nº 12 yotaÚ, 17 de enero de 1897 a crÓnica guaraya ...º-12.pdf · nº 12 yotaÚ, 17 de enero de...

12
crónica guaraya N°. 7°. Yotaú 2 Abril de 1917. Pág. 41 El Eco Guarayo manuscrito. U r u b i c h á , 1 8 D i c i e m b r e 1 8 9 7 . Prefectura de las M isiones de Guarayo s. A S. S. Iltma. y Revma. el Dignísimo Sr. Obispo de la Diócesis Dr. D. José Beli- sario Istmo. y Revmo. Señor: Tengo la honra de dirigirme á S. S. con el objeto de elevar el informe al Su- premo Gobierno, por el digno órgano de S. S. Ilustrísima, rogándole patrocinar, como siempre, nues- tras Misiones, ante S. E. el Sr. Presidente de la una mira- da protectora hacia Con el más profundo respeto, y previo el beso de S. S. E. me suscribo de S. S. Iltma. y Revma. Afmo. A. S. S. de Misiones. Prefectura de las M isiones de Guarayo s. A S. G. el Sr. Ministro en el Despacho del Culto. Señor: Habiéndoseme por el voto de mis Hermanos los RR. PP. del Colegio de Propaganda Fide de S. José de Tarata, el gobierno de estas Misiones de Guarayos, me es honroso elevar á S. E. el Sr. Presidente de la Re- pública, por el digno órgano de U., el en obedecimiento al art. 31 del Reglo. emanado por el Supremo Gobierno de la República; ciñéndome á los términos de la brevedad, atendido el corto lapso de esta Prefectura. Triste me es, Sr. Ministro, esta vez primera, un hecho desarrollo de éstas Misiones, no debe pasar desapercibido, con- signarse en sus anales, dejará de afectar el corazón gobierno de S. E. nutren un vivo interés por éstas nacientes poblaciones. Me por espacio de año y medio sembró la ruina en algunas de (Historia de la viruela) Me permito ahora llamar la atención del Sr. Ministro sobre continua... A PARTIR DEL MES DE ABRIL - LA CRUZ EVANGELIZADORA EN ASCENSIÓN DE GUARYOS Pág. 5 CRÓNICA GUARAYA - SUCESORES Nº 12 YOTAÚ, 17 DE ENERO DE 1897 ASCENSIÓN DE GUARAYOS, 15 MARZO 2016 Pág. 2 Pág. 2 ASAMBLEA PASTORAL 2016 COMUNICADO- RES DE LA FE,·EN El SIGLO XXI Pág. 10 Pág. 2 IGLESIA LANZA CAMPAÑA POR LAS OBRAS DE ASISTENCIA SOCIAL DE LA IGLESIA “LAS 24 HORAS PARA EL SEÑOR” XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA AMERICANA Pág. 6 PECADORES SÍ, CORRUPTOS JAMÁS Pág. 3 XXVI AÑOS DE LA PROVINCIA DE GUARAYOS

Upload: others

Post on 30-Aug-2019

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

crónica guarayaN°. 7°. Yotaú 2 Abril de 1917. Pág. 41

El Eco Guarayo manuscrito.

U r u b i c h á , 1 8 D i c i e m b r e 1 8 9 7 . Prefectura de las M isiones de Guarayo s.

A S. S. Iltma. y Revma. el Dignísimo Sr. Obispo de la Diócesis Dr. D. José Beli- sario ���������

Istmo. y Revmo. Señor:

Tengo la honra de dirigirme á S. S. con el objeto de elevar el informe al Su- premo Gobierno, por el digno órgano de S. S. Ilustrísima, rogándole ��� �� ���� ������������patrocinar, como siempre, nues- tras Misiones, ante S. E. el Sr. Presidente de la ���������������������������una mira- da protectora hacia ���������������������

Con el más profundo respeto, y previo el beso de S. S. E. me suscribo de S. S. Iltma. y Revma. Afmo. A. S. S.����������������������!��"��de Misiones.

Prefectura de las M isiones de Guarayo s.

A S. G. el Sr. Ministro en el Despacho del

Culto. Señor: Habiéndoseme ���������� ������� �����

por el voto de mis Hermanos los RR. PP. del Colegio de Propaganda Fide de S. José de Tarata, el gobierno de estas Misiones de Guarayos, me es honroso elevar á S. E. el Sr. Presidente de la Re- pública, por el digno órgano de U., el �����������#�� ������������en obedecimiento al art. 31 del Reglo. emanado por el Supremo Gobierno de la República; ciñéndome á los términos de la brevedad, atendido el corto lapso de �� ����$��������������������esta Prefectura.

Triste me es, Sr. Ministro, ��������$����� ������������esta vez primera, un hecho $��������%�����������������&�� � ��������������������'��desarrollo de éstas Misiones, no debe pasar desapercibido, '�$�������� �����������������con- signarse en sus anales, ����$�����������������������dejará de afectar el corazón �������������$������ �����gobierno de S. E. nutren un vivo interés por éstas nacientes poblaciones. Me �������������������(�������$����por espacio de año y medio sembró la ruina en algunas de ������(�����������)��������*���+������*

(Historia de la viruela) Me permito ahora llamar la atención del Sr. Ministro sobre

continua...

A PARTIR DEL MES DE ABRIL - LA CRUZ EVANGELIZADORA EN

ASCENSIÓN DE GUARYOS

Pág. 5

CRÓNICA GUARAYA - SUCESORESNº 12 YOTAÚ, 17 DE ENERO DE 1897 ASCENSIÓN DE GUARAYOS, 15 MARZO 2016

Pág. 2

Pág. 2

ASAMBLEA PASTORAL 2016

COMUNICADO-RES DE LA FE,·EN

El SIGLO XXI

Pág. 10

Pág. 2

‘IGLESIA LANZA CAMPAÑA POR LAS OBRAS DE

ASISTENCIA SOCIAL DE LA IGLESIA

“LAS 24 HORAS PARA EL SEÑOR”

XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA AMERICANA

Pág. 6

PECADORES SÍ,

CORRUPTOS JAMÁS

Pág. 3

XXVI AÑOS DE LA PROVINCIA DE GUARAYOS

EL ECO GUARAYO

EDITORIAL¡¡Paz y Bien!

ESTIMADOS HNOS. (AS)! Q u e

este Año de la Misericordia Di-vina sea también el motivo de ponernos en mejor sintonía con Dios y con los Hermanos (as)! Paz y Bien! Todos escuchamos a dia-rio por la Radio 90.3 y el Canal 13; la palabra de la Iglesia, que el Papa Francisco, dirige a Todos día tras día. El santo Padre no se cansa de hablar del Amor de Dios. Y esto para animarnos, al retorno al cora-zón de Dios. Y Cuando y como, lo tenemos también subrayado en el 4 domingo de la Cuaresma. El papa Francisco, reflexionando sobre la parábola del hijo pródigo, subrayó la gran tolerancia que se ve en este

padre que da a su hijo la libertad de irse de casa a pesar de ser to-davía inmaduro, y en este sentido explicó que lo mismo hace Dios con nosotros, “nos deja libres, tam-bién ante equivocaciones, porque creándonos ha hecho el gran don de la libertad. Es nuestra respon-sabilidad el hacer un buen uso”. Francisco habló de la ternura y de la misericordia; así recordó que Jesús ama a sus hijos inconmen-surablemente, “Los errores que co-metemos, también si son grandes, no dañan la fidelidad de su amor. En el sacramento de la Reconci-liación podemos siempre de nuevo comenzar: Él nos acoge, nos da de nuevo la dignidad de hijos suyos”.He aquí la invitación, al Sacramen-to del Confesión, acerquémonos sin demora y sin miedos. Dios Padre nos espera Misericordiosamente.

Con esta actitud preparemos, la Celebración de la Semana Santa y las próximas fiestas de Pascua.Lanzo de invitación a los Jóvenes, para que participen cono todo afec-to y debida atención a la Jornada Mundial de la Juventud de este año 2016. Les convoco también, que una vez pasadas las Fiesta de la Semana Santa y pascua, nos reuniremos para acoger en la Pa-rroquia en los poblados y las Ins-tituciones la Cruz Evangelizadora, en preparación del V-to Congreso Latinoamericano de la Misiones.A Todos, los Niños, Jóvenes, Ado-lescentes, familias e Autoridades mis mejores deseos y felicitaciones por la Próximas fiestas de Pascua!. Muchas felicidades y feliz Pascua. Que Jesús Resucitado, traiga la libe-ración y la reconciliación deseada!

crónica guarayacontinuación de la pág. 1

��� � ������ ��� �� ������� �� ����������������� ����������� ������nombre de los PP. Conversores.

Esta Prefectura suele frecuente- mente recibir órdenes de las autoridades de Santa Cruz y Provincias, con el objeto de �������� � � ���� �� �� ����� ���������� � ��� � �� � ����������expedidos por la autoridad �� ����� �� ������ ������������toman la ruta de estas Misiones, conduciendo gentes al Departamento del Beni. Puedo ������� ��� ���� ��������� ����los PP. Conversores, no por ��� ������ � ���� � �� � ����������sino para corresponder á las justas reclamaciones de los Representantes de su Gobierno, han ejercido más de una vez el derecho de tuición para con los menores de edad, y han hecho respetar las determinaciones ���� �� �� !��� ���������

A pesar de todo, y no obstante la ninguna injerencia u obligación ���� ������� ��� !����� "� ��� �����los pasajeros unas insinuaciones ������ � � ���������� ���� �� ##��ejercen en las Conversiones, y por no proceder ellas de la autoridad Suprema, cuando por causas ajenas de su voluntad, no ha estado á su alcance el exigir el cumplimiento de las reclamaciones citadas, se les ha atribuido una culpa ���� ��� �������� �� ������� �� �� ##�� $$�� ����� ����� ����á nivel de los negociantes de la dignidad humana.

Esta Prefectura opina por ���� �������� ��� � �� ##�� $$��puede impedir el tránsito de enganchadores y engancha- dos, si para ello no estuviese facultado por el Supremo Gobierno. Podrá %�"��������� ���������� ���������de edad si para ello fuese �������&� ��� � �� � �� ������ � �����estos mismos, por sus padres �� �������� ���� ������ ��� ����una obra de caridad. Conocida por el Conversor la ilegalidad �� � ������!�� '���� !���(����������� ������� �� ��%����� ��necesidades, no extremas, para no ser responsable ante Dios, ni ante el Gobierno, ni ante �� ��������� ��� ��� ��������eventualida- des. Al poner en conocimiento del Sr. Ministro � � !��!�� �)�������� �� ���� ��&� �� �������� ���� %���������� ���estas apartadas regiones, no es ��� ������ ���&� ������ ����� ��contra alguien, sino únicamente solicitar las instrucciones del ����������"���������������������������������������������#��%�������haría cumplir escrupulosamente, exhibiendo de este modo una prueba más de correspondencia �� �� ���*���� ���� � � +��������de S. E. ha deposita en los PP. Misioneros diseminados por toda la República.

$����������������� ��������y respeto, tengo el honor de suscribirme de Ud. Sr. Ministro, A. S. S. y Capellán.

/���0����������1��#����2��#3���de Misiones. U r u b i c h á 1 8 D i c i e m b r e 1 8 9 7 .

Queridos Hermanos y Hermanas.

Les invito a acoger con alegría esta invitación del Papa “ 2 4 h �������������� ����:����;���������días indicados, para entrar en comunión con la Iglesia Universal y hacer presente el perdón del Señor en nuestra Iglesia local. <����=�� �� ��� ����� ���� ���estos dos días, a parte de las cele- braciones penitenciales, visiten a los presos; a los enfermos en los hospitales y �� ���� ����&� �� ���?� �� ��ancianos y las ancianas muchas veces sin ninguna atención. Abramos nuestros ojos para mirar las miserias de nuestro entorno, las heridas de tantos hermanos y hermanas privados de la dignidad, y sintámonos provocados a escuchar su grito de auxilio. Nuestras manos estrechen sus manos, y ������=�� �� �� ������� ��������� ������� � � �� ��� ��� �������presencia, de nuestra amistad y de la fraternidad. En cada uno ��� ���� @��� �����:�;� ����presente Cristo mismo (15).

@OT� !���� ����� � � ��:��;� V�

���W�� ����������

Que esta experiencia de “ las 24 !���������� ���:��;� � ���������nuestros corazones el de- seo de proclamar la misericordia del Señor no solo en estos dos días indicados, sino en toda nuestra vida. En la Asamblea Pastoral del Vicariato en el mes pasado hemos visto también la importancia del sacramento de la penitencia en la vida del mismo sacerdote. La experiencia de ser perdonado por el Señor, suscita en el corazón del penitente también el deseo de perdonar las ofensas de nuestros semejantes. El deseo de ir creando en ����� �� ���������� �� ���������������� �� �� �� ������ � ���salud, es la respuesta visible a las obras de misericordia tanto cor- porales como espirituales.

Culmen de la misericordia del Padre

En la segunda parte de este mes vamos a celebrar la Semana Santa, el Triduo Pascual. Estas ce- lebraciones encontrarán su culmen en la Vigilia Pascual y la

Solemnidad de la Resurrección del Señor. Qué esta ocasión de la Semana Santa, y del Tiempo Pascual, nos ayude a los pastores �� �� ����� �� *� �� ������� ��������� �� � #����� ���� ��� !��salvado y sigue salvando. Él ha mostra- do misericordia con respecto a Israel, su pueblo, y aún hoy no se cansa de mostrar su rostro mi- sericordioso ���� �������� �� ���� �� ����renuevan su compromiso ������ �� �� �������� ��� ��&����� ����� �� ��� �� ������������ante sus hermanos y hermanas.

Muchas felicidades por acoger las 24 horas para el Señor �������� ����� �� "����� �������en ellas seremos fortalecidos por su misericordia a través de los sacramentos de la ������� ������� �� ��� �� Z�����[��y, también, mediante el amor fraterno expresado en las obras de misericordia. Que la Pascua del Señor sea nuestra Pascua, vida nueva y vida abundante. Fraternalmente,

+Antonio

Concepción, sábado 27 de febrero de 2016

“LAS 24 HORAS PARA EL SEÑOR”

desafío permanente

Hoy se cumplen tres meses de ��#�������� ��$����� �#�����de nuestro Pastor, el Cardenal Julio Terrazas Sandoval, Mons. Estanislao Dowlaszewic, Obispo Auxiliar de Santa Cruz, recuerda con mucha nostalgia � ���������� �#��������������muchas enseñanzas en su vida, � � ����� ������ ��� �)���������� �� ��W�� � ������� ��� ���… Iglesia Viva 09.03.16. / / i g l e s i a s a n t a c r u z / /

El pueblo católico de Santa Cruz y más bien de toda la |����������� ��� ������ $���"�"�� ��� �������� �������de Gracias por la Vida y el Alma de su Pastor Cardenal Julio Terrazas. Como pueblo de Guarayos también nos ������ ���� ���� �������de haber conocido en vida al Cardenal Julio. Encomendemos al Buen Pastor Eterno el Alma de su Servidor Fiel y Piadoso. Q.E.P.D.

