas leyes y reglamentos de proteccin ecolgica vigentes, considerandolo establecido en la Norma NCTRCAR101013,Acarreos.

    G. EJECUCIN

    G.1. CONSIDERACIONES GENERALES

    Para la construccin de terraplenes reforzados se considerar losealado en la Clusula D. de la Norma NLEG3, Ejecucin deObras.

    G.2. TRABAJOS PREVIOS

    G.2.1. Delimitacin del terrapln reforzado

    Se delimitar la zona de desplante del terrapln reforzado

    mediante estacas u otras referencias, de acuerdo con loindicado en el proyecto o aprobado por la Secretara.

    G.2.2. Desmonte y despalme

    Previo al inicio de los trabajos, la zona de desplante delterrapln reforzado estar debidamente desmontada,considerando lo sealado en la Norma NCTRCAR101001,Desmonte. Cuando as lo establezca el proyecto o apruebe laSecretara, se despalmar de acuerdo con lo sealado en laNorma NCTRCAR101002, Despalme.

    G.2.3. Preparacin de la superficie

    A menos que el proyecto indique otra cosa o as lo apruebe laSecretara, antes de iniciar la construccin de los terraplenesreforzados, se rellenarn los huecos resultantes de lostrabajos de desmonte y despalme con material compactado,

  • 7/21/2019 N-CTR-CAR-1-01-010-11

    5/12

    NORMAS

    5 de 1208/12/11

    SCT

    NCTRCAR101010/11

    asimismo se compactar el terreno natural o el despalmado,en el rea de desplante, en un espesor mnimo de veinte (20)centmetros y a una compactacin similar a la del terrenonatural.

    G.3. COLOCACIN DEL REFUERZO

    G.3.1. A menos que el proyecto indique otra cosa o as lo apruebe laSecretara, sobre la superficie de desplante preparada o unavez compactado el suelo de cada capa tendida y compactadacomo se indica en la Fraccin G.4. de esta Norma, las piezaso elementos de refuerzo se colocarn de acuerdo con loindicado en el proyecto o aprobado por la Secretara.

    G.3.2. El tipo, las dimensiones y caractersticas del refuerzo sernlas fijadas en el proyecto o aprobadas por la Secretara.

    G.3.3. Cuando el proyecto indique la colocacin de elementos parala contencin del material ms prximo a las orillas exterioresdel terrapln reforzado o como paramento, stos sern deltipo y se colocarn de acuerdo con lo establecido en elproyecto o aprobado por la Secretara.

    G.4. TENDIDO Y COMPACTACIN

    G.4.1. El suelo para la formacin del cuerpo del terrapln reforzado,

    proveniente de cortes o de bancos, se descargar sobre lasuperficie donde se extender, en cantidad prefijada porestacin de veinte (20) metros, en tramos que no seanmayores a los que, en un turno de trabajo, se puedan tender,conformar y compactar.

    G.4.2. El suelo se preparar hasta alcanzar el contenido de agua decompactacin que indique el proyecto o apruebe la Secretaray obtener homogeneidad en granulometra y humedad,extendindolo parcialmente e incorporndole el aguanecesaria para la compactacin, por medio de riegos ymezclados sucesivos, o eliminando el agua excedente.

    G.4.3. Una vez preparado el suelo, se extender cubriendototalmente los planos horizontales del refuerzo, en capassucesivas sensiblemente horizontales, con el espesorsealado en el proyecto o aprobado por la Secretara,

  • 7/21/2019 N-CTR-CAR-1-01-010-11

    6/12

    CTR. CONSTRUCCINCAR. CARRETERAS

    6 de 1208/12/11

    SCT

    NCTRCAR101010/11

    alcanzando la parte superior de la lnea de los elementos quese coloquen en la orilla del terrapln y se conformar de talmanera que se obtenga una capa de material sin compactarde espesor uniforme.

    G.4.4. A menos que el proyecto indique otra cosa o as lo apruebe laSecretara, para el extendido del material cuando seencuentren expuestas las piezas de refuerzo, se emplearequipo sobre neumticos.

