n ac i o n a l e s > pájaro chocó contra equipos y 80% de...

38
EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL AÑO LII - Nº 19.582 PRECIO Bs.F. 3,00 PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990 PUERTO LA CRUZ, Jueves 4 de noviembre de 2010 W W W.ELTIEMPO.COM.VE NI UN BACHILLER MÁS Escuela de Medicina en apuros La infraestructura y la disponibilidad de profesores son insuficientes para recibir a más estudiantes en la escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad de Oriente de Puerto La Cruz. El director de la instancia académica, Demetrio Kiriaco, dijo que casi se triplicó la capacidad de ingreso y a las cifras se remitió: únicamente se pueden aceptar 120 alumnos por año y algunas materias se están dictando con 300. Para él la alternativa es abrir otra área de enseñanza. Pero esa propuesta no luce viable, pues las autoridades congelaron secciones y la contratación de docentes por la precariedad presupuestaria. Dirigentes estudiantiles piden flexibilizar la medida (Foto: Luis Gómez) >> 8 N AC I O N A L E S > SERVICIO > Vecinos y comerciantes de municipio anzoatiguense se quejaron por las pérdidas que les provocó un apagón Pájaro chocó contra equipos y 80% de Libertad quedó sin luz Las parroquias San Mateo y El Carito, al oeste del estado Anzoátegui, estuvieron 24 horas sin electricidad desde la 1:30 de la tarde del martes, a raíz de que un ave se estrelló contra dos aisladores que se fueron a tierra. El percance ocurrió en una de las torres de transmisión, ubicada en el Kilómetro 40. El nuevo gerente de Cadafe en la zona centro, Antonio Salazar, fue quien explicó las causas de la falla, la cual afectó también las lo- calidades de Curataquiche y Naricual, cercanas a Barcelona >> 6 @Diario_ElTiempo Síguenos en: LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿APOYA LA PRÓRROGA EN LA CONGELACIÓN DE ALQUILERES? VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE TIEMPO LIBRE Nostalgia por el walkman EL ABUELO DEL IPOD SE DESPIDE >> 19 Giordani asegura que el gobierno no debe recursos a los estados >> 10 Analistas creen que persistirán diferencias con Colombia >> 11 I N T E R N AC I O N A L E S > Crisis: Costa Rica y Nicaragua no logran acercar posturas en OEA >> 16 Obama admite responsabilidad por la derrota en las legislativas >> 18 TIEMPO LIBRE > Con microchip devuelven la vista a tres ciegos >> 21 D E P O RT E S > Real Madrid pasó a octavos de final en Liga de Campeones >> 37 ZONA NORTE > Buhoneros no tendrán permiso para trabajar >> 3 PUERTO LA CRUZ > Escuela González Ortiz de Guanire se cae a pedazos >> 4 S OT I L LO > Iglesia Santa Cruz se inundó tras fuerte a guacero >> 7

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LII - Nº 19. 5 82 PRECIO Bs.F. 3,00

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

NI UN BACHILLER MÁS

Escuela de Medicina en apurosLa infraestructura y la disponibilidad de profesores son insuficientes para recibir a más estudiantes en laescuela de Ciencias de la Salud de la Universidad de Oriente de Puerto La Cruz. El director de la instancia académica,Demetrio Kiriaco, dijo que casi se triplicó la capacidad de ingreso y a las cifras se remitió: únicamente se pueden aceptar120 alumnos por año y algunas materias se están dictando con 300. Para él la alternativa es abrir otra área deenseñanza. Pero esa propuesta no luce viable, pues las autoridades congelaron secciones y la contratación de docentespor la precariedad presupuestaria. Dirigentes estudiantiles piden flexibilizar la medida (Foto: Luis Gómez) >> 8

N AC I O N A L E S > SERVICIO > Vecinos y comerciantes de municipio anzoatiguense se quejaron por las pérdidas que les provocó un apagón

Pájaro chocó contra equiposy 80% de Libertad quedó sin luzLas parroquias San Mateo y El Carito, al oeste del estado

Anzoátegui, estuvieron 24 horas sin electricidad desde la 1:30 de

la tarde del martes, a raíz de que un ave se estrelló contra dos

aisladores que se fueron a tierra. El percance ocurrió en una de

las torres de transmisión, ubicada en el Kilómetro 40. El nuevo

gerente de Cadafe en la zona centro, Antonio Salazar, fue quien

explicó las causas de la falla, la cual afectó también las lo-

calidades de Curataquiche y Naricual, cercanas a Barcelona >> 6

@Diario_ElTiempoSíguenos en:

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿APOYA LA PRÓRROGA EN LA CONGELACIÓN DE ALQUILERES?VOTE EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

TIEMPO LIBRE

Nostalgia por el walkmanEL ABUELO DEL IPOD SE DESPIDE >> 19

Giordani aseguraque el gobiernono debe recursosa los estados>> 10

Analistas creenque persistiránd i fe re n c i a scon Colombia>> 11

I N T E R N AC I O N A L E S >

Crisis: Costa Ricay Nicaraguano logran acercarposturas en OEA>> 16

Obama admitere s p o n s a b i l i d a dpor la derrotaen las legislativas

>> 18

TIEMPO LIBRE >

Con microchipdevuelven la vistaa tres ciegos>> 21

D E P O RT E S >

Real Madrid pasóa octavos de finalen Ligade Campeones>> 37

ZONA NORTE >

Buhonerosno tendránper misopara trabajar>> 3

PUERTO LA CRUZ >

EscuelaGonzález Ortizde Guanirese cae a pedazos>> 4

S OT I L LO >

Iglesia SantaCruz se inundótras fuertea guacero>> 7

2 EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 DE LOSDE LOS LECTORES_

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Esnecesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número decédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar lascartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

2

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo:[email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. Tambiénpueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza,Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Directivas de líneas sancionarána choferes que no carguen alumnos

Ayer se inició en Guanipa el ciclo de asambleas entre conductores y autoridades, para analizar

el tema del pasaje estudiantil / ARGEL FERNÁNDEZ

[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

Los conductores de las rutaslocales y suburbanas del mu-nicipio Guanipa que se resis-tan a trasladar estudiantes se-rán sancionados con una sus-pensión temporal y hasta conla expulsión de la organiza-ción.

La advertencia se hizo en ladiscusión que se estableció enprimera asamblea que reali-zaron ayer los directivos de laslíneas del transporte públicosuburbano El Tigre-El Tigritocon sus asociados.

Esas reuniones fueron acor-dadas por los dirigentes deltransporte, después de que laCámara Municipal de El Ti-girito les exigiera cumplir conel servicio sin discrimación deu s u a r i o s.

Miguel Prado, presidente dela Cámara del Transporte deGuanipa, dijo que esas medi-das se estudiarán porque lasautoridades municipales ma-nejan denuncias, según lascuales, algunos conductores seabstienen de llevar alumnos de

escuelas y liceos.Dijo que también estarán

pendientes de que se respete latarifa estudiantil. Las líneasurbanas cobran Bs.F 0,50 y lasrutas suburbanas Bs.F 1.

Sobre el mismo tema, el pre-sidente (e) de la Cámara deTransporte de El Tigre, PedroTillero, indicó que diseñaránun instructivo interno para de-finir las amonestaciones.

Durante la asamblea, elcoordinador del TransportePúblico de Guanipa, RamónMaurera, refirió que el temadel boleto estudiantil tiene queser tratado con cuidado porquepuede “tocar techo”.

Maurera dijo que los tra-bajadores del volante están enla obligación de movilizar a losmuchachos y cobrar la tarifap re f e re n c i a l .

Esta consciente de que haymucha diferencia entre el pa-saje estudiantil y el regular(Bs.F 1,50), pero acotó que esono es motivo para que los cho-feres se abstengan de prestar els e r v i c i o.

Recordó que los carros de

cinco puestos deben embarcardos estudiantes y los colectivosmás de cinco.

El municipio dispone de undecreto emitido por el alcaldePedro Martínez que establecesanciones entre cinco y 10 uni-dades tributarias (Bs.F 325 yBs.F 650).

Aunque por tratarse de laprestación de un servicio, in-dicó que cabe la aplicación dela Ley para la Defensa de lasPersonas en el Acceso a losBienes y Servicios (Indepabis)

Ello implicaría la aperturade procedimientos administra-tivos que pueden abarcar hastala anulación de la concesión.

En esperaEl estudiante del 1er año en

el liceo Guanipa, Mauro Tovar,dijo que cuando salen del co-legio pasan “horas” esperandoun carrito porque en ningunolos quieren montar.

La alumna Darimar Salazarexpresó que casi siempre pagael pasaje completo para llegartemprano a la escuela o a sucasa.

EMBARCAR. Los conductores están obligados a trasladar a los alumnos (Foto: Sergio Salazar)

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 1 de noviembre al 7 de noviembre de 2010]

¿Apoya la prórroga en la congelación de losalquileres de viviendas?TOTAL DE VOTOS: 89 71% Sí

VOTOS: 63 25% NoVOTOS: 22 4% No sabe

VOTOS: 4

2 DesdeLa redacción

E s p e ra nque apruebenproyec tos

Soy habitante del barrio ValleLindo de Puerto La Cruz. En elsector hay problemas con elasfaltado de las calles, toda lavialidad es un caos. Además, elsistema de aguas negras nofunciona bien y el suministrode agua potable es pésimo.Hay alumbrado público, perorecientemente se dañaronunas celdas que no han repa-rado. Hace tiempo esperamosque proyectos propuestos porel consejo comunal sean apro-bados por la alcaldía, para quecomiencen obras de manteni-miento en el sector. Sin em-bargo, hasta ahora no hemoslogrado ninguna respuesta departe de los funcionariose n c a rg a d o s .

Katy TineoC.I. 11.529.091Habitante de Puerto La Cruz

Sigue la ventaYa hemos denunciado el pro-blema de la venta de agua sinpermisología en Píritu y Peñal-ver. Sin embargo, ahora lasituación ha llegado a un nue-vo nivel, pues funcionarios delMinisterio para el Poder Popu-lar para la Salud, identificadosademás como miembros delPsuv, están utilizando suinfluencia y su poder paraobligar a los dueños de esta-blecimientos a comprar losbotellones de agua marcaAmazonas. Hago el llamado alas autoridades para protegera la comunidad.

Hilario SánchezC.I. 13.510.569Habitante de Puerto Píritu

Reporte sucorte eléctrico

Para reportar suspensionesdel servicio eléctrico en sucomunidad o sector, El Tiem-po pone a su disposición elbuzón telefónico0281-2600643. También lopuede hacer conectándose anuestra página web www.el-tiempo.com.ve. Por favor, in-dique el nombre del sector ymunicipio al que pertenece,día o días en los que seprodujeron los cortes deelectricidad y cuánto tiempoduraron. De igual manera,es importante que nos dé sunombre y cédula de iden-tidad. Muchas gracias.

Sheylla BolívarC.I. 14.752.079Habitante de Lechería

Es una constante la falta deelectricidad en Lechería, sibien ha mejorado un poco yahora sólo se va cada dosdías. Sin embargo, los cortesson muy prolongados, puesllegan a durar entre cinco yseis horas cada vez.Por lo general la suspensióndel servicio ocurre en last a rd e s .Hemos realizado mil vecesla denuncia en Cadafe y nohan dado ningún tipo deatención al problema.Enviado a www.eltiempo.com.ve

Palabra sdel lector

JOSÉ SABINOC.I. 1.156.641JubiladoDesde PuertoLa Cruz

Lo que me gusta:Todo me parece bueno, en es-pecial suelo leer la sección deDepor tes.

Lo que no me gusta:Deberían hacer mejores cruci-gramas, unos que sean másdifíciles.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

6:30AMhasta las 8:30 de la ma-ñana; de 11:30 am a 2:30pm; y de 5:00 pm a 7:00pm, son las llamadas “ho-ras picos” de lunes vier-nes, que deben cumplir deforma obligatoria los con-ductores de las rutas ur-banas y suburbanas deltransporte que operan eny hacia el municipio Gua-nipa.

B O L E TO E ST U D I A N T I L

El coordinador delTransporte Público enGuanipa, Ramón Maurera, informó que conversócon la dirigencia estudian-til del municipio, a fin devolver a tratar con el Fon-do Nacional del Transpor-te Urbano (Fontur) el temadel subsidio estudiantil,pues no se aplica en lajurisdicción sureña.

3EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x [email protected]

MUNICIPIOS > Expendedores de zonas norte y sur rechazan medida de desalojo

Dos alcaldías no darán permisosa buhoneros en lo que resta de añoEn Barcelona y Puerto La Cruz los ayuntamientos no darán autorizaciones temporales a los comerciantes informales que

operen en las vías públicas y en el centro de las ciudades, durante la temporada navideña. En Guanipa evalúan autorizar a

un grupo de personas para que venda en determinados puntos rubros de la época / N. GUZMÁN / A. FERNÁNDEZ / L. AGUILAR

[ZONA NORTE Y SUR]

Para evitar la proliferaciónde vendedores informales du-rante la época decembrina enlas vías públicas, las alcaldíasde los municipios Bolívar ySotillo no darán permisos a losbuhoneros en lo que resta deaño para que trabajen en lascalles de esas jurisdicciones.

La medida también buscafrenar el incremento aceleradode informales que laboran fue-ra de establecimientos comer-ciales sin el aval de los ayun-tamientos, sobre todo en losdías previos a la Navidad.

El director de Urbanismo dela Alcaldía de Bolívar, Luis Gó-mez, dijo que además haráncumplir el artículo 74 de la Leyde Tránsito Terrestre, que es-tablece que las aceras y las víasdeben estar despejadas de ven-dedores para uso de peatones yvehículos. El estatuto tambiénprohíbe cualquier tipo de ac-tividad comercial en las calles.

Gómez dijo que desde quecomenzó 2010, ha estado sus-pendida la entrega de permi-sología temporal a vendedoresinformales en Barcelona, por-que en años anteriores aumen-tó la presencia de estos tra-bajadores en las avenidas y enel bulevar 5 de Julio.

En la capital del estado operanunos 600 buhoneros, de los cua-les 200 tienen permiso para tra-bajar en sus locales en el PasajeUbaldo Manrique ubicado en elbulevar, 100 son foráneos y elresto no tiene autorización.

En Sotillo, los comerciantesinformales tampoco tendránpermiso para trabajar en lascalles en diciembre, informó elregistrador civil Glen Cha-guán. “La medida también bus-ca cumplir con la demanda delos comerciantes formales queamenazaron con no pagar im-puestos si continuaba la pro-liferación de buhoneros”.

Indicó que desde ayer hansido colocados puntos de con-trol policial en las calles Jun-cal, Sucre y Libertad, y en laavenida 5 de Julio, a fin deevitar que los vendedores vuel-van a ocupar estos espacios.

Por eso solicitó la colabo-ración de la Guardia NacionalBolivariana para decomisar lamercancía a quienes comer-cialicen con productos de la

cesta básica en las vías. Tam-bién ejercerán presión a losvendedores de frutas que estánen estos puntos y que seránenviados al mercado.

El administrador de Merca-dos del municipio Guanipa, Mi-guel Barreto, aseguró que nopermitirán en lo queda de 2010,la instalación de expendedoresen las vías que fueron evacua-das el año pasado. Recordó que78 buhoneros que se encontra-ban en las calles Sucre, Unión,Roscio y Venezuela, fueron reu-bicados en el expendio popular.

Allí, la alcaldía realizó me-joras y ampliaciones para darcabida a los nuevos comercian-tes, y ya fueron asignados 136p u e s t o s.

A juicio de Barreto, muchaspersonas aprovechan la tem-porada decembrina para ob-tener ingresos extras, pero ad-virtió que no pueden dejar quelos accesos del casco centralvuelvan a congestionarse contarantines. Expresó que existela posibilidad de otorgar 40 per-misos provisionales para ven-tas de ingredientes dea las ha-llacas, juguetes y víveres.

La directora de Hacienda deGuanipa, Nixie Tomassi, indi-có que no permitirán que ven-dedores ocupen la avenida Fer-

nández Padilla, una de las prin-cipales arterias viales. Dijo quehan estudiado unos 90 permi-sos a vendedores de juegos pi-rotécnicos en las calles Repú-blica, Caracas y El Carmen.

Rechazan medidaConsultados sobre la medi-

da, los buhoneros de la calleSucre de Puerto La Cruz afir-maron estar en contra de ladecisión. Leoángel Carvajalaseguró que expender ropa ba-jo el sol y la lluvia es lo únicoque aprendió a hacer en la vidapara llevar el pan a su hogar.

Y Armando Eduardo con-sidera que la municipalidad nolos puede enviar para el mer-cado La Gracia de Dios porqueallí no se vende nada.

Ayer a las 9:00 am, Urba-nismo continuó con el desalojode los buhoneros en las ave-nidas Caracas y Miranda deBarcelona. En apenas una horade ejecución de la medida, fue-ron retirados 20 informales, As-piran a retirar 100 vendedoresdiarios que serán reubicadosen el mercado Bolivariano.

Zenaida Marcano, quien al-quila teléfonos en la Caracas,retiró ayer su tarantín luego derechazar la medida y de alegarque pagaba sus impuestos.

NORMAS A CUMPLIR

La dirección de Urba-nismo de la Alcaldía deBolívar emitió un comu-nicado el 27/10/10 en elque informó a los buho-neros que operan en elbulevar 5 de Julio de Bar-celona, que las medidasde los puestos son de 1.80metros por 1.20 metros. Elhorario de trabajo es de7:00 am a 6:30 pm, y quedeben mantener limpioslos lugares donde laboran.Los puestos no deben seratendidos por menores deedad, deben respetar losdías de parada (miérco-les). Los carretilleros de-ben mantenerse en la ca-rrera 8 y no pueden tran-sitar por el paseo. No estápermitida la venta de ali-mentos, porque no cuen-tan con permiso sanitario.BARCELONA. Ayer, la alcaldía continúo con desalojo de vendedores callejeros (Foto: R. Salazar)

PLAN. En Sotillo y Guanipa harán operativos (Fotos: Olivares / Nogales)

B reve s loc ales

D e s a l o j a ro na 30 familiasen El ViñedoFuncionarios de la Policía del es-tado Anzoátegui desalojaron amás de 30 familias que ocupa-ban un terreno ubicado en laentrada del sector El Viñedo, enBarcelona. Los afectados denun-ciaron abuso policial y alegaronque no tienen casa propia. Ex-plicaron que los uniformados lesinformaron que debían desalojarel espacio donde levantaron susmoradas porque fue decretadoZona Militar. Claribel Flames de-nunció que una bomba lacrimó-gena fue lanzada en el interiorde su vivienda donde se encon-traba con dos de sus hijos. Lapolicía ordenó desmantelar losranchos. La directora de Catastrode la Alcaldía del municipio Bo-lívar, Rosaura Marcano, manifes-tó que este despacho no par-ticipó en la medida ejecutada enEl Viñedo por agentes del cuerpode seguridad estadal.

Vecinos de Boyacáprotestan por falla de luzHabitantes de la urbanizaciónBoyacá I de Barcelona están sinelectricidad de la fase 220 desdeel jueves pasado. El vecino JoséRodríguez señaló que para pro-testar ayer, de 12:30 pm a 2:30pm, cerraron el tráfico en la ave-nida Principal, a la altura de unapanadería. Comentó Rodríguezque a ellos les dijeron que lafalla se debe a que explotó untransformador de energía eléc-trica y que no hay recursos parareemplazarlo. Mencionó el resi-dente que han llamado a la Cor-poración Eléctrica Nacional (Cor-poelec) en varias oportunidadesy todavía no les han dado unarespuesta. José Rodríguez afirmóque hoy, a las 7:00 am, pro-testarán de nuevo en la vía parareclamar una solución definitivaa la empresa de servicios.

Estudiantes y egresadosde la Misión Sucrecelebraron aniversarioEstudiantes, egresados, do-centes y coordinadores de laMisión Sucre en el municipioSimón Bolívar, celebraronayer en la mañana, el sép-timo aniversario de este pro-grama de educación supe-rior. El grupo colocó unaofrenda floral en la Plaza Bo-lívar de Barcelona. RominaPeñalver, del Consejo de Es-tudiantes de la jurisdiccióncapitalina, dijo que durantela actividad se hará un reen-cuentro con los actualesalumnos y los que se gra-duaron, para conversar so-bre los logros de la misiónque ha egresado a 8.000profesionales en Anzoátegui.

4 EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 20102 LOC ALES_SOTILLO > Alcaldía prevé realizar mejoras en dos aulas de un plantel porteño

“La Escuela de Guanirese está cayendo a pedazos"La vocera comunal Mary Jiménez y el presidente de la Asociación Civil de Padres y Representantes

de la Unidad Educativa Celestino González Ortiz de Puerto La Cruz, Omar Figuera, están preo-

cupados por el riesgo que corren 965 alumnos en la deteriorada estructura / YRAIDA NÚÑEZ

[PUERTO LA CRUZ]

“La escuela se está cayendo apedazos”, expresó la vocera delconsejo comunal de la urba-nización Guanire de Puerto LaCruz, Mary Jiménez, al refe-rirse al marcado deterioro quepresenta la Unidad EducativaCelestino González Ortiz, don-de ella cursó la primaria.

La mujer no exagera, pues seagrietó el techo del segundonivel, de cuyas bases se hacaído parte del cemento y porlas grietas se filtra el aguacuando llueve.

Las aulas más afectadas sondos de sexto grado: en una yano dan clases, en la otra sí, peroestá desprendida parte de lareja de protección, lo cual re-presenta un riesgo.

Jiménez recordó que antes,los escolares practicaban de-portes en la azotea enrejada delplantel, que tiene techo de as-besto, pero dejaron de hacerlohace unos dos años debido a lasfallas en la estructura.

Ahora, los alumnos deben iral estadio contiguo Luis “Co -ca” Salazar, en la calle Prin-cipal del sector, dijo el ama decasa Ingrid Morejón, quien tie-ne tres niños en la escuela.

Las representantes LuisaMarval y Carmen González sequejaron de que faltan pizarras,pupitres, escritorios y ventila-dores. Además, la iluminaciónes deficiente en las aulas.

Una vecina que omitió sunombre recalcó que el Cuerpode Bomberos elaboró un in-forme según el cual la edi-ficación no está apta para darcl a s e s.

Esta situación preocupa alpresidente de la Asociación Ci-vil de Padres y Representantesdel plantel, Omar Figuera y asu esposa Milagros Herrera,

pues sus dos hijos de 7 y 6 añosestudian allí.

Señaló Figuera que enviaronuna comunicación al Progra-ma Alimentario Escolar (PAE),para que beneficien a la Es-cuela Celestino González Ortiz,que tiene alumnos de escasosrecursos económicos.

Figuera contó que en las pa-sadas vacaciones escolares, losvándalos desmantelaron elanexo de educación inicial,donde atienden a 110 niños.

El ama de casa Alvi Álvarezaseguró que el agua se metepor el techo y las paredes de lossalones cuando llueve. Men-

cionó que la tarde del pasadomartes, durante el aguacerocon fuertes vientos, dos maes-tras y dos pasantes tuvieronque correr para sacar a losniños del anexo y llevarlos a laedificación de primaria.

Re s p u e s t aEl coordinador de Manteni-

miento de Sotillo, Freddy Mo-reno, indicó que el alcalde Sta-lin Fuentes ordenó hacer unainspección en la escuela Ce-lestino González Ortiz.

Afirmó el funcionario queya compraron los materialespara comenzar a trabajar lapróxima semana en las dosaulas de preescolar. Explicóque pondrán rejas de protec-ción para evitar que se metande nuevo los ladrones y co-locarán grifería y manguerasen los sanitarios.

46AÑOSde fundada tiene la EscuelaCelestino González Ortiz dela urbanización Guanire dePuerto La Cruz. 63 educa-dores forman a 965 alum-nos, de preescolar a sextogrado. En la institución tam-bién trabajan dos secreta-rias y 14 obreros.

5C ARTASha enviado la Asociación Ci-vil de Padres y Represen-tante a la Alcaldía de So-tillo, Corporación de Viali-dad e Infraestructura de An-zoátegui, Pdvsa, Pasa y Zo-na Educativa a fin de so-licitar mejoras para la Es-cuela Celestino González.

DAÑO. La vetusta edificación tiene resquebrajado el techo del segundo nivel (Fotos: Johan Rojas)

OJ O. Figuera y Luisa Marval piden la rehabilitación del plantel C ARENCIAS. En las aulas faltan pupitres, escritorios y pizarras

PARL AMENTARIAS >

Pe s u v i s t a sexig enre s p u e s t aal partido

[PUERTO LA CRUZ]

Militantes del Partido Socia-lista Unido de Venezuela(Psuv) en Anzoátegui exigenque se apliquen correctivos in-ternos por el revés electoralque sufrieron en las parlamen-tarias del 26 de septiembre.

El equipo de trabajo regionalintegrado por Rafael Vásquez,José Zapata, Ricardo Fran-chesqui, Arquímedes Barriosy Héctor Delgado hicieron unllamado a la base de la or-ganización para que manten-gan la tranquilidad y la con-fianza, tras la incertidumbregenerada por los resultados ad-ve r s o s.

“Consideramos que se tratade una catástrofe electoral, yaque sólo se logró ganar unacurul de los ocho puestos quese disputaban para la Asam-blea Nacional. Eso es imper-d o n abl e ”, dijo Vásquez.

Dijeron que esta semana laDirección Nacional del partidorojo enviará una comisión pa-ra evaluar la situación en laregión. “Se reunirá con la mi-litancia de los 21 municipios,elaborará un informe y se lollevarán al Presidente”.

Estiman que los líderes delpartido deberán dar cuanto an-tes una respuesta política acor-de con lo ocurrido.

Vásquez y Zapata se pro-nunciaron contra la actitud dealgunos personeros de la toldaroja, “que están solicitando lareestructuración de la direc-tiva de Anzoátegui, cuandosiempre se mantuvieron sumi-sos y nunca levantaron su vozante las arbitrariedades”.

Recordaron que los artículos22 y 23 de los estatutos del Psuvestablecen que los gobernado-res y alcaldes no podrán ocu-par las coordinaciones regio-nales o municipales.

KATY JURADO

El grupo oficialista piderevisión (Foto: Luis Gómez)

L ABORAL >

T rabajadoresp ro t e s t a ro ny MMC tomaráacciones legales

[BA RC E LO N A ]

Trabajadores de la empresaMMC Automotriz, ubicada enla zona industrial de Barce-lona, protestaron ayer por elpresunto “cierre de los por-tones” por parte del patrono.

Lucas Hernández, directivodel sindicato Singetram, ase-guró que apenas 100 de las 1.500personas que laboran en laplanta pudieron asistir a suspuestos de trabajo, porque a las7:00 am la gerencia ordenó “co -locar candados a la entrada,porque los trabajadores pro-testaron por la emisión de 40medidas precautelares contraigual número de compañerosque ya tenían orden de reen-ganche. La compañía y el Mi-nisterio del Trabajo están ju-gando a otro 29/01”, dijo, re-firiéndose a la protesta de 2008en la que fallecieron dos di-rigentes sindicales.

A la opinión públicaMMC Automotriz, a través

de un comunicado, calificó laprotesta de ex sindicalistas yex trabajadores en su sede deBarcelona como "actos vandá-licos" que ponen en peligro "laintegridad física" de sus em-pleados y la de sus esposas ehijas que asistían a una ac-tividad de capacitación.

La empresa advirtió que to-mará las medidas legales per-tinentes ante cualquier acto deviolencia contra sus instala-ciones o contra la integridad desus trabajadores, e insiste enllamar a quienes hacen vida enesta empresa, a preservar laar monía.

Recordó que este clima anár-quico coincide con el procesode negociación de la nueva con-vención colectiva, el cual serealiza entre la empresa y elsindicato legal.

AILEEN NIETO/ REDACCIÓN

Ayer manifestaron en la sedede Barcelona (Foto: R. Salazar)

5EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 4P U B L I C I DA D _

YMC K

6 EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 20102 LOC ALES_

El Tiempoen la calle

Vecinos expusieronsus quejasdel servicio

ManuelSánchezVe c i n oEstos apagonesno los aguantanadie. Aquí seva la luz casitodos los díasuna o dos ho-

ras, pero este martes se fue a la1:30 de la tarde, y hoy (ayer) sonlas 3:00 pm y no ha llegado. Aquíestamos sufriendo con el calorón.Las neveras están descargadas yhay mucha comida dañada. No hayni siquiera dónde comprar hielo. NiCadafe ni el alcalde Edgar Maestredicen lo que está pasando.

Va l m o reGuzmánVe c i n oEl problema delas fallas de luzen San Mateocomo que notiene solución.El 15 de agosto

pasado todo el municipio se quedósin energía por varios días, cuandoexplotó un transformador de la su-bestación. Luego la conectarondesde una planta de Pdvsa y su-puestamente iban a colocar untransformador nuevo que trajo Cor-poelec, pero como que no lo ins-t a l a ro n .