MONS. ESTANISLAO: “GRACIAS CARDENAL POR TU VIDA, POR TU TESTIMONIO Y POR TODA TU ENTREGA A NUESTRA IGLESIA”

$����1�}�������� �������������������� �� ���� �� !������ �����*����~��#������ ������� ��� ������� �������� �� ���� !������ ���� O���T��� Z �único camino para vencer el mal es la �����������������������������������cómo no, pero ella sola no basta. 1������ �� ������������ ������ ������������ ������� �$���� �������� ����todos nos uniéramos en oración unánime, implorando desde lo más profundo de nuestros corazones, ���� � � ��:��� ������ ������������de nosotros y del mundo entero!

4. ¡Cracovia nos espera!

Faltan pocos meses para nuestro encuentro en Polonia. Cracovia, la ciudad de San Juan Pablo II y de ������/���������� �������������con los brazos y el corazón abiertos. $�������� ����"����#��"�����������!��guiado para celebrar el Jubileo de los Jóvenes precisamente ahí, donde han vivido estos dos grandes apóstoles ��� �������������������������������1����#�� �� ���!����� �������������������� � � ������ ��� �� ������������� | �������� ��� �� ����*����� �������� ��encíclica Dives in Misericordia. En el Año Santo 2000 canonizó a Sor /������ ����������� �����=�� ��Fiesta de la Divina Misericordia en el segundo domingo de Pascua. En el año 2002 consagró personalmente en Cracovia el Santuario de Jesús Misericordioso, encomendando el mundo a la Divina Misericordia y ������������������������ ������� ����� �� !��������� ��� �� �������llenando los corazones de esperanza: «Es preciso encender esta chispa de la gracia de Dios. Es preciso ��������� � � ������ ���� %����� ���la misericordia. En la misericordia de Dios el mundo encontrará la ���� �� � � !������� �� %� ��������(Homilía para la Consagración del

Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia, 17 de agosto de 2002).

Queridos jóvenes, Jesús misericordioso, retratado en la imagen venerada por el pueblo de Dios en el santuario de Cracovia a � ����������� ��������� �� ���W�����ustedes y cuenta con ustedes! Tiene ������������������������������ ��a cada uno y cada una de ustedes… No tengan miedo de contemplar sus ���� ���� ��� ����� ��*����� !�����ustedes y déjense tocar por su mirada misericordiosa, dispuesta a perdonar cada uno de sus pecados, una mirada ���� �� ����� ��� �������� �� "���� ���ustedes y de sanar sus almas, una ���������������� �����%������������demora en sus corazones jóvenes: sed de amor, de paz, de alegría y ��� ���=����� %� �������� ������� �� � �y no tengan miedo! Vengan para decirle desde lo más profundo de ���������~�@�1�}�����W�����<��;��Déjense tocar por su misericordia ��� ������� ����� ���� ������ �� ��vez se conviertan en apóstoles de la misericordia mediante las obras, las palabras y la oración, en nuestro mundo herido por el egoísmo, el odio y tanta desesperación. Lleven la llama del amor misericordioso ��� $����� V� �� � ���� !�� �� ���� 1����#�� �� ��� V� �� �� ��������� ��� ��"���� ��������� �� !���� �� ���*������ �� ������� Z�� ���� ������� ��� ��acompaño con mis mejores deseos y mi oración, les encomiendo todos a la Virgen María, Madre de la ������������� ��� ���� } ���� ������del camino de preparación espiritual hacia la próxima JMJ de Cracovia, y les bendigo de todo corazón.

������ �������������������������O����- Solemnidad de la Asunción de la Virgen

María - Francisco

JMJ 2016 ������������� ����

2 - 32 - 3EL ECO GUARAYO

Oremos a Dios para ���� ��� ������� ���� �� � ������a pecar jamás se transforme en corrupción. A este tema, tantas veces afrontado, el Papa Francisco dedicó su homilía de ���� �������������������������Capilla de la Casa de Santa Marta.

�������� �� �� ��� � ����� �����de David y Betsabé, el Santo Padre ����� ��� ������������������������������ ��������� ������ ������a diferencia de otros pecadores, la necesidad del perdón de Dios.

Se puede pecar de tantas maneras y por todo se puede pedir sinceramente perdón a �� �� ������ �� ������ ���������� ������� ���� �������� !��problema nace con los corruptos. "���� ���� ������������������#�$��$��������������%��������� ���#� � � ���� &��� ��������� ��� ��������� ���� ��� ����� ������'��������� ��� � ��� ��� ������ ������� ���� �� � �� �� ����������

Dios no me sirve

! � ��� �������������� ���� ���rey David adopta cuando se enamora de Betsabé, esposa ��� ��� ������ ����� (��� �� ����� ��� ���������� ��)� �� !�� %������������ #� ������� ���� �� �� ��� � � ����� � ��� ��� ������������� ��������� �� ��$����� #���vicisitud narrada por la Biblia. Después de haber seducido a la mujer y de haber sabido ���� � ��� �����*����� ��$������������ ��� ����� ����� �����el adulterio. Llama del frente a (��� � �� ��� �+����� ���� $���� �� ��casa a descansar. Urías, hombre ������ ��� ������ �� �� � ���� ����su mujer mientras su hombres mueren en la batalla. Entonces, David lo intenta nuevamente, esta vez haciéndolo embriagar, ����� �� ������ � ��� +������-

&! ����� ��������������������������$�������� ���)�-�/%�����������puedo lograrlo…’. Y escribió una ���������������� �����-�/%��0���a Urías como capitán, en el frente de la batalla más dura, después ��)����� �������������� ����������� �����'�� "�� �������� �� ��������! ��������������#��������������������� �� ������� ���� �� �� ���� #� ���$����� 0�� ��� �������� �� ������'�

"��& �0�����'����������������

“David es santo, pero también �������'�� 1��� ��� ��� ��)���� �� ������0��#���� ���������� ���#��� ����&������������'��2���� �����%���� � ��$�� ���� &��� 0������� ����������$�'�� �� �� ����� �0����#� &������� ��� ����� ���� +�����'� #��� �� ��� � ��� ����� ��������adulterio hace todo lo posible ���� ���� ��� ��0��*��� ��� ��� ��������� �� ��� ������� ������ ���hasta urdir y ordenar el asesinato de un hombre leal, haciéndolo pasar por una desgracia de guerra:

“Este es un momento en la vida ��� ��$�� ���� �� � ����� $��� ���momento por el cual todos nosotros podemos pasar en nuestra vida: es el paso del pecado �� ��� ����������� 2���� ��$��inicia, da el primer paso hacia la �����������3�������������������la fuerza. Y por esto la corrupción es un pecado más fácil para todos �� ���� � ���� ������ � ��04������������ ������������� � ��������0� ��� ���������� �������5�%������ ��� ����� �� � ����� ����� �0��� -� /6�� ��� ��0��7'�

&%������� � ����������� �)��� '

"�� ���������� #� ��� ��� ����después por gracia de Dios David �� �� ������� #� ����� ��� ����*����������� ���� ������ &���������$����� �'� ���� ����� �+����������� �� ���� ���� ��� ������ �� �����piedras. El Santo Padre concluyó ��������������� ���� �������sólo esto: “Hay un momento ��� ���� ��� ����� ���� ������� ����� �������� ��� ���� ��� ����situación es tan segura y somos bien vistos y tenemos tanto �����'� ���� ��� ������� ��)�� &��� ��� ������'� �� �� ���$����� ���&���������'�� 6� �)�� ���� ���� ���las peores cosas de la corrupción � � ���� ��� ��������� ��� �����necesidad de pedir perdón:

“Hagamos hoy una oración por la Iglesia, comenzando por nosotros, por el Papa, por los obispos, por los sacerdotes, por los consagrados, por los ���� � ���� -� /%����� 8�9����sálvanos, sálvanos de la corrupción. Pecadores sí, Señor, lo somos todos, ¡pero corruptos )��� ;7�� %���� � � ��� 0����'�

(María Fernanda Bernasconi - RV).

Seminario nacional sobre Iglesia y opinión pública

FEBRERO A JUNIO 2016

Voces Católicas Bolivia y la Conferencia Episcopal Boliviana te invitan a

������������� ������-�“Comunicadores de la fe en el 0���QQT'�

Acerca de Voces Católicas Bolivia

En Bolivia el proyecto nace en abril de 2015 con la bendición de los obispos para cubrir, como primer servicio, la llegada del Papa Francisco en medios ��� ������������ 2� ������ ���entonces se ha respondido a �� � ����������� � ��� � ���� �medios de comunicación en �+������ � ������� � X$��-� ZZZ�vocescatolicas.org.bo) y se han generado propuestas bien acogidas por medios de varias ciudades del país (por ejemplo ���� ��� ��������� &"������� 8'7[�

\)��$�� ]������

Preparar personas para desempeñarse como voceros del mensaje de la Iglesia en �� � �$�� � � � ������ � ����se presentan en los medios de comunicación de acuerdo �� ��� �0����� ��������

\)��$� � ! �������

^�������*��������� ������������ ��con los diferentes medios de comunicación, de modo ���� ����������� �� ����� ���funcionar: sus limitaciones, lenguaje, reglas, ritmo.

^�! ���������������������������������������� ��+����������� ���������0��������������������� �$��

^� 3��� ���� � � �� � � � ������ ���necesarias para la aplicación de la metodología del re-encuadre.

^� � � � "��$��� �� ���� ������� �(media-training) para:

“ el debate sobre algunos de los ���� � ������0�� � ���� �� � ���

����� ��� ����� �� ��� �� ����y el mensaje de la Iglesia;

“ la comunicación en &� ������ � +�$����� '`

&�������������������������� ������ �������&$����������'��� ��������� � ���������� � ��� � ��� � ���� � ����� �������� ���������������������diversos contextos de exposición.

Modalidad: El seminario tendrá una duración de cuatro meses de trabajo, a) el primer mes se realizará la selección de los postulantes; b) los siguientes tres meses se desarrollará el proceso de capacitación.

Cada uno de los tres meses de capacitación tendrá dos fases. �[� "�� +� �� ��� ��� ������� ������� ���� ��� � ����� 0����� ���� �� � ��+���� � �� ������� �más relevantes, con recursos

y herramientas textuales y audiovisuales. b) La segunda fase será intensiva y presencial, se ���$���� ����� �� ����$�������en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz conforme a la agenda.

%��������� �� !��taller está dirigido a:

^� ���� � ����������� � ���� �� +�� �� ���� ������ ������ ������������ ����������� ��corresponsabilidad eclesial

¢ Edad preferente: entre los 25 y los 45 años

¢ Condiciones fundamentales: ��������� � � ���$����� � � ������������ �� �$�`� $������� ���servicio; conocimiento de los ���� � ���� ���������� �� ���Iglesia en la actualidad e interés en mantenerse actualizados ��� � ��� ����`� 0����� ����������� &����q��'� ���� �� � ����� �de actualidad; carácter ��������`� ��������� ������� � ��`� ����������� ����las enseñanzas de la Iglesia.

¢ Disponibilidad: a) para trabajar a lo largo del curso los materiales de acuerdo con la metodología � ��������� ����� ����� �����`�[� ����� ��������� ��� �� � ��� �sesiones plenarias completas.

¢ Compromiso y disponibilidad para hacer uso de las herramientas ������� � ��� ��� ������� ���futuros servicios a la Iglesia.

Agenda

FECHA ACTIVIDAD - LUGAR

01/02 - 13/03 Inscripciones Vía web

14/03 - 20/03 Entrevistas Cochabamba, Santa Cruz, La Paz

21/03 - 14/04 Fase 1 no presencial

15/04 - 17/04 Fase 1 intensiva presencial Cochabamba

18/04 - 12/05 Fase 2 no presencial

13/05 - 15/05 Fase 2 intensiva presencial Santa Cruz

16/05 - 16/06 Fase 3 no presencial

17/06 - 19/06 Fase 3 intensiva presencial La Paz

Inscripciones y selección de los ����������

"� � �� ������� � ���� ���������� � ������ � ���� �� � �����convocados a una entrevista ���� ���� ���$���� �� ���� ��� �� �ciudades de: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de acuerdo a la mayor cercanía con su lugar de residencia. Cada entrevista tendrá una duración de 15 minutos frente a un panel evaluador conformado por 4 personas. El resultado de la entrevista será informado

de manera inmediata.

"� � � � ���������� � � � �������� ���estarán habilitados para ��������� � � ���� ��������������� ��� ������� ���� �� �organizadores cubren los costos de hospedaje, alimentación y materiales del seminario. Los asistentes al taller deberán cubrir únicamente los costos de traslado a las ciudades (Santa Cruz, Cochabamba y La Paz) en ���� �� ����*���� ��� �������

"� ����������� ���������������toda la capacitación con �q��� ������� ��� ����������otorgado por los organizadores.

Contenidos

1. Comunicación, convivencia y diálogo en el mundo actual.

Valoraciones sobre la ����������� ��� ��� T0�� ����� ����� � ���� �+�������� ��� $��� ����� �� ��������

����"��T0�� �������$������������"� �relaciones entre Iglesia y Estado. La

������� �� �$�� ���� �������� ��0��� ������ ��� ���0� ��y lo secular, entre Iglesia (también otras confesiones ���0� � [� �� ��������� ��������

3. Historia y metodología de Catholic Voices. El reframe: a) entender la

������`� [� ������� ��� ���������� �$�� �[� ��� �����������

��� � "�� ��������� ��� ��� �� ����en el contexto actual. Los &������� '� ��� ��� )� ���-� �[�necesidad del respeto a la independencia de poderes; [� ������������ ��� �����independencia con la llamada &)� ���� �������'� ���� ������)� �������� � ����������� �� ��de poderosos; c) otros obstáculos: la corrupción y la violencia.

5. Vida y familia (I). El matrimonio: contexto y amenazas. La formación de los hijos. La familia en el siglo QQT� �������� � �� �� ��� �

6. Vida y familia (II). Matrimonio y homosexualidad. "�� ���������� ����

natalista. El aborto y sus consecuencias. El debate ��� ������ ��� ����� � ����

7. Bien común (I). Promoción humana y lucha contra la pobreza.

Humanización en el mundo de la salud. El cuidado de ��� � &�� �� ���4�'�� ���� ���4��y medios de comunicación.

8. Bien común (II). El grave ��0����������������������������������$��

Inseguridad ciudadana.

REGÍSTRATE Y PARTICIPA

www.vocescatolicas.org.bo

COMUNICADORES DE LA FE,·EN El SIGLO XXI ¿TE 1 NTERESA SER COMUNICADOR DEL MENSAJE DE LA IGLESIA?