    G.4.5. Una vez extendida y conformada, cada capa de suelo secompactar de tal forma que se garantice una compactacinuniforme en todo el ancho de la seccin reforzada, hastaalcanzar el grado indicado en el proyecto o aprobado por laSecretara.

    G.4.6. La compactacin se har longitudinalmente, de las orillashacia el centro en las tangentes y del interior al exterior en lascurvas, con un traslape de cuando menos la mitad del anchodel compactador en cada pasada.

    G.4.7 A menos que el proyecto indique otra cosa o as lo apruebe laSecretara, la compactacin en la franja de la orilla exteriordel terrapln en un ancho no menor de un (1) metro, seejecutar con equipo manual, asegurando en cualquier caso,

    la correcta alineacin de los elementos que se coloquen en laorilla del terrapln.

    G.4.8 Entre capa y capa compactada se colocar el refuerzo comose indica la Fraccin G.3. de esta Norma.

    G.4.9 A menos que el proyecto indique otra cosa o as lo apruebe laSecretara, como parte final del terrapln se construir la capasubyacente y, por ltimo, la capa subrasante, como se indicaen la Norma NCTRCAR101009, Terraplenes.

    G.5. DRENAJE

    A menos que el proyecto indique otra cosa o as lo apruebe laSecretara, durante la formacin del terrapln reforzado sepermitir el drenaje de la superficie de trabajo, efectuando lasobras auxiliares necesarias para tal fin.

  • 7/21/2019 N-CTR-CAR-1-01-010-11

    7/12

    NORMAS

    7 de 1208/12/11

    SCT

    NCTRCAR101010/11

    G.6. ACABADO

    Cuando el proyecto indique la colocacin de elementos para laproteccin contra la erosin de los taludes o la aplicacin derecubrimientos, stos se colocarn de acuerdo con lo establecido

    en el proyecto o aprobado por la Secretara, considerando, en sucaso, lo establecido en la Norma NCTRCAR101012,Recubrimiento de Taludes.

    G.7. CONSERVACIN DE LOS TRABAJOS

    Es responsabilidad del Contratista de Obra la conservacin de losterraplenes reforzados, hasta que hayan sido recibidos por laSecretara, junto con todo el tramo de carretera.

    H. CRITERIOS DE ACEPTACIN O RECHAZO

    Adems de lo establecido anteriormente en esta Norma, para que elterrapln reforzado se considere terminado y sea aceptado por laSecretara, con base en el control de calidad que ejecute el Contratistade Obra, mismo que podr ser verificado por la Secretara cuando lojuzgue necesario, se comprobar:

    H.1. CALIDAD DE LOS MATERIALES

    Que el suelo para el cuerpo del terrapln y los elementos derefuerzo, cumplan con las caractersticas establecidas como seindica en la Fraccin D.1. de esta Norma.

    H.2. LNEAS Y NIVELES

    Que el alineamiento, perfil y seccin del cuerpo del terraplnreforzado, cumplan con lo establecido en el proyecto o aprobadopor la Secretara, para lo que se har el seccionamiento

    topogrfico en las estaciones cerradas a cada veinte (20) metros yen estaciones singulares como las de inicio y trmino de curvas,entre otras, verificando que las lneas de los taludes correspondana las de proyecto, con una tolerancia de ms diez (+10)centmetros y que el nivel de la superficie del terrapln, en cadapunto nivelado sea el de proyecto ms menos tres (3)centmetros.

  • 7/21/2019 N-CTR-CAR-1-01-010-11

    8/12

    CTR. CONSTRUCCINCAR. CARRETERAS

    8 de 1208/12/11

    SCT

    NCTRCAR101010/11

    H.3. COMPACTACIN

    H.3.1. Que las compactaciones del cuerpo del terrapln reforzado,determinadas para cada capa tendida y compactada, en calasubicadas al azar mediante un procedimiento basado en tablas

    de nmeros aleatorios, conforme a lo indicado en el ManualMCAL102, Criterios Estadsticos de Muestreo, cumpla conlo establecido en el proyecto o lo aprobado por la Secretara.

