mycobacterium

67
Universidad de Cuenca Facultad de Ciencias Agropecuarias Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia Mycobacterium María Estela Encalada Paredes

Upload: maria-estela-encalada-paredes

Post on 20-Jul-2015

19.057 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Universidad de Cuenca

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Mycobacterium

María Estela Encalada Paredes

Orden Actinomycetales

Familia Mycobacteriaceae

Género Mycobacterium

Bacterial cell wall structure

Gram

+

Gram -

Mycobacterium

Lipid Peptido- Lipid + Porins Mycolate Acyl LAM arabino-

Bilayer glycan LPS Lipids Lipo-arabino galactan

mannin

T. Ziehl Neelsen

T. Gram

Mycobacterium

PUNTOS CLAVES

TUBERCULOSIS BOVINA, EL COLOR ROJO ES DE ALTO RIESGO

Tuberculosis en linfonódulos medianísticos medios. Los linfonódulos están

aumentados de tamaño y muestran múltiples tubérculos pequeños de tipo caseoso

CONSERVACIÓN DE LA TUBERCULINA PPD

INSTRUMENTAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS TUBERCILÍNICAS

LIMPIEZA DE LA REGIÓN

MEDICIÓN PREVIA CON CALIBRE, DEL PLIEGUE ANOCAUDAL

INOCULACIÓN TERCIO MEDIO DEL PLIEGUE ANOCAUDAL

OBSERVACIÓN Y PALPACIÓN DURANTE LA LECTURA

MEDICIÓN CON CALIBRE DE LA REACCIÓN POST INOCULACIÓN A

LAS 72 HORAS

MEDICIÓN CON CALIBRE DE LA REACCIÓN POST INOCULACIÓN A

LAS 72 HORAS

ZONA DE DEPILACIÓN, TERCIO MEDIO DEL CUELLO

ZONA DE DEPILACIÓN EN LA PRUEBA CERVICAL COMPARATIVA

MEDICIÓN PRE INOCULACIÓN DEL PLIEGUE CERVICAL

INOCULACIÓN PPD EN LA REGIÓN CERVICAL

MEDICIÓN POST INOCULACIÓN (72 HORAS) DE UN ANIMAL

REACTOR

MEDICIÓN POST INOCULACIÓN (72 HORAS) DE UN ANIMAL

REACTOR

MEDICIÓN PREVIA CON CALIBRE EN AXILA

INOCULACIÓN PPD EN LA REGIÓN AXILAR

MEDICIÓN POST INOCULACIÓN (72 HORAS) DE UN OVINO

REACTOR

MEDICIÓN POST INOCULACIÓN (72 HORAS) DE UN OVINO

REACTOR

MEDICIÓN POST INOCULACIÓN (72 HORAS) DE UN OVINO

REACTOR

INOCULACIÓN TERCIO MEDIO DEL PLIEGUE ANO CAUDAL DE UN CAPRINO

MEDICIÓN POST INOCULACIÓN (72 HORAS) DE UN CAPRINO

REACTOR

INOCULACIÓN PPD REGIÓN CERVICAL EN UN CAPRINO

MEDICIÓN POST INOCULACIÓN (72 HORAS) DE UN CAPRINO REACTOR

OTRAS PRUEBAS

• ELISA

• Ensayos de transformación linfocitaria

• Ziehl Neelsen

• Cortes histológicos

• Cultivos

• Perfil bioquímico

• Cromatografía (técnicas analíticas)

• PCR Polymerase chain reaction (técnica

molecular)

• Sistemas automatizados

TUBERCULOSIS EN POLLOS Y OTRAS AVES

LEPRA FELINA

PARATUBERCULOSIS (ENFERMEDAD DE JOHNE)

Johne’s Disease:

What is it ?

Pronounced: “YO - knees”

A chronic bacterial infection .

Affecting primarily the intestinal tract but leads to infection throughout the body.

Incurable chronic wasting condition.

Affects: cattle, deer, bison, sheep, goats, camels rarely pigs & horses

Long incubation period: 2-10 years

Discovered in 1895 by Johne and Frothingham

Mycobacterium paratuberculosis

Bacterium

Related to tuberculosis

Very resistant/ hardy

River water 165 days

Tap water 520 days

Freezing temperature 245 days

Slurry storage 252 days

Survives in the feces for up to 1 year

Survives commercial pasterurization - 3% of milk cartons

Slow growing 3-4 months in lab

Shedding of the organism is sporadic

Johne’s Signs?

Signs:

95% of infected cattle show NO Signs !!

5% show weight loss, then intermittent diarrhea

Clinical signs in animals > 2 years old

Culled before diagnosed (10% of culls)

Herd signs:

One animal with chronic diarrhea then another several months later.

Johne’s Disease

Johne’s Disease

Johne’s Disease

Bacilos de M. paratuberculosis teñidos mediante Ziehl-Neelsen en frontis

de mucosa intestinal aparecen agrupados en forma características

Paratuberculosis. Serosa intestinal edematosa y ganglios ileocecales tumefactos

Paratuberculosis. Dilatación de vasos linfáticos mesentéricos

Diarrea Profusa,

caquexia

Diarrea crónica

A. Íleon normal y en el otro caso mucosa con

gruesos pliegues transversos difícil de suavizarlos al

ser estirados.

LESIONES DE LA MUCOSA INTESTINAL

Ovinos:Paratuberculosis

Paratuberculosis

Caquexia

Caprinos:Paratuberculosis

Pleuroneumonía caprina

Gracias!!!