PECADORES SÍ, CORRUPTOS JAMÁS

Homilía del Papa en Santa Marta: El Papa Francisco celebra la � �����������������������������1� �����8�����������X��[��

EL ECO GUARAYO

Queridos jóvenes:

������ ������ �� � �� ���� ����de nuestra peregrinación a Cracovia, donde el próximo año, en el mes de julio, celebraremos juntos la XXXI Jornada Mundial de la Juventud. En nuestro largo y arduo camino nos guían las palabras de Jesús recogidas ��� ��� �������� ��� �� ��������Hemos iniciado este recorrido en 2014, meditando juntos sobre la primera de las Bienaventuranzas: «Bienaventurados los pobres de ���������� ������� ��� ������ ��� ��� ��������� ���� �������� �!�� "�#$�� %�� ��� ���2015 el tema fue «Bienaventurados ���� �������� ��� ���&���� ������������� '��(�� � )����� �!�� "�*$�� +����� ��� ���� �������� ���� ����������� ��������� ��-�� �������� ����las palabras: «Bienaventurados ���� ����������������� ������� ���������&�(�� ������������� �!�� "�/$�

1. El Jubileo de la Misericordia

Con este tema la JMJ de Cracovia 2016 se inserta en el Año Santo de �� !������������ ���'���3������ ���un verdadero Jubileo de los Jóvenes a nivel mundial. No es la primera '�&� ���� ��� ���������� ������������de los jóvenes coincide con un Año jubilar. De hecho, fue durante el Año Santo de la Redención (1983/1984) ���� >�� ?��� %@��� FF� ���'���� ����primera vez a los jóvenes de todo el mundo para el Domingo de Ramos. Después fue durante el Gran ?�@����� ���� K��� LOOO� ��� ���� �(��de dos millones de jóvenes de unos 165 países se reunieron en Roma para la XV Jornada Mundial de la Juventud. Como sucedió en estos dos casos precedentes, estoy seguro ��� ���� ��� ?�@����� ��� ���� ?�'����� ���Cracovia será uno de los momentos fuertes de este Año Santo.

Quizás alguno de ustedes se preguntará: ¿Qué es este Año jubilar �����������@�������F����P�+����T���@�@����� ���� U�'����� L"� ���� ����� ����������� ��� ���� ����W�� ����-�@������ ��� ��� ���@��� ��� F����Y�Cada cincuenta años los hebreos oían el son de la trompeta (jobel) ���� ���� ���'��@� �-�@��$� �������@��������������������������de reconciliación (jobal) para todos. +�� ����� ������ ��� ��@�� ���������una buena relación con Dios, con el prójimo y con lo creado, basada en la gratuidad. Por ello se promovía, entre otras cosas, la condonación ��� ��� ������� ��� ���� ������������������������@�����������-���de las relaciones entre las personas y la liberación de los esclavos.

Jesucristo vino para anunciar y ���'�� � �@�� ��� ������ �������� ���la gracia del Señor, llevando a los ��@������@���������������@�������� ���� ���'���� �� '���� � ���� ������y la libertad a los oprimidos (cfr. Lc 4,18-19). En Él, especialmente en su Misterio Pascual, se cumple ���������������������(�����]�����del jubileo. Cuando la Iglesia convoca un jubileo en el nombre de Cristo, estamos todos invitados a vivir un �T����������� ������ ��� �����La Iglesia misma está llamada a ofrecer abundantemente signos de la presencia y cercanía de Dios, a despertar en los corazones la ������� ��� W-���� ��� ��� ���������+�� ��������� ����� K��� >���� ����� !����������� ^��� ��� ������ ������� �� F����� �������@�� ��� ���������� �� ������� ���� ��� >����� ��� _����W��� ��� ��� ��� %���Y� ���� �����e instrumento de la misericordia

���� %����� �������� ��� ��� %�������Vísperas del Domingo de la Divina Misericordia, 11 de abril de 2015).

2. Misericordiosos como el Padre

El lema de este Jubileo extraordinario es: «Misericordiosos como el %����� ��]��� !������������ `�������13), y con ello se entona el tema de la próxima JMJ. Intentemos ���� ����� ����������� ��-��� ��� ��������W�� �� ������������ ��'���

+�� K����� k���������� ��� _@���de la misericordia, usa varios �3������q� ���� �(�� ����W��'���son los de hesed y rahamim. El primero, aplicado a Dios, expresa su �����@���W�������� ��K���&�������� ���@���� ���� w�� �� �� �������eternamente. El segundo, rahamim, ��� ������ �������� ����� ������������������������������������������el seno materno y nos hace comprender el amor de Dios por su pueblo, como es el de una madre por su hijo. Así nos lo presenta el profeta Isaías: «¿Se olvida una madre de su criatura, no se compadece del hijo de ���� ������P� {%���� ������ ���� �����'����������������'���3|���F��}~��"$����� ���� ��� ����� ���� ������� _����������������������������������������sufrir y alegrarse con el prójimo.

En el concepto bíblico de misericordia está incluido lo concreto de un ���� ���� ��� W���� ������� �� �@��perdonar. En Oseas tenemos un hermoso ejemplo del amor de Dios, comparado con el de un padre hacia su hijo: «Cuando Israel era niño, yo lo amé, y de Egipto llamé a mi hijo. Pero cuanto más los llamaba, más se alejaban de mí; […] ¡Y yo había enseñado a caminar a Efraím, lo tomaba por los brazos! Pero ellos �������������������������������@��Yo los atraía con lazos humanos, con ataduras de amor; era para ellos ����� ���� ���� �&�� � ��� �������contra sus mejillas, me inclinaba _���3��������@��������������������}$�� K� ����� ��� �� ������ ����� ����_�-��� ���� @���� ��������� ��� ��������� ���� ���� ����� ��� W��� �� �������������������_�-������������������vemos, en la misericordia siempre está incluido el perdón; ella «no es una idea abstracta, sino una realidad concreta con la cual Él revela su ������������������������������������������������������'���������más profundo de sus entrañas por el propio hijo. […] Proviene desde ��� �(�� ������ ����� ��� �����������profundo, natural, hecho de ternura y compasión, de indulgencia y de �������� �!������������ `������� �$�

El Nuevo Testamento nos habla de la divina misericordia (eleos) como ��������� ��� �� �@�� ���� ?�� �� '���� �cumplir en el mundo en el nombre del Padre (cfr. Mt 9,13). La misericordia �����������>�����������W������@���todo cuando Él se inclina sobre la miseria humana y demuestra su ��������� _��� ������ ��������comprensión, curación y perdón. Todo en Jesús habla de misericordia, es más, Él mismo es la misericordia.

En el capítulo 15 del Evangelio de Lucas podemos encontrar las tres parábolas de la misericordia: la de la oveja perdida, de la moneda ������� �� ��3��� ���� ��������������� �� ���� �_�-�� ��������� +�� �����tres parábolas nos impresiona la ����� ��� )����� �� ����� ���� w��siente cuando encuentra de nuevo al pecador y le perdona. ¡Sí, la ����� ��� )���� ��� �������|� K����

tenemos la síntesis de todo el Evangelio. «Cada uno de nosotros es esa oveja perdida, esa moneda perdida; cada uno de nosotros ��� ���� _�-�� ���� _� ������_��� ��propia libertad siguiendo ídolos falsos, espejismos de felicidad, y ha perdido todo. Pero Dios no nos olvida, el Padre no nos abandona nunca. Es un padre paciente, nos espera siempre. Respeta nuestra libertad, pero permanece siempre W���� �� ������ '��'����� � w��� ����acoge como a hijos, en su casa, ������� -�(�� ��-�� ��� �������� ����un momento, de esperarnos, con ����� �� ��� ���&��� ���(� ��� W�������� ��� _�-�� ���� ������� +��(� ���W���� ������� ��� ������ )���� �����esta alegría, cuando uno de nosotros ���������'��w������������������������������"����������@������LO�#$�

La misericordia de Dios es muy concreta y todos estamos llamados a experimentarla en primera persona. A la edad de diecisiete años, un ��� ��� ���� ����� ���� ����� ���� ����amigos, decidí pasar primero por una iglesia. Allí me encontré con ��� ��������� ���� ��� �������� ������W�&� ��������� ��� ����� ��������� ��� ������ ��� @���� ��� ���&������ �� ���]������� {K����� ������������� ��@��� �� '��|� )����@��� ����cuando abrimos el corazón con humildad y transparencia, podemos contemplar de modo muy concreto la misericordia de Dios. Tuve la certeza ���������������������������������Dios me estaba esperando, antes de ���������������������������������la iglesia. Nosotros le buscamos, pero ���w������������������������������desde siempre nos busca y es el �������� ���� ���� ���������� ���&(����������������������������������el corazón y piensa: He hecho esto, _�� _��_�� �������� {��� ����|� {w��les espera! Él es padre: ¡siempre nos espera! ¡Qué hermoso es encontrar en el sacramento de la Reconciliación el abrazo misericordioso del Padre, descubrir el confesionario como lugar de la Misericordia, dejarse tocar por este amor misericordioso ����>���������������������������|

�� � �� �������� -�'���� ������� -�'�����_�� ������� ���� '�&� ��� �� ������������������W�����������(����(�de todos tus pecados, limitaciones �� ]������������ �W(������������������������T������������������&P��+�������������������'������������������ )���� ���� ���� ���� ��� _� ��������P� ����� ���� ������ >�� %@����^�� ����@� ��� ���� )���� ���� ����� ���� ������� ������ ���� ��������������� ���'�� 3����� ����������(Rom 5,8). ¿Pero entendemos de '����� �� ]���&� ��� ����� ��@��P

>3�������_��������������������������&�������?!?�����������>��?���%@��� FF� �� ���� ������ ��� ��� �~*}�acompaña todos los Encuentros mundiales de ustedes. ¡Cuántos cambios, cuántas verdaderas y ��3����� ���'��������� ���������en la vida de tantos jóvenes al encontrarse con esta cruz desnuda! Quizás se hicieron la pregunta: ¿De dónde viene esta fuerza �T���������� ��� �� ���&P� ��� ����la respuesta: ¡La cruz es el signo más elocuente de la misericordia ��� )���|� w��� ���� �� ������������� ���� �� ������ ���� ���� ��� )����para con la humanidad es amar sin medida! En la cruz podemos tocar la misericordia de Dios y dejarnos ����� ���� ��� ������������� K������������ �������� ��� ��������� ��� �������� ��_��_����� �����W����� -�����a Jesús. Uno de ellos es engreído,

no se reconoce pecador, se ríe del Señor; el otro, en cambio, reconoce ����_�]�����������������>����������dice: «Jesús, acuérdate de mí cuando '��������@�����������������?�� ������������������������� ��W������ ���responde: «Hoy estarás conmigo en ���%��������]���U��L#�#L�#~�}#$���������(�� ��� ���� ���� ���� �����W����P������ ��� ���� ��� �������� �� �����������������������P�������&(�����������������������������������������misericordia divina y la implora de ����� ���&��P� +�� ��� >������ ���� _�dado su vida por nosotros en la cruz, encontraremos siempre el amor ������������� ���� ��������� �������vida como un bien y nos da siempre la posibilidad de volver a comenzar.

3. La extraordinaria alegría de ser instrumentos de la misericordia de Dios

U� %�@�� ��� )���� ���� ������ ����^��]�����������(��(�������������������@���� ���_� LO�#"$�� %��������������� ����� ���'�� �� ������Bienaventuranza declara felices a los ����������������� >@����� ���� ��� ���>���������������_��������������Pero sólo seremos de verdad bienaventurados, felices, cuando entremos en la lógica divina del don, del amor gratuito, si descubrimos ����)��������_�������W���������para hacernos capaces de amar como Él, sin medida. Como dice San Juan: «Queridos míos, amémonos los unos � ������������������������������������ )����� �� ��� ���� �� _� ������ ���)��������������)�����+�������������� _� ��������� � )����� ������� )����es amor. […] Y este amor no consiste ��� ���� ��������� _����� ���� �)�����������������3�������������������� ��'��� � ��� ��-�� ����� '�����propiciatoria por nuestros pecados. Queridos míos, si Dios nos amó tanto, también nosotros debemos amarnos ���� ����� � ���� ������� ��� ?�� }�/���$�

Después de haberles explicado a ustedes en modo muy resumido cómo ejerce el Señor su misericordia ���� ���������� �������� ����������cómo podemos ser concretamente instrumentos de esta misma misericordia hacia nuestro prójimo.

Me viene a la mente el ejemplo del @����%������������������w������Y�«Jesús me visita cada mañana en �� ���������� �� ��� �� ��������� ����������� ����� ���� ������� '��������� ���� ��@������ %���� ������� ������ -�'��� ���� _@�� ���������� ������� ������� ������ ������ ��� ���&���misericordioso, sensible a los más necesitados. A ellos les daba mucho �(�� ���� ����� ��������q� ��� �@�� ��� ������� �����@� �������palabras, capacidad de escucha. Servía siempre a los pobres con gran discreción, sin ostentación. Vivía ��������� ��� +'������ ���� ����Y�^������ � � ���� �������� ���� ��������&��������������������_����������_���������������������������� ��������� �!�� ��#�}$�� %����������� ��� ��� ����� ��� ��� ��������estando gravemente enfermo, daba disposiciones de cómo ayudar a sus amigos necesitados. En su funeral, ���� ]�������� �� ����� ��� ��������atónitos por la presencia de tantos pobres, para ellos desconocidos, ���� _@��� ����� '�������� ��ayudados por el joven Pier Giorgio.