Neptalí LeónVe c i n oEn este munici-pio todos losservicios públi-cos son defi-cientes. Aquíhay una grancantidad de

sectores que no tienen agua desdehace muchos años, y el alcaldeEdgar Maestre ya lleva dos perio-dos de gobierno y no hace nadapara acabar con este dolor de ca-beza. El servicio de electricidas esun caos, siempre hay apagones.Estamos esperando que busquenverdaderas soluciones.

Pe d roG u t i é r re zVe c i n oLos comercian-tes y los habi-tantes de lasparroquias SanMateo y El Ca-rito somos los

que pagamos los platos rotos delas malas políticas del gobiernomunicipal y la falta de manteni-miento de las subestaciones de Li-bertad. Siempre tenemos pérdidaseconómicas y ni las autoridadeslocales ni Corpoelec responden porello. Es necesario que se pongande acuerdo y solventen el proble-ma de electricidad.

S E RV I C I O > Vecinos y comerciantes acusaron pérdidas económicas por apagón

Pájaro causó falla que dejósin luz a 80% de LibertadHabitantes de las parroquias San Mateo y El Carito se quedaron sin electricidad desde la 1:30

pm de este martes hasta las 3:00 pm de ayer. El gerente de Cadafe en la zona centro, Antonio

Salazar, explicó que un ave chocó contra dos aisladores “y estos se fueron a tierra” / ZOBEIDA SALAZAR

[SAN MATEO]

Un apagón de más de 24 ho-ras afectó a 80% del municipioLibertad, que corresponde alas parroquias San Mateo y ElCarito, donde reside la mayoríade los habitantes.

¿La razón? Un pájaro chocócontra dos aisladores “y estosse fueron a tierra. El ave quedóentre los dos equipos”, explicóel nuevo gerente de Cadafe enla zona centro de Anzoátegui,Antonio Salazar.

El servicio eléctrico fue in-terrumpido desde la 1:30 pm deeste martes, y fue a las 3:00 pmde ayer miércoles cuando serestableció el suministro.

Antonio Salazar dijo quetambién resultaron afectadoslos caseríos Curataquiche yNaricual (municipio Bolívar).

El coordinador de las Mesasde Energía de Corpoelec en lazona centro, Jesús Barceló, re-firió tras producirse la falla enuna de las torres de transmi-sión, ubicada en el Kilómetro40, el personal de la estatal seabocó a solventar el problema.

“Esta línea va desde la su-bestación de Barbacoa hasta lasubestación de San Mateo, yalimenta a esta parroquia y aEl Carito”.

Las cuadrillas de la estatalenergética lograron repararayer la avería, “pues trabaja-ron con todo su empeño enfunción de restituir lo máspronto posible el servicio”.

Las quejasLos vecinos y comerciantes

de la población de San Mateo sequejaron por las molestias y las

pérdidas económicas que lesprodujo la avería.

Aseguraron que las autori-dades competentes no les su-pieron explicar las razones delapagón que afectó las tres pa-rroquias de la jurisdicción:San Mateo, El Carito y SantaInés y algunos caseríos.

Las vecinas Carolina Guz-mán y Génesis Guzmán, quie-nes residen en la calle Ber-múdez de San Mateo, dijeronque “toda la tarde del pasadomartes hubo amenaza de llu-via, pero no cayó nada. Solohubo una gran ventolera y almismo tiempo se fue la luz”.

La residente Lourdes Villa-rroel indicó que “este es unmal de nunca acabar. Uno tieneque comerse todo lo que hay enla nevera porque si no, se pudrepor falta de refrigeración”.

El comerciante Pedro Gu-tiérrez dijo que los propieta-rios de cinco carnicerías ubi-cadas en San Mateo decidieronsalar la carne para no perderla,“a ver si los clientes quierencomprarla así, si no la ten-dremos que botar”.

Destacó que en cada uno de es-tos negocios hay entre ocho y 10reses que se están dañando, y cadauna cuesta “entre Bs.F 3 mil y Bs.F5 mil, y lo peor es que Cadafe noresponde por las pérdidas”.

El dueño de una de las pa-naderías de la avenida prin-cipal de San Mateo, Jesús To-rres, indicó que compró unaplanta para proteger la mer-cancía. “Los apagones sonconstantes, pero no tan largoscomo el de hoy (ayer)”.

Señaló que uno de los pa-naderos que tiene un expendioen la entrada del pueblo perdiótoda la charcutería.

Exhortó a Corpoelec a queresponda por los daños oca-sionados por este apagón.

D E TA L L E S

El nuevo gerente de Ca-dafe en la zona centro,Antonio Salazar, quiensustituyó en el cargo alingeniero Pedro Albornet,señaló que la falla eléc-trica en San Mateo fuesolventada con el apoyode siete técnicos que la-boran en la oficina comer-cial de esa parroquia. Elpersonal ejecutó laborespara reemplazar los ais-ladores que se dañaronpor causa de un pájaro.Destacó que también fuenecesario sustituir unequipo llamado succiona-dor de 3,8 KVA que estabad a ñ a d o.

LABOR. Cuadrillas de Corpoelec trabajaban ayer para reponer el servicio (Foto: Víctor Arias)

Cadafe restableció servicio en Santa Ana[SANTA ANA]

El gerente de Corpoelec en lazona centro, Antonio Salazar,informó que en el municipioSanta Ana lograron restable-cer el servicio a las 8:00 pm deeste martes, después de repa-rar la falla en la subestación.

También reubicaron 80 me-tros de cable de baja tensión enel sector Las Flores II, para quedejen de hacer contacto con lalínea de baja.

Vale destacar que a las 12:30am de este martes, en el sectorLas Flores II se cayó una líneade alta tensión sobre una debaja, y provocó una explosiónque dejó sin luz a 35% de lapoblación (12 mil habitantes).

La falla también causó cor-tocircuitos e incendios parcia-les en seis casas de ese sectorp o p u l a r.

Los vecinos salvaron sus vi-das, pero se quemaron paredes,colchones, muebles y artefac-

tos eléctricos como neveras, co-cinas, aires acondicionados, te-levisores y computadoras.

Salazar explicó que en lasubestación de Santa Ana seregistró una falla en los co-nectores, pero estos fueron sus-t i t u i d o s.

El director general de la al-caldía, José Solórzano, señalóque Corpoelec se comprometiócon los pobladores a elaborarun informe sobre las pérdidasque tuvieron por la avería y

evaluar la indemnización.Indicó que instalarán una

mesa de trabajo entre los ve-cinos, Corpoelec y la alcaldía,para analizar la posibilidad detrasladar la línea de alta ten-sión que atraviesa el sector LasFlores II hacia otro sitio.

Dijo que este proyecto se po-dría ejecutar el próximo año, yel ayuntamiento dispondrá pa-ra ello de Bs.F 500 mil.

ZOBEIDA SALAZAR

FREITES >

Ap ro b a ro nprór rogapara entregarp re s u p u e s t o

[C ANTAURA]

Los concejales del municipioFreites acordaron darle unaprórroga de 15 días hábiles a laalcaldesa Evelyn Urdaneta deBarreto, para que entregue elproyecto de Ordenanza del Pre-supuesto de 2011.

El plazo comenzó a correrayer y culminará el próximomar tes.

La aprobación se hizo ensesión ordinaria con el vistobueno de los ediles VicenteRengel, María de Gil, MoraimaMedina, Benito Machuca yCarlos Hidalgo.

El munícipe Vicente Rengelno explicó muchos detalles so-bre el retraso en la entrega dela propuesta. Solo precisó quefalta información de algunascuotas que asigna el gobiernonacional para el funciona-miento de la jurisdicción.

Las causasRengel dijo que aún se des-

conoce cuáles son los montosque recibirá la alcaldía por elsituado constitucional queasigna el Ministerio de Interiory Justicia y el de la gober-nación.

Tampoco se sabe cuánto in-gresará por la recaudación deimpuestos petroleros.

Hasta que la alcaldesa y lasdirecciones de Hacienda y Pre-supuesto tengan conocimientode los detalles, no podrán en-samblar el proyecto definitivode ordenanza.

De acuerdo con la Ley Or-gánica del Poder Público Mu-nicipal (Loppm), los ediles de-ben aprobar el presupuesto an-tes del 15 de diciembre.

Desde el 23 de noviembrehasta el 15 de diciembre tienentiempo suficiente para anali-zar las obras y otros detallesdel texto legal.

ZOBEIDA SALAZAR

Rengel: en 15 días debe estarlisto el presupuesto (Foto: V. Arias)

7EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 4LOC ALES_CLIMA > Vuelos fueron reanudados en aeropuerto internacional José Antonio Anzoátegui

Por fallas en el techose inundó iglesia Santa CruzDurante la eucaristía que se oficiaba la tarde del martes 2/11, un chorro de agua comenzó a

caer por el ala izquierda del templo más antiguo de Sotillo durante un fuerte aguacero. El padre

Luis Antonio Prieto responsabilizó a una contratista / L. AGUILAR / A. ASTUDILLO / N. GUZMÁN / A. NIETO

[ZONA NORTE]

La lluvia de este martes nosólo afectó a las comunidadesde Puerto La Cruz, Guanta yBarcelona, sino que tambiénfue la causante de una expe-riencia desagradable que vi-vieron feligreses y represen-tantes de la iglesia Santa Cruzde Puerto La Cruz.

Durante la eucaristía que seoficiaba durante el chaparrón,un inmenso chorro de agua co-menzó a caer por el ala izquier-da del templo católico más an-tiguo de Sotillo. Los presentesse quedaron estupefactos.

El padre Luis Antonio Prie-to, párroco de la iglesia por-teña, dijo este miércoles que losresponsables son miembros deuna empresa contratada por laCorporación de Vialidad e In-fraestructura (Covinea) del es-tado Anzoátegui, para susti-tuir los techos de la estructura,pues, al parecer, no hicieronbien los trabajos.

El sacerdote contó que lacompañía retiró el material deasbesto de la mezzanina paracolocar otro parecido al ace-rolit, pero se dañó (está hun-dido) producto de las pisadasde los propios obreros, cuandoinstalaron los aparatos de airea c o n d i c i o n a d o.

Material bibliográfico, ves-timenta sacerdotal, aparatosde sonido y objetos alusivos a laNavidad y Semana Santa,guardados tanto en la mezza-nina como en la sacristía co-rren peligro de perderse porefectos de la humedad.

Prieto se comunicó con Co-vinea este miércoles y el entefue muy diligente, según el re-ligioso. Luego, representantesde la contratista asumieron lareparación de los daños.

“Se debe tomar en serio estasituación, porque hay que se-guir sirviéndole al pueblo”,dijo el padre de la Santa Cruz.

Un día después“Después de la tormenta vie-

ne la calma”. Pero para losvecinos de las calles Monagas,Ricaurte, Simón Rodríguez yBolívar del casco central dePuerto La Cruz, después de lalluvia torrencial del pasadomartes, lo que les tocó fue tra-b a j o.

Ese fue el caso de Anaís Gó-mez, vecina del sector Los Co-cos, quien indicó que el agua-cero la sorprendió. Aun así,tuvo tiempo de colocar sus en-seres encima de los muebles y

camas. “En agosto de 2009 seme mojaron muchas cosas”,dijo la mujer cuando caminabapor la deteriorada calle Mo-nagas con un tobo salpicado debarro en el que resguardó unoscuantos pares de zapatos.

La vecina Elfrida de Figueroadijo, molesta: “Tengo 42 añosviviendo aquí y siempre es lomismo”. Relató que el martes,antes de que todo se llenara deagua de lluvia y cloacas, mandóa sus cinco nietos para el hotelRasil a fin de que se resguar-daran de la inundación.

Roberto Kamisso, adminis-tra Mary Flowers (floristeríaubicada desde hace años en elhotel), despejaba con una pa-la una alcantarilla de la calleque estaba tapada con arena,desperdicios y residuos feca-les. Gracias a ello, el líquido

fluyó más rápido que de cos-t u m b re.

Transporte normalMientras tanto, Oscar Ló-

pez, jefe de Operaciones delAeropuerto Internacional JoséAntonio Anzoátegui de Bar-celona, reportó normalidad enla salida de los vuelos nacio-nales pautados para ayer en lamañana y el mediodía.

El servicio de traslado aéreodesde otras ciudades del paíshacia la capital anzoatiguensetambién se cumplió hasta en-tonces en el lapso previsto.

Luego el chaparrón y la ven-tolera que se registraron el mar-tes en el eje metropolitano de laentidad obligó a las autoridadesa cerrar entre las 2:00 pm y las6:00 pm el aeródromo, por lascondiciones climáticas adver-

sas. Durante estas cuatro horas,cinco vuelos se retrasaron.

En el terminal de ferrys, elgerente de Comercializaciónde Conferry, Marco Muñoz,también anunció la normali-zación de los zarpes desde las9:30 pm del mismo martes.

Y el arranque del mejoradorde Petroanzoátegui, procesoque se inició el pasado lunes,tuvo que ser suspendido por laslluvias. Eudis Girot, secretarioejecutivo de la Federación deTrabajadores Petroleros de Ve-nezuela (Futpv), informó quela gerencia de la empresa mix-ta prefirió detener las opera-ciones por la tormenta y eva-luar los daños. “Actualmente(ayer en la tarde) los técnicosrevisan los equipos para luegoproceder con la reactivación deforma segura”.

TA R E A P R EV I STA

Oscar López, jefe deOperaciones del Aero-puerto InternacionalJosé Antonio Anzoáteguide Barcelona, recordó queel sábado 6/11 a las 12:00am, será cerrado el re-cinto de transporte aéreohasta el martes 9 de no-viembre a las 5:00 de lamañana. El cese de ope-raciones en el terminal aé-reo será para reparar yrepavimentar las intersec-ciones de las pistas 15-33y de la 0-20.

PREOCUPACIÓN. Padre Prieto pide reparar obra en la Santa Cruz (Fotos: Daniel Olivares)

ACCIÓN. Pasillos de sacristía debieron ser desalojados

GOBIERNO >

Ejecutivo y alcaldíasdiscuten plande inversión 2011

[PUERTO LA CRUZ]

Con un banco de proyectos,por una inversión que asciendea Bs.F 500 millones, la Gober-nación de Anzoátegui realizóeste miércoles la presentaciónpreliminar del plan de inver-sión 2011 que será entregado alConsejo Federal de Gobierno, afin de obtener recursos del Fon-do de Compensación Interte-r ritorial.

En el paquete se da prioridada obras macro en materia devivienda, infraestructura yvialidad, entre otros.

El gobernador Tarek Wi-lliam Saab encabezó la IV Ple-naria Extraordinaria, acompa-ñado por Franklin Méndez, re-presentante de la Vicepresi-dencia para el Desarrollo Te-rritorial, los alcaldes boliva-rianos, miembros del tren eje-cutivo regional, directores delos organismos del gobiernocentral en Anzoátegui y miem-bros de los consejos comuna-l e s.

Trascendió que el alcalde deLechería, Víctor Hugo Figue-redo, no recibió notificación dela reunión, pero no pudo serubicado para conocer su ver-sión.

A través de un boletín deprensa, Saab recalcó que seevaluaron aquellos proyectosproductivos, de infraestructu-ra, vialidad, endógenos, trans-formación y recuperación deespacios en educación, salud,cultura y deportes, impulsadospor la gobernación y alcaldíaspara que sean discutidos yap ro b a d o s.

Entre los planes destaca larecuperación y construcciónde casas en Caño Salao de Bar-celona, la continuación delconjunto residencial Constan-tino Maradei Donato, la con-solidación de la zona industrial

Los Montones de Barcelona,culminación del Centro deConvenciones de Anzoátegui yla rehabilitación de las víasnacionales. También apareceel proyecto de continuación delmercado artesanal de Píritu,de la planta de potabilizaciónde Clarines y de la rehabili-tación del Hospital Luis Ra-z etti.

En el paquete fue incorpo-rada la reactivación de pro-yectos endógenos, la construc-ción de la Universidad Nacio-nal Experimental Simón Ro-dríguez (Unesr), y mejoras enla entrada de El Viñedo, entreo t ro s.

Saab señaló que no se tratadel número de obras, sino de suimpacto. “Son obras prioriza-das que tienen carácter estruc-turantes, ya que con el pre-supuesto ordinario nos mane-jamos en obras de menor es-cala y regular tamaño, perocon este tipo de recursos ter-minaremos obras más grandesy lo vamos a lograr”.

Franklin Méndez, represen-tante de la Vicepresidencia pa-ra el Desarrollo Territorial, ex-presó su satisfacción por lacoordinación que existe entrelos organismos del estado, go-bernación y alcaldías para elavance de las políticas revo-l u c i o n a r i a s.

REDACCIÓN / MORALIS LARA

“No es tanto el número deobras, sino el impacto delas que se erigirán en losmunicipios donde hacemosvida como gobernación”.Tarek William SaabGobernador de Anzoátegui

REUNIÓN. Saab y los alcaldes discutieron obras (Foto: Cortesía)

8 EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 20102 LOC ALES_ALMA MÁTER > Lattuca: se dará prioridad a estudiantes regulares

Escuela de Medicinade la UDO triplicócapacidad de ingresosLa falta de espacio físico y de personal docente es una de las

limitantes que afronta la Universidad de Oriente. Alumnos de Ciencias

de la Salud no podrán cursar algunas asignaturas por esta causa. Al

parecer, la Opsu prohibió la contratación de profesores / KATY JURADO

[BA RC E LO N A ]

El inicio del nuevo semestredejó en evidencia que la deman-da de estudiantes de Medicinaen el Núcleo de Anzoátegui de laUniversidad de Oriente (UDO)se triplicó, pero su infraestruc-tura y la disponibilidad de pro-fesores es insuficiente para cu-brir la matrícula.

El director de la escuela deCiencias de la Salud de la UDO,Demetrio Kiriaco, indicó quehan excedido la capacidad fí-sica y académica, “pues aun-que sólo podemos aceptar 120ingresos por año, algunas ma-terias se están dictando hastacon 300 alumnos”.

Considera que debido a lapoca oferta de cupos, es ne-cesario abrir otra escuela.

Al respecto, la coordinadoraacadémica María Teresa Lat-tuca indicó que desde 2007 seelevó el número de solicitudesde ingreso a Medicina. “En laactualidad es la carrera de ma-yor demanda. Logró desplazara las ingenierías de Petróleo yQuímica”.

Refirió que las peticiones decambio de carreras a Cienciasde la Salud subieron de 30(2007) a 102 (2010). “Este se-mestre sólo aprobamos 30 por-que esa es la capacidad má-xima y debido a la crisis eco-nómica de la universidad de-cidimos cerrar secciones denuevos estudiantes para satis-facer los requerimientos de los

alumnos regulares”.El presidente del movimien-

to estudiantil Escudo Univer-sitario, Tomás González, seña-ló que esta situación se pre-senta a raíz de la prohibiciónimpuesta por la Oficina de Pla-nificación del Sector Univer-sitario (Opsu) de contratar pro-fesores fijos y suplentes.

Explicó que esa fue la causapor la que el programa aca-démico tuvo que ser ajustado.Desconoce el motivo de la me-dida, y cuántos bachilleres sequedarán sin cursar las asig-naturas que no se dictarán porfalta de docentes.

“La mayoría de los estudian-tes que apelaron la aplicaciónde la norma de repitencia ypermanencia no podrán car-gar las materias”.

El dirigente estudiantil ex-hortó a las autoridades uni-versitarias a gestionar la fle-xibilización de la medida.

Eglé Marval, estudiante deldécimo semestre de Medicina,dijo que están haciendo un cen-so para determinar cuántosalumnos quedaron sin seccio-nes asignadas para cursar Ima-genología y AdministraciónMédica, entre otras materiasque carecen de profesores.

“El director de la escueladice que no puede contratarmás profesores porque no tienepresupuesto. Eso no puede con-tinuar porque nos retrasa”,destacó la bachiller.

NormalidadLattuca precisó que el lunes

comenzaron las clases con nor-malidad. Asistió 40% de la po-blación estudiantil, estimadaen 14.000 alumnos regulares y1.000 nuevos. Para la próximasemana espera alcanzar el100% de concurrencia.

Las inscripciones por depar-tamento para reingresos, tras-lados, cambios de carrera ynuevos ingresos concluirán es-te viernes.

Agregó que ayer se realizóuna reunión de Consejo de Nú-cleo en la que se tratarían va-rios puntos, entre ellos la co-rrección de concursos de opo-sición, el calendario académicoy peticiones estudiantiles. ElTiempo intentó conocer los re-sultados, pero no fue posible.

1 20N U E VO Salumnos ingresaron estelunes a la Escuela de Cien-cias de la Salud de la Uni-versidad de Oriente. Igualnúmero de estudiantesfueron aceptados en Con-taduría. La coordinadoraacadémica María TeresaLattuca indicó que las doscarreras rebasaron estesemestre su capacidad deingresos. Ambas constitu-yen las profesiones de ma-yor demanda.

AU M E N TO. Medicina se ha convertido en la carrera más demandada (Foto: Richard Rondón)

PUERTO PÍRITU >

Decreto emitidopor la Alcaldíade Peñalvergenera polémica

[PUERTO PÍRITU]

Un grupo de familias queocupa de manera ilegal un te-rreno situado en el sector Vien-to Fresco del municipio Pe-ñalver, expresó su preocupa-ción ante un decreto emitidopor el alcalde Axel Rodríguezpara la expropiación de 126hectáreas ubicadas en esa zo-na.

Las personas que dijeronque se establecieron en el lugardesde hace más de 20 años,alegaron que no tienen recur-sos económicos para pagar elalquiler de una vivienda y mu-cho menos para comprar unacasa. “Por eso hace 20 añosdecidimos mudarnos para es-tos terrenos que estaban to-talmente inútiles”.

Moraima Estacio, que ase-gura que vive en Viento Frescodesde 1987, considera que en elmunicipio existen otras tierrasdesocupadas que pueden serdestinadas a la ejecución de losproyectos de la alcaldía y no lasque ocupan ellos.

Maribel Guaina prometiódefender hasta con su vida lastierras que ha cultivado du-rante tanto tiempo.

Ellos señalan que además deresidir allí, hacen buen uso delas tierras pues cosechan maíz,crían aves y cochinos para suc o n s u m o.

De acuerdo con lo declaradopor estas personas, en 2009,Enrique Padilla, propietario delas cinco hectáreas que ocu-pan, acordó otorgarles la ti-tularidad de las tierras.

Sin embargo, a través de unallamada telefónica Padilla ob-jetó estas afirmaciones y se-ñaló que está en desacuerdocon la invasión de cinco hec-táreas de terreno de su pro-piedad.

Ana Sendrea, directora ge-neral de la Alcaldía de Peñal-ver, aclaró que el lote en dis-cusión no es el mismo que elayuntamiento destinará parala construcción de la sede de laUnef a.

JENNY ABREU

VOZ . Ocupantes dicen que tienen titularidad (Foto: C. Reyes)

SIDETUR >

Chatarreros objetane x p ro p i a c i ó n

[BA RC E LO N A ]

A diario, entre 80 y 100 ca-miones descargan miles de ki-los de chatarra en el centro deacopio de Sidetur en Barcelona,recientemente expropiada.

De esta tarea se encargan los“chatar reros”, personas querecorren las calles recolectan-do el material que se procesaen esa instalación.

Uno de ellos es ArquímedesGuarata. “No estoy de acuerdo

con la medida, porque hastaahora nos pagan al momento latonelada, a Bs.F 375. Tememosque cuando la tome el gobiernohaya retrasos o que quiebren ynos quedemos sin sustento”.

Luis Monteverde tambiénvende chatarra. Calificó la ex-propiación como “lo peor quepudo pasar, porque vemos elresultado negativo de otrascompañías nacionalizadas”.

AILEEN NIETO

P R E S U P U E STO >

Concejalesd i e ro nprór rogaa alcaldesa

JUDICIAL >

T ribunalde zona oestesuspendiód e s p a ch o

[BA RC E LO N A ]

En sesión de cámara ex-traordinaria realiza ayer en lamañana, los concejales del mu-nicipio Simón Bolívar aproba-ron la prórroga que pidió laalcaldesa Inés Sifontes, paraconsignar el proyecto de pre-supuesto de 2011.

La Ley Orgánica del PoderPúblico Municipal (Loppm) es-tablece como fecha tope paraentregar la propuesta de pre-supuesto el 31 de octubre, peroSifontes pidió la semana pa-sada ante el Concejo Municipalque le dieran plazo hasta el 30de este mes para presentar suplan de obras y gastos del pró-ximo año.

El edil Frank Aguilera in-formó que en el debate se acor-dó dar la prórroga, pero hastael 22 de noviembre, para que lamandataria tenga chance derevisar si los recursos de Fidesy Laee los percibirá en su ma-yoría el Consejo Federal de Go-bierno para ejecutarlo juntocon las comunidades, y así to-mar previsiones.

NATHALIA GUZMÁN SOTO

[ZONA OESTE]

Desde el 15 de julio, el Tri-bunal Ejecutor de Medidas delos municipios Píritu, Peñal-ver y Capistrano dejó de des-p a ch a r.

Esta situación preocupa alos abogados y ciudadanos quetienen paralizadas las ejecu-ciones de las sentencias.

La abogada Yamilet Rojasconsideró que no hay razónpara que aún no se haya apli-cado el procedimiento corres-pondiente y así reactivar lasactividades regulares en el tri-bu n a l .

“Se nos está prohibiendo elacceso a la justicia y a todo loj u s t i c i abl e ”.

Aparentemente, la causa delproblema fue el enfrentamien-to entre el secretario tutelar,Euclides Rojas y la jueza AnaMarisol Cajuana.

JENNY ABREU

9EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 4_EDUC ACIÓN >

Re i n a u g u r a ro nla biblioteca públicaArmando ZuloagaBlanco en Cumaná

[CU M A N Á ]

La Gobernación del estadoSucre reinauguró ayer la bi-blioteca pública Armando Zu-loaga Blanco en Cumaná, lacual estuvo cerrada durantedos años en espera de su re-h ab i l i t a c i ó n .

Con la participación dealumnos de la Unidad Edu-cativa Nuestra Señora del Car-men y Santa Teresa, el espacioeducativo abrió sus puertas pa-ra beneficiar a más de 63 mile s t u d i a n t e s.

Carmen Elena Rodríguez,directora de la Unidad Coor-dinadora Ejecutora Regionalde los Servicios Autónomos delos Programas Educativos delestado Sucre (Ucersa), indicóque en la infraestructura seinvirtieron Bs.F 594.074.

Con ese monto se construyóun techo nuevo, se reacondi-cionaron los baños y se renovóel sistema eléctrico.

Para la dotación inmobilia-ria y de equipos, la decoracióny elaboración de murales se

inyectaron Bs.F 265 mil.“Esta obra permitirá que de

200 a 300 estudiantes puedanconsultar las diversas biblio-grafías diariamente”.

Miriam Brett, directora delrecinto, refirió que por estaradscritos a la Biblioteca Na-cional recibieron una dotaciónde dos mil libros. “Este serviciose realiza cada tres meses, a finde surtir las cinco salas quetenemos habilitadas, una deellas para personas con dis-c ap a c i d a d ”.

El horario es lunes a vier-nes, de 8:00 am a 6:00 pm, lossábados de 8:00 am a 5:00 pm ylos domingos hasta las 4:00 pm.Cuentan con textos desde edu-cación inicial hasta universi-t a r i o s.

El gobernador EnriqueMaestre señaló que esta obrarepresenta otro logro de la re-volución. Agregó que tienenprevista la inauguración de 45unidades educativas en el es-tado Sucre en corto plazo.

MARÍA GABRIELA LARA

RENOVACIÓN. Biblioteca abrió sus puertas (Foto: Otto Irazábal)

S E RV I C I O >

Cadafe harácortes de luzeste juevesy sábado

[CU M A N Á ]

A fin de mejorar la calidaddel servicio, la Compañía Anó-nima de Administración y Fo-mento Eléctrico (Cadafe) Re-gión 1 realizará hoy un corteprogramado, desde las 8:30 dela mañana hasta las 12:30 deldía, para realizar labores demantenimiento en el circuito13.8 KV Aeropuerto.

La interrupción programa-da del servicio se efectuará enla vía Cumanacoa, desde el co-legio Lino Clemente hasta Ga-mero, Cantarrana, Campechey zonas adyacentes.

Por ello la dirección generalde la filial de Corpoelec ofreciódisculpas a los usuarios, y leshizo un llamado para que to-men las previsiones necesariasa fin de evitar molestias.

El sábadoAsimismo, este sábado se

ejecutarán trabajos de pica ypoda en el circuito 34.5 KVCumanacoa.

