nº 26 • verano 2017 carmen posadas · - evita tomar el sol durante las horas de mayor...

32
REPORTAJE Tomar el sol RECETAS La ciencia del arroz con leche Nº 26 VERANO 2017 Carmen POSADAS La escritora nos descubre en su nuevo libro un episodio asombroso y olvidado de nuestra historia

Upload: others

Post on 31-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RepoRtaje

Tomar el sol

ReCetaS

La ciencia del arroz con leche

Nº 26 • VERANO 2017

Carmen poSaDaS

La escritora nos descubre en

su nuevo libro un episodio

asombroso y olvidado de

nuestra historia

sumario

2 • ATENZIA verano

Reportaje4

Entrevista

Hábitos saludables

Recetas

Actividades internas

28 Cara a cara

29 Espacio del Lector

30 Pasatiempos

10Carmen posadas

Gana salud ejercitándote en el agua

14

19

17

• Arroz con leche

• Alcachofas en tempura con crema de bacalao

tomar el sol con sentido común

ActualidadAtenzia

23Recomendaciones21

editorial

ATENZIA verano • 3

editaAtenzia (Servicios de teleasistencia, S.A.)con domicilio en Plaza Manuel Gómez Moreno, 2 - 7º28020 MadridTel.: 91 563 22 89

presidenteIñigo Coca

Director GeneralFlorencio Martín

Dirección RevistaGuillermo Garcilópez

Redacción, diseño y producciónGrupo SENDA

[email protected] @AtenziaEspana @AtenziaEspana +AtenziaEspana Atenzia @AtenziaEspana

© COPYRIGHT Atenzia (Servicios de

Teleasistencia, S.A.).

Reservados todos los derechos.

Queda rigurosamente prohibida,

sin autorización escrita de

la sociedad editora, bajo las

sanciones establecidas por la

Ley, la reproducción parcial o

total de esta publicación por

cualquier medio o procedimiento,

comprendidos la reprografía y el

tratamiento informático. Conforme

a lo dispuesto en el artículo 32 de

la Ley de Propiedad Intelectual,

queda expresamente prohibida la

reproducción de los contenidos de

esta publicación co fines comerciales.

Foto de portada:

© Carolina ROCA

Aristóteles (384 - 322 antes de Cristo), consideraba más valiente al que es capaz de dominar su voluntad que a

quien domina a sus enemigos.

Esta afirmación nos puede resultar chocante. La historia está llena de líderes, generales, conquistadores y grandes transformadores de la realidad que lo han sido, precisamente, por imponerse a sus adversarios. En cambio, apenas tenemos evidencias -ni monumentos- de la valentía de quien se impuso a sí mismo. Y hoy día la cosa sigue siendo igual.

Cuántas veces hemos visto la hazaña de un deportista al conseguir un triunfo, dominando a su contrincante. Y hemos aplaudido, reconociendo el valor de su éxito y el esfuerzo que comportaba. La estrategia, el empeño, los medios, el acierto y la preparación suelen ser las claves del dominio del adversario.

¿Y por qué no hacemos lo mismo cuando de nosotros se trata? Nos ponemos un objetivo, por ejemplo: caminar diariamente, al menos, una hora; visitar dos museos al mes; visitar a un familiar o a un amigo distinto cada semana; dejar de fumar; evitar las cenas pesadas; dedicar dos horas al día, al menos, a leer un periódico o un libro; adelgazar; hacer voluntariado en una ONG; y tantos otros como se nos vienen a la cabeza.

Pasado un tiempo hacemos balance de nuestros resultados y nos deprimimos. No hemos conseguido nada, o muy poco. Y es que el dominio de la voluntad reclama la misma disposición de ánimo y la misma dedicación que batir a un adversario externo. Ambos casos comportan entrenamiento, estrategia, medios, empeño y acierto. No nos podemos distraer, ni dejarlo a la improvisación, ni abandonar al primer contratiempo, ni retrasar todo para mañana, porque si así lo hacemos fracasaremos.

Tenía razón Aristóteles, el dominio de la voluntad exige más esfuerzo, inteligencia y valor que la derrota de nuestro peor enemigo. ¿O no?

Prepárense para disfrutar del verano y de los planes que se propongan.

Hasta pronto.

Deseos para el verano

Florencio Martín Tejedor. Director general de ATENZIA

Tomar el sol puede aportar importantes beneficios a nuestro organismo, si se hace de manera adecuada en intensidad y tiempo, y siempre teniendo en cuenta las medidas de protección necesarias. Para aprovechar sus propiedades sin riesgo alguno, te ofrecemos algunos consejos básicos.

4 • ATENZIA verano

reportaje

Ahora que ha comenzado el buen tiempo y que apetece estar al aire libre disfrutan-do de una temperatura agradable, debe-mos tener en cuenta la importancia de proteger nuestra piel de los rayos solares. Y es que el sol contribuye a mejorar nues-tra salud: es fundamental para sintetizar la vitamina D, que favorece la absorción del calcio y puede prevenir la aparición de osteoporosis, y mejora la circulación sanguínea y el estado de algunas enfer-medades de la piel. Además, es un fiel aliado de nuestro estado de ánimo. No obstante, debemos ser prudentes, evitar la exposición excesiva y utilizar correcta-

mente protectores solares adecuados a nuestro tipo de piel.

La protección solar se puede conseguir con medidas de protección físicas (uso de sombreros, maquillaje y ropa) y con cremas, lociones o spray solares, que ac-túan bloqueando la radiación ultravioleta.

Elige bien tu protectorA la hora de comprar un protector solar, además de la textura que más nos gusta (crema, loción, spray, etc.), se debe tener en cuenta nuestro fototipo, que es el que indica la capacidad de la piel para asimi-lar la radiación solar.