A mí siempre me gusta asociar las Bienaventuranzas con el capítulo 25 de Mateo, cuando Jesús nos presenta ����@�����������������������������en base a ellas seremos juzgados. Les

invito por ello a descubrir de nuevo las obras de misericordia corporales: dar de comer a los hambrientos, dar ��� @�@��� � ���� ����������� '����� �los desnudos, acoger al extranjero, ������ � ���� ��]������� '������ � ����presos, enterrar a los muertos. Y no olvidemos las obras de misericordia �����������Y� �����-�� � ���� ����dudan, enseñar a los ignorantes, �'����� � ���� ���������� �������� ����� �������� �������� ��� �]������soportar pacientemente a las personas molestas, rezar a Dios por los vivos y los difuntos. Como ven, �� ������������ ��� ��� �@������������� ��� ����� ��������������� K������� ��������� �� ���������� ���nuestro ser discípulos de Jesús, de nuestra credibilidad como ��������� ��� ��� ������ ��� _���

K� ��������� -�'������ ���� ���� ��������������� �������� ��������� ����para los primeros siete meses del año 2016 elijan una obra de misericordia corporal y una espiritual para ponerla ��� ��(���� ��� ����� )3-�����inspirar por la oración de Santa �������_�������������������)�'���!����������� ��� �������� �����Y

^K� ����� �_� >������ � ���� ����ojos sean misericordiosos, para ���� ��� -�(�� ������� �� -�&����� �� ��� ���������� ����� ����@������ ��� @����� ��� ��� ��� ��� ���prójimo y acuda a ayudarla […]

���������������������������������������� ���� ����� ��� ������ ���necesidades de mi prójimo y no sea indiferente a sus penas y gemidos […]

����������������������������������� ���� -�(�� _@������'������ ��� ���� ���-���������� ���� ���� ��� ��@�� ���consuelo y perdón para todos […]

������������������������������������y llenas de buenas obras […]

��������������������������������������� ���� �������� ��� �������� �socorrer a mi prójimo, dominando ��� ������ ]�� �� ��� �������� ���

�� � � � ���� ��� ���&��� ������������������ ��� ���� ���sienta todos los sufrimientos ��� ��� ���-����� �)����� ��#$�

El mensaje de la Divina Misericordia ���������� ��� ������ ��� '���muy concreto y exigente, pues implica las obras. Una de las obras de misericordia más evidente, ����� ���&(�� �(�� ������� ��� ��������� ��(����� ��� �� ��� �������� ������� ��� _� �]�������� ������ ��� _�_��_������������������������������������ ^{����� ��� ������� ���_��veces perdonar! Y, sin embargo, el perdón es el instrumento puesto en nuestras frágiles manos para alcanzar la serenidad del corazón. Dejar caer el rencor, la rabia, la violencia y la venganza son condiciones necesarias para vivir ]�������� �!������������ `������� ~$�

!����������������������-�'���������dicen estar cansados de este mundo �����'����������������������]������seguidores de facciones tan diferentes, hay tantas guerras y hay �������� ������ ��� �� ������ ������������� -���W������ ��� �� '���������k������� ���� �������� �� >����� ����nos dé la gracia de ser misericordiosos ���� �������� ���� _���� �����

��������(��/�

PARA LA XXXI JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2016������������ ��� ��������� ��� � ���� ������� �������������������� �������������

4 - 5EL ECO GUARAYO

Monseñor Antonio Bonifacio �������� �� ��� ���� �� ��bienvenida a todos los presentes y la hna. Blanca Zaens fue ���� ������� �� ������ ���������������������������������

Posterior a ello el Pbro. Ruperto Rodríguez comento la “Bula de convocación del Jubileo ����������������������������del Santo Padre el Papa Francisco. El lanzo las siguientes preguntas y �������������!��"�"��� ���#

1. La peregrinación es muy importante en nuestra vida ¿Cómo vamos a �����$�� � ����� "��� ����%

2. En este Año Santo de Misericordia: ¿Estamos decididos � "���&��� � �� �� ����'��(� � ����)� �� �� *������%

+# ,-�� ����� / "���&��� ��Misericordia en la Pastoral de Infancia y Adolescencia, en la Pastoral Juvenil Vocacional, Pastoral Familiar, Pastoral de la Salud, Pastoral �����&�� / *������ �����%

3�� ��4 �� ���� "��� ��������! �� ��� � ��"�pastorales a la cabeza de su párroco, posteriormente hubo una socialización �� � �� ��"��&���5

6�"��&��"���������7��������de Guarayos, comentaron; 8�� �� ��� "�������� �� ��reforzara aún más es la Pastoral 3�������� "� �� ���� �� 9�/muchas familias desintegradas por falta de Dios en sus hogares. Por eso debemos de capacitar ������������&����"��������������&���� �� ����� ������� /servicio a la iglesia y la comunidad. También en la pastoral de la salud �� ��&����� �� �� ������ � ��������� / ������� "��� ��así ellos sientan la misericordia de Dios. Visitar los barrios y las familias más necesitadas para así "���"�����"�<�&���������de misericordia. Y estas vivencias �� �� / ��� �������&��� �� �����&��� ���"� "��� ������#

El Departamento de Familia, Vida y Juventud del CELAM conjuntamente con la Pastoral Familiar del Área de Comunión Eclesial de la Conferencia Episcopal Boliviana / �� 7� ���������� �� �����convocaron al Post Congreso de Pastoral Familiar de la Región =���������# �� �!�&� �� ����encuentro de cinco países fue socializar los resultados conclusivos del I Congreso 6�&��������� �� 7������ ��Pastoral Familiar, para contribuir a la elaboración de líneas de ������ "������ �� ���"����a las exigencias de la nueva evangelización en el ámbito de la familia, de la pastoral y sus agentes, para poder incluirlas en las orientaciones de la Pastoral Familiar de 6�&���)���� / �� -�����# ��reunieron 27 delegados de los hermanos países: Colombia, Ecuador, Venezuela y Bolivia.

El MATRIMONIO; Hugo y Rosario Cuellar; (Santa Cruz) manifestaron �� �� ���� ���������� �� ���������K��� ���������������

le dan el primer lugar a Dios todo lo demás vendrá por añadidura. No es fácil pero con la ayuda del Espíritu Santo se puede vivir feliz y estar al servicio de nuestra Iglesia y nuestra comunidad.

����������

La responsable Hna. Cilenia Rojas, secretaria de OMP Nacional, expuso el CAM 5 donde explico la historia de dichos Congresos. Como también los signos misioneros y rasgos de la vida de la Beata Nazaria U������ �������� ��� WU��&����������-��$��������U�������#

7� X����$�� �� ���$ ��preguntas para responder;

1. ¿Cómo comprometernos ������ / �� �) ��&�����&����� ���� � ��������� "��"������� ��� -7�[%

2. ¿Qué cosas concretas �����4���9������]�������%

Las respuestas eran;

Ad1. Conociendo el mensaje ��� -7�[ "��� �������&�� �los demás llevando la Buena ^&��� � ��� �� ������� ��nuestros pueblos y comunidades.

Ad 2. Realizar una peregrinación ����� ���� ��� "��� ������ �� $�� � ��� "��� ���determina, para reavivar la fe de todos tocando el tema de la misión, como compromiso de reconciliación, comunión y alegría.

Preparar una Convivencia �������� "� "��� ����realzar la cultura y el idioma en la evangelización y misión de nuestro pueblo.

��� �� ���� ���� � ��� ���������, (SS. Francisco, 05/02/2014)

W^� "��������� �) ��������&��� �� ��������� �� �������vida. Hay algunos indicadores ������� �� �� �/���� ������ ���&�# �� ������ ���� ����������� �� �������� �� ���nos relacionamos con los demás. A Jesús le gustaba estar con la ��������"��&������9������problemas y preocupaciones. En la Santa Misa nos encontramos con muchas personas, pero ¿las vemos en verdad como hermanos / 9�������% ,6� ��������� ��lleva a salir al encuentro de los pobres, de los enfermos, de los marginados, viendo en ���� �� ���� �� '��(�% ,q �<�bien cuando salimos de Misa ���&������������"���������� ���&� )��� � ���%

Un segundo indicador es ���&��� "������� �impulsados a perdonar. Quien ������� �� ��������� � � 9���"� �������!� �������<��todos somos pecadores y si uno no se siente pecador es mejor �� � ��/� � ����� "� �� ��"����� ��� �� 9����� �� ������ �� ����� W-�X�� �� �/"������ / "���� �� "����� "�los pecados. Si no lo siente no va ��������������������#8�(�&�indicador es la coherencia entre la liturgia y la vida de nuestras ����������# 6� ��������� �es un mero recuerdo de algunos

dichos de Jesús. Es la obra y el don ��-����"����������4 �������nuestro encuentro y nos alimenta �� �� *������ / �� �� �����#

������ � ����������� ������������� ���� ����������� �� ��� � ������� �� ��� �� ������

{#��*��*��&���������������5*������$����������������4�&��#

�^������������9���������para entender y valorar la ���������# *�������� �������&���� �� �� ������� /orienten a los sacerdotes.

�K����������������/����|��$�de los padres de Iglesia sobre �� ���&�� / �� ���������#

�}���� ������� ��������� ����������� �� "���� �� �������las obras de misericordia.

~#��*��*��&���������������la Esperanza: Celebración viva de �����������/����"������(����#

�����/��"������������ �����litúrgica, especialmente para �� �� �� "��"���� � ��sacramento de iniciación.

� ���4� ��/ "����9������ ���� ����� ���(������������ ����� �� �� ���������#

� ���&�� �� ��������� ��formación para las celebraciones dominicales en ausencia del presbítero, sobre todo, en zonas donde no hay un sacerdote.

+# *�� *��&� ��������� �� ��-������5 -�"���� ����&��desde el sacramento de la caridad.

� 3�������� �� "������ ����� �������� � X� �� �� �� ����������� ��"���� � ��"��&�en solidaridad con los más necesitados. No debemos ������ �� �� ���������� ��parte esencial de la Iglesia.

�7������ ������&����W"���y los medios de producción de alimentos, opten por el W"��&��� W��"��&�� / ������������ �� �� � � &����#

� ������ �� �� 9��� W"��&��/ � W��"��&�� �� "��� "��� ���������� �� ������ �&���� �� ���� / ���9��para estos vivan con dignidad.

�U�����������"����������������� �� ��������� ����&��� �� ���hijos privilegiando la centralidad ��� ���������� �� �� ���������#

� K������� � ����"��� �� ��pastoral de nuestra Iglesia los mensajes de la reciente visita apostólica del Papa Francisco al país y a otras ������� �� 7�)���� 6�&��#

� �!���"����#�$!� � ���%�&'����()*+ (Hna. Daniela Torres y la Mary Selva)

La programación de la Escuela de -��� �����W���'�������~�{�#

Se ha informado sobre los �� ������5 "��� �������� � ����������������������� �)&��#

{#3��"�����-��&X���de Nacimiento, Fotocopia del ���&X�����-�X��������Carta de recomendación del párroco o responsable.

2. MODULOS DEL PRIMER NIVEL: U-��� �����Evangelizadora- II Sagrada Escritura �UUU�����������]6��������]Pedagogía de la -��� ������]Método de la -��� �����#

3. MODULOS DEL SEGUNDO NIVEL: I Espiritualidad ���-��� ������UUSagrada Escritura ~�UUU���������~�U]6�������~�]*�����4�����-��� ������]UMetodologías, técnicas e instrumentos "�����-��� ������]UU7�������'��������]���VIII Mariología.

4. MODULOS DEL TERCER NIVEL: I Diseños y Proyectos �UU������������������+�UUU����������+�U]6�������+�]Pedagogía de la -��� ������]UMetodologías /�)�������]UUEspiritualidad ���-��� ������VIII Módulos de Especialidades.

�����'��,-,���"������ #�&� (Rev. P. Andrés Pesta)

�q�!�&��5Promover el amplio acceso y amor a la Sagrada Escritura y un profundo conocimiento de la Palabra de K�� ���������encuentro con Cristo.

�*�"������los materiales

�7�����/acompañar a los responsables de la pastoral

�*���������ministerio de la Palabra

�*�������W�������������

�U����&����la comunidad ����&���"��� ����*������de Dios sea la protagonista de su vocación misionera

6� ������ Wq"����� �� *����� "������������ ��� ������ "���� �� ��� "��� ���������������������4�&��/��������� �� ���&X����� 6��& K�����y evaluación. En el evento ����&��� ��"����������� ��5Concepción (10); San Javier (25); San Ramón (11); Yaguarú (8); Yotaú (2); La Asunta (5); ��� '���<� ���� ��� ����� �{+���� 3��� �{��� -���� -�|����

�{� � ���� ��# -��&X����recibieron 60 personas.

6������� �������)�9�����tomados en cuenta; La presencia y trabajo de diferentes �.&#� *��� ������# �"�������� "�Hna. Blanca Hidalgo); P� #�&��"�� �!" (por Hna. Nelly Macoñó) y el tema de la P� #�&��%!/�� /�������, con el ��� �� �� �� *���# �����Ayala y Adalid Ordoñez.

ASAMBLEA PASTORAL 2016 (11-14/02/2016 - Centro Pastoral - San Ramón)

EL ECO GUARAYO

���� ���� ���� ��� � ��� �� ��� �� ���� ���� ��� ��������� ������� ��� ����� ����� ���� � ������� � �� �� ��� �� ��� �� � ��la violenta intervención en la alcaldía municipal de la urbe la ������� "������� � ��� �� ��� ���� � �� "������� #� $����� � �� � ���� �� ����� ���� � ���� �������� ����� ���� ���� ���%����

Mons. nuevamente convocó a los responsables materiales e � �� �������$����� ������� ��� "��%� ��� ��� � ������������ �#��� ����&� �' �� $�� �� � �� ��� �� #� ��� ������(� �� � ��� �������$�� �� �(�� ������ $�� �� ���� ��� �� ���)�� �� ' �� ��elimina el compromiso, necesidad y responsabilidad de presentarse *�� �������� ���������������)����' �������������� ��� "��%� ��������� ��$�� ��� ���� ������ �����+�� ��� �� �� *� ������-�� $�� �� /��� ����������� ��� ���� ������� #� � ��0� #� � ����� �� ��� �� �� ��� $���� �� ��� ���+)�� ��� ��� ��� ����� #�respondan de sus actos, solo así la población irá adelante, aceptar un error y pedir disculpas es el único camino para un futuro mejor, �� ��� �� ����� �� ���� $�� ��� ������������ ���� ����� � �� ��� ����� ��� ���� �� �����+��� ��� ���� #� ������ ���

�� � ���1����$������� �������(������������������ )���� 2���������������� ����%������� �������������&��������� ��� �������������� ����� �������� ���� ����� ����$��� ������#������ ������������������������������1�� ��������$����� �� �������� ���(��$��������� *�� ��� ���� ���������#��� ���$�� ���%���(��� ��������� (Pamela Arnez - Iglesia Viva 18.02.16.

IGLESIA DE EL ALTO PIDE NO POLITIZAR TRAGEDIA EN LA ALCALDÍA

Un presidente es un ser humano y, por lo tanto, está expuesto a las � ����� � �� ���$�������(��seres humanos. (...) La historia de la humanidad está plagada de casos de gobernantes involucrados ��� ��"��� $��� ������� ���� �������� ��� �$����� ������ ���� �� $�� � ������ -��ejemplos van desde Cleopatra y sus amoríos con Julio César y Marco Antonio hasta Marilyn Monroe y ���� ������� ��� ��� ;���#�

Bolivia no es la excepción. Por el contrario, el machismo y la � �� � ��$�� ����������� ����� ����� �����������$����� ��presidentes aprovecharan su poder para tener acceso a muchas mujeres, algunas incluso casadas. ��� ���� � �(�� ����� �%�� ��mezcla de sexo y poder es el

de Mariano Melgarejo $�� ���)� �� ��� � � � �� ��� ���gobierno caracterizado por sus 1����� ���� ��� ���%����violaciones a la ley y un alto ����� �� �� � �� ���� ���$��casado con Rosa Rojas, Melgarejo fue un mujeriego empedernido $��� ��/�� �� � ��� ��� ��� ��� "�� ���%���� �� �� ���� �������amantes se incluye a Gertrudis Antezana, esposa de José María Achá. Ignorante, promiscuo e impío, este hombre estaba ����� ��$����������� �������gobernar Bolivia y hasta atribuía ��� *���� �� ��� � � �� $�� *��un Domingo de Resurrección, a ����� �� �� � ���'����$��' ��lo había escogido justo cuando ���� ����� <�� ���� ����� $�� =�������/� ��$����������������país y no tenía intenciones de dejar el poder. Tantos fueron sus excesos $�� ��� �� �� ��� �� �������de ellos. Caudillista y rodeado de +�������$������� �������������� $�� ������� �����"� ����� $��podía hacer cuanto se le antojara #� �� ������� ���� �� ����$� ��mujer, sin importar su condición o edad. Tuvo muchas mujeres y a casi todas les hacía espléndidos regalos para premiar sus favores sexuales. -�� ���� � �(�� ��� ��� $��tuvo Melgarejo fue Juana Sánchez Campos, peruana y hermana del ��� (��>�=����� ��(���+��$� ��había sido condenado a muerte ��� �� �� �� �������� ��� %����la conoció precisamente cuando

ella, con apenas 18 años, fue a verlo a rogar por su vida. Diversas ��� ��� � � )� ���� � ��� $�� ���muchachita tenía una belleza brutal y el presidente se impactó tanto �������$�����)������)������������� � �� $�� �� �����)���� �"=�� � �� � ��� �� �� $���gracias a los favores presidenciales, llegó hasta el grado de general.