Desde las 8:00 de la mañanahasta la 12:00 del día, el per-sonal de Cadafe efectuará la-bores de pica y poda en elcircuito 13.8 KV El Tacal.

Al respecto, los habitantesde los sectores vía Cumana-coa-Los Ipures y áreas adya-centes no contarán con el flui-do eléctrico por cuatro horas.

La gerencia de Cadafe ZonaSucre reafirmó a través de unboletín de prensa, que los tra-bajos tienen como fin únicobrindar a la población un ser-vicio de calidad y mantener enbuen funcionamiento el siste-ma eléctrico nacional.

De igual forma, exhortó a loshabitantes de los sectores quese verán afectados por los men-cionados trabajos a que tomenlas previsiones del caso paraevitar molestias.

R E DACC I Ó N

Cadafe hará labores demantenimiento (Foto: Archivo)

GOBIERNO >

Buscan unificaral sector turismo

[CU M A N Á ]

El director de Turismo delestado Sucre, Rosendo Acosta,se reunió con los directoresmunicipales de Turismo, re-presentantes de Fedeindustria,Pdvsa y las comunidades.

El objetivo del encuentro eraintercambiar experiencias detrabajo, establecer propuestaspara fortalecer el sector, realizarel inventario turístico de la en-tidad sucrense y promover ini-

ciativas que se enmarquen en lasuma de voluntades en pro deldesarrollo del turismo.

En el encuentro fueron apro-bados varios puntos, entre loscuales destaca la conforma-ción de la Brigada VoluntariaTurística General FranciscoBermúdez, la cual se encar-gará, entre otras cosas, de sen-sibilizar a la ciudadanía enmateria de turismo.

R E DACC I Ó N

ALMA MÁTER > CN pedirá derecho de palabra en reunión del Dibise

UDO Sucre reportóBs.F 70 mil en dañosmateriales por disturbiosWilliam Senior, decano de la Universidad de Oriente en Cumana,

indicó que los destrozos que se registraron el pasado miércoles en el

recinto representan un gasto adicional que no estaba contemplado en

el deficitario presupuesto de la institución / MARÍA GABRIELA LARA

[CU M A N Á ]

A solo dos semanas de ha-berse iniciado el segundo se-mestre de 2010, los disturbiosafectaron las actividades delNúcleo de Sucre de la Uni-versidad de Oriente (UDO),pues el pasado miércoles, ungrupo de estudiantes y per-sonas externas saquearon uncamión cargado de licores.

La acción terminó en agre-siones físicas contra el per-sonal de la institución y des-trozos de las edificaciones yvehículos de los docentes.

En una rueda de prensa rea-lizada ayer, las autoridades in-dicaron que los daños mate-riales ocasionados por estoshechos vandálicos alcanzan losBs.F 70 mil.

Este monto representa ungasto adicional para el almamáter que funciona con pre-supuesto deficitario.

William Senior, decano de laUDO Sucre, señaló que hastatanto se garantice la seguridadfísica de los udistas dentro delas instalaciones, seguirán sus-pendidas las actividades aca-démicas, administrativas y des e r v i c i o.

Después de tres sesiones delConsejo de Núcleo (CN) am-pliado, se elaboró un informedetallado sobre los sucesos, elcual será presentado hoy anteel Consejo Universitario (CU).

En el documento se solicitala apertura de expedientes a los

responsables a fin de aplicarsanciones. “Una vez abierto elproceso se hacen dos llamadosa los involucrados para quedeclaren. En caso de que noasistan se hace una terceranotificación por un medio im-preso regional, si no respondense aplican las medidas disci-plinarias correspondientes”.

Senior refirió que el CU tie-ne la potestad de suspender alos estudiantes involucradosen los hechos violentos y ex-cluirlos del sistema de educa-ción superior por cinco años.

Agregó que solicitaron underecho de palabra en la reu-nión semanal que realiza elDispositivo Bicentenario de Se-guridad (Dibise), para exponerlas propuestas que buscan sol-ventar la situación de violen-

cia en la UDO.Norys Jordán, coordinadora

académica del alma máter, se-ñaló que en relación con lasinscripciones para nuevos in-gresos que se vieron afectadaspor la suspensión, serán re-programas una vez que se ini-cien las actividades.

Re s p a l d oManuel Centeno, presidente

de la Asociación de Profesoresde la Universidad de OrienteNúcleo Sucre (Apudons), ca-lificó de antiético las recientesacciones vandálicas, pues no esposible que los estudiantesatenten contra los bienes de loscuales se benefician.

Hizo un llamado a los do-centes de la extensión Carú-pano, Bioanálisis y Enferme-ría para que se sumen al paroque hasta ahora mantiene elg remio.

“Somos una sola universi-dad, entre más unidos estemosse hallarán las soluciones”.

Pedro Machado, secretariogeneral de la Asociación deEmpleados de la UDO (Aseu-do), manifestó su respaldo a lasmedidas tomadas por las au-toridades del Núcleo, ya que asu juicio es la única manera derestablecer el orden en el re-c i n t o.

“Es necesario sancionar alos responsables que sin nin-gún tipo de misericordia arre-metieron contra el personal ylas oficinas”.

VOZ E ST U D I A N T I L

Jesús Vallare, represen-tante estudiantil anteel Consejo de Núcleo,rechazó las acciones vio-lentas que se registraronen el recinto. “No es po-sible que un grupo no ma-yor de 40 estudiantesafecte las actividades aca-démicas de alumnos quesí quieren recibir una edu-cación de calidad. Hago unllamado a los compañerospara que reflexionen yrec tifiquen”.

ANUNCIO. Senior presentará informe ante el Consejo Universitario (Foto: Otto Irazábal)

LOCALES / SUCRE_

10 EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 N AC I O N A L E S _PARL AMENTO > Ministro de Planificación anunció ante el Legislativo una eventual reforma fiscal integral

Giordani: en 2010 se ha entregadohasta el último centavo a regionesEl equipo económico del Ejecutivo, integrado por los titulares de Finanzas, Pdvsa, BCV, Seniat y Onapre, regresó a la AN

para hablar de las fuentes de ingreso del presupuesto 2011. La oposición cuestionó que las cuentas se basen en un barril de

crudo calculado en $40, y el diputado electo Alfonso Marquina lamentó que los gastos nacionales sean “i r re a l e s” /DEISY MARTÍNEZ

[C ARAC AS]

El ministro de Planificacióny Finanzas, Jorge Giordani, lla-mó “m e n t i ro s o s ” a quienesdesde la oposición aseguranque las regiones verán mer-mados sus ingresos en 30%producto de la subestimacióndel precio del barril de petróleoen el presupuesto de 2011.

“El cálculo a $40 el barril esprudente, si sube (el precio)será distribuido hasta el úl-timo centavo, como se hizo esteaño, y el que no crea que reviselas cuentas de esta AsambleaNacional (AN) que ha apro-bado créditos adicionales porconcepto de Situado Constitu-cional. Es público lo que se lesha entregado a las goberna-ciones y alcaldías”.

Desde la Comisión de Fi-nanzas del parlamento, a don-de acudió para explicar el al-cance del presupuesto 2011, elministro exigió prudencia a losadversarios del Ejecutivo a lahora de incitar a los gobiernosestadales y locales a reclamarun dinero que supuestamenteno les será entregado, “si esque la ignorancia se los per-mite”.

El pasado 15 de octubre, elLegislativo aprobó Bs.F 1 mil100 millones por concepto deSituado para estados y mu-nicipios. En esa ocasión se ase-guró que las regiones han re-cibido cuatro créditos adicio-nales en lo que va de 2010.

Reforma fiscalEn medio de la exposición de

las cuentas nacionales, Gior-dani “deslizó”, sin mayores de-talles, que se estaría evaluandouna reforma fiscal integral.Sin embargo, hace escasos 12días, la AN descartó aplicarnuevos impuestos, pese al for-talecimiento de la recaudaciónpara el año que viene, donde seprevé que el 57,9% del pre-supuesto provenga de los tri-butos no petroleros.

Previa exposición general dela planificación financiera, lla-mó la atención que la mayoríade los diputados se dedicó aplantear las inquietudes de losdetractores del gobierno paraque los ministros tuvieran laoportunidad de desmentir.

“Eso lo dice la oposición.Nosotros sabemos que es men-

tira, pero es bueno aclarar”,apuntaron legisladores comoIroshima Bravo (Psuv) al mo-mento de analizar la subes-timación de los precios del cru-do y la posibilidad de aumentode tributos como el Impuesto alValor Agregado (IVA).

De este último, Giordani re-conoció que es “re g resivo”, pe-ro recordó que los productos dela cesta básica están excep-tuados del gravamen. Enfatizóen que la política gubernamen-tal apunta a que “los que mástienen deben pagar más”.

El presupuesto nacional queconsignó Giordani a la AN el 21de octubre fue calculado enBs.F 204,20 millardos, cifra querepresenta un aumento nomi-nal de 28% frente a los Bs.F

159,4 millardos del año 2010.Este miércoles el ministro

explicó en la sede administra-tiva de la AN, ubicada en laesquina de Pajaritos, las fuen-tes de ingresos para 2011. Alencuentro con los asambleístaslo acompañaron los titularesde la cartera de Energía y Pe-tróleo y de Pdvsa, Rafael Ra-mírez; del Banco Central deVenezuela (BCV), Nelson Me-rentes; la SuperintendenciaNacional de AdministraciónAduanera y Tributaria (Se-niat), José David Cabello y eljefe de la Oficina Nacional dePresupuesto (Onapre), generalde División Alfredo Pardo.

La sorpresa de la reuniónfue la presencia del diputadoelecto por Miranda, Alfonso

Marquina, de Un Nuevo Tiem-po y de su “asesora” la exparlamentaria Liliana Her-nández. La visita no pasó inad-vertida para los funcionarios.

El ministro Rafael Ramírezsubrayó que hubiera sido una“ligere za” del Ejecutivo esti-mar un costo muy elevado delcrudo para exportación, con elriesgo de que caigan los pre-cios tal como ocurrió en 2009,cuando el costo bajó de $60 a$40 el barril. “Uno de los ele-mentos de los cálculos es laprudencia ante las señales dela economía mundial”.

Merentes reiteró las estima-ciones inflacionarias de 26% alcierre de 2010 y aludió a losesfuerzos para que el porcen-taje llegue al menos a 20%.

Insistió en la promesa de lo-grar que el indicador alcanceun dígito en un lapso de tresa ñ o s.

Ayer Conindustria estimóuna inflación de 31,5% y undecrecimiento económico de2,3% para este año. Pese a lospronósticos, Giordani aseguróque el aumento del ProductoInterno Bruto (PIB) será ma-yor al estimado de 2%, con loque contribuiría la ejecución,tampoco detallada, de 300 pro-yectos de infraestructura. Me-rentes acotó que el cálculo dedicha premisa (PIB) sería mo-dificado para adaptarlo a larealidad económica del país.

Por otro lado, se habló deuna tasa de desempleo de me-nos de 10%, que según Gior-dani ha logrado ser mantenidapese a la recesión.

Al término del encuentro,Marquina lamentó que los fun-cionarios no dieran detalles deaspectos como la reforma fis-cal y los proyectos de infraes-tructura. “L a m e n t abl e m e n t eeste presupuesto irreal de 2011es el que será aprobado talcomo está por este parlamentosumiso”.

NO MÁS D E U DA

El ministro de Energía yPetróleo, Rafael Ramí-rez, señaló que Petró-leos de Venezuela (Pdvsa)no planea emitir más deu-da este año. Durante sucomparecencia ante laAsamblea Nacional, paraexplicar las cuentas de lacartera a su cargo, pre-cisó que están descarta-das nuevas emisiones debonos, como la lanzadaen octubre pasado por $3mil millones en papelesamortizables al 2017. Losespecialistas refieren que,si bien Pdvsa aún tiene“m ú s c u l o” suficiente pararesponder al endeuda-miento, señalan que lasemisiones buscan aliviarel débil flujo de caja de lapetrolera para pagar na-cionalizaciones, desarro-llar el plan de inversionesy atender los requerimien-tos oficiales orientados alos planes sociales.

META. Giordani dijo que PIB fue fijado en 2% para 2011, pero esperan más crecimiento ( Foto: Archivo)

B reve sN ac i o n a l e s

En Gaceta tomadel SambilFue en diciembre de 2008 cuando seanunció la expropiación del CentroComercial Sambil, ubicado en elsector La Candelaria de Caracas,pero sería este miércoles cuando seformalizaría la medida, al circular laGaceta Oficial Nº 39.543 con eldecreto de adquisición forzosa. Elministro de Comercio, Richard Ca-nán, aplicará la toma para ejecutarla obra “Desarrollo de la Corpo-ración Comercio y Suministros So-c i a l i s t a s”.

Indic adorese co n ó m i co s

DÓLAR OFICIAL DUAL2,60 rubros esenciales

otros sectores Bs.F 4,30permuta (promedio) Bs.F 5,30

E U RO$ 1,4121 ac tual

anterior $ 1,4028

PETRÓLEO BRENT86, 38 el barril

West Texas $ 84,69Cesta Opep $ 81,90Cesta Venezolana $ 74,35

B O L SADE VALORES

67.729,95 p u nt o spuntos anteriores 67.6 14,78

R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 29.773 millonesBCV $ 28.941 millonesFEM $ 832 millones

Reportan 41 impugnacionescontra aspirantes al TSJEl Comité de Postulaciones Judicia-les para la elección de 11 magis-trados titulares y 32 suplentes re-portó que al cierre del lapso fueronrecibidas 41 impugnaciones contra32 de los 404 aspirantes al TribunalSupremo de Justicia. En 8 días anun-ciarán las admisiones y rechazos quepesan, entre otros candidatos contraIsaías Rodríguez, objetado 5 veces,Rosa Reyes (3), Mirna Más y Rubí yOmar Alcalá, ambos con dos.

Enjuiciamiento por casoPdval se resolverá hoyEl eventual juicio contra los tres exdirectivos de Pdval detenidos y acu-sados de negligencia y peculado do-loso por la pérdida de 32 mil toneladasde alimentos, Luis Pulido; MercedesBetancourt y Ronald Pérez, se decidiráeste jueves, cuando concluirá la au-diencia preliminar interrumpida ayerpor el juez Santos Montero, al re-basarse el lapso de deliberacionesfijado por Ley.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

11EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 4N AC I O N A L E S _D I P LO M AC I A > Chaderton: avanza restablecimiento de relaciones

Analistas sostienenque diferencias políticascon Colombia persistiránLos internacionalista Boersner, Latouche y Rodríguez a s e g u ra ro n

que los presidentes Hugo Chávez y Juan Manuel Santos evitaron tratar

puntos “d i s co rd a nt e s”, en el encuentro sostenido el pasado martes para

no perjudicar los progresos alcanzados entre ambas naciones / M. VÁZQUEZ

[C ARAC AS]

Los internacionalistas De-metrio Boersner, Miguel ÁngelLatouche y Antonio Rodríguezcoinciden en que las diferen-cias políticas entre Colombia yVenezuela persistirán pese alos avances en materia comer-cial alcanzados este martes porlos presidentes Hugo Chávez yJuan Manuel Santos, en el se-gundo encuentro que celebra-ron los mandatarios, tras elrestablecimiento de las rela-ciones bilaterales.

Boersner, quien calificó depositivos y necesarios los tra-tados suscritos entre ambasnaciones, consideró que semantendrán las discrepanciasdado que se trata de dos go-biernos “ideológicamente dis-c o rd a n t e s ”.

Argumentó que mientras elprimer mandatario colombia-no cree en la economía de mer-cado, con un poco de inter-vención del Estado; su par ve-nezolano arremete contra elcapitalismo y nacionaliza em-p re s a s.

Pese a ello, dijo tener “lai m p re s i ó n ” de que los dos pre-sidentes “van a tratar de cui-darse y evitar que haya malosentendidos o choques verbales,pues las lecciones del pasadohan sido muy duras porque hademostrado lo mucho que per-judica a ambos países, sobretodo a Venezuela un conge-lamiento de relaciones”.

Boersner cree que ambas na-ciones pueden avanzar en losobjetivos propuestos de dina-mizar el comercio, mejorar laseguridad fronteriza y acome-ter proyectos estructurales sidejan de politizar estos temas yse comprometen a avanzar ensu concreción.

Materia pendienteEl martes los presidentes de

Colombia y Venezuela sostu -vieron un segundo encuentrobinacional luego de la cita enSanta Marta donde reanuda-ron relaciones -tras la rupturade estas en julio- el pasado 10 dea gosto.

La reunión, celebrada en Mi-raflores, concluyó con la firmade varios acuerdos en materiaeconómica, una declaraciónconjunta y el compromiso deambos dignatarios de poner fina la “diplomacia de micrófo-

nos” y a no “descar rilarse” delcamino andado en la recom-posición de los nexos.

El internacionalista AntonioRodríguez apuntó que en la citaSantos-Chávez no se tocó ni elaspecto político ni la supuestapresencia de las Fuerzas Ar-madas Revolucionarias de Co-lombia (Farc) en territorio ve-nezolano, “porque es un puntodiscordante entre ambos go-biernos, de allí que sólo se pro-curó avanzar en lo económico”.Su colega, Miguel Ángel La-touche, agregó que durante elencuentro ambos mandatariosdemostraron su voluntad paranormalizar las relaciones y res-petar las diferencias.

Consideró que en lo que res-

pecta a la diplomacia habráuna recomposición de los vín-culos para entrar en una etapade “absoluta normalidad”. Se-ñaló que se producirá una am-pliación del intercambio eco-nómico-comercial, pero advir-tió que se mantendrá “una di-ferencia notoria en el tema po-lítico en puntos como el trato ala guerrilla”.

El embajador de Venezuelaante la Organización de Es-tados Americanos, Roy Cha-derton, afirmó que los avancespara el restablecimiento plenode las relaciones bilaterales “esgracias a dos estadistas quesupieron ver el enorme espaciode historia e interés comúnentre ambas naciones”.

E X P EC TAT I VA S

El presidente de la Cámara Venezolana Colombiana (Ca-vecol), Daniel Montealegre, saludó los acuerdos suscritospor los presidentes de Venezuela y Colombia, Hugo Chávezy Juan Manuel Santos, en materia comercial. Espera que antesque finalice el año se impulse la balanza comercial y se otorguea tiempo la permisología -tanto a exportadores como a im-portadores- a fin de incrementar el intercambio entre ambasnaciones. Apuntó que a la fecha estiman que las negociacionescierren en $1 mil 700 millones, cifra que podría aumentar si seconcreta lo acordado por los mandatarios.

CERTEZA. Expertos dicen que mejorará el comercio (Foto: Archivo)

ELECCIONES 5D >

MUD se reunió ayerpara discutir unidadelectoral en Guárico

[C ARAC AS]

La Mesa de la Unidad De-mocrática (MUD) se reunióayer a puerta cerrada, paraintentar resolver la divisióninterna que le impide lograrun candidato unitario para laGobernación de Guárico de ca-ra a las elecciones del 5 dediciembre. Hasta el cierre deesta edición todavía no habíasalido humo blanco.

La pugna es entre CarlosProsperi, de Acción Democrá-tica (AD); y Franco Gerratana,de Patria Para Todos (PPT).Este último cuenta con el res-paldo de Copei, lo que dificultaa la oposición asumir una de-cisión sin tomar en cuenta a losdisidentes del chavismo.

“Es necesario definir esta si-tuación, porque se agota eltiempo para retirar los can-d i d at o s ”, dijo Francisco Bello,vicepresidente de Copei.

Sólo hasta el 25 de noviem-bre el Consejo Nacional Elec-toral (CNE) permite modificarlas postulaciones para el even-to comicial de diciembre, cuan-do se elegirán autoridades de11 alcaldías y las gobernacio-nes de Guárico y Amazonas.

ObstáculosTrascendió que una de las

principales trabas que enfren-ta la MUD es la negativa deAcción Democrática y Pode-mos a prestarle su tarjeta aGerratana, incluso si ganarauna consulta de base. La di-ferencia con este último par-tido radica en los “saltos” po -líticos que ha tenido el aspi-rante en los últimos dos años,pues ganó en 2008 como mi-litante de este movimiento laAlcaldía de Roscio (San Juande los Morros) y luego pasó alas filas del chavismo.

En la MUD se aspira tam-

bién a comprometer a PPT aque dará su tarjeta a Prosperi,si el dirigente adeco es quienvence en una eventual prima-ria. Se conoce que los partidosde oposición dudan todavía dela palabra de los disidentes deloficialismo, por lo que creenque sólo serviría acudir a lajusta interna si empeñan pre-viamente la palabra.

“Sin PPT es imposible ga-narle al chavismo, hay que con-seguir una unidad superior”,dijo Bello. La reunión de ayerde la MUD se prolongó hasta lanoche, pues no lograron con-senso en un acercamiento ini-cial que hubo a primeras horasde la tarde.

En Caracas también se pre-sentó ayer el coordinador re-gional de Primero Justicia (PJ)en Carabobo, Ronald González,para solicitar que se realicenelecciones de base en el mu-nicipio Miranda de la entidad.

Los aurinegros apoyan en lalocalidad a Jesús Miguel Sán-chez, actual concejal contrarioa la tendencia del gobernadorHenrique Salas Feo. El aban-derado de Proyecto Venezuelaes Ángel Arráez, quien ya hasido alcalde de Miranda.

Por otro lado, hoy el CNEiniciará la auditoría del sof-tware de las captahuellas queserán usadas el 5D.

JUAN PABLO AROCHA

“Sin PPT es imposible ga-narle al chavismo, h ayque conseguir una unidadsuperior. El 26S nos supe-raron en 30 mil votos”.Francisco BelloVicepresidente de Copei

DIFERENCIAS. AD y Podemos no quieren a Gerratana (Foto: Cortesía)

CO N S U M O >

Industrialesg arantizans u m i n i s t rode leche

[C ARAC AS]

La escasez de leche en polvofue “puntual”. Así lo estimóRoger Figueroa, presidente dela Cámara Venezolana de In-dustrias Lácteas (Cavilac):“Hoy podemos ver que el su-ministro del producto se estáresolviendo en todo el país”.

Las fallas habrían sido ori-ginadas por el alza de los pre-cios de los insumos en el ex-terior y demoras en la impor-tación, dijo Figueroa. Sin em-bargo, reuniones del gremiocon el Ejecutivo habrían per-mitido solventar la coyuntura.

“Llegamos a un acuerdo es-tratégico, para que hasta eneroel suministro de leche no falle”.Figueroa explicó que el Go-bierno se comprometió a fa-cilitar los trámites de impor-tación, para evitar demoras enla entrega que retrasen la pro-ducción de leche.

DemandaActualmente, la producción

nacional de lácteos se ubica en560 mil toneladas, de acuerdocon cifras oficiales del Minis-terio de Agricultura y Tierras.El problema es que el consumoduplica esta cifra, según loscálculos de Cavilac.

“Estamos lejos de suminis-trar suficiente leche nacionalpara la demanda interna”, ad-mitió Figueroa. Ante esta co-yuntura, la producción internase está utilizando para elabo-rar leche pasteurizada princi-palmente; mientras que la im-portación va destinada a losquesos y al producto en polvo.

La negociación con el Eje-cutivo fue para facilitar la im-portación hasta enero, pero Fi-gueroa dijo que la mayor di-ficultad es la fluctuación de losprecios de los insumos en ele x t e r i o r.

JUAN PABLO AROCHA

La producción nacional nosatisface la demanda

12 EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 20102 N AC I O N A L E S _M E D I DA > CTV expresó preocupación por futuro de trabajadores y sector construcción

Canán: bienes expropiadospodrán pagarse en 30 añosLos propietarios de inmuebles intervenidos que hayan cancelado la cuota inicial, podrán solicitar

créditos para terminar de pagarlos, anunció el ministro de Comercio. Diputado Luis Gamargo dijo que

la próxima semana darán lectura final al proyecto de Ley de Preventa Inmobiliaria / Y. CARREÑO

[C ARAC AS]

Las viviendas ubicadas enlos conjuntos urbanísticos ex-propiados por el Ejecutivo Na-cional podrán ser canceladasen plazos de 20 y 30 años, por lavía de financiamientos banca-rios que los propietarios so-liciten, según anunció ayer elministro de Comercio, RichardCanán.

El funcionario refirió que ladinámica de pagos establecidapasa por preservar la propie-dad de quienes ya cancelaronla cuota inicial. Explicó que losrecursos que por créditos ban-carios recibirá el Ministerio deVivienda y Hábitat como com-plemento del precio de las uni-dades, servirán para financiarla culminación de las obras.Agregó que una vez que seconcrete la edificación, la pro-tocolización se hará a través deN o t a r í a s.

Canán recordó que la me-dida busca “proteger los in-tereses de trabajadores y laclase media, quienes resulta-ron estafados por una red deconstructoras inmobiliarias”.En su opinión, “la única formaque tiene el Gobierno de ga-rantizar la culminación de lasobras, es haciendo la toma”.

El papel de la bancaLa ejecución de las medidas

de ocupación, toma temporal yfiscalización de 33 urbanismospara ser concluidos -ordenadael domingo por el presidenteHugo Chávez- requiere de re-cursos que, según dijo el mi-nistro, provendrán de la bancapública y privada.

El titular de Comercio sos-

tuvo que “las constructorasobligaron a los propietarios deestos inmuebles a solicitar cré-ditos en los bancos de su pre-ferencia, coartando así el librealbedrío de los ciudadanos deelegir sus propias entidades fi-nancieras”. Sugirió que, sinese financiamiento de la bancaprivada, las estafas no se hu-bieran llevado a cabo. “Es im-

portante destacarlo, porque esuna red organizada”, dijo.

“Aquí hay un Gobierno quedefiende (...) a la clase traba-jadora, así como a la clase me-dia y, en general, a todas laspersonas”, dijo Canán.

Sin embargo, Manuel Cova,presidente de la Confederaciónde Trabajadores de Venezuela(CTV), se pronunció en contra

de las expropiaciones de losconjuntos residenciales.

El gremio manifestó su apo-yo a los trabajadores de la cons-trucción y llamó al Ejecutivo aabrir el diálogo con los em-presarios para solventar el dé-ficit habitacional y generarempleos. “Este constante cam-bio de reglas del juego al sectorprivado debilitará la edifica-ción en Venezuela, y los másafectados serán, como siempre,los trabajadores”, enfatizó Co-va al decir que estas medidasretrasan la consecución denuevos proyectos en el sector.

El cetevista opinó que el Go-bierno debió agotar varios ca-nales para procesar las denun-cias contra las empresas pro-motoras de las obras.

“Esta situación genera máspobreza y desaliento. Exigimosse defina la situación laboralde las constructoras interve-nidas”, dijo Cova, quien estuvoacompañado por dirigentes deSucre, Apure, Bolívar, Trujilloy Guárico, en representaciónde los empleados de las go-bernaciones de esas regiones,cuyos contratos colectivos hansido irrespetados.

Para darle impulso a las ac-tuaciones contra las construc-toras, el presidente de la Co-misión de Administración yServicios de la Asamblea Na-cional (AN), Luis Gamargo,anunció que la próxima se-mana darán lectura final alanteproyecto de Ley de Pre-venta Inmobiliaria para queentre a primera discusión enplenaria. Añadió que se regu-lará la venta a futuro de casas yestablecerán las normas entrecompradores y vendedores.

S O L I DA R I DA D

La CTV rechazó la “po-lítica de expropiacionesdel Gobierno” y marcharámañana en Carabobo “en so-lidaridad” con los trabaja-dores de Owens Illinois, em-presa tomada forzosamenteel pasado 21 de octubre. Es-peran convocar más adelanteuna movilización nacional.

ANUNCIAN MARCHA

La Mesa de la Unidad De-mocrática está preparan-do movilizaciones en con-tra de las recientes expro-piaciones decretadas por elEjecutivo. Así lo confirmó Pa-blo Castro, miembro de lacoalición opositora, quienadelantó que se maneja el 13de noviembre como fecha.

VIVIENDAS. Canán alegó que tomas buscan culminar obras (Foto: AVN)

CO M PA R EC E N C I A >

Arturo Cubillasdeclaró en Fiscalíapero no se dejó ver

[C ARAC AS]

Una hora y media duró lacomparecencia del presuntoetarra Arturo Cubillas en elMinisterio Público. Llegó muytemprano, a las 7:30 am y seretiró rápidamente, en silen-cio, sin permitir que nadie loviera, y sin ofrecer declara-ciones a los medios de comu-nicación.

A pesar de que hace variosdías sus abogados habían afir-mado que Cubillas tenía la dis-posición de conversar con losperiodistas para dar a conocersu versión de los hechos, alfinal prefirió irse discretamen-te. Quienes sí hicieron muchabulla durante más de dos horasfueron los simpatizantes de di-versas agrupaciones afectas aloficialismo, como la Coordina-dora Simón Bolívar y el Co-lectivo Alexis Vive, cuyos in-tegrantes se concentraron a laspuertas de la Fiscalía para ex-presar su apoyo al supuestoetar ra.