Por CARMEN MORENO

con sentido comúnTomar el SOL

ATENZIA verano • 5

FaCtoR De pRoteCCión SolaR

Fototipo Rasgos piel Reacción al sol Factor de protección adecuado (Fpa)

Fototipo IPiel muy clara, ojos azules, pelirrojos o rubios, con pecas

Piel blanco-lechosaNo se broncean y presen-tan intensas quemaduras solares, se descaman

Muy alta protección SPF 50+ (>o= a 60)

Fototipo II

Piel clara; rubios y pelirrojos; ojos azules, verdes o grisáceos y con pecas

Piel blanca

Se queman fácilmente, se broncean ligeramente y descaman de forma notoria

Muy alta protecciónSPF 50+ (>o= a 60)O alta protecciónSPF 30 a 59

Fototipo IIIPiel blanca o morena clara, cabello rubio o castaño

Piel blanca no expues-ta habitualmente al sol

Se broncean, pero tam-bién pueden quemarse moderadamente

Alta protecciónSPF 30 a 59

Fototipo IVPiel morena, cabello moreno o castaño, ojos oscuros

Razas mediterráneas, mongólicas, orientales

Se queman moderada-mente, se broncean con facilidad

Protección mediaSPF 15 a 29

Fototipo V Piel amarronadaRazas amerindias e indostánicos

Rara vez se queman y se pigmentan con facilidad e intensidad

Protección bajaSPF 6 a 14

Fototipo VI Razas negrasReacción de pigmen-tación inmediata

No se queman nunca y se pigmentan intensa-mente

Protección bajaSPF 6 a 14

“Los dermatólogos aconsejan a la

población española utilizar cremas con un factor de protección

superior a 30

6 • ATENZIA verano

Por otra parte, hay que tener en cuenta que el sol no afecta del mismo modo a todas las zonas del cuerpo. Existen áreas más proclives que otras a sufrir el maltrato de las radiaciones solares y tienen que ser protegidas con pro-tectores específicos, por ejemplo, cara, labios, etc.

Además, es muy importante recordar que el protector solar es un medicamento y, como tal, debe usarse 30 minutos antes de la expo-sición al sol para que pueda hacer efecto, y re-petir su aplicación cada hora. Y, por supuesto, después de meterse en agua, hay que volver a protegerse.

Otros consejos prácticos- Evita tomar el sol durante las horas de

mayor intensidad, de las 12 a las 16 horas.- Bebe agua o líquidos sin alcohol para

prevenir la deshidratación.- Protege los labios con un protector

labial.- Utiliza ropa protectora. Cuanto

más hermético sea el tejido, mayor protección ofrecerá.

- Ponte sombreros de ala ancha o gorra con visera.

- No uses colonia antes de exponerte al sol porque pueden aparecer manchas en la piel.

Después del solPara después de tomar el sol es aconsejable aplicarse las llamadas cremas o lociones after-sun, que calman y reparan la piel. Estos produc-tos están enriquecidos con ingredientes activos que hidratan y nutren intensamente, reestable-cen el nivel de hidratación perdido y mejoran el proceso de regeneración de la piel.

Si estás tomando algún tipo de medicación, antes de ponerte al sol deberías asegúrarte de que no es fotosensible. Estos fármacos pueden producir reacciones en la piel ante

la exposición solar. Lee detenidamente el prospecto o consulta a tu médico o

farmacéutico. Si lo es, evita en la medida de lo posible el sol directo y protégete con un

factor de protección alto.

- Paseando por la orilla del mar, con cami-seta, sombrero y gafas de sol, te puedes quemar. El agua refleja e incrementa los rayos solares, que indicen directamente sobre tu rostro. En caso de que pasees por la arena, ésta también refleja un 30% de las radiaciones que indicen sobre ella.

- Dentro del agua, y hasta un metro por de-bajo, se reciben el 100% de las radiacio-nes solares.

- Los cristales de los coches tampoco cum-plen con ninguna función barrera. Por un cristal convencional pasan el 60% de las radiaciones solares. En el caso de los cristales tintados, se puede obtener el equivalente a un SPF 70.

- El césped, y más si está húmedo, es un gran reflectante, que devuelve directa-mente sobre tu piel el 20% de las radia-ciones.

*Fuente: Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

Para establecer el tipo de fototipo se tienen en cuenta los rasgos principales de cada indivi-duo: color de ojos, de pelo y de piel, así como la cantidad de lunares y pecas. Y, en función de nuestro fototipo, elegiremos el factor de protección que más nos conviene.

Los dermatólogos aconsejan a la población es-pañola utilizar cremas con un factor de protec-ción superior a 30 SPF para evitar problemas.

Sabías que...

¡Atención a los medicamentos!

ATENZIA verano • 7

Ante cualquier mancha sospechosa…El cáncer de piel es la consecuencia princi-pal de tomar el sol de manera descontrola-da. Y, aunque cada vez se diagnostican más casos en personas jóvenes, es a partir de los 50 años cuando aparecen la mayoría de ellos.

Es más frecuente en las personas de piel blanca y en aquellas más expuestas a los rayos solares, sobre todo si la exposición se produjo durante la infancia y generaron quemaduras solares. De hecho, se estima que una parte importante de los casos se podrían prevenir evitando una exposición excesiva al sol y las quemaduras cutáneas, especialmente durante la infancia y ado-lescencia. En primera estancia, la medida básica para evitar el cáncer de piel es pro-tegerse correctamente. Además, es impor-tante la detección en fases tempranas para que se pueda tratar de manera satisfacto-ria. Esto supone realizar autoexploraciones regulares (mirarse toda la superficie de la piel una vez al mes), conocer sus propios factores de riesgo y acudir a la consulta del dermatólogo regularmente para someterse a un examen de la piel.

