my town

11
IES Andreu Sempere

Upload: jesus-martinez-vargas

Post on 10-Feb-2017

100 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

IES Andreu Sempere

Diapositiva 13 No me gusta este tema

Adrián Ruiz; 1 A mi.si

Mónica Llorens Moltó; 2 Pero ahora ponemos decoraciones

Mónica Llorens Moltó; 3 Y queda la mar de guay

Mónica Llorens Moltó; 4 Este mola maaas

Adrián Ruiz; 5 Jo

Adrián Ruiz; 6 No mola

Adrián Ruiz; 4 .

Mónica Llorens Moltó; 5 Como se pone una foto

Mónica Llorens Moltó;

Índice1.- Tiempo

2.- Participantes

3.- Finalidad3.- Finalidad

4.- Material elaborado

5.- Rutas en nuestra ciudad

6.- Las rutas matemáticas

Diapositiva 21 Los numeros todos de un color, si no es muy hortero

Adrián Ruiz; 2 Te gusta esta letra?

Adrián Ruiz;

Este proyecto se ha desarrollado durante todo el 2015 y parte del 2016, entre los alumnos de 2 °y 3° de ESO.

TIEMPO

Ha sido un largo trabajo, pero con esfuerzo y trabajo en equipo, hemos conseguido todo lo que nos hemos propuesto.

PARTICIPANTES

Han participado los siguientes municipios:

° El Viso del Alcor (Sevilla).

° Lorca (Murcia).° Lorca (Murcia).

° San Clemente (Cuenca).

° Calaf (Barcelona).

° Alcoy (Alicante).

FINALIDAD

- Sensibilizamos la importancia de conservar el Patrimonio Material e Inmaterial.

- Trabajamos en diferentes asignaturas.

- Trabajar en equipo, intercambiar experiencias, practicar valores como la tolerancia.

- Todo esto complementado con los viajes.

- Recursos audiovisuales plurilingües.

- Acceder a la información a través de GEOAUMENTATY

MATERIAL ELABORADO

- Acceder a la información a través de GEOAUMENTATY (aplicación) y por códigos QR.

https://twinspace.etwinning.net/3881

https://vimeo.com/channels/1033316

RUTAS EN NUESTRA CIUDAD

1.- Ruta de patrimonio material (Casa de la cultura, Refugio de Cervantes…).

2.- Ruta de patrimonio inmaterial (cocina, cabalgata de los Reyes 2.- Ruta de patrimonio inmaterial (cocina, cabalgata de los Reyes Magos…).

3.- Ruta de patrimonio musical (conservatorio y música festera).

4.- Ruta escultórica de Alcoy.

5.- Rutas matemáticas varias (urbana, naturales y en parques).

RUTAS MATEMÁTICAS

1- Trabajo de campo: tomar fotos de los diferentes puntos de interés.

2- Estudio en clase de conceptos matemáticos para identificarlos.

3- Búsqueda de elementos matemáticos en las fotos.

4- Elaboración de la leyenda.

5- Dibujo de los elementos matemáticos.

6- Colorear siguiendo la leyenda.

7- Elaboración de un vídeo que recoge todo el trabajo.

¡¡GRACIAS!!