    H.3.2. El nmero de calas por realizar se determinar aplicando lasiguiente frmula:

    20Lc

    Donde:

    c = Nmero de calas por realizar en cada capa tendida ycompactada, con aproximacin a la unidad superior

    L = Longitud de la capa tendida y compactada en un da detrabajo, (m)

    H.3.3. Todas las compactaciones que se determinen en las calas,para ser aceptadas, estarn dentro de las tolerancias que fijeel proyecto o apruebe la Secretara.

    H.3.4. Tan pronto se concluya la verificacin, se rellenarn loshuecos con el mismo material usado en la capa compactada.

    I. MEDICIN

    Cuando la construccin de terraplenes reforzados se contrate a preciosunitarios por unidad de obra terminada y sea ejecutada conforme a losealado en esta Norma, a satisfaccin de la Secretara, se medirsegn lo sealado en la Clusula E. de la Norma NLEG3, Ejecucin

    de Obras, para determinar el avance o la cantidad de trabajo realizadopara efecto de pago, mediante seccionamiento y siguiendo el mtodode promedio de reas extremas, y al trmino de la obra se harn losajustes necesarios para pagar los volmenes considerados enproyecto, con las modificaciones aprobadas por la Secretara. Lamedicin se har tomando como unidad el metro cbico de terraplnterminado, con aproximacin a la unidad, para:

  • 7/21/2019 N-CTR-CAR-1-01-010-11

    9/12

    NORMAS

    9 de 1208/12/11

    SCT

    NCTRCAR101010/11

    I.1. El cuerpo de terrapln reforzado, utilizando materialescompactables procedentes de cortes, para cada grado decompactacin.

    I.2. El cuerpo de terrapln reforzado, utilizando materiales

    compactables procedentes de bancos, para cada grado decompactacin y cada banco en particular.

    I.3. Las capas subyacente y subrasante, de acuerdo con lo indicadoen la Norma NCTRCAR101009, Terraplenes, utilizandomateriales compactables, segn sean procedentes de cortes o debancos, para cada grado de compactacin y, en su caso, paracada banco en particular.

    J. BASE DE PAGO

    Cuando la construccin de terraplenes reforzados se contrate a preciosunitarios por unidad de obra terminada y sea medida de acuerdo con loindicado en la Clusula I. de esta Norma, se pagar al precio fijado enel contrato para el metro cbico de terrapln terminado, para:

    J.1. El cuerpo de terrapln reforzado, utilizando materialescompactables procedentes de cortes, para cada grado decompactacin. Estos precios unitarios, conforme a lo indicado enla Clusula F. de la Norma NLEG3, Ejecucin de Obras,incluyenlo que corresponda por:

    Valor de adquisicin o fabricacin de los elementos derefuerzo, de las piezas que se coloquen en las orillas externasdel terrapln, de los materiales para el recubrimiento de lostaludes del terrapln y dems materiales necesarios para suinstalacin. Carga, transporte y descarga de los elementos derefuerzo y de todos los materiales hasta el sitio de sucolocacin, cargo por almacenamiento y regalas por el uso depatentes.

    Disgregado y marreo del suelo para el cuerpo del terrapln.

    Cargas del suelo en los cortes al equipo de transporte, acarreoal lugar de tendido y descarga.

    Permisos de explotacin de bancos de agua; extraccin, carga,acarreo al lugar de utilizacin, aplicacin e incorporacin delagua.

  • 7/21/2019 N-CTR-CAR-1-01-010-11

    10/12

    CTR. CONSTRUCCINCAR. CARRETERAS

    10 de 1208/12/11

    SCT

    NCTRCAR101010/11

    Preparacin de la superficie de desplante, incluyendo el rellenode huecos y la compactacin del terreno natural o eldespalmado.

    Habilitacin, colocacin, mermas y desperdicios de loselementos de refuerzo, as como de las piezas que se coloquenen las orillas externas del terrapln o de los materiales para elrecubrimiento de los taludes del terrapln

    En su caso, operaciones para quitar el agua excedente alcontenido de agua de compactacin establecido en el proyectoo aprobado por la Secretara.