CuidA tAmbién tuS ojoSLa exposición al sol de manera repetida puede producir daños relevantes en los ojos. Los exper-tos relacionan la exposición a la radiación UVA con el desarrollo de cataratas, queratitis y la dege-neración macular, y aseguran que el uso de unas gafas de sol de calidad con los filtros adecuados ayuda a prevenir estas dolencias.

Desde el Consejo General de Ópticos Optometris-tas insisten en que para proteger los ojos de la dañina radiación ultravioleta es necesaria la utili-zación de gafas de sol que bloqueen entre el 99 y el 100 % de los rayos UV, es decir, tanto los UVA como los UVB.

Adquirir las gafas de sol en los establecimientos sanitarios de óptica, es una garantía de que ten-drán los filtros adecuados para anular la radiación ultravioleta e infrarroja. Asimismo, debe tenerse en cuenta que el tamaño sea idóneo para prote-ger no sólo los ojos, sino también los párpados, para prevenir graves problemas oculares y visua-les, pero también posibles tumores de piel en esa área.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de tres millones de españoles, un 8% de la población, sufre problemas de pérdida auditiva. De todos los afectados por esta dolencia, auditivas como audífonos.

Para poner remedio únicamente el 10 % ha recu-rrido al uso de prótesis a cualquier tipo de pérdida auditiva es muy importante la detección precoz. Por eso, cuando se alcanza una edad de riesgo en la que se pueden sufrir estas patologías hay que prestar atención a una serie pistas:

1. Oyes pero no escuchas con cla-ridad. Éste es el primer síntoma que suele aparecer. Los sonidos no se pierden de golpe, sino que se desvanecen de forma gradual. Los fonemas más agudos, como la conso-nante “s”, se distinguen peor, mientras que los más graves, como la vocal “a”, se oyen con mayor claridad.

2. Prestar atención a las conversaciones con varios interlocutores es una situación imposible que se atenúa en ambientes con mucho ruido.

3. En cuanto a las tareas domésticas, subir el volu-men de la televisión o de la radio en exceso para poder escucharla correctamente es una señal para revisar tu salud auditiva.

4. También es importante comprobar si se escucha correctamente una llamada de teléfono, el timbre de la puerta o el claxon de los coches.

5. Aunque no sea una enfermedad como tal, la apa-rición de zumbidos en los oídos se convierte en síntoma de otros problemas auditivos. Estos piti-dos, más conocidos como acúfenos, pueden re-

sultar tremendamente molestos.

Poner solución a tiempo es fundamen-tal para evitar otros problemas deriva-

dos de la pérdida auditiva, ya que en la mayoría de ocasiones este proble-ma origina otros adicionales como el aislamiento, fruto de las barreras que se van creando a la hora de comuni-

carse.

Gran parte de la población de avan-zada edad no suele reconocer que tiene

un problema de salud auditiva, en la mayoría de las ocasiones la llamada presbiacusia, bien por desconocimiento o bien por vergüenza.

Por este motivo, en Audifón recomiendan la reali-zación de revisiones periódicas para determinar así el grado de pérdida auditiva y aportar las mejores so-luciones para cada caso. Y, para ello, ofrece una au-diometría totalmente gratuita solicitando cita previa.

Teléfono 902 303 306 Página web www.audifon.es

Audifón ofrece

revisiones gratuitas para

concienciar a la población de la importancia

de cuidar los oídos

8 • ATENZIA verano

• El asesoramiento en la compresión de informes médicos o de laboratorio y su terminología médica

• Información médica sobre enfermedades, tratamientos y prevención de la salud

• Información sobre la utilización de medicamentos y sus posibles interacciones

• Asesoramiento respecto de la preparación para la realización de pruebas o intervenciones médicas

La escritora Carmen Posadas nos descubre en su nuevo libro un episodio asombroso y olvidado protagonizado por una de las mujeres más célebres de nuestra historia: Cayetana de Alba, la inolvidable musa del pintor Fran-cisco de Goya. Y es que pocos saben que la XIII duquesa, María Teresa de Silva Álvarez de Toledo (1762-1802), adoptó a una niña negra, María Luz, a quien quiso y educó como a una hija y a la que dejó parte de su fortuna. La novela es la historia de las dos madres: la adoptiva, con sus amores y dramas en la corte de Carlos IV, y la biológica, una esclava cubana.

“Me encanta el contacto

con los lectores”

Por ESTHER EUGENIO

10 • ATENZIA verano

entrevistaFo

tos

© C

aro

lina

Ro

ca

Han pasado seis meses desde la publicación de su última novela La hija de Cayetana. ¿Cuál ha sido la respuesta del público? ¿Está contenta? Espectacular. El libro va por su quinta edición y eso que la primera tirada fue de 35.000 ejemplares. Creo que es la novela que ha gustado a un público más heterogéneo. A gente joven, menos joven, hombres, mujeres…

La novela habla de María Luz, la hija adoptiva de la XIII duquesa de Alba. ¿Qué más vamos a descubrir? ¿Qué tiene de especial este libro?En realidad, son dos novelas. La historia de dos madres. Una es la historia de los ricos, los poderosos, los reyes, la corte, sus intrigas, etc. Y la otra es la historia de los de abajo, la de los esclavos y, más concretamente, la historia, muy desconocida, de la esclavitud en España.

¿Por qué no había trascendido hasta ahora este capítulo de la historia? No me lo explico, máxime cuando hay nada menos que dos retratos de Goya de la hija

negra de Cayetana de Alba. Una historia tan increíble como real.

¿Qué ha podido averiguar de la XIII duquesa de Alba? ¿Cómo era? ¿Muy distinta de sus sucesoras?Era una mujer muy rica y muy poderosa y, por tanto, una mujer libre. No dependía

“La duquesa era caprichosa,

voluble, fantasiosa, pero

también generosa, intuitiva

y muy divertida”“Me encanta el contacto

con los lectores”

Carmen Posadas nació en Montevideo (Uruguay) en 1953 y vivió allí hasta los 12 años. En 1965, se trasladó a Madrid con su familia. Después, viviría en Moscú, Buenos Aires y Londres, ciudades en las que su padre fue embajador.