La relación de Melgarejo con Juana Sánchez fue tan pública, ��� �� �/� � �� $�� � � �de la familia peruana. Por años, ��� �(���+� �� ��� �?��� �� #��� � ��� �/�%���� *����� ���Gobierno hasta poco antes de la caída de su protector. Los excesos ��� ��� �� � *���� ���� $�� ��pueblo boliviano no pudo más. En @FHK� �� ���� )� < ��� #� ���$��Melgarejo aplastó la revuelta con violencia, otras ciudades siguieron su ejemplo poco después. El 15 de enero de 1871 fue derrocado por �� ����� ���2� #� ��� $�� �� ����� ��Q� ���Q�������� �)�$��su examante vivía en Lima fue a buscarla en secreto. La ubicó en una lujosa vivienda y, al percatarse de ����������)��������$���������� � ���#�������$�����*�� � ��$��tanto le debía. Golpeó a la puerta #� �� $�� �� ��� )� *�� >�=� ���� ��(���+�� �$��� �� $� �� ����)�la vida e hizo general del Ejército boliviano. Preguntó por Juana e intentó entrar pero el exgeneral le dio el mayor agradecimiento por sus favores: un balazo

AMANTES Y PRESIDENTES Juan José Toro: Escrito por [email protected] - (Referencial)

La undécima versión ��� Y�%���� Z� ���� ���� ���/� ��� [����%� �� #� � \��������� ����� � � ��� �� Q� $� ���se llevará a cabo en 19 sedes, con la presencia de 20 grupos nacionales y 27 internacionales. Habrá cera de 150 Conciertos y se �����$���� � ����(����_K�KKK�espectadores. (El Deber (23/02/16 A26)

El 22/02/16 llegó a Ascensión de Guarayos (15:00 p.m.) el Director ��q�%�� � #� [�������� �� �<�Qw�el Rev. P. Piotr Nawrot, svd; acompañado por las Sras.; Paula Aramayo de Paz Soldán (Gerente General) y Ana luisa Arce. En seguida, se hizo presente en la Z��� �� ����$� ��� ������ )����� �2���� ����� ������ ���la audición de los posibles ���%� ��� �� �� �� ~Z� Y�%���� ����� �/� ��� [����%� �� #� � \��������� ����� � � ��� �� Q� $� ������ ����� Q�� #� ��$�� �� ��� ��Clara de Asís cuenta con 24

���%� ��� ��� � � ��� � 2�� #�adolescentes. Después de casi 2 hs. No faltaron las observaciones y las sugerencias para trabajar con los integrantes en las próximas semanas, y así presentar y dejar �� ���� )�%���� ��� � ��� ������%� ��� ��� � -�� ����� �� ���� �<�Q�� ��%������ ��� � �"� ��Urubichá, para reunirse con los ���%� ��� �� � �� ���� �������� Q�� � �� ��� ~Z� Y�%����� ���23/02/2016 al retornar de Urubichá las 0800; el Rev. P Piotr N, svd; se ������ ����� �����*����$��conducen y preparan el Grupo ��� ���� ����� �� Y�%����� � � ���tanto, P. Adalberto en la compañía de las Damas de APAC, se han dirijo �� ���� ��� ���� �� ������� ��� � ����de Ascensión para terminar con los rtos detalles en la preparación #� ��� ���� +�� )�� ��� Y�%���w�(Hoteles, Alimentación y Transporte). Los detalles serán suscritos en forma de Contrato entre el G.A.M. de ����� )��#���Z��% �� )�����<�Q��

XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA RENACENTISTA Y

BARROCA AMERICANA

3-ER ANIVERSARIO DEL BARIO SAN LUIS

XI ANIVERSARIO DE LA U.E. 16 DE FEBRERO

SAN PABLO LA BENDICIÓN DE LA CRUZ

��@�K���������� )��������#������������� ����de San Antonio del Junte, En su XI aniversario, �� �� � ������<���$� ��������<�����������#���se celebró la Santa Misa, a las 9 a.m. en el mismo � ���� � � �� Q�� ��� ��� �� � ��� $�� ��� � )�<������� � ��+��� �<���$� �� ����� )�� ��� �2������ �� )� ��� ���� ����� ���%� ��� )�� �� ��� � 2��y adolescentes, y unos padres de familia. Después �� ��� ����� �q��� ��� �� � ��� ��� ��� � )�� ���el agua bendita. El sacerdote felicitó a todos y pidió $����� ��� � ����� �� �� �����Q�������

¡MUCHAS FELICIDADES A LA UNIDAD EDUCATIVA 16 DE FEBRERO POR SU XI ANIVERSARIO Y A SUS ESTUDIANTES Y DOCENTES!!!

El jueves 25/02/16 a las 8:30 se celebró la Santa Misa en Acción de Gracias en el III Aniversario de la creación. Su nombre es - U.E. Juan Evo Morales Ayma, ��$� ������� ���(������������� ��������apoyo económico; en la construcción de esa obra. Por ����� w������������������� $�������������de tablas y el techo de calamina, se cubre las primeras necesidades. la respuesta hacia este lugar de la Nueva creación. A pesar del esfuerzo de los padres de familia; la escuelita no cuenta con una infraestructura ��������� � � � (� � �� $� ������ � ��������� ��todos los padres de familias por su apoyo y esperamos $�������� � �����"�� ����� ������� ���� )��������)��������%���������� �����-� ����������obra necesaria y favorece mucho niños y jóvenes; sigan recibiendo mejor educación y mejor formación.

��� �� ��� K��K���K@�� �� ��� Z��� �� ����$� ��� ��San Pablo, después de la Santa Misa de las 15:00 se celebró la bendición de la Cruz. Hecha de una manera �/�%��� ��� ���� �� ��� ������ ��� ��� � -�� Q��+� ���sido remodelada. Luce con el trabajo artesanal y el �������� <�� ���� ���� ������� ��� ����� ��� $�����%� ���(�� �� ���� Q��� �� �� ��� ����� � ���� �� ���Cuaresma. Felicito al Sr. Sacristán (Freddy) por su atenta colaboración. Que la Santa Cruz de Nuestro [�� ��������� ������+������������� )���#�����todos socorridos, con su poder. El compromiso, es; Cada Viernes de la Cuaresma, se realizará el Vía Crucis por las calles, mientras el pueblo se prepara a celebrar la Pascuas. Muchas felicidades! Que Dios bendiga a Todos, y los premie, por sus ricas bendiciones.

EL ECO GUARAYO 6 - 7

REUNIÓN EN LA DIRECCIÓN DISTRITAL

��� ���� ����� � � ��� ��� ����Distrital de Educación (16/02/2016) a las 10:00 a.m. se ha realizado la reunión con los Dir. de las Unidades ���������� ��� ������� ������������� ������ ���������������������������� � � ! ��"���� � � ���� � �� �����Centro de Educción. Se agradece a la Lic. Sulma Basualdo, Directora ���#��#���� �� � $�� �����#���� �# � �� �#���� � ��� �%& ���� ��� $� ��conocer a los Prof. de religión sobre ���� ����� ����#���� ����� ��� ��� �# ����� '*+-�� �� � ���� �������� ���� ������� 3�������� ��� �� � � � � � � ���declarar el año 2016 Año del Jubileo

Extraordinario de la Misericordia Divina. Par hacer �4�� "�4�� ���presentación se ha hecho conocer a los presentes ���� �5� ���� �� �son iluminadores, para conocer más a fondo el carisma y contenidos espirituales. Se ha comunicado, �� � ��� ��� �� � �la Conferencia Episcopal de Bolivia

(CEB), en el país y en las diferentes 7��������� �� �� ��4����� � � ��� �el clima de la preparación para el V Congreso Misionero Americano 89�;<=�� ����� ��"���� ���� �%& ������se realiza la Peregrinación de la Cruz ;����� ��>� ��� �� � ����� �# � �� $��sido bendecida por el Papa Francisco, durante su visita Pastoral en Bolivia (07-09/07/2015) e la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra. En la reunión se ha entregado el material, para profundizar este tema y comprender sus contenidos. Se ha difundir el Cronograma de la Cruz Misionera

�� ��� ���������� � � �� ������ � �Guarayos. La visita se desea realizar �� K��� N���#���� �� � �� K�"���� ����Colegios, Barrios y las Comunidades del Campo. Se ha solicitado a Los ���� ��� �� � � ! ��"���� � � �� � � ���los primeros en cooperar en la realización de la Visita de la Cruz. Otros temas tocados, han sido;

- La necesidad de los encuentros de orientación y formación para los profesores de religión a lo largo del año escolar. Se ofrecerá �� ��# ����� ���4��� ����� ����diferentes Niveles de enseñanza.

- Se siguiere la elaboración del �� ������� � � ���� ������� ��religiosa en diferentes 9�� "���>� ��� �����������en las Misas Dominicales,

- Por la cercanía de la Pascua, se elaborará el calendario, para ofrecer a los alumnos los momentos del Encuentro con el Señor Jesús en el Sacramento de la Reconciliación, resaltando el Año de la Misericordia Divina, para saborear y gozar del Perdón sacramental a través de la Confesión de los Pecados.

- Se espera la presencia de los Alumnos y sus responsables en los Actos Religiosos en esta Cuaresma, como el Vía Crucis y las Celebraciones de la Semana S a n t a .

W� X � $�� � ����� �� � �� 9�� "��� � ��Turno…. Tome la responsabilidad para ir preparando la Celebración � �� 9������ 9������ �� � ���� � �costumbre se desea realizar en el Estadio Municipal el día 26 de mayo del presente año 2016.

- Se solicitó a los Prof. y Directores, �� � #�� �� �� ���#�� �� ��# �������� � � � � �� ��4# �� ������������ ������� �� �� � � ������ ��#������ ���� � ��� � �� ��# ����� ����� #�����los niveles y edades; y es “El Eco �������Z�� �� � ������ � �� � $� �meses en Ascensión de Guarayos.

Finalmente el P. Adalberto agradeció

��#������������������������� � ����en la reunión y expresan el deseo de colaborar en el buen desempeño de ���� ��%�� �� � � ��4# �� ��������X � $�� ��%�������� �� � �# � ���� $���una oportunidad, para enfocar en los Colegios, entre los Alumnos �� ���� ���� �� � � ��������� ��� �5����del Año de la Misericordia Divina, �� � � � � �� � #������� � �� �%����concretas; para de eliminar todo ���� � � ���� ����� %������� �� �#����������� � � ������ �� � ��#���� �� ��nuestro comportamiento de Hijos de Dios. Evita el acoso escolar, la violencia y bulimia etc.; es una tarea para todos. Que Dios bendiga a #����� ���� �#�� ��� �� � ���%����4��en este desempeño esta labor.

Los festejos comenzaban el viernes 4 de marzo en horas de la mañana con los estudiantes � �� ��� �� ��������� � � ���� �����#��������� �� ��������� ��� � �� �����$�� � ����� 5���� ����� ����rendir homenaje a esta noble � ���� � ��� �� �#�� �� ��������� � ���^�� �� � �� �� �� ����mismos establecimientos. Así al día siguiente sábado 5 de marzo para las 8:30am estaba previsto �� �#�� ��� �������� � �� ��� �� � 5���� � � � ���� �#�����# ��del nivel secundario pero por ���� ��� � ����� � �� � ���� �� �� ������� $��#�� ���"��� $����� � ���� �������� �� �#�� #���� �� � � ��suspendido para horas de la tarde 8+kqw*��=������ ��������������� ��

���� �������� �������� "�����

Los estudiantes contaban minuto a minuto las horas para rendir homenaje a la provincia Guarayos. Ya a las 14:30 pm del mismo día sábado 5 de marzo con el acto 5���� �#������������ � �#������ ��|� ���� ��}����� �� � #���� ��"���en la plaza principal P. Gregorio X����� ������ �~�� ��$�� ��& ���la provincia de parte de los jóvenes de 5to. Y 6to de secundaria las promociones del año 2016 de �����#��� �#���� ���������� �������� ���#��5����� ��� �� ��� �������������� ��� �#������� � ���� �#�����# �� �� � �� "��$�� ���������������� ����������������� %������ �� � ����������� ��� �� �����%� �#������������� ����� � ���� � ������� �� � �� � �������

el acto…

Lo más esperado para dar realce a �# �� "��&���� �$ ������������ ��hrs de la noche aproximadamente ������'+q**������� ����� ��� ����amenazas de lluvia, se llevó en adelante la gran serenata a nuestra provincia Guarayos en su 26 años de creación, con la bienvenida a todos los presentes, autoridades municipales, Religiosa y moral �#� � �#����� �� ���������� ���

entonación del Himno nacional al Estado Plurinacional de Bolivia y palabras de circunstancias de las autoridades presentes. En �#�� ��$ � ������� ����#���� ������������� �� � �#����� ����|� ��� ��}���� #��#�� �� �� �5�����#��� ���#��� �#��� �� ��� �� � ���podía faltar la danza chovena �� � �� � �#����� ���� �#�����# ��del colegio M. Mª Hueber y otros

establecimientos.

El amanecer del día domingo 6 de marzo día esperado, 26 años de Creación de la Provincia Guarayos, los cabildantes hicieron la salutación a la aurora con el camaretazo a las 5:00am y a las 8:00am se congregaron feligreses ���� � �� �%�����# �� ��#������ ��municipales en la iglesia Ascensión del Señor para la celebración ����5���� �� ����� � � �������por los 26 años de Creación de Nuestra Querida Provincia Guarayos 26 años de recorrido con muchos esfuerzos, luchas y sobre todo trabajo y desarrollo, una � ������ � ��$����#����������%� ������������������" �# �#��%������con sus costumbres y tradiciones, �����������}������ ����|����� ��

hombre guerrero.

��5� ����~���� ��� X��#�� ;���� ����autoridades se dirigieron al acto 5���� �� � #���� ��"��� �� �� �������del cabildo Indigenal y luego con el � �� � ����#�������� ���� � ��������� � ���� ����� �������� ���#���������#��� �#� � �#����demostraron civismo y rindieron homenaje a la provincia en su XXVI

aniversario de Creación.

¡MUCHAS FELICIDADES A ESTA NOBLE TIERRA Y A SUS HABITANTES, A LA PROVINCIA MÁS JOVEN DEL DEPARTAMENTO DE

SANTA CRUZ!!!