Portando banderas del PaísVasco, y con pancartas a favorde la revolución bolivariana,los manifestantes recalcaronque Cubillas es inocente de losseñalamientos en su contra.Acusaron al Estado español deser “f ascista”, y solicitaron alas autoridades venezolanas noacordar la petición de extra-dición. También cuestionaronla actitud asumida por los me-dios de comunicación de Ve-nezuela, los cuales, según ano-taron, sólo buscan despresti-giar al supuesto etarra.

“Como revolucionarios nopodemos, ni vamos a permitir,que ningún gobierno extran-jero, sea yankee o español,irrespete a nuestro país y anuestro gobierno. Además, re-chazamos las actitudes colo-nialistas de quienes 500 añosdespués aún se creen los due-ños de nuestro país. Venezuela

es soberana y se respeta. Hace200 años, aunque al gobiernoespañol no le guste recordarlo,el Libertador Simón Bolívarnos liberó del yugo español”,señaló un volante repartidopor los manifestantes.

Re t i ra d aCerca de las 9:30 am, a través

de un altavoz, los líderes de lasagrupaciones oficialistas in-formaron a los presentes queCubillas ya se había retiradode la Fiscalía. Poco despuéstodos se montaron en un ca-mión y en un autobús, y sefueron del lugar.

Cubillas es solicitado por eljuez Eloy Velasco, de la Au-diencia Nacional española, quelo investiga por sus presuntosnexos con ETA. Además, esvinculado de supuestamentehaber establecido en Venezue-la campamentos para entrenara guerrilleros de las FuerzasArmadas Revolucionarias deColombia (Farc).

A pesar de haber nacido enEspaña, el presunto etarra tie-ne nacionalidad venezolana, yreside en el país desde hace 20años, por lo que inicialmenteno podría ser extraditado.

A través de sus abogados,Cubillas -quien trabajó o tra-baja para el Instituto Nacionalde Tierras (Inti)- ha negadomantener conexión con agru-paciones terroristas, y ha ase-gurado ser inocente de los car-gos que se le imputan.

En una entrevista ofrecida lanoche de este miércoles a unatelevisora, el supuesto etarraseñaló que el propósito de lajusticia española no es enjui-ciarlo sino dañar la imagen delpresidente Hugo Chávez.

“Los objetivos no son ArturoCubillas, ni son los vascos enVenezuela, es Chávez”, mani-festó.

FELIPE GONZÁLEZ ROA

APOYO. Grupos oficialistas respaldaron a Cubillas (Foto: W. Yustis)

COMUNICADO >

Polar no entiende amenazas del gobierno[C ARAC AS]

Los nuevos señalamientosque hiciera el presidente HugoChávez contra Empresas Polarel pasado domingo, encontra-ron respuesta en un comuni-cado referido ayer por Alimen-tos Polar, en el que luego dehacer un balance de sus ac-tividades productivas por másde 50 años, señala que “no com-prende las amenazas de la que(la compañía) es objeto por par-te del gobierno”.

El texto refiere que la con-fianza y compromiso con elpaís le permitieron crecer has-ta configurarse en un consor-cio que sólo con su división dealimentos, genera nueve milempleos directos, mantieneconvenios con más de tres milpequeños y medianos produc-tores agrícolas, y cuenta conmás de dos mil proveedores.

El domingo, Chávez fustigóque los trabajadores de Polar sesumaran a las protestas contrala expropiación de Owens Illi-

nois. Si bien dijo que actual-mente no contempla medidascontra la empresa de alimen-tos, pidió a su presidente, Lo-renzo Mendoza, “no retarlo”,porque “podría quedarse sin elchivo y sin el mecate”.

Trabajo conjuntoEl comunicado destaca la in-

tención de trabajar para me-jorar la producción y calidadde decenas de productos y de-talla que el plan de inversión2010 alcanzó Bs.F 304 millones

y el del año 2011 superará losBs.F 524 millones, a los fines deampliar la capacidad de pro-ducción de Harina PAN en 13%este año y de margarina Ma-vesa en 40%, a finales de 2011,entre otros proyectos.

Alimentos Polar expuso queel camino para construir laseguridad alimentaria, es quetanto gobierno como empresaprivada trabajen en sus áreas,aunque de manera conjunta.

CO R R E S P O N S A L Í A

13EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 4P U B L I C I DA D _

YMC K

14 EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 OPINIÓN_SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao.Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@e l ti e m p o.co m .v eEl Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

E m p re s a- Ed i to r a :Editores Orientales C.A.President a: María Alejandra MárquezVice-President a: María Eugenia MárquezDirectores principales:Florentino Sierra, Freddy MognaAdolfo R. Taylhardat

Gerente Editorial: Edder DíazGerente de Comercialización: Wilmer ManriqueGerente de Administración y Finanzas: Petra NúñezGerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Director Fundador: Jesús Alvarado +Director: Jesús Márquez +

b u z o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Direc tora-Editora: Gioconda de MárquezPresidenta Ejecutiva: María Alejandra MárquezGerente General: Carolina Araujo

ISSN 760734PP 1958 01 AN 158

< A PUNTO >

Un gobiernopoco serio

< EN CONCRETO >

La expropiación de la clase mediaPANCHO AGUILARTE

DESDE BARCELONALos proletarios fueron es-cogidos por Marx y En-gels para construir el pa-raíso aquí en la Tierra.Destruir a la burguesía

significaba, según la tesis mar-xista, la clave para instaurar unadictadura del proletariado, en elcual las desigualdades dieran pasoa un modo económico donde lapropiedad privada desapareciera,para dar entrada a la colectiva.

No contaron los barbudos fi-lósofos que el desarrollo tecno-lógico traería una división de cla-ses no basada precisamente en loeconómico, sino en la posibilidadde conectarse con el mundo.

El surgimiento de la aldea glo-bal no fue previsto por los es-tudiosos europeos.

El aislamiento, factor sine quanon para el establecimiento de unasociedad comunista, es ahora conel Internet y el Twiter imposible delog rarse.

De nada sirve, o mejor dicho, elcierre de los medios audiovisualesno impedirá que nos mantenga-mos informados de lo que acontece

en cada rincón del planeta y hastamás allá. El presidente Chávez,que sólo tiene tiempo para su pro-yecto las veinticuatro horas, queno pierde minutos en el disfrutefamiliar, que no se ausenta en unasvacaciones que al parecer es unadebilidad seudo burgués, que no seplantea nunca volver a ser unhombre normal, común y corrien-te, y que el solo hecho de ima-ginarse solo y sin poder le aterra,ha descubierto que el apoyo de laclase más desprotegida social yeconómicamente no es garantía desu permanencia en Miraflores.

Se ha dado cuenta que quienesforjan opinión y conductas son losprofesionales, trabajadores califi-cados, los clases media pues. Esoexplica las recientes expropiacio-nes de las construcciones y con-juntos residenciales, dirigidas a laclase media. Trata de matar dospájaros con una sola piedra. Obli-ga a los empresarios de la cons-trucción a entregar las viviendas a

sus compradores, ganándose el tá-cito apoyo de quienes mas lo odian(los profesionales) y por bandaobliga también a la dirigencia de laoposición, como ha sucedido, adarle apoyo a la clase empresarial.Una vez más, como lo hizo con elmanejo de la crisis bancaria, con elparo petrolero y con las perse-cuciones a los fabricantes de au-tomóviles, provoca la identifica-ción de los líderes de los partidoscon los ricos y ahonda cada vezmás la diferencia de clases, puntoclave de su sobrevivencia política.No es un loco o un torpe, comomuchos creen.

Vive día y noche pensando cómosobrevivir en tiempos difíciles y loha logrado. Así fue cuando perdióla consulta constitucional sobre lareelección indefinida y, planteadapor segunda vez, lo logra, apro-vechando el apoyo de algunos sec-tores opuestos, tanto de su go-bierno como de la misma opo-sición, al incorporar todos los car-

gos de elección popular a la po-sibilidad de presentarse cuantasveces quieran.

Las recientes expropiacionesgeneraron una incertidumbre to-tal en principio, tal como el queríay después de logrado el efecto dejarbien claro que los únicos respon-sables de que la clase media notenga una vivienda propia, no es elgobierno sino lo codiciosos em-presarios de la construcción queno se conforman con 50 ni 100% deganancias, sino con 300 % o mas dela suma invertida.

Antes de salir emocionalmentea defender a los que ataca, Chávezpuede convertirse en un contra-sentido o en un error de cálculop o l í t i c o.

No recuerdo si fue Alberto Ga-rrido, Rafael Poleo o Miguel Sa-lazar, el que dijo que Chávez noda puntada sin dedal, pero esevidente que tiene razón. Su-bestimar al caudillo de Sabanetaha sido el peor error de la opo-sición.

¿Cuándo aprenderán? Casi quees demasiado tarde.

< VENTANA SIN CORTINA >

Sobre las “e x p ro p i a c i o n e s ”FRANCISCO ABAD

DESDE BARCELONALa función social de la pro-piedad privada es un prin-cipio que la da vigencia.La propiedad puede serpública y privada, la pri-

mera es le que detenta el Estado ennombre de la Nación y sus in-tereses, la segunda es la que co-rresponde legalmente a cada per-sona con exclusión de las otras. Eneste contexto, ha surgido en Ve-nezuela la voz “exprópiese” quetoca a ambas, porque cuando sematerializa sobre el edificio LaFrancia, ubicado frente a la plazaBolívar de Caracas, se hace contraun bien público propiedad de unente del Estado como es la Uni-versidad de Oriente (UDO), de lamisma manera como se hizo con-tra Agroisleña o Sidetur, empresasde origen privado.

El vocablo “exprópiese”, más queuna palabra de moda es una sen-tencia anticipada contra la cual noexiste defensa alguna. Escucharla

en boca del Presidente conlleva unacto administrativo de efectos ge-nerales y particulares, innominadode inmediata aplicación. La expro-piación de que somos testigos nopuede encuadrarse en el conceptoclásico que propugna la Carta Mag-na vigente, por cuanto esta se refierea una institución que procede porcausa de utilidad pública y aunquesu iniciativa se deba a la Admi-nistración, su revisión y decisiónfinal implica un proceso jurisdic-cional que culmina con una decisiónjudicial y el pago oportuno del biene x p ro p i a d o.

Pero, tal como se pronuncia,“Exprópiese” es un término sinuna concepción jurídica clara enel marco de nuestro actual estadode derecho, porque en ese tonocausa indefensión y no da derechoni a pataleo. Al analizar su eti-

mología, implica que ya no se esdueño de lo propio y que el trabajode años no vale otra cosa que nosea la resignación ante el reco-nocimiento de la supremacía de ungobierno todopoderoso, al cual noes posible enfrentar institucional-mente, porque la decisión de “ex -p ro p i a r ” no tiene segunda instan-cia, una vez pronunciada por elmás poderoso de los venezolanos.

Ser empresario, aparentemente,es ser enemigo del régimen; pro-ducir parece ser una falta grave.Recordemos que el comunismo as-pira la colectivización de los me-dios de producción y la distribu-ción de los bienes, que puedanproducirse según las necesidadesde cada quien, lo que nos lleva apensar que la tarjeta de raciona-miento está cada vez más cerca.

Personalmente, no estoy confor-

me con el modelo de país que sepretende calcar de las experien-cias comunistas fracasadas y su-peradas por otros pueblos, y queaún subyuga a los cubanos. Poreso, además de hacer la crítica a laque tengo derecho, lucho cada díacon las armas que me da la de-mocracia y la Constitución, paraganarme el derecho de vivir en unpaís mejor. No me resigno a que mipatria sea un país de excluidos, ungueto para 52% de la población quehemos expresado electoralmentenuestra inconformidad y el deseode que en Venezuela las cosas sehagan de manera distinta, tanto enel orden político como económicoy social. Por eso te invito a en-frentar con fe, pero con coraje, elegoísmo de este totalitarismo, por-que ningún orden político o socialnos puede impedir el desarrolloindividual al que tenemos derechocomo sujetos de derecho y seresh u m a n o s.

VIRGILIO HEREDIA

DESDE BARCELONA

Es cierto, se nos es difícil entregar unartículo resaltando una acción positivadel gobierno regional.

Por donde uno mete el ojo, lo que en-cuentra es una incompetencia total, ciu-dades abandonadas, funcionarios torpes yunas oficinas atendidas por gente mal en-carada, sin educación alguna y sin respuestapara los problemas planteados.

La semana pasada, uno de los directoresde la Gobernación que se apellida Quiaro,como dando lecciones de “pedagogía enrelaciones públicas”, en respuesta a unapregunta del periodista, dijo: “Yo no losrecibí (se refería a los jubilados que pedíanreunirse con él ), los escuché en los pasillos,no hubo nada formal”, sin duda, un gestoi n d i g n o.

Y lo que dijo ese funcionario sobre elproyecto de Ley de Presupuesto, es unademostración de la clase de gerentes que nosgobiernan, es una señal más para entenderpor qué vamos por mal camino.

Decir que la Ley de Presupuesto es undocumento privado, que él no puede in-formar si hay o no aumento salarial, es unamediocridad sin límite.

Además, contradice la tesis socialista del“parlamentarismo de calle”, ese donde elpueblo discute y decide todo.

Es pertinente señalar que la Ley de Pre-supuesto se transforma en pública cuandocomienza su elaboración, cuando se con-sulta a los consejos comunales, a los di-ferentes entes del estado, que permitan re-coger los diferentes problemas de la so-ciedad, sus necesidades más sentidas, y unavez que sea aprobado por el Consejo Le-gislativo Estadal (CLE) se convierte en Leydel estado, es un documento de los ciu-dadanos y todos estamos en el derecho deinformarnos de su contenido.

Y esa nueva “tesis novedosa” del gobiernoregional , de que no hay aumento salarial de30%, porque el gobierno central no envía losrecursos económicos, es de un cinismo sinp a r.

Los gobiernos de la cuarta, y este de laquinta, por resolución constitucional, re-ciben lo que se llama el Situado Cons-titucional, un monto millonario que losgobiernos distribuyen en partidas especí-ficas, y donde los salarios están contem-p l a d o s.

Ayer, en la cuarta y por la vía del contrato,se fijaban las partidas presupuestarias pro-venientes del situado constitucional. Y porallí venían los recursos para los incrementoss a l a r i a l e s.

La situación salarial de los 21 mil fun-cionarios y más de la Gobernación del es-tado es de extrema gravedad y el gobiernodebería de tratarlo con mucho cuidado. Soncasi tres años con los sueldos congelados.Además, 67% de los funcionarios que de-vengan un salario mínimo, están al borde dela crisis del estómago, que es la más pe-ligrosa y que cuando estalla, ni las bayonetasla paran.

Por ende, todavía hay tiempo de incor-porar a la Ley el bendito 30% y el bono deretroactividad. En caso contrario, los suel-dos seguirán congelados más allá de 2011.

15EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 4P U B L I C I DA D _

16 EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 I N T E R N AC I O N A L E S _SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l @ e l t i e m p o.co m .ve

!mundoinsólito

Cumplió 10 añosde ayunos en protestacontra el ejército indioLa activista india IromSharmila cumplió ayer10 años de ayuno en sucampaña de protestacontra violaciones de losderechos humanos co-metidas por el Ejércitoindio en el noreste delpaís. Conocida como "ladama de hierro de Ma-nipur", Sharmila iniciósus ayunos el 2 de no-viembre del año 2000,tras presenciar los ase-sinatos, a manos delEjército, de 10 personasen una parada de buscerca de su casa en elpueblo manipurí de Ma-lom. La activista, de 38años, hace campaña pa-ra que se derogue la Leyde Poderes Especialesque faculta a las fuerzasde seguridad para dispa-rar a matar y arrestar alas personas sin necesi-dad de orden judicial.

B reve s

Irán desmiente ejecuciónde mujer procesadapor asesinato y adulterioUn responsable del Ministerio deJusticia iraní, Malek Ajdar Sha-rifi, negó que Shakineh Moham-madi Ashtiani haya sido ejecu-tada y afirmó que se encuentra"bien de salud" en la cárcel de laciudad de Tabriz, al oeste deTeherán. En declaraciones divul-gadas por la agencia estatal Ir-na. Sharifi insistió en que el pro-ceso contra la mujer, acusada deadulterio y participación en elasesinato de su marido, "siguesu curso".

Familias quedaronatrapadas en sus casaspor las inundacionesTailandia desplegó a miles desoldados para rescatar a unas100.000 personas atrapadas ensus casas por las inundacionesen Hat Yai, capital de Songkhla.La zona está sumergida y enalgunos sitios el agua alcanzómás de un metro de altura. Ade-más, no hay servicio eléctrico nitelefónico, y las carreteras lle-van tres días cortadas, al igualque el servicio de trenes.

Java: el volcán Merapilanza más gas y cenizaEl volcán Merapi, en la isla deJava, ha experimentado una fuer-te erupción hoy, el mismo día enque el presidente indonesio, Su-silo Bambang Yudhonono, visita-ba la zona para supervisar la si-tuación y pedir paciencia a losmiles de evacuados. El cráter ex-pulsó ingentes cantidades de ga-ses y ceniza ardientes. Según losvulcanólogos, fue la más potentede todas las registradas desdeque comenzaron las erupciones,el pasado día 26, en las que hanmuerto 38 personas.

CONFLICTO > Gobierno costarricense pide una comisión de verificación retiro de tropas n i c a ra g ü e n s e s

La OEA no logra acercar posturasentre Costa Rica y NicaraguaEl representante de Managua en la Organización de Estados Americanos calificó como "fuera de lugar" las denuncias

del país vecino sobre la incursión militar y el dragado del río San Juan, al igual que la visita de una misión del organismo

multilateral a la frontera. Insistió en solucionar la crisis de forma bilateral. Hoy prosiguen las discusiones / E F E-A P

[WA S H I N GTO N ]

La Organización de EstadosAmericanos (OEA) no consi-guió ayer acercar posturas en-tre Costa Rica y Nicaragua enel conflicto limítrofe que en-frenta a ambos países, al nolograr un acuerdo entre laspartes, por lo que decidió se-guir negociando y aplazar lasesión para hoy.

El presidente de turno delConsejo Permanente de la Or-ganización de Estados Ame-ricanos (OEA), el salvadoreñoJoaquín Maza, reanudará lareunión hoy a las 14.00 GMT,aunque Costa Rica y Nicara-gua seguirán negociando parabuscar un acercamiento de po-s i c i o n e s.

La decisión fue tomada des-pués de un encuentro de unastres horas entre el cancillercostarricense, René Castro, elembajador de Nicaragua antela OEA, Denis Moncada, suscolegas guatemalteco, JorgeSkinner-Klee, y dominicano,Héctor Alcántara, el secretariogeneral del organismo intera-mericano, José Miguel Insulza,y Maza.

Posiciones alejadasFuentes diplomáticas dije-

ron que las posiciones de am-bos países están alejadas y queprobablemente se consensúeun texto en el que la OEA ofrez-ca sus buenos oficios como me-diador y llame al diálogo.

El canciller costarricensehabía propuesto una resolu-ción en la que pedía a la OEA

constituir una comisión queverifique en la frontera la pre-sunta incursión de militaresnicaragüenses en su territorioy que inste a Managua a retirarsus tropas y a suspender cual-quier obra en el río San Juanque viole la integridad de susuelo y dañe su patrimonioambiental.

Moncada rechazó no sola-mente las denuncias, sino tam-bién la intervención del or-ganismo, y apostó por resolverel conflicto en la Corte Inter-nacional de Justicia (CIJ) y porla vía bilateral.

La CIJ reconoció en 2009 lasoberanía de Nicaragua sobreel río San Juan, pero tambiénlos derechos de navegación deCosta Rica en un trecho de 140kilómetros con limitacionesdefinidas por Managua.

En la sesión extraordinariaconvocada a petición de Costa Ri-ca, Castro denunció la "flagrantey clara" violación de la soberaníay la integridad territorial de Cos-ta Rica en la Isla Calero.

Pidió a la OEA que "esté a laaltura de las circunstancias" yque demuestre que sigue te-niendo vigencia.

Mostró mapas y fotografíasde la delimitación, de militaresnicaraguenses en suelo costa-rricense y del daño ambientalque causa el dragado del río.

Costa Rica, dijo, "no pretendeen ningún sentido alterar la de-marcación de la frontera", ni apo-derarse de ningún cauce del río,pero Nicaragua "no puede violarel territorio al sur y al este".

Moncada acusó al país vecinode haber "roto el equilibro di-plomático", de "exacerbar" loshechos y de apoyarse en fuentesde información "viciadas".

Consideró que Costa Rica ha

actuado de manera "precipitada,intempestiva y apresurada, sinagotar el diálogo, teniendo a laspuertas la comisión binacionalel 27 de noviembre".

"Los reclamos de Costa Ricacon respecto a la limpieza (delrío) y a acciones emprendidas porel Ejército nicaragüense en con-tra del narcotráfico están total-mente fuera de lugar", sostuvo.

"Nuestras fuerzas armadas nohan hecho ninguna invasión (...)Ha sido Costa Rica la que ha des-plegado sus fuerzas hacia Nica-ragua con armamento restringidopara fuerzas regulares", señaló.

CRITERIOS

"Costa Rica ha procu-rado mantener la calmay la moderación", yapela a Nicaragua paraevitar que los caminos delos dos países "se alejen"y a forjar juntos una víade "entendimiento", afir-mó el canciller costarri-cense René Castro.

La salida "no debe ser elenfrentamiento", dijo, porsu parte el embajador deManagua ante la OEA, De-nis Moncada. por lo que supaís acudirá a la CIJ con elfin de que decida sobre elconflicto sin acudir a lasarmas ni la amenaza, nitampoco a la OEA, Insistióen que se continuarán lasobras y la lucha contra eln a rco t r á f i co.

VIGILANCIA. Policías de Costa Rica se mantienen en el lado de frontera que corresponde a su país (Foto: EFE)

HONDURAS >

Obreros y maestros rechazan aumento de 7%[T EG U C I G A L PA ]

Obreros, estudiantes y maes-tros marcharon separadamen-te el miércoles por las prin-cipales calles de la capital hon-dureña para rechazar un au-mento salarial del 7% decre-tado por el Gobierno y una leyde empleo temporal que es-tudia la legislatura.

Los docentes se concentraroninicialmente en la Universidad

Pedagógica Nacional y despuésse apostaron en las cercanías dela Casa Presidencial.

Las manifestaciones estu-vieron orientadas a rechazar ladecisión de Lobo de separarpor 12 meses el ajuste salarial alos maestros, ligado desde hace17 años al de unos 500.000 em-pleados gubernamentales yprivados como médicos, enfer-meras, docentes universita-rios, farmacéuticos, trabajado-

res sociales y odontólogos.Las proyecciones oficiales

indican que el Estado erogacada año al menos 70 millonesde dólares en aumentos sala-riales sólo a los pedagogos.

Los obreros se reunieron en elparque El Obelisco, al sur deTegucigalpa, y posteriormentemarcharon al Palacio Legisla-tivo y la Secretaría de Finanzas.

En su arenga a los protes-tantes, el secretario general de

la izquierdista ConfederaciónUnitaria de Trabajadores, JoséLuis Baquedano, dijo que “elajuste salarial del presidente(Porfirio) Lobo es una dádiva.

El Gobierno elevó el domin-go el salario mínimo entre 3%y 7%, según el número de tra-bajadores de las empresas, yretroactivo desde septiembre.

También se pronunciaron encontra de la ley de empleo tem-poral que por un año favorecería

a jóvenes de entre 18 y 22 años,discapacitados y adultos de latercera edad mayores de 60 años,que trabajarían media jornada.Consideran que la medida poneen peligro la cohesión de los sin-d i c at o s.

El Frente Nacional de Resis-tencia Popular, que surgió en apo-yo al derrocado presidente Ma-nuel Zelaya apoyo la protesta.

AP

17EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 4I N T E R N AC I O N A L E S _EE UU > Republicanos se proponen corregir agenda reformista

Obama: el resultadoelectoral demuestrala frustración de la genteEl cambio en la correlación de fuerzas en el Congreso obligará al

presidente estadounidense, que hasta ahora se había apoyado enor-

memente en las amplias mayorías demócratas en el Capitolio, a mo-

dificar su estrategia política y sus prioridades / E F E-A P

[WA S H I N GTO N ]

El presidente de EstadosUnidos, Barack Obama, se ma-nifestó ayer en términos re-flexivos para entonar un meaculpa ante la "paliza" recibidapor los demócratas en las le-gislativas del martes y expresósu voluntad de colaborar conlos republicanos.

Obama ofreció una rueda deprensa para analizar los re-sultados electorales, que con-ceden a los republicanos unaclara mayoría en la Cámara deRepresentantes y recorta enseis escaños la ventaja de diezde que disfrutaban hasta ahoralos demócratas en el Senado.

Un contrito presidente, quereconoció que los comicios delmartes representan "una pali-za" y una llamada de atención,consideró que los votos demues-tran que "la gente está profun-damente frustrada" con el ritmode la economía, algo en lo queadmitió responsabilidad.

Como Presidente, indicó,"mi principal tarea es conse-guir una economía fuerte y porello tengo que aceptar la res-ponsabilidad de que no hemoslogrado los progresos que de-beríamos".

"No cabe duda de que la prin-cipal preocupación de la gentehoy por hoy es la economía... lagente en todo el país no veprogreso", señaló.

El cambio en la correlaciónde fuerzas en el Congreso obli-gará al presidente, que hastaahora se había apoyado enor-memente en las amplias ma-yorías demócratas en el Capi-tolio, a modificar su estrategiapolítica y sus prioridades.

El presidente estadouniden-se expresó su disposición a co-laborar con los republicanos.

Buscará acuerdosLa pasada noche telefoneó a

los líderes de ese partido en elCongreso, John Boehner y Mit-ch McConnell, a los que ex-presó su disposición a cola-borar para "encontrar terrenocomún, hacer avanzar este paísy conseguir cosas en favor delpueblo estadounidense".

"Lo que los estadounidensesesperan de nosotros es que noscentremos en los problemaspor resolver, en la economía".

Una de sus primeras batallas,precisamente, será intentar lle-

gar a un consenso con los re-publicanos sobre el futuro de losrecortes de impuestos aproba-dos durante el mandato de supredecesor, George W. Bush, queexpiran en diciembre. Los re-publicanos quieren prorrogar-los y Obama pretende eliminar-los para quienes ingresen másde 250.000 dólares anuales.

Pero también pareció recono-cer que han quedado atrás lostiempos en que su Gobierno aco-metió reformas exhaustivas. En-tre otras cosas, los votantes pa-recen haber castigado a los de-mócratas por la reforma del sis-tema sanitario, que sigue siendomuy impopular nueve mesesdespués de su aprobación.

Hasta el momento, los resul-

tados han concedido a los re-publicanos 239 escaños de los 435de la Cámara de Representantes,mientras que en el Senado, afalta de decidir dos asientos, losrepublicanos suben a 47 escañospor 51 de los demócratas.

Los republicanos de la Cámarade Representantes renovaron ayersu promesa de corregir la agendareformista de la Casa Blanca, in-cluyendo la anulación de la re-forma a la salud, convencidos deque su barrida electoral es unmandato de los votantes.

Los republicanos han logra-do al menos 60 escaños en laCámara baja, muchos más delos 39 que necesitaban, en lo quesupone la peor derrota para losdemócratas en varias décadas.

11 MENOS

Los republicanos se apoderaron el martes de gober-naciones demócratas en por lo menos 11 estados, inclusoalgunos que serán claves en las elecciones presiden-ciales, y confiaban en algunas victorias más. La misma ola quellevó a los republicanos al Congreso el martes dejó también suhuella en las gobernaciones, especialmente en la zona in-dustrial del país. Los siguientes estados pasaron de tenergobernadores demócratas a gobernadores republicanos: Pen-silvania, Ohio, Michigan, Wisconsin, Iowa, Maine, Tenesí, Kan-sas, Oklahoma, Nuevo México y Wyoming.

PERDIDA . Barack Obama se mostró apesadumbrado (Foto: EFE)

18 EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 20102 I N T E R N AC I O N A L E S _POLÍTICA > Solicitado por la justicia llegó a La Habana en 1984 procedente de Panamá

Juez español pide extradiciónde presunto etarra en CubaEl magistrado Eloy Velasco solicitó en un auto al Gobierno español que reclame a Cuba,

invocando un tratado suscrito en 1905, la entrega de José Ángel Urtiaga, a quien se acusa de

haber intentado organizar cursos sobre manejo de explosivos en Venezuela / E F E-A P

[MADRID]

El juez de la Audiencia Na-cional de España Eloy Velascopidió al Gobierno que inicie lostrámites para la extradición delpresunto terrorista José ÁngelUrtiaga, residente en Cuba, y alque procesó junto al etarra de-portado Arturo Cubillas en lacausa que investiga la supuestaalianza entre ETA y las FuerzasArmadas Revolucionarias deColombia (Farc).