Comenzó escribiendo para niños y en 1984 ganó el Pre-mio del Ministerio de Cultura al mejor libro infantil. Es au-tora, además, de ensayos, guiones de cine y televisión, relatos y varias novelas, entre las que destaca Pequeñas infamias, galardonada con el Premio Planeta de 1998.

Sus libros han sido traducidos a 21 idiomas y se publican en más de 40 países. Es consejera de la Universidad Europea de Madrid donde se ha creado la Cátedra de Escritura Creativa Carmen Posadas.

Bio

ATENZIA verano • 11

ni de su marido, ni de su padre, ni de hombre alguno. Y se comportaba como tal. Era caprichosa, voluble, fantasiosa, pero también generosa, intuitiva y muy divertida. La gente la adoraba, igual que a la duquesa Cayetana que hemos conocido.

La duquesa y su hija son las dos principales protagonistas de una historia en la que también tienen cabida personajes de la época como Carlos IV y su mujer María Luisa de Parma, el político Manuel Godoy, Goya… ¿qué lugar ocupan ellos?Son todos personajes apasionantes. La reina con sus intrigas, sus venenos, sus malas artes… Manuel Godoy, un personaje brillante, guapo, ambicioso y, más tarde, decadente, gordo, desagradable. Francisco de Goya, un genio gruñón enamorado de la duquesa y lleno de claroscuros.

Y como telón de fondo la esclavitud. ¿Qué pasaba en España en el siglo XVIII?El siglo XVIII es el fin de una época (la

• Un perfume: joy de Jean Patou.• Una joya: rubí.• Una fecha especial: el cumpleaños de mis nietos.• Una comida: dulce de leche.• Próximo viaje: Huelva (a dar una conferencia).

12 • ATENZIA verano

De cerca

decadencia de la aristocracia) y el comienzo de la edad contemporánea. Conviven, por tanto, el viejo y el nuevo mundo. En la novela se trata la desconocida historia de la esclavitud en España. Tenían esclavos los ricos, pero también podían tener esclavos un cura, un mesonero o una actriz de teatro. Ese contraste de mundos hace del siglo XVIII un ciclo apasionante y contradictorio que sienta las bases para el mundo actual.

¿Hemos cambiado mucho como país y como sociedad? ¿Algo que denunciar?Sí, y no. Sí, porque por suerte ahora vivimos en un mundo más libre e igualitario. Y no, porque también ahora existe la esclavitud: a la tecnología, a las compras... No sólo somos esclavos de otros amos. Y también existen esclavos “invisibles”, como la trata de mujeres, un negocio que mueve miles de millones; el trabajo infantil, etc.

En esta ocasión, ha dedicado la novela a sus nietos. ¿Por qué? ¿Qué significan para su vida?Una de mis mayores alegrías. Tengo

cinco. Mi hija Sofía tiene dos niños de nueve y seis años y mi hija Jimena tiene una niña que se llama como yo y mellizos de dos años… completamente pelirrojos. ¡Monísimos!

¿Le gusta especialmente la novela histórica? ¿Está investigando sobre algún hecho o personaje real en la actualidad?Me gusta mucho porque aprendo un montón investigando para escribirlas, pero creo que voy a cambiar de género. Me gustan los cambios.

¿Estará este año en la Feria del libro de Madrid y en otras ciudades? Se trata de una cita especial…Por supuesto que sí. Me encanta el contacto con los lectores. Escribir es un acto muy solitario, somos algo así como esos náufragos que escriben en una isla desierta y tiran una botella con mensaje al mar sin saber a quién puede llegar. Las ferias del libro y los clubes de lectura permiten encontrar a las personas a las que les ha llegado esa botella con su mensaje.

3 libros para leer

este verano

ATENZIA verano • 13

1 La vida negociable de Luis Landero

3 A menos de cinco centímetros de Marta robles

2La fractura de Philipp Blom

14 • ATENZIA verano

actualidad

Activage es un proyecto tecnológico eu-ropeo que trabaja para fomentar el enve-

jecimiento activo y aumentar la autonomía e independencia de las personas mayores. La iniciativa trata de plantear soluciones basadas en el uso de Internet de las Cosas (Internet of Things-IoT), un concepto que se basa en la in-terconexión digital y que, en este caso, permi-tirá incrementar la seguridad de las personas mayores.

La iniciativa tiene una duración de más de tres años donde Atenzia, en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia y otras compañías locales, seleccionará a 450 usuarios de teleasistencia y monitori-zará su actividad tanto dentro como fuera de su hogar. Con ello, se obtendrá un registro de sus actividades diarias que servirá para detectar indicadores tempranos que su-gieran cambios en el estado de los usuarios.

ACTIVAGEValencia

Atenzia participa en el programa piloto Activage para potenciar el envejecimiento activo

“Participar en un proyecto como éste avala los más de 25 años de experiencia que Aten-zia ha estado trabajando para responder a las necesidades de nuestros mayores. Para ello, vamos a volcar nuestro espíritu innovador en este proyecto para ayudar a evitar que nues-tros mayores se vean obligados a abandonar

sus hogares”, afirma Esperanza Vidal, directora de la Delegación Este de Atenzia.

El programa cuenta con el auspi-cio de la Comisión Europea y la participación de casi medio cen-tenar de empresas, universida-des e institutos de investigación en programas pilotos repartidos por siete países europeos. En to-tal, se estima que en él tomarán parte más de 10.000 personas mayores con el objetivo de me-jorar los servicios destinados a conseguir un envejecimiento activo y saludable.