    Operaciones de tendido, conformacin y compactacin al gradofijado en el proyecto o aprobado por la Secretara.

    Afinamiento para dar el acabado superficial.

    Los tiempos de los vehculos empleados en los transportes delos materiales y suelos, durante las cargas y las descargas.

    La conservacin del terrapln reforzado hasta que sea recibidopor la Secretara.

    Y todo lo necesario para la correcta ejecucin de esteconcepto.

    J.2. El cuerpo de terrapln reforzado, utilizando materialescompactables procedentes de bancos, para cada grado decompactacin y cada banco en particular. Estos precios unitarios,

    conforme a lo indicado en la Clusula F. de la Norma NLEG3,Ejecucin de Obras,incluyen lo que corresponda por:

    Valor de adquisicin o fabricacin de los elementos derefuerzo, de las piezas que se coloquen en las orillas externasdel terrapln, de los materiales para el recubrimiento de lostaludes del terrapln y dems materiales necesarios para suinstalacin. Carga, transporte y descarga de los elementos derefuerzo y de todos los materiales hasta el sitio de sucolocacin, cargo por almacenamiento y regalas por el uso depatentes.

    Desmonte y despalme de los bancos; extraccin del sueloaprovechable y del desperdicio, cualesquiera que sean susclasificaciones; disgregado y marreo del suelo; separacin yrecoleccin de los desperdicios; cargas, descargas y todos losacarreos locales necesarios para los suelos aprovechables ascomo de los desperdicios y formacin de los almacenamientos.

  • 7/21/2019 N-CTR-CAR-1-01-010-11

    11/12

    NORMAS

    11 de 1208/12/11

    SCT

    NCTRCAR101010/11

    Cargas del suelo en los almacenamientos al equipo detransporte, acarreo al lugar de tendido y descarga.

    Permisos de explotacin de bancos de agua; extraccin, carga,acarreo al lugar de utilizacin, aplicacin e incorporacin del

    agua. Preparacin de la superficie de desplante, incluyendo el relleno

    de huecos y la compactacin del terreno natural o eldespalmado.

    Habilitacin, colocacin, mermas y desperdicios de loselementos de refuerzo, as como de las piezas que se coloquenen las orillas externas del terrapln o de los materiales para elrecubrimiento de los taludes del terrapln

    En su caso, operaciones para quitar el agua excedente al

    contenido de agua de compactacin establecido en el proyectoo aprobado por la Secretara.

    Operaciones de tendido, conformacin y compactacin al gradofijado en el proyecto o aprobado por la Secretara.

    Afinamiento para dar el acabado superficial.

    Los tiempos de los vehculos empleados en los transportes delos materiales y suelos, durante las cargas y las descargas.

    La conservacin del terrapln reforzado hasta que sea recibidopor la Secretara.

    Y todo lo necesario para la correcta ejecucin de esteconcepto.

    J.3. Las capas subyacente y subrasante. Estos precios unitarios,conforme a lo indicado en la Clusula F. de la Norma NLEG3,Ejecucin de Obras, incluyen todos los conceptos indicados en laNorma NCTRCAR101009, Terraplenes, utilizando materialescompactables, segn sean procedentes de cortes o de bancos,para cada grado de compactacin y, en su caso, para cada bancoen particular.

    K. ESTIMACIN Y PAGO

    La estimacin y pago de los terraplenes reforzados, se efectuar deacuerdo con lo sealado en la Clusula G. de la Norma NLEG3,Ejecucin de Obras.

  • 7/21/2019 N-CTR-CAR-1-01-010-11

    12/12

    CTR. CONSTRUCCINCAR. CARRETERAS

    12 de 1208/12/11

    SCT

    NCTRCAR101010/11

    L. RECEPCIN DE LA OBRA

    Una vez concluida la construccin del terrapln reforzado, la Secretaralo aprobar y al trmino de la obra, cuando la carretera sea operable, lorecibir conforme a lo sealado en la Clusula H. de la Norma

    NLEG3, Ejecucin de Obras, aplicando en su caso, las sanciones aque se refiere la Clusula I. de la misma Norma.