Así lo acordó el magistradodespués de que la Fiscalía se loreclamara la semana pasada alentender que la entrega de Ur-tiaga es posible según el tra-tado de extradición vigente en-tre España y Cuba.

Una petición a la que se ad-hirió la Asociación de Vícti-mas del Terrorismo (AVT), per-sonada conjuntamente con laPlataforma Democrática de Ve-nezolanos en Madrid.

A finales del pasado mes defebrero, Velasco procesó a Ur-tiaga por colaboración con laorganización terrorista vascay a Cubillas por los delitos deconspiración para cometer ho-micidios y de tenencia de ex-p l o s ivo s.

En su auto, Velasco relataque Urtiaga fue deportado des-de Francia a Panamá en 1984 y,posteriormente, en mayo deese mismo año, a Cuba, "endonde le sitúan las últimas in-formaciones policiales" y don-de él mismo ha facilitado un

domicilio cuando solicitó sucomparecencia en la causa.

Co n ex i o n e sEntiende, por tanto, que su

extradición puede reclamarsesegún lo que establece el ar-tículo 3 del Tratado de Extra-dición entre España y Cuba de1905, además de cumplir losrequisitos de los Convenios In-ternacionales de la ONU parala represión de los atentadosterroristas cometidos con bom-bas y para la financiación delter rorismo.

El magistrado español inves-

tiga en la causa los supuestosvínculos entre ETA y las Farc,y el supuesto entrenamiento deterroristas en Venezuela, asícomo la presunta cooperacióndel Gobierno de Hugo Chávezen la alianza de los dos gruposter roristas.

En concreto, según detalla elauto judicial, Urtiaga, al quesitúa como responsable de ETAen Cuba desde 1984 hasta 1998,informaba a la banda terro-rista de que dos miembros delcolectivo etarra en la isla pe-dían permiso a la organizaciónpara "experimentar en Vene-

zuela" con artefactos explosi-vos, unas pruebas que se rea-lizarían "con la participaciónde las Farc en la selva co-lombiana-vene zolana".

Esta información estabacontenida en un disquete in-formático incautado al ex di-rigente de ETA José JavierArizkuren Ruiz, "Kantauri", ylos etarras José Ignacio He-rrán Bilbao, Jon Mirena SanPedro Blanco, detenidos enmarzo de 1999 en París.

Entre la documentación tam-bién se hallaron varias cartasde ETA a Urtiaga y viceversa.

I N V E ST I G AC I Ó N

Además de la extradi-ción de Urtiaga, el pa-sado 20 de octubre, eljuez solicitó al Gobiernoespañol que iniciara lostrámites para extraditar aAlberto Cubillas, residenteen Venezuela y quien des-de 2007 trabaja como jefede seguridad en el Insti-tuto Nacional de Tierras,aunque le sugirió que an-tes reclame al Ejecutivo deHugo Chávez que le retirela nacionalidad venezola-na. A la primera de esaspeticiones, accedió el pa-sado viernes el Gobiernocuando el Consejo de Mi-nistro acordó reclamar suextradición a Venezuela.

JUSTICIA. El juez Velasco libró orden de captura a Urtiaga (Foto: EFE)

107 AÑOS >

Pa n a m ácelebrasu separaciónde Colombia

[PA N A M Á ]

El presidente Ricardo Mar-tinelli instó ayer a los pana-meños a unir fuerzas para im-pulsar el desarrollo y elevar lacalidad de vida en el país, alconmemorarse 107 años de laseparación de Colombia.

El mandatario llamó a susdetractores políticos y socialesa sentarse para “hacer de esteel mejor país del mundo”,mientras que su vicepresiden-te y canciller Juan Carlos Va-rela aprovechó la fecha parareiterar que Panamá no darátregua en la lucha contra losnarcotraficantes y otros gru-pos violentos.

Panamá se separó de Colom-bia el 3 de noviembre de 1903 y elaniversario lo celebró con lostradicionales desfiles estudian-tiles al ritmo de música de bandaen la capital y el resto del país.Las fiestas patrióticas conti-núan hoy con el Día de la Ban-dera y mañana con el día de laprovincia norteña de Colón.

Es el segundo aniversario quecelebra el gobierno de Martine-lli, quien asumió el 1 de julio del2009 para un periodo de cincoaños y con la promesa de cam-biar a este país de algo más detres millones de habitantes.

Pero la oposición política acu-sa al gobierno de Martinelli deperseguir a sus detractores, deactuar de forma autoritaria e im-pulsar polémicas leyes sin con-sultar. La conmemoración tienelugar, por otra parte, en medio delmalestar de los medios de prensaque exigen el respeto de la li-bertad de expresión tras recien-tes condenas contra periodistas.

La economía del país marchapositivamente y las proyeccio-nes oficiales es que crecerá 6,0%en 2010, en medio de los trabajosdel multimillonario proyecto deexpansión del canal.

AP

Los panameños festejaron suvida republicana (Foto: EFE)

De pasopor el mundoCalifornia rechazalegalizar la marihuanaLos californianos votaron en con-tra de legalizar la marihuana parauso recreativo en ese Estado, unresultado que puso fin a una in-tensa campaña que fue seguidacon gran interés dentro y fuera delas fronteras de Estados Unidos. Elresultado, basado en datos pro-yectados por los medios de co-municación del país, coincidió conel anticipado por los últimos son-deos, que mostraban una oposi-ción mayoritaria a despenalizaresa droga. A pesar de lo deparadoen las urnas, el cannabis seguirásiendo autorizada en Californiasiempre que se emplee con finesmedicinales, para tratar dolenciasque van desde el insomnio hastael cáncer. La llamada Propuesta 19habría permitido que fuera legalpara los adultos de más de 21años tener más de una onza demarihuana, fumarla en lugaresque no fueran públicos y cultivarlaen espacios privados.

Irak: Al Qaeda amenazacon matar a los cristianosUn conglomerado de gruposterroristas liderado por Al Qae-da en Irak amenazó con matara los cristianos “allá donde es-t é n”, 48 horas después de ha-ber exigido a la Iglesia coptainformación sobre el paraderode varias supuestas musulma-nas conversas. En un comu-nicado difundido ayer en unapágina web, el conocido comoEstado Islámico de Irak subra-ya que se acabó el plazo dadoa la Iglesia cristiana en el Egip-to. En la noche del 31 de oc-tubre, al menos 58 personas,la mayoría mujeres y niños,murieron en una iglesia enBagdad en un ataque armado.

Grecia atribuye paquetesbomba a grupos nacionalesde ultraizquierdaEl Gobierno griego descartó todarelación entre el terrorismo in-ternacional y la ola de atentadoscon paquetes bomba contra em-bajadas extranjeras registrada enel país en los últimos días, queatribuyó desde un principio agrupos nacionales de la ultraiz-quierda. Las brigadas contra elterrorismo intensifican la búsque-da de los responsables de la olade envíos de paquetes bomba aembajadas extranjeras en Atenasy a autoridades fuera del país.Aviación Civil de Grecia tambiénsuspendió todos los envíos de pa-quetes al extranjero desde todoslos aeropuertos griegos.

CLIMA >

Thomas es de nuevo una tormenta[MIAMI]

La depresión tropical Tho-mas se transformó ayer de nue-vo en tormenta al aumentar susvientos máximos sostenidos a 55kilómetros por hora y los me-teorólogos pronostican que po-dría tener intensidad de hura-cán cuando esté cerca de Haití.

“Se pronostica un fortaleci-miento adicional durante laspróximas 48 horas y Thomaspodría aproximarse a fuerza dehuracán cuando su centro seencuentre cerca de Haití”, in-formó el Centro Nacional deHuracanes (CNH) de EstadosUnidos, con sede en Miami.

La depresión se hallaba a 490

kilómetros al sur-suroeste dePuerto Príncipe (Haití) y a 405kilómetros al sur-sureste deKingston (Jamaica), según elboletín del CNH de las 21.00G M T.

La tormenta bajó su velo-cidad de traslación a 9 kiló-metros por hora en direcciónnorte-noroeste sobre el Caribecentral y el CNH vaticinó queel centro podría aproximarse aHaití mañana.

El Gobierno de Haití emitióuna vigilancia de huracán (pa-so del sistema en 48 horas) y unaviso de tormenta tropical (pa-so en 36 horas).

Cuba emitió una vigilanciade tormenta para las provin-

cias de Guantánamo, Santiagode Cuba y Holguín y Jamaicamantiene la suya.

República Dominicana tienevigente una alerta para la costasur desde el oeste de Bara-hona.

Una vigilancia de tormentatropical también fue emitidapor Bahamas para el sureste,incluyendo Acklins, CrookedIsland, Long Cay, Inaguas, Ma-yaguana y Ragged.

El Gobierno de Turcos y Cai-cos emitió una vigilancia detormenta tropical.

La Dirección de ProtecciónCivil de Haití señaló que, anteel paso de Thomas, sería pro-bable la evacuación de los cam-

pamentos de desplazados enlos que habitan cerca de 1,3millones de personas en la ca-pital y otras regiones desde elterremoto del pasado enero.

Thomas dejó muerte y des-trucción a su paso por SantaLucía, San Vicente y las Gra-nadinas, Santo Tomás y Mar-tinica, en las Antillas menores.

En Santa Lucía al menos 12personas murieron, mientrasque en San Vicente y las Gra-nadinas el daño causado por latormenta es el "peor del que seguarda memoria", según el pri-mer ministro de esta nacióncaribeña, Ralph Gonsalves.

EFE

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reYMC K

T EC N O LO G Í A > EL GIGANTE EN TECNOLOGÍA OFRECE NUEVAS SERIES DE REPRODUCTORES PORTÁTILES CON MAYOR CAPACIDAD

El Ipod de los 80 dijo adiósEscuchar las canciones de sus artistas favoritos en cualquier momento era algo impensable hace más de 30 años.

Sin embargo, Sony, la empresa más importante en tecnología, cambió esa percepción a través del Walkman. Hoy en día

este aparato sigue intacto en la memoria de muchos que lo tuvieron en sus manos / ERIKA MARCANO

[PUERTO LA CRUZ]

C uando hace pocomás de una semanala compañía Sonyanunció que no fa-bricaría más el Wal-

kman, la nostalgia asaltó aquienes usaron al “abu e l o ” delos Ipod y gracias a esos dis-positivos han tenido la músicacomo compañera. A pesar deque seguían exhibiéndose tí-midamente, estos aparatos querevolucionaron el mercado ha-ce 30 años ya no están a la parde la tecnología.

Sin embargo, las generacio-nes que tuvieron el privilegiode ver el nacimiento y desa-rrollo de este tipo de equipos,recuerdan aquellos años en losque un Walkman adornaba elpantalón de niños, jóvenes yadultos. Siendo la música elidioma universal, como dicen

muchos, este stereo era “lo má-ximo”.

Muchas fueron las razonespara que el mundo “adorara”los Walkman. Llevar tus can-ciones favoritas en casetes, es-cuchar las emisoras radiales yhasta grabar, eran las carac-terísticas que para ese enton-ces era impensable tener en lamano, pero que Sony logró ha-cer realidad.

Otro elemento que hacía queel Walkman destacara, era supráctico tamaño, que ademássólo necesitaba de unos au-dífonos y baterías para fun-c i o n a r.

Los jóvenes de aquella épocalo llevaban a sus colegios, opara realizar actividades de-portivas como salir a caminar,correr o pasear en bicicleta.Los adultos lo tenían comocompañero de la jornada la-boral.

Sony, la empresa más im-portante en tecnología para en-tonces hizo el lanzamiento delWalkman en 1979, permitién-dole a las personas obtener ca-lidad de sonido similar a la deun equipo stereo casero, perosin ser tan grande.

El revuelo de este aparato ledio un vuelco a la industria quemanejaba el disco de vinilo,pues el casete representabamenores costos económicos yreproducía la música más fácily rápido.

Eso causó furor en los usua-rios. Ya contaban con cintasque reproducían más cancio-nes y a su vez se podían re-grabar, al igual que obteníanvírgenes para registrar can-ciones, programas radiales ocomentarios de los locutores.

La reciente noticia puso aprueba la memoria de muchos.Varias páginas web armaron fo-ros acerca del tema. Muchos nosabían que Sony siguiera pro-duciendo el Walkman. Otros ala-ban la importancia de tener mú-sica en un aparato portátil y hayquienes defienden la calidad delsonido en vinilo. Dicen que elWalkman era el Ipod de los 80.

2

50M I L LO N E Sde walkman logró venderSony 10 años después desalir al mercado. En suprimer mes de estreno so-lo llegaba a las 3.000 uni-dades vendidas. Esa cifracambió y hoy ostentan lacifra de 200 millones deequipos comprados en to-do el mundo.

EL MUNDIAL DE FÚTBOLA TRAVÉS DEL WALKMAN

Luego de 30 años en elmercado, los Walkman yano son tan populares co-mo el Ipod. Sin embargo,hace 16 años esto eradiferente para SigifredoMendoza Cavero, quienhoy tiene 26 años y re-cuerda que una navidadle pidió al Niño Jesús unWalkman de regalo. “E ralo que estaba de modaen ese momento”, re-cuerda. Ese 25 de di-ciembre, Mendoza reci-bió lo que había deseadoen su carta. “Lo pedí conradio casete para podergrabar mis canciones fa-vo r i t a s”. En el colegio, sipaseaba por la urbani-zación o si iba a la pa-nadería, llevaba sujeto ala correa su preciado re-produc tor.Este año, cuando se ce-lebró el Mundial de fútbolSudáfrica 2010, Mendozano quería perderse elevento deportivo, por loque resolvió hurgar en el“baúl de los recuerdos” desu casa y buscar algúnaparato que le permitieraescuchar los partidos des-de la oficina. La sorpresafue que allí estaba el Wal-kman, en perfecto estadoy listo para ser utilizadon u eva m e nt e.“Le puse un par de ba-terías y funcionó. Despuésde tantos años seguía co-mo nuevo y además nome perdí ni un juego delMundial”, comenta.

E VO LU C I Ó NEN DISPOSITIVOS

Walkman CaseteEl aparato reproductorque permitía escuchar yllevar música salió al mer-cado bajo la serie TPS-L2.Según el portal web Wi-kipedia, Sony logró vendermillones de unidades. Sinembargo, no todos podíanacceder a comprarlo porel costo tan elevado quetenía. Actualmente esteaparato sólo podrá con-seguirse en China, por de-cisión de su fabricante.

Discman Compact discEn 1984 los casets dejaronde ser lo que eran, el CDabrió las puertas para queel gigante tecnológico sa-cara el primer reproductorde disco compacto. ElD-50 fue el pionero en to-da la línea de portátilesque se ofertaban. Esteaparato se denominabaCD Walkman, que para elaño 2000 adoptaba unnuevo logotipo.

Mp3 playerComo símbolo de las nue-vas generaciones, Sony re-novó el éxito alcanzado enlos años 80 y cuenta conuna gama de reproducto-res Mp3 y Mp4 que fun-cionan de manera digital.Entre las características deestos dispositivos está eldiseño, tamaño, capacidadpara reproducir videos yque además cuenta conbatería de larga duración.

LUGAR PREDILECTO. El reproductor ha permitido que sus usuarios lleven música a donde quiera que van (Foto: Dairili Atagua)

FIESTA EN CASADE LOS OTERO TRÍAS

Mar veliscumple10 años2 EN PÁGINA 20

CULTURA >> El artista plástico Franklin Fernández se considera un poeta visual y explora la palabra en su nuevo libro 2 EN PÁGINA 24

ESPECTÁCULOS >> Angelina Jolie demuestra su capacidad como directora en un film sobre la guerra Bosnia-Herzegovina 2 EN PÁGINA 25

G e nt e _20 EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

Divertida fiesta

MARVELIS DALLAN CELEBRA 10 AÑOSMarbelia Otero y Manuel Trías son los felices padres de la linda niñaMarvelis Dallan, quien hoy está cumpliendo 10 años. Aprovechan laoportunidad para desearle muchas bendiciones. La felicitan sus abue-las María y Luisa, sus hermanos Ana, Manuel, Yormín y Eduardo.

Rumba

GLEDYS MARÍA ANGULO SE GRADUÓRecientemente recibió el título de licenciada en Enfermería la señoraGledys María y celebró a lo grande junto con toda la familia AnguloCárdenas. Brindaron por su logro muy especialmente su tía Carmen,su compadre Juan Arellán y sus hijos Gleannys y Carlos.

Domingo de fiesta

TRES AÑOS CUMPLIÓ EL PEQUEÑO JOSUE DAVID GUAITAEl pasado 31 de octubre, la familia Guaita Blanco se reunió para compartir en casa de la abuela Mery undomingo diferente, pues cumplió tres años de vida Josue David. Le cantaron el tradicional cumpleaños feliz ycontento sopló las velitas. Su tía Osmery y su prima Mary Alejandra le desean muchas bendiciones.

El popular Sebas

UNA ALGARABÍA SE FORMÓ EN CASA DE LA FAMILIA BRITOEl domingo 31 de octubre cumplió ocho años Sebastian, uno de los niños más consentidos de la familiaBrito. Compartió tan especial día junto a sus hemanos Ricardo, Leonel,y Yoelcy con quienes disfrutó denumerosos juegos. Sus padres, abuelos,tios y primos también estuvieron presentes deseandole lo mejor.

Yohan Brito

CUMPLIÓ 19 AÑOSEl orgulloso padre de Yoel, asícomo sus hermanos, primos ytios lo ensalzaron y desearon lar-ga vida el pasado 31 de octubrecuando cumplió 19 años.

Desde Las Charas

CARLOS JIMÉNEZEl apreciado Carlos cumple hoy 40años de edad. Su padre, sus hijosKarlenis,Anakaris y Sebastian, suhermana Milagros y demás familia-res le desean éxito y felicidad.

Fe l i c i d a d e s

ENRIQUE CORONADOEnrique arriba a sus 26 años y locelebrará junto a su esposa e hijaEliany Paola, quienes esperan mu-chos años más de felicidad a su ladoy que pase hoy un feliz cumpleaños.

Luis Ángel Quintana

PRIMER CUMPLEAÑOSLa familia Quintana Herrera seviste de fiesta para celebrar elprimer año del travieso Luis Án-gel, quien cada día llena sus vi-das de alegría. Sus padres Ya-leidis y Roberto junto con susamigos más allegados le canta-rán hoy el cumpleaños feliz.

Rafael cumple 60 años

TODA UNA VIDAEl señor Rafael Eduardo Freites hoyestá contento por haber llegado alos 60 años de una vida llena deéxitos. Sus orgullosos hijos, Car-men, Julia, María, María José, Roxi,Aurimar, Ana, Yudith, Eduardo Ra-fael, su esposa Reifrida y su nietaVictoria le desean felicidad.

Noche de brujas

YORGELIS FESTEJÓEl pasado domingo 31 de oc-tubre, con una fiesta de disfracesal estilo halloween celebró sucumpleaños número nueve la lin-da Yorgelis Ocrospoma. Sus pa-dres Yoxcelin y Kenny, junto consus abuelas Nuncia y Juana, tíos,y amigos la felicitaron.

Salud 21EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

AVA N C E > EN 5 AÑOS PODRÍA SALIR DISPOSITIVO VISUAL AL MERCADO

Un microchip devuelvela vista a tres invidentesUn implante de 1.500 diodos fotosensibles y desarrollado en

Alemania, está siendo colocado bajo la retina para transformar las

imágenes en impulsos eléctricos. Este sistema experimental ha

permitido, hasta ahora, que tres ciegos distingan formas y objetos / EFE

[BERLÍN]

C ientíficos alemaneslograron desarro-llar un microchipfotosensible que alser implantado bajo

la retina, ha permitido a tresinvidentes con retinosis pig-mentaria (enfermedad oculardegenerativa) distinguir for-mas y objetos.

Los resultados del estudiopiloto llevado a cabo por eldepartamento de Oftalmologíade la Universidad alemana deTubinga, fueron publicados es-ta semana en la revista cien-tífica "Proceedings of the RoyalSociety B".

El implante electrónico, fa-bricado por la empresa ale-mana Retina Implant AG, cons-ta de 1.500 diodos fotosensiblescon amplificadores y electro-dos colocados en un microchip,que transforma las imágenesen impulsos eléctricos que a suvez son transmitidos al cerebroa través de las neuronas re-t i n a l e s.

Este dispositivo sustituye losreceptores luminosos que sepierden al dañarse la retina.

El estudio se centra en losresultados obtenidos con tresde los 11 invidentes que for-maron parte del experimentopiloto, a los que les fue colocadoel implante cerca de la mácula-la zona de visión más aguda-,en vez de en la periferia de laretina. Todos ellos habían que-

dado ciegos entre 2 y 15 añosantes de la prueba.

Cinco de los pacientes fue-ron capaces de reconocer y lo-calizar fuentes de luz o grandesobjetos blancos, y de los tresúltimos, uno pudo identificarobjetos, ver la hora en la esferade un gran reloj, diferenciarvarios tonos de gris y distin-guir letras y palabras.

"No ven como nosotros, peropara un ciego que no ve nadasignifica mucho", dijo a Efe enuna entrevista por teléfono elprofesor Eberhart Zrenner,fundador de Retinal ImplantAG y director del hospital of-talmológico de la Universidadde Tubinga.

Zrenner explicó que el mé-todo entra ahora en una faseclínica con entre 25 y 50 pa-

cientes en centros de cuatropaíses y se espera que puedaser registrado de aquí a dos otres años por la Unión Eu-ropea. "Luego serán necesariosotros dos años para preparar alos cirujanos", señaló.

El profesor aseguró que enunos cinco años puede estardisponible el chip a un preciode entre 25.000 y 50.000 euros(aproximadamente, entre Bs.F150 mil y 300 mil al cambioactual).

Con restriccionesEl doctor Zrenner advirtió

que "no se deben generar falsasesperanzas", ya que el implanteretinal no sirve si la enfer-medad está muy avanzada yhay cicatrices formadas tras 20o 25 años de ceguera.

"Entonces ya no hay neu-ronas a las que podamos co-nectar el dispositivo", afirmó elespecialista.

Tampoco sirve si el nervioóptico está dañado, y está es-pecialmente indicado paraaquellos que sufren retinosispigmentaria, un mal de origengenético y carácter degenera-tivo que afecta a una de cada4.000 personas en el mundo,ag re gó.

En la actualidad también seencuentra en una fase de es-tudio otro sistema, el implanteepiretinal, que al ir colocadofuera de la retina requiere queel usuario lleve una cámara yuna unidad de procesamiento.

COMO EN UN TÚNEL

La retinosis pigmentariaes la causa de degenera-ción hereditaria de la re-tina más frecuente. Se pro-duce por degeneración de losfotorreceptores del ojo y pro-voca ceguera en muchos ca-sos. Los primeros síntomasson: lenta capacidad paraadaptarse a la oscuridad (ce-guera nocturna) y pérdidaprogresiva del campo visualhasta formar una visión entúnel. (Fuente: www.retino-s i s p i g m e nt a r i a .o rg )

ESTUDIO. Alemanes lograron que pacientes con retinosis pigmentaria vean parcialment e (Foto: Archivo)

CIENCIA >

La holografía seráútil en la medicina

[LO N D R E S ]

Un grupo de científicos con-siguió proyectar imágenes ho-lográficas a distancia y casi entiempo real, lo que allana elcamino para desarrollar nuevasaplicaciones de la holografía encampos como la medicina o elentretenimiento, informa estasemana la revista "Nature".

El equipo de expertos, lide-rado por Nasser Peyghamba-rian, director de fotónica y lá-ser del Departamento de Cien-

cias ópticas de la Universidadde Arizona (EEUU), perfeccio-nó una técnica con la que segeneran a distancia imágenesen tres dimensiones de hechosocurridos en otro lugar. De con-tinuar mejorando la denomi-nada telepresencia 3D, en elfuturo cercano, los cirujanospodrían ver en tres dimensio-nes operaciones de corazón, ce-rebro u otro órgano, practi-cadas en otro lugar.

EFE

F ECU N DAC I Ó N >

Juan, primerbebé nacidocon nuevatécnica

[VALENCIA / ESPAÑA]

El español Juan, de cincomeses, es el primer bebé con-cebido en el mundo con unnuevo método de selección em-brionaria, el "Embryoscope",que aumenta 20% las posibi-lidades de éxito de la Fecun-dación in Vitro (FIV) y dis-minuye el riesgo de embarazomúltiple y de aborto.

El pequeño, que nació el 4 dejunio en el Hospital ObispoPolanco de Teruel, fue presen-tado en rueda de prensa juntocon sus padres, Ana y David, elpresidente y fundador del Ins-tituto Valenciano de Infertili-dad (IVI), José Remohí, la gi-necóloga Carmina Vidal y elbiólogo Marcos Meseguer.

El Embryoscope es un in-cubador de embriones que per-mite observar al embrión se-gundo a segundo, desde el mo-mento de la FIV hasta la trans-ferencia al útero de la madre.El procedimiento permite me-jorar los resultados de implan-tación embrionaria y, por tan-to, un mayor número de em-barazos empleando una técni-ca no invasiva.

DeseadoLa madre del bebé, Ana, de 31

años, explicó emocionada el "lar-go proceso" que ha llevado hastael nacimiento de "Juan, el de-seado", como ella mismo dijo. "Es-toy orgullosa de que mi bebé seael primero en el mundo en habersido gestado con este método, pe-ro más porque gracias a esta téc-nica muchas mujeres van a poderrealizar sus sueños".

Tanto Remohí como Meseguercoincidieron en que esta tecno-logía, es el "futuro". Ha sido uti-lizada en humanos por primeravez en el mundo en el IVI, puesantes sólo se había experimen-tado en animales vacunos.

EFE

Selección embrionaria es elfuturo, dijeron científicos alpresentar al bebé (Foto: EFE)

B I OT EC N O LO G Í A >

España abre primerlaboratorio mundialpara crear órganos

[MADRID]

España cuenta desde el mar-tes con el primer laboratorio delmundo para la creación de ór-ganos bioartificiales con célu-las madre adultas, en el que sepretenderá, de aquí a un lustro,"resucitar" un corazón e im-plantarlo en un ser humano.

En este laboratorio, adscritoal hospital madrileño GregorioMarañón, habrá un banco dematrices destinadas a crear ór-ganos nuevos, como corazones,hígados, riñones y piel, queserán implantados con célulasmadre del propio paciente re-ceptor, explicó el jefe del Ser-vicio del Cardiología de estehospital, Francisco Fernán-de z-Avilés.

La iniciativa se enmarca enel proyecto SABIO (Scaffoldsand Bioartificial Organs fortransplantation), en el que in-tervienen el Gregorio Mara-ñón, el Ministerio español deCiencia, la Universidad deMinnesota y la OrganizaciónNacional (española) de Tras-

plantes (ONT), que proporcio-na los órganos no aprovecha-bles para trasplantes -un 40%del total de donaciones- queservirán de matrices.

Al ser creados "a medida", esdecir con células del mismopaciente receptor, los médicosesperan que los pacientes norechacen los órganos puestoque sus cuerpos no los reco-nocerán como extraños. SegúnFernández-Avilés, este sistemaestá llamado a resolver un "im-portante problema sanitario",como es la escasez de órganosdonados para trasplantes.

El procedimiento de crea-ción de órganos nuevos con-sistirá en eliminar todo su con-tenido celular, lo que permitiráobtener una matriz tridimen-sional. Posteriormente, sesiembran las células madreadultas en la matriz, que in-duce y guía la proliferación,distribución y especializaciónde éstas, haciendo que el ór-gano vuelva a funcionar.