C.: FREDDY MMU

XXVI ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA PROVINCIA

GUARAYOS

Año Jubilar Extraordinario de la Misericordia Divina Misericordia

A Ñ O D E L A M I S E R I C O R D I A D I V I N A

��� ������� ��� � �� ���� �� ��� � ��� ����� ��� ���Basílica de San Pedro por Miércoles de Ceniza, el Papa Francisco envió a los Misioneros de ��� � ������ ���� ������� � ��� ���� ������podrán absolver los pecados reservados a la ����� ��� ������� ��� ��� ���������� ���������unos 700 de estos sacerdotes, pero en total ���� ����� �� � ���� �������� ��� ! ������y el perdón de Dios alrededor del mundo.

�������������"�� ������#����$��������������������y comenzó con la siguiente oración del Santo Padre: “Queridísimos, dirijamos nuestra alabanza y nuestra súplica a Dios Padre, dador de todo bien, por estos hermanos nuestros enviados a llevar a diversas regiones el feliz anuncio de la misericordia ��� ��� ��!��� ���� ����� ��� ��� �� �� ��%�

Luego de unos segundos ��� �����&� ��� ������ '���� �������(

)*��������!� �+���������!� &��-�/� &�������������misterioso designio de tu misericordia has enviado al mundo a tu Hijo para liberar a los hombres de

la esclavitud del pecado mediante la efusión de su sangre y, colmarlos de los dones del Espíritu Santo.

�������&���� �� � ��� ���+� &���������!� ���!��mensajeros de misericordia, de salvación y de paz.

Guía sus pasos con tu diestra y sostenlos con ��� �������� ��� ��� 1���� ���� ���� ��� ���!��������� ��� �� �� ��� �� � 2��1� � ��� ����� �

Resuene en sus palabras la voz de Cristo y en sus gestos el corazón de Cristo; y cuantos los escuche sean atraídos a la obediencia del Evangelio.

Infunde en sus corazones el Espíritu Santo para ���&� -��-�� ����� ���� ���� &� �����3���� �� �&� �-�'���&� ���� !������� ��� -#� � ���� ��� ��� ������41�� ������������ ��5���'��6 ���8�� �������%�

Los misioneros de la misericordia � ����� )�!���� � �9��� ��!����%� ��absolver estos cuatro pecados graves.

��<� =�� ��2������� ��� �� � � ���� � >-� �� � +����� ��� �1���?� ��� ��� ���� @�� �������� � ��guardándolas para algún propósito sacrílego.

A�<����� ��������2��3��5 ������������J�!����'��@$���

3.- La absolución de un cómplice en un pecado contra el sexto mandamiento (por ejemplo si un sacerdote ����� ������� � �9���� � ���� ���� !�#�� �� ���� ����-�!��&����1��������$� ��+������ ���������� ��������?; y

4.- La violación del secreto de confesión por parte del confesor.

Como todos los demás sacerdotes en ocasión del Año Jubilar, los misioneros de la misericordia también podrán absolver el pecado del aborto.

Así envió el Papa Francisco a los sacerdotes Misioneros de la Misericordia

��� �� 6���(� ���� 2����&� A��W��'�!���� ���3� ��� 6�!����� �

Iglesia Viva 17.02.16. A ����������� ��!���!� � ���mensaje de Mons. Eugenio Coter, Vicario Apostólico de Pando para cuaresma 2016.

)6��� !�(� ��!��� ���aceptar la propuesta del �!�� ! ����� �� ��� /� %

El Santo Padre Francisco nos ����� �� ���� � ��� ���� !�� ��� ��� ��!��� ��� ���� �� �acercamos al Señor para gozar de su misericordia. En este ��!��� ���1�!� � ����!��"�����la “escucha orante de la Palabra ��� /� %&� �\!��� � ��!��� ���estos cuarenta días para leer y escuchar la Palabra de Dios. La cuaresma nos recuerda también el encuentro con María. María ��������1�"$������������������misericordia de Dios resplandece de generación en generación. Entonces esta temporada de ���� !�� � � ��� ��!��� ��� ����

el amor y la misericordia de Dios resplandecen en nuestra vida.

�-��� ���&� ]6���� � � ��� ��������� � ��� ! �����^� ��� '����nos explica lo siguiente: Dios es como el esposo y nosotros como humanidad somos como la esposa. Dios ha hecho una propuesta de amor a la humanidad, pero la esposa ha rechazado esa propuesta, ha rechazado a Dios, ha optado por una vida sin Dios.

Hermanos, cuántas veces nos alejamos de Dios, lo hacemos desde nuestro corazón, desde nuestras palabras y gestos. Pese a ese rechazo Dios nos vuelve a hacer esa propuesta de amor; Cristo es la nueva propuesta de amor del Padre. Dios es un Dios enamorado de la humanidad.

Que la cuaresma sea el ��!��� ��� ���� ���#�!� � ��este Dios enamorado de la -�!������ ���� � � �� �� ���la misericordia encarnada, el rostro de la misericordia de Dios.

��"!�� �� �� ��� ��� ��� � �������� �!�&� ��� ��� � ���� ��� ���misericordia, volviendo a abrir nuestra vida a Dios, volviendo a decir: ¡oh Dios creo en tu �!�&� ���� ���� �� � !����������� !� ���&� ���� ���� �� *�pierdo el rumbo de vivir, sin *� ����� ��� ������ ���� �!�_

Que de verdad podamos responder a esta propuesta de cambiar nuestra vida asumiendo ��� � ���� ���� �!�� ��� /� �� `���la Cuaresma nos convierta a Dios y nos convierta a los pobres.

Buen camino de cuaresma.

“CUARESMA: Tiempo de aceptar la propuesta del amor misericordioso de Dios”

Jesús Misericordioso y la Divina Misericordia en el Jubileo extraordinario convocado por el Papa Francisco

(RV).- Un comunicado de la Limosnería Apostólica anuncia ���� ��� w/�!�1�� A�� ��� 2����&�II de Cuaresma de 2016, después de la oración mariana del Ángelus se distribuirá en la Plaza de ���� '���� ��� {!�����|� ���� ���!��������-�+(�w� ������}&�como ya se hizo en noviembre de 2013, pero especialmente indicada en este Jubileo extraordinario de la Misericordia convocado por el Papa ~��� ��}��=��! !��=!� ��"����� �����&� ���&� 1������ �������1��� ! ��� � � ��� �$���� ������ ������ ����� ���� ����� ��� ��������������������������2�������los pobres en nombre del Sumo '��@$��&� ������ ���� �� � ��#�� ���� ��� !��������� {!������� �����|&� ���� �� � ������1�����!����&� ��������� ����explicación en tres lenguas: italiano, español e inglés, para conocer la posología y detalles de este medicamento. También �����������w��������������/����� �����}&��������1�1�� &�+����imagen de Jesús Misericordioso.

El Santo Padre Francisco

presentará y mostrará la Misericordina desde la ventana del Palacio Apostólico y, cuando terminará la oración mariana, serán una vez más los pobres, los sintecho y los prófugos, junto con numerosos voluntarios y ��1� � ��� ���������������!��confecciones de esta medicina ����w��1�3������ ��������������!�}����� ��� ��� ��� ���� �en la Plaza de San Pedro. >������A���(?� w�-��� �� ���aconsejarles a todos ustedes una medicina. Pero alguien puede pensar: «¿El Papa ahora es 2�!��\����^}� � � ���� !������especial para concretar los frutos ���� ���� ��� ��� 2�&� ���� ���1�� �� �� $��� � � ���� !������ ��� ����� ���� �����������3��������������� ���� w!������ � �����}�llamada Misericordina. Una cajita con 59 grageas para el corazón. En esta cajita está la medicina y algunos voluntarios la distribuirán mientras ustedes salgan de la Plaza. ¡Tómenlas! ��+� ��� � ��&� ���� ��� ���� ��puede rezar también la «coronilla ��� ��� � �����}&� �+����espiritual para nuestra alma y para difundir por todos lados el amor, el perdón y la fraternidad. 8�� ��������������!���&�������hace bien. Hace bien al corazón, �����!��+��������������}�>6�����J�?

MISERICORDINA, MEDICINA PARA EL MUNDO DE HOY, CON EL PAPA FRANCISCO

EL ECO GUARAYO 8 - 9

Queridos hermanos y hermanas:

El Año Santo de la Misericordia ���� ������ � ��� ���� ����� ��relación entre la comunicación y la misericordia. En efecto, la Iglesia, unida a Cristo, encarnación viva de Dios Misericordioso, está llamada a vivir la misericordia ����� ���� ��������� ��� �������� ��� �� ����� ��� ���� ��������y cómo lo decimos, cada palabra y cada gesto debería expresar la compasión, la ternura y el perdón de Dios para con todos. El amor, por su naturaleza, es comunicación, lleva a la apertura, no al aislamiento. Y si nuestro corazón y nuestros gestos están animados por la caridad, por el amor divino, nuestra comunicación será portadora de la fuerza de Dios.

Como hijos de Dios estamos llamados a comunicar con todos, ���� � ��������� ��� ���������� ���������� ���� ��������y de las acciones de la Iglesia ������� ����������� ��tocar el corazón de las personas y sostenerlas en el camino hacia la �����������������������!����������enviado por el Padre, ha venido a traer a todos. Se trata de acoger en nosotros y de difundir a nuestro alrededor el calor de la "������#����������������!��$��sea conocido y amado, ese calor ���� �� ���������� � ��� �������� �� %�� �� ���� ���������� ��� ������������ �� ��� ��� ������������� &�'���(� ���� ���� '��� �������

�� ������������ ����� ��� �����de crear puentes, de favorecer el encuentro y la inclusión, ������������� ��� ����� �����la sociedad. Es hermoso ver ������� ���� ��� %��� ���elegir con cuidado las palabras y los gestos para superar las incomprensiones, curar la memoria herida y construir paz y armonía. Las palabras pueden construir puentes entre las personas, las familias, los grupos sociales y los pueblos. Y esto es �������� �����������������)�����como en el digital. Por tanto, ���� ��� ����� �� ��� ��������sean apropiadas para ayudarnos a salir de los círculos viciosos de ���������������������*�������siguen enmarañando a individuos �� ��������� �� ���� ������ �expresarse con mensajes de ����������������������������embargo, se propone hacer crecer la comunión e, incluso cuando ����� ������� ���� +��*� ���mal, trata de no romper nunca la relación y la comunicación.

Quisiera, por tanto, invitar a las personas de buena voluntad a descubrir el poder de la misericordia de sanar las relaciones dañadas y de volver a llevar paz y armonía a las familias y a las comunidades. Todos ������������-���������������'������� ���������������������arrastramos pueden atrapar a las personas e impedirles comunicarse y reconciliarse. Esto vale también para las relaciones entre los pueblos. En todos estos casos la misericordia es ��*����������������������de hablar y dialogar, como tan elocuentemente expresó /'0�����1� &�� ����������

no es obligatoria, cae como la dulce lluvia del cielo sobre �� ��� ���� ���2� ���� ����� ���una doble bendición: bendice �� ���� �� �������� �� �� ������ �����(� 3��� ������ ���Venecia, Acto IV, Escena I).

��� �������� ���� ����-����� �������� ��� �� �������y de la diplomacia se deje inspirar por la misericordia, ���� ����� �� ��� ���perdido. Hago un llamamiento sobre todo a cuantos ������ ������������������������������ �������� �� ���formar la opinión pública, a ���� ���-�� ������� ������� ��modo de expresase cuando ��� �+���� � ������ ������ ����$� ��� %��� �������� �� ��������� '�� �������� ������Es fácil ceder a la tentación de aprovechar estas situaciones y alimentar de ese modo las ����� ��� �� ������+�*�� ����miedo, del odio. Se necesita, sin ������� ����5� �� ������a las personas hacia procesos de reconciliación. Y es precisamente �����������������������������%��������������������������������������������������oportunidad de realizar una paz duradera. «Bienaventurados los ��������������� ������ ������alcanzarán misericordia. […] 6���������������������������� �� �*�� ������ ������ ��2���������'��������7���(�3#��8�9�;<�

=���� ������ ���� �������modo de comunicar, y también nuestro servicio de pastores de la Iglesia, nunca expresara el orgullo soberbio del triunfo sobre el enemigo, ni humillara a �����������������������������considera perdedores y material de desecho. La misericordia ������ ���� � ����� ���adversidades de la vida y a ofrecer ���� � �������� '�� ���������sólo la frialdad del juicio. Que el ������ ��� ������ ����������������������������� �� ����������separa netamente los pecadores de los justos. Nosotros podemos y debemos juzgar situaciones de ������ >���������� ����������� ���������� ����>�� ���� ���podemos juzgar a las personas, ������ ����� 7���� ������ ����en profundidad sus corazones. Nuestra tarea es amonestar a ������ ��� ��������� �������������������������������������������������������� ���� ��� +�� ������������������������������al caído. El evangelio de Juan nos ����������&����������'2������(� 3!�� ?�@F<�� ���� ��������� ��� ��+������ =����� �������cuya dulce misericordia es el modelo para nuestro modo de anunciar la verdad y condenar �� ���������� G����� ����������� ��� +�� �� ����� ����amor (cf. Ef 4,15). Sólo palabras pronunciadas con amor y acompañadas de mansedumbre y misericordia tocan los corazones ��� �������� ������ ���������Palabras y gestos duros y moralistas corren el riesgo '������2�������������������conducir a la conversión y a la �������� �%�*���� ��� �������de negación y de defensa.

W������� ������� ����una visión de la sociedad

enraizada en la misericordia es ������+�������� �������� ��excesivamente indulgente. Pero �������� � ��� ���� �����nuestras primeras experiencias de relación en el seno de la familia. Los padres nos han amado y apreciado más por lo ���� ������ ���� ��� �������capacidades y nuestros éxitos. ��������������������������lo mejor para sus propios hijos, pero su amor nunca está condicionado por el alcance de ������������������������������lugar donde siempre eres acogido (cf. Lc 15,11-32). Quisiera alentar a todos a pensar en la sociedad humana, no como un espacio en ��� ���� ���� � �^��� ��������� ��buscan prevalecer, sino más bien como una casa o una familia, donde la puerta está siempre ����������������������������se acogen mutuamente.

Para esto es fundamental �����'�� =������� �����+��������� �� �� ������se necesita escuchar, acoger. �����'� ��� ���'�� �2�� ���� ����Oír hace referencia al ámbito de la información; escuchar, sin embargo, evoca la comunicación, y necesita cercanía. La escucha ���� ������� ����� �� ������������ ������� �2�� �� �������condición de espectadores, usuarios, consumidores. Escuchar �����+�� ����-�� ��� ������ ����������������������������recorrer un camino al lado del ����� ��� ������� ��� ��������presunción de omnipotencia y de poner humildemente las propias capacidades y los propios dones al servicio del bien común.