ATENZIA verano • 15

epiGenÉtiCa Y enFeRMeRÍaCuidando desde un enfoque integral

Promoviendo el cambio, creando futuro

I Congreso de la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales en el Ejercicio Libre Málaga

II Jornadas de Enfermería Integrativa de Cantabria

Santander

En el marco de estas jornadas, celebradas los días 20, 21 y 22 de abril en el Paraninfo

del Palacio de la Magdalena, en Santander, se han tratado aspectos relacionados con los cui-dados desde una perspectiva global, haciendo referencia a todos los factores ambientales y de estilo de vida que pueden afectar a la salud y a la enfermedad y que interactúan con la ge-nética de las personas. Con ello, se pretende avanzar en la calidad de los cuidados enfermeros e integrar todas las tera-pias naturales científicamente proba-das y reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El objetivo de estas jornadas, patrocinadas por Atenzia, ha sido abordar desde un enfoque holís-tico y humanista la esencia de la profesión enfer-mera, avanzando hacia una unificación efectiva de las terapias integrativas que permitan favore-cer el autocuidado de las personas para que al-cancen el máximo nivel de salud y de autonomía personal.

Desde Atenzia hemos colaborado en el I Congreso Nacional ATSEL de

Emprendimiento en Trabajo Social, cu-yos pilares se basan el origen de esta práctica, la innovación social o los nue-vos yacimientos de empleo. Un evento pionero que, bajo el lema Promoviendo el cambio, creando futuro, se ha conver-tido en una oportunidad única de conocer de primera mano el tra-bajo social en el ejercicio libre, una novedosa forma de enten-der nuestra disciplina.

El encuentro ha tenido lugar los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril en la Fa-cultad de Estudios Sociales y del Tra-bajo y edificio The Green Ray de la

Universidad de Málaga.

Zaragoza I Jornadas Violencia de géneroen la mujer mayor

Visibilidad, sensibilización y abordaje de la violencia de género y el maltrato en la mujer mayor

Gana salud ejercitándote

Con la llegada del verano seguro que muchos ya están pensan-do en cómo disfrutar de los días

más calurosos del año. Unos días en los que, además, tenemos la posibilidad de disfrutar del agua y todas las ventajas que reporta su cercanía, disfrutar de un cálido y relajante paseo por la playa, de un baño tranquilo en la piscina o en el mar, o para los más atrevidos, de una buena sesión de aquagym para fortale-cer músculos y ganar en resistencia y elasticidad.

El solo contacto con el agua, aunque sea a través de un ligero paseo, ya es beneficioso para la salud. Está demos-trado que, por ejemplo, pasear mejora

notablemente la salud general y mejora la calidad de vida. Las ventajas se incre-mentan cuando, gracias al buen tiempo, es posible pasear descalzo sobre la are-na de la playa. Ésta y el agua producen un suave masaje en la planta de los pies que ayuda a relajarse. Además, el agua del mar tiene muchos minerales que aportan, a través de ese masaje, sus propiedades al organismo. Minerales como el sodio y el yodo, que refuerzan la piel frente al envejecimiento.

Por otro lado, el contacto directo del pie con la arena activa la circulación sanguínea, por lo que muchos expertos reconocen que estos paseos ayudan a aliviar las varices.

hábitossaludables

Por JUANI LORO

en el agua

ATENZIA verano • 17

18 • ATENZIA verano

Queda claro que es bueno realizar ejer-cicio físico cerca del agua y de la arena, aunque cada uno deberá elegir el tipo de deporte que más le gusta o que más le conviene. Pero es cierto que incluso los más perezosos a la hora de practicar ejercicio físico se lanzan a practicar aquayym, una disciplina que es una modalidad de fitness acuático, cuyo objetivo principal es tonificar los músculos, aunque son más los benefi-cios que se consiguen con su práctica. De hecho, cada vez es más común que algu-nos especialistas médicos recomienden practicar aquagym durante periodos de rehabilitación física, ya que como los ejer-cicios se realizan sumergidos en el agua, el cuerpo se resiente menos, ha de realizar un esfuerzo menor que fuera de ella, consi-guiendo resultados excelentes.

Existen multitud de modalidades de ejerci-cios para practicar dentro del agua, depen-diendo de las necesidades físicas de quien

lo practique y de aquello que quiera trabajar cada uno. Así, puede practicar-se el aquaeróbic, aquayo-ga o el aqua ritmos, entre otras muchas experien-cias, aunque tal vez la más demandada sea la prime-

ra de ellas. Ante esta variedad es muy impor-tante consultar siempre a los profesionales ya que serán ellos quienes nos indiquen qué tipo de ejercicio será el más recomendable para cada persona.

Como ocurre ante cualquier disciplina física, antes de practicar aquagym hay que calentar, es decir, hay que tomar contacto con el agua y activar, poco a poco, las articulaciones. Del mismo modo, al terminar la sesión, hay que realizar ejercicios de estiramiento y relajación. De este modo, se evitan las lesiones.

El aquagym puede practicarse en el mar, en ríos, pero sobre todo en piscinas no muy profundas, para facilitar los ejercicios. Y es importante que el agua esté a una tempera-tura apropiada, entre los 23 y los 30 grados, aproximadamente. La sesión se realiza al son

de la música y puede ayudar-se de diferentes materiales.

Por último, es importante re-cordar que, de-pendiendo de la hora del día en la que se practique esta actividad y de las condiciones climatológicas si se realiza al aire libre, hay que protegerse adecuadamen-te (gafas de sol, protección so-lar...).

El aquagym es una

modalidad de fitness

acuático cuyo objetivo

principal es tonificar

los músculos

Ingredientes (4 pax): 500 gr de bacalao desalado, 4 patatas medianas, 1/4 litro de leche, aceite de ajo, aceite de oliva y un par de alcachofas por perso-nas (8 en total).