EFE

DATO. En 5 años esperan resucitar un corazón e implantarlo (EFE)

G i ro s22 EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

MUNDO ANIMAL

Con fino olfato, Roco, Bolka y Kira hallan dinero escondidoRoco, Bolka y Kira (de izquierda a derecha), tres de los perros de la Policía Nacional de España, a diario prestan su fino olfato para encontrar el lugar en el quenarcotraficantes o atracadores ocultan su dinero, aunque esté escondido en dobles fondos, cajas de seguridad, enterrado o camuflado con fuertes olores comolejía o perfume. Son animales especialmente entrenados para la búsqueda de billetes y forman parte de un proyecto innovador en Europa: el BCL -Billetes deCurso Legal-, una herramienta esencial para detectar el dinero negro procedente del narcotráfico, la corrupción o el crimen organizado. (Foto: EFE)

Nació la primera hembra de elefante asiático en un zoológico de Australia

La primera hembra de elefanteasiático en Australia nació elmartes de esta semana, en unzoológico de Taronga, en Sid-ney, según informaron fuenteslocales. El parto duró el tiemporécord de 30 minutos y la críapesó al nacer 120 kilos, dijo eldirector del zoológico, CameronKerr, a través de un comuni-cado. La madre de la elefanta,llamada “Pak Boon”, que con 18años es la más vieja de todoslos paquidermos asiáticos delzoológico, quedó embarazadaal aparearse de forma naturalcon un elefante asiático, quetiene por nombre “G u ng ”.La elefanta tiene dos herma-nos, “Mr. Shuffles”, un macho alque los veterinarios dieron pormuerto dos días antes de naceren marzo de este año y que seha convertido casi en héroe na-cional. El otro se llama “Lu kC hai”, que nació en julio de2009. Con el último ejemplar,Australia cuenta con una do-cena de elefantes asiáticos, unaespecie en peligro de extinción.El especimen es un proboscídeode la familia Elephantidae yconsiderado el mayor mamíferodel Asia. Se encuentra tanto enestado salvaje como domésticoy es muy frecuente en zoos ycircos. Está considerada comouna especie en peligro de ex-tinción. (Foto: EFE)

ZooBorns de portadaEsta es la portada del libro“The ZooBorns”, editado conbase en el site del mismo nom-bre, que está dedicado a imá-genes e historias de animalesrecién nacidos. (Foto: Ap)

Una mamá Tití Imperial muestra orgullosa a su gemelos

Fritz, de la especie tití emperador o tamarino bigotudo, de cuatroaños, transporta a sus gemelos recién nacidos en el zoológico deHanóver (Alemania), (Fotos: EFE / Jochen Luebke).

Salvado de envenenamiento

Un ejemplar de cinco años de pigargo europeo, también conocidocomo águila de cola blanca, fue liberado en Ploen (Alemania) elpasado martes. El ave fue encontrada en un lago artificial cercano consíntomas de envenenamiento por mercurio, por lo que fue llevada alparque animal de Eekholt para su recuperación. Luego, fue liberada.(Foto: EFE / Carsten Rehder)

Rooby podrá medir 1,5 centímetros cuando sea adulto

Rooby, un bebé canguro rojo, nació recientemente en el Parque ZoológicoAssiniboine, en Manitoba, Canadá. Esta subespecie es la mayor de loscanguros y ya adulto puede medir 1,5 m de altura y pesar 85 kg. (Foto: Ap)

El mangolín es víctimade sus “vir tudes”La asociación ecologista Trafficdenunció esta semana un con-trabando de pangolines en Ma-lasia, superior a las proyeccionesmás alarmistas, descubierto porla policía en el estado de Sabah.Se estima que los contrabandis-tas mataron, entre 2007 y 2009,22.000 pangolines y obtuvo834,4 kilos de la piel escamosade este mamífero, que se enrollasobre sí mismo cuando es ata-cado y se alimenta de hormigas ytermitas. Es cazado por sus pre-sumibles propiedades medicina-les y su carne, que es conside-rada una exquisitez culinaria enrestaurantes de comida cantone-sa, al sur de China. (Foto: EFE)

Ne gocios 23EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

4

1

332

2

1

3 4

FABRICANTE DE BEBIDAS REFRESCANTES

Coca-Cola promueve la salud

La marca Coca-Cola llevó a caboen Bogotá, el “1er Congreso VidaActiva y Saludable”, evento quese inició el 20 de octubre y duródos días. Profesionales de la Me-dicina y periodistas de diversospaíses de Latinoamérica y el Ca-ribe se dieron cita en el salón deconvenciones Compensar, en elcentro de la ciudad neograna-dina, donde, tanto directivos dela empresa fabricante de bebi-das, como ponentes del gremiomédico invitados, discutieron te-mas relacionados con la obesi-dad y la mala alimentación en lapoblación latinoamericana. Estu-diaron sus posibles causas y lasconsecuencias, hoy palpables.Pablo Largacha, vicepresidentede AAPP Unidad de negocios de

Coca-Cola Latinoamérica Centro,indicó que este primer congresotiene tres objetivos: “Aprender através de la ciencia qué es lo queestá detrás de ese problema debienestar y salud, que afecta ca-da vez más a los latinos y ciu-dadanos del mundo. Estableceralianzas con el gremio médico, ydiseñar planes en conjunto que

nos ayuden a solucionar esas en-fermedades ligadas a la salud”.Largacha acotó que cada vez seacrecientan más los daños vin-culados con la alimentación e hi-dratación. Espera que eventoscomo ese se repitan muchas ve-ces cada año y en distintos paí-ses de Latinoamérica, de la ma-no de la ciencia.

Sala de entretenimiento

BINGO PLATINUM DE PUERTO LA CRUZ CELEBRÓ 7º ANIVERSARIOEl fin de semana, el Bingo Pla-tinum de Puerto La Cruz ofrecióa sus clientes dos jornadas es-peciales para celebrar su 7º ani-ver sario.Tanto el viernes como el sábadopasados, quienes acudieron a es-ta sala de entretenimiento pu-dieron disfrutar de una veladamusical, en la que participaron elcantante Leangel (talento emer-gente local), el grupo Wasabi y laintérprete Wendy (que cantó te-mas de los 60, 70 y 80), y LasDivas de Guayana, que hicieronmover las caderas a más de uno.El humor también estuvo pre-sente: Honorio Torrealba Jr. y suamigo Julián hicieron reir a losasistentes. Gaita Show, el grupoBatá, Country Band, y el BalletExperimental de Sergio Quijada,completaron la constelación detalentos que se unieron a estace l e b ra c i ó n .Orlando Mattey, gerente de Mar-keting, Imagen y Publicidad delBingo Platinum, destacó el valorde esta empresa como genera-dora de empleos en la región, ala vez que agradeció a los clien-tes que por siete años han pre-ferido esta opción de entrete-n i m i e nt o.La agenda festiva también inclu-yó la rifa de nueve televisores de19” pantalla plana y dos com-putadoras, además de una par-tida especial de bingo con 100mil bolívares fuertes al ganador.

Firma maderera

CLUB DEL CARPINTEROS MASISA REALIZÓ CURSO EN BARCELONA

Con la presencia de cerca de 90personas, entre ebanistas, deco-radores, fabricantes de muebles yclientes, de la tienda PlacacentroDecomaderas Puerto La Cruz, lafranquicia realizó en Barcelonauna reunión del “Club CarpinteroM a s i s a”. Con la participación co-mo facilitador del experto LarryAchán, este grupo de personasrecibió orientación teórico-prác-

tica para el ensamblaje y fabri-cación de mobiliario, a través deun charla que se extendió du-rante unas 5 horas. Culminadaesa actividad, elaboraron unapieza en madera para cocinas,que fue rifada.

José Ramón Seijas, jefe de pautade Placacentro Masisa de Vene-zuela, dijo que los participantesse hicieron acreedores de herra-mientas y accesorios disponiblesen esa franquicia, que cuenta con38 tiendas en el país.

Conocimientos y ejercicios1. Un panel de médicos en diferentes áreas, y también periodistas,intervinieron en el “1er Congreso Vida Activa y Saludable”.2. Durante el evento de dos días realizado en Bogotá, se llevaron acabo sesiones de tai chi y de estiramiento corporal.3. La marca de bebidas refrescantes obsequió a los asistentesdiferentes souvenirs y material de apoyo para las charlas.4. Tras cada ponencia se dieron debates, que fueron dirigidos por laactriz colombiana Ángela Vergara (Fotos: Daniel Delgado Arocha)

1. Larry Achán compartió sus conocimientos con los presentes.2. El equipo de Masisa Venezuela: José González, Hayma Lanz, JuanGonzález, Luis González y José Seijas (Fotos: Dairilí Atagua).

Alegría por el aniversario:1. El grupo Wasaby en plena actuación.2. Las Divas de Guayana cautivaron con su son tropical.3. Leangel cantó temas de Ricardo Arjona y de otros famosos.4. Wendy hizo que el público recordara canciones que sonaron en lasdécadas de los 60, 70 y 80. (Fotos: Cortesía Bingo Platinum)

1 2

YMC K

Cu l t u ra24 EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

PUBLIC ACIÓN > EL CREADOR DE “POEMAS OBJETOS” EXPERIMENTA CON LA PALABRA

Franklin Fernández transitala poesía con textos breves“La escritura y tú” es el nuevo libro del autor que ya publicó “La imagen doble”. Es artista

plástico y cree en los poetas visuales. Dirige el Ateneo Miguel Otero Silva de Barcelona y

promueve tomas culturales / YAMILET HERRERA DUDAMEL

[PUERTO LA CRUZ]

U na pelota de gomasobre un cepillode lavar de cerdasverdes es para elojo común algo

inexplicable, pero para Fran-klin Fernández las cerdas sonel césped. El alicate abierto enun paisaje deja de ser una he-rramienta para convertirse enun ave en vuelo.

El artista plástico crea poe-mas objetos y así lo ha ex-puesto en muestras individua-les y colectivas. Pero como creeen los poetas visuales, ha lle-vado su inspiración al papel.Acaba de publicar “La escri-tura y tú”, un libro de afo-rismos, con apoyo del Minis-terio del Poder Popular para laCultura. El texto está dispo-nible, en forma gratuita, en labiblioteca pública Julián Te-místocles Maza de Barcelona.

-¿Cómo ha sido el procesopara llegar a este libro?

-Es un trabajo de investi-gación de muchos años. Es-cribo aforismos sobre la na-turaleza, la literatura, la muer-te. Decidí reunirlos por temas yesta es la primera entrega.

- Dice uno de los textos: “Es -cribo con tanta lentitud que aveces me duermo”. ¿No temesque el lector se duerma con loque escribes?

-Se refiere a la precaucióncon la que escribo, es un pro-ceso lento, no muy fluido, nome impongo hacer un textohoy para mañana, dejo que lascosas fluyan con naturalidad.

-¿Pero pueden dormirse

en la lectura?-No creo, son escritos breves,

tienen la intención de que pue-dan leerlo a pesar de la ve-locidad con que llevamos lavida actual. La gente no tienemucho tiempo para leer. Hayquienes me han dicho que loleyeron en cinco minutos yotros lo han recontraleído.Aunque algunos son superfi-ciales, otros tienen mucha pro-fundidad.

-Expresa una de las pá-ginas: “Escucha la poesiadentro de ti”. ¿Qué quieretr ansmitir?

-Todo el mundo tiene un donpoético, unos lo tienen dormi-do y otros despierto.

-¿Sigue escribiemdo?- M u ch o-¿Qué escribe ahora?-Monografias, sobre Juan Cal-

zadilla, Antonieta Aponte... so-bre los premios nacionales. In-vestigo sobre artistas popularesy escribo muchos poemas.

-Habla de arte y poesía. Lapoesía también es arte.

-En el fondo es lo mismo, hayescritores que se expresan atraves de las palabras y otrospor medio de las imágenes. Mi

carrera, a pesar de ser artistaplástico, se ha inspirado enpoetas visuales como OctavioPaz, Juan Calzadilla. Ese meparece un campo fascinante.

-En el campo de las artesplásticas, ¿qué está haciendoahor a?

-Paisajes tridimensionales,algo distinto al efecto de re-lieve. Incluyo en mis marcosun trozo de madera en formade montaña o un alicate enforma de ave.

-¿No es caprichosa o irre-ve r e n t e ?

-Ambiciosa.

V I RT U D E SY DEFECTOS

Franklin Fernández na-ció en Caracas, pero vi-ve desde hace casi unadécada en Anzoátegui, unestado del que le cautivael mar. Actualmente es di-rector del Ateneo MiguelOtero Silva de Barcelona.El montaje de la exposi-ción colectiva de fotogra-fía “Al caer la noche”,abierta en ese centro cul-tural, estuvo a su cargo.Cuando se le pregunta poruna de sus virtudes res-ponde: “¡Dios!, Yo no sufrode eso”. Lo piensa mejor ydice: “Que soy libre, megusta lo que hago y creoen ello”. ¿Y un defecto?“Con toda sinceridad, serm a c h i s t a”. ¿Eres machis-ta? “No, lo fui”.

BREVE. Su libro se puede leer en la calle, en la parada (Foto: Luis Gómez)

Aco nt e cepor aquí y por allá

Rumbo al Rockville 2010Pro fondos del Rockville 2011, laFundación de Artes Alternativaspresentará en un concierto a laagrupación caraqueña OKills y a losportocruzanos de Unos Infames.Cuándo: Hoy, 4/11, 9:00 pm.Dónde: Tiburón Club, CC Dada-ven, Av. Intercomunal Jorge Ro-dríguez. Entrada Bs.F 30.

Concierto infantilLa Orquesta de Cámara Pedro Ma-ría Freites, bajo la dirección de laprofesora Marisol Luna, invita a lacomunidad a un concierto con mú-sicos de cuerdas de la OrquestaSinfónica Juvenil de Cantaura.Cuándo: Hoy, 4/11, 7:00 pmDónde: Centro de convencionesde Cantaura.

Gaitazo 2010Para abrir la temporada gaitera es-tarán en concierto Betulio Medinay su Maracaibo 15 y por la zona LosParroquianos y Gaita Show.Cuándo: 12 de noviembre.Dónde: Estacionamiento VIP delCaribbean Mall. Entrada: Bs.F: 80y Bs.F 150. Inf.: 0414-6217822.

Concurso de pesebresLa coordinación de Cultura de la di-rección de Articulación Social “La es-p e ra n z a” de Sotillo invita a los con-sejos comunales y público en generalal concurso de calles adornadas ypesebres, así como a grupos de agui-naldos, gaitas y parrandas.Información: 0 4 14- 0 8 5 8 6 4 0.

Concurso de bellezaLa Organización Bellezas del SolVenezuela invita a las niñas conedades entre 5 y 13 años, a par-ticipar en el casting para un evento.Cuándo: 4/10 (Matrícula gratis).Información: 0 4 26-3 8 4 6 4 17.

2 SUCRE

Talleres artesanalesLa dirección de Cultura y Extensiónde la UDO y la Fundación CulturalSan Juan realizarán un taller gra-tuito de cerámica navideña (cons-trucción de pesebres, campanas,servilleteros y ornamentos).Dónde: Complejo Cultural Luis Ma-nuel Peñalver. 0293-4165327 al 29

LETRAS >

“Morirécon la plumaen la mano”

[MADRID / ESPAÑA]

El flamante Nobel de Lite-ratura Mario Vargas Llosa pre-sentó ayer su nueva novela “Elsueño del celta” y reconocióque el premio le ha cambiado lavida, pero no sus ansias deseguir escribiendo.

“Voy a seguir hablando, es-cribiendo. Es el placer supre-mo”, dijo Vargas Llosa en unamultitudinaria rueda de pren-sa en la Casa de América deMadrid. “A mí me encontrarála muerte con la pluma en lamano”.

El autor peruano, que tam-bién posee nacionalidad espa-ñola, reconoció que el galardónha dado un vuelco a su vida y leha obligado a aparcar, de formatransitoria, sus proyectos detrabajo más inmediatos.

Aseguró que sufre el acosoconstante de las entrevistas,que las rutinas diarias que tan-to adora han saltado por losaires y que apenas duerme doso tres horas al día.

Sobre el esperado discursode aceptación del Nobel, querecibirá el próximo 10 de di-ciembre en Estocolmo, Suecia,prefirió de momento “g u a rd a rel secreto” sobre su contenido.

AP

El escritor afirma que elpremio le cambió la vida (AP)

Espec táculos 25EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

CINE > VÍCTIMAS DE LA GUERRA SIENTEN QUE NUEVO FILM LAS OFENDE

Angelina Jolie confirmadebut como directoraPese a las protestas suscitadas por grupos de mujeres, la pareja de

Brad Pitt ya tiene permiso para filmar la película basada en las

consecuencias trágicas que dejó el conflicto bélico Bosnia-Herzegovina,

y que marcaría su estreno tras las cámaras /

[BOSNIA]

L a actriz Angelina Jo-lie rodará definitiva-mente en Bosnia suprimera película co-mo directora, pese a

la polémica suscitada por al-gunos colectivos de mujeresque denunciaron que el argu-mento del filme atentaba con-tra los sentimientos de las víc-timas de la guerra.

Edin Saric, empresario ci-nematográfico bosnio que par-ticipa en la producción, des-mintió que se haya canceladoel rodaje, aunque sí indicó quela estrella se quedará en el paísmenos de lo previsto, inicial-mente debido a la polémica y ala prohibición y después por elpermiso de las autoridades en

relación con el rodaje.La propia Jolie envió ayer un

mensaje al público bosnio en elque expresa su deseo de reu-nirse con las mujeres que pro-testaron contra su película, yafirma que no es su intenciónofender los sentimientos deesas personas.

“Quisiera recalcar una vezmás mi profunda compasión

con la Asociación Mujer-Víc-tima de la Guerra, con las mu-jeres que sufrieron grandesdesgracias, y que nunca ba-nalizaría sobre lo que les haocur rido”, dijo Jolie en unanota divulgada por la ONU.

La actriz indicó que ha ha-bido numerosas informacio-nes erróneas sobre su película,y agregó que su intención es“contar la historia, situada enBosnia-Herzegovina, con dig-nidad y gran respeto hacia lapoblación de ese país”.

“Espero que ese encuentrosea una oportunidad para es-clarecer todos los malentendi-dos en relación con el proyectoy las informaciones erróneasde los medios”, concluye.

EFE

2“Quisiera recalcaruna vez más mi pro-funda compasión conla Asociación Mu-jer-Víctima de la Gue-r ra . . . ”Angelina Jolie - Actriz

FACETA. El tema de la opera prima de Jolie da de qué hablar desde la preproducción (Foto: EFE)

DIMES Y DIRETES

Luis Miguel es “Visitante ilustre”El cantante mexicano Luis Miguel, que este sábado volverá a actuar enParaguay después de 14 años, fue declarado ayer “Visitante ilustre”por la Municipalidad (Alcaldía) de Asunción, pese a la polémica que hasuscitado esa iniciativa. La Junta Municipal aprobó en su sesiónsemanal, “conferir al señor Luis Miguel la condición de Visitante ilustrede la ciudad de Asunción” y encomendó a la directiva la organizaciónde una “sesión de honor en cuyo transcurso se conferirá al ga-lardonado la condecoración y que lo acredite” como tal. (EFE)

Amy Winehouse grabael clásico “Its my party”Una filtración en internet hapermitido conocer la primeragrabación de Amy Winehouseen cuatro años: una versión delclásico de los años 60 “Its MyPar ty”, que estará incluida enun disco homenaje al legenda-rio productor y compositor es-tadounidense Quincy Jones.Según recoge la revista musicalBillboard, que publica tambiénel corte musical filtrado, Wine-house ha grabado este temapara el álbum “Q: Soul BossaN o s t ra”, que se publicará enpróximas fechas y que incluiráotras colaboraciones de artistascomo Wycleaf Jean, Mary J. Bli-ge y Jennifer Hudson. (EFE)

Susan Boyle cantarápara el príncipe CarlosPrimero cantó para el papa Be-nedicto XVI, y ahora la sen-sacional estrella británica SusanBoyle lo hará en honor del prín-cipe Carlos. La cantante de 49años, quien surgió a la famainternacional después de supresentación en el programatelevisivo “Britain's Got Talent”,interpretará el lunes su versiónde la melodía Perfect Day deLou Reed en honor de Carlos ysu esposa Camila en los pre-mios Pride Of Britain del diarioDaily Mirror. (AP)

Maribel Verdú en el video"Lola Soledad" de SanzTras su reciente dúo con Joa-quín Sabina, Alejandro Sanz si-gue sumando colaboracionespara los temas de su últimoálbum "Paraíso Express" al ha-ber convertido a la actriz Ma-ribel Verdú en la protagonistadel videoclip de "Lola Soledad".Dirigido por la directora de cineGracia Querejeta y rodado enun barrio obrero madrileño yen la antigua estación de Prín-cipe Pío de Madrid, el vídeohabla -en palabras de Sanz- so-bre "mujeres con carácter, mu-jeres vividas, que han pasadocircunstancias complicadas, pe-ro siempre interesantes", segúnWarner. (EFE)

Ana Torroja agradecea la vida en nuevo discoQuizás una sonrisa puede serun simple y pequeño gesto.Para Ana Torroja significa sumás pura expresión de agra-decimiento hacia la vida, pordarle una nueva oportunidadtras verse involucrada en unaparatoso choque en el quese fracturó varios huesos y unamigo suyo falleció. La can-tante española decidió que sumás reciente disco, que con-tiene 10 temas y ya salió a laventa, se llamara “S o n r i s a” .(AP)

E N T R E V I STA >

Rick yMar tine n c u e nt rasu paz

[NUEVA YORK / EE UU]

Ricky Martin sabía que susexualidad era desde hace añostema de conjeturas en la fa-rándula. Aun así, jamás con-firmó que era gay hasta que sumensaje en Twitter resonó al-rededor del mundo a princi-pios de año. El motivo era sim-ple: no estaba listo.

“No estaba viviendo unamentira”, insiste el superas-tro puertorriqueño, quien alos 39 años sigue luciendocomo el rompecorazones quederritió a millones, como unadolescente en Menudo y lue-go como una sensación globaldel pop.

“Estaba viviendo en el mo-mento, muy rápido. Comencéen la industria musical a los 12años y no paré hasta 2003,cuando hice una pausa paraalejarme de la luz pública yrealmente analizar mi vida”,dijo el cantante.

Gran parte de ese análisis seincluye en su autobiografía“Yo ” (“Me”, en inglés), publi-cada esta semana. El libro estádedicado a sus mellizos de dosaños, Matteo y Valentino, quie-nes lo inspiraron a abrirse so-bre la vida que lleva.

AP

Muchas personas ya hancomprado el libro del artista (AP)

J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesYMC K

LVBP > El anzoatiguense opinó que la tribu está demostrando que tiene las piezas necesarias para ganar constantemente

NIUMAN ROMERO ESPERA SU LANZAMIENTOEL INFIELDER DE CARIBES DE ANZOÁTEGUI se ha mantenido prácticamente a diario en el line up de la tribu durante las tres primeras semanas de

la temporada 2010-2011 de la pelota criolla, gracias a su bate. El nativo de Barcelona dijo que no va a la caja de bateo a adivinar qué pitcheo viene, sino

que trata de hacer swin al tiro idóneo. Esa estrategia le ha rendido frutos y figura con promedio superior a .300 / DIOBERT TOCUYO

[PUERTO LA CRUZ]

La defensa siempre ha sidola carta de presentación deNiuman José Romero tanto enel béisbol de Venezuela comoen el de Estados Unidos.

Sin embargo, su bate ha res-pondido en las primeras tressemanas de la temporada2010-2011 de la Liga Venezolanade Béisbol Profesional (Lvbp).

El nativo de Barcelona tienepromedio de .353, sin contar lajornada de ayer, y se ubica en lanovena plaza entre los mejorestoleteros de la joven zafra. Ade-más, acumuló cinco partidosseguidos conectando al menosun hit y el 30 de octubre ligó elbatazo que le dio el triunfo 4-3 aCaribes de Anzoátegui sobreÁguilas del Zulia.

“Voy a la caja de bateo sinpensar en qué me van a lanzar,simplemente me concentro yespero mi lanzamiento parahacerle swing y conseguir unabuena conexión. Hasta ahoraesa fórmula me está dandobuenos resultados”.

El rendimiento de Romero loha llevado a ser el primer batede Caribes en los últimos par-tidos, pese a que la divisa cuen-ta con Alexi Amarista y Jo-nathan Herrera, quienes sonpeloteros idóneos para ocuparese lugar.

Oportunidad defensivaOtro peculiar detalle de Ro-

mero en el inicio de este torneoes que ha defendido el cam-pocorto y no la tercera o lasegunda base, donde era máshabitial observarlo en la pelotacriolla. “En Estados Unidossiempre he jugado como shor-tstop. El hecho de que el equipo

me dé el chance de jugar en miposición me llena de ganas dehacer bien las cosas”.

Su ubicación en el terrenocambió un poco con la incor-poración de Herrera a la tribula semana pasada. Desde en-tonces Romero se alterna entrela antesala y la primer base.

- Caribes tuvo un buen co-

mienzo ¿Cuál fue la clavepara ese buen inicio?

- Ese comienzo se debe altrabajo fuerte que realizamosen la pretemporada. Lo quesucedió en la segunda semanason cosas del béisbol, tuvimostres partidos malos en los queno pudimos batear en momen-tos oportunos. Eso quedó en el

pasado, las cosas van a co-menzar a salir bien de nuevo ylograremos triunfos seguidos.

- La gerencia de Caribes deAnzoátegui ha anunciadoque los grandeligas MagglioOrdóñez, Omar Infante, Car-los Zambrano, Carlos Silva yJosé Tábata van a jugar esteaño ¿Cómo visualiza al equi-

po con esos peloteros?- Cuando todos ellos se in-

corporen seremos un equipoblindado. Pero en este momen-tos nosotros tenemos las piezasnecesarias para jugar bien ylogra las victorias.

- ¿El contar con un estadioremodelado y cumplir 20temporadas en la Liga son

fuente de inspiración?- Nosotros estamos bien com-

penetrados. Queremos darlesatisfacciones a los fanáticos.Primero queremos buscar laclasificación y después lucharpor llegar a la final para buscarese campeonato que tanto de-sean los seguidores y el equipoen el aniversario número 20.

‘ ‘Ese comienzo se debe altrabajo fuerte que reali-zamos en la pretemporada.Lo que sucedió en la se-gunda semana son cosasdel béisbol”.Niuman RomeroInfielder de Caribes

GRANDES LIGAS

2Años.Esa experiencia tiene Niu-man Romero en las Ligasmayores del béisbol de losEstados Unidos. En la tem-porada de 2009 debutó el8 de septiembre con losIndios de Cleveland. Esedía se fue de 1-0 y en totalparticipó en 10 encuen-tros. En 2010 vistió el uni-forme de los Medias Rojasde Boston en dos compro-misos. En triple A disputó99 encuentros y bateó pa-ra .246.

DATO. Romero ligó hit en su primer turno con Caribes como profesional. El estreno fue el 12 de octubre de 2006 (Foto: Richard Rondón)

GIMNASIAN AC I O N A L

15 estadosanimará justaartístic a2 EN PÁGINA 33

FÚTBOL SEGUNDA DIVISIÓN BDEPORTIVO ANZOÁTEGUI INTENTARÁ SELLAR ASCENSO >> EN PÁGINA 34

Clasificación con goleadaGÓMEZ ANOTÓ TRES TANTOS EN LAURO DEL BAYERN SOBRE CLUJ >> EN PÁGINA 36

32 EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 20102 D E P O RT E S _

Ronda Eliminatoria

EL TIEMPO

Temporada 2010-2011

Equipo J G P Pct Jv Bravos 16 10 6 .625 -Navegantes 19 11 8 .579 0.5Caribes 16 9 7 .563 1.0Leones 17 9 8 .529 1.5Águilas 16 8 8 .500 2.0Cardenales 19 9 10 .474 2.5Tigres 18 8 10 .444 3.0Tiburones 17 5 12 .294 5.5Posiciones no actualizadas

Estadísticas no actualizadas

LÍderes de bateo Jugador Ave Vb Ca H Hr Ci BrD. J. J.Guzmán (Leon) .441 68 14 30 1 17 0D.Mastroianni (Agui) .406 64 13 26 1 11 5L.Gil (Leon) .381 42 11 16 1 4 0L.Jiménez (Card) .381 63 9 24 4 14 1R.Castro (Tigr) .377 61 8 23 2 13 0M.Ryan (Maga) .355 76 14 27 3 14 1R.Hidalgo (Maga) .353 51 5 18 3 12 1M.González (Leon) .353 68 14 24 1 15 0M.Trumbo (Maga) .347 72 12 25 5 17 0A.Escobar (Cari) .339 59 9 20 0 6 2

Jonrones AnotadasM.Trumbo (Maga) 5 A.Amarista (Cari) 15J.Dubois (Tibu) 5 E.Carrera (Maga) 14L.Jiménez (Card) 4 M.Ryan (Maga) 14M.Smith (Tigr) 3 M.González (Leon) 14M.Ryan (Maga) 3 J.Guzmán (Leon) 14

Impulsadas Bases Robadas M.Trumbo (Maga) 17 D.Mastroianni (Agui) 5J.Guzmán (Leon) 17 H.Iribarren (Card) 5E.Alfonzo (Cari) 16 B.Guyer (Tigr) 4M.González (Leon) 15 T.Campana (Agui) 4M.Ryan (Maga) 14 T.Evans (Card) 4

LÍderes de pitcheoJugador Jg Jp Ip H Bb So EfeR.Uviedo (Leon) 2 0 14.2 7 0 11 0.61R.Vogelsong (Tibu) 1 1 14.0 10 10 10 0.64B.Villarreal (Cari) 0 0 13.2 8 7 9 0.66A.Lerew (Maga) 2 0 21.0 16 6 7 0.86W.Savage (Brav) 0 0 14.0 14 2 8 1.29M.Ayala (Cari) 1 1 18.1 9 2 12 1.47J.Silva (Brav) 1 0 17.0 10 4 10 1.59A.Herrera (Cari) 2 1 23.2 16 5 21 1.90A.Baldwin (Cari) 2 0 22.2 16 7 11 1.99J.Schmidt (Agui) 1 0 17.1 10 9 17 2.08

Ganados SalvadosR.Rundles (Tigr) 3 F.Butto (Tigr) 5N.Molina (Card) 3 A.Díaz (Agui) 4J.Farnsworth (Tigr) 2 D.Cortés (Card) 4A.Lerew (Maga) 2 R.Belisario (Brav) 3E.Junge (Maga) 2 J.Machí (Maga) 2 Ponches Inn. Lanzados A.Herrera (Cari) 21 A.Herrera (Cari) 23.2G.Holland (Tibu) 20 A.Baldwin (Cari) 22.2J.Schmidt (Agui) 17 J.Grube (Card) 22.1B.Bass (Tigr) 16 A.Lerew (Maga) 21.0J.Grube (Card) 16 L.Villarreal (Card) 21.0

Juegos para hoyHora Ciudad Partido7:30 pm Maracay Bravos vs Tigres7:30 pm Valencia Tiburones vs Navegantes7:30 pm Barquisimeto Caribes vs Cardenales7:30 pm Maracaibo Leones vs Águilas

BÉISBOL PROFESIONAL > El antesalista Trumbo cometió tres errores por los filibusteros

González fletó tres rayitasy Caribes ganó con lluviaLuis González remolcó un trío de carreras en las primeras dos entradas para guiar a la tribu a

una victoria 10-5 sobre Navegantes del Magallanes, en un juego suspendido en el octavo acto debido

a una lluvia caída ayer en Valencia. Niuman Romero y Reggie Taylor dieron vuelacercas / EDUARDO CECCATO

[PUERTO LA CRUZ]

Luis González remolcó trescarreras en las primeras dosentradas y Caribes de Anzoá-tegui doblegó 10-5 a Navegan-tes del Magallanes en la cuartasemana de la Liga Venezolanade Béisbol Profesional (Lvbp).