Escuchar nunca es fácil. A ������ ��� �2�� ������� +������� ������� �����'� �����+��prestar atención, tener deseo de comprender, de valorar, respetar, custodiar la palabra del otro. En la escucha se origina una especie ��� ������ ��� ���+���� ��� ��������� ��� ��� ���� ��� ������el gesto realizado por Moisés ���� �� **� ������1� �������las sandalias en el «terreno ����(� ���� ��������� ���� ������� ���� ��� '��� 3�%�� � � @�8<��Saber escuchar es una gracia �������� ��� ��� ���� ���� ��� '�de pedir para poder después ��������� ����2������

También los correos electrónicos, los mensajes de texto, las redes sociales, los foros pueden ser formas de comunicación plenamente humanas. No es la ���������� �� ���� �������� ����� ������������ ��� ��-���� ��no, sino el corazón del hombre y su capacidad para usar bien los medios a su disposición. Las redes sociales son capaces de favorecer las relaciones y de promover el bien de la sociedad, pero también pueden conducir a una ulterior polarización y división entre las personas y los grupos. El entorno digital es una plaza, un lugar de encuentro, donde se puede acariciar o herir, tener una provechosa discusión o un linchamiento ����� k���� ���� ��� W^�� !�����vivido en la misericordia «nos haga más abiertos al diálogo para conocernos y comprendernos mejor; elimine toda forma de cerrazón y desprecio, y aleje ��������%��������������������������������(� 3#����������vultus, 23). También en red se construye una verdadera ciudadanía. El acceso a las redes digitales lleva consigo una responsabilidad por el otro, ���� ��� ������ ���� ���� ��� ��������� ��� �������� ���� �����ser respetada. La red puede ��� ����� ����*�� �� '���crecer una sociedad sana y abierta a la puesta en común.

La comunicación, sus lugares y sus instrumentos han traído consigo un alargamiento de los horizontes para muchas personas. Esto es un don de Dios, y es también una gran responsabilidad. #�� ����� ��+��� ����� �����de la comunicación como &�� �����(�������������������la comunicación y la misericordia ��� %���������� �������������������� ��� �� ������ ����se hace cargo, consuela, cura, acompaña y celebra. En un mundo dividido, fragmentado, polarizado, comunicar con ���������� �����+�� ���������a la buena, libre y solidaria cercanía entre los hijos de Dios y los hermanos en humanidad.

q������Fw������������F{|}

Francisco

MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA 50 JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

Comunicación y Misericordia: un encuentro fecundo

���� ��� �������� ������ '������� ���� ��������� ��� �� �������sin respeto por la vida, sin �������� ���� ����������� ���'��� ������� ���� ������ ���������������� �������������������poder y misericordia durante �� ���������� ��� �� ��������general en la Plaza de San Pedro. “La misericordia puede sanar las heridas y puede cambiar la historia, la misericordia divina ��� �2�� %����� ���� ��� ��������� ���� '�������� ������

��� ��� �������� ������ '������� ���� ��������� ��� �� �������sin respeto por la vida, sin �������� ���� ����������� ���'��� ������� ���� ������ ������������� �� � ����� �� �������entre poder y misericordia durante la audiencia general.

“La misericordia puede sanar las heridas y puede cambiar la historia. ¡Abre tu corazón a la misericordia! La misericordia ����������2��%������������������de los hombres. ¡Es más fuerte, ����� ��� ��� �������� ��� W�����������������������������+�����reunidos en la Plaza de San Pedro.

��� ���5+��� �������� ���� ��������� ��� ���������� ����� ��misericordia en la Sagrada Escritura y recordó la historia del rey Ajab y el episodio de la viña de Nabot, descripto en el capítulo 21 del Primer Libro de los Reyes.

��� k�� �������*�� ���� ��� �����texto se narra la historia de un rey poderoso y los planes para ������� ��� ��� ���� ���Nabot, y señaló: “Si se pierde la dimensión del servicio, el poder se transforma en arrogancia y se convierte en dominio y ��������� ��� ��� ���� ������� ����������������������^����G������

���� ���� ������ ����� ��� ���������de la autoridad sin respeto por la ��������������������������������agregó el Sucesor de Pedro. Pero 7����� ������ ��� �2�� ����� ����la maldad y los juegos sucios '��'��� ��� ���� ����� '��������

���+�������������������puede sanar las heridas y ������ ����� �� '���������������� ���� ��� ���������������� ��� �2�� %����� ���� ��������� ��� ���� '��������

“Nosotros conocemos su poder, cuando recordamos la venida ���� "�������� ����� ��� 7���� ����se ha hecho hombre para destruir el mal con su perdón. Jesucristo es el verdadero rey, pero su poder es completamente diverso. Su trono es la cruz. Él no es un rey asesino, sino al ������1� �� �� ������ ������

“SI NO HAY JUSTICIA Y

MISERICORDIA, LA AUTORIDAD ES

MERA CODICIA”

EL ECO GUARAYO

El domingo 14 de febrero en la Celebración ��������� �� �� ����� ����� �� � ������� �el Arzobispo de Santa Cruz, Monseñor Sergio

��� ��� ����� � �� ���������� �������� ��������������������� ���������� � �!�� �����"

#$�� %���� ��� �������� � &���� � �� '�(� ��&�luz verdadera, derrama tu Espíritu sobre estos ����������� �� ������� )������������� *��� ���siembren la semilla de la verdad y, encendidos ��� �� +���!� *��� �&�� �� -����. )&/�"

0$� 23�56-$ 7)56$-� 8$5 �92:$� *��� ������&� ������������ �����!��� � �� ��;��� �los adolescentes, a los jóvenes y a los adultos por Jesucristo, en el Espíritu, al Padre. Para ��� ���������� � ���� ����� �� �����������profesen la fe verdadera dentro de la Iglesia y construyan el Reino en el mundo. Amén. Bolivia =�������� >?"�@">DFF)������������ �� 5���� ���! �� � 5�����FF

La misión más importante: Anunciar a Jesucristo.

El padre Victor Mendes plantea algunas propuestas para la escuela católica en América. El 24º Congreso Interamericano de Educación Católica promovido por la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC) en 5L�7�� ��N���� ���� ���� �O��del 13 al 15 de enero de 2016 con el apoyo de la Asociación Nacional de Educación Católica de Brasil (ANEC), fue escenario de disertaciones y debates para discernir cómo deberá ser la propuesta ������� ����O� �!�����de la escuela católica en )&/���� 8��� � � ������"

Entre las ponencias presentadas, la del padre Vitor Hugo Mendes, de la diócesis de Lages (Santa ��������� N���� [� � �����+���� ���������� �(����� �� Departamento de Cultura y Educación del CELAM y miembro �� � ��&����� �� ��]�^���teológica del CELAM durante el período 2011-2015, representa un importante aporte para *����� � #����� � �� �� ���. �*������ O����*��*������*���la escuela católica en América.

����������&* ���� ���������brasilero recuerdó al inicio de su ������������ ��� # � ���������católica ha prestado atención a todos los ámbitos de la población ��� ��+������� ��������� ��*������ *�*� ��� ������/���famialiar, social, etc. No obstante, �� ��! *�� �� *����*�����*`� ���� � ��������� +��&� k���� �� � �������������k ��������mayor visibilidad entre las ����� �������� ���� ����."

) *��� �� ���� �������������el padre Vitor evocó algunas �� �� `����� ���&������� ��� �� ����*�� ����&��������

han postulado en torno a la ������ �������� ����� ��Aparecida como en Medellín, �� �� ��� �� ������� ��� #� mundo de la educación es un campo privilegiado para promover la inculturación del ����O� ��.� ��&� �� ���&� ��Ecclesia in América (No. 71).

Así, en su deseo de ofrecer � O���� *����� *��� ��� �educación católica sea “una ���*����� � -���� �� %���.� �� � *���*���� �� #��� ����� ����� ���&��������.���*�������postuló, en primer lugar, algunos ��*����� ���������� ��� ��entrelazan en torno al triduo sociedad, Iglesia y escuela. “Esta memoria entreteje algunos � �&����� w���� �!�������x ��� ��manera ambigua se impusieron en el contexto sociocultural �� �������� )&�������.�� �&*� ��� ��O���� ��� ��preciso “demarcar la misión de la Iglesia hoy tomando como punto �� *���� � 2����� ||. *������*������ ������}���� ����� cambio de época, justamente en � ���� ��� +�� *��*����� *��la V Conferencia General del �*����*��� 8����&�������en Aparecida (2007).

) ��� �� � ���+�������se presentaron “algunos � �&����� ���� � &��� ��*���*����� ������� � O������*����� ��� ����� �������en cuenta en la formulación de *��*������ �������� *��� ���������� ���� ��� �� )&/����."

Descargue la ponencia del padre Vitor Hugo Mendes en portugués: “Escola em saída… propostas ��������*�������� ����� ����� )&/����." Bolivia Misionera >D"�@">DFF9��� �&������� �!� ��7����

Una escuela en salida misionera

Iglesia Viva 16.02.16. Bajo el lema “Obras de =������������ 2�9� �$9$��� 7)-6|�|7).� � |O ����de Bolivia a través de Caritas Boliviana lanzó esta ��&*�;� �� �������� �� �� $���� �� )���������Social de la Iglesia. Hoy en conferencia de prensa Mons. Aurelio Pesoa, Secretario General de la CEB, =���" ���!� � �� ��� �� ��� �� �� $���*��responsables de Caritas, P. José Fuentes, Secretario General Adjunto CEB y P. Ben Hur Soto, Sec. para � 7������ ��N ��&*������ � ������������"

La Iglesia Católica en Bolivia ha decidido lanzar una campaña de solidaridad a favor de las obras de ��������������� ����� ��(����������� �!�� ������������ �!��� �*�� ���������� � ���������� �!��a favor de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas en situación de calle y exclusión.

El lema de esta campaña nacional es: “Obras �� =������������ 2�9� �$9$��� 7)-6|�|7)."

�� � ��*����� �� �;� �� � =����������� �����&�� ��������� (���� � 7�*� ��������� ��� ���dice: “Redescubramos las obras de misericordia corporales: dar de comer al hambriento, dar de ����� � ��������� ���� � �������� ���O�� � +�������������� ����+��&����������� ��*������enterrar a los muertos (…) ellas nos recuerdan ��� ������� +� �� ������� �� O����� ���������� ��������� �������� � ������ � �������prójimo en el cuerpo y en el espíritu: nutrirlo, ������� ������� �� �������� �.�&����(��� 7�*�Francisco para la Cuaresma 2016), convocamos a todas las fuerzas vivas de la Iglesia en Bolivia a sumarse a esta campaña, a través de diversas ��������� ��� *��&����� � *����*����� ��la población en su conjunto, conociendo las obras sociales y apoyándolas solidariamente.

La Iglesia Católica administra 492 obras de asistencia social presentes en todo el país, entre ��� ��� ��&������� ������� ��+�� ��� � ���O����hogares de niños, niñas y adolescentes, centros de rehabilitación, internados y centros de apoyo ���� ��� ����� ������ ��� ��������� � &�� �� ��&� *������� ��� �� ���������� �� ��������� ��exclusión. Además existen también otras obras �� *��&����� ��&��� �`� �� �����������llevadas adelante por congregaciones religiosas

��� ��� �!�� �� �������� �� �������� ����O�� en comunidades y pueblos del área rural.

La Pastoral Social Caritas Boliviana, las Pastorales Sociales Caritas jurisdiccionales, las obras de ��������������� � ��*���������� ��+���!���������nuestra iglesia serán las encargadas de animar estos gestos de solidaridad y atención para con los más ����� ���*����;������������������������*���� ������� �#5�&����� ��$������=�����������.���� �������� � ������ ��&��O� �� ������&� ����� ���� � ������ ��&��O� �� � �� �������� �D� >� �� &��!�[ ��� � �� ���� �� �� *���������"

�������� * ���&���� �� � ���*����� �� ������de la comunidad católica y las personas de ����� �� ������ ������&�� � ����� � *����*������&���� �� ���� ��*����� ��� O����������+������� � ��&� �� �&*� �*������ *��� �oración, la amistad, el acompañamiento y la �+������ ��� ���� �� ��� &�� � ���������"

Que la Virgen María, invocada con especial veneración por nuestro pueblo, nos ayude a ����������� � +���!� �� �&�� ������� ��� ��traduce en gestos de caridad fraterna. Pamela Arnez

Secretaría General de laConferencia Episcopal Boliviana

La Paz, 16 de febrero de 2016

IGLESIA LANZA CAMPAÑA POR LAS OBRAS DE ASISTENCIA SOCIAL DE LA IGLESIA

Bolivia Misionera 24.02.2016. En Revista Bolivia Misionera de esta semana tenemos una intensa ������� &�������� �� �������país: OPM de Cochabamba *����*��� ����������&�����Misionera Internacional, �������� �� ������ =��������=������ ��)&/����8���� ||Módulo concluirá el próximo 27 de febrero; Delegación de Bolivia �� *��*��� *��� *����*�� �� ||

Simposio Teológico Misionero Internacional, en Montevideo, 3��O��� &��&� ��� �� ��� �!���desde el 28 de febrero al 2 de marzo; Clausura del Diplomado de Transformación Misionera de la Iglesia organizado por la Conferencia Episcopal de Bolivia y � ������=��������=������ ���� ��� *����*���� @? *�������entre sacerdotes y religiosas de ������� )������������ � %�������de Bolivia y el “Plan tres mil ���������|O ����� �� �=������ .en Santa Cruz de la Sierra después de seis años de espera y haber superado una serie de problemas.

Intensa actividad misionera en

Bolivia

A C T I V I D A D D E L PA PA E S N O T I C I A 10 - 11

������������ ��������������������������nuestra vida, no como funcionarios de lo divino, pues ������������������������������������������������������������������������������!"��#�$

Misionando en México la Misericordia y la Paz de Cristo, en el XII Viaje Apostólico internacional de �� ��%&����� �� ��� '��������� �� �� ������ ����#�%�� (������ �� �� ����)������!�� ������! ��Santa Misa con sacerdotes, religiosos, religiosas,

consagrados y seminaristas en Morelia, en �� ������� �*����%��� +��������� ����� -��recibido con gran alegría y fervor. La cuarta Misa ���%��������� ��� ��� �� %���� ��/������ ��del martes de la I semana de Cuaresma, fue en español y en la lengua indígena purhépecha.

En su homilía el Obispo de Roma destacó la importancia de la oración y de la misión evangelizadora - como nos invita Jesús también hoy - «para hacer experiencia del amor misericordioso ��� ���� �� ������� ���� � �� ������� 1��������$

2�������1������3�� ������!���������%)�����Señor, el Papa Francisco puso en guardia contra �� ����)����!�� ��� ������ ��� ����������� ��� ������������������������������4�������������������������� ��� ���������� ��������!�� ���&�� ��drogas, desprecio de la dignidad de la persona, indiferencia ante el sufrimiento y la precariedad.

El Sucesor de Pedro evocó el ejemplo del primer 5����� �� 6��1������ *���� *������ �� 7����)���8��� *������ �� �������� ��� �� 1��� ������� ���� ��� ��� ����� ��� ��-�������� �� ��� 1��������� 1��� �����!� � �� �����!� �� 1��� ����������$

¡DIOS, PAPÁ NUESTRO, NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACIÓN!

ANSA(RV).- Emprendiendo su viaje de regreso a Roma, el Papa Francisco hizo llegar, en un telegrama al presidente �� 63/���� ;������ ���<����� �� ���-���� )��%����abrazando a todo el amado pueblo mexicano, por la cálida � ���������� 1����������� ���recibió durante su visita. El Santo Padre asegura sus oraciones por la paz y la unidad de la nación.