Elaboración: para preparar las alca-chofas frescas deben eliminarse las hojas exteriores y el tronco, y deshojarlas. Se envasan al vacío y se cuecen al vapor du-rante 40 minutos a 85 0C Cuando están cocidas se pasan por tempura y se fríen.

Se cuecen las patatas sin piel y cuando estén listas, se trituran manualmente para elaborar un puré de patata.

Por otro lado, hay que confitar el bacalao brevemente en aceite de oliva, a tempe-ratura baja, hasta que esté en su punto exacto de cocción.

Después, se mezcla el bacalao con el puré de patatas, se añade la leche fría y se va ligando con aceite de oliva hasta alcanzar la textura deseada. Se añade un chorrito de aceite de ajo. Rectificar de sal si fuera necesario.

Para terminar, se emplatan las alcachofas y se sirven acompañadas de la crema de bacalao.

Alcachofas en tempura con crema de bacalao

Restaurante Sandó

Isabel la Católica, 2-4. Madrid. Tel.: 91 547 99 11.

recetas

www.restaurantesando.es

ATENZIA verano • 19

Arroz con leche

Ingredientes (8 pax): 200 gr de arroz, 250 gr de azúcar, 750 gr de mantequilla, 2 litros de leche entera, 300 ml de nata para cocinar, dos ramas de canela, la piel de un limón y canela molida.

Elaboración: recomendamos emplear un arroz que sea de grano redondo, que son los ideales para estos casos, gracias a su capa-cidad de absorber los sabores y de quedar tiernos una vez cocidos de la forma adecuada.

Empezamos lavando el limón y después pe-lamos su piel lo más fino que podamos, sin cortar la parte blanca del mismo, que apor-taría amargor a la receta. Echamos la piel del limón en una olla, agregamos la leche entera, la nata para cocinar y dos ramas de canela, y ponemos a calentar a fuego medio, para que la leche y la nata vayan tomando temperatura poco a poco. Removemos para mezclar bien todo.

Mantenemos la misma intensidad hasta que la mezcla empiece a hervir, entonces echa-mos el arroz y dejamos cocinar a fuego más bien suave (45-50 minutos). Hay que cocinar el arroz a fuego lento para que nos quede con una textura muy cremosa. Es importante remover también continuamente para que el arroz no se pegue al fondo de la olla.

Cuando el arroz esté casi totalmente tierno, retiramos de la olla las ramas de canela y la piel del limón, agregamos el azúcar y la man-tequilla y removemos bien. Mantendremos unos diez minutos a fuego suave para que se forme una mezcla cremosa y después deja-remos reposar unos minutos antes de verter el arroz con leche en los recipientes elegidos. Enfriar a temperatura ambiente. Decoramos con canela molida por encima y metemos el arroz con leche en la nevera para que quede bien frío.

Restaurante Lelisé

Victor Andrés Belaunde, 6. Madrid. Tel.: 91 795 81 94.www.lelise.es

20 • ATENZIA verano

ATENZIA verano • 21

¡Cuidado con el calor!El calor ya está aquí, y este año viene pisando fuerte. Así lo demuestra el arranque

sorprendentemente caluroso de junio. Y es que acabamos de vivir la primera ola de calor de 2017, casi medio mes antes que el pasado año. De forma generalizada, las temperaturas máximas han alcanzado los 40 grados centígrados y las mínimas no han bajado de los 20.

Esto es, entre ocho y diez grados más de lo habitual en esta época.

Por ESTHER EUGENIO

Lógicamente depende de cada lugar, pero la tem-peratura normal en junio suele ser de 21,1 grados centígrados. Sin embargo, en los últimos años el aumento de los termómetros es algo incontesta-ble en España. La temperatura en nuestro país ha subido 0,48 grados por década en los últimos 30 años. Y las previsiones de la Agencia Estatal de Me-teorología (Aemet) para el verano que se aproxima son de más calor. Por eso, cuando el sol aprieta es importante seguir las recomendaciones de los ex-pertos y extremar las medidas de precaución con los colectivos más vulnerables, como son las per-sonas mayores, los niños y los enfermos crónicos.

Las personas mayores tienen reducida la sensa-ción de calor y, por lo tanto, la capacidad de pro-tegerse, existiendo un paralelismo entre la dismi-nución de la percepción de sed y la percepción del calor, especialmente cuando sufren enferme-

dades neurodegenerativas. A ello se suma la ter-mólisis reducida del mayor (numerosas glándulas sudoríparas están fibrosadas y la capacidad de vasodilatación capilar disminuida). La capacidad de termólisis menor ocurre también en la diabe-tes y las enfermedades neurodegenerativas.

El Plan Nacional para prevenir los efectos de las altas temperaturas permanece activado desde el 1 de junio hasta el próximo 15 de septiembre. Ade-más, existe un seguimiento en los 15 días previos y el mes posterior a este periodo para el caso de que fuera necesaria una activación del Plan debi-do a unas temperaturas anormalmente elevadas. Asimismo, a través de la red de servicios sociales municipales, responsables de la gestión de servi-cios como la ayuda a domicilio, la teleasistencia y los centros sociales, se trabajará en la identifi-cación de la población diana, puesto que los dos primeros servicios se dirigen a los colectivos más vulnerables.

recomendaciones

1. Beba agua o líquidos con frecuen-cia, aunque no sienta sed y con inde-pendencia de la actividad física que realice.

2. No abuse de las bebidas con cafeí-na, alcohol o grandes cantidades de azúcar, ya que pueden hacer perder más líquido corporal.

3. Aunque cualquier persona puede su-frir un problema relacionado con el ca-lor, preste especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y perso-nas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidrata-ción, como las patologías cardíacas.

4. Permanezca el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o cli-matizados, y refrésquese cada vez que lo necesite.