El encuentro, que fue sus-pendido en el octavo episodiodebido a la lluvia, se celebróayer en el estadio José Ber-nardo Pérez de Valencia.

La tribu estrenó la pizarra enel primer acto con hit impulsorde González y sacó al abridorMartín Pérez en el tramo si-guiente con cuatro rayitas.

González fletó dos más en elsegundo episodio con doble aljardín izquierdo, Alex Escobarforzó una anotación al recibirboleto con las bases llenas yluego anotó con pasbol del re-ceptor Federico Hernández.

Dos de los tres errores anochedel antesalista Mark Trumbopermitieron dos carreras más alos aborígenes en el tercer ca-pítulo, para tomar una cómodaventaja 7-0 sobre los turcos.

La toletería naval emboscóal estadounidense Wes Ethe-ridge al fabricar cinco rayitasen la tercera entrada.

Pecados de Alexi Amarista yJosé Coronado se combinaron

con incogible impulsor de dosde Michael Ryan y tubey de parde anotaciones de Richard Hi-dalgo para sacar a Etheridge.

Poder aborígenVuelacercas solitarios de

Reggie Taylor frente al debu-tante Fernando Nieve en elquinto acto y de Niuman Ro-mero contra Corey Hammanen el sexto tramo colocaron 9-5el marcador para la tribu.

Un sencillo remolcador deCoronado ante Lino Urdanetadejó 10-5 la pizarra en el sép-timo episodio. En la parte bajadel octavo, la lluvia obligó lasuspensión del encuentro.

TRIBU EN LA CHOZA

Jonathan Herrera aban-donó el juego del mar-tes frente a Tiburonesde La Guaira en Caracas,debido a una dislocacióndel dedo meñique de sumano izquierda. La guíade prensa de Caribes con-firmó que el infielder nopresentó lesión y estaráen observación entre unay dos semanas. Los lan-zadores Ramon Ramírez yRenyel Pinto trabajaronayer en liga de desarrollocon los anzoatiguenses.

ACC I Ó N . Niuman Romero disparó un jonrón solitario en el inicio de la sexta entrada ante el relevista Corey Hamman (Foto: R. Rondón)

Bravos se impuso 4-3[PUERTO LA CRUZ]

Un toque de Andrew Browncon las bases llenas remolcó ladiferencia en la octava entraday Bravos de Margarita superó4-3 a Tiburones de La Guaira.

El encuentro de la cuartasemana de la Liga Venezolanade Béisbol Profesional (Lvbp)se celebró ayer en el estadioUniversitario de Caracas.

Brown, con las almohadillasrepletas, rodó la bola por lainicial para impulsar la ano-tación. Bravos fabricó tres en eltercer acto con dobles seguidosde Alberto González y FrankDíaz, pero Tiburones se acercócon dos rayitas en el octavoacto. Heath Totten (2-2) ganó yRonald Belisario (4) salvó.

EDUARDO CECCATO GARCÍA

Águilas dejó en terreno[PUERTO LA CRUZ]

Un rodado de Ernesto Mejíapor la inicial, con las basesllenas, remolcó la carrera deltriunfo en la undécima entraday Águilas del Zulia dejó en elterreno 2-1 a Leones del Ca-racas en la cuarta semana delbéisbol venezolano (Lvbp).

El juego se celebró anocheen el estadio Luis Aparicio “El

Grande” de Maracaibo, dondelos rapaces igualaron 1-1 la pi-zarra en el séptimo capítulocon un “ro l l i n g ” de Mejía.

El toletero zuliano repitió ladósis en el undécimo capítulo ycon un rodado por la primeraalmohadilla le permitió a FidelHernández pisar el plato con larayita de la victoria.

EDUARDO CECCATO GARCÍA

33EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 4D E P O RT E S _WUSHU >

Aurirrojos asistirána evento venezolano

TRIATLÓN >

Lechería albergarájusta invitacional

BÉISBOL >

Marlins y Juvencioprotagonizarán serie

[PUERTO LA CRUZ]

La selección de Anzoáteguiacudirá, a finales del presentemes, a la tercera válida na-cional de wushu que se ce-lebrará en Mérida.

Yaritza Pérez, presidenta dela asociación que dirige el artemarcial en la entidad, informóque la cita se realizará del 23 al29 de noviembre y se desa-rrollará en el complejo CincoÁguilas Blancas.

Indicó que la justa, que sedisputará simultáneamenteen las categorías juvenil yadulto, servirá para definir alos nuevos integrantes de laselección criolla, que acudirá alas citas internacionales.

Los aurirrojos que compe-tirán en la versión adulto sonYessica Medina (52 kilos), En-nis Ramírez (70 kilos), AdriánHernández (70 kilos) y JúniorFlores (60 kilos).

Cleidis Aguilar (40 kilos),Mildre Henriquez (36 kilos),Yennelys Hernández (44 kilos)y Érick Ramírez (40 kilos) se-rán algunos de los anzoati-guenses que verán acción en lacategoría infantil.

El certamen repartirá pre-mios a nivel individual y dee q u i p o.

Las competiciones abarca-rán los modos de forma y com-b at e.

JOSEPH ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

Lechería será la sede de laedición 2010 del Triatlón OffRoad, que se celebrará los días13 y 14 de noviembre.

La información fue dada aconocer a través de un boletínoficial del Club Xterra, que in-dica que la agrupación es laencargada de organizar la com-petencia invitacional.

La exigente prueba comen-zará con un recorrido de unkilómetro de natación, prose-guirá con 20 kilómetros de bi-cicleta y concluirá con ochokilómetros de trote.

El comunicado también se-

ñaló que se repartirán premiosen ocho categorías, desde los 18años en adelante.

Los interesados en partici-par en la contienda deberáncancelar un monto de Bs. F 150si desean intervenir a nivelindividual y un total de Bs. F300 si quieren competir en elrenglón por equipos.

La jornada, que partirá delCerro El Morro, incluye lapuesta en marcha de una ca-minata Trekking y una carrerade ciclismo de montaña.

El triatlon cuenta con el apo-yo del Idea.

JOSEPH ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

Las academias Juvencio Be-tancourt y Marlins protagoni-zarán la serie que subirá eltelón de la segunda semana dela Liga Diamantes del Norte deBéisbol que arrancará hoy.

A las 3:00 pm, el cuadro B deJuvencio se topará con los pe-ces en un duelo de la categoríapreparatorio. 20 minutos des-pués, Marlins y la tropa A deJuvencio medirán sus poderíoen la división preinfantil.

Ambos compromisos se ce-lebrarán en el estadio Vene-zuela de Barcelona.

En ese mismo recinto, Ju-vencio A y Marlins protago-nizarán un desafío en la ver-sión infantil que cerrará la car-telera de hoy.

La zafra 2010-2011 del cir-cuito federado seguirá el sá-bado, cuando se enfrenten Ju-vencio y Freddy Salazar en ladivisión semillita.

JOSEPH ÑAMBRE

Notas b reve s

Anzotur ganóen Boyacá IILa novena Anzotur doblegó 15-7 aTacorsa en la continuación deltorneo de softbol empresarial, quese disputa en el sector Boyacá II.La victoria monticular fue para ellanzador Joel Ramos, mientrasJhony Blanco se apuntó la derrotadesde el morrito. Los toleterosEdgar León y Denis Aguiar fueronlos más valiosos del encuentro, alsonar de 4-3 cada uno. En otrosresultados Éxito le ganó 11-8 aDinserca y Calí superó 20-0 aAplas.

Bucaneros salió airosoel fin de semanaEl cuadro Bucaneros derrotó11-10 a Zona I en la másreciente fecha del torneo desoftbol que organiza la Fun-dación 29 de Marzo. En elencuentro, que se disputó enel estadio Ángel “Co l c h o n e t a”Pérez, el ganador fue el ser-pentinero Jesús Characoto. Sucolega Miguel Tejada fue eld e r ro t a d o.En otro desafío Taxi VIP do-blegó 12-4 a Moriche, graciasa la cobntribución de Anto-nio Chirinos, quien fue el pít-cher ganador. Por su parte,Los Primos le ganó 11-4 aPolar Las Garzas.

Novatos impuso su leyen tanda de la liga CoreaNovatos se impuso 12-6 a VidriosEl Morro en un encuentro que secelebró el pasado fin de semanaen estadio Luis Rivas e integró lafaena de la liga de softbol Corea.En el careo descolló el bateadorCarlos Cruz, quien se fue de 4-3para erigirse como el más valiosodel encuentro. El juego ganado fuepara Frank Caicuto, mientras ladebacle recayó en el récord deJesús Blanco.En otro choque, Caimaneros diocuenta 15-7 de Time Car B en unduelo, en el que se impuso AgustínMarcano y perdió Steven Robles.En el último desafío, Jungla Sportvenció 10-9 a Hospital Razetti,gracias al aporte de Alí Guillén,quien dio un cuadrangular.

Conductores perdióen Liga Barrio LindoLa novena Conductores per-dió 9-13 ante Indios Polar ysumó una derrota en la con-tinuación del torneo de sof-tbol inter-empresarial de Ba-rrio Lindo. Víctor Rondón,quien se fue de 4-4, fue elmejor por los gélidos. El de-safío se llevó a cabo en elparque Emilio Cueche. En esemismo escenario Soltuca apa-leó 13-2 a Coca Cola, en unduelo en el que brilló CruzFrontado, quien salió airoso.Jhony Ramírez cayó. Por suparte, Confisur perdió 5-10ante Iglesia. La acción seguiráel fin de semana.

VUELTA AL ZULIA >

Hernández ocupa la octava plaza[PUERTO LA CRUZ]

Armando Leonett, presiden-te de la Asociación de Ciclismode Anzoátegui, informó que elconjunto Transporte Herma-nos Moya representa los co-lores de la entidad en la Vueltaal Zulia 2010.

El elenco está compuesto porJuan José Hernández, Reinal-do Figuera, Jhonatan Hernán-

dez, Manuel Guevara y JoséPablo Velásquez.

El dirigente señaló que Jho-natan Hernández es el mejorclasificado por el cuadro orien-tal, pues ocupa la octava po-sición de la tabla general, des-pués de dos etapas.

Manuel Guevara (9no) y JoséVelásquez (10mo) son otros pe-dalistas anzoatiguenses quedestacan en la cita marabina,

que reúne a 96 deportistas de 16e q u i p o s.

Leonett dijo que en el tramode ayer, que comprendió unrecorrido de 114 kilómetrosdesde Casigüa hasta Encontra-do, Jaime Rivas (Portuguesa)se apuntó el triunfo. La acciónseguirá hoy con la III etapa quearrancará en Santa Bárbara.

JOSEPH ÑAMBRE

GIMNASIA > El elenco de Anzoátegui está integrado por nueve damas

15 equipos pugnaránen certamen nacionalEl complejo deportivo Simón Bolívar acogerá a 250 atletas, de siete

años en adelante, quienes lucharán por las medallas del campeonato de

gimnasia artística. La cita, que se disputará en las ramas masculina y

femenina, culminará el sábado / JOSEPH ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

Desde hoy, atletas de 15 se-leccionados del país interven-drán en el campeonato nacio-nal de gimnasia artística, quese celebrará en Puerto La Cruzhasta el próximo sábado.

Frank Hernández, presiden-te de la asociación que rige ladisciplina en la entidad, in-formó que en la cita partici-parán delegaciones de Sucre,Miranda, Distrito Capital, Ara-gua, Carabobo, Yaracuy, Lara,Barinas, Portuguesa, Zulia, Tá-chira, Mérida, Cojedes y Fal-cón, además de la anfitriona.

La justa, que se efectuará enel polideportivo Simón Bolívar,comprenderá seis categoríastanto en la rama masculinacomo en la femenina.

Hernández señaló que en lacontienda verán acción un to-tal de 250 atletas, de los sieteaños en adelante.

AnfitrionesLa máxima autoridad de la

Asociación de Gimnasia deAnzoátegui indicó que la de-legación aurirroja estará con-formada exclusivamente pord a m a s.

Añadió que el equipo estaráintegrado por nueve mucha-chas, quienes tienen como me-ta cosechar la mayor cantidadde medallas de oro.

La principal esperanza cam-peonil del seleccionado anzoa-tiguense es la joven NatashaCarpio, quien consiguió unmetal áureo en la especialidadde salto al potro, en el cam-peonato nacional interclubes,que se desarrolló en Zulia enagosto pasado.

También figura en el equipoanfitrión Leidimar López, quese adjudicó una medalla bron-cínea en la misma competiciónm a r ab i n a .

Hernández comentó que lasféminas pugnarán por los ga-lardones en riel de equilibrio,manos libres, salto al potro ybarras asimétricas. Los caba-lleros medirán fuerzas en ba-rra fija, anillas, potro con ar-zones, barras paralelas, manoslibres y salto al potro. La acciónse iniciará a las 3:00 pm.

TORNEO EN CIFRAS

80Medalla s.Esa cantidad se repartiránen el campeonato nacionalque se disputará en An-zoátegui. El acto inaugural,que se iniciará a las 7:00pm, será encabezado porZobeira Hernández, presi-denta de la federación.

ATLETAS. 250 gimnastas verán acción en el certamen (Foto: José Abreu)

34 EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 20102 D E P O RT E S _FÚTBOL > Club Deportivo Lara será el otro rival de los aurirrojos en la lucha por el cetro

El Anzoátegui B iniciabatalla en liguilla finalEl próximo sábado, la filial del Deportivo Anzoátegui comenzará su trajinar en el triangular

que arrojará al campeón del Torneo Apertura de la Segunda División B. Ese día, los anzoatiguenses

chocarán a las 7:00 pm con Arroceros de Calabozos en el estadio José A. Anzoátegui / DIOBERT TOCUYO

[PUERTO LA CRUZ]

Deportivo Anzoátegui B hil-vanó una racha de ocho par-tidos sin perder, que le per-mitió adjudicarse el primer lu-gar del grupo oriental del Tor-neo Apertura de la SegundaDivisión B del fútbol criollo.

Esa cadena le dio a los de-portivistas la clasificación a laliguilla final del certamen deinicio de la campaña 2010-2011del balompié nacional.

Desde este sábado, el An-zoátegui comenzará su luchapor el título de la categoría,para así asegurar su ascenso ala Segunda División A.

Arroceros de Calabozos yClub Deportivo Lara son losrivales que enfrentará en lafase la oncena dirigida por Ju-vencio “Te t o ” Betancour t.

El primer desafío de los an-zoatiguenses será ante Arro-ceros, pasado mañana. El en-cuentro se realizará a las 7:00pm en el estadio Olímpico Ge-neral José Antonio Anzoáte-gui, ubicado en el ComplejoLibertador Simón Bolívar deleje Barcelona-Puerto La Cruz.

Solo dos partidos disputaráel Anzoátegui en esta ronda, yaque el triangular final será auna sola vuelta.

El segundo compromiso del

Danz está programado para el20 de noviembre ante Lara. Lasede y el horario del duelo aúnno están definidos.

De menos a másLa información fue suminis-

trada por el departamento deprensa del club. Los anzoati-guenses iniciaron con dos re-veses el Apertura, pero des-pués cosecharon cinco triunfosy tres empates de manera co-rrida. La defensa deportivistaspermitió cinco anotaciones enlas dos derrotas, y luego toleróapenas un gol en los siguientessiete partidos, en los que ade-más marcó 13 tantos.

TORNEO A P E RT U R A

6Goles.Esa cantidad marcó GelmínRivas para ser el máximoanotador del DeportivoAnzoátegui en la SegundaDivisión B. El delanteroanidó tres tantos ante Pe-llicanos de Vargas y luegole anotó dos a Monagas,en par de lauros depor-tivistas. Su cosecha la ce-rró con una diana ante De-portivo Madereinse.

MATADOR. Gelmín Rivas tuvo un partido con tres goles y otro con dos tantos para ser figura en el Deportivo (Foto: Richard Rondón)

JUEGOS NACIONALES ESCOLARES >

191 atletas integran seleccionado anzoatiguense[PUERTO LA CRUZ]

Mañana comenzarán losXXII Juegos Nacionales Depor-tivos Escolares, en los que An-zoátegui dirá presente.

120 atletas de Educación Bá-sica y 71 de Educación Especialintegran la delegación anzoa-tiguense, de acuerdo con uncomunicado de prensa que

emitió la Zona Educativa de laentidad.

Trujillo, Valera y Boconóson las ciudades del estadoTrujillo que servirán de sedede la justa estudiantil.

Anzoátegui participará en10 disciplinas en básico y encuatro deportes de la fase es-pecial.

Baloncesto, softbol, voleibol

de cancha, fútbol sala y fútbolde salón son los deportes enconjunto en los que compe-tirán los aurirrojos.

Deportes individualesEn individual, los orientales

intervendrán en ajedrez, atle-tismo, gimnasia artística, judo,lucha libre, lucha greco, na-tación y tae kwon do.

Los cuatro luchadores de lamodalidad libre y los tres degreco comenzarán su acción elsábado en Boconó.

En la parte especial, los pri-meros deportes que se dispu-tarán serán ajedrez y atletis-mo, también el sábado, pero enVa l e r a .

R E DACC I Ó N

CRIOLLITOS DE LECHERÍA >

Hoy arranca acciónde la segunda semana

KARATE >

Academia de Boyacáacudirá a Mundial

BALONCESTO >

Puentecito albergarápar de encuentros

[PUERTO LA CRUZ]

Con la realización de dosencuentros, hoy comenzará laacción de la segunda semanade la temporada 2010-2011 de laLiga de Béisbol Darío Salazarde Lechería, la cual pertenecea la Corporación Criollitos deVene zuela.

Cachorritos B y Juvenalitosse enfrentarán a las 4:30 pm enel estadio Conuquito, en duelopor la categoría preinfantil. Ala misma hora, pero en el es-tadio de Boyacá II, chocaránCaribes y Rápidos en la di-visión prejunior.

La información la suminis-tró Ismael Lisboa, presidentede la liga.

Otro par de compromisos seefectuará mañana.

A las 9:00 am, en Conuquito,se medirán Caribes y Leonesen preinfantil. A las 4:30 pm, enBoyaca II, jugarán Leones eIndios B en infantil.

16 compromisos se llevarána cabo en la jornada sabatina.Los estadios de Boyacá II y V,Azulejos de El Rincón, Ara-güita y la Base Área TenienteLuis García serán los escena-rios de los partidos.

La semana concluirá el do-mingo con ocho cotejos, quefueron repartidos en los cam-pos de Boyacá II y V, RamónGuarache y Aragüita.

DIOBERT TOCUYO

[PUERTO LA CRUZ]

La Academia de Karate Tra-dicional Boyacá de Anzoáteguiparticipará en la III Edición delCampeonato Internacional deClubes, organizado por la Con-federación Brasileña de la dis-ciplina.

Manuel Robles (en kata ycombate), Oswaldo Antequera(en jiyu ippon kumite) y Ri-chard Chacín (en kata porequipo e individual) serán losrepresentantes de Boyacá ensuelo brasileño. La justa estaráenmarcada en la edición 15 delCampeonato Mundial de Ka-rate de la Itkf.

El Dojo Ichi será el otro re-presentante de Anzoátegui enla contienda, en la que tambiénse realizará un Budo CongresoMundial y un Curso para ár-bitros Itkf.

La información la suminis-tró Richard Chacín, director einstructor de la Academia deB oya c á .

100 personas conformarán ladelegación de Venezuela queirá a Brasil. La dirección es-tará a cargo del maestro elShihan Ishiyama, Daniel Toro,Richard Chacín y Alfredo Ar-g ü e l l o.

DIOBERT TOCUYO

[PUERTO LA CRUZ]

Unidos Sport y Todo Eventoserán los protagonistas del pri-mer encuentro de la Copa Na-vidad de Baloncesto, categoríalibre. La cancha de Puentecitoserá el escenario donde hoy, alas 7:00 pm, chocarán ambose q u i p o s.

Calle 9 y Petropiar se en-frentarán en el segundo y úl-timo choque de la jornada.

La información la suminis-tró Carlos Oliveros, organiza-

dor de la contienda.Mañana habrá un solo com-

promiso y arrancará a las 7:00pm. El duelo colocará frente afrente a Petrosinovensa y Rap-tors de Policía de Anzoátegui.

En la contienda participan20 equipos, divididos en cuatrogrupos de cinco. El organiza-dor expresó que las inscrip-ciones siguen abiertas y paraformalizarlas deben comuni-carse al 0426-8849128.

DIOBERT TOCUYO

35EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 4D E P O RT E S _

BICICROSS >

Ocho aurirrojos participarán en justa nacional[PUERTO LA CRUZ]

Ocho corredores del estadoAnzoátegui asistirán a la finaldel campeonato nacional de bi-cicross que se efectuará del 25al 27 de noviembre en Zulia.

La información fue suminis-trada por el presidente de laasociación que rige el deporteen la entidad, Franklin Brito,quien dijo que la cita se dis-putará en el José Encarnación“Pa ch e n ch o ” Romero de la ciu-dad de Maracaibo.

Héctor Achique (Élite), Ru-

bén Romero (Challenger 25),Jorge Brazón (15 o más años),Dixon Bueno (14 años o más) yJúnior González (7 años) sonalgunos de los aurirrojos querepresentarán al estado en lacontienda.

El directivo precisó que en elcertamen intervendrán delega-ciones de 23 entidades de Ve-ne zuela.

Además manifestó que el ob-jetivo es cosechar ocho preseas,para que el seleccionado seconsolide como uno de los cin-co mejores a nivel nacional.

Explicó que las altas expec-tativas que tiene con sus pu-pilos se deben a que se pre-paran para ello en el trazado deB oya c á .

Co nt e n d i e nt e sBrito, quien dio a conocer la

información en la sede del Ins-tituto de Deportes del EstadoAnzoátegui (Idea), consideraque los combinados de Bolívar,Miranda, Carabobo, Lara y Zu-lia son los rivales a vencer en lacontienda.

Resaltó que durante 2010,

Anzoátegui ha asistido a cua-tro de las seis válidas que sehan realizado en el país.

Por ese motivo, solicitó a lasautoridades estadales apoyo fi-nanciero, para garantizar eltraslado de la delegación a tie-rras zulianas, pues el desafíootorga puntos para el ránkingnacional.

Comentó que confía en queno se presenten fallas en lasbicicletas, pues podrían afectarel desempeño de los ciclistas.

JOSEPH ÑAMBRE

FÚTBOL >

Copa Navidad arrancaeste domingo

[PUERTO LA CRUZ]

El 7 de noviembre se pro-ducirá el pitazo inicial de laCopa Navidad 2010 que orga-niza la Liga Nacional de FútbolM e n o r.

Aníbal Manrique, presiden-te de la institución en Anzoá-tegui, señaló que en el torneointervendrán 13 oncenas.

Molorca, 17 de Junio, Pa-raíso, El Esfuerzo, TierraAdentro, Pozuelos, Isla de Cu-ba, Chuparín, Zona Rural, ElPensil, El Frío, Pueblo Nuevo yChuparín serán los equiposque animarán los partidos delcampeonato. Según Manrique,la justa se extenderá hasta el 11

de diciembre.“El objetivo es impulsar la

creación de escuadras repre-sentativas de los sectores po-pulares y, al mismo tiempo,encaminar a los entes depor-tivos locales y regionales paralas actividades que se orga-nicen en 2011”.

Manrique agregó que duran-te el presente año la instituciónayudó a que seleccionados delas zonas norte, sur y centro dela entidad participaran en cer-támenes criollos. Resaltó queValle Guanape, Puerto La Cruzy Cantaura fueron sedes deeventos nacionales.

R E DACC I Ó N

PROYECTOS > Las refacciones se harán en conjunto con los consejos comunales

Carmona planea reparar15 canchas en GuantaAdriana Carmona, directora del Instituto de Deportes guanteño, anunció que el ente a su

cargo prevé realizar mejoras en los escenarios de Volcadero, Chorrerón, 14 de Septiembre y Las

Palmas. El objetivo es masificar la práctica deportiva en la jurisdicción / JOSEPH ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

Con la finalidad de masificarla práctica deportiva en el mu-nicipio Guanta, el Instituto deDeportes de esa jurisdiccióntiene previsto refaccionar 15c a n ch a s.

El anuncio lo realizó ayer enla mañana la directora del entemunicipal, Adriana Carmona,quien realizó una visita al Ins-tituto de Deportes del EstadoAnzoátegui (Idea).

Carmona indicó que tam-

bién planifican remozar al es-tadio Jesús Rizales.

Aunque no precisó cuántodinero invertirán para ejecu-tar las obras, la dirigente se-ñaló que actualmente efectúancálculos, para luego solicitarrecursos que permitan la com-pra de aros, tableros y pin-tura.

Carmona, quien tomó pose-sión de su cargo hace dos se-manas, también apuntó quetienen previsto trabajar enconjunto con los siete consejos

comunales de la zona, con el finde hacerlos partícipes del pro-ceso que busca contribuir conel desarrollo social de los guan-t e ñ o s.

Agregó que la iniciativa ayu-dará a masificar la práctica delbaloncesto y el fútbol de salónen los sectores Volcadero, 14 deSeptiembre, Las Palmas y Cho-rrerón, entre otros.

¿Re t i ro?Al ser consultada sobre su

futuro en la práctica del tae

kwon do, Carmona aseguróque no tiene contemplado suretiro hasta la fecha.

Acotó que su principal metaes representar a Venezuela enlos venideros Juegos Olímpi-cos de Londres 2012, donde in-tentará ganar una nueva me-dalla (posee dos, una cuando eltae kwon do se disputó comoexhibición).

Señaló que la institución asu cargo organiza actividadesdeportivas especiales para di-c i e m b re.

“Actualmente vivo unanueva faceta en mi vida,pero aún no tengo contem-plado mi retiro, porquesiempre quiero participaren los Juegos Olímpicos”.Adriana CarmonaDirigente deportiva de Guanta

EVENTOS CERCANOS

Adriana Carmona, direc-tora del Instituto de De-portes de Guanta, indicóque para el mes de di-ciembre se prevé la rea-lización de la Copa Navidadde baloncesto en esa ju-risdicción. También se es-tima que se pongan en mar-cha encuentros de softbol yfútbol de salón, en los queparticipe la comunidad. Elobjetivo es masificar el de-porte en la zona.VISITA. Adriana Carmona estuvo ayer en la sede del Idea (Foto: José Manuel Abreu)

DEPORTE ESCOLAR >

Torneo de kikimbole m p ez a r áel 8 de noviembre

[PUERTO LA CRUZ]

Miguel Serrano, coordina-dor de deporte escolar del mu-nicipio Sotillo, informó que eltorneo de kikimbol que formaparte del torneo en homenaje aJosé Antonio Anzoátegui em-pezará el 8 de noviembre.