Y asegurando su oración e invocando abundantes bendiciones divinas, el Santo Padre envió, como es tradicional, telegramas de saludo a los mandatarios de los países sobrevolados en su viaje de

regreso de México a Roma.

;� �� ��� ����)�! �� ����������de la República Italiana, =��)�� 6�>������� ������������� �� ��)����� ��� *��(�Apostólico a México - donde pudo encontrar a numerosos &���� � �������������� ���������� ������ ������������y admirar su fe y su anhelo de crecimiento espiritual y social � �� ��� '�������� �/�����al mandatario italiano su cordial saludo y asegura una especial oración por el bien, la serenidad y la prosperidad de la ����� ����!� ��������� � �� ���envía su afectuosa bendición.

GRATITUD Y BENDICIÓN DEL PAPA FRANCISCO REGRESANDO DE MÉXICO

Oración del Papa Francisco por ����?�%���������)����!�����pies de la Cruz a orillas del Río Grande en Ciudad Juárez. - AP

(RV).- “Que María, la Madre de Guadalupe, siga visitándolos, siga caminando por estas %������ 63/��� �� �� ��%����sin Ella, siga ayudándolos a ��� ���������� � ���%)�� �������������� � ������������!�@�lo dijo el Papa Francisco en sus ������� &����� �� �������� ��12° Viaje Apostólico a México.

En su despedida y después de haber agradecido a las ����������� � � ����� ����������� 1������� ������� ����Viaje, el Santo Padre recordó ��� ��� (!����� ��� �� �������más grande de este país, “son

profetas del mañana, son ��)�� �� �� ����� ��������@$H�&��3����� � �� ������!� �servicio del pueblo mexicano �� 5����� �� H��� ��(� ���“la noche nos puede parecer enorme y muy oscura, pero en estos días he podido constatar ��� �� ���� ������ �/��������1�� ����� ��� ��������esperanza; he podido ver en ���1������� ���%���������sus rostros, la presencia de Dios ��� ��)�� ��������� �� ����%����)���������������������la esperanza; muchos hombres y mujeres, con su esfuerzo de cada día, hacen posible ��� ���� �������� ��/������� �� ����� � �������@$

UH�����6��%����H����*�%����W

“MÉXICO ES UNA SORPRESA Y NO SE ENTIENDE SIN LA VIRGEN DE GUADALUPE”,

EL PAPA AL FINALIZAR SU VIAJE

(RV).- El Santo Padre regresó este jueves a Roma de su 12º Viaje Apostólico Internacional a México llevado a cabo del 12 al 18 de febrero.

El vuelo papal B787 de la compañía AeroMéxico aterrizó en el aeropuerto de Roma Ciampino a las 14.57 hora local, después de doce horas �� ���(� ����� +����� "������ #�%�� ����� ��Francisco en México, y después de haber pasado también por Cuba el pasado 12 de febrero, ���� �� ��������� ��� �� �������� ���� _�����$

+��� �� 1������� �� &������� ���� ��� �� ���viajes apostólicos internacionales, el Papa Francisco se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor para agradecer a la Virgen María, ante el ícono mariano de la Salus Populi Romani, a

����� �����! 1�����(� ��� �� ���� �� �����de diversos colores, en signo de veneración.

¡Bienvenido Santo Padre!

EL PAPA FRANCISCO LLEGÓ A ROMA ������������ ������������������������ �

��������������� ����� ��������������������������

Desde el mes de enero del presente año 2016, se ha -��������)������������������������������3��� �� +��������� �� �������� �� ������� ������� ���=����������������������!�+���%���$;���)����1���������� ��� �� �������� ������� ��� =�����������������w��%����{���+�����!����=������������� +��&�����!� � &�������� ������ �� ����� �����dispuestos a contraer el Sacramento del Matrimonio. ;� ��� ���)�?�� ��� 1�� ��������� ��� � ����� ��tanto trabajo en la casa, en la familia y en el ámbito social, se dan modo para la preparación. Nuestro �������������� � -������������� ��� �� ������ ���%���� ���� ��-������ ��� ����4��$ ;� ���� �������de preparación colabora la Prof. Maritza Pérez; Dir. del Colegio Santa Teresita III. Muchas Gracias a Todos. {��������������2���U��W$�����)�������(�����$

CATEQUESIS DE ADULTOS!

{������� ��� ��� �������%��� ��un grupo de 25 niños, jóvenes � ����������� ��� -����� ��)�������+����5�������=����Clara de Asís. Desde hace más ��� } ������� ����� � ��������� ��� ������� �� �� �����������en el turno de la mañana y de la

�����������������������%���del repertorio ya presentado a � �+$ ~� ����� �� ������ �� ���a pesar de las clases del Colegio se dan modo para no faltar en los ensayos! Afortunadamente los padres de familia están a su ���� � ��� ������� ��� ���� ��

�����(� �� �� ������$ ;� �����������5��������� ��-$'��������Candaguira. Finalmente también con la Sra. Sandra Parapayno, se trabaja la sección del Coro. Hay un grupo de 80 niños � ������������� ��� ������tendrán su estreno. Felicidades.

ESCUELA DE MUSICA - CORO Y ORQUESTA SANTA CLARA DE ASÍS

EL ECO GUARAYO12

TIEMPO DE LA CUARESMA - BREVES - TIEMPO DE LA CUARESMA

Misiones Franciscanas de Guarayos - Ascensión de Guarayos - Santa Cruz de la Sierra - Casilla 337 - tel. 966 72 77; 966 70 12 y FAX 966 70 11 - Bolivia; [email protected]

REFACCIÓN DE LA CASA PARROQUIAL

DE EL PUENTE

EJERCICIOS ESPIRITUALES: LA IGLESIA ANUNCIA

A CRISTO Y NO A SÍ MISMA

SEM

ANA

SANT

A 20

16

������������� ����������������������� ������� � �� � ��� ������� ���� � ���� ����� �� ������� ������������ �����������������anuncio haga brillar siempre el ����������� ������������� ���������dijo el padre Ermes Ronchi en la cuarta meditación de los ejercicios ��� � ������ ��� ����� ���� �����al Papa junto a la Curia Romana, �� ��� ����� �� ! �� "�������� ���la localidad de Ariccia. Tomando como inspiración el pasaje bíblico del Evangelio de Mateo, donde Jesús pregunta a sus discípulos �# $� � ��� ��� ����� ��� �������� %������ ��� ������� ���la profesión de fe de Pedro. “La &�� �� �!�'�� ���� ��� ��� � ��� ��������(��# $����������)��*����������� ��� ���� �������������dice el predicador de los ejercicios, �����������������������+��-��������/�� �� ���(� ���� � ��������no deben temer dar una respuesta pre-confeccionada a esta pregunta, ��� �1 ���� �-� ������(� 2� +��-��le importa saber si sus discípulos 3�� �4 ����� ��� ����'5(� 26����������3����%�������������� �����������7 8������ ���! !��������!��������� )��� ��)��� � � �� ���� ������! !�� ������ ��� ��������(� 9����������'5� :� ������� ��� %(� ;��3 � :�puede ser la cuna o la tumba de

Dios. (..) (RM - RV)

En el tercer aniversario de la ����� 5� ��)6� �� ���� ����(�Jorge Mario Bergoglio, Mons. > �������?����) ��2�'�4 ������������4����� :� ?�8���� ���� ��� 3��sido entrevistado por Alessandro > ��@�� ����� ;�� �� F�)���(�Sínodo sobre la Familia, la Encíclica Laudato si’, los viajes apostólicos y el Jubileo de la Misericordia, el Obispo de Roma prosigue el ��� �� ��� ���'5� ������ ��� ������de su elección, el 13 de marzo de KNQU�� � %������ ��� ��� �� ���el pueblo hacia el encuentro con el Señor Jesús. El prelado italiano empieza destacando su profundo aprecio por la Carta Encíclica del Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la casa común- (..) Todo ello con la exhortación: no es posible acompañar sin exhortar. Y exhortar lleva a acompañar. X�� ��� ���� � ���� ��� ������ �impacto creciente es la reforma del tribunal diocesano para !�� 6���� ��� � ���� ��� ���� ������matrimoniales. Es una modalidad ��� �&���� �!������� ����� ����6����������Z4 ��������������&�� � ���y la comunidad, entre las heridas y � �� ���� ���(� [ ����� ������������� ������ ��� ��� � ��� ���� ���también jurídicamente, ��� ���� � ������� �!���" ��� ���� ��� F���\(� ]��"� :� ;F^

En el tercer aniversario ��� ��� ����� 5� ��)6� �� ���� ����(�Jorge Mario Bergoglio, Mons. > ������� ?����) �� 2�'�4 ������� �����4����� :� ?�8����Italia, ha sido entrevistado por 2��������� > ��@�� ����� ;�� ��F�)���(� [����� ��4��� ��� `�� � ���la Encíclica Laudato si’, los viajes apostólicos y el Jubileo de la Misericordia, el Obispo de Roma ���� ��� ��� ��� �� ��� ���'5�desde la tarde de su elección, el 13 de marzo de 2013: ��� ��������� ������ �� ��� ������ �� ������ �� ����� �� ��� ���� �����.

El prelado italiano empieza destacando su profundo aprecio por la Carta Encíclica del Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la casa común- (..) Todo ello con la exhortación: no es posible acompañar sin exhortar. Y exhortar lleva a acompañar. X�� ��� ���� � ���� ��� ������ �impacto creciente es la reforma del tribunal diocesano para !�� 6���� ��� � ���� ��� ���� ������matrimoniales. Es una modalidad ��� �&���� �!������� ����� ����6����������Z4 ��������������&�� � ���y la comunidad, entre las heridas y � �� ���� ���(� [ ����� ������������� ������ ��� ��� � ��� ���� ���también jurídicamente, ��� ���� � ������� �!���" ��� ���� ��� F���\(� (CdM RV)

PAPA FRANCISCO: TRES AÑOS

CAMINANDO CON EL PUEBLO HACIA JESÚS

TERCER ANIVERSARIO DE LA ELECCIÓN PONTIFICIA DEL

CARD. JORGE MARIO BERGOGLIO

������������ ��� - 20 de marzo de 2016

07:30 - Bendición de las palmas - Cabildo. Santa Misa.

10:00 - Bendición de las Palmas Procesión desde la Rotonda de P. Esteban Gebhard. Santa Misa.

13:00 - XXXI Jornada Mundial de la Juventud 2016

«Bienaventurados los � ��� ���� ����������������������'����� ��� ���� �\�]Mt 5,7) - (ver el Programa especial)

Q��NN�:���� �������[��`��� �������Asís. Liturgia de la Palabra. Hno. Julio, ofm.

Q��UN���[����" ���F�����)�����cierre de la Jornada JMJ 2016.

��!�"�#���� �$� - 23 de marzo de 2016

Q��NN���;�)��������%��&�������������� ����(

19:30 - La Santa Misa.

�%�&���� �$�����# �'#$�� �"�� ���#���(�� 24 de marzo de 2016

N��UN���F������ ��:�9 /���������I.A.M. Col. Santa Teresita

Q��UN���" �����������)������(���!���� ���������� ��(����*���� ���(

���2����� 5����[��� ���Sacramento;

KQ�NN���KK�NN���%��)� ����9 /���������Infancia A.M. (Srta. Daniela Delgadillo); I-era Comunión; (Hna. Angelina Panozo)

KK�NN���KU�NN���%��)� ����+5!���������6���� 5�]2)������9�!��^������(���������� ����(�]7��(�"���3��?(����� ���+(����>�������(������*� ��(^

KU�NN���K��NN���%��)� ����" ������de Comunión, Cabildantes; Pastoral Familiar, y otros Grupos. Pastoral Indígena; Resp. Prof. Eduard Cherepiaba).

&�������� �$� - 25 de marzo de 2016

08:00 - Vía Crucis Viviente - (Inicio ������� ��%����� ��^

16:00 - Liturgia de la Tarde - (Iglesia %����� ��^

18:00 - La Paraliturgia de Siete Palabras y la Procesión con el Santo Sepulcro.

�)* ���� �$��&���#� �� �"% #�26 de marzo de 2016

KN�UN�������� ��%����� �����Ascensión del Señor. Liturgia de la Vigilia Pascual.

������������ �"% ���#���(�� 27 de marzo de 2016

08:00 - Santa Misa y la Procesión ������;��� ����(������ ��%����� ��

QN�NN�:�" ������������ /�����jóvenes.

Q��NN�:�%����� ��[��%�4�����" ���de Pascua

17:00 - Capilla de San Francisco de Asís

Q��UN���[����" ���!�����)�

STAFFFundador: Fr. Bernardino José Pesciotti, ofmDirectorFr. Adalberto Mazur, ofm

Diseño Grafico:Fr. Adalberto Mazur, ofmInfografía y Fotografía:Daniela Delgadillo RocaFátima Iraipi Ariori Freddy Mondori

*� ��� %����� �� 9������ [�/������ ��������%�'�������*��%�����desde hace varios meses se realiza la refacción de la Casa %����� ��(������$�������3���años de la presencia de los Hnos. Franciscanos de la Prov. de Baviera. Después de superar ���� � 6��������� ��� ��� ��� � 5�el Sr. Obispo Mons. Antonio B. Reimann, ofm, y con el �������� ���� ��� ���� 2��(� ���dio el inicio de los labores de arreglo de esta casa sacerdotal. El arreglo era necesario. Con ��� ��&��� 5� ��� ����� ������ ���tendrá la galería de los horcones, ��� ���������� ���� ��������de las lluvias y dará mejores condiciones de vida para el sacerdote. Se podrá también dar el alojamiento a otros ������������ ��� ����� ��� ! � ��(�Esto todo cuenta para fortalecer esta Misión, y consolidar su presencia en la Zona. No hay ��� ��! ���� ��� ! ����� ��� ���%����� �� ��� ����-� ���4 $����������������� ���%����� ������%������� ���� *�� %���(� ���� ��������� ��� 3 ���� �� ��4��� ���la hermosa asa de dos pisos, se 3�� �����4����� 3���� ���� ���medio siglo atrás. Felicitamos por este movimiento y gesto de preocupación por esta casa de los Hnos. Franciscanos.

¡PAZ Y BIEN!

La familia es uno de los bienes más preciosos de la humanidad - OSS_ROM

(RV).- “La familia es uno de los bienes más preciosos de la humanidad. ¿Pero acaso no ��� ��� ���� !����4���� �����la familia no es protegida y ��� �'������� 6�����������)������5� ���� ��� )��� ��� ��������� ���� ��� )���� ���� �3 ����crecen en cierta atmósfera de �� ���'�(� # ���� ������)�� ���vos y con Jesús mi intención ���� ����� ����� ��� ���� &�� � ������ 6������ ��� 4�� ���� �������necesarios y los niños puedan crecer en ambientes sanos y ���������� ������%����`��� ����en su video mensaje para marzo con sus intenciones de oración.

(RC-RV)

DEDICADA A LA FAMILIA LA

INTENCIÓN UNIVERSAL DE ORACIÓN DEL

PAPA PARA MARZO