5. Procure reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas más calurosas (de 12.00 a 17.00).

6. Use ropa ligera, holgada y que deje transpirar.

7. Nunca deje a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a niños, mayores o en-fermos crónicos).

8. Consulte a su médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.

9. Mantenga sus medicinas en un lu-gar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos.

10. Haga comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).

La exposición humana a temperaturas elevadas puede

provocar una respuesta fisiológica insuficiente del sistema termorregulador. El calor excesivo puede alterar nuestras funciones

vitales cuando el organismo es incapaz de compensar las

variaciones de temperatura corporal.

Una temperatura muy elevada produce pérdida de agua y

electrolitos que son necesarios para el normal funcionamiento de los

distintos órganos, y puede provocar problemas de salud como calambres,

deshidratación, insolación o golpe de calor, la forma más severa de

enfermedad por calor.

Efectos sobre la salud10 consejos

• Nivel 3 (rojo) - Alto riesgo

Se activa cuando se espera que se superen las temperaturas umbrales en cada uno de los cinco días siguientes.

• Nivel 2 (naranja) - Riesgo medio

Se espera que tres o cuatro días de los siguientes cinco días con-secutivos sean superadas las temperaturas umbrales.

• Nivel 1 (amarillo) - Bajo riesgo

Se espera que uno o dos días de los siguien-tes cinco días consecutivos sean superadas las temperaturas umbrales.

• Nivel 0 (verde) - Ausencia de riesgo

Se da cuando se prevé que en ningún día de los siguientes cinco días consecutivos sean su-peradas las temperaturas umbrales.

Ante cualquier síntoma

SOLICITA AYUDA EN EL TELÉFONO 112

Niveles de alerta

para combatirlo

22 • ATENZIA verano

ATENZIA verano • 23

actividades internas

Dos bomberos de Valencia se desplaza-ron hasta nuestras instalaciones en la

Avenida de Aragón para impartir una char-la sobre prevención de incen-dios en el hogar. Un tema de máximo interés y actualidad teniendo en cuenta que en días anteriores se había pro-ducido un trágico accidente en la ciudad por este motivo.

Charla informativa sobre prevención de incendios10 de enero

EsteValencia

En el Casal Fallero de la Falla Santa María Micaela-Martín el

Humano organizamos una típica merienda fallera: chocolate con buñuelos y torta, a la que asis-tieron los pequeños falleros, sus abuelos y un grupo de personas mayores vecinas del barrio. Un año más, la iniciativa tuvo una gran acogida, complementada con las narraciones de un cuen-tacuentos que hizo pasar una tar-de muy entretenida.

Atenzia con las Fallas: ii edición de la merienda intergeneracional10 de marzo

Durante la charla, impartida por el coordinador Carlos Carilla, los

usuarios pudieron conocer los monu-mentos más importantes del mundo, centrándose, sobre todo, en aquellas curiosidades arquitectónicas y artísti-cas desconocidas hasta ahora.

La psicóloga de Atenzia Paula Sorribas explicó a los asisten-

tes cómo es el proceso de sue-ño, qué cambios se asocian a la edad y cómo evaluar y modificar sus hábitos, con el objetivo de al-canzar una correcta higiene del

sueño.

Carlos Carilla advirtió a los parti-cipantes de los riesgos específi-

cos asociados a la edad que existen dentro y fuera del domicilio, a fin de prevenirlos y evitarlos. Al respecto, se informó y formó a los usuarios sobre cómo levantarse del suelo tras una caída.

Charla Monumentos del mundo 1 de marzo

Higiene del Sueño 28 de marzo

Taller de prevención de riesgos dentro y fuera del hogar25 de abril

Zaragoza Nordeste

24 • ATENZIA verano

ATENZIA verano • 25

El jefe de Participación Ciudadana de la Policía Nacional impartió esta char-

la para prevenir posibles timos y estafas en el Centro Municipal Integrado Julián

Charla informativa sobre prevención de incendios14 de marzo

Durante la misma, los usuarios de teleasistencia pudieron ver la exposición Artilugios para fascinar, un recorrido por la evolución del cine hasta nuestros días, y conocer

la colección de Basilio Martín Patino, compuesta por aparatos e imágenes anteriores o contemporáneos a la aparición del cinematógrafo.

Visita a la Filmoteca

OesteSalamanca

Sánchez “El Charro”, a cuya inauguración acudió la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz. El motivo de esta charla es poder informar

a las personas usuarias del servicio de teleasistencia del Ayuntamiento de Salamanca sobre los hurtos y estafas que se están produciendo.

La actividad consistió en una visita guiada al Jardín Botánico y la asistencia a la grabación del progra-

ma de radio Juntos paso a paso, de Radio Nacional de España (RNE), donde se habla y se orienta acerca de multitud de temas que influyen a las personas mayores y personas con discapacidad.

Visita al Jardín Botánico y asistencia a RNE

De una hora de duración. Se realizaron posturas armo-

nizadas con la respiración, be-neficiosas tanto para el cuerpo como para la mente. Participa-ron usuarios de los distritos de Vicálvaro y Puente de Vallecas.

taller de yoga

CentroMadrid

26 • ATENZIA verano

ATENZIA verano • 27

En la delegación de Atenzia en Baleares he-mos recuperado la receta de una usuaria

y hemos organizado un taller para enseñar, a todas aquellas personas interesadas, el pro-ceso de elaboración.

taller de elaboración de jabones29 de marzo

Consiste en ejercitar la mente, sor-prenderla, forzarla ante situaciones

nuevas… a través de juegos lúdicos. Una de las sesiones tuvo lugar en la plaza del barrio de Santa Catalina de Palma, dentro de una actividad de intervención comunitaria llamada Proyecto ICI.

Pilates para la mente26 de abril

Balearespalma de Mallorca

cara a cara

¿Cuál es tu departa-mento? El Centro de Aten-

ción Permanente.