La contienda académica,que agrupa a más de 1.500alumnos de 12 años y cuyaceremonia de apertura se efec-tuó el pasado viernes, se ini-ciará hoy con el campeonato defútbol sala en el gimnasio Luis“Lumumba” Estaba. Está pre-visto que la justa se extiendahasta finales de este mes.

El dirigente aseguró que ac-tuarán representantes de 28p l a n t e l e s.

Serrano dijo que el 12 denoviembre se realizará la com-petición de atletismo y sietedías después se disputará el

ajedre z.Aseguró que las disciplinas

de fútbol de campo, voleibol ybaloncesto aún no tienen fechade inicio, pues no conocen latotalidad de elencos que in-tegrarán los grupos.

Manifestó que el ente mu-nicipal abrió las inscripcionesgratuitas para que las damasintegren los seleccionados defútbol sala en divisiones deocho y 16 años.

Fútbol salaSerrano aprovechó la opor-

tunidad para indicar que ma-ñana se desarrollarán sietecompromisos en la especiali-dad de fútbol sala, a partir delas 8:00 am. Los encuentrosAbajo Cadenas-Santa Teresitay Laura Vicuña- Putucual abri-rán la tanda.

JOSEPH ÑAMBRE

DATO. El torneo escolar se inauguró el viernes (Foto: José Abreu)

36 EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 20102 D E P O RT E S _LIGA DE CAMPEONES > Marsella propinó una goleada 7-0 al Zilina

Real Madrid, Chelseay Bayern avanzarona octavos de finalLos merengues igualaron 2-2 con el AC Milan en San Siro, con un gol

de Pedro León en el agregado. Los Blues se impusieron 4-1 sobre Spartak

de Moscú en Londres con doblete de Branislav Ivanovic y en Rumania los

bávaros golearon 4-0 al Cluj con triplete de Mario Gómez / AP

[LO N D R E S ]

Real Madrid, Chelsea y Ba-yern Munich avanzaron ayer alos octavos de final de la Liga deCampeones, en una jornada enla que Marsella propinó unagoleada de antología.

Madrid selló su boleto conun empate 2-2 con el AC Milanen un partido para el recuerdoen San Siro y que igualó PedroLeón en los descuentos.

Los Blues aseguraron supuesto a la siguiente fase conun triunfo 4-1 sobre Spartak deMoscú en Londres, y los bá-varos con una goleada 4-0 fren-te al Cluj en Rumania.

El club merengue mantuvosu invicto en todas las com-petencias bajo el mando deltécnico portugués José Mou-rinho y con 10 puntos ocupa lacima del Grupo G, que se com-pletó con el triunfo de Auxerre2-1 sobre Ajax en Francia.

Los madridistas inaugura-ron el marcador justo antes delintermedio con una diana delargentino Gonzalo Higuaín.

La segunda mitad tuvo unlibreto similar hasta que Fi-lippo Inzaghi reemplazó a los60 minutos a Ronaldinho en elplantel lombardo. El veteranodelantero le cambió la cara alduelo y le dio vuelta a la pi-zarra con goles a los 68 y 79.

Cuando parecía que Mou-rinho sufriría su primer revéscon el Madrid, León recibió unpase entre líneas del francésKarim Benzema y fusiló al por-tero Christian Abbiati en elúltimo minuto del agregado.

Milan, Ajax y Auxerre si-guen en lucha por el otro boletoa los octavos de final.

Los galos ganaron con golesde Steven Langil y FredericSammaritano, mientras queToby Alderweireld marcó porel club holandés con asistenciadel uruguayo Luis Suárez.

Blues y bávaros perfectosEn Stamford Bridge, el ser-

bio Branislav Ivanovic marcódos de los cuatro goles de Chel-sea en el segundo tiempo, paracertificar la victoria y el pase.

El francés Nicolas Anelkainició la goleada de los inge-leses y el marfileño DidierDrogba convirtió un penal en

duelo por el Grupo F, que li-deran los Blues con 12 puntos.

Spartak es segundo con seisunidades, los mismos que elMarsella tras su impresionan-te goleada 7-0 sobre Zilina enEslovaquia con tres dianas deAndre-Pierre Gignac, dos delargentino “L u ch o ” González yotro de su compatriota GabrielHeinze. Loic Remy completó lagesta de los marselleses.

En el estadio Constantin Ra-dulescu, Bayern contó con tri-plete o “hat trick” de MarioGómez y un tanto de Thomas

Mueller en su paliza sobre elCluj, que lo dejó con 12 uni-dades en la cima del Grupo E.

Bastian Schweinsteiger ofre-ció dos asistencias a Gómez.

Roma está segunda en el lotecon seis puntos luego de im-ponerse 3-2 sobre Basilea enSuiza, con goles de Jeremy Me-nez, Francesco Totti y LeandroGreco. Alex Frei y Marco Stre-ller marcaron por los suizos,últimos de la llave con trespuntos, pero todavía con vida.Los rumanos están tercerostambién con tres unidades.

ARSENAL TROPEZÓ

El inglés Arsenal sufrióun inesperado revés 2-1ante Shakhtar Donetsken Ucrania. Los Gunnersconservaron la cima delGrupo H con nueve puntos,pese a su derrota frente alShakhtar, que suma las mis-mas unidades. El croataEduardo y el ruso DmyrtoChygrynskiy hicieron los go-les del equipo ucraniano, yTheo Walcott el de Arsenal.

BRAGA EN LA LUCHA

1-0La victoria de los lusos.El portugués Sporting Bragavenció 1-0 al Partizan en laciudad de Belgrado.Braga todavía está en la pe-lea por avanzar a la siguien-te ronda en el Grupo H, conseis puntos, tras superar alos serbios con un gol deMoisés. Partizan está últimoen el sector sin unidades.

R E TO. Schweinsteiger brindó dos asistencias a Gómez (Foto: EFE)

37EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 4D E P O RT E S _NBA > Hawks se mantiene invicto gracias al dominicano Horford

Lakers vencierona Grizzlies con 23puntos de BryantPese a no jugar durante el último cuarto, el base del quinteto de Los

Ángeles, Kobe Bryant, lideró el ataque de los suyos en el triunfo 124-105

sobre los Grizzlies de Memphis. Por los perdedores, el base venezolano

Greivis Vásquez no estuvo en el roster / AP

[LOS ÁNGELES]

Kobe Bryant anotó sus 23puntos del partido en la pri-mera mitad, el español PauGasol logró 21 tantos y recu-peró 13 rebotes ante su her-mano de más de siete pies dealtura, y los Lakers de LosÁngeles vencieron 124-105 a losGrizzlies de Memphis.

Fue su cuarta victoria con-secutiva tras la apertura detemporada.

Lamar Odon anotó 17 puntos yatrapó ocho rebotes para Los Án-geles, mientras que Bryant que-dó a un minuto de igualar aKareem Abdul-Jabbar como lí-der del equipo en más minutosjugados, debido a que no salió ala cancha en el cuarto periodo.

Rudy Gay anotó 30 puntos yMike Conley 16 y acumulóocho asistencias tras acordarun contrato de cinco años y 40millones de dólares con losG r i z z l i e s.

El base venezolano GreivisVásquez no entró en el rosterde los Grizzlies.

Horford destacó con HawksAún queda un equipo perfecto

en la Conferencia del Este.Viene del sur del país, está

lleno de jugadores jóvenes cadavez mejores y podría ser losuficientemente bueno comopara intentar lograr un títulode la NBA.

Vigila, Miami. Los Hawks deAtlanta están aquí.

Marvin Williams anotó 22puntos, el dominicano Al Hor-ford agregó 16 unidades y 12rebotes, y los Hawks continua-

ron como el único equipo in-victo de la Conferencia Este alderrotar 100-88 a los Cavaliersde Cleveland.

Horford jugó 30:49 minutos, enlos que acertó siete de 13 tiros decampo y de 2-2 en tiros libres; ytuvo cuatro asistencias.

“Empezamos muy bien y des-pués enfrentamos cierta adver-sidad”, dijo Horford. “Esa es unabuena señal. El año pasado estehubiera sido un partido en el quehubiéramos resbalado. Ahoranos sentimos seguros”.

HEAT CÓMODO

En Miami, Dwyane Wadeanotó 26 puntos, mien-tras que LeBron Jamesañadió 20 unidades y 12asistencias, para que elHeat extendiera a cuatro suracha de triunfos en fila, alaplastar 129-97 a los Tim-berwolves de Minnesota.Kevin Love anotó 20 puntospor los Timberwolves.

RENDIMIENTO. Marc Gasol anotó 11 puntos para Grizzlies (Foto: EFE)

Panorama de Grandes Ligas

Seattle rehusó opción por LópezLos Marineros de Seattle rehusaron la opción por el antesalista venezolanoJosé López para la temporada de 2011. El equipo pudo haber retenido a Lópezla próxima temporada por 4,5 millones de dólares. En cambio, el venezolanoirá a arbitraje salarial con la opción de convertirse en agente libre. Seattletambién rescindió los contratos del pitcher Erik Bedard, por 250.000 dólares,y del bateador designado Russell Branyan por 500.000.

Rangers rescindió contratoa Vladimir GuerreroLos Rangers de Texas decidieron noejercer una opción por 5,5 millonesde dólares para extender el con-trato de Vladimir Guerrero, pero eltoletero dominicano podría volverla próxima campaña con los cam-peones de la Liga Americana. Gue-rrero recibirá un millón de dólarescomo compensación al rescindirseel contrato que firmó antes de lacampaña pasada. El gerente ge-neral Jon Daniels dijo que la opciónera una forma de garantizarle di-nero adicional a Guerrero estatemporada. Daniels dijo que el clubha sostenido ya conversaciones conel artillero de 35 años y con suagente. Guerrero bateó para .300con 29 jonrones y 115 impulsadasen 152 encuentros en 2010.

Colombiano Orlando Cabrerase convirtió en agente libreLos Rojos permitieron que el tor-pedero colombiano Orlando Cabre-ra se convirtiera anoche en agentelibre en lugar de ejercer su opciónpor cuatro millones de dólares pa-ra la próxima temporada. Cincin-nati rescindió el contrato del cam-pocorto por un millón de dólares.

Wilfredo Ledezma y Piratasacordaron por un añoLos Piratas de Pittsburgh y el zurdovenezolano Wil Ledezma evitaron lanecesidad de ir a un arbitraje sa-larial al llegar a un acuerdo con-tractual por un año. Ledezma tuvouna foja de 0-3 y una efectividadde 6.86 en 27 partidos, permitien-do 25 hits en 19.2 entradas. LosPiratas activaron también al pri-mera base Jeff Clement, quien es-tuvo en la lista de los lesionadospor 60 días.

Adrián Beltré no seguirácon Medias RojasAdrián Beltré rehusó una opciónpor 10 millones de dólares que lohubiese mantenido con los MediasRojas de Boston la próxima tem-porada. El antesalista dominicanorecibió un millón de dólares por larescisión del contrato y se con-vertirá en agente libre después deapenas una temporada con los Me-dias Rojas. Beltré, de 31 años, ba-teó .321 con 49 dobles en 154partidos. Conectó 28 jonrones yempató con su compatriota DavidOrtiz en el liderato del equipo con102 remolcadas.

FÓRMULA UNO >

Alonso podríacoronar seen GP Brasil

[SAO PAULO]

Fernando Alonso no puedepedir un mejor lugar para tratarde ganar su tercer campeonatomundial de Fórmula Uno.

Fue en el Gran Premio deBrasil donde el español ganósus dos primeros títulos, y aho-ra el piloto de Ferrari llega con11 puntos de ventaja y la po-sibilidad de volver a coronarseen la carrera de este año en eldifícil circuito de Interlagos.

Alonso puede levantar el tro-feo si gana la carrera del do-mingo y Mark Webber, de RedBull, no llega entre los cuatroprimeros. También puede co-ronarse si cruza la meta se-gundo y Webber no está entrelos siete primeros y Lewis Ha-milton arriba cuarto o peor,siempre que Sebastian Vettelno gane la carrera.

[PUERTO LA CRUZ]

El apneista venezolano Car-los Coste logró un nuevo Ré-cord Guiness, “La Apnea máslarga en una cueva”, con unrecorrido lineal de 150 metrosen dos min y 35 segundos, en elCenote Dos Ojos, una de lasCuevas más bellas e impor-tantes del Estado de QuintanaRoo, México.

El evento fue organizado porsu manager y esposa, GabrielaContreras, junto a un grupo deprofesionales del buceo queacompañaron a Coste a lo largodel camino con Cámaras de vi-deos HD y 3D, para documentarel registro de la marca, segúnreportó el portal sportalsub.

R E DACC I Ó N

APENA >

Carlos Costelogró otramarca Guiness

39EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 4OBITUARIOS_

40 EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 20102 OBITUARIOS_

41EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 4OBITUARIOS_

42 EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 20102 SUCESOS_MISTERIOSOS CRÍMENES > Adolescente de 17 años asesinado tenía tres días desaparecido

Localizaron dos cadáveresen un terreno enmontadoVarias detonaciones alarmaron a vecinos del barrio Los Olivos de Puente Ayala. Poste-

riormente, al acercarse al sitio vieron muerto a Juan José Caraballo (38 años), y a unos 15 metros

de distancia estaba el cuerpo descompuesto y quemado de un menor de edad / ELEIDA BRICEÑO

[BA RC E LO N A ]

El hallazgo en la mañana deayer, de dos personas asesi-nadas en un terreno enmon-tado, una en proceso de des-composición y la otra con po-cas horas de fallecida, alarmó alos habitantes de la calle LaPreferida del barrio Los Olivosdel sector Puente Ayala de Bar-celona.

Después de escuchar deto-naciones que provenían de unaparcela conocida como CostaNorte, algunos residentes seacercaron al lugar y observa-ron con estupor el cuerpo deJuan José Caraballo Gaspar (38años), apodado “el juancho”.

Pero otra sorpresa los es-peraba. A unos 15 metros dedistancia estaba otro cadáveren proceso de descomposicióny quemado parcialmente.

Se trataba de un adolescentede 17 años que se hallaba de-saparecido desde este lunes.

Tiroteado y quemadoCarmen Rosa Carreño entró

en crisis al observar el cadáverdel mayor de sus cinco hijos.“Por qué me lo quitaste Dios, lomataron muy feo”, gritaba de-sesperada .

Entre lágrimas contó que novolvió a ver al chico desde quesalió de su casa en la calleBolívar del barrio El Cardonalpara ir a visitar a una tía enLos Olivos.

Comentó que el martes en latarde le enviaron un mensajede texto al celular de otro desus hijos, en el que le decían“mataron a “el pelón”, comollamaban a su muchacho.

Refirió que salió a buscarlo eincluso estuvo en el terreno deCosta Norte hasta las 11:00 dela noche, pero no lo encontró.La mañana de ayer se enteró de

lo sucedido.En la sede de la policía cien-

tífica, los forenses le observa-ron un disparo de escopeta enla nuca y otro en el intercostali z q u i e rd o.

La mujer desconoce quiénesacabaron con la vida de su hijoy por qué lo hicieron. Estaba

desempleado y no cursó es-t u d i o s.

CrueldadA las 8:20 am de ayer, varios

desconocidos, al parecer del ba-rrio El Cardonal, fueron a bus-car a Juan José Caraballo, ybajo engaño lo llevaron al te-

rreno para que viera que allíestaba un hombre muerto.

Vecinos que no se identi-ficaron por razones de segu-ridad señalaron que los suje-tos, una vez que estuvieroncerca del cadáver del adoles-cente le habrían dicho a “elj u a n ch o ”: “Así vas a quedar”.

En el monte donde fue ha-llado “el juancho”, sus fami-liares se quedaron impresio-nados por la crueldad con laque actuaron los homicidas. Lamitad del cuerpo se hallababoca abajo y con signos dehaber sido torturado.

En la morgue del hospitalLuis Razetti le observaron ti-ros en el tórax izquierdo y enambas piernas, fractura enuna de las extremidades, mar-cas de correa en los hombros ydos heridas punzocortantes enla cabeza.

SILENCIO

Los familiares de JuanJosé Caraballo se nega-ron a hablar sobre lo su-cedido. Uno de ellos dijoque los asesinos están en elbarrio y temen que les ha-gan daño. Se supo que “elj u a n c h o” tenía dos años vi-viendo en la calle Libertadde Los Olivos. Era albañil.

54VÍCTIMASde homicidios es la cifra ex-traoficial que dejó octubrede 2010. De estos, 46 fue-ron por disparos. Por equi-vocación se dijo en la in-formación de este martes 2,que los muertos eran 63 ypor tiros 56. Pedimos dis-culpas a los lectores.

TRÁMITE. El cuerpo de “j u a n c h o” fue llevado a la morgue del hospital Luis Razetti (Fotos: Arturo Ramírez)

SAÑA. Al chico lo asesinaron de dos tiros y lo quemaron PESQUISAS. Averiguan si las dos muertes están vinculadas

H A M PA >

S e c u e s t r a d o re smataron a rehén

[C ARAC AS]

El cadáver de Joan CarlosColasanti Velpo, de 29 años deedad, fue localizado la madru-gada de este miércoles, connueve disparos en la espalda yotros en las piernas, mientrassu familia negociaba con susplagiarios el pago por su li-beración.

El joven fue secuestradocuando llegaba a la empresaconstructora, propiedad de su

padre, en Guatire, estado Mi-randa, el martes 26 de octubre,a las 7:00 am.

Varios delincuentes arma-dos que se desplazaban en unacamioneta Toyota de colorazul, se llevaron a Colasanti.

Se supo que los sujetos exi-gían Bs.F 2 millones. El Cuerpode Investigaciones Científicas,Penales y Criminalísticas hacelas averiguaciones.

ALTAGRACIA ANZOLA

AL CIERRE >

Durante apagónasesinaron a jovenpesuvista en barrioColombia

[BA RC E LO N A ]

La oscuridad que generó unapagón y que se prolongó pormás de media hora en el barrioColombia de Barcelona, seprestó para que delincuentescobraran una nueva vida.

José Lerwim Cárima (23años) recibió un disparo que sele alojó en el corazón, cuandocaminaba por la calle La Es-peranza del sector capitalino, apocos metros de su residencia.

Supuestamente, el mucha-cho salió de su vivienda en lacalle 23 de Enero, para ir acomprar a una bodega juntocon unas primas y amigos.

Eran más de las 7:00 de lanoche cuando el joven, quienera dirigente de la juventud delPartido Socialista Unido de Ve-nezuela (Psuv) fue intercepta-do por dos hampones, presun-tamente apodados “el pío pío”y “el fonquito”, quienes luegode dispararle huyeron veloz-m e n t e.

Un amigo de Cárima, que noquiso identificarse, contó que

en la comunidad se ha hechocostumbre que durante las fa-llas eléctricas las bandas ar-madas “se enfrenten y maten aquien les déla gana”.

El líder pesuvista no es elprimero que muere a manosdel hampa en el barrio Co-lombia. Hace un mes, desco-nocidos ultimaron a un tra-bajador de la construcción.

Cárima era el mayor de lostres hijos de Opa Figuera. Ami-gos y familiares lo llamabanpor cariño “nene” y afirmaronque era “un muchacho sanoque no se metía con nadie”.

Otro fallecidoEn el sector Putucual, zona

rural del municipio Simón Bo-lívar, encontraron muerto den-tro de su vivienda a Jesús Sal-vador Rodríguez (48).

El hombre tenía un golpe enla cabeza. Estaba acostado ensu cama. Según familiares, Ro-dríguez fue efectivo de la Guar-dia Nacional.

YERALDYN VARGAS RIVAS

VÍCTIMA. Hallaron muerto a ex guardia nacional (Foto: A. Ramírez)

43EL TIEMPO J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 4SUCESOS_ESTADO SUCRE >

Apresan a dosimplicadosen asesinatode sindicalista

[CU M A N A ]

El comisario José AntonioCáceres, jefe del Cuerpo de In-vestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cic-pc), informó que conjuntamen-te con la Policía del estadoSucre (Iapes) se resolvió el ase-sinato del sindicalista de laconstrucción Moisés RamónGonzález (24 años).

La noche de este martesaprehendieron a FernandoLuis Alfaro Castillo (30), con-ductor del auto Corsa, colorbeige, placas NAP-85E, en elque se desplazaron los presun-tos victimarios del trabajadorhasta la avenida Santa Rosa deCumaná, donde ocurrió el ho-m i c i d i o.

Los funcionarios tambiéndetuvo a León del Castillo Ri-vas (27), quien es el verdaderopropietario del vehículo, puesla documentación que señala-ba a una mujer como la dueñaera falsificada. Los detenidosson calificados como coopera-dores inmediatos.

El presunto homicida es Ri-chard José Rodríguez (29),quien fue aprehendido por fun-cionarios del Comando de Ope-raciones Especiales (COE) delI ap e s.

Al parecer, el móvil fue lavenganza, porque en una oca-sión González le causó lesionescon un arma de fuego al autormaterial del crimen.

Cáceres informó, además,que en diversos operativos rea-lizados en octubre se incau-taron 465 envoltorios de pre-sunta droga, recuperaron 20armas y resolvieron 30 homi-cidios. Aprehendieron a 181personas por diferentes delitos,de ellas 72 por microtráfico.

MARÍA GABRIELA LARA

C E N T RO >

Siguebúsquedade prófugosde Santa Ana

[A N ACO ]

14 días tienen los organis-mos de seguridad del estadotras la pista de Luis ÁngeloRodríguez (18 años) y LísterJosé Briceño Hernández (21),quienes se fugaron el pasado21/10 del retén de Santa Ana.

El comisario Manuel Alfon-so, jefe de la subdelegación delCuerpo de InvestigacionesCientíficas, Penales y Crimi-nalísticas (Cicpc) en Anaco,dijo que el rastreo se realiza demanera intensa.

Al parecer, los prófugos sonlos responsables del asesinatode los estudiantes de Derechode la Universidad Santa María,Ángel Carrión (21) y WaimerBorges (19).

Como se informó, estos mu-chachos alquilaron un carro enel terminal de Puerto La Cruzpara trasladarse a El Tigre. Enel trayecto, al parecer uno deellos amenazó con un revólveral chofer del auto Geely, placasAA55IB, para que les diera els u i ch e.

Dejaron abandonado al ta-xista e inexplicablemente, va-rias horas después fueron en-contrados muertos a tiros den-tro del vehículo, al final de lacalle 17 de Diciembre del sectorEl Progreso de Anaco.

Según fuentes policiales, elchofer reconoció en la morgueque los muchachos asesinadosfueron los que le quitaron sucarro bajo amenaza.

Se presume que los prófugosde Santa Ana son los mismosque ultimaron de un disparo alveterinario Nelcar Zerpa (53).Ese hecho se registró el 29 dediciembre de 2009 en la hi-pertienda Makro de Maturín,estado Monagas.

RAFAEL PEÑA

ZONA SUR > Detienen a una pareja por supuesto robo de vehículo

Cicpc capturó al presuntohomicida de obrero petroleroEl jefe de la policía científica en El Tigre, comisario Jhonny Salazar, informó que Alfredo

Alejandro Millán Tupire, alias “cabeza de bollo”, fue atrapado cuando junto con otras tres personas,

supuestamente participó en el hurto de equipos en una emisora comunitaria / SOL VARGAS GARCÍA

[EL TIGRE]

Funcionarios del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)capturaron en la avenida Prin-cipal de Brisas del Caris, en ElTigre, al presunto homicida deltrabajador petrolero José Mi-guel Gil Omaña (24 años).

En la sede policial identi-ficaron al sospechoso como Al-fredo Alejandro Millán Tupire(24), alias “cabeza de bollo”,quien era buscado por su su-puesta participación en el cri-men ocurrido en el interior dela barbería El Gordo, ubicada

en la calle Principal con veredaNº 22 de Villa Rosa, el29/9/2010. El móvil del hechofue la venganza.

El jefe de la subdelegacióndel Cicpc, comisario JhonnySalazar, informó que la apre-hensión de Millán se concretócuando realizaron allanamien-tos relacionados con un roboperpetrado este martes en latarde en la emisora comuni-taria Chimire 105.FM.

Delincuentes sustrajeron elequipo de Máster (CPU, mo-nitor, teclado, mouse y dos cor-netas).

En el procedimiento en el

que arrestaron a Millán Tu-pire, también detuvieron a Jo-sé Enrique Millán Tupire (26),Elizabeth del Valle Franco (38)y Carmen Alejandra MoralesÁvila (24).

Supuestamente, los cuatroirrumpieron de forma violentacon armas de fuego en la sededel medio de comunicación yagredieron a su propietario Os-car Machado.

El comisario Salazar indicóque en la calle Nº 4 de SantaInés, en El Tigre, apresaron aAnyelisber del Valle VelásquezSánchez (24) y Samuel JesúsAndarcia Villabalba (25), por el

supuesto robo y desvalijamien-to de un vehículo.

En la residencia de la parejaincautaron cinco cauchos y va-rias partes de un Ford Fiesta,año 99, rojo, placas BAP-270,robado el viernes 29 de octubreen la avenida Jesús Subero,cuando su dueño fue abordadopor dos pistoleros.

El funcionario destacó la ac-tuación de los vecinos, quienesen ambos casos aportaron da-tos que ayudaron a obtenerresultados positivos. Los expe-dientes fueron puestos a la or-den de la Fiscalía Cuarta paraseguir el debido proceso.

TRAS LA PISTA

El jefe del Cicpc El Ti-gre, comisario JhonnySalazar, señaló que conla detención de AlfredoAlejandro Millán Tupire y lamuerte de Omar de JesúsGarcía Terán, alias “elo m a rc i t o”, abatido en unpresunto enfrentamientocon Polianzoátegui y Po-liguanipa, el lunes25/9/2010, quedaría poli-cialmente resuelto el cri-men de José Miguel GilOmaña. Sin embargo, es-tán tras la pista de otrosdos sujetos que habríanparticipado en el hecho,uno de ellos, supuestamen-te apodado “el miguelito”.Ambos aguardaban en lasafueras de la barbería enun vehículo de color os-curo, cuyas característicasno han sido precisadas.

PASO. El comisario Salazar indicó que los casos fueron puestos a la orden de Fiscalía (Foto: A. Hernández)

YMC K

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LII - Nº 19. 5 82 PRECIO Bs.F. 3,00

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, J u eve s 4 de n ov i e m b re de 2010 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

4

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,50

CRÍMENES MISTERIOSOS > Víctima de homicidio tenía señales de haber sido torturada

Hallan sin vida a un hombrey a un adolescente de 17 añosA Juan José Caraballo (38 años) y a un muchacho los

asesinaron a tiros en un terreno conocido como Costa Norte,

aledaño al barrio Los Olivos del sector Puente Ayala de Bar-

celona. El adulto, a quien mataron ayer, recibió impactos de

bala en el pecho y las piernas. Además tenía heridas cortantes

en la cabeza. Al chico, al que conocían como “el pelón”, le

dieron un disparo de escopeta en la nuca y otro en el in-

tercostal izquierdo. Se estima que lo ultimaron el lunes >> 42

BREVESDE ÚLTIMA

Cicpc capturóa presuntoasesino

Tras permanecer prófugode la justicia durante ochoaños, William José Amar-gura (34 años), apodado“i l l a n”, fue atrapado porfuncionarios del Cuerpo deInvestigaciones Científicas,Penales y Criminalísticassubdelegación Puerto LaCruz, la tarde de estemiércoles en el sectorMontecristo. El directordel Cicpc, Héctor Silva, in-formó que el hombre esacusado de asesinar a dospersonas. Supuestamenteultimó a Adonis José Matei(24) el 5 de junio de 2002,y a otro muchacho el 11de mayo de 2006. Una lla-mada anónima alertó alos detectives sobre lapresencia de Amargura enel sector porteño. Fuepuesto a la orden de laFiscalía I, a cargo de Ha-rrinson González.

D E P O RT E S

Clasificación concretadaCHELSEA VENCIÓ 4-1 AL SPARTAK DE MOSCÚ EN CHAMPIONS >> 36

AL CIERRE >

U l t i m a ro na un jovenen barrioCo l o m b i ade Barcelona>> 42

Un pariente lloraba inconsolable delante del cadáver de un adolescente encontrado entre unos matorrales de la parcela conocida como Costa Norte. A 15metros estaba el cuerpo de Juan José Carballo, a quien le quitaron la vida a tiros y con arma blanca (Foto: Arturo Ramírez)

1:00pm A: 025 - B: 301 1:00pm A: 879 - B: 538 4:00pm A: 951 - B: 0361:00pm A: 182 - B: 762

TACHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 780 - B: 154 7:00pm A: 591 - B: 4029:00pm A: 664 - B: 843 9:00pm A: 629 - B: 652