¿Cómo y cuándo llegas a Atenzia? Llegué tras un proceso

de selección en junio de 2008.

¿Qué es lo que más te gusta de tu tra-bajo? Poder ayudar a nuestros usuarios en lo que necesiten. Escuchar sus vivencias y aprender cada día un poco de ellos.

¿Qué tres virtudes aprecias más en las personas? Que sean buenas personas, honestas y con buenos valores.

¿Cómo te describirías en tres adjeti-vos? Un poco cabezona, observadora y de-tallista. También sincera y trabajadora.

¿Alguna habilidad secreta? La fotogra-fía.

¿Qué sentido tienes más desarrolla-do? El oído.

¿Dónde serían las vacaciones idea-les? Me da igual el lugar, siempre que sea en buena compañía.

¿Cuál es el último libro que te has leí-do? El maestro del Prado, de Javier Sierra.

¿Qué cosa no puedes dejar de hacer para que un día sea completo? Hablar con mis seres queridos.

¿Qué te gustaría contar de tu trabajo al resto de compañeros y usuarios? A pesar de los problemas laborales que pode-mos sufrir, para todos nosotros lo más impor-tante son nuestros usuarios. Hacer todo lo que esté en nuestras manos para ayudarles, ya sea escuchándoles, con unas palabras de ánimo, acudiendo a sus domicilios en una emergencia o con una simple vi-sita. Volver a casa con la sensación de haber hecho bien nuestro tra-bajo y haber conseguido una sonrisa de alguno de nuestros usuarios es una satisfacción.

Elsa López

¿Cuál es tu departamen-to? El Departamento de Coor-dinación.

¿Cómo y cuándo llegas a Atenzia? Llegué tras un proceso de selección en enero de 2010.

¿Qué es lo que más te gusta de tu traba-jo? El trabajo directo y cercano con nuestros usua-rios. El poder realizar visitas a domicilio me permite mantener un trato personalizado y poder prestar-les ayuda y apoyo emocional en los momentos que más lo necesitan.

¿Qué tres virtudes aprecias más en las per-sonas? El optimismo, la positividad y que sean ca-paces de hacer la vida más fácil a los demás.

¿Cómo te describirías en tres adjetivos? Me considero una persona responsable, empática y de sonrisa fácil.

¿Alguna habilidad secreta? El baile. Me ayuda a desconectar.

¿Qué sentido tienes más desarrollado? El tacto.

¿Dónde serían las vacaciones ideales? Uno de mis destinos favoritos para viajar sería Costa Rica, por su naturaleza, su fauna, sus playas… creo que es una buena alternativa para poder desconec-tar de la ciudad y disfrutar de paisajes inolvidables.

¿Cuál es el último libro que te has leído? La chica del tren, de Paula Hawkins.

¿Qué cosa no puedes dejar de hacer para que un día sea completo? Un paseo a última hora del día acompañada de mi mascota.

¿Qué te gustaría contar de tu trabajo al resto de compañeros y usuarios? Aprovecho la pregunta para dar las gracias a mis compañeros

por su gran disposición y compromiso, que se refleja en el trabajo que realizamos cada

día. Las muestras de agradecimiento por parte de los usuarios, lo importante que somos para ellos en su día a día. Son muy especiales. Para mí, refuerzan la importante labor que realizamos.

Cristina Pérez

Delegación de Salamanca

28 • ATENZIA verano

ATENZIA verano • 29

Espacio del LectorAMOR DEL ALMA

Cuando vayan mal las cosasy la vida se ponga cuesta arriba,date una tregua y descansa,nunca te rindas.

Lucha y ama de verdad,porque no hay dificultad que el amorno pueda solventar.

No hay muro que con amor no se pueda derribar,ni herida que no cicatrice,con amor todo se puede superar.

No hay silencio que Dios no entienda,ni tristeza que él no sepa.No hay amor que él ignore,él habita en lo profundo de nuestro corazón.

María Josefa Pinar

DESPEDIDA EN EL MORCHE

Siempre te estoy diciendo adiós,siempre lo digoy cuando pasa el tiempovuelvo contigo.

Costamar, la playa,el paseo, los vientos,arabescos de solesy sentimientos.

Hoy no quiero decirte adiós,hoy no lo digo,quiero que pase el tiempoy estar contigo.

vuestra secciónEstas páginas pretenden ser una

sección abierta a la participación

de todos nuestros lectores, un lugar

donde poder compartir vuestros

pensamientos, reflexiones y

experiencias.

Si queréis participar en esta sección,

mandadnos vuestros escritos a la siguiente dirección:

Espacio del Lector - Revista AtenziaPlaza Manuel Gómez Moreno, 2 -7

28020 Madrid

30 • ATENZIA verano

... pasa

10 diferencias Encuentra las 10 diferencias entre estas dos imágenes.

Memoria fotográfica Mira esta imagen durante 30 segundos, memorizando todos los detalles que sean posibles y responde a las siguientes preguntas:

1. ¿De qué color es la maleta?a. Azulb. Rosac. Verded. Amarilla

2. ¿Cuántas gafas de sol aparecen en la imagen?

a. Ningunab. Unac. Dosd. Tres

3. ¿De cuántos colores es la sombrilla?a. Unob. Dosc. Tresd. Cuatro

4. ¿En qué fila está el abanico?a. Primerab. Segundac. Tercerad. Cuarta

5. ¿Cuántos objetos hay?a. 16b. 15c. 14d. 17

ATENZIA verano • 31

d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d b d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d dd d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d

Agudeza visual Mira la imagen y encuentra la letra diferente.

Concentración Encuentra la imagen que se repite 3 veces.

25 años cuidando de las personas

900 123 700Llamada gratuita

www.atenzia.com

Teleasistencia Programas de salud

Violencia de género

Protección de empleados